Geografia Humana de Colombia-Los Bari, Luis Angel Arango

download Geografia Humana de Colombia-Los Bari, Luis Angel Arango

of 60

Transcript of Geografia Humana de Colombia-Los Bari, Luis Angel Arango

Links:http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/geograf2/bari1.htm

GEOGRAFA HUMANA DE COLOMBIA Nordeste Indgena (Tomo II) Derechos Reservados de Autor

LOS BARI Orlando Jaramillo Gmez. Antroplogo

DESCRIPCIN GENERAL Situamos geogrficamente el area de nuestro inters, al extremo norte del departamento Norte de Santander, al nororiente de la Repblica de Colombia.Esta regin, tradicionalmente dominada por la selva hmeda tropical, de flora y fauna silvestres, pertenece a la cuenca del ro Catatumbo que confluye en el lago de Maracaibo en la Repblica de Venezuela; est conformada por suaves montaas entre los 200 y los 2.000 metros de altitud en un terreno muy quebrado, con pequeos valles en las riberas de los ros y arroyos que en gran nmero cruzan el territorio.

Este territorio fue secularmente el habitat de la tribu de los Motilones, poseedores de la cultura Bari, de la familia lingstica Chibcha. (Ver mapa 1). En la actualidad esta zona est siendo objeto de un proceso de colonizacin. Por el norte es menos asediado, debido a la menor presin que en esta rea de la nacin venezolana ejercen colonos u otros pobladores. En efecto, la actual zona de reserva forestal e indgena se asemeja a un tringulo invertido, cuya base est conformada por el ro Intermedio o Motiln, precisamente el que hace frontera entre los dos pases, Colombia y Venezuela. (Ver mapa 2). Esta ecorregin constituye el habitat de la cultura Bari, cuyas caractersticas sealamos a continuacin. La ubicacin corresponde a los paralelos 8 50 y 9 11 latitud norte y los meridianos 72 57y 73 25 de longitud oeste con respecto al meridiano de Greenwich. Nuestra rea de inters se extiende desde la cuchilla que separa los flancos occidental y oriental, en el extremo norte de la cordillera Oriental de los Andes, hasta la frontera con la Repblica de Venezuela, demarcada por los ros Intermedio por el norte, el ro de Oro por el oriente y el bajo Catatumbo por el sur.

Esta regin puede alcanzar unas 160.000 hectreas; 95.000 corresponden a los resguardos Motiln Bari y Catalaura, y en su mayor parte estn cubiertas por selva. Unas 30.000 hectreas hacen parte de la zona invadida por colonos sobre las reservas indgenas (de 1974) y forestal (de 1959) en su zona occidental (ver mapa 2). Las dems corresponden a la colonizacin del ro Catatumbo, desde su confluencia con el ro Tarra, donde es navegable, hasta el puerto de La Gabarra, y la zona del ro de Oro fluvial hasta el casero de La Pista. Las zonas de colonizacin han sufrido un fuerte proceso de deforestacin y adecuacin a cultivos de pan-coger o comerciales en diversos grados de desarrollo. Las vas de acceso son de dos tipos: terrestres y fluviales. Las primeras son carreteras y caminos de herradura. Las segundas se presentan en las zonas bajas del oriente hacia donde corren las aguas y son principalmente el ro Catatumbo, el ro de Oro y el cao San Miguel. Estas vas son transitadas por botes con motores fuera de borda o de centro. Las carreteras fueron construidas por las compaas petroleras desde Petrlea hasta La Pista de ro de Oro en direccin sur-norte y, de Tib a Convencin en direccin oriente-occidente sobre la parte sur de nuestra zona de estudio. Adems de estas arterias principales existen carreteables que comunican cada pozo de petrleo con el sistema principal de carreteras. El sector occidental est cruzado por diversos caminos hechos por los colonos organizados en accin comunal. Estos caminos de herradura parten de los carreteables que desde Pailitas y Curuman (departamento del Cesar) ascienden por el flanco occidental de la cordillera y en direccin oeste-este penetran hacia el interior del territorio Bari. Adems los indgenas tienen caminos de caza que cruzan la selva y comunican los diversos asentamientos exigiendo hasta una semana para su recorrido desde el Catatumbo o ro de Oro hasta los cerros de Bobal. En el sector oriental la facilidad que ofrece la navegacin fluvial no ha favorecido el inters por construir caminos de penetracin que remonten las montaas y acerquen los invasores. En el actual Plan Integral de Desarrollo de TibCatatumbo de la Corporacin Autnoma Regional de la Frontera Nororiental se propone la construccin de la carretera marginal de la frontera o ruta del petrleo que unira a Tib-La Gabarra con Curuman, para lo cual se necesitara la construccin de 100 kilmetros de va. Se justifica porque significa un ahorro de 167 kilmetros en comparacin del trayecto existente para viajar de Ccuta a la Costa Atlntica, pero cuando esto ocurra, sern contados los das para la selva y el habitat tradicional Bari, quedando expuestos a su total destruccin. El relieve est constituido por la llamada Serrana de los Motilones, que se puede considerar que parte del Cerro Mina (3.750 m) en las cercanas de San Calixto en

las fuentes del ro Catatumbo. Su mxima altura est dada por los cerros de Bobal (2.050 m). Se puede subdividir en una zona montaosa y otra aluvial. La primera presenta un relieve fuertemente quebrado formado por laderas con pendientes que exceden el 50% y por escarpes separados por valles encajonados y profundos. Esta zona montaosa tiene tres pisos trmicos: clido, templado y fro; hasta 1.000 m de altitud el primero, a 2.000 el segundo y ms de 2.000 el tercero. Por sus caractersticas estructurales se puede subdividir en laderas, planos estructurales, coluvios y colinas. La zona aluvial est formada por los principales ros y afluentes que recorren esta parte del flanco oriental de la cordillera y conforman la hoya del ro Catatumbo. Hacia la frontera con Venezuela se forman meandros complejos de orillares y cauces abandonados por el equilibrio entre los procesos de erosin y sedimentacin. Estos sectores sufren inundacin en las pocas de lluvia. Las corrientes fluviales que surcan la zona montaosa forman los valles intermontanos, estrechos, discontinuos, como son los afluentes del Iki Boki o ro del Suroeste, de relieve ligeramente plano. (Ver grfico 1). El sistema hidrogrfico est constituido por un sinnmero de ros, quebradas y caos que forman la hoya del ro Catatumbo. La abundancia de las lluvias originan un vasto nmero de arroyos y quebradas que drenan de sur a norte y de occidente a oriente. El ro de Oro lo forman tres ros principales, el del Noroeste en el territorio Bari venezolano, el Intermedio o Motiln que constituye la frontera entre los dos pases y el ro del Suroeste que es el centro del habitat actual de lo que resta de la cultura tradicional Bari en Colombia.

