Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ......

16
' - REPUBLICA DE NICARAGUA .LA G A C1E TA DIARIO OFICIAL AÑO LXV Managua, O. N., Martes 7 de Febrero de 1961 No. 32 S U M A R 1 o, PODER LEGISLATIVO CONORl!SO NACIONAL ll!y Especial Sobre Explotación de la Pesca . • • • • . • • , . Páit. 281 PODER EJECUTIVO OUl!RRA, MARINA Y AVIACION Cldula para el 1ei\or Brenes Jarquln • • e 288 MINISTERIO DE fCONOMIA Sl'CCION DI! PATeNTl!S DI! NICARAOUA Venta de Patente. • • . • • • 288 SfCCION JUDICIAL Remates. • • , • • 289 Título Sui:letorlo. • • • • • • • 296 Declaratoria de herederos , e 296 Avi101. 296 PODER LEGISLATIVO , Congr110 Nacional .P Ley Especial Sobre Explotaci6n 7 de la Pesca El Presidente la República, a sus habitantes, Sabed: Que el Congreso ha ordenado lo siguiente: DECRETO Nº. 557 La Cámara de Diputados y la Cámara del Senado de la República de Nicaragua, Decretan: la siguiente LEY ESPECIAL SOBRE EXPLOTACION DE LA PESCA Capitulo 1 Objeto de la ley y jurisdicción Administrativa Arto. 1-La presente Ley se aplicará a los actos de pesca de la fauna y flora acuáticas que se ejecuten en: a )-Las aguas de los mares territoriales, con· tinentales e insulares y en las que cu· bren la plataforma continental y los zó· calos submarinos pertenecientes al te. rrllorio nacional; b )- Las aguas del mar libre, cuando se rea· licen por medio de embarcaciones de matricula nacional o que trabajen si am· paro de una licencia nicaragüense; y, c )-Los lagos, lagunas y los ríos de uso co· mún o público. Arto. 2-Según las finalidades que se per· sigue, la pesca se clasifica en: a )-Doméstica: Cuando se ejecuta en mo· desta escala, con el exclusivo objeto de procurarse medios de subsistencia pro- pia o de la familia del pescador; sin em· bargo se considerará como pesca do· méstica la que se realiza con fines co· merciales, pero como empresa familiar, entendiéndose por tal, la montada fun· damentalmente por nicaragQense sobre el trabajo de tos miembros de la familia en las faenas de la pesca y preparación del pescado¡ b )-Deportiva: Cuando se por dis· tracción, sin perseguir fines de lucro; c )-Científica: Cuando tiene por objeto la obtención de especlmenes con fines de investigación, experimentación u orna· mentos de museos o centros de estu· dios¡ d )-Comercial: Cuando se realiza con fi. nes lucrativos, comerciales o industria· les, excepto en los casos del inciso a). Arlo 3- Toda materia relacionada con la Pesca Doméstica, Deportiva y Cientffica, a que se refieren los ordinales a), b) y c) del artfculo que antecede, estará bajo ta jurls· dicción del Ministerio de Agricultura y Oa· naderfa El Ministerio de Agricultura y Oanaderla, también tendrá a su cargo la defensa, con· trol e incremento de las especies existentes asl como la introducción de otras nuevas. En consecuencia aun la explotación comer· cial esta1á sometida a las leyes, reglamentos y sanciones que el Congreso o este Mlnis· terio, dicten para los fines indicados. Arlo. 4-La Pesca Comercial estará bajo la jurisdicción del Ministerio de Economfa y sólo podrán ejercerla aquellas personas o entidades que obtengan la Licencia respec· tiva, de acuerdo con ta ley. Todas las disposiciones contenidas en la •Ley General sobre Explotación de las RI· quezas Naturales•, que no estuvieren mo<ti· ficadas en la presente ley, regirán para todo lo relacio"ado con la explotación comercial de la fauna y la flora acuática4J, en lo que fueren compatibles con esta rique:za natural. .;•

Transcript of Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ......

Page 1: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

' -

REPUBLICA DE NICARAGUA

.LA G A C1E TA DIARIO OFICIAL

AÑO LXV Managua, O. N., Martes 7 de Febrero de 1961 No. 32

S U M A R 1 o, PODER LEGISLATIVO

CONORl!SO NACIONAL

ll!y Especial Sobre Explotación de la Pesca . • • • • . • • , . Páit. 281

PODER EJECUTIVO

OUl!RRA, MARINA Y AVIACION

Cldula para el 1ei\or Brenes Jarquln • • e 288

MINISTERIO DE fCONOMIA

Sl'CCION DI! PATeNTl!S DI! NICARAOUA

Venta de Patente. • • . • • • • 288

SfCCION JUDICIAL Remates. • • • , • • 289 Título Sui:letorlo. • • • • • • • 296 Declaratoria de herederos , • e 296 Avi101. • • • • • • • • 296

PODER LEGISLATIVO

, Congr110 Nacional

.P Ley Especial Sobre Explotaci6n 7 de la Pesca

El Presidente la República, a sus habitantes,

Sabed: Que el Congreso ha ordenado lo siguiente:

DECRETO Nº. 557 La Cámara de Diputados y la Cámara del

Senado de la República de Nicaragua, Decretan:

la siguiente LEY ESPECIAL SOBRE EXPLOTACION

DE LA PESCA

Capitulo 1 Objeto de la ley y jurisdicción

Administrativa Arto. 1-La presente Ley se aplicará a los

actos de pesca de la fauna y flora acuáticas que se ejecuten en: a )-Las aguas de los mares territoriales, con·

tinentales e insulares y en las que cu· bren la plataforma continental y los zó· calos submarinos pertenecientes al te. rrllorio nacional;

b )- Las aguas del mar libre, cuando se rea· licen por medio de embarcaciones de matricula nacional o que trabajen si am· paro de una licencia nicaragüense; y,

c )-Los lagos, lagunas y los ríos de uso co· mún o público.

Arto. 2-Según las finalidades que se per· sigue, la pesca se clasifica en:

a )-Doméstica: Cuando se ejecuta en mo· desta escala, con el exclusivo objeto de procurarse medios de subsistencia pro­pia o de la familia del pescador; sin em· bargo se considerará como pesca do· méstica la que se realiza con fines co· merciales, pero como empresa familiar, entendiéndose por tal, la montada fun· damentalmente por nicaragQense sobre el trabajo de tos miembros de la familia en las faenas de la pesca y preparación del pescado¡

b )-Deportiva: Cuando se ~ealiza por dis· tracción, sin perseguir fines de lucro;

c )-Científica: Cuando tiene por objeto la obtención de especlmenes con fines de investigación, experimentación u orna· mentos de museos o centros de estu· dios¡

d )-Comercial: Cuando se realiza con fi. nes lucrativos, comerciales o industria· les, excepto en los casos del inciso a).

Arlo 3-Toda materia relacionada con la Pesca Doméstica, Deportiva y Cientffica, a que se refieren los ordinales a), b) y c) del artfculo que antecede, estará bajo ta jurls· dicción del Ministerio de Agricultura y Oa· naderfa

El Ministerio de Agricultura y Oanaderla, también tendrá a su cargo la defensa, con· trol e incremento de las especies existentes asl como la introducción de otras nuevas. En consecuencia aun la explotación comer· cial esta1á sometida a las leyes, reglamentos y sanciones que el Congreso o este Mlnis· terio, dicten para los fines indicados.

Arlo. 4-La Pesca Comercial estará bajo la jurisdicción del Ministerio de Economfa y sólo podrán ejercerla aquellas personas o entidades que obtengan la Licencia respec· tiva, de acuerdo con ta ley.

Todas las disposiciones contenidas en la •Ley General sobre Explotación de las RI· quezas Naturales•, que no estuvieren mo<ti· ficadas en la presente ley, regirán para todo lo relacio"ado con la explotación comercial de la fauna y la flora acuática4J, en lo que fueren compatibles con esta rique:za natural.

.;•

Page 2: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

~-

: • . .........

.

282 LA OACETA-DIARIO OPICIAL

Arto. 5-A fin de uniformar la polftica gu· bernaliva referente a la pesca, se crea una Comisión Asesora de Pesca integrada por el Director General de Riquezas Naturales que la presidirá, por un Delegstdo del Minis· terio de Economía y por un delegado del Ministerio de Agricullura y Ganadería.

Et Poder Ejecutivo reglamentará las fun ciones ele esta Comisión.

Capitulo JI De los Actos dt Pesca

Arto. 6-Se considera acto de pesca cual· quier operación o acción que se ejecute pa· ra aprehender peces, moluscos, quelonios, saurios, crustáceos y ejemplares de cualquier otra especie de la fauna y la flora acuáticas.

Arto. 7 -Sólo podrán capturarse las espe· eles permitidas, dc::ntro de las épocas o pe­riodos hábiles autorizados, según los regla· mentos respectivos; y respecto a todo aclo de pesca, se prohibe: a )-Impedir la navegación, el curso natural

de las aguas y la utilización usual de éstas;

b )-Abandonar en las playas y riberas o ti· rar al agua productos o desperdicios de pesca, fuera de los lugares autorizados para este fin;

c )-Verter o dejar correr en las aguas don· de existen especies de pesca, materias tóxiras nocivas a las mismas;

d )- Usar para la pesca substancias veneno­sas o materias tóxicas nocivas que pro· duzcan la muerte o el aletargamiento de los peces y demás especies acuá tic as;

e )-Usar los artefactos de pesca vedados por los reglamentos;

f )-Usar dinamita y cualesquiera otra clase de explosivos para la pesca.

Caprtulo 111 De la licencia de Explotación

de Pesca Comercial ¡ Arto. 8-Las Licencias de Explotación de

Pesca Comercial, se.rán . otorgadas por un término no mayor de veinte anos, contados desde la extensión del título respectivo a que se refiere el artrculo 71 de la Ley Oene· ral sobre Explotación de las Riquezas Na· turales.

El término concedido será prorrogable hasta por diez anos más, siempre que el ti· tular de la licencia asr lo solicite y pruebe no estar en mora con el fisco y haber cum· plido con todas las obligaciones que le im­ponen la licencia respectiva, las leyes de la materia y sus reglamc:ntos, debiendo some­terse expresamente, para lo sucesivo, a las leyes vigentes al tiempo en que se le conce· da la prórroga. Una vez vencida la prórro· ga1 el tenedor de la licencia tendrá un dere·

cho preferente para obtener una nueva Li· ·--­cencia de conformidad con la Ley. -~-

Arlo. 9-Unicamente se podrá concedsr-r"° Licencias de Explotación de Pesca Comer· cial a aquellas personas o entidades que ya tuvieren 'O se comprometan a instalar en lle· rra, dentro del territorio nacional, en un pla· zo razonable que fijará el Ministerio de Eco· nomía, una o varias plantas con capacidad suficiente para conservar, procesar y empa· car la pesca en forma de productos acepta­bles en el mercado internacional. La falta de instalación de la planta en el plazo fijado será sancionado con la suspensión de la li· cencia. En consecuencia, no se permitirá el uso de plantas flotantes.

No obstante lo dispuesto en el párrafo. an· terior, el Ministerio de Economfa podrá au­torizar temporalmente el uso de plantas flo· tantes, en casos muy calificado~, y única· mente como auxiliares de las plantas fijas que el concesionario tenga ya establecidas en tieHa. En este caso, será necesario com probar que en el periodo de l\ls dos anos anteriores a la solicitud, las plantas fij :is tu­vieron una producción efectiva anual no me· nor del doble de la posible producción anual de las plantas flotantes. En todo caso, és· tas deberán ser operadas o instaladas en embarcaciones de matricula nacional.

Se exceptúa de las disposiciones conteni­das en el presente articulo, las empresas que dediquen la totalidad de su producción al mercado nacional, las cuales sin embargo, deberán contar con las instalaciones necesa­rias para la conservación y transporte ade· cuados de la pesca.

Arto. 10-AI presentar su solicitud para el otorgamiento de una Licencia de Explo· tación de Pesca Comercial, el interesado de· berá incluir en ella, en su caso, los datos si­guientes: 1 }- Respecto de la Planta:

a) La ubicación y planos de ta planta, indicando si el terreno donde vaya a fundarse es propio o ajeno;

b) La capacidad total de la planta que se proyecta, respecto del volumen de la materia prima a usarse y de los productos acabados, indicando las maquinarias de que se compon· drá y el valor estimado de ellas¡

e) Et tamafto y clase de construcción de los edificios que tenga en pro· yecto para esa planta inicial y para los programas de desarrollo que tuviere planeados¡

d) Los plazos necesarios para princi· piar y para conclufr las obras de construi:ción e instalación;

e) El plazo para Iniciar el funciona· miento de la planta;

f) El monto total que corresponda a la inversión inicial que se propon·

Page 3: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

FJ&(U2'

l 1 1

~ 1

1 1.· ~

' , 1 •

.~! ...

LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283

ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a los precios que pueda re· programadas y la fecha en que esa guiar el Ministerio de Economfa, cuan. inversión inicial deberá estar con· do tenga que comprar a los pescadores clufda. nacionales el produ.cto de su p1:sca, y

2 )-Expresar el número de barcos que va· vender al público, en la zona donde ya a usar para obtener la materia prima realice sus operacianes, al precio de destinada _a su planta, ct-n indicación costo; de: e )-Usar como base de operaciones únicá· a) Nombre, matricula, tonelaje y di· 111ente los sitios seftalados en la Licen-

mensiones de cada barco. cia respectiva. Caso de que un barco no sea pro· Artq. 13-EI Ministerio de Economía que.

piedad del solicitante, deberá acom· da auforizado para seftalar un límite máximo paftar los documentos que com· al número de Licencias de Explotación de prueben que dicho barco estará a Pesca Comercial, que podrán otorgarse en su servicio; una misma área y respecto a una o varias

b) Enumeración de las artes de pesca especies determinadas, asl como para sefla· de que esté dotado el barco y las' lar un máximun al tonelaje y a la cantidad instalaciones que tenga para la con· de barcos destinados a la pesca de esas es· servación de la pesca, asi como pa· pecies, todo con miras a garantizar el rendi· 'ª su beneficio y empaque, si las miento sostenido de las mismas. En todo tuviere. caso se procurará repartir equitativamente

Arto. t 1-La Dirección General de Rique· en lo posible e~ tonelaje y ~I !'úmero de. bar· zas Naturales hará las indiraciones que juz cos ent~e los diferente~ sohcatantes de .hcen· gue oportunas, a la solicitud presentada, las cias, evitando.'ª crc?ac1ón de mono~ohos. cuale:; serán comunicadas al interesado pa· Arlo. 14-Siempr~ que la e~ladfstica de la ra que haga las correcciones necesarias. pes~a. ~e una especa~ ~eter!11inada_ acuse la

Si el interesado no aceptare las objecio- pos1b1h.da_d de una d1sm1~uc1ón peligrosa. en nes formuladas, podrá pedir revisión ante el el rend1m1ent? de la misma, la Dirección Ministro de Economía, quien resolverá lo General de Riquezas Natu.rales~ convocará a conducente, previo dictamen pericial. tod.os los tenedores de .L1cenc1as de Expl?·

Una vez que el solicitante aceplare las in· tac1ón de. Pesca Comercial, para el estudio dicaciones del Director Oeneral de Riquezas Y resolución del problema. Naturales o la resolución del Ministerio de Si unánimemente no.se llegare a un acuer­Economía en su caso, y que la solicitud hu· do satisfactorio para el Ministerio de Econo· biere sido calificada como aceptable, se or· mia, este despach\J dentro de la mayor equi· denará la publicación del re!>pectivo cartel dad y tomando en cuenta todas las circuns· en cla Gaceta,, continuándose el trámite lancias hará uso de las facultades que se le ordenado por el articulo 70 de la Ley Gene· confieren en el articulo que antecede. ral sobre Explotación de las Riquezas Natu· Capitulo IV rales. D l U · l n

Arto. 12- ·Además de tas obligaciones es· e as cenc1as para a resca de Tortugas tablecidas en el artfculo 7, los titulares de Arto. 15 -Las firmas que desearen dedi· clicencias de Explotación de Pesca Comer· carse especialmente a la pesca de tortugas, cial•, tendrán también las siguienles obliga en una escala comercial, deberán "btener de ciones: previo una licencia de pesca de tortugas, la a )-Benefir.iar el producto total de ta pesca cual estará sujeta a las siguientes regula·

en las plantas que para este fin deben ciones: tener instaladas en tierra, salvo el caso 1 )-la solicitud respectiva se tramitará y re· de excepción a que se refiere el articulo solverá de acuerdo con tas disposicio-9; nes de la Ley General sobre Explotación

b )-Obtener anualmente un permiso de pes· de las Riquezas Naturales y de la pre· ca para cada 'una de las embarcaciones sente Ley Especial; que dediquen a esa actividad; 2 )-La pesca autorizada sólo podrá referir·

El permiso a que se refiere el párrafo se a las tortugas marinas que pesen un anterior será extendido por la Direc· m(nimun de 55 kilos, siempre que los ción General de Riquezas Naturales, ejemplares capturados se destinen a la ' tomando en cuenta la capacidad de la exportación. Las tortugas que tengan planta que tenga en tierra el titular de un peso menor de 55 kilos y mayor a la Licencia; 18 kilos, podrán destinarse para el con·

e )-No Interferir la Pesca Doméstica y pres· sumo Interno siempre que se hayan tar la cooperación que fuere posible en capturado en agua dulce o en zonas no favor de la Peaca o~porllva y Cientl· más allá de 7 kilómelros de las costas flca; marinas del pals;

.. ~ ,_,,.

Page 4: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

-· LA OACl!TA-DIARIO OFICIAL

l) -Toda tortuga que pese menos de 55 kl· los capturada más allá de los 7 kilóme· tros de las costas marftimas del pals, deberá ser devuelta viva al mar. Igual· mente deberá hacerse con las que pesen menos de 18 kilos, en su caso;

4) - La captura de tortugas deberá suspen­derse totalmente del 15 de Mayo al 15 de julio, cada ano.

El Poder Ejecutivo queda autorizado para cambiar ese tiempo de veda y pa· ra fijar otros¡

5 )-La pesca comercial de tortugas en aguas del Litoral Atlántico, no podrá efectuar·

· se en una faja de 7 kilómetros al este de la tierra firme continental y de igual número de kilómetros alrededor de la Isla Grande del Maiz (Great Corn lsland) e Isla Pequefta del Maiz (Little Corn lsland). •

La exrepción a que se refiere el pá­rrafo anterior no comprenderá la pesca comercial ejecutada por personas natu· rales que tengan su domicilio en Nica· ragua, ni la de las perr,onas jurfdicas en las cuale~ haya capital nicaragilense e'1 cantidad no menor del 600/o y esté en ·poder de ellos el control efectivo de la empresa;

6 )-La captura autorizada de tortugas po· drá ejecutarse e11 todas las aguas y ca­yos sit.iados fuera de los Hmites senala dos en el inciso anterior;

7 )-El tenedor de la Licencia podrá cons· truir corrales en los cayos situados fue· ra de los límites a que se refiere PI inci­~o 5), o en las aguas que los circundan, para reunir y mantener en ellos las tor· tugas capturadas.

Arto. 16- No obstante las restricciones impuestas en el inciso 5) del arlfculo que an· tecede, los barcos pesqueros de tortugas tendrá11 el derecho al pase inocente a través de las aguas situadas en esa zona; y se les permitirá entrar a las mismas, particularmen­te para los propósitos siguientes: a)- Para cumplir con los requisitos dé' en·

trada y de salida a que se refiere el ar-ticulo 17, incisll e)¡ _

b )-Para el aprovisionamiento de las em· barcaciones; y,

c )-Para comprar a los nacionales ejempla· res de tortugas de la especie y del !ama­no a que se refiere el Inciso 2) dtl ar­ticulo 15.

Arto. 17-Los propietarios o fletadores de buques pescadores de tortugas, que trabajen al amparo de una licencia de pesca de tor­tugas, estarán obligados a: a) Someterse al precio que el Ministerio

de Economta pueda senalar cuando compren a los nacionales las tortugas que éstos les ofreican en venia al cos·

lado del buque, de la especie y peso a que se refiere el inciso 2), del artículo 15.

b) -Suplir al costo redes, cuerdas y otros articulos y utensilios necesarios para la pesca, a los nacionales que pesquen por cuenta de dichos propietarios o fletado· res. En caso necesario, procurarán aceptar de los nacionales las provisio· nes que éstos puedan ofrecer en cam· bio;

c )-Pagar a los nacionales un salario igual . al que paguen a los extranjeros, en Igualdad de trabajo y capacidad;

d) Ofrecer oportunidad de entrenamiento adecuado a los nacionales que desearen aprender la técnica de la pesca y cap­tura de tortugas; y,

e )-Presentarse a un puerto autorizado, a fin de obtener el respectivo zarpe para la pesca y una vez concluida la faena, regresar al mismo puerto para el p11go de impuestos causados por la pesca efectuada.

Capitulo V

De las Concesiones de Aguas para el Cultivo y Explotación de

Determinadas Especies Arto. 18-No obstante lo dispuesto en el

articulo 4 de Ja Ley General sobre Explota· ción de las Riquezas Naturales, el Poder Ejecutivo podrá otorgar concesiones para el cultivo y explotación de determinada'i espe· cies de la fauna y la flora acuáticas, en aguas pertenecientes a la Nación, de acuerdo con las siguientes regulaciones: 1 )-La solicitud respectiva se tramitará y re·

solverá de acuerdo con las disposiclo· nes de la Ley General sobre Explota· ción de las Riquezas Naturales y del presente decreto; .

2 r-EI derecho de exclusividad podrá refe· rirse a t9da una masa de agua delimita· da, para lo cual tendrá un término ex­ploratorio no mayor de cinco aftos, y el concesionario durante ese lapso deberá escoger el lote o lotes, donde definitiva· mente deberá radicar su explotación;

3 )-El total de los lotes escogidos para ex· plotaci6n exclu!iva no podrá exceder de cien (IOO) hectáreas. Los lotes ten­drán de cinco (5) a diez (10) hectáreas, y podrán ser contiguos o separados, a elección del concesionario. La separa· ción entre los lotes no podrá ser mayor de quinientos metro~;

4 )-El,plazo de la concesión será de veinte anos en total, incluyendo los primeros cinco anos que usará el concesionario para escoger sus lotes de exploración, prorroga1>1es por diez anos más.

Al finalizar la prórroga, el concesio nario tendrá derecho preferente para

Page 5: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

-

:·.~-.

LA OACETA-DIARIO OPICIAL 285

obtener una nueva concesión, en la mis· rna área a zona, siempre que proponga mejores o iguales condiciones que otros;

5) -Las instalaciones que se harán con fines de experimentación durante los prime· ros cinco anos y los lotes de explota· dón, estarán situ~dos de manera que queden libres los canales y rutas nece· sarias para la navegación; y,

6 )-Transcurridos los primeros diez anos de la concesión, en caso de que el con· cesionario no tenga en uso alguno de los lotes concedidos para su explota· ción exclusiva, el Poder Ejecutivo po· drá exigir su devolución al Estado, siem· pre que hubiere otros solicitantes inte· resados en esos lotes no usados y no hubiere otra área disponible dentro de la misma masa de aguas.

Arto 19-Una vez vencido el plazo a que se refiere el inciso 2) del artf culo que ante­cede, o en cuanto el concesionario haya completado la escogencia de los lotes de explotación a que tiene derecho, selún el inci~o 3) del mismo articulo, el sobrante de Ja respectiva masa de aguas quedará libre para ser solicitado en concesión por otros interesados.

Arto. 20-AI otorgarse una nueva conce· sión, los lotes de ésta deberán estar situados a una distancia no menor de quinientos me tros de Jos Jotes de las conceslone!i ya otor­gadas.

Capítulo VI Depósito_ de Costas y Depósito de Oarantfa

Arto. 21-Antes de tramitarse cualquier solicitud de licencia de explotttión de pes· ca comercial, o de darle curso a cualquier o·posición a tales solicitudes, el interesado constituirá en el Banco Nacional de Nicara­gua a la orden del Ministerio de Economla, un cdepósito de costas,, que le será devuel­to o quedará a favor del fisco de Ja Repú blica, total o parcialmente, conforme Jo dis­ponga la ley.

El •depósito de Costas. no podrá ser me· nor de <S 500.oo ni mayor de ~ 1,000.oo y su monto será fijado en cada caso por la Dirección General de Riquezas Naturales.

Arlo. 22- El cdepósito de garantra• de· los tenedores de licencias de explotación de pesca- comercial a que se refiere el arllculo 107 de la Ley General sobre Explotación de las Riquezas Naturales, será fijado entre .... US$ 1,000.oo, y US$ 10,000.oo, según 1a Importancia y valor de la empresa.

Arlo. 23 -Et monto de cdepósito de ga· ranlfa• de los concesionarios de aguas para el cultivo y explotación de especies determi· nas, será calculado a base de US$ 5.00 por hectárea de los lotes de explotación.

/

Arto. 24 -El monto del e depósito de ga· ranllu para las licencias de pesca de tortu· gas, será de US$ 1,000·oo a US$ 5,000.oo.

Arto. 25 -Para Jos efectos del cdepóslto de garantía. en los casos a que se refiere el presente capítulo, además de los valores en·umerados en el artfculo 107 de la Ley Oe· neral sobre Explotación de las Riquezas Na· turales, el interesado podrá también consti· tufr ese depósito en bonos de garantf a acep· lados por el Ministerio de Econ.omía.

Capitulo VII Impuestos y Participatidn del Estado,

Arto. 26-No obstante las disposiciones contenidas en el articulo 117 de Ja Lev Ge· neral sobre E3tplotación de las l{iquezas Na· turales, el impuesto de explotación de la fauna y la flora acuáticas, se calculará a ba· se de la capacidad de pesca de los barcos de la empresa respectiva.

