Generalidades y Criterios de Seleccion e Instalacion De banco de capacitores

4
GENERALIDADES Y CRITERIOS DE SELECCION E INSTALACION DE CAPACITORES 1.- SE APLICAN TODAS LAS INDICACIONES PROCEDENTES DE LA NORMA 08 00 01. TODOS LOS BANCOS DE CAPACITORES SON TRIFASICOS Y ESTAN COMPUESTOS POR UNIDADES MONOFASICAS DE UNA MISMA CAPACIDAD. 2.- LA CONEXION A TIERRA DEL BASTIDOR DEL BANCO DE CAPACITORES Y DE LA LINEA A LA BOQUILLA DEL CAPACITOR SERA CON CABLE DE COBRE DE 5,19 mm (No. 4 AWG) SEMIDURO DESNUDO. 3.- EL VALOR DE RESISTENCIA DE TIERRA SERA COMO MAXIMO DE 10 OHMS EN TIEMPO DE SECAS. SE INSTALARAN COMO MINIMO DOS ELECTRODOS PARA TIERRA SEPARADAS 6 m ENTRE SI, QUEDANDO EL CONDUCTOR DE TIERRA DE PASO EN UNA DE ELLAS. DEBE VERIFICARSE LA CORRECTA CONEXION ENTRE EL ELECTRODO Y LA BAJANTE PARA TIERRA. 4.- EN CADA BANCO DE CAPACITORES SE DEBE FIJAR UNA PLACA CON LA SEÑAL DE SEGURIDAD QUE DEBE SER VISIBLE A LA OPERACION DE LOS CORTACIRCUITOS FUSIBLE. VER NORMA 08 CP 05. 5.- LA CAPACIDAD DEL ESLABON FUSIBLE PARA PROTECCION CONTRA SOBRECORRIENTES ESTA INDICADA EN LA NORMA 08 CP 04. 6.- LA ALIMENTACION PARA LA OPERACION DE LOS DESCONECTADORES PARA BANCOS CONTROLADOS DEBE SUMINISTRARSE DE LA LINEA DE BAJA TENSION, O EN CASO DE NO EXISTIR ESTA, MEDIANTE UN TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION EXCLUSIVO. 7.- CUANDO SE INSTALE UN TRANSFORMADOR PARA ALIMENTAR LOS DESCONECTADORES DE UN BANCO CONTROLADO POR TENSION, LA BAJA TENSION DEL TRANSFORMADOR SE PUEDE UTILIZAR PARA DETERMINAR EL NIVEL DE TENSION DE UTILIZACION, HACIENDO LOS AJUSTES AL EQUIPO DE CONTROL SEGUN LA RELACION DE TRANSFORMACION DEL TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION. 8.- NUNCA ABRA LA BAJA TENSION DE LOS TRANSFORMADORES DE CORRIENTE PARA LA SEÑAL DE CONTROL SIN ANTES CONECTARLOS EN CORTO CIRCUITO. EL ALAMBRADO DEBE SER DE UNA SOLA PIEZA DESDE LA SALIDA DE LOS TRANSFORMADORES DE CORRIENTE HASTA EL EQUIPO DE CONTROL.

description

criterios para selección de un banco de capacitores para corregir el factor de potencia

Transcript of Generalidades y Criterios de Seleccion e Instalacion De banco de capacitores

GENERALIDADES Y CRITERIOS DE SELECCION E INSTALACION DECAPACITORES

1.- SE APLICAN TODAS LAS INDICACIONES PROCEDENTES DE LA NORMA 08 00 01.

TODOS LOS BANCOS DE CAPACITORES SON TRIFASICOS Y ESTAN COMPUESTOS PORUNIDADES MONOFASICAS DE UNA MISMA CAPACIDAD.

2.- LA CONEXION A TIERRA DEL BASTIDOR DEL BANCO DE CAPACITORES Y DE LA LINEAA LA BOQUILLA DEL CAPACITOR SERA CON CABLE DE COBRE DE 5,19 mm (No. 4 AWG)SEMIDURO DESNUDO.

3.- EL VALOR DE RESISTENCIA DE TIERRA SERA COMO MAXIMO DE 10 OHMS EN TIEMPODE SECAS. SE INSTALARAN COMO MINIMO DOS ELECTRODOS PARA TIERRASEPARADAS 6 m ENTRE SI, QUEDANDO EL CONDUCTOR DE TIERRA DE PASO EN UNA DEELLAS. DEBE VERIFICARSE LA CORRECTA CONEXION ENTRE EL ELECTRODO Y LABAJANTE PARA TIERRA.

