Fuentes Del Derecho Del Trabajo

6
Mondragón Zamora, Antero

description

DERECHO LABORAL

Transcript of Fuentes Del Derecho Del Trabajo

Presentacin de PowerPoint

FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJOMondragn Zamora, AnteroDIRECTAS

La leySe puede definir la ley como la norma dictada por la autoridad competente, con las debidas formalidades, de carcter comn, justa, estable y suficientemente promulgada, ejemplos.Una declaracin de la voluntad soberana que manifiesta en la forma prescrita por la constitucin que manda, prohbe o permite.Ley que modifica diversas leyes sobre el registro de la direccin domiciliaria, la certificacin domiciliaria y el cierre del padrn electoral.

Jurisprudencia Se denomina Jurisprudencia a los criterios que de modo reiterado manifiesta el Tribunal Supremo en sus sentencias. Interpretadora, pues se encarga de llevar a cabo el estudio de un precepto jurdico aplicado o utilizado en un caso concreto.labor integradora, Bajo dicha denominacin se encuentra la tarea de cubrir las carencias que se dan en el Derecho cuando no hay una ley que aborde una cuestin determinada.

Principios Generales del DerechoSon aquellas ideas y fundamentos que, sin estar escritos, constituyen la base del ordenamiento jurdico e inspiran la elaboracin de las leyes.Principio de la buena fe. Estado mental de honradez, de conviccin a la verdad.Principio de equidad. Obediencia a las leyeses decir, todo lo que es justo y legal.

Derecho ConsuetudinarioConjunto de costumbres reconocidas y compartidas por una colectividad, a diferencia de leyes escritas que emanan de una autoridad poltica constituida y cuya aplicacin est en manos de esta autoridad que es generalmente el Estado.Las normas que rigen en un pueblo o comunidad indgena, cuyas costumbres se convierten en obligatorias para la colectividad.

INDIRECTAS

Costumbre La costumbre es la norma creada e impuesta por el uso social,nace de la conjuncin de dos factores: la repeticin constantey uniforme y de la aceptacin, expresa o tcita por el Estado.Derecho Cannico, el cual se exiga 10 aos de uso para la costumbreLas costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos que la constituyen son uniformes y pblicos, generalmente ejecutados en una determina da localidad y reiterados por un largo espacio de tiempo que aprecian prudencialmente los jueces de Comercio.

Precedentes consiste en que ste se derive, no de la leyaprobada por losrganos Legislativo sino por las soluciones que adoptan, ante determinados casos, sobre todo lostribunales de forma que constituyen una suerte de doctrina, un paradigma de solucin, justamente un precedente, al cual deben ajustarse en lo adelante, todos o algunos otros rganos jurisdiccionales.

DOCTRINA Estudio dogmtico de los delitos de cohecho y sus perspectivas poltico criminales - Alonso R. Pea Cabrera FreyreLos principios del derecho penal - Ferrando Mantovani

MANIFESTACIN DE LA VOLUNTAD Tener un conocimiento pleno que he firmando un contrato donde me voy a vincular jurdicamente.Predisposicin para cumplir un contrato donde por voluntad propia he aceptado.

DERECHO COMPRADO Comparacin de elcdigo civil Peruanode 1984 con el cdigo civil Peruano de 1936.Comparacin de el Cdigo Civil Peruano de 1984 con el Cdigo Civil Italiano de 1942.

DERECHO CANNICO

Decreto de Gracino cuya fecha de composicin suele ser fijada en 1140.

Decretales de Gregorio IX (1234)

DERECHO ROMANO

Derecho prejustinianeo: El Derecho elaborado en las distintas pocas de la vida de Roma hasta la Compilacin del mismo, en el siglo VI d.C. por el emperador Justiniano.

Derecho justinianeo: Para indicar la legislacin justinianea.

DERECHO INDIANO

El derecho castellano, utilizado a falta de disposiciones especiales.

El derecho indgena, propio de los aborgenes.