Arlo 27 -Los tenedores de licencias de explotación de pes~a comercial y de pesca de tortugas, pagarán por adelantado un im· puesto de txplotación anllal, por el uso de esa licencia, que se calculará con base en el tamallo de las embarcaciones que dediquen a los servicios de pesca, asl: · Embarcaciones hasta de 16 pies de largo y hasta de 4 pies de ancho US$ l~oo Embarcaciones de mayores di· mensiones, pagarán también un recargo de · US$ 1.oo por cada pie excedente de 16 pies de largo. •

El pago se hará en el mes de Diciembre y corresponderá a un ano civil. ·En el caso de pago correspondiente a fracciones de ano, los meses incompletos se considerarán como completos. El impuesto correspon· diente a una embarcación no podrá aplicar· se a otra.

Arto. 28-En concepto de participación al Estado en la riqueza txplotada, los tcnedo· res de licencias de explolatlón de pesca co­mercial pagarán al fisco un porcentaje so· bre la •Utilidad• que obtengan sus opera· ciones de pesca, conforme el siguiente de· talle: 1 )-Cuando la •Utilidad• no sea mayor del

quince por ciento (15º/0) de la ccanlidad producid u, la participación será el tres por ciento (3%) de la e utilidad>;

2 )-Cuando la cutilidad, exceda del quin· ce por ciento (15%), pero no sea miJyor del (30%) de la ccantidad producida•, la participación será Ja fijada en el inci· so anterior, o sea el 3% sobre Ja utili· dad, más 1/5% de aumento por cada l°!o o fracción que exceda del 15% de cuUlidad1; y, '

,. __ ,.. __ .. --.- . ~

i. !'

Page 6: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

286 LA OACl!TA-DIARIO OflCIAL

3 )-Cuando la .utilidad• exceda del 300/o de la ccantidad producida•, la partid· paclón será la fijada por el inciso 1) o sea el 3°fo sobre toda la cutilidad•, más el quinto por ciento de recargos esta· blecido en el inciso ~) por ~I excedente del 15% hasta el 300/o, más 2/5% de aumento por cada 1 °lo que exceda del 30°1o da .utilidad•.

Arto. 29-Para los propósitos expresados en el articulo que antecede, se establecen las siguientes definiciones legales:

a )-Cantidad producida significa el valor monetario total de los productos y sub· productos de la pesca a la salida de los barcos para su·entrega a las plantas de elaboración, en el ano respectivo;

b )--Utilidad será la diferencia entre el nlor de la ccantidad producida> y la suma de los cgastos> y de la camortización permitida• correspondiente al mismo ano; y,

c )-•Gastos>, se consideran únicamente co· mo tales aquellos pagos efectuados por el tenedor de 111 licencia en relación di· recta y necesaria con la pesca y la en· trega de sus productos a la planta, sin que en ningún caso puedan inclufrse en dichos gastos, los siguientes:

1) Los sueldos y gastos de directores y de sus oficinas, dentro y fuera del pars;

2) Costos en la distribución de divi· den dos;

3) Los alquileres ocasionados dentro o fuera del pafs;

4). Los intereses pagado~; 5) Los pagos y donaciones hechos pa·

ra fines de promoción de ventas y propaganda, por relaciones públi· cas y para cualquier otro fin que no esté relacionado con los trabajos de la producción y,

d )- e Amortización permitida• es un crédito que se establece a favor del concesio· nario, equivalente al veinte por ciento (20°1o) sobre los saldos anuales no amor· !izados correspondiente al capital inver· tido para los fines ~xclusivos de la pesca.

Para los efectos de este articulo se considerará como capital Invertido, únl· camente las inversiones efectuadas en los instrumentos necesarios para las operaciones propias de la pesca hasta la entrega del producto en la planta.

Arto. 30-La Dirección General de lngre· sos practicará liquidaciones provisionales de la participación correspondiente al Esta· do y el tenedor de la licencia de explotación de pesca comercial, pagará la cantidad que se le detalle en esa liquidación dentro dé los

diez dfas siguientes a la notificación respec· tiva.

Al terminar el ano fiscal, la Dirección Ge· neral de Ingresos hará 111 liquidación defini· liva correspondiente a ese ai'lo y si hubiere algún saldo a favor del Fisco, el tenedor de la licencia deberá pagarlo dentro de diez dfas después de notificado. Caso de que hubiese algún saldo a favor del tenedor de la licencia, la misma oficina le extenderá una certificación que le autorizará para apli· car esa cantidad a cualquier otro pago que deba hacer al Fisco en relación con su li· cencia.

Arto. 31- Los tenedores de licencias para la pesca de tortugas pagarán la cantidad de USJ> 1.oo por cada torluga que exporten, en concepto de participación al Estado por la riqueza explotada. Esta participación se· rá de sete 1ta y cinco centavos de córdoba por cada tortuga capturada, cuando tengan un peso menor de 55 kilos.

Arto. 32-De conformidad con los arlku· los 113 a 115 ~de la Ley G~neral sobre Ex­plotación de las Riquf'zas Naturales, los con· cesionarios de aguas para el cultivo y ex· plolacl6n de determinadas especies pagarán al Fisco los impuestos y participaciones si· gulentes sobre los lotes de explotación ex· elusiva:

a )-Un impuesto inicial d~ usi 0.50 por cada hectirea o fracción de hectárea por una sola vez, dentro de los prime· ros treinta dlaa de la concesión;

b )-Un impuesto superficial, por cada ano o fracción de ano que estuviere vigente la concesión, de US$ 0.50 por cada hectárea o fracción de hectárea; y,

c )-Una participación al Estado en la rique· za explotada, conforme las estipulacio· nes establecidas en los articulos 28, 29 y 30.

Arto. 33-Para el efecto de liquidar la participación mencionada el empresario res· pectivo, tendrá que llevar la contabilidad adecuada a fin de no confundir los gastos y erogaciones que correspondan a la pesca propiamente dicha hasta entregarla, con los que deben asignarse a su empresa de pro· cesamiento industrial.

Capf tul o VIII Exenciones y limitaciones Tributarias

Arto. 34-Los titulares de. licencias de ex· plotación de pesca comercial y los de con· cesiones de aguas para el cultivo y exolota­ción de determinadas especies, gozarán de exención total de los impuesto3 aduaneros de importación, inclusive los derechos con· ' sulares, para los materiales, maquinarias, barcos, instrumentos, útiles y demá<; efectos que se necesiten pua sus trabaj\Js de pesca y entrega en la costa para beneficiarse en sus empresas.

-~:. '

.1-.

,¡ 1 ¡ 1

,., ·1.·. 1 .· . i . . .,.i l (.

Page 7: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

. '

LA GACETA-DIARIO OFICIAL· 287

Estas exenciones deberán solicitarse en cesionarios de aguas para el cultivo y explo· '~da caso al Ministerio de? Economfa. tación de determinadas especies, cuando no

"~' Arto. 35-Además de las exenciones con· hubiere inconveniente para ello, tendrán el signadas en el artfculo que antecede, a los derecho de usar gratuitamente los terrenos titulares de licencias de explotación de pes· nacionales que fueren necesarios e indispen· ca comercial y de concesiones de agua para sables para sus establecimientos e instalado· el cultivo y explotación de determinadas es· nes y para unirlos con las vfas públicas. p~cie~, no P'?drán obllgárseles ~l pag·º· de Arto. 42 Cuando las empresas respécli· , nmgun otro 1m'?uesto o_car¡um~s1h!ª• vas sean de gran utilidad y conveniencia pa· q~ directa o Indirectamente g_rave la pesca 1 ra el pafs, podrá solicitarse ante el Ministe·

¡desde et derecho de extraerla hasta que pro· rio de Economfa que se declaren de utilidad cesada o no se venda_µar~ el consumo inter· pública. ' no o para la exportación incluyendo en ella Una vez aceptada la solicitud, dichas em· los subproductos de la pesca. presas con licencia de explotación de pesca . Arto. 36-Para los efectos ~el pago ~e los comercial gozarán del derecho de expropia· impuestos que graven .el capital. invertido Y 1 ción a que se refiere el inciso 5) del articulo la renta, tod~ el negocio, es decir la pesca Y 77 y el capitulo IX de la Ley General sobre su procesamiento se co~ceptuará como ~na Explotación de lu Riquezas Naturales. sola empresa y su exención o no, se re~1rán Arto. 4J-EI Poder Ejecutivo queda auto· por los preceptos d'! la Ley d~ Protección Y rizado para fijar un término prudencial des· Estimulo al Des~rrollo Industrial. ués del cual todas las embarcaciones que . Arto. 37-EI 1mpuest?. an~at de explota· ~umenten la flota que se dedica a la pesca

c~ón, el valor de la ~art1c1pac1ón correspon· comercial en las aguas jurisdiccionales de diente al Estado y el impuesto sobre la. renta uno 0 de ambos océanos, deberán ser cons· que. se calculará sob.r~ todo el negocio, es trufdos en Nicaragua. Asimismo en cual· decir, pesca y bene!1c10, no podrán ex~eder, quier tiempo podrá exigir que todas las em· sumados todos e . incluyendo c~alquier :e barcaciones sin excepción, deben ampararse cargo fu!~ro, del cincuenta po~ ciento (50 /o) a la bandera nicaragüense. de las uhhdades netas en el mismo ano gra· A

44 L . d' · · d 1 vable. . rlo. - . as m~smas 1spos1c1onP.s e

El excedente si lo hubiere se acreditar' a arlfculo anterior regirán respecto de las redei los pagos futuros del mism~ concesionario de pesca que d~berá~ usar E.n sus ba~cos los en concepto del impue~to sobre la renta. tenedores de licencias de explolac1~n ~e

Arlo. 38-Los barcos de pesca que traba· pesca comercial, una vez que ~u~lqu!er tn· jan para un titular de licencia de explotación leresado. compruebe ante el ~m1steno de de pesca comercial, una vez que hayan pa· Econom1a que está. en c~pac1dad de c_on'i· gado el impuesto anual de explotación a trufrlas. con m.at.enal nac1.onal o extran1ero, que se refieren los artfculos 26 y 27, queda· e~ cantidad. ~uf1c1ente, calidad buena y pre· rán libres de cualquier otro impuesto y sólo c10 compet1t1vo. . . estarán obligados al pago de servicios de Arto. 45-Las v1ol:lClones de la presente puertos conforme tarifas acordadas por el ley y sus reglamentos ser.án p~nados con Ministerio de Guerra Marina y Aviación. multa hasta por valor de diez mil córdobas,

Arto. 39-La pes~a de anchovetas en en los términos consignados en el a~tfculo aguas jurisdiccionales de la Nación será com· 145 de la Ley General sobre Explotación de pletam"!nle libre de impuestos para aquellas las Riquezas Naturales. empresas que las usen como carnada y ten· La materia 'relacionada con la extinción, gan establecidas plantas en tierra para el caducidad y nulidad de las licencias y con· beneficio de la pesca. cesiones otorgadas de conformidad con la

Capflulo IX presente Ley, se regirá por las disposicio· . . . nes contenidas en el capftulo XIV de la Ley

... Disposiciones Oentfales General sobre Explotación de las Riquezas Arto. 40-Todo barco que se dedique a Naturales, todo sin perjuicio de las penas

pescar dcherá estar dotado de instalaciones que pudieren establecerse como sanción en adecuadas para la conservación de la pesca las leyes y reglamentos que se dicten con· y deberá descargar la totalidad de ésta en forme lo dispuesto y fines a que se refiere las instalaciones en tierra qLJe deberá tener el párrafo final del articulo 3. . en funcionamiento el tenedor de la licencia. Arto. 46-Se autoriza al Poder Ejecullvo El trasbordo de la pesca de un buque a otro para que mientras no hayan empresas con sólo podrá efectuarse en cada caso median· planta de beneficio en tierra en la costa del te permiso escrito del jefe de aduana, con Océano Padfico, para preparar los produc· copia a la Dirección General de Riquezas' tos de la pesca en esa zona, conceda perml· Nalural~s, o en caso de inminente peligro.! sos temporales de exploración a fin de que

Arto. 41-los tenedores de licenci?s de tos interesados puedan constatar las posi~i· .explotación de pesca .comercial y los con· 1 Ud ad es pesqueras en esas a¡uas.

-. ;,_ -._ ....

' J ·~

~.·

·,

! 1

1

Page 8: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

288 LA OACETA-DIARIO OFICIAL

Arto. 47-Mientras no se establezca en la región del Paclfic'o del pa!s una empresa pesquera que pesque y utilice las especies de alta mar, se autoriza al Poder Ejecutivo para que regule los permisos para la pesca de anchovetas en esas aguas.

Arto. 48.-La Dirección General de Ri· quezas Naturales continuará la tramitación de las solicitudes de licencias y concesiones de pesca comercial actualmente pendientes, siempre y cuando sean ratificadas por los solicitantes dentro de los primeros treinta dfas de la vigencia de esta Ley. Vencido ese plazo, sin habtr hecho uso del derecho de ratificación quedarán canceladas todas esas solicitudes-, asf como los permisos pro· visionales existentes . ..,.,, . . .. ..., •. »

Arto. 49.-EI presente Decreto será Ita· mado •Ley Especial sobre Explotación de la Pesca•, es complementario de la Ley Gene·

mento de Masaya, por los muchos e impor· lantes serv;cios prestados a la Patria en dife· rentes ocaciones. ._.

