Fundamentos del Curriculo - Línea Del Tiempo

download Fundamentos del Curriculo - Línea Del Tiempo

of 5

Transcript of Fundamentos del Curriculo - Línea Del Tiempo

  • 8/15/2019 Fundamentos del Curriculo - Línea Del Tiempo

    1/5

    Época CaracterísticasPrehistoria Concepción: El Currículo no existía, era una educación informal basada en el matriarcado

    y el patriarcadoEstrategia Didáctica: el joven crecía observando e imitando las actividades realizadas porel padre o madre, siguiendo su cultura dominada por la naturaleza, que era el recursomás predominante en ese momento.Contenidos !as actividades desarrolladas por el padre o madre, respondiendo a lasespecificidades culturales y a las necesidades de supervivencia."ttp##fundcurri.blogspot.com#$%&%$#evolucion'"istorica'del'curriculo."tml

    (ara !os egipcios la aritm)tica era una disciplina práctica,* los mercaderes tenían quedominarla para ejercer el comercio* los constructores la necesitaban para construir.

       A   N   T   I   G   U   A

       G   R   E   C   I   A

    + a.C. Filosofía de Pitágoras:Doxa: es la unidad y armonía en que se unen la ciencia, el arte y la religión, además delcuerpo y la mente, así, las bases de la visión del mundo de los pitagóricos eran el orden yel modelo. Esta concepción los llevó a concebir la matemática como un cuerpo deconocimiento y una disciplina con sus propios valores intrínsecos, más allá de su utilizaciónpráctica.

    En la formación infantil, se dio al ni-o un instrumento para poder comprender el orden y laarmonía del mundo.Concepción Comienzan a formarse y consolidarse Las ideas sobre educación ylos textos pedagógicos, por el estrato social dominante de la sociedad.La educación era impartida sólo a los varones que pertenecían a familias adineradasEstrategia Didáctica:

    Contenidos: e "abía dividido la ense-anza en dos grandes secciones a la primera lallamaron /rivium y a la segunda 0uadrivium. Estos nombres equivalían a decir las tres ylas cuatro vías

     

    por las que podían adquirirse todos los conocimientos. El /rivium estabaformado por la gramática, la retórica y la dial)ctica  y el quadrivium ense-aba la aritm)tica,la astronomía, la geometría y la m1sica."ttp##fundcurri.blogspot.com#$%&%$#evolucion'"istorica'del'curriculo."tml

    Intenciones Los sofstas se centraban en el desarrollo de ciudadanosprudentes y elocuentes del estado democrático. Sócrates y Platónpriilegiaban el desarrollo de personas !ue alorasen la erdad porencima de todo otro alor.http"##$$$.postgrado.unesr.edu.e#acontece#es#todosnumeros#num%'()'*#procesodeldisenocurricular.pd+ el Conocimiento estaba separado del conocimiento de la ida práctica y eraalgo más !ue eso. -l desarrollar el conocimiento puro, los indiiduos podíanliberarse de las ideas !ue el mundo material les imponía. -sí pues, +ue necesarioorganiar la educación para !ue +uera posible dicha liberación/ 0P.Lungren,%11(2

    Por e3emplo, para Platón el fn de las matemáticas no es, como sustentan losignorantes, ayudar al mercader, sino proporcionar un apoyo al alma en su luchapor la eterna erdad/ 0PLundgren, %11(2

    4l principio básico era el e!uilibrio 052 La 4ducación tenía !ue sostenerse sobretres partes iguales" La +ormación intelectural, la educación est6tica y lapreparación +ísica/ 0P.Lundgren, %11(2

    http://fundcurri.blogspot.com/2011/02/evolucion-historica-del-curriculo.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gram%C3%83%C2%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gram%C3%83%C2%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ret%C3%83%C2%B3ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%83%C2%A9cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%83%C2%A9cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aritm%C3%83%C2%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%83%C2%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%83%C2%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%83%C2%BAsicahttp://fundcurri.blogspot.com/2011/02/evolucion-historica-del-curriculo.htmlhttp://www.postgrado.unesr.edu.ve/acontece/es/todosnumeros/num13/02_06/procesodeldisenocurricular.pdfhttp://www.postgrado.unesr.edu.ve/acontece/es/todosnumeros/num13/02_06/procesodeldisenocurricular.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gram%C3%83%C2%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ret%C3%83%C2%B3ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%83%C2%A9cticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aritm%C3%83%C2%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Astronom%C3%83%C2%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geometr%C3%83%C2%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%83%C2%BAsicahttp://fundcurri.blogspot.com/2011/02/evolucion-historica-del-curriculo.htmlhttp://www.postgrado.unesr.edu.ve/acontece/es/todosnumeros/num13/02_06/procesodeldisenocurricular.pdfhttp://www.postgrado.unesr.edu.ve/acontece/es/todosnumeros/num13/02_06/procesodeldisenocurricular.pdfhttp://fundcurri.blogspot.com/2011/02/evolucion-historica-del-curriculo.html

