G3

download G3

of 16

Transcript of G3

  • 7/14/2019 G3

    1/16

    3.1Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientosnecesarios para el aprendizaje.

    Forme grupos de 4 personas y realice las siguientes actividades:

    Responda las siguientes preguntas y socialice sus respuestas con sugrupo.

    1. Qu cree usted que es tecnoparque.

    2. Qu cree usted que es WORLDSKILLS.

    3. Que es bilingismo.

    4. Donde ha escuchado acerca de estos temas.

    5. A participado de alguna vez o conoce a alguien que haya participado enalguna de estas actividades.

    6. Cree que estos recursos le aportan a su formacin como aprendiz y porqu?

    7. Le gustara participar en alguna de estas actividades?Respuesta

    1) Es una reunin de expertos informticos que hablan y dictan

    conferencias sobre tecnologa ofreciendo un espacio con ideas

    propias, una comunidad realmente innovadora y comprometida con el

    suplemento de las distintas necesidades para una mejor comprensin

    del entorno digital.

    2) Son las competencias nacionales que buscan identificar a los mejores

    aprendices Sena en diferentes habilidades tcnicas y tecnolgicas.

    3) Es la capacidad de una persona para utilizar equitativamente dos

    lenguas.

  • 7/14/2019 G3

    2/16

    4) Nunca haba escuchado nada de estos temas, pero ahora que soy un

    estudiante Sena pienso que es muy comn escuchar estos trminos

    ya que todos tienen que ver con la formacin realizada propia de

    Sena.

    5) No conozco a nadie que haya participado

    6) Si aporta demasiado porque si participamos en tecnoparque

    aprenderemos sobre tecnologa, si participamos en WORLDSKILLS

    demostraremos al mximo nuestras habilidades como aprendices

    Sena y si somos bilinges tendremos la capacidad de hablar distintos

    idiomas.

    7) Si me gustara participar, si es posible en todas ya que estas son un

    complemento perfecto para el desarrollo como aprendices Sena.

    3.2 Actividades de transferencia del conocimiento

    DESCRIPCIN DE ACTIVIDADES1. Ingrese al archivo CIMM INDUCCION en la fase II Integralidad de la

    Formacin

    2. Lea el material Contexto para la formacin profesional y realice lasactividades 3 y 4:

    3. Relacione los trminos de la columna izquierda con las definiciones de lacolumna derecha (20 minutos)

  • 7/14/2019 G3

    3/16

    4. Ingrese a cada uno de los enlaces dispuestos a continuacin y realice lasactividades siguiendo las instrucciones de cada una. (1 hora) Tomar

    pantallazo de cada una de las actividades desarrolladas e ir guardndolos enun archivo en Word.

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643512/actividad_1.htm

    ( b )

    Formacin profesionalIntegral

    c. Se caracteriza por asociar a su desarrollo el rasgode anticipacin y el rasgo de participacin.

    ( d )

    Modelo pedaggico

    a. Se logra mediante la combinacin de recursosdisponibles para llegar al mximo nmero de personas

    y empresas productivas de la mejor manera posible.

    ( c ) Aprendizaje Innovador

    b. Proceso mediante el cual la persona adquiere ydesarrolla de manera permanente conocimientos,destrezas y aptitudes e identifica genera y asume

    valores y actitudes para su realizacin humana

    ( a ) Calidad

    d. Responde a los objetivos de las redes delconocimiento institucional, desde el enfoque

    por competencias.

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643512/actividad_1.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643512/actividad_1.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643512/actividad_1.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643512/actividad_1.htm
  • 7/14/2019 G3

    4/16

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643558/actividad_2.htm

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643566/actividad_3.htm

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643558/actividad_2.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643558/actividad_2.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643566/actividad_3.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643566/actividad_3.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643558/actividad_2.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643558/actividad_2.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643566/actividad_3.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643566/actividad_3.htm
  • 7/14/2019 G3

    5/16

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643567/actividad_4.htm

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643567/actividad_4.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643567/actividad_4.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643567/actividad_4.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643567/actividad_4.htm
  • 7/14/2019 G3

