Gastronomía Nacional e Internacional

3
7/23/2019 Gastronomía Nacional e Internacional http://slidepdf.com/reader/full/gastronomia-nacional-e-internacional 1/3 Gastronomía nacional e internacional El plato nacional es el plato, comida o bebida que representa los gustos particulares de una nación, región o comunidad. Se puede ver que en la mayoría de los casos el plato del país contiene ingredientes fácilmente laborados o cultivados en la región o a la suma con ingredientes con los que están identicados los habitantes nacionales. Se emplean frecuentemente como un clich de una cultura o pueblo que es aquel el que distingue todos los platillos que se encuentran identicados por las regiones en las que se divide el país y se caracteri!a por tener al menos cuatro regiones norte, sur, "acíco y #tlántico. Esto sin importar si es carne o pescado. $a gastronomía de %&ico recaracteri!a por su gran variedad de platillo y receta como la complicidad de su elaboración es reconocido por sus sabores distintivos y sosticados con su gran condimentación re'ne tradiciones gastronómicas tanto mesoamericanas como europeas. PLATILLOS TÍPICOS DE MÉXICO   (ostadas,   (acos de pescado empani!ados,  Enchiladas,  )hiles rellenos,   (amales fa*ados,  Empanaditas de %arlín ahumado,  )octel de camarón,  +ri*oles con puerco,  "látanos fritos rellenos con queso,  )arne asada,   (ortillones de carne asada,  "o!ole seco,   (aticos de papa,  "icadillo

Transcript of Gastronomía Nacional e Internacional

Page 1: Gastronomía Nacional e Internacional

7/23/2019 Gastronomía Nacional e Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/gastronomia-nacional-e-internacional 1/3

Gastronomía nacional e internacionalEl plato nacional es el plato, comida o bebida que representa los gustos

particulares de una nación, región o comunidad. Se puede ver que en la

mayoría de los casos el plato del país contiene ingredientes fácilmentelaborados o cultivados en la región o a la suma con ingredientes con los que

están identicados los habitantes nacionales. Se emplean frecuentemente

como un clich de una cultura o pueblo que es aquel el que distingue todos los

platillos que se encuentran identicados por las regiones en las que se divide el

país y se caracteri!a por tener al menos cuatro regiones norte, sur, "acíco y

#tlántico. Esto sin importar si es carne o pescado. $a gastronomía de %&ico

recaracteri!a por su gran variedad de platillo y receta como la complicidad de

su elaboración es reconocido por sus sabores distintivos y sosticados con su

gran condimentación re'ne tradiciones gastronómicas tanto mesoamericanas

como europeas.

PLATILLOS TÍPICOS DE MÉXICO

•   (ostadas,

•   (acos de pescado empani!ados,

•  Enchiladas,

•  )hiles rellenos,

• 

 (amales fa*ados,

•  Empanaditas de %arlín ahumado,

•  )octel de camarón,

•  +ri*oles con puerco,

• 

"látanos fritos rellenos con queso,

•  )arne asada,

•   (ortillones de carne asada,

•  "o!ole seco,

• 

 (aticos de papa,

•  "icadillo

Page 2: Gastronomía Nacional e Internacional

7/23/2019 Gastronomía Nacional e Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/gastronomia-nacional-e-internacional 2/3

•   (acos al pastor

COCINA INTERNACIONAL

$a gastronomía une a los pueblos. a ocurrido siempre. $os espa-oles y los

pueblos de #mrica latina tuvieron muchos encuentros y desencuentros. Entrelos primeros uno de los más felices, fue un e&traordinario intercambio de

productos alimenticios entre los dos continentes. ui!ás no ha sido investigado

en profundidad el enorme impacto real de este hecho en la revolución agrícola

que sirvió de base para la posterior revolución industrial en el Europa y en el

mundo.

En este mundo donde /orecen con/ictos y diferencias, la gastronomía, los

conocimientos y costumbres culinarias constituye un valiosísimo recurso que

favorece la empatía y el entendimiento. Si conociramos me*or las culturas

gastronómicas de los pueblos árabes, africanos, de )entroamrica, de #mrica

del Sur, de #sia, comprenderíamos y admiraríamos mucho me*or a sus

gentes0

1e aquí, surge este blog, del convencimiento de que en Espa-a y en el mundo

hispánico es muy conveniente conocer me*or nuestras costumbres culinarias

como un medio de acercamiento y un catali!ador de comprensión y empatía.

PLATILLOS TIPICOS DE DIFERENTES PAISES

Guatemala: pepian, dobladas de carne, rellenitos, lengua en recado.

Puerto Rico: $echón asado, morcilla, pi-ón.

Bogotá: #rro! con coco, tamales, bande*a paisa.

e!e"uela2 )achapa, pernil, pabellón criollo.

Cu#a: #rro! congri, yuca con mo*ito,

Nicaragua: )hancho con yuca, perrerrenque, mondongo, guirila.

Per$: )onchitas a la parmesana, seco de cabrito con fri*oles, el arro! con pato,

el cuy chactado, la pachamanca,

C%ile: empanadas, humitas, mariscos.

Page 3: Gastronomía Nacional e Internacional

7/23/2019 Gastronomía Nacional e Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/gastronomia-nacional-e-internacional 3/3