  • 8/15/2019 Fundamentos del Curriculo - Línea Del Tiempo

    2/5

       C  u  r  r   í  c  u   l  o

       C   l   á  s   i  c  o

       2   3

       d .   C .   ,  m  p  e  r   i  o Influencia de QUINTII!N"

    5rganizó y dio forma al currículo en tres etapas la escuela elemental, la de gramática y lade retórica. u obra influyó en el desarrollo educativo en el seno de la glesia durante el4enacimiento y la 4eforma

       E   D   A   D

       M   E

       D   I   A

     6l pasar a la 4dad 7edia era la 8glesia quien impartía la educación a trav)s de losmonasterios.

    ntenciones Los escolásticos se preocupaban por el desarrollo de personascapaces de reconciliar el aprendia3e secular con los alores teológicos.Los 3esuitas daban trascendencia al desarrollo de personas cultas,capaces de mantener los alores teológicos católicos +rente al retointelectual de la re+orma.Comenio, hacía 6n+asis en el desarrollo de las personas mediante elconocimiento de las nueas ciencias de la naturalea.http"##$$$.postgrado.unesr.edu.e#acontece#es#todosnumeros#num%'()'*#procesodeldisenocurricular.pd+ L- educación +ísica perdió importancia y el latín ocupó el papel principal0PLundgren, %11(2

    Concepción de Currículo Centrado en las Asignaturas yContenidos: 9esde la 4dad 7edia y hasta la mitad del siglo :8: elcurrículo se concibió como sinónimo de planes y programas de estudio.052 el currículo se e como una estructura f3a compuesta por una seriede asignaturas !ue debían cumplir los alumnos./ 9irigido a las 6litesintelectuales de acuerdo a las demandas eclesiales y gubernamentales.4n este momento el currículo no se limita a un listado de asignaturassino !ue se concreta en un documento en el !ue los aprendia3es,esencialmente conocimientos, se ordenarían siguiendo una secuenciasistemática y se complementan con la incorporación de los ob3etios

    como elementos orientadores de esos planes y programas y algunassugerencias sobre materiales y textos necesarios para su desarrollo/Fuente: Bolaños, G. y Molina, Z (1990) Introducción al Currculo. !dit. !"#!$, 1 !dic. %%.&&. $is%oni'le en: tt%s:'oo*s.+oo+le.co.e'oo*s -ecu%erado el 9 de ar/o de&01.

    . 7 y7+

    8con el establecimiento de peque-as y ricas monarquías y de sociedades independientes,se creó la posibilidad de que la ciencia y el arte se desarrollaran con una relación menosdependiente de la glesia 9(.!undgren, &22$:

    4enacimiento

     6pareció una nueva concepción de educación. El ;ombre debía poder "ablar de todo ydominar varias lenguas. Este ideal pedagógico estaba dirigido al desarrollo de tres partesde la educación que eran los pilares básicos de la educación d la 6ntigua

  • 8/15/2019 Fundamentos del Curriculo - Línea Del Tiempo

    3/5

       E   D   A

       D

       M      D   E   R   N   A

     6l inicio de la edad moderna, específicamente a mediados del siglo 7+, es importantedestacar la In#ención de la I$prenta% 9&>>%: por el alto impacto que tiene en lascomunicaciones y la manera de transmitir la información.En la 4dad 7oderna, las ?rdenes 4eligiosas intentaron unir las formas medievales delpensamiento con las nuevas corrientes "umanistas del 4enacimiento y consta de tresfases "istóricas la )poca del "umanismo asociada al 4enacimiento, el periodo de lasreformas religiosas y la era de la ilustración.