LOS BARI (Continuacin)Al ro del Suroeste o Iki Boki confluyen las quebradas de Bakdrom Boki, Dukuboki, Saynuboki, Sanonoboki, Batuyboki, Batuinaboki. A la parte baja del ro de Oro llegan los caos Toms y Eusebio. Cada una de estas quebradas tiene adems un sinnmero de fuentes y arroyos que fluyen de los pliegues de la Serrana.

En el ro Catatumbo desemboca, en el vrtice de la frontera colombo-venezolana, el ro de Oro, de aguas claras que contrastan con las oscuras de aquel. Adems son de importancia entre los afluentes de la parte baja del Catatumbo los caos San Miguel, El Martillo, El Brandy, El Indio y El Tarra. La temperatura condiciona la distribucin de los seres vivos y proporciona caractersticas especficas al medio que rodea la fauna y flora. Se encuentran registros de temperatura en las estaciones de El Tarra, Teorama y Tib. Representativas del rea de nuestro inters podemos considerar las de El Tarra y Tib. La de El Tarra en la parte sur, sobre la carretera Tib-Convencin, presenta temperaturas medias anuales de 25.5C, con mximas en los meses de febrero, septiembre y noviembre y mnimas en los de diciembre, enero, marzo y abril. La alternancia de temperaturas mximas y mnimas es acentuada. En general, en el rea de estudio se presentan temperaturas medias altas durante casi todo el ao, con excepcin de algunos sectores de mayor altitud en la cuchilla de la cordillera Oriental, limtrofe entre los departamentos del Cesar y Norte de

Santander. La precipitacin pluvial es en general abundante. Las lluvias pueden presentarse todo el ao, aunque las intensidades varan a manera de estaciones. De las estaciones meteorolgicas existentes tomemos los datos de las de El Tarra y Tib. En la estacin de El Tarra, la precipitacin promedio anual es de 2.528 mm con un perodo de alta pluviosidad en septiembre, octubre y noviembre. Para la zona de Tib la precipitacin es de 2.870 mm en los aos 1964-66 que baja a 1.882 mm entre 1974-76. La condicin hmeda determina una vegetacin exuberante, sin embargo, de acuerdo a los datos pluviomtricos analizados se observa una tendencia a la disminucin de la precipitacin en los ltimos aos debido posiblemente a la deforestacin del rea. (Ver grfico 2). La precipitacin media anual en la zona de bosque tropical hmedo requiere unos lmites climticos de una temperatura media superior a 240C y una precipitacin entre los 2.000 y 4.000 mm con alturas entre los 0 m a 800 1.000 m sobre el nivel del mar. En la estacin de El Tarra la velocidad de los vientos registrada es escasa con slo un promedio anual de 0.77 m/seg. La escasa turbulencia del aire hace que haya estabilidad atmosfrica y se presenten abundantes lluvias. Se puede observar, no obstante, que en las zonas deforestadas se presenta mayor velocidad en los vientos llegando a superar los 3 m/seg., disminuyendo por lo mismo las lluvias ya que las nubes no alcanzan a dejar caer el agua en la zona de formacin, sino que son transportadas a otros lugares. La zona montaosa presenta todos los climas, desde el fro hmedo, cuyas zonas de vida son bosque hmedo premontano (bh-PM) y muy hmedo premontano (bmh-PM), hasta el clima clido hmedo, cuyas zonas de vida son bosque hmedo tropical (bh-T) y bosque muy hmedo tropical (bmh-T), pasando por un sector templado seco, con zona de vida bosque seco premontano (bs-PM). El Instituto Colombiano de Recursos Naturales Renovables, INDERENA (1971) y el Instituto Colombiano Agustn Codazzi, IGAC (1982) presentan listados de especies recogidas en la cuenca del ro Catatumbo (La Gabarra). Las sesenta y cuatro especies mencionadas pertenecen a zonas de vida de bosque hmedo tropical o bosque muy hmedo tropical (bh-T, bmh-T). (IGAC 192:33-37; INDERENA 1971: 51-52). El Herbario Nacional segn investigacin personal reuni una serie de materiales en visitas efectuadas en 1975 y que an permanecen sin publicar. Interesa mencionar en especial el estudio sobre la Achikaira (Piper erythroxyloides) de Richard E. Schultes y H. Garca Barriga, publicado en Rhodora (vol. 77 810:167, 1975). Este arbusto de 0.50 m de alto, erecto, de amentos verde oscuro, es utilizado por los indgenas para la masticacin de su tallo para obtener cierta

sensacin de anestesia, que permite realizar largas caminatas mitigando la sensacin del hambre. Interesa de manera general sealar la abundancia de palmas y helechos, balsas y ceibas. Los suelos estn cubiertos de un denso techo vegetal, hojas y otros residuos caen continuamente, sin embargo el bosque carece de piso forestal abundante. La rpida descomposicin y mineralizacin de los residuos tiene relacin con las altas temperaturas dominantes a travs de todo el tiempo, junto con la altsima humedad que reduciendo el efecto negativo de una capa vegetal muy delgada.

GEOGRAFA HUMANA DE COLOMBIA Nordeste Indgena (Tomo II) Derechos Reservados de Autor

LOS BARI (Continuacin)La regin estudiada es muy importante por la variedad y riqueza que encierra desde el punto de vista de la fauna silvestre. Las condiciones ecolgicas de los bosques y de las montaas altas, las riberas y vegas de los ros, los caos y fuentes de aguas, han permitido un balance biolgico indispensable para el desarrollo de las diferentes especies que se encuentran en la regin.

Existe una buena variedad de aves, mamferos, reptiles, peces, insectos, de las cuales podemos mencionar las siguientes: Aves: pajuiles, pavas de monte, gallinetas, guacamayas, loros, garzas, palomas, torcaces o de monte, arrendajos, cientaros, turpiales y gavilanes. Mamferos: dantas, congas o tapires, guaguas o guartinajas, picures o bucuas, venados, tigrillos, tigres o jaguares, perezosas, cuches, ardillas, ponches o piros, nutrias, marranos vaquiros, cachicamos o armadillos, osos hormigueros o uzatecos, monos, etc. Reptiles: caimanes, babillas, o cachirres, morrocoyes o tortugas, iguanas, serpientes, lagartos o lagartijos. Peces: Paletones, torunos, bocachicos, manamanas, doncellas, rampuches, pampanos, capitanejos, marianas, sardinatas, coritos, guabinas, peces, sapos, muelonas, piros, anguillas, panches o cuchas, rayas, palometas, etc. Esta rpida mencin de la fauna silvestre utilizando los nombres vulgares que han dado los colonos indica su gran variedad. El Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional solo ha elaborado alguna taxonoma de murcilagos.

