Funcionamiento de empresas multinivel

18
SISTEMA DE VENTA MUTINIVEL

Transcript of Funcionamiento de empresas multinivel

Page 1: Funcionamiento de empresas multinivel

SISTEMA DE VENTA

MUTINIVEL

Page 2: Funcionamiento de empresas multinivel

MULTINIVEL o MLM

*ES UN SISTEMA UTILIZADO POR

ALGUNAS EMPRESAS PARA VENDER

SUS PRODUCTOS ,DIRECTAMENTE A

LOS CONSUMIDORES,UTILIZANDO

UNA RED DE DISTRIBUCION

CONSTITUIDA POR PROFESIONALES

INDEPENDIENTES.

Page 3: Funcionamiento de empresas multinivel

NORMATIVIDAD

*SE REALIZA LA COMERCIALIZACION

FUERA DE CIRCUITOS TRADICIONALES

*SE ELIMINAN LOS PORCENTAJES DE LOS

INTERMEDIARIOS

*SE ESTIPULA UN PRECIO DE VENTA MAS

AL ALCANCE DEL CONSUMIDOR

*EL VENDEDOR JUEGA CON MAS MARGEN

COMERCIAL.

Page 4: Funcionamiento de empresas multinivel

FORMULA COMERCIAL

* ES OTRA VIA QUE INCREMENTA

INGRESOS AL DISTRIBUIDOR

* INCORPORA NUEVOS VENDEDORES

A LA ORGANIZACIÓN BAJO SU

SUPERVISION.

* PARTICIPA DE LA COMISION DEL

REPORTE DE LAS VENTAS DEL

EQUIPO.

Page 5: Funcionamiento de empresas multinivel

FUNCION

* MAYORES DESCUENTOS SOBRE COMPRAS,A

LOS VENDEDORES

* SE OTORGA PREMIOS CON BONIFICACIONES Y

OTROS INCENTIVOS.

*LOS VENDEDORES CREAN SU PROPIO EQUIPO “

RED “

* LA VENTA EN CADENA SE PONE EN MARCHA Y

LA RUEDA CRECE.

* LOS FAMILIARES Y AMIGOS DEL

DISTRIBUIDOR. SON CANDIDATOS A SER

CABEZAS DE GRUPO.

Page 6: Funcionamiento de empresas multinivel

DIFERENCIA ENTRE

MULTINIVEL Y VTA

PIRAMIDAL * MULTINIVEL PROTEGE LOS DERECHOS

DE DISTRIBUIDORES Y CONSUMIDORES.

* EL BENEFICIO PROVIENE DEL VOLUMEN

DE VENTAS Y NO REQUIERE EL

DESEMBOLSO DE GRANDES CANTIDADES

DE DINERO

* EXIGE FORMACION PREVIA DE NUEVOS

MIEMBROS DE LA RED.

Page 7: Funcionamiento de empresas multinivel

COMPAÑIAS INICIADORAS

* AMWAY COSMETICOS

* MARY KAY

* AVON

* OMNILIFE

* OMNITRICION

* PRINCESS HOUSE

* EAGLES

Page 8: Funcionamiento de empresas multinivel

VENTAJAS QUE TIENE PARA

UNA EMPRESA MULTINIVEL * PERMITE MOVER UNA

GIGANTESCA FUERZA DE VENTAS

* NE SE REQUIREN CONTRATOS

FORMALES

* SE ENFOCA A CANALIZAR LA

ENERGIA DE PROMOCION DE

PERSONA A PERSONA Y LOS %

* SE VENDEN PRODUCTOS A PRECIOS

LIGERAMENTE SUPERIORES PERO

ACCESIBLES A GENTE EXTERNA.

Page 9: Funcionamiento de empresas multinivel

* SE OPERA SIN ALTOS GASTOS DE

DISTRIBUCION.PUBLICIDAD Y

PROMOCION POCO ESPACIO EN

ALMACENES

* EL AUMENTO DE LAS VENTAS SE

OBTIENE DE LA SUMA DE ESFUERZOS

DE LA GRAN MASA DE

DISTRIBUIDORES

* LOS PROMOTORES NO TIENEN

INGRESO FIJO.

* EL SISTEMA LO EDIFICAN LOS

MISMOS CONSUMIDORES.SIN QUE LA

EMPRESA INVIERTA MUCHO.EN ESTO

Page 10: Funcionamiento de empresas multinivel

* ABRE AREAS DE OPORTUNIDAD

SUMAMENTE INTERESANTE AL

LLEGAR HASTA EL PUBLICO

CONSUMIDOR Y EXPLICARLES

DETALLADAMENTE LOS USOS Y

BENEFICIOS DEL PRODUCTO.

LAS VENTAJAS DE LAS VENTAS

MULTINIVEL,ES UNA OPORTUNIDAD

DE NEGOCIOS PARA TODOS.

