Gabinete de Comunicación Plaza de Cruces, s/n 48903 ... · de Ocupación se ha situado en 83,28%...

8
Gabinete de Comunicación Plaza de Cruces, s/n 48903 Barakaldo (Bizkaia) Komunikazioa Bulegoa Gurutzetako Plaza, z/g 94 600 6428 [email protected] www.hospitalcruces.com Pág. 7 Pág. 8 Pág. 3-6 Gabon Bereziak Curso Simulación UCIP Luzuriaga y Zumeta en el Hospital Kudeaketaren Kalitateari 2008 Balance de Actividad 2011 CONTINÚA EN PÁG. 2 Datu guztiak oraindik itxita ez dauden arren, Gregorio Achuteguik, Gurutzetako Unibertsitate Ospitaleko kudeatzaileak, aurreko epealdiko adierazleen irakurketa positiboa egin digu. Horietako batzuk, gainera, errekor historikora iritsi dira. Cierto es que en la gestión ac- tual se conocen los datos y su aproximación o desviación sobre lo previsto casi al día. Pero al aca- bar cada año, llega el momento de analizar el ejercicio y compa- rarlo con el año anterior. Aunque los datos todavía no están cerra- dos, Gregorio Achútegui, Director Gerente del Hospital Universitario Cruces, nos hace una lectura po- sitiva de los indicadores sobre los del pasado período, donde varios han alcanzado un record histórico. En Hospitalización ha habido más ingresos, 51.634, 1.300 más que en 2010, tomando relevancia los ingresos progra- mados. La Estancia Media sin cirugía mayor se ha reducido hasta 6,86 días, 0,71 días me- nos que el año anterior, lo que constituye un mínimo histórico. El comportamiento del Ïndice de Ocupación se ha situado en 83,28% de la capacidad de ca- mas del centro. Es ajustado, ya que permite la rotación. CONTINÚA EN PÁG. 7 El servicio de Nefrología cuenta desde mayo con una Consulta de enfermería en En- fermedad Renal Crónica Avan- zada (ERCA) con la que se busca mejorar el cumplimiento terapéutico del paciente, po- tenciar los autocuidados y la autonomía y reducir la ansiedad a través del desarrollo de estra- Nueva Consulta de Enfermedad Renal Crónica Avanzada tegias para el afrontamiento de la enfermedad y su tratamiento. Desde su puesta en marcha en mayo, casi una treintena de pa- cientes que se encuentran en prediálisis han sido atendidos por enfermeras con una amplia experiencia en el servicio como son Mercedes Merino, Mª Auxi- liadora Santana, Marta Gonzá- lez, Florentina Mayor y la Super- visora de Nefrología, Mª Rosario Aguirremota. Osakidetzako zuzendari nagusien gutuna Julián Pérez Gil CONTINÚA EN PÁG. 8

Transcript of Gabinete de Comunicación Plaza de Cruces, s/n 48903 ... · de Ocupación se ha situado en 83,28%...

Page 1: Gabinete de Comunicación Plaza de Cruces, s/n 48903 ... · de Ocupación se ha situado en 83,28% de la capacidad de ca-mas del centro. Es ajustado, ya que permite la rotación. CONTINÚA

Gabinete de Comunicación Plaza de Cruces, s/n 48903 Barakaldo (Bizkaia) Komunikazioa Bulegoa Gurutzetako Plaza, z/g 94 600 6428 [email protected] www.hospitalcruces.com

Pág. 7 Pág. 8Pág. 3-6

Gabon Bereziak

CursoSimulación UCIP

Luzuriaga y Zumeta en el Hospital

KudeaketarenKalitateari

2 0 0 8

Balance de Actividad 2011

CONTINÚA EN PÁG. 2

Datu guztiak oraindik itxita ez dauden arren, Gregorio Achuteguik, Gurutzetako Unibertsitate Ospitaleko kudeatzaileak, aurreko epealdiko adierazleen irakurketa positiboa egin digu. Horietako batzuk, gainera, errekor historikora iritsi dira.

Cierto es que en la gestión ac-tual se conocen los datos y su aproximación o desviación sobre lo previsto casi al día. Pero al aca-bar cada año, llega el momento de analizar el ejercicio y compa-rarlo con el año anterior. Aunque los datos todavía no están cerra-dos, Gregorio Achútegui, Director Gerente del Hospital Universitario Cruces, nos hace una lectura po-sitiva de los indicadores sobre los del pasado período, donde varios han alcanzado un record histórico.

En Hospitalización ha habido más ingresos, 51.634, 1.300 más que en 2010, tomando relevancia los ingresos progra-mados. La Estancia Media sin cirugía mayor se ha reducido hasta 6,86 días, 0,71 días me-nos que el año anterior, lo que constituye un mínimo histórico. El comportamiento del Ïndice de Ocupación se ha situado en 83,28% de la capacidad de ca-mas del centro. Es ajustado, ya que permite la rotación.

CONTINÚA EN PÁG. 7

El servicio de Nefrología cuenta desde mayo con una Consulta de enfermería en En-fermedad Renal Crónica Avan-zada (ERCA) con la que se busca mejorar el cumplimiento terapéutico del paciente, po-tenciar los autocuidados y la autonomía y reducir la ansiedad a través del desarrollo de estra-

Nueva Consulta de Enfermedad Renal Crónica Avanzada

tegias para el afrontamiento de la enfermedad y su tratamiento. Desde su puesta en marcha en mayo, casi una treintena de pa-cientes que se encuentran en prediálisis han sido atendidos por enfermeras con una amplia experiencia en el servicio como son Mercedes Merino, Mª Auxi-liadora Santana, Marta Gonzá-lez, Florentina Mayor y la Super-visora de Nefrología, Mª Rosario Aguirremota.