Acuerda: Que a partir del primero de Febrero de

1961, el mencionado seftor Antonio Brenes Jarqufn, gozará de la pensión mensual de Sesenta Córdobas solamente (<;I: 60.00), los que &fl'ctarán la Partida Codificada bajo el No. 1001-28071 Subvenciones y Contribu· clones (09- Pensiones y jubilaciones), del Presupuesto General de Gastos vigente.

Comuniquese.-Casa Presidencial.-Ma· nagua, O. N.1 31 Enero de de 1961.­(f) LUIS A. SOMOZA D.-EI Ministro de la Guerra.- (f) Alf. Mejía Chamorro, Coronel O.N. ~

Ministerio de Economla ral sobre Exploh1ción de las- Riquezas Natu- ----------------rales• y empezará a rrgir a partir de 111 fecha VENTA DE PATENTES de su publicación en cla Gaceta•, Diario N9 24475-B/U N9 97819-' 7.10 Of Parke, Davl1 & Company, de la ciudad de Delroit

icial. l!tlldo de Michigan, filados Unidos de América, Dado en el Salón de Sesiones de la Cáma- por mi medio ofrece en venta o transacción los de­

ra de Diputados.- Managua, D. N., 20 de recho1 adquiridos en Nicaragu11 1obre su Patente de Diciembre de 1960. Invención No. 481 del 22 de Marzo de 1952, sobre:

Fenules amino metílicos y fJ J. J. Morales Marenco procedimientos para obtenerlos

D. P. h 1 1 101 que no se an abandonado, u como 01 pro· jesús Castillo A/varado, dueto• elabor1do1 por medio de 101 ml1mo1.'

D. S. Man•gua, D. N., doce de Enero de .nll aovecien-

Carlos }osé Carrión, D.S.

Al Poder Ejecutivo: Cámara del Senado. -Managua, D.N. 12 de Enero de 1961.

f) Camilo López Irías,

Pablo Rener, s. s.

S. P .. Enrique BeUi,

s. s. Por Tanto: Ejecútese.-Casa Presidencial,

Managua D. N., veinte de Enero de mil no· vecientos sesenta y uno.

f) LUIS A. SOMOZA O , Presidente de la República.

/)].J. Lugo Marenco, +-' 'Ministro de Economía. .

PODER EJECUTIVO

Guerra,- Marina y Aviación

Cédula para el Sr. Brenes Jarquín No. XXXII

El Presidente de la República, Por Cuanto: .

En resolución de esta fecha se ha manda. do extender Cédula de Inválido a favor del senor Antonio Brenes jarquín, del Departa·

to1 sesenta y uno.- Henry Caldera P•llaia. 3 3

N9 24476-B/U N9 97849-CI: 7.10 Parke, Davla & Company, del Estado de Mlchig1n,

E1tado1 Unldo1 de América, por mi medio ofrece en venta o tnn1acclón loa derecho• adquiridos en Ni­caragua 1obre 1u Patente de Invención No. 482 del 22 de Marzo de 1952, sobre: Compuestos de quinoleina y procedi­

mientos para hacerlos. los que no ae bar abandonado, ad como 101 pro­

ducto• elaborados por medio de los ml1mos Managua, O. N., doce de Enero de mil novetien­

to1 auenta y uno. Henry Caldera Pall•I•. 3 3

N9 24477-8/U N9 97849-t 7.10 Parke, Davls & Comp1ny, del E1tado de Michigan,

E1tado1 Unidos de América, uor mi medio ofrece en venta o tran11cclón 101 derecho• adquiridos en Ni­cara¡ua 1obre 1u Patente de Invención No. 483 del 22 de Marzo de 1952, 1obre:

Compuestos de tJuinoleina y procedi­miento para hacerlos

101 q11e no se hm abandonado, ad como 101 pro· duetos elaborado1 por medio de 101 mismo•.

Managua, D. N., doce de Enero de mil noveclen· toa sesenta y uno. ·Henry Caldera Pallal1.

3 3

N9 24478-8/U N9 97849-<l 7.10 Parke, Oavi1 & Company, t.lel Eatado de Mlchlgart,

Estado• Unido• de América, por mi medio ofrece e11 venta o transacción 101 derecho• adquirido• en NI·

! '

Page 9: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

LA OACl!TA-DIARIO OFICIAL 289

car1gua sobre 1u Patente de Invención No.' 567 del

1

1 nueve accione. de capital del Banco Nlcara¡¡üenee, 16 de Marzo de 1957, sobre: venta voluntaria promovida representante legal 1u-' , • , d cesión Teodcllnda Monfiel viuda Oonzález.

(_.ompucstos heteroc1chcos y meto os Bue poaturaa: Cincuenta y Ocho Mil Quinientos para obtenerlos Córdobu.

Diriamba, treinta y uno de Enero de mil nove· loa que no se han abandonado, 11r como 101 pro- cientos ic1enta y uno.- Víctor M. Román, Juez Civil

dueto• elabora ioe por medio de lo• mismo•. . del Dlstrlto.-Erne&to C1mpo1 Valnio Secrelarlo. Managua, D. N., doce de Enero de mil novecren· ' 3 3 toe lt'tenla y uno.- Henry Caldera Pallal1.

3 3 NQ 24S-IS -B/ll NQ 9n42-· 6.60

Ng 24479-B/U NQ 97849-CJ 7.10 Once maflana trece Frbmo eetc ai'lo, vender!ae Parkc, Da vis & Company, del E1tado de Mlchigan, · martillo derechos aobre un terreno en barrio nom­

f1bdo1 Unidos de Am~rlca, por mi medio ofrece en brado Su,penslón AEui•rc Mui'loz que ªmide 8.40 venta o tran11cción 101 derecho• adquhldo1 en Ni- metros frente. oor 25.20 fondo, ln•crlto así: No. caragua aobre IU Patente de Invención No. 568 del 11.231, temo xxxvru, follo 122, Sección de Derc-16 de Marzo de 1957, 1obre: . .f- cho1 Reale1, Registro Público .

.Esteres terapéuticamente ·valiosos Ejecuct.- n: Julio Lalinde va. luis H. Vega Avilét. Dado juzgado Primero Civil del D11trito.-Ma-

Y método p1tra obtenerlo~ nagu,, vrintiuno Enno de mil novecientos sesenta 101 que no ae han abandonado, 111 como loa pro- Y uno.-0. Carr19qui'•a.-C. A. Reyt 1 O. .

3 2 duetos elaborado• por medio de 101 ml1mo1. ManaRU•, D. N., doce de Enero de mil novecien­

toa sesenta y uno.-H~nry Caldera Pallala. 3 3

N9 24548-8/U NQ 97699-CJ 10.00 Cuatro de la tarde C11torce de febrero elle año,

ute Juzgado 1ub11taránsc al martillo en pública 1u-NQ 24480-B/U N9 97840-4 7.10 bula muebln, 11(: once 111lct11 madera uao adultos,

Parke, Davla & Company, del E1tado de MichtRan, barnizado•, asiento madrr11 34 pulgad11 alto, quin­E1tado1 Unidos de Amériu, por mi medio ofrece en ce pu'gadu en cuadro asiento; congeladora metal, venta--0 transacción l<-1 derech'll adquiridos en NI·¡ celute, un metro alto, 24 pulgadaa ancho, quince caragua aobre su Paltnte de Invención No. S60 del pulgadat fondo, cerradura acero, do~ bisaRrH acc-16 de Marzo de 1957, sobre: radu por fuera, con motor parte baja, C"n lelrn Prot'edimienlo para la producción de •B. T. C.•; aparato percoladora, elaboración •_café

• . , , • negro•, de aluminio 16 pulgadu alto, forma c11fn-n1lrofen1l omino d1ol derivados drica, c11a de madera Negra en número de cinco.

101 que no ae han abandonado, ur como 101 pro· manera! de madera, ¡¡;rifo de atcro, radio portátil dueto• elaborados por medio de 101 mismo1. _ ·Mlhubithh de tran1itore1, como ocho pul~adas

Managua, D. N., doce de Enero de mll noveclen· largo, trCI de fondo, cuatro alto, en cubltrta cuero tos 1e1enta y uno.-Henry Caldera Pallai1. café, fija p~rtadora. •

3 3 Ejecuta: juan Moralc1 Arce contra Oilberto 'gle-

NQ 24481-B/U N9 07849-ci 710 food Machlnery And Chemlcal Corporation. del

Estado de Callfornl1, E1tado1 Unido• de América, por mi medio ofrecr en venta o tran1acclón los de­rechos adquiridos en Nicaragua sobre su Patente de Invención No. 613 del 22 de Abril de 1958, sobre:

A para to para la conducción de fluidos

101 que no se han abandonado, 11f como 101 pro­ductos elaborado• por medio de loa mismoa.

ManaRua, D. N., doce de Enero de mil noveclen-101 1e1cnta y uno.-Henry Caldera Pallai1.

3 3

N9 24482-B/U NQ 97849-ci 7.10 Parkt', Davl1 & Company, del Estado de Michlgan,

E1tado1 Unido• de América, por mi mt'dio ofrece en venta o transacción los derecho• adquirido• en Ni· caragua 1obrc su Patente de Invención No 606 del 7 de Marzo de 1958, 1obrc: -

Productos de vacuna y método para producirlos

101 que no se han abandonado, uf como 101 pro­ducto1 elaborados por medio de 101 ml1mo1.

Managua, O. N., doce de Enero de mil noveclen tos 1escnta y uno.-Henry Caldera Pallai1.

3 l

SECCION JUDICIAL REMATES

N9 24666-B/U NQ 133328-t 6.45 Once y media maftana trece febrero corriente

ai'lo, local de cate Juzgado 1uba1tarán1e treinta y

1111 Quezada. Oyeasc poaturH legale1. Dado en el juzgado Segundo Local para lo Civil.

-Managua, veintiuno de Enrro de mil novecientos sesenta y uno.-M. A. Sánchrz Sandcu, Juez Se¡un­do Local para lo U vil. - Oc avlo Eva, Sri o. ·

3 2

NQ 24453-B/U N9 597!4-t 6.56 Once mañana diez febrero próximo 1uba1tarásc

este Juzgado finca rústica juri1dicción Tola, con potreros y madera con1trucción, limitada: Oriente, Joaquín Palm~ y Cc11rlo Outl~rre:r; Poniente. Baci­llo f1plno11 Outlérrcz; Norte, Celestino López Ló­pez; Sur. Quebrada Sánchcz.

Ejecuclon: Marra de Jesús Zamora contra Luis Ouido Martlntz..

Bue: 001 Mil Dosclento1 Córdobu. Secretarla jui¡¡;• do Civil Di11trlto. Riv11, diez

Enero mil novcciento1 scsenliuno.-Molsé• S. Colt'. 3 l

NQ 244~-B/U N9 97762-CJ 11.60 Diez de la maftana, diez. de febrero ailo en curso;

1ub11tar!ae ca cite juz.gado, predio urbano ubicado en ciudad de Dlrlamb1, Departamento de Carazo compueata de un 1olar que mide treinta var11 en cuadro, con cua caftón de quince varu de largo por nueve y media de ancho, corredor, medlaguas con pila cal y canto, coostrutción de piedra, techo de tej11 de barro y z.lnc, ladrillo de cemento, todo el Inmueble dentro de loa tigui~ca lindcr,,1: oriente, predio de don Enrique Balloíiano; po11tcntc, calle en medio, predio de C 1ncepcl6n viuda de Silva; norte, calle en medio, predio de Petronlla Rappac­ciolli de Conti y 1ucc11)res de Antonia Rodrfguez de Rocha; y sur, predio de Primmo Martrnez; e Ins­crito ~jo el número un mil treaclentoa cincuenta,

L ..,. j ' ! ~ '

,.~ ' ~

h~ . tJ

Page 10: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

/ 290 LA OACETA-DIARIO OFICIAL

11 folio dosclento1 noventa y uno, del Tomo ciento cincuenta y cuatro, Sección DenH ho1 Reale1, Re­gt1tro Público de Carazo

Np de la Boleta

Dncripci6n de las prendas

Base del Remate

Ejecut1: Dolorea (lola) Salaverry de Alvarez. Base aubaata: Veinticuatro Mil Ochocientos Cór­

dobn. Deudor: Blanca Ar1gón de Outiérrez. Dado en el juzlado Primero Civil del Distrito de

Managua, a los trece dfu del mes de Enero de mll novecie~os 1e1en'a y uno.-Orión Carr •quilla M., juez to. de Distrito de lo Civil -C. A. Rcye1 O., Srlo.

6041 1 6042 1 6043 t

b044

6ll51

Prendedor de oro 7 gr1 Anillo de oro 4 gra Cadena con dije de cristo, 1 ani· llo, 1 par de ugollones de oro 19 1/4. gra Pulsera con nueve monedu de dos y mecllo pesos Mex. de oro 25 grs Par de chapas de oro 12 gra

3 2 • 6051 6076

Par de chspaa de oro 13 gn Moneda de cinco dólares de oro 8 1/2 gr1 N9 2U62-8/U N9 98186-(J 7.00

Trea tarde once febrero corriente ailo, local tate 1

juzgado subastaráte al martillo mejor po1tor mula roela aels años edad, herrada cale fierro ( S ).