Page 11: Funcionamiento de empresas multinivel

LA MAYORIA DE LAS EMPRESAS DE

ESTE TIPO COMO AVON Y

TOPPERWARE HAN BUSCADO

NUEVAS ALTERNATIVAS .Y HAN

INCURSIONADO EN EL MERCADO

DEL RETAIL ,AVON

DESARROLLANDO UNA FRANQUICIA

DE NEGOCIO YN TUPPER

INTERNACIONAL INSTALANDO

STANDS TEMPORALES EN CENTROS

COMERCIALES CONCURRIDOS CON

EL FIN DE ARMAR NUEVOS

CONTACTOS

Page 12: Funcionamiento de empresas multinivel

MUCHAS DE ESTAS

ORGANIZACIONES,ESTAN DANDO

SUS PRIMEROS PASOS EN EL

COMERCIO ELECTRONICO,A TRAVES

DE SITIOS MUY COMPLETOS Y

AGRESIVOS,Y DE CAMPAÑAS DE E-

MAIL MARKETING,AUNQUE SUS

DIRECTIVOS DICE QUE LLEVARA

TIEMPO LOGRAR RESULTADOS .YA

QUE EL SEGMENTO AL QUE

APUNTAN NO TIENE RELACION

DIRECTA CON LAS COMPUTADORAS

Y EL INTERNET-

Page 13: Funcionamiento de empresas multinivel

EL OBJETIVO,ES ESTAR E IR

SUMANDO EXPERIENCIA PARA EL

MOMENTO EN QUE EL E-COMMERCE

SEA UN CANAL DE VITAL

IMPORTANCIAY SE PUEDA SUMAR

CON RESULTADOS A LA ESTRATEGIA

GLOBAL DE LA EMPRESA.

Page 14: Funcionamiento de empresas multinivel

IMPLEMENTACION DE UN

PLAN DE VENTA DIRECTA

LA NOBLEZA DEL SISTEMA,LA

CALIDAD DE SUS PRODUCTOS,EL

SERVICIO,HONESTIDAD Y LOS

VALORES DE LA EMPRESA.Y EL

CUIDADO DE SUS

CLIENTES.PERMITIRA VIVIR Y

CRECER, PARA SER EXITOSAS.

Page 15: Funcionamiento de empresas multinivel

1.- CONTAR CON UN PRODUCTO O

SERVICIO,QUE ACEPTE ESTE TIPO DE

COMERCIALIZACION.

2.- APLICATR UN PRECIO UNIFORME QUE

NO SE CONSIGA NI MAS BARATO NI MAS

CARO .QUE UNICAMENTE APAREZCA

LIGADO A LA MARCA

3.- DEFINIR UN IDIOMA CLARO Y

DIFERENCIADO PARA NOMBRAR ALA

FUERZA DE VENTAS.

REPRESENTANTES,CONSULTORAS,ASESO

RAS,DISTRIBUIDORAS ETC.

Page 16: Funcionamiento de empresas multinivel

4.- CONTAR CON NOMBRES DIFERENCIADOS DE

LA COMPETENCIA.

5.- ESTABLECER UN SISTEMA DE

COMPENSACIONES E INCENTIVOS Y

PROGRAMAS DE CAPACITACION ACORDES A LA

CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN

6.-BUSCAR MOTIVADORES QUE AUMENTE LA

AUTOESTIMA,PARA ENFRENTAR LA VENTA FACE

TO FACE CON ÉXITO.

7.- CAPACITAR A LOS VENDEDORES CON

TECNICAS DE VENTAS ESTRUCTURANDO UN

GRUPO AGRESIVO ENFOCADO A RESULTADOS

PREMIANDO EL ESFUERZO.

Page 17: Funcionamiento de empresas multinivel

RECOMENDACIONES

1.- QUE ENTRE EL FABRICANTE EL MAYORISTA Y

EL CONSUMIDOR FINAL SOLO SE ADMITA LA

EXISTENCIA DE UN DISTRIBUIDOR

2.- EL BENEFICIO ECONOMICO DE LA

ORGANIZACIÓN Y LOS VENDEDORES NO SE

OBTENGA EXCLUSIVAMENTE DE LA VENTA O

SERVICIO SI NO DE LA INCORPORACION DE

NUEVOS VENDEDORES.

3.- SOLICITAR ALOS DISTRIBUIDORES QUE

CUENTEN CON LA OPORTUNA CONTRATACION

LABORAL.

Page 18: Funcionamiento de empresas multinivel

4.- QUE NO SE EXIGA LA OBLIGACION DE

REALIZAR UNA COMPRA MINIMA DE LOS

PRODUCTOS DISTRIBUIDOS ,POR PARTE

DE LOS NUEVOS VENDEDORES .SI NO UN

PACTO DE RECOMPRA EN LAS MISMAS

CONDICIONES,

5.- NO SE DEBEN CONDICIONAR CUOTAS

DE INGRESOS SUPERIORES A LOS

MATERIALES ADQUIRIDOS PARA SU

PROMOCION .