4.- EN CADA BANCO DE CAPACITORES SE DEBE FIJAR UNA PLACA CON LA SEÑAL DESEGURIDAD QUE DEBE SER VISIBLE A LA OPERACION DE LOS CORTACIRCUITOSFUSIBLE. VER NORMA 08 CP 05.

5.- LA CAPACIDAD DEL ESLABON FUSIBLE PARA PROTECCION CONTRASOBRECORRIENTES ESTA INDICADA EN LA NORMA 08 CP 04.

6.- LA ALIMENTACION PARA LA OPERACION DE LOS DESCONECTADORES PARA BANCOSCONTROLADOS DEBE SUMINISTRARSE DE LA LINEA DE BAJA TENSION, O EN CASO DENO EXISTIR ESTA, MEDIANTE UN TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION EXCLUSIVO.

7.- CUANDO SE INSTALE UN TRANSFORMADOR PARA ALIMENTAR LOSDESCONECTADORES DE UN BANCO CONTROLADO POR TENSION, LA BAJA TENSION DELTRANSFORMADOR SE PUEDE UTILIZAR PARA DETERMINAR EL NIVEL DE TENSION DEUTILIZACION, HACIENDO LOS AJUSTES AL EQUIPO DE CONTROL SEGUN LA RELACIONDE TRANSFORMACION DEL TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION.

8.- NUNCA ABRA LA BAJA TENSION DE LOS TRANSFORMADORES DE CORRIENTE PARALA SEÑAL DE CONTROL SIN ANTES CONECTARLOS EN CORTO CIRCUITO. ELALAMBRADO DEBE SER DE UNA SOLA PIEZA DESDE LA SALIDA DE LOSTRANSFORMADORES DE CORRIENTE HASTA EL EQUIPO DE CONTROL.

9.- EL POSTE DE CONCRETO PARA BANCOS DE CAPACITORES SE SELECCIONA DE LASIGUIENTE TABLA.

10.- LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA SELECCION E INSTALACION DE BANCOS DECAPACITORES EN CIRCUITOS DE DISTRIBUCION SE RESUMEN EN LOS SIGUIENTESPUNTOS:

- LA TENSION NOMINAL DE LAS UNIDADES MONOFASICAS DE CAPACITORES ES DE 7,96,13,8 Y 19.92 kV, PARA FORMAR BANCOS TRIFASICOS DE 13,8, 24 Y 34.5 kV,RESPECTIVAMENTE.

- LAS CAPACIDADES NOMINALES EN BANCOS TRIFASICOS SON DE 300, 600, 900 Y 1200kVAR.

- POR RAZONES ECONOMICAS SE RECOMIENDA INSTALAR CONTROL SOLO EN BANCOSDE CAPACITORES DE 600 kVAr O MAYORES.

- LOS BANCOS DE CAPACITORES DEBEN CONECTARSE EN ESTRELLA FLOTANTE. PORTAL RAZON, EL NEUTRO DE UN BANCO TRIFASICO DE CAPACITORES NO DEBECONECTARSE A TIERRA NI AL NEUTRO DEL SISTEMA. CON ESTA CONEXION SE LIMITAEL FLUJO DE LA CORRIENTE DE FALLA A UN VALOR APROXIMADO DE TRES VECES LACORRIENTE NOMINAL DEL BANCO, SIN IMPORTAR LA CORRIENTE DE FALLA DELSISTEMA ELECTRICO QUE LOS ALIMENTA, DEBIDO A QUE ESTA LIMITADA POR LAIMPEDANCIA DE LAS OTRAS DOS FASES DE LA ESTRELLA. ESTA CONDICION PERMITEPROTEGER EL BANCO DE CAPACITORES MEDIANTE FUSIBLES TIPO EXPULSION (A UNCOSTO MENOR COMPARADO CON FUSIBLES DE POTENCIA).