    6/16

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643569/actividad_5.htm

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643601/actividad_6.htm

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643569/actividad_5.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643569/actividad_5.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643601/actividad_6.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643601/actividad_6.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643569/actividad_5.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643569/actividad_5.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643601/actividad_6.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643601/actividad_6.htm
  • 7/14/2019 G3

    7/16

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643602/actividad_7.ht

    m

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643607/actividad_8.ht

    m

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643602/actividad_7.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643602/actividad_7.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643607/actividad_8.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643607/actividad_8.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643602/actividad_7.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643602/actividad_7.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643607/actividad_8.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643607/actividad_8.htm
  • 7/14/2019 G3

    8/16

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643606/actividad_9.htm

    http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643606/actividad_9.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643606/actividad_9.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643606/actividad_9.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/643606/actividad_9.htm
  • 7/14/2019 G3

    9/16

    5. De clic en el botn Innovacin para la formacin, en la pestaa Bibliotecase encuentra un video, obsrvelo detenidamente y responda las siguientespreguntas:

    5.1 Qu servicios presta el sistema de bibliotecas SENA?

    Bibliotecas fsicas Bibliotecas digitales

    Bibliomochila

    5.2 Realicen una pequea descripcin de cada uno de estos servicios.

    Bibliotecas fsicas: en ella podemos conseguir el prstamo decualquier material fsico como libros, CD, revistas, entre otros

    Bibliotecas digitales: en ella podemos acceder a la coleccin digital

    Sena que contiene ms de 2 millones de libros, revistas, videos ytrabajos de grado

    Bibliomochila: se encarga de llevar material de acuerdo a laformacin a quien no tiene la posibilidad de trasladarse a labiblioteca

    WORLDSKILLS6. El Sena desarrolla el WorldSkills Colombia para promover los talentos jvenesdel pas en tecnologa y transferencia de conocimientos. Para ustedes qusignifica la palabra WorldSkills?

    Respuesta: para mi WorldSkills significa mundo de habilidades en el cualdemostramos nuestro talento en el pas

    6.1. Con base en el siguiente enlace http://worldskills.sena.edu.corelacionado con el desarrollo de la competencia worldskills llevada a cabo

    en Bogot responda las siguientes preguntas de acuerdo al video expuestoen la parte izquierda Noticias en video As empez El Sena desarrolla elWorldSkills Colombia para promover los talentos jvenes del pas entecnologa y transferencia de conocimientos.

    Cuntas Regionales participan en el certamen?

    http://worldskills.sena.edu.co/http://worldskills.sena.edu.co/
  • 7/14/2019 G3

    10/16

    Respuesta: todas las regionales participan a nivel nacional en unacompetencia, donde se eligen a los mejores para conformar un grupo de 23aprendices y 22 expertos del Sena que representen al pas

    Cul es la fecha de inicio y terminacin del evento?

    Respuesta: Colombia en WorldSkills Amricas, evento que tuvo lugar enBrasil en el mes de noviembre del 2012

    Cuntos participantes de todas las Regionales del pas compiten?

    Respuesta: 23 aprendices y 22 expertos Sena

    Cuntas habilidades de formacin para el trabajo se presentan?

    Respuesta: se presentan 48 habilidades de la industria, el comercio y el

    sector servicios.

    Como observadores y en la transferencia de conocimientos participan 3delegaciones internacionales, cules son?

    Rodrigo Cerda Canda, director del Instituto del Medio Ambiente (IDMA)de Chile

    Maylen Brenes Jimnez, relacionista pblica del Instituto Nacional deAprendizaje (INA) de Costa Rica

    6.2. Una vez terminada la competencia el Centro Industrial de Mantenimientoy Manufactura gan Medalla de oro en una de especialidad para representar aColombia WorldSkills Amricas 2012, adems de otro premio importante anivel nacional por favor defina:

    Nombre de los Aprendices que resultaron ganadores

    Oscar Mauricio Vargas Parra

    Wendy Vanesa Barrios Mendoza

    Gustavo Adolfo Rodrguez Quinayas

    Jeyser Andrey Gonzales Yam

    Javier Enrique Meja Tovar

    Juan Sebastin Lpez Montoya

  • 7/14/2019 G3

    11/16

    Sebastin Ortega Meja

    Daniel Alejandro Prez Loaiza

    Julin Eduardo Arango Pareja

    Joan Steven Rico Lpez

    Hugo Andrs Molina Flrez

    Jonathan Orlando Rivera Suescun

    Miguel ngel Quiscualtud Lpez

    Cristian Fernando Vergara Martnez

    Camilo Arturo Acevedo GutirrezAngie Paola Chara Cely

    Brenda Arango Restrepo

    John Sebastin Idrraga Aguirre

    Mateo Mayorga Betancourt

    Cristian Felipe Prieto Garca

    Carlos Andrs Suaza Moreno

    Edwar Alejandro Lozada Rodrguez

    Andrs Mauricio Camargo Jimnez

    Habilidad en la que participaron

    Cableado de redes

    Diseo de modas

    Diseo web

    Drywall

    It/pc soporte de redes

  • 7/14/2019 G3

    12/16

    Mecatronica

    Mecatronica

    CAD

    Torno CNC

    Diseo grafico

    Electrnica industrial

    Enchape

    Mampostera

    PolimecnicaRobtica mvil

    Robtica mvil

    Salud

    Salud

    Soldadura

    Tecnologa automotriz

    Control industrial

    Refrigeracin

    Cocina

    Nombre del segundo premio obtenido

    Premio a la excelencia

    Nombre del Instructor que los orient

    Director de formacin profesional Germn Chvez

    7. Teniendo en cuenta el tem BILINGUISMO desarrolla las siguientesactividades

  • 7/14/2019 G3

    13/16

    7.1. Organice las siguientes frases con el fin de describir en unprrafo coherente el Programa de Bilingismo ofrecido por elSena

    -

    que combina la tecnologa con mtodos deenseanza eficaces.- Actualmente se est llevando a cabo- Es una estrategia exitosa de enseanza de

    idiomas, principalmente ingls- formacin en ingls, francs, chino-mandarn,

    espaol y portugus.

    Respuesta: Actualmente se est llevando a cabo formacin en ingls,

    francs, chino-mandarn, espaol y portugus. Es una estrategia exitosa de

    enseanza de idiomas, principalmente ingls que combina la tecnologa conmtodos de enseanza eficaces.

    7.2. Cul es el objetivo principal del programa de Bilingismo?

    Respuesta: facilitar a las personas que estn interesadas en adquirirconocimientos en una segunda lengua, una herramienta fundamental que lespermita ser ms competitivos y por ende, ms atractivos para losempleadores nacionales y extranjeros.

    7.3. Enumere las 3 ventajas del Programa de Bilingismo

    Aprender una segunda lengua ya sea ingles, francs,chino-mandarn o portugus

    Mejorar conocimientos de ingles

    Tener oportunidades de empleos extranjeros

    7.4. Cul es la poblacin que atiende el Programa?

    Respuesta: todos los colombianos que deseen vincularse a este programa

    7.5. Como aprendiz Sena describa segn el MCER (Marco ComnEuropeo)cuantos niveles de conocimiento en Ingles debecertificar durante su programa de Formacin ( Tcnico yTecnlogo)

    Respuesta: como aprendiz Sena deberamos tener nivel

    Bloque B: Usuario independiente.

  • 7/14/2019 G3

    14/16

    Nivel B1: Umbral. Nivel B2: Avanzado

    Donde Nivel B1: Se adquiere cuando el estudiante es capaz de comprender lospuntos principales de textos claros y en lengua estndar si tratan sobre cuestiones

    que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio;cuando sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que puedensurgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua; cuando es capaz deproducir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en losque tiene un inters personal y cuando puede describir experiencias,acontecimientos, deseos y aspiraciones, as como justificar brevemente susopiniones o explicar sus planes.

    Nivel B2: Se adquiere cuando el estudiante es capaz de entender las ideasprincipales de textos complejos que traten de temas tanto concretos comoabstractos, incluso si son de carcter tcnico siempre que estn dentro de su

    campo de especializacin; cuando puede relacionarse con hablantes nativos conun grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicacin serealice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores y cuando puedeproducir textos claros y detallados sobre temas diversos as como defender unpunto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de lasdistintas opciones.