El sistema de clasificacin agrolgica consiste en una agrupacin de las unidades que presentan los mismos riesgos y limitaciones para el uso agrcola y sta es determinada por la productividad similar cuando se emplean las mismas prcticas de laboreo y de conservacin. El sistema clasificatorio comprende ocho clases de suelos designados del I al VIII, cuyas limitaciones aumentan progresivamente a medida que sube la numeracin. Al observar el mapa explicativo de la zona, la mayor parte de los suelos de la regin son de tipo VII y VI, es decir, aptos para explotacin de bosques. Solo las vegas del bajo Catatumbo y ro de Oro ofrecen suelos del tipo II y III aptos para cultivos y pastos. Las anteriores observaciones son bsicas para comprender el manejo que hace el hombre, segn su cultura, de los recursos naturales. Estos temas permiten comparar el resultado del sistema productivo tradicional de los Bari y el resultado del que han introducido los colonos-campesinos.

ETNO HISTORIA La zona estuvo caracterizada por los permanentes contactos culturales dada la convergencia de las reas andina, cuenca del Orinoco, del mar Caribe y del valle del ro Magdalena, permitiendo la "circulacin cultural" de tcnicas de subsistencia, de lenguas, de artes y de razas. Por esta razn, se afirma que en el complejo tnico hay rasgos de la cultura Arawak que pueden advertirse en diferentes tcnicas, por ejemplo, en el proceso de elaboracin de la yuca por los Bari, una influencia posiblemente procedente de la Amazonia, rea de mayor difusin y utilizacin de este artculo alimenticio. Esta amalgama de corrientes culturales haba impedido llegar al establecimiento de las verdaderas correspondencias lingsticas; por eso, genricamente, desde la conquista se denomin, errneamente, a las poblaciones del Catatumbo y Perij como Motilones y se les clasific como pertenecientes a la familia lingstica Karib. A la anterior confusin hay que agregar la originada por las diversas denominaciones dadas a los grupos de poblamiento indgena, tomadas por el uso de gentilicios derivados de la toponimia o, por aspectos fsicos o culturales originados en los modos de contacto con los "blancos". En un comienzo se les denomin indios zulias, como aparece en varios documentos del siglo XVI, por el ro Zulia que forma parte de su entorno geogrfico. Los misioneros en el siglo XVIII llamaron a los bari, yuko o yukpa, motilones (por su corte de pelo) y chaques. En el siglo XIX los colonos

denominaron motilones mansos a los chaques y bravos a los indgenas de la parte sur. El investigador Alfred Jahn (1927) los distingui por ocupacin territorial y elementos de comportamiento en chaque y mape; Reichel-Dolmatoff (1945) los llama Kunaguasaya (bari) "gente de agua" y chake (yuko), tomado de los relatos de Luis Oramas (1920) citado por Pineda (1945). El nombre de kunaguasaya es el que utilizaban los yuko para referirse a los bari; en su lengua el significado aproximado es "gente de agua". Rivet Armellada (1959: 15-57) los llama Dobokubi tentativamente del estudio comparado del vocabulario de un manuscrito de fray Francisco Catarroja (1730) y fray Francisco Javier Alfaro (1788). (Villamaan, 1978). Posteriormente Reichel-Dolmatoff (1960) divide a los kunaguasaya en Dobokubi y Mape (bari) y Yuko-chaque a los segundos. Finalmente Wilbert (1960) los denomina correctamente Bari y Yukpa, como dos culturas diferenciadas (Ruddle, 1977:575-576). En conclusin, definimos a los Bari como de filiacin lingstica Chibcha (arawak?) y a los Yuko o Yukpa como Karib (Manzini 1974:35-66). Los motilones bravos se autodenominan bari (barira) (Castillo 1981:28) que en su lengua significa "gente"; sin embargo, como sealamos anteriormente, recibieron varios nombres segn los grupos humanos con los cuales tuvieron contacto. Krickeberg (1974:349) afirma que el poblamiento bari de la hoya del ro Catatumbo es producto de la expansin de los chibchas y resultado de su choque y contraccin ante la avanzada Karib, afirmacin que an no ha sido comprobada. Lo cierto es que la configuracin de los actuales dominios territoriales obedece tambin a un tercer factor, el contacto con los europeos y el proceso consiguiente de asimilacin a las nuevas circunstancias, proceso con una duracin cercana a los cinco siglos. Para las pocas conocidas como Conquista y Colonia, ocupaban un extenssimo territorio correspondiente a las tierras bajas al oriente y el sur del lago de Maracaibo, desde la cordillera de los Andes venezolanos hasta la Serrana de Perij, teniendo al ro Apn como lmite septentrional. Esta rea podra alcanzar una extensin de unos 21.300 km2 (Pons 1962). Los autores que se han ocupado de la historia Bari establecen diferentes perodos (Jahn, 1927; Alcacer, 1962; Beckerman, 1979; Castillo, 1981; Lizarralde, Beckerman, 1982). En ninguno de ellos se hace alusin al perodo anterior a la invasin de los europeos, el cual con seguridad puede ser mayor que el perodo histrico, desde 1529 hasta hoy. Beckerman (1979) y Lizarralde (1982) establecen seis perodos as: Exploracin de la regin del lago de Maracaibo 1529-1622

