Fracturas

26
FRACTURAS Fanny Nino

Transcript of Fracturas

Page 1: Fracturas

FRACTURAS

Fanny Nino

Page 2: Fracturas

FRACTURAS

Definición:

Solución de continuidad de un hueso, producida generalmente por un agente traumático, que posteriormente se repara en el proceso llamado consolidación ósea.

Page 3: Fracturas

CLASIFICACION

a) Según ubicación de la fractura: -Epifisiaria. -Metafisiaria. -Diafisiaria.

b) Según el compromiso de otros elementos: -Simple. -Complicada: Fr. Expuesta, con lesión

vascular o nerviosa, lesión visceral, etc.

Page 4: Fracturas

c) Según el rasgo de fractura y tipo:

-Incompletas: F. en tallo verde, fisuras, hundimientos.

-Completas

d) Según número de fracturas:

-Rasgo único.

-Rasgo doble.

-Multifragmentaria.

-Fractura en doble foco.

Page 5: Fracturas

e) Según desviación de los fragmentos: - Sin desviación. -En el eje longitudinal -Desviación lateral y rotación.

f) Según tipo de rasgo : -Transversal. -Oblicuo. -Conminuta.

Page 6: Fracturas
Page 7: Fracturas

MECANISMO :

a) Mecanismo directo.

b) Mecanismo indirecto.

Page 8: Fracturas

FRACTURAS

Anamnesis:EdadActividad que realizabaTipo de traumatismo. Factor asociado.Magnitud de las fuerzas Punto de impactoLocalización del dolor e intensidad.

Page 9: Fracturas

FRACTURAS

DIAGNOSTICO a) Síntomas y signos: -Dolor. -Impotencia funcional. -Aumento de volumen. -Equímosis. -Movilidad anormal del segmento. -Crepitación ósea. -Deformidad de los ejes del

miembro.

Page 10: Fracturas

Síntomas y signos:

Dolor : Focal

Page 11: Fracturas

Síntomas y signos:

Aumento de volumen

Page 12: Fracturas

Síntomas y signos:

Movilidad anormal del segmento. Deformidad de los ejes del miembro. Impotencia funcional

Page 13: Fracturas

Síntomas y signos:

Equímosis

Page 14: Fracturas

Síntomas y signos:

Crepitación ósea!!!

Page 15: Fracturas

Síntomas y signos:

•Observación directa de la fractura

Page 16: Fracturas

b ) Imágenes diagnosticas , Radiografía Siempre en dos planos y que en lo posible incluya las

dos ó a lo menos una articulación vecina.

Permite principalmente: - Confirmar y determinar características de la fractura. - Orientación terapéutica y control evolutivo de la fractura. - Aspecto médico-legal.

Se pueden efectuar proyecciones especiales o de stress.

Page 17: Fracturas
Page 18: Fracturas
Page 19: Fracturas
Page 20: Fracturas
Page 21: Fracturas

EVOLUCION DE UNA FRACTURADepende de:

a) Morfología de la fractura.

b) La energía desencadenante.

c) Las características mecánicas del hueso.

d) Daño de partes blandas asociado.

e) Edad y condiciones generales del paciente.

Page 22: Fracturas

PRIMEROS AUXILIOS FRACTURAS

Page 23: Fracturas

PRIMEROS AUXILIOS FRACTURAS

Page 24: Fracturas

PRIMEROS AUXILIOS FRACTURAS

Page 25: Fracturas

PRIMEROS AUXILIOS FRACTURAS

Page 26: Fracturas

GRACIAS POR SU ATENCION