FUERZAS intermoleculares

14
FUERZAS INTERMOLECULARES

description

Contenidosfuerzas intermoleculares

Transcript of FUERZAS intermoleculares

  • FUERZAS

    INTERMOLECULARES

  • Las fuerzas intermoleculares son interacciones entre molculas.Las propiedades fsicas de los slidos y lquidos moleculares (fases condensadas) se deben, en gran medida, a presencia de estas fuerzas.

    Son fuerzas de interaccin electrosttica regidas por la ley de Coulomb.

    En todos los casos, se trata de fuerzas cuya energa de enlace es menor que la correspondiente a la energa del enlace intramolecular (covalente, inico)

  • Tipos de fuerzas intermolecularesFuerzas de dispersin de London.Fuerzas dipolo-dipolo.Fuerzas puente de Hidrgeno.Fuerzas in-dipolo.Fuerzas in-dipolo inducido.

  • Las fuerzas de dispersin de London, las fuerzas dipolo-dipolo y dipolo- dipolo inducido integran las llamadas fuerzas de van der Waals. El puente de hidrgeno es un tipo de interaccin dipolo- dipolo particularmente fuerte, que se trata por separado por ser unos pocos los elementos que participan en su formacin.

    Los iones y los dipolos se atren entre s mediante fuerzas electrostticas in-dipolo que no son fuerzas de van der Waals.

  • FUERZAS DE DISPERSIN DE LONDONSe presenta entre molculas polares y tambin en no polares (nicas fuerzas en las no polares).

    Al acercarse dos molculas se origina una distorsin de la nube de electrones en ambas, generndose dipolos transitorios.

    La intensidad de la fuerza depende de la cantidad de e- de la molcula.A MAYOR CANTIDADDE ELECTRONES EN LA MOLCULAMAYOR POLARIZABILIDAD DE LA MOLCULAMAYORFUERZA DE LONDON

  • FUERZAS DIPOLO-DIPOLO Las molculas polares se atraen cuando el extremo positivo de una de ellas est cerca del negativo de otra.

    Se establecen atracciones cuya intensidad depende de la carga de su dipolo (ley de Coulomb)En los lquidos, las molculas estn en libertad de moverse, pueden encontrarse en orientacionesatractivas o repulsivas.En los slidos, predominan las atractivas.www.chem.unsw.edu.au

  • PUENTE DE HIDRGENO Son un tipo especial de atraccin dipolo-dipolo.Ocurre en molculas muy polares que poseen tomos muy electronegativos (F, O, N) unidos a hidrgeno. Ejemplos: HF; H2O y NH3.La unin se establece entre los pares de e- libres y el tomo de H.

    Son fuerzas intermoleculares muy intensas y permanentes.

    www.virtual.unal.edu.coH2O liq.H2O sl.

  • PUENTE DE HIDRGENO 2En el grfico se representan los puntos de ebullicin de loscompuestos que forma el hidrgeno con algunos no metales.

    Se observa que los puntos de ebullicin del HF, H2O y NH3son ms altos de lo esperado.

    Esto se debe a la formacinde asociaciones moleculares, a causa del enlace por puente de H.

    Fuerzas de este tipo tambin estn presentes en compuestos comoalcoholes, azcares, cidos orgnicos, etc., y es la causa de lasrelativamente altas temperaturas de fusin y ebullicin de estoscompuestos. iesdolmendesoto.org

  • FUERZAS DIPOLO- DIPOLO INDUCIDOAl acercarse un dipolo a una molcula no polar genera sobre sta una distorsin de la nube de e-, originando un dipolo transitorio.

    www.chem.unsw.edu.au

  • FUERZAS IN-DIPOLOSon atracciones entre un in y el polo de carga opuesta de una molcula polar. La magnitud de la atraccin aumenta con la carga del in y la carga del dipolo.

    www.iesdolmendesoto.org

  • RESUMIENDOLa intensidad de las fuerzas depende de la polaridad de la molcula (mayor carga, mayor fuerza) y de la polarizabilidad de su nube electrnica (mayor cantidad de e-, mayor fuerza).Las fuerzas de London estn presentes en todas las molculas.Las fuerzas dipolo-dipolo se suman a las de London.Los puentes de H se suman a las de London.NINGUNA de estas fuerzas es ms intensa que los enlaces inicos o covalentes.

  • Molculas o iones interactuantesParticipan molculas polares?Participan iones?estn presentes molculas polares y tb iones?NOSISISlo fuerzasde LondonEj. Ar (l) I2 (s)Fuerzas dipolo-dipoloEj: H2S (l)CH3Cl (l)Puente de HEj: H2O (l) y (s)NH3 y HFNONOSIFuerzas in-dipoloEj: KBr enH2O

    Hay tomos de H unidos a tomos de N, F, O

    SI

  • Relacin entre los puntos de fusin y de ebullicin y las fuerzas intermolecularesPara que se produzcanestos cambios de estadodeben debilitarse lasfuerzas que mantienenunidas las molculas

    Cuando la fuerzaintermolecular es mayor, esmayor el punto de fusin yde ebullicin de lasustancia.

  • Datos de wikipedia.org

    Sustancia Tipo desustanciaInteraccin predomi-nantePunto de fusin(C)Punto de ebullicin(C)NaCl Inica Inica 8011465H2SCovalente polarDipolo-dipolo- 83- 62H2OCovalente polarPuente de Hidrgeno0100CH4Covalente no polarLondon (10 e-)- 182,5- 161,6CCl4Covalente no polarLondon (74 e-)-2377NeAtmica London (10 e-)- 249-246