Ambrosio Alfinger, como gobernador de Coro y representante de los Welser, funda a Maracaibo en 1530 sobre la orilla occidental del lago homnimo y realiza una expedicin de conquista al interior del continente cruzando por el norte de la Serrana de Perij; toma el Valle de Upar hasta cruzar por el valle del Pamplonita donde fue flechado en el sitio de Chincota en el ao de 1532. La "pacificacin" impuesta por los conquitadores extingue gran parte de la poblacin nativa exceptuando los bari, de quienes no se tenan claras referencias por ser poco atractiva la apropiacin de un territorio hmedo, clido, cenagoso y boscoso. Entrelos pueblos extinguidos y posiblemente asimilados por los bari se cuentan los quiriquires y pemenos. Primeras alusiones a los Motilones, primeras entradas 1622-1772 El nombre motiln se debe a la pluma de fray Pedro Simn en las Noticias Historiales (1627), cuando relata la expedicin por el ro Zulia en 1548. Se caracterizaron los bari como pueblo guerrero por sus ataques a los asentamientos de las provincias de San Cristbal, Salazar, Ocaa, Maracaibo y Mrida. Por este motivo se consider la necesidad de su reduccin a pesar de las penurias econmicas de esta regin, en parte por las incursiones de piratas y filibusteros que azotaron el Caribe y para permitir el acceso de estas provincias del interior hacia el mar Caribe de una manera ms expedita. De otra parte, los indgenas sobrevivieron gracias a los mecanismos de adaptacin desarrollados por su cultura para este medio y al carcter disperso y plurirresidencial que permita el aislamiento de las poblaciones y evitaba el contagio de las enfermedades importadas. Primera pacificacin 1722-1818 Las incursiones de don Jos Sebastin Guilln en territorio Bari, le permitieron conseguir a travs de un indio cautivo un contacto pacfico que los espaoles requeran para evitar nuevos ataques a sus poblados y haciendas, aceptado por los indios por el inters de adquirir algunos elementos que antes obtenan por la fuerza en sus incursiones blicas tales como cuchillos, machetes y hachas, que se haban vuelto indispensables para el desarrollo de sus actividades. Hecho el contacto, los espaoles procedieron a llevarlos a sus poblados y a catequizarlos de modo que para 1792 existan ya 13 centros misioneros en puntos colindantes. Regreso a la selva y primera explotacin petrolera 1818-1913 La guerra de independencia forz a los misioneros capuchinos espaoles a abandonar las colonias y regresar a la metrpoli por lo que los centros misioneros quedaron abandonados y los bari tornaron a la selva y reasumieron su vida tradicional, posiblemente haciendo contacto con grupos que haban rechazado la reduccin.

El siglo XIX transcurri en forma relativamente pacfica, salvo contados casos, hasta el punto de que permitieron la construccin y libre trnsito de un camino abierto entre Tamalameque y el ro Tarra venezolano, en 1895, con el fin de facilitar el transporte de ganado producindose aos despus, su abandono por la oposicin que ofrecieron los indgenas ante el hurto continuado de sus conucos por los mestizos. Primeras exploraciones petroleras y segunda pacificacin 1913-1960 Este perodo se inicia con las exploraciones geolgicas en ambos pases por compaas norteamericanas y europeas en el Tarra venezolano y en la concesin Barco en Colombia. La presencia de estas compaas y el descubrimiento de reservas de petrleo llevaron a la entrega en concesin de grandes reas del pas Bari, provocando de nuevo la reaccin violenta de los indgenas por la defensa de su territorio. Se inici as un proceso blico que alcanza sus momentos crticos cuando aumenta la presencia de colonos aunada por la demanda creciente de un mercado agrcola que garantizar el abastecimiento de las empresas. En un principio, las compaas trataron de limitar el ingreso de colonos pobres; sin embargo, en la dcada de los 40 y 50, poca de la Segunda Guerra Mundial y de la violencia en Colombia, el flujo poblacional aument agravado por el despido masivo de trabajadores de las compaas exploradoras. Los desempleados optaron por permanecer en la regin, organizaron sus viviendas y trasladaron sus familias a la regin para instalarse all. Para el caso colombiano, los acontecimientos recientes del contacto y la convivencia con los bari en las ltimas dcadas se resume as: en 1931 la concesin Barco arrend los terrenos petroleros donde vivan los bari a la compaa norteamericana Columbian Petroleum Company. En 1938-39 se construy el oleoducto a travs de la parte meridional que se complement con una carretera de penetracin hasta Convencin, por la cual ingresaran los "blancos" a la zona. En 1940 se estableci el campo petrolero de Tib y se reforz su defensa con hombres armados. Para la dcada de los aos cincuenta se uni por carretera a Tib con la Pista del Ro de Oro en el extremo norte, para facilitar la exploracin. Al proceso de usurpacin de las compaas petroleras sigui la expropiacin, por parte de grandes hacendados zulianos, de las llanuras bajas, empujando los bari hacia las estribaciones y puntos ms quebrados de la Serrana de los Motilones. En el Estado Zulia se fund en 1945 la misin capuchina de los Angeles de Tukuko con el fin de pacificar a los motilones y adoctrinar a los Yuko, entregndoles el control del territorio Bari venezolano. Todos los factores antes mencionados forzaron a los bari a defender sus territorios por las armas, aumentando considerablemente sus ataques entre

1951-53, especialmente ante el avance de la colonizacin que aprovechaba los carreteables y ros navegables. Finalmente en 1960 se produjo la entrada pacfica y se inici la coexistencia de los motilones entre s y con los dems pobladores. Entrada pacfica y territorios actuales 1960 a hoy El da 22 de julio de 1960 los misioneros consiguieron el contacto definitivo en Venezuela bajo el lema "Ddivas quebrantan peas" consistente en un bombardeo permanente de regalos por va area en vuelos de helicpteros promocionados por los capuchinos del vicariato apostlico de Machiques (Estado Zulia) desde donde tambin se catequizaba a los yuko. En efecto, el padre Vilamaan, a pie, con algunos indios yuko, hicieron el contacto en las cuencas del ro Ariquaisa. Al ao siguiente un misionero noruego, Bruce Olson, hizo contacto con los bari colombianos y en 1963 el padre Rafael Garca Herreros y la comunidad de hermanas de la Madre Laura fundaron una misin en el ro Catatumbo. El sometimiento pacfico de los bari facilit una mayor e intensa invasin de sus tierras por parte de colonos y hacendados y la formacin de aldeas y poblados en sus zonas de influencia. Todas estas misiones han permanecido hasta el presente entre los bari adelantando una poltica de cultura, integracin y "desarrollo" de la cual ha sido argumento principal la creacin de poblados de tipo europeo con escuela, capilla, centro de salud y casa misionera que de continuar culminar con la desaparicin cultural del grupo indgena, es decir, producir su etnocidio (Jaulin 1973, 1979). Legalmente el territorio colombiano de los bari y los yuko fue declarado reserva forestal por medio de la ley 2a. de 1959 y puesto al cuidado del Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Medio Ambiente, INDERENA. En 1968 el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, INCORA, decret por Resolucin 169 de 1968 como rea reservada para la colonizacin la parte oriental del noreste del departamento Norte de Santander hasta Petrlea. En 1974 el mismo Instituto estableci la Reserva Motiln-Bari por Resolucin 101 deI 12 de octubre con un rea de 83.000 ha. En 1981 se constituy el Resguardo Motiln-Bari La Gabarra, en el asentamiento donde est ubicada la misin de las hermanas de la Madre Laura con 13.000 ha, sobre la margen izquierda del ro Catatumbo entre los caos Brandy y Martillo. En 1984 se modific la antigua reserva del ro de Oro y se inici su estudio para su modificacin en Resguardo, escindiendo la parte occidental invadida por los colonos (unas veinte mil hectreas) y ampliando el sector sur hasta encontrar el resguardo del Catatumbo, con una extensin aproximada de 105.000 ha. En la actualidad an se adelantan las labores de delimitacin y amojonamiento del rea.