Osakidetzakozuzendarinagusien gutunaJulián Pérez Gil

CONTINÚA EN PÁG. 8

Page 2: Gabinete de Comunicación Plaza de Cruces, s/n 48903 ... · de Ocupación se ha situado en 83,28% de la capacidad de ca-mas del centro. Es ajustado, ya que permite la rotación. CONTINÚA

Gurutzetako Unibertsitate OspitaleaGESTIÓN Y MEDICINA Hospital Universitario CrucesUrtarrila Enero2

Balance Actividad 2011

En el área de Obstetricia y Ginecología, ha habido 6.621 Partos, que es la media de los tres últimos años. Por su parte, las Cesáreas marcan un 12,35% sobre los partos totales, inferior a los dos últimos años y que se-ñalan la calidad de la asistencia en el área.Intervenciones quirúrgicas mayores: 30.404 que, com-parándolas con las 29.650 de 2010, suponen casi 750 inter-venciones más. Los datos de esta área son muy positivos, con una Cirugía Mayor Ambu-latoria que alcanza el 61.89%, record histórico también. Por

su parte la Lista de Espera ha reducido pacientes y se man-tiene en 38,89 días de media, similar a los dos últimos años. El Rendimiento de Quirófano se ha mejorado hasta alcanzar el 89;98%.Urgencias. Han vuelto a re-puntar ligeramente hasta 217.733, tras dos años de bajadas. Pero los ingresos ur-gentes han descendido, con lo que la presión de urgencias ha bajado al 50,62%, dato históri-co de nuevo.Consultas Externas. Se han mantenido en cifras similares a los últimos años. 872.531

Kirurgia handirik gabeko egonaldi ertaina 6,86 egunetara murriztu da, hau da, 0,71 egun gutxiago aurreko urtean baino, eta gutxieneko historikoa da. Okupazio-indizea zentroaren ohe kopuruaren % 83,28koa izan da.

Viene de la pag. 1

totales. La Lista de Espera Es-tructural presenta una ligera mejoría.Actividad de Referencia. Se mantienen los trasplantes rena-les, 123, con un aumento de los procedentes de donante vivo. Asimismo, los de hígado tam-bién se sitúan en niveles pare-cidos al año anterior, 62. Por su parte, los de córnea ascienden hasta 90 y los de membrana amniótica a 81.El peso de los Grupos Rela-cionados por el Diagnóstico (G.R.D.) de los ingresados de hospitalización se mantiene si-milar al año pasado en 1.6735.

JardunaldiakKudeaketa Klinikorako gaitasunak Mejor Comunicación

Kudeaketako Berrikuntzaren saria

Mejor Comunicación Oral

Ingeniaritza elektronikoaren 30. urteurrena

Premios

La comunicación ‘Valoración de las encuestas de satisfacción a los padres de niños hospitali-zados para detectar las necesidades de forma-ción en comunicación de los pediatras’, obtu-

presentada en la Jornada 2011 de la Sociedad de Educación Médica de Euskadi-Euskadiko Medikuntza-Hezkuntzaren Erakundea,-SEMDE, celebrada el pasado mes de Diciembre. La comunicación fue presentada por la Dra. Itziar Astigarraga, Jefa de servicio de Pediatría y el Dr. Mikel Latorre, Jefe de sección de la Unidad de Calidad del Hospital Universitario Cruces.

En el marco del XIII Congreso de la Sociedad -

les de Noviembre, la comunicación oral ‘Regis-tro del Tratamiento de Reperfusión utilizado en el IAM: resultados del Proyecto Racimo en el Hos-pital de Cruces’ obtuvo el premio a la mejor co-municación sobre Síndrome Coronario Agudo. Los autores de la misma fueron los doctores Larraitz Orive Melero, Koldobika Garcia San Román, Roberto Blanco Mata, Luís Fernández Lázaro, Josune Arriola Meabe, Ramón Inguan-zo Balbín y Natividad Peña López del servicio de Hemodinámica

Pasa den abenduan Ospita-leko Areto Nagusian topaketa bat egin zen “Kudeaketa Kli-nikorako gaitasunak” gaiari buruz, eta bertan berrikusi zi-ren kudeaketa klinikoarekiko osasun profesionalen gaita-sunak, jarrerak eta trebeta-sunak.Gurutzetako Unibertsitate Os-pitalea eta Osasun arloko Zu-

Iragan abenduaren 16an Ospitaleko Areto Nagusian egin zen Elektromedikunt-zari buruzko jardunaldi bat, eta bertan ospatu zituzten Ingeniaritza Elektronikoaren 30 urteak. Ekitaldiak aukera eman zuen elektromedikunt-zaren eta mantenu elektro-medikoaren eremuetako te-

zendarien Espainiar Elkartea (SEDISA) arduratu ziren to-paketa antolatzeaz, Rocheko Erakundeen arteko Harrema-nen departamentuaren eta Ospitaleetako Kontseilu Na-zionalaren babesarekin. Itxiera ekitaldia Jesus Maria Fernan-dez Diaz Eusko Jaurlaritzako Osasun eta Kontsumoko sail-buruordeari egokitu zitzaion.

knologia berriak Ospitaleko eta erkidegoko bestelako osasun zentroetako profe-sionalei hurbiltzeko. Ekitaldi berean Ospitaleko Ingeniarit-za Elektronikoko arduraduna den Juan Karlos Martinek elektromekiduntzaren 30 urte hauen ibilbide historikoa eta bizipenezkoa egin zuen.