- PARA DETERMINAR LOS kVAr QUE SE REQUIEREN EN BANCOS DE CAPACITORES PARAUN CIRCUITO DE DISTRIBUCION, LO OPTIMO ES EFECTUAR UN ANALISIS DE LADEMANDA MINIMA PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE CAPACITORES FIJOS, Y DE LASDEMANDAS MEDIA Y MAXIMA PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE CAPACITORESDESCONECTABLES, ASI COMO EL TIPO MAS APROPIADO DE CONTROL Y SUS AJUSTES,PARA COMPENSAR LOS REACTIVOS DEL CIRCUITO. A FALTA DE MAYORES DATOS, SEPUEDE DETERMINAR LA CANTIDAD DE CAPACITORES QUE REQUIERE UN CIRCUITO DEDISTRIBUCION MULTIPLICANDO LA DEMANDA MAXIMA EN kW POR LOS SIGUIENTESFACTORES:

CAPACITORES FIJOS = DEMANDA MAXIMA X 0,0904

CAPACITORES DESCONECTABLES = DEMANDA MAXIMA X 0,2253

PARA DEFINIR EL PUNTO DE INSTALACION DE LOS BANCOS DE CAPACITORES DEBEHACERSE UN ESTUDIO EN BASE A LOS METODOS ESTABLECIDOS, PERO EN TERMINOSGENERALES SE DEBE CONSIDERAR QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA DECOMPENSACION DE REACTIVOS, EL MAXIMO BENEFICIO SE OBTIENE INSTALANDOLOSLO MAS CERCA POSIBLE DE LA CARGA QUE LOS PRODUCE.

LA SIGUIENTE TABLA MUESTRA, EN BASE AL CRITERIO ANTERIOR, LOS CAPACITORESNECESARIOS TANTO FIJOS COMO DESCONECTABLES PARA DIFERENTES VALORES DEDEMANDAS MAXIMAS:

11.- LOS CAPACITORES ESTAN DISEÑADOS PARA OPERAR CON SOBRETENSIONES DEHASTA UN 10% DE LA TENSION NOMINAL SIN QUE APAREZCAN PROBLEMAS DEAISLAMIENTO O DE ESTABILIDAD TERMICA, SIN EMBARGO, EN OPERACION NORMALDEBE TRATARSE QUE LA TENSION APLICADA A LOS CAPACITORES NO EXCEDA ALNOMINAL, YA QUE EL OPERAR PERMANENTEMENTE UN CAPACITOR CONSOBRETENSION DE 10% PUEDE DISMINUIR SU VIDA MEDIA EN MAS DE 50%. ESTEASPECTO ES IMPORTANTE, SOBRE TODO EN LOS CASOS DE CAPACITORESINSTALADOS ADELANTE DE REGULADORES DE TENSION, EN LOS CUALES ESNECESARIO EFECTUAR UN ANALISIS CUIDADOSO DE LOS AJUSTES DE LOSREGULADORES, O BIEN, BUSCAR UNA NUEVA LOCALIZACION PARA EL BANCO DECAPACITORES.

12.- PARA LA INSTALACION DE BANCOS DE CAPACITORES CON CONTROL, SE REQUIEREQUE EL SUPERVISOR ATIENDA LAS ESPECIFICACIONES, DIAGRAMAS YRECOMENDACIONES DEL FABRICANTE Y SUPERVISE DIRECTAMENTE SU INSTALACION,ALAMBRADO Y CONEXIONES.

13.- POR LA VARIEDAD DE DISEÑOS QUE PUEDAN PRESENTARSE EN LOS EQUIPOS DECONTROL, SE DEBEN ESPECIFICAR EN LA REQUISICION TODOS LOS ELEMENTOSNECESARIOS Y NO TENER QUE IMPROVISAR AL RECIBIRSE INCOMPLETO EL EQUIPO. SEPROCURARA QUE EN UN MISMO PEDIDO EL EQUIPO SEA DEL MISMO FABRICANTE.

14.- ANTES DE TRABAJAR EN UN BANCO DE CAPACITORES QUE HAYA ESTADOENERGIZADO, ES NECESARIO ESPERAR CINCO MINUTOS DESPUES DE DESCONECTADODE LA LINEA PARA QUE SE DESCARGUE A TRAVES DE SU RESISTENCIA INTERNA.POSTERIORMENTE, CON UN CONDUCTOR AISLADO, COLOQUE EN CORTOCIRCUITO LASBOQUILLAS DE CADA UNIDAD MONOFASICA. PARA ESTA MANIOBRA UTILICE GUANTESDIELECTRICOS. DEJE LAS BOQUILLAS CONECTADAS EN CORTOCIRCUITO HASTAFINALIZAR EL TRABAJO.

09/93