Ganado Vacuno y Bovino

download Ganado Vacuno y Bovino

of 8

Transcript of Ganado Vacuno y Bovino

  • 7/26/2019 Ganado Vacuno y Bovino

    1/8

    GANADO VACUNO Y BOVINOA lo largo de las diferentes etapas de su vida, el ganado vacuno y bovino tiene diferentes necesidadesnutricionales. An as, el objetivo principal del productor sigue siendo el mismo: mejorar elrendimiento. ADM pone a disposicin de su equipo de compras y gestin nutricional su eperiencia en

    investigacin y t!cnica para asegurar el !ito de nuestros ingredientes en su programa alimenticio.

    "aga clic aqupara ver informacin m#s detallada sobre $anado %acuno y &ovino o 'aga clic aqupara

    ver nuestra literatura relacionada con los productos.

    (a lnea de productos de ADM incluyeingredientes alimenticios b#sicos como'arina obtenida de semillas de soja, col)a,girasol y lina)a y aceites.

    * de la amplia red de instalaciones de procesamiento dema) de ADM, piensos de gluten de ma), 'arina de

    gluten de ma), 'arina de germen de ma) y granos dedestilera con solubles +DD$-.

    Recursos Proteicos Disponibles En El Tropico Para Alimentacin Porcina

    uando utili)amos los modelos nutricionales de las tecnologas desarrolladas en pases

    desarrollados, los niveles proteicos recomendados para cerdos y son altamente costosos.

    /stos requerimientos se refieren a la cantidad diaria que debe consumir un animal en

    cualquier fase del crecimiento o estado de produccin, para satisfacer sus necesidadesmetablicas y fundamentalmente se refieren a las recomendaciones del 01 +nutrient

    requirement council-. 2nvestigaciones reali)adas a finales de los 345s por 6ang y 7uller,

    concluyen que las necesidades de protena total animal8da son muc'o menores, lo que

    estos investigadores plantean es el uso adecuado de los amino#cidos esenciales. /l

    siguiente cuadro muestra los diferentes niveles de requerimientos proteicos.

    Cuadro 1. 1equerimientos Diarios De 9roteina 9ara erdos egun u 7ase /stado

    De 9roduccin

    Estado o fase Requerimiento diario(gan!

    NRC "ang #

    $u%%er

    erdas gestantes ;4

    erdas en

    lactancia

    =4>4?

  • 7/26/2019 Ganado Vacuno y Bovino

    2/8

    erdos en

    levante +;> @ >4

    g. pv-

    B;4 ;44

    erdos en

    engorde +>4 @ C4

    g. pv-

  • 7/26/2019 Ganado Vacuno y Bovino

    3/8

    G2G, se difundio a /uropa en =3H;. Actualmente se encuentra etendida por todo el

    mundo. /n /uropa se 'an producido diferentes brotes desde =CC4 en varios paises.

    arece de tratamiento efica), sin embargo la vacunacion preventiva 'a demostrado su

    utilidad.

    Etiologa

    /sta producida por un virus de la familia 7laviviridae el cual se designa de forma

    abreviada como %99, este virus tiene una alta relacin genetica con el virus de la

    Diarrea %rica &ovina y el de la /nfermedad de &order, estas dos enfermedades son

    caracteristicas de los rumiantes y solo ocasionalmente afectan al ganado porcino al que

    le producen un cuadro clnico muy similar al de la 9este 9orcina l#sica.

    Diagnstico

    Dada la gran variedad de sintomas y las diferentes formas de presentacin las pruebas

    de laboratorio son fundamentales para un correcto diagnostico.

    e deben remitir al laboratorio muestras de sangre, tonsilas, ganglio mesent!rico,

    ganglio farngeo, ileon distal, riIon y ba)o para su analisis

    /l estudio de laboratorio puede consistir en aislamiento directo del virus. Detecccin del

    #cido nucleico viral mediante la prueba del 91 o deteccin de anticuerpos especificos

    Sintomatologa

    (a presentacin clnica es muy variada dependiendo de la edad del animal la situacininmunitaria y otros factores. /isten animales aparentemente sanos que son portadores

    del virus y tienen gran importancia en la diseminacin de la enfermedad. e 'an

    descrito < presentaciones:

    $orma &%'ni&a i)eraguda.