Ospitaleko Oin Diabetikoko Unitateak ira-bazi du Osakidetzako 2011ko Kudeaketako Berrikuntzaren saria. Unitate hau sortuz eta

osasun profesional ezberdinen inplikazioarekin batera, diagnostikoa eta tratamendua hobetu nahi dira, eta baita arreta osoaren kultura ere, pazientean zentratzen dena, ahalmendu beha-rreko subjektu gisa hartuta. Diziplina anitzeko Unitate hauek abian jarriz anputazio handien kopurua % 70eraino murriztu daiteke. Unitate honen gune nagusia Endokrinologia, Errehabilitazio, Kirurgia Baskularreko eta Etxez etxeko ospitaleratze zerbitzuek osatzen dute.

Lanari jarraikortasuna eta arintasuna emateko Larrialdi, Infekzio eta Mikrobiologia Zerbitzuen lankidetza behar da, baita Traumatologia eta Kirurgia plastikoko Zerbitzuena ere kasu oso konplexuetan. Halaber, beharrezkoa da Uribe eta Ezkerraldea-Enkarterri Eskualdeetako me-diku eta erizainen arreta zuzenerako lerro bat izatea.Saria Bidasoako ESIko Asistentzia-Jarraipene-ko Unitatearekin partekatu da.

Ingresos 51.634Estancia Media sin CM 6,86 díasÍndice Ocupación 83,28%Partos 6.621Cesáreas 12,35%Intervenciones sin Cirugía Menor 30.404Cirugía Mayor Ambulatoria 61,89%Lista Espera Quirúrgica 38,89 díasRendimiento Quirófano 89,98%Urgencias 217.733Presión de Urgencias 50,62%Consultas Externas 872.531Trasplante Renal 123Hepático 62Córnea 90Membrana Amniótica 81P.I.R. (G.R.D.) 1,6735

Datos provisionales

Page 3: Gabinete de Comunicación Plaza de Cruces, s/n 48903 ... · de Ocupación se ha situado en 83,28% de la capacidad de ca-mas del centro. Es ajustado, ya que permite la rotación. CONTINÚA

Especial Navidad 2011

Un año más el encendido del árbol de Navidad marcó el inicio

Hospital. Los niños y niñas hos-pitalizados protagonizaron este

Abenduaren 19an Athletic taldeko ordezkaritza zabal ba-tek data hauetan Ospitalean egon beharra duten haurrak

Uno de los niños ganadores de la postal de Navidad del Hospital fue el encargado de encender el árbol que durante este periodo adornó el hall de entrada principal.

acto en el que la música corrió a cargo de la Banda Joven de la Banda Municipal de Barakaldo y la magia y el espectáculo, el Mago Txan.

Encendido del árbol

Athletic eta Barakaldoko taldeetako jokalarien bisitaldia

bisitatu zituen. Besteak beste, Javi Martinez, Llorente, Mu-niain, Herrera, Arrate Orueta, Amaia Olabarrieta, Nekane

Diez eta Joana Flaviano etorri ziren. Abenduaren 22an, be-rriz, Barakaldo Futbol Taldeko jokalarien txanda izan zen.

Gurutzetako Unibertsitate Ospitalea ESPECIAL NAVIDADHospital Universitario Cruces Urtarrila Enero 3

Abenduaren 24an Olen-tzero txikienekin zuen hi-tzordua txintxo betez, ez zituen ahaztu Ospitalean zeudenak egun horietan, eta gelaz gela ibili zen jaiak zoriontzen.

Olentzero bisitaldia

Errege Magoek magiaz bete zuten Ospitalea urta-rrilaren 5ean, eta ohiko ibi-laldia egin zuten, Pediatria eta Onkologia Pediatrikoko solairuetatik hasita, haurrak ilusioz betez eta txikientzat opariren bat edo beste utziz.

Errege Magoen bisita

Encuentro NavideñoUna representación de la Asociación Gitana Kale Dor Kayiko quiso celebrar el 3 de enero con los pequeños hospi-talizados un pequeño encuen-tro. Los jóvenes de esta Aso-ciación amenizaron la mañana con un cuentacuentos y alguna que otra canción. Además, ob-sequiaron a los niños y niñas con unas máscaras hechas a

mano, un cd con villancicos y canciones populares, como Pintto Pintto, cantada por ellos.

Lunch de NavidadEl 22 de Diciembre el ser-vicio de cocina, un año más quiso preparar para todos los profesionales de Hospital un Lunch muy especial del que disfrutamos todos y todas.

Kale jarduerak eta haur festaGabonetan haurrak izan dira protagonistak. Ipar Kutxa eta Gurutzetako Kultur etxearen lankidetzarekin Ospitaleak jar-duerak antolatu ditu Gurutze-tako plazan jarri zen karpan: ludoteka, haur parkea, zirku tailerra, kale-antzerkia... Ha-laber, abenduaren 28an haur festa bat ospatu zen areto nagusian, eta bertan, Zirika Zirkus taldeak hitzordura hur-bildu ziren haurrak txoratu zi-tuen.Aurretik, Ermuko Toy Run motorzaleen elkartearen eta Sirimiri bodegaren ekimenari esker, motorzaleen karaba-na batek banatu zituen haiek

emandako jostailuak ospitale-ratuta zeuden haurren artean. Gainera, margolanen lehiaketa bat antolatu zen ondoko le-loarekin: “Gure ospitalea Ga-bonetan”. 58 haurrek parte hartu zuten.Aurten Euskaltel-Euskadik eta Ikeak lagundu dute jostailuak oparitzen.

