Generación 27 98

11
Generación 27

description

 

Transcript of Generación 27 98

Page 1: Generación 27  98

Generación 27

Page 2: Generación 27  98

Generación del 27

Page 3: Generación 27  98

La generación del 27 nació como su número indica en 1927 en la ciudad de Sevilla, y en ellos tomaron parte autoridades literarias como Cernuda ,García Lorca , Dámaso Alonso, Jorge Guillen , Pedro Salinas o el propio Alberti, quienes intentaron por todos los medios, descubrir la modernidad y rebasar las fronteras estéticas establecidas. Su origen debe rebuscarse en la iniciativa obligada de homenajear al poeta Luis de Góngora , de quien se autoproclamaron “nietos” y su esencia se debe comprender desde un exilio impuesto por la poca poética dureza de las armas.

Origen

Page 4: Generación 27  98

Tradición y vanguardismo.

Aunque desean encontrar nuevas fórmulas poéticas, no rompen con nuestras tradiciones y sienten admiración por el lenguaje poético de Góngora, por nuestros autores clásicos y por las formas populares del Romancero.

Intención estética

Intentan encontrar la belleza a través de la imagen. Pretenden eliminar del poema lo que no es belleza y, así, alcanzar la poesía pura.

Quieren representar la realidad sin describirla; eliminando todo aquello que no es poesía.

Temática

Sienten especial interés por los grandes asuntos del Hombre, como el amor, la muerte, el destino... y los temas cargados de raíces populares.

Características de la generación

Page 5: Generación 27  98

Estilo Se preocupan fundamentalmente de la expresión

lingüística y buscan un lenguaje cargado de lirismo.

Versificación Utilizan estrofas tradicionales (romance,

copla...) y clásicas (soneto, terceto...).

Page 6: Generación 27  98

Pueden señalarse tres etapas comunes a los integrantes de la Generación del 27:

a) Primera etapa: Hasta 1927 aproximadamente.

Predomina en una primera fase la POESÍA PURA, es decir, sin retórica, sin elementos narrativos y sentimentales, siguiendo el modelo de Juan Ramón Jiménez en Diario de un poeta recién casado).Recuperación de la POESÍA CLÁSICA (Góngora) y de las formas de la POESÍA POPULAR.

b) Segunda etapa: De 1927 a la Guerra Civil (1936).

Tras la recuperación de Góngora en 1927, surge la segunda fase en la que se produce la HUMANIZAZIÓN de la poesía. El surrealismo, por otro lado, permitía que surgieran en la poesía de la Generación del 27 los problemas humanos y existenciales, junto a la protesta social y política, sobre todo en los años de la Segunda República Española (1931-1936).

c) Tercera etapa: Después de la Guerra Civil.

Tras la Guerra Civil (1936-1939), el grupo del 27 se dispersó. Todos se exialiaron excepto Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Gerardo Diego.Por tanto, esta dispersión del grupo provocó que cada uno siguiese una evolución poética más personal.

ETAPAS DE LA GENERACION

Page 7: Generación 27  98

PRINCIPALES AUTORES•Luis Cernuda Bidón, nace en Sevilla el 5 de septiembre de 1902

•Fue un destacado poeta y critico literario español de la generación del 27

•Los temas que destacaban en su obra poética eranSoledad, marginación, deseo de encontrar la belleza perfecta, el amos y la naturaleza.

•Algunos de sus libros son: los placeres prohibidos; las nubes y poesía y literatura

•Muere el 5 de noviembre de 1963

LUIS CERNUDA

Page 8: Generación 27  98

•Nació en Sevilla (1898) , conoció a Dámaso Alonso, este contacto supone el descubrimiento de Rubén Dario,Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez. Muere en 1984 a los 86 años

VICENTE ALEIXANDRE

ETAPASPoesía puraPoesía surrealistaPoesía antropocéntricaPoesía de vejez

LIBROS DE POESIAPoemas paradisiacos, Málaga, El arroyo de los Ángeles 1952Sonido de la guerra, Valencia, Hontanar 1971

Premio Nobel de Literatura, en 1977

Page 9: Generación 27  98

(1902-1999) 1925 recibe el Premio Nacional

de literatura por marinero en tierra

Exilio en Buenos Aires

Neopopulismo y surrealismo.

Muere en Cádiz.

RAFAEL ALBERETI• Nace en El Puerto de Santa María, Cádiz

Page 10: Generación 27  98

(1898-1936)

Romancero gitano(1928)

Crea y dirige el teatro ambulante “ la Barraca”

Neopopulismo y surrealismo.

Muere fusilado al estallar la Guerra civil

FEDERICO GARCIA LORCA

• Nace en Fuente Vaqueros, Granada.

Page 11: Generación 27  98

Los tres elementos básicos de su creación son “autenticidad, belleza e ingenio”. El ingenio permite ahondar en los sentimientos y acercarse así a lo absoluto, superando las anécdotas concretas. Es un autor perfeccionista, pero de gran sensibilidad. Es el principal poeta del amor de su generación

Su obra mas importante, La voz a ti debida, es un extenso poema de amor en el que el poeta busca a la amada mas allá del mundo real, mas allá de la amada misma. El mundo y la amada reales son negados por el poeta para crear la imagen ideal de mujer. La amada se convierte así en un concepto puro.

PREDO SALINASNace en 1892 En Madrid. Profesor universitario en Sevilla, Murcia, Cambrindge, Boston… Muere exiliado en Boston 1951