    (os animales afectados mueren en un pla)o muy corto +alrededor de > dias- tras la

    infeccin. (a sintomatologia se reduce a fiebre elevada.

    $orma aguda.

    7iebre alta, disminucin del apetito y abatimiento general, disminucion de leucocitos y

    plaquetas en sangre +leucopeniay trombopenia-. 9osteriormente aparecen temblores y

    'acinamiento de los animales en estado de libertad. /n la fase terminal los cerdos tienen

    una marc'a ondulante por par#lisis del tercio posterior, que posteriormente se generali)a

    y los animales permanecen tumbados sobre un costado y moviendo las etremidades de

    forma continuada como si remaran.

    $orma su*aguda.

    (os animales sobreviven entre ;4 y B4 dias tras la infeccin.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Flaviviridaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucopeniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flaviviridaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucopenia
  • 7/26/2019 Ganado Vacuno y Bovino

    4/8

  • 7/26/2019 Ganado Vacuno y Bovino

    5/8

    provocado la perdida de funciones. Es por esto que empleamos elt-rmino "infecciosa".

    0ay varias enfermedades similares a la encefalopata espongiformebovina en otros mamferos que fueron descritas a principios de siglo,

    y aunque se desconoca el agente productor, si quedaba claro que eracapaz de transmitirse de un organismo a otro, incluso entre diferentesespecies.

    1entro de estas enfermedades prinicas, por orden dedescubrimiento, podemos encontrar,

    2 3crapie en ove4as y cabras !$&56',2El 7uru !$%66', la enfermedad de 8reutzfeldt29acob !$%6' y elsndrome de ;erstman23traussler23chein7er !$%

  • 7/26/2019 Ganado Vacuno y Bovino

    6/8

    tratando de conseguir una mayor productividad, en un carnvoro, paralo cual, evidentemente, no estaba preparado. * las consecuencias deesta eigencia de alta produccin las hemos pagado... y muy caro.

    Tambi-n hay que tener en cuenta que nosotros los humanos, somos

    omnvoros, lo que quiere decir que estamos preparados para procesarlas protenas animales. or tanto, es surrealista y sorprendente todoel caos generalizado que hemos vivido.

    ero analicemos una de las enfermedades que afectan al hombre yque nos ayudar( a conocer las caractersticas de esta enfermedad enel ganado, el 7uru.

    El descubrimiento de esta fue en apua, ueva ;uinea y afectaba a latribu Dore. 3e trata de un proceso degenerativo neuronal progresivoque trae como consecuencia la muerte de la persona en un plazo deseis meses desde el comienzo de los sntomas. Esta tribu tena comocostumbre comerse a sus antepasados. =as mu4eres y los nios, quefueron los mas frecuentemente afectados, coman el cerebro,mientras los hombres tenan la potestad de elegir. El periodo deincubacin !es decir, el tiempo que transcurre desarroll(ndose laenfermedad pero que resulta completamente asintom(tico' fue aveces de tan solo > aos, pero pude ser de hasta 5 aos, ya queeste rito canbal ces entre $%& y $%& se realiz un eperimento en el que qued demostrado queel 3crapie se transmita a visones cuando eran alimentados conove4as muertas.Este "eperimento" tuvo lugar aos despu-s desgraciadamente en elAeino Bnido, donde se puso en pr(ctica un procedimiento queconsista en procesar cad(veres de ove4as y ganado vacuno conrestos de los mataderos para fabricar una mezcla de protenas yminerales denominadopienso de carne y huesosque se utilizabapara alimentar al ganado vacuno. 1e esta forma los bvidos,naturalmente herbvoros, no solo eran transformados en carnvoros,sino tambi-n en canbales./unque el pienso de carne y huesos se fabric en muchos pases, unc+mulo de circunstancias acaecidas en el Aeino Bnido al )nal de losaos setenta y principios de los ochenta precipitaron la epidemiaactual de encefalopata espongiforme bovina: el precio del petrleoaument y el ;obierno brit(nico decidi levantar las restriccionessobre la industria, permitiendo la autorregulacin. Esto llev a que seprodu4eran cambios en el proceso de fabricacin de los piensos. El

    producto no estaba ya su4eto a la etraccin del solvente paraeliminar la grasa, y para ahorrar petrleo se modi)c el proceso de