Page 4: Gabinete de Comunicación Plaza de Cruces, s/n 48903 ... · de Ocupación se ha situado en 83,28% de la capacidad de ca-mas del centro. Es ajustado, ya que permite la rotación. CONTINÚA

Un año más, el Hospital celebró este encuentro con los profesionales que durante el 2011 se han jubilado. Aunque no estuvieron todos, si que acudió un gran número de profesionales que recibieron un pequeño obsequio como reconocimiento a la labor realizada durante estos años. El acto estuvo amenizado por el grupo Golden Apple Quartet y concluyó con un emotivo “Agur Jaunak”.

Homenaje a losjubilados en 2011

Inmaculada Gurtubay (Auxiliar de Enfermería)

Jose Ignacio Castresana (Médico)

Ángel Alonso (Mantenimiento)

M. Cristina García-Cortazar (Auxiliar de Enfermería)

Fco. Javier Erquiaga (Médico)

Fco. Javier Abad (Médico)

Eduardo Carrancio (Celador)

Clara Elisa Barreras (Enfermería)

Felisa Ciluaga (Auxiliar de Enfermería)

Francisca Fuentes (Auxiliar de Enfermería)Francisco M. Fontal (Enfermero)

Aurelio Cavia (Of. Mantenimiento)

Mª Isabel Álvarez (Enfermera)

Leonor Gómez (Auxiliar de Enfermería)

Ascensión Esteban (Enfermera)

Julio Guevara (Jefe Celadores)

Jesús M. De La Fuente (Celador)

Celia Cetrina (Auxiliar de Enfermería)

Pedro Armendariz (Médico)

M. Rosario González (Auxiliar de Enfermería)

Gurutzetako Unibertsitate OspitaleaESPECIAL NAVIDAD Hospital Universitario CrucesUrtarrila Enero4

Page 5: Gabinete de Comunicación Plaza de Cruces, s/n 48903 ... · de Ocupación se ha situado en 83,28% de la capacidad de ca-mas del centro. Es ajustado, ya que permite la rotación. CONTINÚA

María Cruz Llaguno (Auxiliar de Enfermería)

M. Isabel Royo (Médico) Rosa María Ruiz (Auxiliar de Enfermería) Juan Tomás Salanova (Enfermero)

Francisco Marcos (Médico)

Teresa Lamas (Auxiliar Administrativa)

Petra Pulido (Enfermera)

María Jesús Santos (Auxiliar de Enfermería)

M. Concepción Quintana (Auxiliar de Enfermería)

Enrique A. Valdivieso (Conductor)

Manuela Martín (Auxiliar de Enfermería) María Reina Polo (Auxiliar Administrativa)

Amada Tamayo (Auxiliar de Enfermería)

María Rosario Marchena (Auxiliar Administrativa)

M. Carmen Pérez (Auxiliar de Enfermería)

M. Begoña Vázquez (Enfermera)

Faustina Polo (Médico)

FCO. JAVIER ABAD MÉDICOÁNGEL ALONSO MANTENIMIENTOMARIA ISABEL ÁLVAREZ ENFERMERAPEDRO ARMENDARIZ MÉDICOCLARA ELISA BARRERAS AUX. ENFERMERÍAEDUARDO CARRANCIO CELADORJOSE IGNACIO CASTRESANA MÉDICOAURELIO CAVIA OF. MANTENIMIENTOCELIA CETRINA AUX. ENFERMERÍAFELISA CILUAGA AUX. ENFERMERÍAFCO. JAVIER ERQUIAGA MÉDICOASCENSIÓN ESTEBAN ENFERMERAFRANCISCO M. FONTAL ENFERMEROJESUS M. DE LA FUENTE CELADORFRANCISCA FUENTES AUX. ENFERMERÍAM. CRISTINA GARCÍA-CORTAZAR AUX. ENFERMERÍALEONOR GÓMEZ AUX. ENFERMERÍAM. ROSARIO GONZÁLEZ AUX. ENFERMERÍAJULIO GUEVARA JEFE CELADORESINMACULADA GURTUBAY AUX. ENFERMERÍATERESA LAMAS AUX. ADMINISTRATIVAMARIA CRUZ LLAGUNO AUX. ENFERMERÍAMARIA ROSARIO MARCHENA AUX. ADMINISTRATIVAFRANCISCO MARCOS MÉDICOMANUELA MARTÍN AUX. ENFERMERÍAM. CARMEN PÉREZ AUX. ENFERMERÍAMARÍA REINA POLO AUX. ADMINISTRATIVAFAUSTINA POLO MÉDICOPETRA PULIDO ENFERMERAM. CONCEPCIÓN QUINTANA AUX. ENFERMERÍAM. ISABEL ROYO MÉDICOROSA MARÍA RUIZ AUX. ENFERMERÍAJUAN TOMÁS SALANOVA ENFERMEROMARÍA JESÚS SANTOS AUX. ENFERMERÍAAMADA TAMAYO AUX. ENFERMERÍAENRIQUE A. VALDIVIESO CONDUCTORM. BEGOÑA VÁZQUEZ ENFERMERA

ASISTENTES AL ACTO

Gurutzetako Unibertsitate Ospitalea ESPECIAL NAVIDADHospital Universitario Cruces Enero Urtarrila 5

Felicidadesy muchas gracias

a todos y todas porvuestra dedicacióny profesionalidad

durante todosestos años.