La Repblica de Venezuela por resolucin de los ministerios de Agricultura y Cra y de Justicia del 5 de abril de 1961, declar zona ocupada por indgenas la situada en los distritos de Perij y Coln del Estado Zulia, ubicada en la frontera con la Repblica de Colombia, enmarcada por la Sierra de Perij y el ro de Oro, la cuenca hidrogrfica del ro Tukuko y la Serrana de Marigua, cubriendo los asentamientos Yuko-Yukpa y Bari. A su vez el Decreto 2083 del gobierno de Carlos Andrs Prez de fecha 12 de diciembre de 1989 estableci el Parque Nacional Perij con superficie de 295.288 hectreas ubicado en jurisdiccin de los distritos Perij y Coln del Estado Zulia. CARACTERSTICAS DE LA POBLACIN Para la poca de la Conquista los bari dominaban un rea calculada en 21.300 km2 que a principios del presente siglo haba disminuido a 16.000 km2 y su poblacin total se aproximaba a 2.500 habitantes con una densidad de 0.15 habitantes por km2 (segn clculos de Lizarralde, Beckerman, 1982: 15). Hacia 1930 se haba reducido en unos 2.500 km2 por las presiones del ferrocarril del Zulia, los choques con los vecinos de Casigua (Venezuela) y el inicio de las exploraciones geolgicas. La poblacin se estimaba en 2.000 habitantes con una densidad de 0.15 habitantes por km2 sobre los 13.500 de 1930 y supoblacin se calcula en 1.500 habitantes (Beckerman 1979:67). En 1950, a la prdida de territorio se le sumaban otros 2.300 km2, siendo solo el reducto de 7.400 km2, con slo un 50% de la poblacin de comienzos del siglo, esto es, 1.200 habitantes. 1960 es el ao con menor poblacin bari, slo 800 personas en ambos pases para los 5.100 km2 (slo una tercera parte del rea de 1900). Para 1980 estima Beckerman en slo 2.400 km2 la extensin de la Motilonia a ambos lados de la frontera internacional, llegando a ser slo el 15% del rea de 1900. En cuanto a su poblacin, se puede apreciar cierto repunte de 800 (en 1960) a 1.200 en 1970 y 1.400 en 1980, con un aumento en su densidad de poblacin de 0.16 a 0.36 en 1970 y 0.58 habitantes por km2 en 1980, lo cual demuestra que los indgenas se han ido adaptando a las nuevas condiciones que les ha impuesto la pacificacion: viviendas unifamiiares agrupadas al modo de caseros o poblados, introduccin de agricultura sedentaria y comercial, frente a la de rotacin de los silvicultivos y la vida seminmada, como ampliaremos ms adelante. Es importante sealar en este proceso el gran descenso de poblacin que signific el contacto por efecto de epidemias infectocontagiosas ocurridas entonces. As lo muestra el testimonio de R. Jaulin "en octubre (de 1964), tuvimos que volver a Francia por un perodo de quince das; antes de partir, habamos advertido que era posible que se produjeran epidemias. Al regresar el desastre ya haba tenido lugar. Los indgenas moran por docenas, vctimas de una epidemia de bronquitis y de sarampin (...). Varios murieron de disentera provocada por los antibiticos" (1973: 28). Adems por estos aos se inicia por parte de los colonos la penetracin de los refugios que la explotacin petrolera haba dejado a los bari. Su presencia se hace sentir por el ro de Oro, el Cao Toms y el Catatumbo, y lo ms grave an, se inicia la

apropiacin de las tierras altas del lado occidental, llegando a usurpar ms de 30.000 hectreas de las reservas forestal e indgena. Para explicar el nmero de pobladores se parte del registro de bohos de los que se pueda tener noticia y del nmero de habitantes en cada uno de ellos. Es necesario aclarar que los han poseen un "patrn de residencia semisedent aria que resulta en la posesin de cada grupo local de un promedio de tres bohos, dispuestos en forma cclica. Cada grupo local est compuesto de un promedio de 50 personas" (Beckerman 1978:71). A su vez el nmero de bohos se elabor sobre la base de las fotos areas de la Motilonia colombiana, tomando en 1937, 1958, 1960 y en 1964, concluyndose que inicialmente la proporcin territorial era de un boho por 100 km2 en el proceso de reduccin e invasin se lleg a 1.5 por 100 km2 en los aos sesenta. De estas consideraciones se dedujeron las cifras globales de poblacin.

Cambios territoriales Bari 1900-1980

Territorio Bari

Territorio perdido

Poblacin

Total % Total prdida % rea relativo rea de Total Densidad Ao de prd. km2 cada estimado X Km2 1900 rea (aprox.) anterior 1900 km2

km2 X persona

1900 16.000 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 14.000 13.500 9.700 7.400 5.100 3.300 2.400

100 87.5 84.5 60.5 46.2 31.9 20.6 15.0

1.970 475 3.800 2.300 2.300 1.800 900

12.3 3.0 23.7 14.4 14.4 11.2 5.6

2.000 2.500 2.000 2.000 1.500 1.200 800 1.200 1.400

0.12 0.15 0.14 0.15 0.12 0.16 0.16 0.36 0.58

8.0 6.4 7.1 6.7 8.1 6.2 6.3 2.7 1.7

(Beckerman 1983) De ah mismo podemos deducir que si se parte de contar con tres bohos como mecanismo de residencia por grupo de 50 personas, se puede inferir que son indispensables entre 200 y 300 km2 para garantizar una abundante pesca y

