foro de clan 11

8
1 de 8 Dirección Nacional Portada

description

Dirección Nacional 1 de 8 Centro de servicio Scout nacional Av. Juan German Roscio, cruce con Av. Los Próceres, San Bernardino Caracas-Venezuela Apartado 1227 Carmelitas www.scoutsvenezuelña.org.ve Telf. (+58 212) 551.4646-4664 Fax: (+58 212) 551.4691 Esta edición 2011 sin ilustraciones y de publicación Web. Programa de Jóvenes 2 de 8 Unidad: Clan Nivel: Distrital Frecuencia: Se realiza anualmente Descripción: Justificación: Dirección Nacional 3 de 8 Extraído del documento Acción para el Crecimiento

Transcript of foro de clan 11

Page 1: foro de clan 11

1 de 8 Dirección Nacional

Portada

Page 2: foro de clan 11

Programa de Jóvenes 2 de 8

Agradecimientos Foto portada Delegación Venezolana 1' Moot Panamericano Bolivia Por: Adrenalina Scout

Derechos reservados por la

Asociación de Scouts de Venezuela Edición 2011

Ninguna parte de esta publicación puede ser alterada o adaptada a ningún idioma, incluyendo las ilustraciones

y el diseño de las cubiertas; sin permiso previo y por escrito de la Asociación de Scouts de Venezuela,

que representa a los titulares de la propiedad intelectual.

Esta edición 2011 sin ilustraciones y de publicación Web.

Centro de servicio Scout nacional

Av. Juan German Roscio, cruce con Av. Los Próceres, San Bernardino

Caracas-Venezuela Apartado 1227 Carmelitas

www.scoutsvenezuelña.org.ve Telf. (+58 212) 551.4646-4664

Fax: (+58 212) 551.4691

Page 3: foro de clan 11

3 de 8 Dirección Nacional

Evento: Foro de Jóvenes

Unidad: Clan

Nivel: Distrital

Fecha: Según el catálogo anual del Ciclo Institucional de Programa

Justificación:

“La participación juvenil es la expresión utilizada para describir no sólo cómo se les incluye y se les consulta a nuestros miembros jóvenes en relación a las decisiones sobre programa, sino también cómo se involucra activamente a la gente joven en asuntos que les interesan y que asuman responsabilidad al hacerlo. Esto significa consultarles, ayudarles a tomar decisiones y a involucrarse de manera individual y colectiva. Esto ayuda a asegurar que el Escultismo sigue siendo atractivo y relevante para ellas y ellos, y que también provee retroalimentación a la Asociación”.

Extraído del documento Acción para el Crecimiento

Descripción:

El Foro Distrital de Jóvenes es el evento que reúne a una muestra representativa de los Rovers del Distrito para permitirles detectar y analizar sus propias inquietudes y necesidades, fijando un compromiso de acción que, tanto individual como colectivamente, realizarán para conseguir la satisfacción de esas necesidades, siendo todo esto una oportunidad educativa de expresión para los jóvenes a fin de ayudarles a ser protagonistas de su vida personal y social.

Esta actividad se efectúa en tres (3) fases de discusión (pequeño grupo, unidad y Distrito). Progresivas, secuenciales y vinculadas entre sí, manteniendo una constante comunicación entre los Clanes de los Grupos Scouts y los organizadores del Foro Distrital de Jóvenes.

Es una oportunidad educativa de expresión para adolescentes y jóvenes de cada género, entre los 16 a 21 años de edad, a fin de ayudarles a ser protagonistas de su vida y entorno social, considerándose en dos grandes temas clasificados en Comunidad y Escultismo.

Frecuencia: Se realiza anualmente

Duración: Ocho semanas

(1ra Fase: 3 semanas, 2da Fase: 2 semanas, 3ra Fase: 3 semanas).

Page 4: foro de clan 11

Programa de Jóvenes 4 de 8

La duración de cada fase estará determinada por el consejo o asamblea de unidad.

Participantes:

Adolescentes y jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 21 años de edad.

Rovers registrados al 31 de marzo

Todos los dirigentes de Clan

Modalidad:

Actividad urbana o rural de medio día de duración (mañana o tarde), en la cual se reune a todos los delegados de los Clanes del Distrito a establecer las propuestas y recomendaciones sobre los temas centrales y especificos de éste.

Las fases o etapas pueden estar vinculadas a otras actividades scouts (servicios, excursiones, paseos, campamentos, entre otras).

Nota: Esta actividad puede ser acampada, cuidando las condiciones mínimas de desempeño para los participantes y logro de los objetivos del evento.

Dinámica:

1ra Fase: Pequeño grupo. Presentación en Asamblea de Clan del evento y la importancia de éste para la unidad por el Jefe de Clan, logrando una alta motivación en los participantes para proponer temas de interés colectivo e individual; a debatirse en el Foro Distrital de Jóvenes.

En Asamblea de Clan los participantes conocerán los temas institucionales y expondrán sus inquietudes al respecto, además de los planteamientos particulares que estas Asambleas puedan indicar.

Reporte: Una vez expuestos se informará al equipo organizador del Foro los temas planteados y las exposiciones de las y los participantes a través de un informe y acta de la Asamblea, que permita a los organizadores conocer las inquietudes de las y los Rovers.

Los dirigentes, considerando también las recomendaciones sobre la actividad en si, informarán el número de participantes y nombres de cada uno, incluyendo los aspectos a mejorar, inquietudes, consideraciones y sugerencias.

2da Fase: Unidad. La actividad deberá efectuarse por Clanes, ya que la atención individual debe resaltar y respetar los intereses e inquietudes no sólo de cada uno,

Page 5: foro de clan 11

5 de 8 Dirección Nacional

sino también el punto de vista de cada género.