Page 6: Gabinete de Comunicación Plaza de Cruces, s/n 48903 ... · de Ocupación se ha situado en 83,28% de la capacidad de ca-mas del centro. Es ajustado, ya que permite la rotación. CONTINÚA

BelenesJai hauetan zehar, ospitaleko solairu guztietan Gabon-giroa antzeman da. Egindako jaiotzetako batzuk ikustera gonbidatzen zaituztegu. Belén del Hall

Gurutzetako Unibertsitate OspitaleaESPECIAL NAVIDAD Hospital Universitario CrucesUrtarrila Enero6

Este año, gracias a la Asociación Es-pañola de coleccionistas de Playmobil (Aesclick), el Hospital ha contado con

-zado con 2.000 piezas y que ha estado situado en el la planta baja. El empresario, Horst Brandstätter, que

dirige a 3.000 empleados como si de un negocio familiar se tratara, y su em-pledo, Hans Beck, fueron los creadores del mítico Playmobil. Un juguete didác-tico y antibelicista, con el que los niños de los últimos 38 años han imaginado historias. Su producción se realiza en exclusiva en Europa.

Belén PLAYMOBILBelén de la Planta 9º

Belén de Terapia Ocupacional

Belén de Oncología Infantil Hosp.

Belén de Cirugía Infantil

Belén de Urgencias de Pediatría

Belén de Extracciones

Belén de Servicio de Mantenimiento

Belén de la Planta 4º A

Belén de la Planta 4º EBelén de la Planta 5º D

Belén de la Planta 5º B. C.I.

Belén de la Planta 7º

Belén de la Planta 2º A

Belén de la Planta 2º BBelén de la Planta 3º E

Belén de la Planta 12º

Belén Unid. Reanimación Belén de Hemodinámica Belén de Electroterapia Belén de Psiquiatría

Belén de Lactantes Belén de Unidad Neonatal Belén de Lencería

Belén de la Planta 1º EBelén de la Planta 3º A Belén de la Planta 3º B

Belén de la Planta 1º B Belén de la Planta 1º D Belén de Evolución

Belén de Triage Belén de Hospital de Día Belén de Adm. Urgencias

Belén de la Planta 9º Belén de la Planta 10º

Belén Urg. Ginec. Obs. Belén Planta 5º A. Críticos

Page 7: Gabinete de Comunicación Plaza de Cruces, s/n 48903 ... · de Ocupación se ha situado en 83,28% de la capacidad de ca-mas del centro. Es ajustado, ya que permite la rotación. CONTINÚA

Pediatriako ZainketaIntentsiboetan simulazio ikastaroa Biocruces presenta su

proyecto a los residentes

PZIUk antolatua, Gurutze-tako Unibertsitate Ospitaleko JM Rivera Ospitale Birtualean I. Pediatriako Zainketa Intentsi-boetan Simulazio Aurreratuko ikastaroa egin da. Pediatriako 10 egoiliarrek parte hartu dute, PZIUn aurrez prestakuntza eta esperientzia zutenak.

Ikastaro honen helburua da paziente kritikoaren arretan parte hartzen dutenak gaitzea, ekipoan lan egiteko gaitasuna garatzea eta autoebaluazio eta hobekuntza dinamikak sartzea. Ikastaro praktikoa da, eta ikas-leek denbora errealean asisten-tzia eskainiko diote simulatzaile

pediatriko baten bidez sortutako kasu bati. Ospitaleko PZIUk an-tolatu du. Javier Gil doktoreak zuzendu du eta ondoko hauek izan dira irakasleak: Maider Al-calde, Diego Garcia, Manuel Nieto, Julio Lopez, Yolanda Lo-pez, Elena Perez eta Silvia Re-dondo.

Mejora de la atención a los pacientes con

Viene de la pag. 1

Erizaintza kontsultaren helburua da pazientearen terapia betetzea hobetzea, norberaren zaintzea eta autonomia sustatuz,eta antsietatea murriztuz.

Gurutzetako Unibertsitate Ospitalea ENFERMERÍA, FORMACIÓN, E INVESTIGACIÓNHospital Universitario Cruces Enero Urtarrila 7

Los pacientes llegan deriva-dos de las consultas externas a los nefrólogos del servicio que, cuando detectan alguna nece-sidad de aprendizaje o algún aspecto que consideren que se debe reforzar y que requiere de cierta continuidad los derivan a esta consulta de enfermería. “Hablamos de cómo llevar una vida sana, de qué es perjudi-cial para ellos, de la importan-cia que tiene el que cumplan el tratamiento, de que coman lo que tienen indicado, las opcio-nes de tratamiento que existen cuando ellos ya necesiten uno sustitutivo y de los cuidados de

Maiatzean abian jarri zenetik, aurre-dialisian dauden hogeita hamar bat paziente artatu dituzte esperientzia handia duten erizaintza kontsulta honetako erizainek.

los accesos vasculares que van a utilizar, de los catéteres perito-neales…lo que vayan a usar en la técnica sustitutiva que elijan”, asegura Mª Rosario Aguirremo-ta. Que incide, además, en la idea de que es “muy importante que los pacientes estén tranqui-los y que tengan la posibilidad

de ser atendidos cuando lo de-manden”. La atención a los pacientes con

-vés de la consulta debe permitir ofrecerles más educación y for-mación, implicación en la toma de decisiones, mayor posibilidad de elegir libremente el tratamien-to y fomentar el inicio progra-mado en diálisis. Los estudios demuestran que proporcionar educación sobre la enfermedad renal, incrementa el conocimien-to de la misma, favoreciendo la toma de decisiones acertadas para el inicio oportuno del trata-miento sustitutivo.