caza que permita una subsistencia relativamente fcil, sin desplazamientos prolongados por la selva, que exijan un gran esfuerzo para obtener la presa. Para determinar el nmero de bohos existentes en el momento del contacto y reduccin misionera se pueden observar los mapas mencionados a continuacin: Plancha 56 (San Roque) de 1972, escala 1:100.000 y en las planchas correspondientes a escala 1:25.000 de 1966 del Instituto Geogrfico Agustn Codazzi, con los siguientes resultados: para el oriente cinco bohos, as: Bachidikaira, Ikiakarora, Naycadukayra, Okbabukayra, Irokdogbaykayra. En el interior (occidente), seis: Kiribadokaira, Kantrakirigdaykaira, Shirokokayra, Tratarikayra, Sorokaira, Korrokaira. Estos mismos once bohos los incluye el mapa del Codazzi correspondiente al departamento Norte de Santander, escala 1:250.000 de 1974. Estos mapas fueron elaborados a partir de fotografas areas (1964) utilizadas para el estudio cartogrfico y podramos considerarlas vlidas para reconocer los ltimos asentamientos bari del precontacto. Solo no aparece en ellas el boho de Biridikaira, que tampoco haba sido contemplado en la determinacin de la Reserva Motiln-Bari de 1974, por lo que en la reciente modificacin del lindero se procedi a incluirla. En conclusin, los bari estn en proceso de abandonar su estilo de vida seminmada y plurirresidencial para adoptar un patrn de residencia fijo y nico, con el fin, entre otros motivos, de defender el limitado territorio que an poseen. En el sector venezolano se encuentran diversos asentamientos organizados por los padres capuchinos, los Angeles de Tukuko, Dakuma, Arajtokba y Yera, Agdoda; todos fueron fundados entre 1960-64 y cuentan con escuela, dispensario y capilla (Alcacer 1964:103). En 1978 existan los siguientes poblados y caseros: Saimadoyi, Bokshi, Kugdayi, Yegbachi, Arajtokba, Bachichidda, Someme, Ischirabayiro y Dakuma, en los cuales vivan 868 personas (Castillo 1981:45). Segn el censo indgena de Venezuela realizado en 1982 la poblacin Bari est distribuida de la siguiente manera:

Comunidad

Distrito

Municipio

Poblacin

Borrachera (Hacienda) Carolina (Hacienda) Balzos, Los Campo Rosario Bokshi Orokori Okchidabu Dyera Cachito Santa Ana Irokdobakayra Piedras, Las Araktogba Someme Ishirakbadyiro Yegbachi Buirokdoteintein Junn (Hacienda) Kokdakin Bashidakayra Aricuaisa Bakubarikayra Campo Uno Chkandakayra/Ichkandakaira Oktubagda/Ranchoquemado Kugdagyi Barisakba Dakuma Akdabaoktuka Saimadodyi Brisas del Apn/Machiques

Catatumbo Catatumbo Catatumbo Catatumbo Catatumbo Catatumbo Catatumbo Catatumbo Catatumbo Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij Perij

Encontrados Jess Ma. Semprun Jess Ma. Semprun Jess Ma. Semprun Jess Ma. Semprun Jess Ma. Semprun Jess Ma. Semprun Jess Ma. Semprun Jess Ma. Semprun Bartolom de las Casas Bartolom de las Casas Bartolom de las Casas Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad Libertad

1 2 29 57 141 45 11 13 1 51 39 1 16 47 6 24 12 7 27 14 10 5 23 19 43 20 10 14 8 276 16

Tambin conviven con Yuko-Yukpas, guajiros y no-indgenas en La Misin de los Angeles de Tukuko, Barandanku, Ranchn II, San Rafael de Tayaya. Para un total de 1.083 indgenas. (Censo Indgena de Venezuela. Oficina Central de Estadstica e Informtica, Caracas, 1985:162-166). La poblacin indgena bari en Colombia estaba distribuida de la siguiente manera (1985): Para un total de 488 personas, de las cuales 205 infantes y los dems adultos en su mayora jvenes. (Datos personales).

Comunidad

Distrito

Municipio Brubucanina Asagbarinkaira Ocbabuda Schubacbarina Bebokira Saphadana Chirrindakaira Tib

Poblacin

Ikiakarora Pathuina Trekobekaira Suerera Catalaura Calaxbiramlaora Bridikaira Korrokaira Bucaramanga

90 21 5 5 101 26 55 23 6

16 7 11 36 20 35 26 5

EL BOHO O CASA COMUNAL Un asentamiento tradicional indgena est constituido por una casa comunal o boho, un campo principal a su alrededor y otros conucos subsidiarios, cuyo conjunto es el centro de la actividad y de la cultura bari. El boho es la mayor obra material que produce esta etnia y determina la organizacin social del grupo que lo habita. Para su construccin se utilizan herramientas tomadas de los blancos como el hacha, el machete, el cuchillo, en la labor de cortar y preparar los troncos que se requieren para la edificacion. Se distinguen como tcnicas artesanales las que se emplean en la construccin del techo por el tejido de la paja, la hechura de nudos para el amarre de las vigas, doblamiento de las mismas, etc. Asimismo por el carcter simblico que posee, quien o quienes coloquen los pilotes principales y secundarios, la forma de hacerlo, estn expresando su sistema de organizacin social. Es una edificacin gigantesca que puede dar albergue hasta a un centenar de personas. Es de forma semiovalada o rectangular cuyos ejes llegan a tener entre 10 y 43 metros de largo y 6 a 20 de ancho; y de 6 a 15 metros de alto. Su techumbre desciende hasta el suelo. Sostiene Reichel-Dolmatoff (1960:186) que las diferencias en la forma de las casas atestiguaran diferencias culturales entre los grupos que las construyen, ya que se conocen bohos rectangulares y ovalados. Sin embargo, estudios posteriores han demostrado que tal diferenciacin cultural no existe y que la construccin combinada de casas ovaladas o rectangulares permite desarrollar una estrategia de supervivencia (Beckerman 1979:61-71) en respuesta a las necesidades de defensa, abrigo a parientes desalojados por el blanco o, por el

contrario, la disminucin del nmero de habitantes conforme a la abundandancia o escasez de los recursos, factores que inciden en el tamao del grupo sin alterar de ningn modo el modelo espacial propio de la casa bari, pero que permiten cierto juego en las dimensiones de la construccin. El boho est situado en el centro de un crculo de cien o doscientos metros de dimetro, aproximadamente, en cuyos alrededores estn los sembrados de yuca, pltano y pia. El sitio elegido debe estar prximo a un ro abundante de pescado, que no sea pantanoso ni cenagoso; las tierras deben ser aptas para el cultivo. Escogido el lugar se tala el bosque, aprovechando los troncos que puedan ser tiles como soportes. Todos los miembros del grupo participan en la construccin dirigidos por el Natubay (ver infra), los hombres acercan los maderos, las mujeres apilan palmas y bejucos. Cuatro maderos son plantados como pilares centrales y sobre ellos se tienden cuatro travesaos, formando un cuadriltero, en el cual descansa la estructura del boho, conformada por dos filas de horcones separados por tres metros y medio uno de otro, doblados hacia el centro en la parte alta, en donde se unen a una viga cumbrera que sirve de contrapeso a las fuerzas laterales. A estos unen otros troncos para facilitar el amarre de la palma, la cual se coloca de forma que el tallo envuelva el madero y la palma quede hacia fuera, hacindolo desde dentro y comenzando por la parte baja. Las mujeres elaboran los canastos, chinchorros y esteras que servirn como nuevo ajuar. La construccin exige la organizacin de toda la comunidad con este fin, distribuyndose los roles de la siguiente manera, segn anota Castillo (1981:63). atubai: Jefe del boho y primer jefe de construccin. Ocupaba el puesto del palo central viga maestra que atraviesa todo el boho desde arriba, como sostn fundamental y el que da consistencia a toda la casa comunal. Era el sitio ms importante y, a la vez, el ms arriesgado. Abyiyibai: Segundo jefe de construccin. Nombre correspondiente al palo que sostena las partes laterales de arriba. Ibaibaibai: Tercer jefe de construccin. Nombre correspondiente al palo que sostena las partes laterales ms pequeas. Atakyominaibaibai: Cuarto jefe de construccin. Nombre correspondiente a los palos laterales ms bajos. Akschayirominibaibai: Quinto jefe de construccin. Su nombre corresponda a los palos que rodeaban el boho por dentro, donde iban guindados los chinchorros. En toda esta concepcin aparece un excelente sentido de unidad y de