  • 7/26/2019 Ganado Vacuno y Bovino

    7/8

    calentamiento. 1e esta manera la temperatura no alcanz el nivelsu)ciente para destruir el agente del 3crapie y el pienso resultcontaminado. or otra parte, la Bnin Europea subvencionaba a laganadera ovina mediante pago por cabeza de ganado, lo que llev alos ganaderos a mantener muchas ove4as vie4as para cobrar la

    subvencin, animales que en condiciones normales sin duda hubieransido sacri)cados. 8omo el 3crapie es una enfermedad que afectaprincipalmente a ove4as vie4as, esto supuso un aumento de laincidencia de 3crapie. Estos animales fueron empleados comoingrediente para el famoso "pienso de carne y huesos". /dem(s, elganado vacuno afectado fue tambi-n empleado para la fabricacindel pienso y de esta manera aument el nivel de contaminacin delproducto.8omo el 3crapie y todas las enfermedades prinicas, la EEF no puedeser diagnosticada hasta que no aparecen los primeros sntomas, quecomo hemos dicho, pueden manifestarse tras largos periodos detiempo y, por tanto, pueden entrar en la cadena alimentaria si sonsacri)cados durante la fase presintom(tica.

    Puede transmitirse esta enfermedad al hombre apartir de productos infectados?

    =a respuesta es a)rmativa si tenemos en cuenta recienteseperimentos en los que se alimenta a primates no humanos conproductos infectados procedentes de vacas con la EEF, lo que sugiereque el hombre tambi-n se infectara en el caso de poder llevar a cabo

    estos eperimentos, algo evidentemente prohibido. ero, Ghemosestado realizando estos eperimentosH. Bn dato:Itros eperimentos parecen demostrar que no existe transmisin dela enfermedad a trav-s del m+sculo esquel-tico y otros te4idoshabituales de la dieta humana procedente del ganado bovino./dem(s la incidencia de la EEF en animales nacidos despu-s de 4uliode $%%@ continua descendiendo, lo cual sugiere que la transmisindirecta de vaca a vaca, si eiste, debe de ser etremadamente ba4a.or tanto, puesto que la carne de primera calidad procede deanimales de a . aos de edad, si uno se limita a comer carne deeste tipo minimiza el riesgo. =os animales m(s vie4os, potencialmenteinfectados, tan solo se han usado y se usan para salchichas,hamburguesas, etc, es decir, aquellos alimentos preferentementeconsumidos por los m(s 4venes, y que por tanto, podran no tenersu)ciente garanta de seguridad.3i tenemos en cuenta que algunos casos de 7uru tienen periodos deincubacin documentados de m(s de 56 aos, es evidente que senecesita esperar todava m(s tiempo para ver si el consumo de estetipo de productos en la fase preclnica de la EEF se seguir( de unaumento en la incidencia de encefalopata espongiforme en sereshumanos.

    ero siempre teniendo en cuenta que debemos ingerir enormescantidades de alimento contaminado. * que eso puede ser

  • 7/26/2019 Ganado Vacuno y Bovino

    8/8

    relativamente f(cil en pases con un tipo de dieta que de4a mucho quedesear. En Espaa tenemos unos h(bitos alimenticios mucho m(sinmunes a este tipo de enfermedad: las salchichas y hamburguesasno son la base de nuestra dieta. osotros pertenecemos a la culturade la dietea mediterr(nea, que por si misma, es una "vacuna" frente a

    una encefalopata espongiforme.

    * no olvidemos que los piensos de carne y hueso no han sidoutilizados en Espaa en la misma dimensin que en el Aeino Bnido.=os h(bitos de nuestras cooperativas, en general, no van por esadireccin. =a incidencia en Espaa es la lgica de un pas abierto alcomercio europeo, desde donde hemos importado la enfermedad