El día 17 de enero, el Ins-tituto Biocruces realizó una jornada de presentación a la Comisión de Docencia, Tutores y Residentes. En la misma, el Dr. Jesús Manuel Morán, jefe de la Unidad de

la investigación es una com-petencia muy importante también en la formación de nuevos médicos, portado-

aplicación de los descubri-mientos en la práctica clínica.

-fonso Martínez de la Fuente, explicó al buen número de residentes y tutores que par-ticiparon, la estructura orga-

-to. Abordó, a su vez, la gran capacidad investigadora que tiene el centro con un gran

número de investigadores y líneas de investigación. Con un discurso motivador, invitó a los nuevos médicos a es-forzarse en las tareas de in-vestigación, a los que ofreció

como estructurales, del insti-tuto: participar en una aventu-ra que aboca al conocimiento, el gran transformador social y de las propias personas.La jornada ha contado tam-bién con la participación de los doctores Mª Dolores Bo-yano, Subdirectora de Inves-tigación, José Ignacio Pijoán, Jefe de Sección de la Unidad de Investigación y Respon-sable de la Unidad de Apoyo a la Investigación (Epidemio-logía Clínica y CAIBER) e Iña-ki López, Jefe del Servicio de Anatomía Patológica.

Irudian, simulazio ikastaroko partaide batzuk

i n s t i t u t o d e i n v e s t i g a c i ó n

Page 8: Gabinete de Comunicación Plaza de Cruces, s/n 48903 ... · de Ocupación se ha situado en 83,28% de la capacidad de ca-mas del centro. Es ajustado, ya que permite la rotación. CONTINÚA

El Hospital incorpora dos obras de Luzuriaga y Zumeta

Gurutzetako Unibertsitate OspitaleaEN PRIMERA LÍNEA Hospital Universitario CrucesUrtarrila Enero8

El Director Gerente del Hospi-tal Universitario Cruces, Gregorio Achútegui, y José Antonio Sou-to, Director Gerente de Garbialdi, presentaron las obras de pintura, realizadas por los pintores vas-cos Juan Ramón Luzuriaga y Jose Luís Zumeta que perma-necerán colgadas en el hall hos-pitalario a la vista de pacientes, familiares y trabajadores.La obra de Luzuriaga representa el entorno de la ría, zona geo-gráfica donde se desarrolla la atención sanitaria de Cruces y, la obra de Zumeta, con su colorido exultante, el carácter vitalista de un hospital resolutivo, quirúrgico y de referencia para otras comar-cas alejadas de la ría.Las obras quedan en propiedad

del centro sanitario, donadas por la empresa Garbialdi, res-

ponsable actual de la limpieza del centro sanitario, y suponen

una contribución al patrimonio cultural de la Comunidad desde

su responsabilidad social como organismo público.

Cuadro de José Luis ZumetaCuadro de Juan Ramón Luzuriaga

Lankide agurgarriak:Lerrootan urte berri zoriontsua opa nahi dizuet Osaki-detzako profesional, langile eta erabiltzaile guztioi.Aurreikuspenen arabera urte berriak ezkortasuna, albis-te txarrak eta murrizketa gehiago ekarriko dituen arren, Euskal Osasun Zerbitzuaren arduraduna naizen aldetik baikortasun mezua bidali nahi dizuet, ez kixotismoak edo agintza faltsuek sortutako baikortasuna, ezpada errealitatean, esperientzian, ondo eginiko lanean funtsa-tutako baikortasuna.Zuzendari, profesional eta erabiltzaileen arteko lorpena izan da arrazionalizazioan, gastuaren euspenean eta baliabide propioen optimizazioan oinarritutako kudeake-ta-sistema bermatzea, eta, horrela, mantendu eta kasu askotan hobetu egin dugu herritarrentzako arreta maila. Gainera, argi dugu gure helburua zein den: eredu sanita-rioa kronikotasunari aurre egiteko estrategiaren bidez era-berritzea, etorkizunean kronikotasuna garrantzi handiko afera izango dugu eta. Beraz, era horretara, Osakidetza kaudimen, sendotasun eta iraunkortasun bermeekin sar-tuko da zorigaiztokotzat jotzen duten 2012. urtean.Euskal Osasun Zerbitzuak zorrik gabe hasi du 2012. urtea, eta hori miragarria da Espainiako beste autono-mia erkidegoetan, guztiek ia ordainezinak diren defizitei aurre egin behar baitiete.Kaudimen proba garbi horrek oso ondorio positiboak ekarriko dizkie, gainera, Osakidetzaren hornitzaileei, baita gure autonomia erkidegoko tokiko enpresa asko-ri ere, arrazoizko 80 eguneko epean kobratuko dutela ziurtatzen dielako (estatuan 200 egun dira, batez beste).Halaber, Osakidetzan abian dugun EPEri ere segida emango diogu aurten. Espainiako beste edozein to-kitan pentsaezina den eskaintza egin dugu: enplegua sortu eta sendotuko duten 2.600 lanpostu.Bestalde, Osakidetzak Lanbide Garapenerako deialdia adostu eta sinatu du sindikatuekin. Aurten argitaratuko da, ondorio ekonomikoetarako 2010eko urtarrilaren 1eko data izango duela.Hornitzaileekiko nahiz profesionalekiko konpromisoak, ostera, ezin izango lirateke bete Osakidetzaren kontue-tan zorrik balego.Kaudimena eta sendotasuna. Hiru urte eskasean Eus-ko Jaurlaritzaren Osasun eta Kontsumo Sailak osasun pribatuarekin izenpeturiko hitzarmenen %60 baino ge-hiago gutxitu ditu. Hortaz, gaur egun urriak dira itxaron-zerrendak murrizteko Osakidetzatik kanpo egiten diren ebakuntza kirurgikoak, kontsultak edo proba osaga-rriak. Kudeaketa publikoa areagotuta, osasun publikoa legegintzaldiaren hasieran baino publikoagoa eta sen-doagoa izatea lortu da.Aldi berean, denbora tarte labur samarrean, Euskal Osasun Zerbitzuak bere zerbitzu-eskaintza handitu eta sendotu egin du. Bereziki indar handia egin da zen-bait zerbitzu garrantzitsutan (kardiologian edo onko-logian, esate baterako), euskal herritarren zerbitzura

