Foro de Trabajo Colaborativo

10

Click here to load reader

description

Mediante esta presentación usted como lector y/o aprendiente, logrará explorar y conceptualizar respecto a lo que es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un Ambiente Virtual de Aprendizaje – AVA.

Transcript of Foro de Trabajo Colaborativo

Page 1: Foro de Trabajo Colaborativo

CCAV – EJE CAFETERO. DOSQUEBRADAS – RISARALDAJULIO 2009

GENERALIDADES SOBRE LOS FOROS DE TRABAJO GENERALIDADES SOBRE LOS FOROS DE TRABAJO COLABORATIVOS EN AMBIENTES VIRTUALES DE COLABORATIVOS EN AMBIENTES VIRTUALES DE

APRENDIZAJE – AVA.APRENDIZAJE – AVA.

Mediante esta presentación usted como lector y/o aprendiente, logrará explorar y conceptualizar respecto a lo que es y cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo en un Ambiente Virtual de Aprendizaje – AVA.

Frey Ricardo Jaramillo Hernández

Tutor UNAD - CCAV Eje Cafetero

Dosquebradas - Risaralda

Page 2: Foro de Trabajo Colaborativo

CCAV – EJE CAFETERO. DOSQUEBRADAS – RISARALDAJULIO 2009

BIENVENIDOS A LOS FOROS DE TRABAJO COLABORATIVO BIENVENIDOS A LOS FOROS DE TRABAJO COLABORATIVO EN AVAEN AVA

Reciban todos un respetuoso saludo, y en particular los mejores deseos de que a través de este tipo de mediación y herramientas que nos prestan las plataformas Moodle logren los mayores frutos en su formación profesional.

La información aquí contenida permitirá una mejor interiorización de conceptos y manejo de las herramientas, así mismo le permitirá tener un mayor desempeño en cada una de las actividades que realice, y logrará que el trabajo diario no se convierta en una carga sino más bien en una oportunidad de interactuar y lograr los máximos frutos en el desarrollo de cada una de sus actividades referentes al trabajo colaborativo en AVA.

Por lo anterior, el poder aprovechar este espacio traerá verdaderos beneficios en sus actividades, así como lograr el mayor provecho en el desarrollo de cada una de estas.

Page 3: Foro de Trabajo Colaborativo

CCAV – EJE CAFETERO. DOSQUEBRADAS – RISARALDAJULIO 2009

QUÉ ES UN FORO DE TRABAJO COLABORATIVO EN AVA?QUÉ ES UN FORO DE TRABAJO COLABORATIVO EN AVA?

El concepto básico de foro, lo concibe como una herramienta de comunicación dentro de los cursos moodle, donde el foro es una pizarra de mensajes online en la que interactúan los participantes de un curso (tutores y aprendientes) con el fin de crear espacios de discusión y construcción de información.

Dentro de la plataforma moodle el foro se identifica fácilmente a través del siguiente ícono:

Existen básicamente foros de Curso, Foros de Reconocimiento del curso y foros de trabajo colaborativo, es común a todos ellos ofrecer la posibilidad de comunicación a través de mensajes.

En tanto el foro de trabajo colaborativo, permite que la interacción entre los actores tengan por finalidad la construcción del producto de una actividad propuesta por el tutor del curso.

Page 4: Foro de Trabajo Colaborativo

CCAV – EJE CAFETERO. DOSQUEBRADAS – RISARALDA

JULIO 2009

CÓMO ACCEDER A UN FORO DE TRABAJO COLABORATIVO?CÓMO ACCEDER A UN FORO DE TRABAJO COLABORATIVO?

Una vez el usuario o el aprendiente se encuentre dentro del curso virtual podrá identificar en él los diferentes foros existentes, mediante el ícono

Allí ubicará entonces el foro de trabajo colaborativo correspondiente, y con solo dar un clic sobre este podrá acceder a leer los mensajes que otros compañeros han dejado o dejar un mensaje para sus compañeros. Veamos un ejemplo del foro de trabajo colaborativo en el aula virtual.

Link para acceder al Foro de Trabajo Colaborativo

Fuente: Curso Virtual Diseño Experimental. UNAD – 2009

Page 5: Foro de Trabajo Colaborativo

CCAV – EJE CAFETERO. DOSQUEBRADAS – RISARALDA

JULIO 2009

EJEMPLO: VENTANA AL INTERIOR DEL FOROEJEMPLO: VENTANA AL INTERIOR DEL FORO

Una vez el usuario a ingresado al foro, podrá encontrar allí los parámetros en el que se dirigirá el foro, los mensajes y temáticas a resolver, el peso evaluativo de la actividad y las rubricas y actividades a desarrollar.