Base remate: No•·eclento1 Trein'• Córdobu. Oyense po1turu legale1. Ejecuta: Edmundo López a Bernardlno Oadca

Chavarrfa. Dado Juzgado Local Civil.-jinolega. trece Enero

de mil novecientos 1escntiuno.- E. Zamora.-R. Rivera R., Secretario. 3 2

N9 24586-8/U N9 97812-cJ 7.80 Cuatro tarde lo:al de este Jttzolado, once de Fe­

brero próximo, 1ub11t1nhe finca 1i1uada en Sábana Orande de esta juriadlcclón, mide mil ochocientas varas cuadradaa, entre e1to1 linderos: norte, Luis Sab11lo1; oriente, poniente y ¡ur, finca de Simeón Torrea.

Ejecución de: Oert•udls García Torree contra Andrés Emilio Torru y Juana 1Jominga Lara de Torrea.

Base de 1ub11ta: Trea Mil Do1ciento1 Córdobas. Oyenec poaturas. Dado en rl Juzgado 2o Civil del Ola!rito, a 111

cuatro y veinte mlnutoa de la tarde del dfa dieci­nueve de Enero de mil novecientos 1esenta y uno.­Gonzalo Barberena Romero, juez 2o. Civil del Dia­trlto de Manrgua.-josé Alej. Saiinas C., Srlo.

3 2

El dfa domingo 12 de Febrero de 1961, a lu 8 a. m., en la Sala de Remates de nueatra Oficina Principal y de conformid1d con loa 1rtkulo1 12 y 13 de nucetra Ley Orgánlu, se rematuán en el mtjor postor In prendas de plazo vencido :letallad11 a con· tlnu11clón, cuyoa duei'101 no hubieren refrendado o c1ncel1do en tiempo.

las personas que quieran hacer posturu en e.ta Subasta, pueden presentarse y aeián ofd11 confor­me a derecho.

Np dt ta Boleta

Descrlpci6n dt Base del las prendas ·Remate

BOLEns RENOVADAS VENCIDAS

SERIE •B• 87166 2 Pulaeru tejidat, 1 anillo de oro

64 gu \J 508.80

SERIE •C• . 2703 1 Anilo con 19 brillantitoa de oro

4 1/2 gre 5956 1 Anillo, 1 par de chapu de oro

5 gra / 5957 1 C1dena c'ln dije de crhto, 1 1ni·

llo de oro 14 gra 5958 2 Anillo1 de oro 8 gra 5990 1 Dije de crl1to, 1 par de chapu

de oro 6 grs 6007 2 Anll101, 1 par de chongo• de oro

IO gra 6009 1 Maq. de coaer marca cCurrenlt

con bobina 1ln carrete 6011 1 Pluma fuente marca cParker•

52.50

27.40

68.50 41.10

27.40

54.80

274 00 .\09,60

/

6127 6194

6196 6198 6202

. 6207

6208

6227

6245

6246

6257 6264 6282 6299

6304

6310

6317

631S 6344

6346

6355

6359 6360

631í4

6368

6399 6401 5412

6418

6424 6450 6457 6464 6484 6491 6492

6504

2 Anillos de oro 8 gra 1 C1deiia con dije de criato de oro

6 gn 2 Caden11 con dijes de oro 9 gr1 2 Anillos de oro 5 gr1 1 Cordón con dije de oro 1'J llr• 1 Anillo, 1 cadena con dije de

criato de oro 13 gn 1 Rifle marca •Remlngton• Cal.

22 Barr1, l martillo de ortj1, l azuel1 1 1 formón, 1 barra 11ca­clavo11 1 cuchara para alb1ñlle­rla1 1 hachlta de mano, 1 lllVe de tornillo, 2 plan11, 1 alicate Cadena con dije de criato de oro 16 gn Par de chapu, 1 anillo de oro 7 gra

2 Ceniceros de plata peruanos 1 Anillo de oro 10 gra t Dije de oro 14 gra 1 Pl1ncha eléctrica m1re1 •Gene­

ral Electric•, con reg11l1dor de e1lor y bují.t Pulaera tejido No. 8 con cadeni· ta de acgurldad de oro 31 gn Caden1 con dije de cristo de oro 9gn Cadena con dije, l pulserlta de oro 5 gn

3 Anillos de oro 5 grs 1 Cámara lotográfie1 marca •A­

dox• en su estuche clf~ 1 C1deo1 con dije de crlato, 1 par

dc.argoll11, 1 anillo de oro 12 gn

l Cadena con dije de erial;> de oro 6 1/2 gra

1 Pulsera de oro 60 ¡11 1 Anillo, 3 pllheru di1t. de oro 14

gr1 1 Cadena ain dije, 1 1nillo de oro

8gn 1 Cordón con dije de cri1to de oro

7 gr1 1 Pu de argollas de oro 4 gis 1 Par de chapas de oro 2 1/2 1rs 1 pul~era trjódo No. 8 de oro 18

grt 1 C1den1 tejido chino con med1-

JJ1 de oro 23 grs

2 Anillo• de oro 7 g11 2 Anillo• di1t. de oro 6 gra 1 Par de argollu de oro 7 g11 1 Nivel de madera de do1 tubos 1 Cadena sin dije de oro 8 gn 3 Anillo• de oro 7 gra 1 Cordón con dije de crl1to de

oro 15 gu 1 Pulsera tejido chino de oro 6

gn

6505 2 Pul1er11 de udena de oro 4 gn C>526 1 Anillo, 1 pulecra con dijes de

oro 7 l/2 ¡ra

68.50 34.25

13700

27400 54 80 41.10

41.IO 34.25

27.40 41.IO 2055 68.50

41.10

9590

34 25

82.20

41.40 34.25 68.50 41.:0

34.25

205.50

41.10

27.40 20.55

68.50

69.50

2740 411.00

54 80

47.95

47.95 27.40 13 70

68.50

68.50 47.95 2740 34.25 685

4 10 34 25

68.50

34.25

20.55

34.25

Page 11: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

LA OACl!TA-DIARIO OPJCIAL

Np dt la .._,Boleta

Dt1cripcit111 dt las prendas

-..........: 6534 1 Cadena con dije de cri1to de oro

Bas1 dtl R1mat1

Np dt la Boleta

Dtscripcit111 d1 las prendas

Anillo de oro 6 gr1 6g~ 4 34.25

2740 10.96

57372 J 57394 1 57396 1

Cordón 1ln dije de oro 10 gn Cámara fotográfica marca • Ko­dak•

65::15 6557 6570

6573

6597

6606 6624

6635 6636

1 Anillo, 1 pul.ierita de oro 5 gr1 1 Anillo de oro 2 gr1 1 Cadena con dije de cristo de oro

6 1/2 gu 1 Cadena con dije de cristo, 1 di­

je de oro ti gr1 1 Pul1erit1 tejido No. 8 de OJO 2

gr1 1 Par de argollonea de oro 2 gra J Cadena con dije de cristo de

oro 6 grs J Pul1erita, 1 anillo de oro 4 gra 1 Cadena con medalla de oro 4

gra

57422 27.40 57427

548Q

1096 10.96

57432

57436 34.25 57445 2740

57459 27.40 57473 27.4)

Anillo de oro 3 gn Sierra para cortar hierro con 1u hoja, 1 cuchara para albai'liler(1, 1 tenacilla, 1 tenaza cortadora

1 Cadena con medallita, l par de patacone1, 1 par de chap11 de oro 4 gr1

1 Cepillo de hierro marca •Este• 1 Par de 1rgol111, 1 par de chapas

de oro 5 gn 1 Garlopa de hierro marca e E1te• 1 Anillo, 1 puliera con 1ei1 d1je1,

1 dije de oro 8 gr1 1 Cadena con dije de cristo de

291

Base d1l Rtmatt es 2;,40

54.80

13.70 13.70

959

20.55 13.70

27 40 13.70

6640 J Cadena .con dije de oro 5 gr1 fi668 2 Anillos, 1 par de chapas de oro

8 gn 41.10 57480

57496 57507

oro 14 gra 2 Planchas de hierro G2JR.

34.25

54.80 5.48

Bolf!TAS VENCIDAS SIN RENOVAR

SERIE el>

34414 1 Máq. de co1er marca cfénlx•, 1in bobina

55660 1 A nlllo con 6 brillanllto1 de oro 2 i"

55742 1 Plancha eléctrica marca •Neu-marker• .

56015 1 Cadena sin dije de oro JO gu 56959 . 4 Anillito1, 1 dije de cristo de oro

4 gu 57068 1 Plancha eléctrica marca •Oro1-

111(• 57078 1 Pulscrita trjido chino, 1 par de

argollitu, 1 anillito de oro 4 grs 57101 . 1 Pulsera de oro 10 gra 57105 1 Cadena con med11la de oro 6

gfl 57112 1 Cadena con dije de cristo, 1 ani-

llo de oro 10 gr1 57118 J Par de chongo• de oro 2 &n 57122 1 Anillo de oro 3 1/2 gn 57124 1 Puleera tejido chino con dije de

monedll1 Imp. Mtx de oro 16

57125 57148 57162 57165

57170

57166

57198 57231

57245

57257

57270 57271

57283 57324 57354

57361

57363

gu 5 Broc11 di1tint11 J Puher1 tejido chino de 20 gu 1 Anillo de oro 14 gr1 J Puherita tejido No. 8 de oro 4

gu 4 Di1co1 de 45 Rev., 1 di1co de 10

L. P. 1 Pulsera tejido No. 8 con dije de

oro 8 gn J Anillo de oro 11 gn 1 Cadena con dije de cruz de oro

7 gr1 l Dije de corazón, 1 par de chap11

de oro 5 gra J Martillo de oreja marca cStan­

ley• 3 Anillos di1•. de oro 8 gn 2 Serrucho• dist., 1 cacuadra de

paletón, 1 de1armador estrella, 1 de11rmador, 1 alicate, 1 cepi­llo sapo de madera E1cuadra de paletón Machete Cadenita con med111ita, J anillo de oro 5 gr1

Escuadra de paletón, 1 tenaza, J llave de corona, 4 llavea fij11, 1 llave de cruz -

3 Anlllo1, 1 par de chapu de oro 12 gn

57511

229.SQ 57520

139.00 57545

41.70 57548 5480

57553 20.55 57586

57620 13.70 57626

20.55 57656 54.80

34.25 57662

54.80 57667 8.22

13.70 57675

576'?8 54.80 6.85 57679

54 80 57695 54.80 57719

20.55 57756 57758

27.40 57770

41.10 57809 5'.80

57844 41.10

27 40 57863

5.48 34•25 57897

157898

57004 20.551 6.85 5.48 57916

j 57923 27.40 57943

157957

13 70 ,57964 • 57967

54.80

1 Azuela, l llave pico de Ion, 4 llave• f1j11

2 Anlllo1, 1 cadena con dije de cristo de oro 16 gra

1 Reloj lnox. marca •Oberón• con pulsera para mujer

1 Cadena e m dije de crilto de oro 6 gn

1 Cordón con medalla de oro 13 gn

2 Planchu de hierro 1 Nivel de hierro 1 t.:adena aln dije de oro 5 gn 1 Reloj inox marca •Novel ti• con

pul1er1 para mujer 2 Luchar11 para alb1i\llerfa gran­

du, 2 cucharu para albaililerfa chiquit11 Anillito, 1 pulaerita tejido chino de oro 5 gr1

1 C1dena con medall1 de oro 6 gra

1 t;adena con dije de criato de oro 5 grs

1 Cadena con dije de criato de oro J 1 gra

1 Cordón 1ln dije de oro 9 grs 1 Abanico eléctrico 1in marca 2 An1l101, 1 par de chapas de oro

8 grs 1 Par de chapas de tiro 6 gr1 1 Cadena tejido chino sin dije de

oro 23 gr• 1 Anillo de oro 12 gn 1 Cadena con dije de cri1to de oro

8 gr1 1 Cadena 1in dijt, 1 alfiler para

corbata con medalla de oro 7 gra

2 Anillo• di•t, l p1r de ar¡ollltu de oro 5 gr1, 1 reloj marca e Crea· tlon • con pul1tra para varón

1 f1cuadra de hierro 1 Caden~do chino con meda­

lla, 1 anillito de oro 9 gra Cadena con medalla de oro 7 gra

1 Cordón con dije de oro 10 gra 2 Planch31 de hierro 1 Cepillo de hierro marca •Hsn-

dyman•

4 Pl1nch11 de hierro J Caja de taladro 1 Par de ch1p11 de moneda de doa

pe101 Mex., 1 pulsera de oro O ¡ra,

10.92

54.80

27.40

34.25

54.80 5.48 6.85

20.55

27.40

13.70

20.55

27.40

27.40

54 80 47.95

. 27.40

2740 34.25

12330 54 80

41.10

47.95

~480

5.48

47.95

34.25

47.Q5 6.85

13.70

13.70 13.70

41.40

•,

Page 12: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

f}' ~:~-F-'·-. -~-

~·· ·-~ ..... : ·.··~·

21)2

Np de lo Boleta

LA OACf.T A~DIARIO OflCIAL

Deuriptidn dt Báse dtl Np dt la las 11rt1idas Remate Boleta

DeseripclrJn dt las prendas

8031 dtl Remat1

579fl9 57974

2 Cadenu con dije de oro 5 gr1 4 27.40 58518 1 Pulsera tejido No. 8 de oro 12 1 Cadena con med11l1, 1 1nilllto gr1 et

de oto 4 gr1 20.55 58519 1 Bam~no, 1 martillo de oreja, 1 54.8o

16.44 '"' 13 70

57980 58002

58026

58034

58064

58(165 58084

58090 58105

58107

58108 58144

58150 ()8154

58179

58203 58216

58221

58244 58245 58249

58279 58284

58288

58321 58324

58345

58356 58359

58393

58395 58423

58458

58471

58474 58483

58490 58512

58513

58514

58516

58517

l Par de argollu de oro 4 g11 20.55 l!rrtlcho 1 Cepillo de hierro tnarca •Slan- 5852Cl 1 Caja de taladro ·

ley•, l cepillo de hierro marca 58521 2 Brocas de hierro, 1 llroca de •Anchor•, l caja de taladro, 2 madera, 2 1aca-bocado1 ocoploa, 2 eacuadras de paletón 47.95 58522 l Cadenita con medallita de oro Reloj lnox marca •vberón• con 3 gra • puliera para mujer :n.40 58523 1 Piedra de acentar, 1 diablito, 1