Estimados compañeros y compañeras:Sólo unas líneas para felicitar el nuevo año a todas y todos los profesionales, trabajadores y usuarios de Osakidetza.Este año que comienza viene cargado de pesimismo, de malas noticias y de nuevos recortes. Sin embargo, como responsable del Servicio Vasco de Salud quiero trasmitir optimismo, un optimismo que no nace del quijotismo, que no se sustenta en las falsas promesas, que está basado en la realidad, en la experiencia, en el trabajo bien hecho de los tres últimos años.Entre todos y todas, directivos, profesionales, usuarios... hemos consolidado una forma de gestionar basado en la racionalización y contención del gasto y en el incremento de la actividad con recursos propios, manteniendo e inclu-so mejorando el nivel de la atención que ofrecemos a la ciudadanía. Y, además, sabemos cuál es nuestro objetivo, la reforma del modelo sanitario a través de la Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad, uno de los de mayor envergadura de cuantos hemos de enfrentar en el futuro. Y así, Osakidetza puede afrontar 2012, el que se anuncia como un año fatídico, con garantías de solvencia, solidez y sostenibilidad.El Servicio Vasco de Salud comienza 2012 con cero deu-das, algo inaudito en el conjunto de España, donde todas las Comunidades Autónomas afrontan el nuevo año con déficits sanitarios prácticamente inasumibles.Este es una prueba clara de solvencia que, además, tiene una repercusión sumamente positiva en los proveedores y en la empresa local vasca dado que les permite cobrar en un periodo de tiempo razonable -80 días- y sensible-mente inferior a la media del Estado -200 días-.Y Osakidetza inicia 2012 con una convocatoria de OPE en curso, una OPE de 2.600 plazas para la consolidación y creación de empleo, algo también impensable en cual-quier otro punto de España.Por otro lado, ha mantenido y firmado con los sindica-tos la convocatoria del Desarrollo Profesional que durante este año se va a desarrollar con efectos económicos de 1 de enero de 2012.Tanto los compromisos con los proveedores como con los profesionales no se podrían cumplir si Osakidetza no tuviera sus cuentas saneadas.Solvencia y solidez. El Departamento de Sanidad y Con-sumo del Gobierno Vasco ha reducido en apenas tres años la concertación con la sanidad privada en más del 60%, siendo ahora escasas las intervenciones quirúrgi-cas, consultas y pruebas complementarias que se rea-lizan fuera de Osakidetza con el fin de reducir listas de espera. Más gestión pública para consolidar una sanidad hoy más pública que al inicio de la presente legislatura.De hecho, en un relativamente corto espacio de tiempo, el Servicio Vasco de Salud ha ampliado y reforzado su car-tera de servicios, con un impacto especial en servicios de máxima importancia como los de Cardiología y Oncolo-gía, consolidando un servicio público de creciente solidez al servicio de la ciudadanía vasca.Y así se ha hecho al tiempo que se reducían las demoras medias y las listas de espera en la práctica totalidad de