responsabilidades compartidas, si bien dirigidas por el principal responsable de la comunidad, expresado en formas culturales de corte arquitectnico. Es de inters advertir la relacin existente entre los maderos, sus respectivos nombres y su distribucin entre los hombres participantes en la obra. La construccin puede tardar entre mes y medio y dos meses, tiempo en el cual van y vienen de y al boho viejo que va a ser reemplazado. Sus dimensiones y forma ovalada o rectangular dependen del tamao del grupo que lo ha de habitar en forma comunal, como casa para preparar y consumir los alimentos, como albergue, lugar de descanso y proteccin. El espacio est distribuido en dos reas principales: la central, para los fogones y la lateral, muy cerca de los fogones; los alimentos, como racimos de pltano o yuca se colocan en la improvisada cerca divisoria de las dos reas; y en los canastos que cuelgan de las vigas ubicadas en lo alto de la cocina, se colocan las carnes y el pescado envueltos en hojas. En la parte lateral se ubican los chinchorros, hamacas y esteras, se guardan las ropas y otros enseres, bien sea en canastos o colgados en cuerdas; dentro de la techumbre pajiza si se trata de flechas, machetes, cuchillos; o ms alto, en especie de soberados, en donde adems guardan maletas y elementos para elaborar arcos, chuzos o flechas. El boho tiene dos "puertas" principales, una hacia el oriente y otra al occidente, de un metro y medio de altura; en los bohos ms grandes, puede haber otras dos muy pequeas en los costados opuestos. Todas se cierran en la noche con palmas, para protegerse contra el fro o de las molestias de animales intrusos. El enclaustramiento y la penumbra que dominan en el boho se ven interrumpidos por minsculas "ventanillas", situadas a unos cuarenta centmetros del piso, por las que entra un haz de luz suficiente para iluminar las labores de las mujeres que, acomodadas sobre una esterilla, o tiradas sobre el suelo de tierra, tejen, remiendan, se acicalan o arreglan a su beb. Estas ventanillas pueden ser "cerradas" en la noche con cualquier hoja seca, logrando absoluta oscuridad. La distribucin del espacio en el boho responde al concepto de vivienda multifamiliar en donde cada familia tiene su "hogar" en el verdadero sentido de la palabra: un fogn en el centro y un dormitorio con privacidad. Los bari han desarrollado un comportamiento adecuado a esta condicin que les permite vivir entre s, hombres, mujeres y nios con total respeto a su status y con la independencia a que cada familia tiene derecho. La ubicacin dentro de la casa responde al siguiente orden: el atubai con su familia ocupa el primer sitio, a la izquierda de la puerta de entrada; el segundo, ibaibaibai, se sita de primero a la

derecha; el tercero, abyiyibai, al lado del atubai, seguidamente las dems familias, segn la distribucin ordenada por el atubai. La distribucin familiar tambin responde a un orden en la ubicacin de los chinchorros y/o hamacas: los jvenes ocupan el sitio ms alto, los viejos en medio y las mujeres con los pequeines en la parte ms baja, o en esteras sobre el suelo, en razn de que a la mujer se le asocia con la tierra que representa la fecundidad. Para Pinton (1972) los bohos no son construidos por un grupo familiar ni de parientes sino por individuos con relaciones de alianza, distintas a las de parentesco, distribuidos en l segn la siguiente norma "deux voisins inmediats de mme sexe sont toujours allis entre eux, deux voisins de sexe oppos sont reciproquement parents" (dos vecinos inmediatos del mismo sexo son siempre aliados entre ellos, dos vecinos de sexo opuesto son recprocamente parientes) (1972:37). Para la misma autora los lazos que unen a los habitantes plantean los principios esenciales que articulan la organizacin del boho y encarnan la distribucin del espacio interior. As, los individuos estn subdivididos en tres clases: isdora, bokara y dura, representadas en proporciones diferentes en el boho; hay generalmente uno o dos isdora por casa, los bokara son ms numerosos y los dura son la mayor parte del grupo (1972:41). El isdora es quien encabeza el grupo en camino por la selva y son los de mayor prestigio en el momento; los bokara auxilian a los primeros; los dura son aquellos que an no se les han adjudicado responsabilidades como los hombres muy jvenes y solteros, o quienes han cesado en sus funciones como los muy viejos. Las relaciones que unen a los individuos (alianza, parentesco, posicin en el camino), sirven para determinar la posicin en la casa. A su vez, segn el sitio de la familia en la casa, oriente, occidente, centro, se conoce su posicin en el camino. Los isdora van primero, los agbara o bokara segundo y, residen en el centro de la casa, los dura son los ltimos y se agrupan al occidente. Pero estas posiciones no son perennes en la vida de un bari; expresan su condicin dentro del grupo del cual ha decidido formar parte en el momento de construir el boho. Cada boho nuevo borra el anterior y de la misma manera como los materiales para su elaboracin son deleznables y los campos de cultivo estn en suelos de fertilidad transitoria, as tambin se entender el carcter de permanencia de un boho y su grupo. Se aclarar mejor este tema en el captulo de organizacin social y poltica. Cambios en las viviendas Con la pacificacin continu la poltica de aculturacin e integracin, de lo cual son fehaciente prueba los cambios ocurridos en la vivienda. Las misiones capuchinas en Venezuela, las hermanas Laura, el padre Garca Herreros y Bruce