1 Cadena ain dije, 1 anillito, 1 cor. llave flj•, 1 plana dón 1in dije de oro lO gra 54.80 58524 1 Platón de vidrio, 2 dulcerlt111 2

1 Caja de taladro, 1 eacopto, 1 1 va101 licorercs, 2 platitos, 4 pla-dcaarmador 20.55 toa, 1 panlla

1 Serrucho, 1 ucuadra de hierro 13.70 58525 3 Planchu de hierro. 1 tubador l Plancha cJ~ctrlca marca •Oene- 58526 2 Maneralea de tarrajaa con 9 pa-

ral Electrlc• con rtgulador de · rea de dado11 2 minerales con calor 41.IO 25 machuelo• en 1u c1j1 de ma·

1 Anlllo de oro 4 gn · .;-... ._f 20 50 dera 1 Reloj inox marca •tia• con pul- S8527 3 Anillo• dlat. de oro 10 gra

1era para varón 27.40 58528 l Pulaera tejido chino de oro 24 2 Anil101, 1 par de chapu de oro izra

15 ¡rs 68 50 58529 l Pulsera tejido de corozo con dl-1 Anillo de oro 12 gr1 5480 je de oro 15 gn . \ l Serrucho, 3 dcsarm1dorea, t cu- 5B530 l Puliera tejido No. 8 de oro 16

char1 par1 albaftilerl~. l formón, gra 1 crpallo upo de madera 13.70 58531 1 Elclava tejido No, 8 de oro 6 Pul1e'8 de o o 16 gra 54.80 ¡zrt Planch1 eléctdca marca• Tudor• 58563 1 P. ancha el~ctriu marca ·Elek-con regulador de calor 13.70 t1&1• con regulador de calor

l Pulaera trjido No, 8 de oro 25 68565 1 Diablito de hierro, 1 trabador gra 54.80 de aerrucho, 1 eacuadra falla, 1

1 Alfombra de alpaca peruana 20.55 tenacilla, 1 llave de aumento, l l Anillo, 1 par de chapu de oro h chita de mano, 1 e1cofina1 1

4 grs 20.55 formón, 1 broca 11lomónlc1, 1 1 Cadena con medalla, 1 anillo de martillo de coyol, 1 de11rmador

oro 12 gn 61.65 ~8584 1 Anillo de oro 6 gn 1 Taladro de pecho 16.44 58586 1 Maq. de lfcilar el~clrlca marca 1 Serrucho, 1 e1cu1d11 de hierro 9.59 •Ph11li Shive• en au estuche 1 Nivel de madera, 1 foco para café

do1 l1co1 de batería 8.22 58587 1 Plancha el~ctrica marca •Natlo 2 Caden11 de oro 5 gn 27.40 nalo con rPgulador de calor y 1 Garlopfn de hierro marca cSlan· bujía

ley• 20 55 58604 Sargento de hierro de 77'1

·I Motor el~ctrico para Maq. de 58613 Trabador de serrucho, 1 pren11 coser 41.10 de arco, 1 diahllto, 1 escuadra Cadena sin dije de oro 12 grs 54.80 de topr, 4 broc11, 2 eacoploa, 1 Maq. de ncrlbir marca •Royal• escuadra falu, 1 plana con 10. en au estuche 68.50 brc plana, 1 de11rmador Cadena con dije de criato de 58614 Anillo de oro 3 g11 oro 5 gn 27.40 58631 Cadena ain dije de oro 6 gr1

1 Anillo de oro 6 gu 54.80 58638 1 Anillo de oro 6 gra l Dije de moneda de cinco peaoa 58651 1 Cadena con dije, l anillo de oro

Mtx. de oro 44 gr• 34250 5 gra 1 Cadena con dije de cristo, 2 pul- 58661 l Anillo de oro 7 grs

aerita1 de oro 6 gu 34.25 58ó73 l Pulserita de oro 6 g11 1 Par de argollaa de oro 5 K'• 27.40 58681 2 Anillos de oro 4 grs 1 juego de llavea flju con aei1 ~84 l Cordón 1ln dije de oro 5 gr1

llavea 8.22 58704 l Anillo, 1 cadena con dije de 1 Dije de moneda de cinco dóla- criato de oro 10 g11

rea de oro 10 ¡n 54 80 58725 1 Cadena sin dije de oro 3 gra l E1cnadra de hierro, l formón, ¡ 58734 1 Cadena con dije de criato, ldlje,

tenaclila 50.96 1 medallita, l adlllo de oro 13

2 Alfombru de alpaca p~;,Tª 47 95 K11

-1 Prenaa de mano, 1 lima ana, · 58749 1 Ouillamen de hierro, l martillo

1 dcsarmador 8.22 ~~1oreja, 2 formonu, l desarma·

3 Anl1101 de oro 5 gu 27.40 58753 1 T"j · 1 era para po ·ar

2 Anll1011 1 par de chapu de oro 58773 1 p 1 t jld N 8 d 14 6 33.25

u aera e o o. e oro ¡11 ¡11

1 Dije, 1 anillo, l par de chapltaa 58799 J A 111 d 2 d 6 1/2 41 .10

n o e oro ¡r1 ' e oro ¡ra 58828 t Diablito de hierro, 1 d~urma· 1 Pulsera tejido No. 8 de oro 15 dor, t eacuadra de hierro

g11 68.50 58869 1 Par de chapas, l cadena con 1 Cadena con dije, 1 anlllo de oro medalla de oro 8 ¡ra

16 111 109.60 58872 1 Anillo con cinco chl1pltu de 1 Medidor de luz con 1u 1ul1h 41.10 1 oro:? gra

959

'20.55

13.70

10.96 10.96

82.20 68.50

137.00

69.50

68.So

41.IO

20.5~

27.40 2740

. 27.40

34.25 27.40

34.25 13.70 3425 2740

27 40 27.40 20 55 20.55 27.40.

54.80 13 70

54 80

27.40 5 48

68.50 8.22

13.70

41.10

41.10

'

t l

Page 13: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

LA OACfTA-DIARIO OPICIAL 293

Np d1 la Bolda

Desuipclón d1 las prendas

Bast dtl ' /Vp dt la Ducrlpctdn dt Base dtl

58879 1 Cadena con medalla de oro

Rtmatt 1 Boleta las prendas Rtmatt 9 72317 1 Radio marca cPhillip.. Cf 65.50

58891 58913 58915 58949

58973

58975 '

58977

58978

58986 58990

59004 59007

59010

59021 59024

59026

59040

59063

59081

59104 59105

59107 59137

59143

59151 59177

59181

59183

59185 59206 59213 59223 59233 59241 67455 69787 69130 70165 70506 7u558 71523 71469 71715 71781

71971 71978 71996 72054 72113 71137 'i2240

gr1 1. Par de argoll11 de oro 3 gr1 1 Anillo, 1 pulaera de oro 4 gr1 1 Cadena 1ln dije de oro 10 gr1 1 Cadenita con medallita, 1 anillo

de oro 6 gn 1 Cadeaa con dije, 1 anillito de

oro 5 gre 1 Plancha eléctrica marca •NCI·

tor• con regulador de calor 1 Cadena tejido chino con meda­

lla de oro 22 gn 1 Cadena con medallita <te oro 2

gn 1 Anillo de oro 2 R'rs 1 Cordón con medalla de oro 6

Rn 1 Par de ch1p11 de oro 11 gr1 1 Par de argoll11, 2 ani1101 de oro

6 gr1 1 Cadena con medalla, 1 dije de

oro 5 gr1 1 Anillo de oro 3 lj2 gn 2 Anllos, 1 pulscrUa con acl1 di­

ju de oro 9 gr1 ~ 1 CadPna con d•jc, 1 anillito de

oro 5 gr1 l Cordón sin dije, 1 anillo de oro

9gr1 1 Cadena con medalla de oro 8

gr• 1 Serrucho, 2 e1coplo1, 1 formón,

1 cacuadra de paletón, 1 cepillo . upo ~e madera, 1 garlopa de madera

1 Anillo de oro 18 gr1 1 Reloj marca cOlobah con pul­

.era para mujer 1 Anillo de oro 3 gu 1 Maq. de coecr marca •Minrrva•

con su bobina 1 Cadena con medalla de oro 3

gn 1 Cadena 1ln dije de oro 4 gr1 1 Par de argoll111 1 prendedor

de oro 11 ara -. 1 Pulsera tejido chino de oro 30

gr• 1 Serrucho cola de zorro, 1 martl•

llo de oreja, 1 dcaarmador, 1 corla ui\a niquelado

2 Planchas de hierro 1 Par de chapu de oro 10 gr1 1 Anillo de oro 8 gu 2 Anillo• de oro 14 gn 1 Azuela, 2 brocu di1tint11 1 Aulllo, 1 puhero de oro 11 gre 1 Radio marca cPhilllp1• 1 Rrdlo marca cloewe Opta• 1 Radio marca •Cavalier• 1 Radio marca cPblllipa 1 Radio marca cTelefunk~n· 1 l(adio marca •Arvln• 1 Radio marca cPhlllip1t 1 Radio marca cfmerson• 1 Radio marca cRCA Vrcto• 1 Radio de b1terfa y corriente mar

ca cflltt•

1 Radio marca •Punto Aiuh 1 Radio marca •General f.lectrlc• l Radio marca cPhlllipl• 1 Radio marca •Luxon 1 R1dlo marca • Phllllp1 • 1 Radio marca cPhilllpt• 1 Radio marca • Phllllp1•

1J 34.25 72333 1 Toca-Disco cSllvertone• 78.60 13.70 72401 1 Radio marca cRCA Víctor• 131.00

~·~~ CAJA NACIONAL DE CRfDITO POPULAR · (Monte de Piedad)

34.25 CASA MATRIZ Manigua

2 1 27.40

20.55 Li1ta de Bolet11 de plazo vencido procedente de

54.80 · nuestra Agencia de Rivu cuyaa prend11 serán 111-b11tada1 hoy en uta Ca11 Matriz por no haber 1u­

l0 96 liciente volumen para efectuar el remate en nuu. 8.22 Ira <Alclna de dicha ciudad.

