Foro de Pato i III Unidad

download Foro de Pato i III Unidad

of 3

Transcript of Foro de Pato i III Unidad

  • 7/27/2019 Foro de Pato i III Unidad

    1/3

    Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la SeguridadAlimentaria

    FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA: ODONTOLOGA

    CURSO: PATOLOGA GENERAL

    DOCENTE: Dra. KAREN ANGELES GARCA

    ESTUDIANTE: COLOMBINO DE LA CRUZ LAZARO

    AO - 2013

  • 7/27/2019 Foro de Pato i III Unidad

    2/3

    COMENTE, CMO USTED SE INVOLUCRARA EN FOMENTAR LA

    TRANSPARENCIA EN LA ESCUELA PROFESIONAL?

    La transparencia es un factor clave en cualquier institucin, bien sea

    sta del sector privado, el sector pblico demostrando la autenticidad y

    la credibilidad y practicar la transparencia, como tambin motivar la

    cultura y valores adecuados.

    Me involucrara fomentar la transparencia en la escuela Profesional

    con la finalidad de crear conciencia en los empleados y funcionarios

    as como mantener una participacin en beneficio de la informacin y

    de la rendicin de cuentas por que hoy en da en todas las

    instituciones hay corrupcin por lo tanto no hay transparencia, esto se

    debe inculcar en las universidades como tambin en las escuelas

    porque ellos son los futuros de nuestro Pas de esa manera podemos

    moldear este acto de corrupcin que ha penetrado en todas las

    instituciones es como un cncer que no se puede curar, soloeducando podremos combatir la corrupcin.

    En la transparencia influye la elaboracin de valores y juega un rol

    determinante en el desarrollo institucional y puede fomentar el

    progreso de las operaciones institucionales. Una cultura institucional

    vulnerable provoca estancamiento en cualquier corporacin, lo que

    refleja en la insatisfaccin laboral, cambio frecuente del capitalhumano y una merma en la productividad, la efectividad y la eficiencia,

    entre otros. Asimismo para fortalecer la cultura institucional o

    profesional, es necesario alinear a la misin en un sistema de valores

    que debe incluir el cdigo de conducta y tica.

  • 7/27/2019 Foro de Pato i III Unidad

    3/3

    Toda informacin en poder de las administraciones, de todos los

    poderes del Estado y de todas aquellas entidades privadas que

    ejerzan funciones pblicas debe ser pblica. La denegacin de acceso

    a cualquier tipo de informacin debe ser excepcional y solamentepodr fundamentarse en aquellas razones que especficamente se

    incluyan en la ley de acceso a la informacin, como pueden ser la

    seguridad nacional o la prevencin o investigacin de delitos.

    Por ejemplo hay un caso con el presidente Regional de Ancash el

    Seor Csar lvarez, este seor no est trabajando con transparencia

    est en un acto de corrupcin tremendamente, est conectado con elFiscal de la Nacin, con los Jueces del Distrito Judicial del Santa, est

    conectado con el Fiscal superior del santa, estas autoridades estn en

    un acto de corrupcin por ms que tenga denuncias por corrupcin el

    Presidente Regional estas autoridades lo defienden capa y espada,

    hasta ha pagado el presidente Regional de Ancash su estada,

    pasajes de ida y retorno de estos 10 jueces corruptos que se han ido acapacitarse sobre el nuevo cdigo procesal penal a Estados Unidos

    por 10 das que se dio el 2012 con la plata del pueblo a pesar estos

    seores Jueces tiene un buen sueldo y no gastar de sus bolcillos se

    dieron el lujo de viajar. Estos es el despilfarro de dinero del sr.

    Presidente corrupto, no hay justicia legal para estos funcionarios, esta

    corrupcin solo podemos combatir con la educacin tanto en las

    universidades y en los colegios solo as se podr lograr.