    TECNOPARQUE

    8. Revise el material en donde se encuentra la informacin acerca deTecnoparque, a partir de esa lectura conteste las siguientes preguntas.

    8.1 Qu es Tecnoparque Colombia?

    Respuesta: Es un programa de innovacin tecnolgica del Servicio Nacionalde Aprendizaje dirigida a todos los Colombianos, que acta como aceleradorpara el desarrollo de proyectos de I+D+i materializados en prototiposfuncionales en cuatro lneas tecnolgicas: Electrnica yTelecomunicaciones, Tecnologas Virtuales, Ingeniera y diseo yBiotecnologa nanotecnologa, que promueva el emprendimiento de basetecnolgica.

    8.2 Actualmente Tecnoparque Colombia cuenta con nodos en qu ciudades

    del pas? Por favor cite los nombres de dichas ciudades.

  • 7/14/2019 G3

    15/16

    Respuesta: Valledupar, Ocaa, Bucaramanga, Medelln, Rionegro, Manizales,

    Pereira, Bogot, Cazuca, la granja, Cali, Neiva, Pitalito, Angostura, Socorro.

    8. Teniendo en cuenta la informacin incluida en el botn Empleo yEmprendimiento desarrolle la siguiente actividad:

    8.1 Ubique cada uno de los siguientes trminos frente en surespectiva definicin

    - PND- Empleo y Emprendimiento- Fondo Emprender- Servicio Nacional de Empleo

    a. Es contribuir al desarrollo socioeconmico del pas y a la creacin de

    programas integrales y de alianzas con instituciones pblicas y privadas,

    articulando esfuerzos, conocimientos y recursos a favor de la poblacin

    Colombiana. Empleo y Emprendimiento

    b. Es el instrumento formal y legal por medio del cual se trazan los objetivos

    del Gobierno permitiendo la subsecuente evaluacin de su gestin.

    PND

    c. Aplicativo Web disponible en www.sne.sena.edu.co y 230 oficinas a nivel

    nacional, que apoya y facilita la bsqueda de empleo de manera efectiva yoportuna. Servicio Nacional de Empleo

    d. Cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de

    Aprendizaje el cual se rige por el derecho privado donde su objeto exclusivo

    es financiar iniciativas empresariales, en los trminos dispuestos en su

    reglamentacin. Fondo Emprender

    9. Ingrese a la siguiente direccin y explore el blog del SENA:

    http://cimm-sogamoso.blogspot.com

    Despus de explorarlo conteste las siguientes preguntas:

    http://cimm-sogamoso.blogspot.com/http://cimm-sogamoso.blogspot.com/
  • 7/14/2019 G3

    16/16

    9.1 Cual es la funcin del centro CIMM?

    Respuesta : el Centro Industrial de mantenimiento y Manufactura tiene

    como funcin la formacin y capacitacin Profesional Integral, el

    desarrollo social y tecnolgico de los trabajadores de las empresas y lacomunidad del Departamento, Brindan asesora tcnica servicios

    tecnolgicos, investigacin aplicada y transferencia de tecnologa,

    cuentan con el mejor talento humano, con una infraestructura moderna

    con el fin de contribuir a la creatividad e innovacin del sector

    productivo, hacindolo ms competitivo, eficiente y rentable.

    9.2 enuncie el proyecto que ms le llamo la tensin y por qu?

    Respuesta: Realizar la puesta a punto del taller de Electricidad

    Automotriz porque este nos beneficiaria al disponer de un taller donde

    podemos desarrollar actividades que complementen nuestros

    conocimientos, habilidades y destrezas, esto ayudara para un desarrollo

    exitoso de un estudiante Sena

    9.3 Nombre mnimo dos empresas con las que tenga convenio el centro

    industrial.

    Respuesta:

    Indumil Mecanizado Convencional de Productos Metalmecnicos

    Diaco

    Empresa Concorde

    Camacol

    9.4 en listado telefnico del centro busque y copie los datos correspondientes

    a enfermera.

    Enfermera ext. 82140, bienestar alumnos