En la parte inferior del foro, encontrará los espacios de comunicación, acorde a temas que allí se dejan planteados para el desarrollo del ejercicio del Trabajo Colaborativo.

Temas para la interacción en el desarrollo de las

Activdiades de Trabajo Colaborativo

Espacio del director de curso para direccionar la

actividad del trabajo colaborativo, su peso en nota y claridad los

parámetros de trabajo, rúbrica, entre otros.

Fuente: Curso Virtual Diseño Experimental. UNAD – 2009

Page 6: Foro de Trabajo Colaborativo

CCAV – EJE CAFETERO. DOSQUEBRADAS – RISARALDA

JULIO 2009

EJEMPLO: AL INTERIOR DEL TEMA DEL FORO DE TRABAJO EJEMPLO: AL INTERIOR DEL TEMA DEL FORO DE TRABAJO COLABORATIVOCOLABORATIVO

El usuario al hacer clic sobre un de los temas planteados por el director o el usuario, podrá visualizar o reafirmar los parámetros de presentación de la actividad.

Igualmente le ofrece la posibilidad de dar respuesta a los planteamientos hechos, bien sea por uno de sus compañeros o por el tutor del curso.

Mensaje del tutor de curso

links de acciones posibles

a desarrollar

Mensaje de Respuesta que evidencia la interacción

del aprendiente

Fuente: Curso Virtual Diseño Experimental. UNAD – 2009

Page 7: Foro de Trabajo Colaborativo

CCAV – EJE CAFETERO. DOSQUEBRADAS – RISARALDA

JULIO 2009

EJEMPLO: AL INTERIOR DEL ESPACIO DE RESPUESTA A EJEMPLO: AL INTERIOR DEL ESPACIO DE RESPUESTA A MENSAJESMENSAJES

Existe la posibilidad de dar respuesta al mensaje general del curso, o a un mensaje en particular. Cualesquiera que sea el caso, el espacio se caracteriza por editar el asunto, escoger el tipo de formato en que será enviado el mensaje y adjuntar un documento.

Una vez enviado el mensaje, este puede ser modificado o eliminado, mediante el sistema que ofrece la herramienta y el cual tiene una duración máxima de 30 minutos para realizar tal acción.

Area para digitar el mensaje

Espacio para editar el asunto

Espacio para adjuntar un archivo

botón para enviar el mensaje una

vez digitalizadoFuente: Curso Virtual Diseño Experimental. UNAD – 2009

Page 8: Foro de Trabajo Colaborativo

CCAV – EJE CAFETERO. DOSQUEBRADAS – RISARALDA

JULIO 2009

PARA TENER EN CUENTA…PARA TENER EN CUENTA…

Para una adecuada interacción en el espacio de Foro de Trabajo Colaborativo en AVA, es importante tener en cuenta:

3. Conservar normas básicas de comunicación escrita.

4. Utilizar los espacios según las indicaciones, ya que este aspecto suele dar pie a perdida de información o que la respuesta no sea ágil.

5. Revisar previamente la información que ofrece el espacio de interacción, así como links que lo lleven a las actividades, rubricas o información complementaria.

6. Evidenciar mediante los mensajes su participación y liderazgo en el desarrollo de las actividades.

7. No hacer uso de los espacios de foro para actividades o mensajes de índole personal.

8. No utilizar estos medios para entrega de actividades finales, excepto en aquellos casos que así lo indique el tutor.

Page 10: Foro de Trabajo Colaborativo

CCAV – EJE CAFETERO. DOSQUEBRADAS – RISARALDA

JULIO 2009

REFERENCIA BIBLIOGRAFICASREFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

• SALAZAR RAMOS, R. et. al. (2008). Lineamientos sobre la estructura de los cursos virtuales en Campus Virtual – Estar CORE. Vicerrectoria de Medio y Mediaciones. Universidad Nacional Abierta y A Distancia (UNAD).

• CASTRO LOPEZ, E. (2004). Moodle: Manual del Usuario. Una introducción ala herramienta base del Campus virtual de ULPGC. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología, ULPGC.

• Manual de Moodle. Universidad Politécnica de Madrid. • http://campus.unadvirtual.org/campus/login/index.php • http://www.noticiasmoodle.com/2009/01/videos-sobre-moodle-parte-1/