De cada Clan se elegirán 2 representantes (2 masculinos y 2 femeninos) caracterizados por su participación, la facilidad de expresión, espontaneidad y vivencia de la ley scout, electos en Asamblea de Clan, la única limitación para los candidatos es que sean propuestos por la Asamblea de Clan, pudiendo ser candidatos absolutamente todos los participantes sin tener relación con el adelanto, edad o tiempo en la unidad, teniendo claro los postulados las habilidades y preparación que pueda implicar el ser delegado al evento.

La Asamblea de Clan determinará los temas y las acciones concretas que podría hacer el Clan al respecto, esto se expresará en un acta donde se indiquen los temas y las conclusiones del debate.

Clan mixto: en esta modalidad asistirán solo 2 representantes del mismo, siendo uno por cada género.

Reporte: Informar al equipo del Foro Distrital de Jóvenes.

3ra Fase: Distrital. Es una reunión distrital de las y los delegados por Clanes, que llevan a exponer sus compromisos de acción sobre los temas debatidos por ellos.

El Foro Distrital de Jóvenes tiene por finalidad, involucrar activamente a los Clanes en los asuntos que les interesan y sean comunes en el Distrito; a través de una serie de propuestas y acciones.

El Foro debe ser a través de la dinámica natural de la unidad, simulando una Asamblea de Clan con discusiones y actividades por equipos de trabajo.

El programa debe ser muy dinámico, contemplar sesiones de trabajo de un máximo de 2 horas académicas continuas e intercalar con sesiones de expresión, diferentes a la verbal.

Reporte: Al igual que las fases anteriores se enviarán a la Dirección Nacional de Programa de Jóvenes las propuestas y compromisos de acción sobre los temas centrales y de interés particular del Distrito. Esto se llevará a cabo con el formato de acta y la respectiva PEM.

Los dirigentes deben considerar también las recomendaciones sobre la actividad en sí, número y nombres de los participantes, aspectos

Page 6: foro de clan 11

Programa de Jóvenes 6 de 8

a mejorar, inquietudes, consideraciones y sugerencias.

Foro Nacional de Jóvenes

Se informará al equipo organizador del Foro Nacional, si fuera el caso, la y/o el Rover elegidos como delegados (2 por distrito) y el adulto responsable regional de la delegación que estará en contacto con el evento nacional.

Estructura:

El foro distrital y nacional de jóvenes se llevara a cabo de la siguiente manera:

El asesor del evento presentara el evento a través de un breve resumen del desarrollo de las fases 1ª y 2ª mostrando los temas debatidos y recopilados, así como un listado de las propuestas de acciones por parte de los jóvenes. De esta manera se determinaran las mesas de trabajo, en la que participaran los delegados.

Posteriormente se establecerá la mesa directiva, constituida por una elección entre los delegados presentes, la cual se constituye de un presidente, secretario y director de debates, quienes dirigirán el foro de jóvenes, mantendrán los tiempos de desarrollo, dirección de los debates y redacción de la declaración.

Antes de finalizar el distrito elegirá dos "asesores juveniles" quienes integraran la Red de Jovenes nacional para apoyar y difundir las propuestas y contribuir al logro de las mismas, por el periodo de un año.

Indicadores de éxito:

� Presentación de los temas centrales o Presentación de temas de interés particular, compromiso de

acciones (unidad). � Conformacion de la mesa directiva. � Análisis y compromiso de los temas centrales (pequeño grupo) � Selección delegados al foro distrital (unidad) � Selección de los asesores juveniles (distrital) � Informar de los avances � Puesto de atención de emergencia prehospitalaria a nivel

primario, o proceso para operativos de seguridad y salud.

Criterios de evaluación:

¿La PEM del Foro Distrital ha de considerar la participación de los jóvenes?

¿Se reportó al culminar cada fase?

¿Se cumplió con el cronograma de trabajo sugerido?

¿Se seleccionarón los delegados al Foro Distrital?

Porcentaje de asistencia al evento

Porcentaje de desarrollo de los foros en la 1ra y 2da fase

Page 7: foro de clan 11

7 de 8 Dirección Nacional

¿El evento tuvo una ambientación acorde al marco simbólico de la unidad?

Puesto de atención de emergencia prehospitalaria a nivel primario, o proceso para operativos de seguridad y salud.

Consideraciones específicas:

Los foros deben hacer seguimiento de los acuerdos y compromisos asumidos en la construcción de un mundo mejor, pudiendo apreciar el logro de los compromisos.

Los temas centrales establecidos por la Asociación de Scouts de Venezuela, no son excluyentes de otros temas de interés comunitario o escultista para los jóvenes.

El tema específico de Clan para “Comunidad y Escultismo” se detalla en el calendario anual de los CIP.

La PEM del Foro Distrital ha de considerar la participación de los jóvenes en cada una de las fases del evento. Todos los jóvenes participantes de la 2da y la 3ra fase podrán hacer uso de la insignia distrital y estará acompañada del acta distrital.

El y la Rover que sea delegado a un Foro Nacional será reconocido con la barra vinotinto, teniendo presente el cumplimiento de la responsabilidad que tiene al representar al Distrito y contribuir en el programa del evento nacional.

De existir el Foro Nacional de Jóvenes Clan, se elegirán cuatro delegados, dos masculinos y dos femeninos, se sugiere que los mismos sean representativos del Distrito y no de un solo grupo.

Page 8: foro de clan 11

Programa de Jóvenes 8 de 8

Asociación de Scouts de Venezuela Centro de Servicio Scout Nacional

Av. Juan German Roscio, cruce con Av. Los Próceres San Bernardino – Caracas – Venezuela

Telf. (0212) 551.4646 / 4664