34.25 ~4.80

Np dt la Bolita

Descrlpcldn dt Bast d1l las prtndas Rtmat1

34 25 79914 79915

27.40 79974 13.70 79975

47.95

27.40

41.10

41.10

80013 1!0086 80094 80106 80lu7 80108

801~

80121) 20 55 80136

54.80 80137

54.80 80138 13 70 80140

80164

164.40 80167

t6.44 80163 2055 80216

80217 54·8º 80218

137.00 89219 80220 80324

9.59 80252 5.48 80253

47.95 80260 4110

S4.SO 80261 Q.59

5480 93.10 80271

131.00 80281 91.70 80102

• 65.50 180306 104 80 80307 65.50 80308

131.00 8U30Q 3930 80331 52.40 80343

80344 52.40 65 50 80358

104 80 80359 39.30

170 30 80360 65.50

235.80 80362 65.50

1 Cadena cQn medalla de oro 5 gn <J 28.20 l Cadena con crucifijo de oro 41/2

gn 2 Cadenu con dljet de oro O gn 1 Cadena con dije de oro 14 1/2

gu 1 Cadena con medalla de oro 4 gr1 1 Cadena con dije de oro 4 1/2 gn l Caden1 con dije de oro 4 1/2 gr1 1 Crucifijo de oro 3 gn 1 Cadena, 1 anillo de oro 4 gr1 1 Cadena, 1 anillo, 1 chapa de oro

7 gr• 1 Cadena con m'dalla de oro S

20.85 42.30

70.50 20.85 2085 28.20 14.10 16.92

35.25

~ ~20 1 Anl'lo con piedra de oro 3 1/2 gr1 20.85 1 <. ruz, 2 parea de chapu de oro

51/2 gn 1 Par de chapas, 1 m'dalla 2 .t. nillo1, 1 moneda de oro 6 grs 1 Anlllo con piedra de oro 8 gre 1 Cadena, 1 prendedor de oro

10 1/2 gr1 Anillo de oro 11 gn Dije de corazón de oro 1 gu Cadena con monedo, 1 anillo de oro 18 1/2 gn Anillo con piedra de oro 2 gr1 Par de chapas, 1 anillo de oro ~ gr1

2 Anillo• de oro 6 gn 1 Anillo de oro 3 gr1 1 Anillo de oro 3 1/2 gn 1 Pulsera No. 8 de oro 221/2 gu 1 Cadena con crucifijo de oro

61/2 gn 1 Cadena con crucifijo, 1 anillo, 1

par de chap11 de oro 6 1/2 .:n 1 Anillo, 1 medalla, 1 dije de ora

3 1/2 gr1 1 Anillo de oro 3 .:re 1 Anillo de oro 1 1/2 gn 1 Anillo 1ln la piedra de oro 2 grs 1 Anillo de oro 2 grs 1 Anillo de oro 3 1/2 gn 1 Anillo de oro 2 1/2 gre 1 Cadena con dije de oro 4 .:rs l Puliera No. 8 de oro 17 1/2 .:re 1 Cadena 1ln dije de oro 4 gn 1 Par de mancuernlll11 de oro

3 1/2 gre 2 Pedacito• de oro 5 gra 1 Cadena, 1 par de chap11 de oro

8 1/2 gn 1 par de chap11, 3 pedacito• de lá·

mina, 1 candado de oro 3 1/2 gr• 2 pedaclto11 1 botón, 2 lámlnu de

oro 3 .:re

28.20

35.25 42.30

56.40 49.35 7.05

112.80 11.28

35.25 20.85 20.85 14.10

11280

35.25

35.25

20.85 14.10 7.05

1410 14.10 20.85 14.10 22.56 70.50 2820

14.10 78.20

42.30

14.10

16.92

.··.~

¡

Page 14: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

204 LA OACETA-DIARIO OPICIAL

Np de la DescrlpcUJn de · Bas1 del Np de la Boleta las prendas Remate 1 Boleta

Descripcldn d1 las prtndas

Bas1 del Rtmatt

80364 2 moned11, 2 anillos, 1 medalla, 1 81149 1 Escuadra crlato, 3 chapat, 1 pedazo de 81152 1 Cadena, 1 anillo de oro 7 1/2 gr

<f 6.95

muela de oro 111/2 grs t 56.40 81153 1 pulsera No. 8 de 010 33 gu 80386 l Anillo, 1 cadena de oro 31/2 gn 21.15 81154 2 Anillos de oro 3 gra 80389 1 perro, 1 reloj de oro 6 1/2 gr1 56.50 2111>6 1 pulserlh, l anillo de oro 2 1/2 gr 80390 1 Cadena, 1 prendedor de oro 12 81171 1 Cadena con cmcifij:> de oro

80391 80413

80434

grs 56 40 10 1/2 gn : Anillo con piedra de oro 31/2 gra 21.15 81244 Anillo de oro 12 grs pulserita, 1 anillo de de oro 61/2 81248 l!sclava de oro 2 1/2 grs grs 35.25 81267 Cadena con corazón de oro 41/2 pulsera No. 8, 1 cadena con cru- gra cifijo, 1 par de thapas de oro 81279 E1cutdr1, l serrucho, l martillo,

80436 puliera No. 8 de oro 12 grs 56AO desarmadore11 1 metro, l punzón 37 ~rs 211.50 l l nivel, 2 cucharu, 1 plomo, 2

80451 1 Serrucho 11"28 1 formón 80472 1 cadena con dije de oro 13 1/2 gra 70 50 81280 1 Anillo de oro 8 1/2 gn 80485 2 Anillos, 1 par de chapas de oro 81377 1 Cadena, 1 anillo de oro 8 gn

10 1/2 gn 56.40 81396 1 Anillo de oro 81/2 gn 80487 1 Cadena con dije de oro 9 1/2 grs 28 20 81400 1 pulsera No. 8 de oro 12 1/2 gn 80489 1 C1dena con crucifijo de oro 71/2 81404 1 E1clava de oro 31/2 gra 80501 1 Anillo de oro 6 gn 34.75 81530 1 Cadana sin dije de oro 10 gn 80505 1 Cadena con medalla de oro 5 gra 27 80 81445 1 Cadena con crucifijo de oro 9 gr 80522 1 Anillo de oro 3 g11 13 90 81455 1 Cadena con medalla de oro 6 gr11 80564 3 Botones de cuello de oro 3 gn 13.90 81472 l pulsera No. 81 1 anillo de oro 80594 l par de chapas de oro 1 1 /2 gra 6 95 25 1/2 grs 80599 1 Anillo de.oro 6 gr1 27.80 81517 1 Cadena con medalla de oro 7 grs 80600 l Crucifijo de oro 3 grs 20.85 61593 2 Anillos de oro 6 1/2 gr1 80605 1 Serrucho 11.18 81619 2 Cadenas con medalla de oro 11 80606 1 Martillo de maso 5.56 gr1 80607 1 Barra de hierro 13.90 81625 1 par de patacones, 1 crucifijo, 1 80634 1 Cadena, 1 anillo de oro 5 gu 27.80 medallita de oro 3 gn 80652 1 Cadena con medalla de oro 21/2 81640 1 Cadena con dije de oro 13 grs

¡zu 13.Q() 81679 3 Anillo• de oro 8 grs 80694 1 Medalla, l e~clava de oro 4 gn 26.85 81751 1 Esclava de oro 1 1/2 gn 80697 1 Escuadra, 1 taladro 1668 81783 1 Cadena con crucifijo de oro 8 gr1 80698 1 Anillo de oro 2 1/2 grs 13.90 81790 2 Anillos, 1 par de chapu de oru 80704 1 par de chapas de oro 2 1/2 gra 13.90 7 gr1 8!»07 2 Cadena con medalla de oro 2 grs 27.80 81796 1 pulserlta de oro 3 grs 80708 l par de chapu de oro 2 grs 11 12 81803 2 Anillos de oro 7 grs 80112 1 Anillo, A2ujón, 1 guarda retrato 81827 l Cadena con dije de oro 7 grs

4 chapu de oro 11 1/2 grs 51.70 51829 l Anillo de oro 1 1/2 óra 80719 1 pulsera de oro 14 gra 69 50 81845 1 l. adena, 1 anillo de oro 8 gra 80728 1 Cadena con dije de oro 8 1/2 grs 41.70 8185'2 1 Cadena cod dije de oro 5 grs 80731- 1 Cepillo de hluro 27.80 81660 1 pulsera de oro IO 1/2 grs 80739 2 Cadenn, 2 anll101, J par de cha 81872 1 par de argollones de oro 5 ~u

pu de oro 12 grs 69.50 81880 J Cadena, 1 anillo de oro 4 1/2 gr1 80742 1 pulsera No. 8 de oro 16 1/2 gra 97.30 81890 1 Cadena, 1 anillo de oro 5 tf>. grs 80746 1 par de chapas de oro 2 1/2 6.95 81896 1 Anillo de oro l 1/2 grs 80818 1 Anillo, 1 par de chapas ee oro 81902 1 Anillo de oro 3 gr•

3 gr1 1390 81918 1 Anillo de oro 5 grs 80873 1 Anillo de oro 3 gn 13.90 81919 1 Cadena, 1 par de chapu de oro 80881 2 Anillos de oro 4 1/2 -13.90 6 gr1 80907 2 Anillos de oro 1 1/2 gr1 6.95 81934 1 Anillo de oro 3 gra 8093!.! 1 pulsera No. 8 de oro 15 grs 82.20 81962 J Anillo de oro 51/2 grs 80941 1 Cadena con cruclf•jo de oro 81964 1 Anillo de oro 6 gu

16 1/2 gr1 82.20 82011 l Caden1 con crucifijo de oro 9 grs 80955 1 Anillo de oro 1 1/2 grs 8.00 820 7 1 Anillo de oro 8 gr1 80964 1 Esclava de oro 11 1/2 grs 61.75 82034 1 Cadena con crucifijo de oro 7 grs 80965 1 Anillo de oro 7 1/2 grs 41.10 12064 1 par de chapas de oro 2 grs 80969 2 Cadenu, 1 pulsera No. 8 de oro 82066 l Anillo de oro 17 1/2 grs

14 1/2 gn 68 50 82077 1 Cadena con crucifijo de oro 13 80972

80973 80978 80985

81028 81048

Cadena con crucifijo de oro 61/2 grs grs 34.25 82120, 1 Cadena con medalla de oro 6 grs Cadena, 1 argolla de oro 31/2grs 20 21 82123 l Cadena con crucifijo de oro Sargento de hierro 16.44 10 1/2 gn Cadena con dije de corazón de 82132 Cadena, 1 anillo, 3 pataconcito1 10 grs 54.80 de oro 5 gra Cadena de oro 10 1/2 grs 54.80 82174 Cadena, 1 par de chapu de oro Cadena con medalla de oro 2 1/2 8 1/2 2,. gn 1 l 3. 70 82192 Anillo de oro 3 gn

8 l049 2 Anil º'• 1 par de chapas lit' oro 82198 Caden& con crucifijo dt> oro 5 gn 27.40 7 83062 2 Anillos de oro 2 grs 10.96 112 gra

81063 1 Anillo de oro 3 1/2 gra 13.70 82200 Anillo de oro 3 gn 8!084 1 Anillo de oro 2 1/2 gra 13.70 82201 Anillo de oro 4 1/2 gn 81114 1 Cadena con crucifijo de oro 7 gr 41.10 82207 Anillo de oro 3 gn 81128 1 Cadena con crucit1jo de oro 7 ¡r 41.10 82220 Anillo de oro 1 gr1 81132 1 Anillo de oro 2 gr1 10.96 82234 Anillo de oro 5 gra

41.10 95.90 13.70 10.96

84.80 68.50 13.70

27.40

27.00 40.50 40.50

• 40.50 67.50 13.50 40 50 47.25 27.00

108.00 40 50 33.75

67.50

13 50 67.50 39.90 10.54 3325

3990 1330 3990 33.25 6.65

39.90 26.60 46.55 26.60 26.tiO 33.25 6.65

13.30 26.60

13.25 13.30 13.30 26.60 26 20 39.30 39.30 13.10 65.50

39.30 19.65

52.40

26 20

45.85 13.10

39.30

13.10 1905 14.10 6.55

13.10

J.·' •

Page 15: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

.•

-LA OACfTA-DIARIO OflCIAL 295

N9 dt la Descrlpcidn de las prendas Boleta

82238 82239 82242 82248 82249 82254 82274 82284 82302 82303

8 Cadena sin dije ae oro 3"grs

1 Bast del

1

otros¡ 1ur, Emelda de Ramlrez, otro, ec1entlcuatro Rtmalt varas ambo• rumbos. ~ 17 03 Ejtcución: Manuel Ruiz Rod rlguez contra Angel

2 Cadenu con dije de oro 10 grs 1 Anillo de oro 4 gr1

39·30 Mercado Gutiérrez.

19·65 Basr: Treinta Mil Córdobu

1 Cadena con dije de oro 19 grs 2 pare1 de chapu de oro 2 gn

98 25 Oyense posturu.

13 10 Juzgado-Oistrito.-~uatepe, veintitres Enero mil 1 Cadena con crucif.jo de oro 6 1/2 1 Cadena con crucifijo de oro 7 gra 2 Anillo• de oro 4 gu

19·65 novecienlo1 ae1enta y uno.--Dr. R. Tapia Moneada.

