fotosintesis.pptx

14
METABOLISMO CELULAR

Transcript of fotosintesis.pptx

MAESTRA ENSEANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS BSICAS MENCIN BIOLOGA

METABOLISMO CELULAR

Para Comprender-ATP, nucletido usado como donador principal de energa que se forma por la unin de una base nitrogenada, una pentosa y una grupo fosfato, dicho fosfato se obtiene de una molcula inorgnica, el cido Fosfrico, que se encuentra disuelto en la clula. El ATP libera gran cantidad de energa cuando se rompe-ADP, es el resultado de la liberacin de energa del ATP. Para que se forme ATP, los tomos de hidrgenos dispersos deben ser transferidos a molculas aceptoras primarias, como lo son: NAD+ FAD+-NAD+, es NADH que ha perdido el hidrgeno-NADP, fosfato de nicotinamida adenina dinucletido, es una coenzima importante para el intercambio energtico-FAD+ es un nucletido usado como coenzima para transferencia de electrones. En presencia de NADH, toma sus hidrgenos y se transforma a FADH

Tipos de NutricinNutricin Auttrofa: Es la capacidad de ciertosorganismosdesintetizar las sustancias esenciales para sumetabolismoa partir de sustancias inorgnicas, de manera que para sunutricinno necesitan de otros seres vivos. procesa su alimento por s mismo

Tipos de NutricinNutricin Hetertrofa: Es el tipo de nutricin mediante la cual, los organismos son incapaces de elaborar su propio alimento, por lo que se nutre de las sustancias elaborados por otros seres vivos

Fotosntesis

Proceso anablico auttrofo mediante el cual las clulas vegetales, algas y algunas bacterias utilizan sustancias inorgnicas y energa luminosa, que absorben por los pigmentos, para transformarlas en sustancias orgnicas.La frmula general de la fotosntesis es 6CO2 + 12H2O C6H12O6 + 62 + 6H2O

Los organismos fotoauttrofos utilizan la luz para generar ATP y otras molculas, que se activaran durante la Biosntesis. Todo esto ocurre en los orgnulos de la planta conocidos como Cloroplastos, que contienen en su interior un conjunto de sacos aplanados, denominados tilacoides, en cuyas membranas se encuentran diversos pigmentos fotosintticos, como la clorofila, que captan la luz e inician el proceso de fotosntesis.

Fases de la Fotosntesis

MEMBRANAS DE LOS TILACOIDESESTROMA

Fase luminosa

Tiene lugar en la membrana de los tilacoides de los cloroplastos, donde se localizan los fotosistemas y otros complejos multiproteicos que participan en la captacin de la energa lumnica y su conversin en energa qumica.Consta de dos acontecimientos importantes, de los que derivan 3 consecuencias fundamentales:- Fotolisis del agua: La luz rompe la molcula de agua, liberndose O2 (consecuencia 1) a la atmsfera y reteniendo el H por el coenzima NADP, que pasa a su forma reducida NADPH (obtencin poder reductor: consecuencia 2)- Fotofosforilacin: La energa luminosa se emplea en la formacin de ATP (consecuencia 3).

Fotosistema II

Fase OscuraConjunto de reacciones independientes de la luz, pero que se realizan con luz y sin ella.Tiene lugar en el estroma de los cloroplastos y en ella ocurre la reduccin de la materia inorgnica, que se convierte en orgnica.El H necesario lo proporciona el NADPH y la energa el ATP, que se produjeron en la fase luminosa.El CH2O representa una molcula orgnica hidrocarbonada que podra ser un monosacrido, la glicerina, un cido graso, etc.

Comparacin de los dos fotosistemasCOMPONENTEFOTOSISTEMA IFOTOSISTEMA IICENTRO DE REACCINCLOROFILA P700CLOROFILA P680FUENTE DE ELECTRONESFOTOSISTEMA IIAGUADONDE TERMINAN LOS ELECTRONESNADPHCENTRO DE REACCIN DEL FOTOSISTEMA IDONDE TERMINA LA ENERGANADPHATP

Carboxilasa(PGA)(PGAL)VA C3

https://www.youtube.com/watch?v=AjQd-TaQpuQImportante ver el Video