    "ttp##fundcurri.blogspot.com#$%&%$#evolucion'"istorica'del'curriculo."tml

    . 7+ !a pedagogía comienza a concebirse con un enfoque más realista que en la Edad =edia y 6ntigua. !a idea de que el conocimiento está dentro del "ombre y la pedagogía es la"erramienta para sacarlo fuera, es desplazada por la comprensión de que el conocimientose activa por los sentidos y se construye por inducción &Francis 'acon% ()*( + (*,* enP-undgren% (..,/

    el periodo de las refor$as religiosas

    Contenidos e (romueve el estudio de las lenguas nacionales con el fin de construir unaconciencia nacional en virtud del asentamiento de las monarquías Europeas queposteriormente se verían consolidadas en @aciones. Con este fin se da la traducción de la

    Aiblia que da origen a !a 4eforma y la crítica a la iglesia y a su poder. !os cambiosgenerados en este ámbito religioso traen como consecuencia cambios en la situaciónpedagógica.(redominaba el estudio del griego y, sobre todo del latín, por la creencia de quedesarrollaba el carácter intelectual. e estudiaban gramática y lógica porque se creía queestaban formadas por reglas que agudizaban el intelecto.Intención inculcar buenos "ábitos, ense-ar aplicación y perseverancia y entrenar lamemoria y aprender a argumentar&())0 + ().,/ 1ic2el de 1ontaigne + Pro$oción del conoci$iento cultural 3 $oral-

    .7+ !"#$% & "#'() *o+n Milton & Realis,o -u,anístico: 9e+endía !uelos textos de latín y griego debían ser seleccionados en relación a suimportancia para la sociedad del momento 0Lundgren, %11(2

    0"./0 & "#'$) *o+ann A,os Co,enius, in;uido por niersidad de

  • 8/15/2019 Fundamentos del Curriculo - Línea Del Tiempo

    4/5

       E   D   A   D

       C      N   T   E   M   7

          R   8   N   E   A He acuerdo a (.!undgren 9&22$: en esta etapa destaca el establecimiento de lo que )l denominaCI44JCI!I= 46C5@6! cuyas principales características son

    ' e construye sobre el conocimiento de que los individuos tienen libertad de elección.' Está centrado en el individuo y sus necesidades.'

       %   ?   1   '   @  s Este periodo inicia con la 4evolución ndustrial, con ella se originan cambios en las concepciones

    curriculares y en las intenciones educativas, se afianza el enfoque realista que se "abíacomenzado a gestar en la Edad =oderna en contraposición con el "umanístico gestado en laEdad 6ntigua.

     Comienza a desplazarse la b1squeda del conocimiento en sí mismo y por el engrandecimientodel ser y la Intención: es dar respuesta a la gran demanda de fuerza laboral cualificada requeridapor la industrializaciónContenidos: las ciencias, lenguas modernas,Con Estados Inidos como pionero la corriente individualista comienza a tener influencia sobre laeducación. Esta comienza a concebirse como un instrumento de cambio y de la reconstrucción dela sociedad.

    Intenciones" Pestaloi 0%?A*B%(?2, planteaba el desarrollo de personascapaces de contribuir a la creación de un nueo orden social.Intenciones"

  • 8/15/2019 Fundamentos del Curriculo - Línea Del Tiempo

    5/5

       0  e  s   t  a   b   l  e

      c   i  m   i  e  n   t  o   d  e   l   F  u  e    o

       S   i  s   t  e  m  a

       4  s  c  o   l  a  r   G   b   l   i  g  a   t  o  r   i  o ,

      c  o  n   l  a  c  o

      n  s  e  c  u  e  n   t  e  c  r  e  a  c   i   ó  n

     

       %   1   *   ? Ko"nson, citado por !undgren, 8una serie estructurada de resultados de aprendizaje proyectadosL,

    afirma que, seg1n este punto de vista el currículo anticipa los resultados de la educación, pero nodice nada de cómo se "an de conseguir estos resultados, así pues, el currículo tiene que ver conlos fines y no con los medios de la educación ni con la intencionalidad de los fines 9por qu) estos

       %   1   *   1 Concepción de Currículo, Mearney y CooO, citado por I( lundgren 8todas las experiencias que el

    alumno tiene bajo la dirección de la escuela. 9escolarización:

       %   1   C   * Ierbert Jliebard, un estudioso del currículum estadounidense, sostiene !ue el currículo es un híbrido!ue combina distintas tradiciones y moimientos disciplinarios, construyendo coaliciones !ue dan

    lugar a consensos particulares 0Jliebard, %1*2. 04n 9usssel 0S