39:30 -Cario• B. Rulz G., Srlo. 3 1

1 Cadena 1in dije de oro 13 grs 1 Cadena, 1 par de chapn de oro

lOgn 82312 3 Ca8en11 con dijes de oro 13 1/2

gn 82317 1 Esclava de oro 5 gr1 82347 1 Cadena y medalla de oro 19 1/2

19.t>5 65.50

62.40

7205 26.20

i'fl 52.40 82363 1 Cadena con medalla ~e oro 18 gu 52 40 82373 l par de argollones de oro 5 1/2 gu 26.20 82380 l Cadena con crucifijo de oro 7 gr1 . .., 32.75 82382 1 Cadena y crucifijo de oro 71/2 39.30

CAJA NACIONAL DE CREDITO POPULAR (Monte de Pied1d)

Rlv11 2 1 -N9 24473-B/U N9 97756-4 16.60

Din de la mailana del once de febrero próx'mo, venderáse al m11tillo y al mejor postor los 1iguien­tn bienes mueble.: tre1 plpu diferentes tam1i\01 y capacidad, una urna de madera de do1 tramo•, una urna vntical de cinco tr1mo1, 111 dos con 1u1 vi­drios corre1pondlentC"1, tre1 rollltos de cinta de do1 pula;adaa de 1ncho, cuatro tub:i1 de afeitar e Menen•, cuatro p1ch11 de aceite para nii101 e Menen•, tres talcos de cuuent1 y 1lete gramo• cada uno, talco para nii\01 color ro1ado de ciento trece gramos todos cMenen., sei1 rollitot adorno de vestido dis­tinto• coloret, dos chalinas ne¡r111 cuatro pares de calcetines, un rollo de cinta rallada de 1ei1 pulga­du de ancho, nueve porta-bustos, dos rollitos de encaje, cuarentiuna dl1demas diferentes colores, cuatro .!azoa negro• cola-caballo, rollito de cinta blanca; cinco v11ito1 crema cPons•, vuito perfu­me, do1 tubos de pintura de lablo1, una cajita de polvo 1ólldo, tre1 collares de fantufa, catorce prensa pelos, dleclael1 pare1 chap11 de hntufa, ocho faj11 de faja de muj~r anch11, cinco prende­dore1 de fanlasla, f•j• blanca de varó 1 1 do• carte­ras rfe mujer, dos guirnaldu artiffclale1, cinco ra­mito• de flores arttficlalu, tre1 espejo• de mango, diecinueve e1pejlto1 de bollillo, un etipejo peque. ilo, 1eh anillo• de fantufa, treintlcuatro phtolilu de juguete, velntldo1 trab11 de fantula, caja de lá­pices de escribir, tre1 pare1 de calzado de mujer (carlocat), 1tete peines, aela pieza de adorno de i;ala, una lamparlta china, dieclsei1 chimbombu de bula cblc111 tre• cajit11 pequenas de. j •guete, ocho pei­netas, un rodillo plásUC·J, azafate pláttico, cuaren­tlnueve de género 1ln medir, tret ve1tido1 de niila de diferente colores, ca~zón de mujer de hilo, pan­taloncito chamhlack, tres veatidito1, una f1ld1 de nii\a, un calzoncillo de varón, do1 vestldlto1 de ni­i\01, dos pai'luelo1 grandes, uno rojo y otro verde.

Ejecuta: Aura Valle v. de González a R-beca Cerrato de 5011.

Dado en el juzgado Civil Dlstrilo.-León, trece de Enero de mil novecientos seaentluno. - A. V.tlle S., Secr•tarlo.

3 1

N9 24675-B/U N9 133339-t 7.92 Diez mailana quince corriente, este juzgado 1u­

bastaráse finca No. 13.888, 2 manzan11, limitada: oriente, camino San Donato; porlente, Marfa Na~ varrete; norte, Benedicto Rodríguez Navarrete¡ 1ur, Mercedes Rodrfguez.-finca No. 7.701, 1 manzana, limitada: oriente, Julia Rorfrfguez; poniente y 1ur, Juan Pablo Rodríguez; norte, callejón.-flnca No. 14 633, 6 manzanas: oriente, juan Alvarez; ponien­te, fabio Escobar; norte, Nlcolát Hemández; 1ur, Lucila Alvaru de Madrigal. Lu tres jurl1dlcclón Tlcuanttpe.

Ejecución: Agueda Soto Parrale1 v1. Pedro Oar· cla Velásquez.

Base: Trn Mil Sei1ciento1 Córdoba1. Dado juzgado Primrro Civil del D11trito.-Mana·

gua, uno de Enero mil novecientos 1esenlluno.-O. Carruqui111.-C. A Reyes O, Srio.

3 1

N9 24524-B/U N9 97784-<J 6.80 Cuatro tarde catorce f Pbrero entrante, local eate

juzgado 1ub11taráse mejor poator solar urbano 1ilo 1ureete esta ciudad, quince v1111 frente, veinti1iete fondo, lindante: norte, Mélida Cabrera¡ sur, ca­torce calle 1ureste; oriente, Francisco Mendieta; poniente, Hermano• Cristiano•.

Base 111b:uta: Quince Mil Córdobas. Ejecución: francisco Valle contra Maria Angé­

lica Calleju. Oyen&e po1tur11 legalea. Dado Juzgado Segundo Civil Dhtrlto.-Mana~ua,

diecinueve tnero mil noveciento11esentiuno.-Oon· zalo Barberena Romero, juez Civil DMrito.-José Alej. Salinas C, Secretario. 3 1

N9 24519-B!U NQ 97 749-Cf 8.00 Cuatro tarde veintiuno febrero corriente aft(), subas· taráse local este Juzgafa predio urbano ubicado barrio Monseñor Lezcano eata ciudad, detrece va­ras frente, por cincuenta de fondo, dentro 1iguien­te1 linderos: oriente, Elvlra Alvarado; occidente, Cristina de Argüello, avenida en medio; norte, francisco Pérez; y 1ur, Carmen de Calderón.

Ejecución: clnmobillaria de Ahorro y Pré1tamo, S. A.• contra Andrés Pastora.

Base 1ub11ta: Veintisiete Mil Ciento Cincuentlun Córdobas y Ochentiaiete Centavos.

Ovanse posturas ltgale1. Dado en el juzgado Sea;undo Civil del Di1trito de

Managu•, a los velntitres dlas del mes de Enero de mil novecientoa 1e1entiuno. - Gonzalo Barberena Romero.- José Al ej. S11in11 C., Secretario.

' 3 1

N9 24625-B/U N9 74469 - * 6.80 Diez m1ilana quince febrero ven'dero, 1ub11tará-

1e este Despacho finca rústica eat1 jurisdh:ción, do1 manzanu, limitado: oriente, Reyes Galtán¡ po­niente, Ruperto García, camino; norte, heredero~ fau1tino Ruiz; 1ur, Simona Aguirre, camino.

Ejecución: Victorino Roules Garcla - Eduudo Córdoba Dlu..

Bue: Cuatro Mil Cu atroclento• Ochenta Cór-N9 24602-B/U N9 984648-Cf 7.00 dobn.

Diez mai!1na trece febrero venidero, 1ub11taráee Oyenae pollur11. ute Dei pacho finca urbana, linda y mide: orlen :e, juzgado Dl1trllo.-M11atepe, veinte Enero mil veinticinco varu, 1ucesore1 flllberto Alvarez, calle¡ noveciento1 1eaenta y uno.-Dr. R. Tapia Monead•, poniente, veinticuatro varas, Berta de Outiérrez, Juez de Diltrlto.-Carlo1 B. Ruiz O., Srlo. otro¡ norte, heredero• Manuel Alon10 Sáncbez, 1 3 1

( . . . ~ ;;·.~-~~-~ t • .. ' ',<, .í

•' ,;.f

. ::..

l

·~ . '

Page 16: Gaceta - Diario Oficial de Nicaragua - No. 32 del 7 de ...FJ&(U2' l 1 ~ 1 1 1.· ~ ' , 1 • .~! ... LA OACET A-DIARIO OflCIAL 283 ga realizar, indicando las etapas d )-Someterse a

.•

l.

r

296 LA OACl!T A-DIARIO OPICIAL

N9 24617-8/U N9 133306-4: 7.00 A V 1 S O S Nueve mañana quince febrero próximo, remata- N9 24336-8/U N9 97732-4 46.50

ráse nte juzgado haca rú11ica ubicada comarca El D f Id d 1 A r 1 2 d t Zahino uta jurl1dlcclón, linderos ilgulentea: orlen. e con orm a con e rt cu o 4 e nuea ro1 te, finru de Nicolál Suárez y Rosendo Marín; oc- f1tatuto1, avi11mo1 ~ue la Sra. Dori~ Barrio• de cidente, finca de Antonio Toledo; norte, finca de 1 Lanning, no1 ha solicllado la reposicion del Cer~-Zenón florea· y aur finca de Manuel Quadamuz ficado No. 244 que ampara 20 Acciones de e e

. • • · Banco que 1e le extravió. E1ecut1: Enrique Toledo floru a Marcellno Managua Diatrlto Nacional ocho de Noviembre

Toledo jarqurn. ' • B U Mi Có b

de mil noveclento1 1e1enta. aae: n 1 rdo 11.

BANCO DE AMERICA Dado juzgado Local Civll.-Camoapa, veinticinco Enero mil novecientos auentluao.-0. S. Robles M. Juez Local Civil.-J. David floro, Secretario.

3 J

30 26

N9 24337-B/U N9 97737-CJ 44.64 \

TITULO SUPLETORIO N9 24278-B/U N9 88534 - cf 5.64

joaé de .a Cruz y Juana Vega Guardado, 101fcltan Titulo Supletorio predio urbano 1ituado El Realejo, lindantr: norte, 1uce1ore1 de Andrfa Beteta¡ · 1ur, calle enmedio, Ramón Castillo; oriente, Carmen Olivarl'!1; poniente, E1ter Alvarez

De conformidad con el Articulo 24 de nuutro1 1!1tatutos, avi11mo1 que el Sr. Paul Dambach, no1 ha solicitado la repoalción del Certificado No. 55 que ampara 10 Acciones de eate Banco que ae 11'! extravió.

lntere11do1 opónganse. Juzirado Civil Di1trlto.-Chlnandega, Diciembre

mil novecientos aeaenta,-Lu Riveralainez, Srla. 3 3

Declaratorias de Herederos

Managua, Dhtrito Niclonal, ocho de Novll'!mbrro de mil novecientos 1e1enta.

BANCO Df AMfRICA 30 26

LA GACETA DIAIUO OFICIAL DfL OOBIERNO DE NICARAUUA

Se publica todos los dlu, excepto los festivos. OFICINA V ARCHIVO

lmprl'!nta Nacional-Teléfono N9 37-71, A p a r t a d o N ú m e r o Só.

Valor de la Suscripción Para la República:

No. 24672-8/U No. 112520-<i 4.35 Maria Eudomilia Jirón viuda de Castro,

solicita decláresele heredera, bients, dere chas y acciones que a su muerte dejó su cónyuge don Pablo Castro Oaitán, en unión sus hijos: Marta, Laureana, José Luis, y José Ana Castro Jirón, sin perjuicio de quien ten­ga igual o mejor derecho. Bienes: Una Número del dla <f. 0.30 Por trimestre .. <f 15.00 finca rústica ubicada en jurisdicción de La Número retruado • 0.30 Por Seme1tre .. • 25.00 Libertad, compuesta de treinta y siete hec· Por mes • · · · · · • · • S.00 Por año •.••. · • • 45.00 táreas y fracción. Linderos: Norte, juan y Para el Exterior: Domingo Alvarez Sánche1; Sur, Orlando Por semestre US$ 6.00 Alarcón; Este, Domingo Alvarez Sánche2; Por ano..... • Jt.00 y Oeste, Secundino Miranda.

Opóngase término legal. Por la publicación de clisés, tres córdobas, por ca· Dado juzgado Civil Dishito. juigalpa, dappulgtada cbu

1a1dra

1dóa dde una

1huta tdr~11tlnsercirton 1es· · 1· · · E d 11 • or a pu cae n e av sos, e 1c 01, ca e es

vein 1cmco oe nero . e m novecientos se- y demás documento• que se publiqm~n de cualquier senta y uno.-Correg1do Laurean a-Oeste I claae que sean, sel• centavos de córdoba por cada Ju1gado-Vale.-Mariano Pérez D.-M. A. una de las primera• cincuenta palabras y dos cen-Oalarza Srio tavo1 de córdobas por cada una de lu excedentes;

' · 1iempre que la publicación se haga una vez o por la primera vez. Por 111 publicaciones siguientes se cobrará la mitad del valor de la primera.

No. 24598-8/U No~ 97848 ti' 3.60 tTodf~ p1ublicación

1que s

1e hagat debe de enviarst~ a

· ""' . es a o 1c na una cop a so amen e, con su respec 1va Adilia Tapia Román, mayor de edad, sol· Boleta Unlca.

ttra, Odontóloga y de este domicilio, junio Por una página, Seaenta Córdobas, la primera vez con hermanas Violeta Tapia Román de Tre· lu siguientes por cada vez, la mitad de ese valor. · M · T · R á A ·1· d T Los pagos anteriores aerán hechos por medio de I<!• arma apia om n .Y uxi la ora 3 • boleta única de entero. Esta boleta ae adquirirá en p1a Román de Alvarez, piden sean declara· la ciudad de Managua, en la Dirl'!cción de •La Oa­das herederas, bienes, derechos y acciones,' cela•, y en 1~1 demás parte• de la República.en 111 qut> dejó al morir dona Virginia Román de Admmi1trac1ones de Rentas o Agencias f1scale1, ·r · · f é d d d si se tratare de edictos, avisos o carteles cuyo valor

ªP.'ª• quien ~1 mayor e e a •. c~~aJa, de se calcula por palabras, y en lu Administraciones oflcto!> domé~llcos y de este dom1c1ho. ! de Rentu en 101 demás casos.

Q · t d 1 ó ~ é · 1 Adquirida por el interesado la boleta única de u1en enga er~c .'º <;>P .nganse t rmmo. entero, la autoridad que ordene 101 avl101, edictos o

ltgal.-ju2gado Civil D1stulo. - jinulepe, ·carteles los remitiri junto con la boleta a la Dlrec· vemtiseis de Enero mil novecientos sesenta ción de •La Oaceta• para su debida publicación y uno.- Sergio Oarcla Quintero Leónidas siempre que la boleta esté de acuerdo ~on la 1:•.rl!a. Sánchez Secretarlo- · 1 En otros c1101, el intereaado presentara o rem1t1ra a ~ • . ~- Dirección de •La Oaceta• la publicación que d~-

1 "ªhacer acompailada de la buleta re1pectiva.

/