dagoen zerbitzu publikoari irmotasuna eman nahian.Eta azaldutakoa egiten zen bitartean, atzerapenak eta itxaronzerrendak txikitzen joan dira gure zentro guztie-tan, betiere Osakidetzako langileen konpromisoari es-ker, beraien gogoa beti izan baita pazienteei ahalik eta modurik onenean artatzea. Osakidetzako langileak dira, beraz, zerbitzu erakunde guztietan izan den produktibi-tatearen hobekuntzaren funtsezko eragileak.Kaudimena, sendotasuna eta iraunkortasuna. Hiru ur-tean, Euskal Osasun Zerbitzua eredugarri bilakatu da Espainia osoan, baita munduko beste hainbat tokitan ere. Eredugarriak gara bai baliabide mugatuen eta txi-kiagotuen kudeaketagatik bai paziente kronikoentzako asistentzia hobetzeari begira sistema modu egitura-tuan eraberritzeko eragatik. Horregatik, gaur egun kro-niktasunari aurre egiteko estrategia eredutzat daukate Espainiako eta Espainiatik kanpoko hainbat osasun-sistematan.Bizi-itxaropenak urtebetean hazten da bost urterik be-hin. Gurean, hamar ospitaleratzetik lau 65 urte baino gehiagoko pertsonenak dira egun, eta 2,5 ziren orain urte batzuk. Kopuruok goraka doaz, eta Euskadin pla-neta osoko gizarterik zaharrena dugu.Osasun arloko gastu gehienak gaixotasun kronikoa duten pertsonak osatzera bideratzen dira, gehienak 65 urte baino gehiagokoak. Eta hori pisuzko arrazoia da adineko pertsonen asistentzia era berrituan antolatzeko eta osasun arloan teknologia berriak erabiltzeko ahale-ginak egin ditzagun.Osakidetzak abian jarri dituen kudeaketa eta arreta zerbitzu berriak (bertaratu gabeko kontsultak, tele-medikuntza, etxeko ospitalizazioa, aholku sanitarioak, etab.) profesional eta pazienteen harreman mota be-rriak dira, osasun-sistema eta gizartearen arteko harre-man desberdinak. Eta harreman horiek desburokrati-zatu dira errezeta elektronikoari, Osabide Globalari edo Osarearen unibertsalizazioari esker, adibidez.Osakidetzak kaudimen, sendotasun eta iraunkortasun bermeekin hasiko du 2012. urtea. Horrek ez du esan nahi urte erraza izango denik, krisi ekonomikoa dela-eta urte zaila izango dela aurreikusten baita, baina baiko-rrak izan gaitezke, bai baitakigu nola lan egin eta jomu-gara heltzeko zein norabide hartu.Hala ere, planteatutakoa ez da posible izango Osaki-detza osatzen dugun profesional, zuzendari pazienteok elkarlanean eta era koordinatuan aritu ezean. Gure ar-dura eta konpromiso mailaren arabera Euskal Osasun Zerbitzuak jarraitu egin dezake kalitate, zuzentasun, unibertsalitate, eraginkortasun eta hurbiltasuna hobet-zen, azken urteotan bezala.Denona da eginkizuna, eta horregatik denok animatu nahi zaituztet bidean bat egin dezagun.Eskerrik asko orain arte egindako lanagatik, eta izan adore urte berriari gogotsu ekiteko. Urte berri on.

Julián Pérez GilZuzendari Nagusia

nuestros centros sanitarios, algo posible gracias al com-promiso de los trabajadores y trabajadoras de Osakidetza, empeñados siempre en la mejora de la atención que ofre-cen al paciente y actores fundamentales en la creciente productividad registrada en todas las Organizaciones de Servicios de Osakidetza.Solvencia, solidez y sostenibilidad. En apenas tres años el vasco ha pasado a ser un sistema de salud de referencia en todo España y también en otros lugares del mundo. Lo es por la forma de gestionar recursos finitos y decre-cientes y lo es por ser el primero en enfrentar la reforma de su sistema de una forma estructurada y enfocada en la mejora constante de la atención del paciente crónico. Así hoy la Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad es un modelo a seguir por otros muchos sistemas, y no sólo españoles.La esperanza de vida crece un año cada cinco, de cada diez ingresos hospitalarios cuatro son de más de 65 años, cuando hace muy pocos años eran 2,5 de cada diez. Y estas cifras están llamadas a seguir creciendo en los próximos años, al tiempo que Euskadi pasa a convertirse en la sociedad más envejecida del planeta.Todo esto provoca que la mayor parte del gasto sanitario se concentre en las personas que padecen enfermedades crónicas, la mayoría con edades superiores a los 65 años. Sin duda es una muy buena razón para concentrar bue-na parte de nuestros esfuerzos en el desarrollo de nuevas formas de enfocar la atención que necesitan reforzando, además, el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario.Los nuevos modelos de gestión y de atención que Osaki-detza está poniendo en marcha o potenciando (consulta no presencial, telemedicina, hospitalización a domicilio, consejo sanitario, etc) se están traduciendo en nuevas formas de relación entre los profesionales y los pacien-tes, entre el sistema y la sociedad, una relación cada vez más desburocratizada gracias al desarrollo de la receta electrónica, la implantación de Osabide Global, la univer-salización de Osarean...Osakidetza afronta 2012 con garantías de solvencia, solidez y sostenibilidad, lo que no significa que vaya a ser un ejerci-cio sencillo. Promete ser difícil debido, fundamentalmente, a la persistencia de la crisis económica, pero lo podemos afrontar con optimismo porque sabemos cómo hemos de trabajar y tenemos un horizonte hacia el que caminar, tene-mos un objetivo y sabemos cómo avanzar hacia él.Nada de lo que nos planteamos será posible sin el esfuer-zo conjunto y coordinado de todos y todas las personas que conformamos Osakidetza, profesionales, directivos, pacientes. De nuestra responsabilidad y compromiso de-pende que, como está sucediendo en estos últimos años, el Servicio Vasco de Salud siga elevando sus cotas de calidad, equidad, universalidad, eficiencia y accesibilidad.Este es un trabajo de todos y todas en el que os animo a que nos encontremos todos y todas.Muchas gracias por el trabajo que ya habéis realizado y mucho ánimo para enfrentar el que aún tenemos por delante. Feliz Año Nuevo.

Julián Pérez GilDirector General

Carta del Director General de OsakidetzaOsakidetzako zuzendaria nagusiaren gutuna