Olson buscaron romper el patrn de asentamiento tradicional de la comunidad, con la idea de crear agrupamientos o caseros al estilo europeo. Estos caseros rompen con la cultura y la organizacin social bari, destruyendo la vida en comunidad de los bohos, el sentido que en ellos se crea para la distribucin y aprovechamiento de los territorios de caza y pesca y el estilo de vida de horticultores selvcolas semisedentarios, y tienden a convertirlos en campesinos o jornaleros productores para el mercado. Esto mismo se puede observar a simple vista al contemplar esas pequeas agrupaciones de casitas de material construidas en Bokshi sobre el ro de Oro por los misioneros capuchinos, Campo Rosario, Someme o Saimadodyi en la Repblica de Venezuela; as como Bruce Olson en Ikiakarora o por las hermanas Laura en el Catatumbo, quienes durante veinte aos largos han desarrollado un programa indigenista con criterio personal. En otros casos la poblacin se ha desintegrado de sus comunidades originales y se ha dispersado en pequeos grupos de una o dos familias que se esparcen en pequeas fincas en medio de la selva como se observa en el sinnmero de asentamientos que relatamos en el captulo anterior. De esta manera se han manejado los conjuntos humanos con pautas premeditadas en un programa de cultura que contempla una jerarquizacin de los asentamientos de los indgenas, considerando unos como centro por encontrarse en ellos bien sea la sede de la misin o mejor dotacin y, otros como puesto tal como clasifica B. Olson los diversos sitios. As, si encontramos en un lugar en la Reserva Motiln Bari de Colombia enfermera, escuela, vivienda para el maestro "blanco" se llaman Centro, por lo que en la actualidad se contempla la distribucin y organizacin actual de los asentamientos de la siguiente manera: Zona de Ro de Oro a. Centro de Ikiakarora, alto ro de Oro fluvial. b. Finca Bribiara, a cargo de Odo Sayo. c. Puesto Saphadana. Cuenta con la sede de la Cooperativa de consumo. Zona de Cao Toms a. Finca Brubucanina b. Puesto Ocbabuda c. Puesto Pathuina Zona de Cao San Miguel Centro de Shubacbarina Zona Cabecera Ro de Oro Centro Biridikaira

La poltica de asentamientos consiste en establecer desde los puestos o centros, tierras de cultivo permanente con carcter comercial como el cacao, el maz o el pltano; en otras ocasiones se siembran pastos para la ganadera. Tambin se realizan fincas personales en medio de las zonas de desmonte como ocurre en Suerera y Ocbabuda. El trabajo exigido con este fin es de carcter personal o algunas veces se recurre al pago de jornales, especialmente cuando la labor es desconocida como cuando se trata del cuidado de vacunos. En la generalidad de los casos para la construccin de estos "centros", los indgenas son ocupados en faenas simples como acarrear arena, cemento o bultos; otras veces para desmontar, sembrar o recoger maz. Los elementos de mayor impacto en los asentamientos son la existencia y el uso de plantas que generan electricidad, motobombas que llevan el agua hasta las viviendas a travs de acueductos, pequeas embarcaciones con motores fuera de borda, vehculos automotores. Estos elementos los enorgullecen de poder rivalizar con cualquier poblado progresista de cualquier lugar, como ocurre con los habitantes de Ikiakarora. Para hacer ms viable toda esta obra B. Olson constituy la Asociacin Comunidad Bari de Colombia con personera jurdica del Ministerio de Gobierno, con estatutos propios, cedulando gran parte de los indgenas del ro de Oro y cao Toms. Sin embargo, an existen algunos rasgos tradicionales en los asentamientos de los bari que vale la pena destacar y, los cuales son muy variables, segn sean los factores de presin a que hayan sido sometidos los indgenas en cada caso, en especial a los de la poltica de integracin a que se viene aludiendo. En orden de aculturacin, los grupos del Catatumbo en Bebokira y Catalaura, manejados por Antonio Maldonado y por las hermanas Laura, con el respaldo del padre Garca Herreros, representan los de mayor "campesinizacin". Siguen los de Ikiakarora, Brubukanina, Shubacbarina, Caaxbarinkaira, Suerera y Ocbabuda que dirige B. Olson. En menor medida en esta regin estn los del boho tradicional de Pathuina o los de Saphadana, que a pesar de poseer cultivos comerciales y alguna ganadera, conservan un boho alterno: el Bobokira, aguas arriba del ro de Oro. Es este un boho estacional en plena selva a donde se trasladan peridicamente a realizar faenas de caza y pesca, ya imposibles en Saphadana dado el alto nivel de deforestacin y el elevado nmero de asentamientos de colonos, y donde cuidan de sus conucos de yuca y pltano para el consumo domstico. Muy cerca de Brubucanina, remontando la cuchilla que separa las aguas del cao Toms con las del Iki Boki o ro del Suroeste, existe otro pequeo grupo que habita el boho de Pathuina, inaccesible por va fluvial. Dicho grupo es el ms tradicional de la zona, su nica va de comunicacin es el camino de la selva a cuatro horas de Brubucanina.

Pero la porcin ms tradicional y de menor contacto "civilizador" est conformada por los bohos denominados por R. Jaulin "del interior" (1973:32, 155). Existen hoy en esta zona los grupos de Biridikaira, Korrokaira y Chirrindakaira (ver mapa 2), en situacin desigual. Ms al norte y alejado se encuentra Chirrindakaira, del que los colonos ms retirados y con menor contacto, llaman boho Majayura (palabra guajira). En el extremo sur, en las fuentes del Iki Boki, enfrentando la colonizacin que asciende desde la carretera del oleoducto Tib-Convencin, est Biridikaira en donde penetraron en 1982 las hermanas de la comunidad de las Laura. Por ltimo, Korrokaira es el grupo ms pequeo y agredido por la colonizacin que proviene del departamento del Cesar, est ubicado sobre la quebrada de Soro Boki o de la Nevera, un rea en la cual haba tres bohos en el momento del contacto. Este grupo se desplaz a este lugar desde la confluencia del ro Soro Boki con el Iki Boki; la zona estuvo habitada por un grupo que en parte desapareci y en parte se traslad a la zona de San Miguel, es decir, a Shubacbarina. Hoy carecen de boho alternativo, al contrario de los de Biridikaira y Chirrindakaira.

RESIDENCIA Y ADAPTACIN AL MEDIO Se pueden contar como estrategias de supervivencia de los bari su movilidad social, la plurirresidencialidad y la adaptacin tecnolgica al ecosistema de su habitat. La movilidad social est dada por la ubicacin adquirida por el individuo en el grupo local al ser vinculado a un status determinado como cazador soltero (sagdojira), como aliado (ogjibara) con determinados deberes para con el hombre ms viejo o, simplemente como dador de mujer. Todos los status son ms o menos asumidos por los individuos a travs de su vida; as, los status son transitorios conforme a la agrupacin peridica expresada en la existencia de la casa. Dada la estrategia de estos cazadores-plantadores, de reunirse en bandas seminmadas, la movilidad social permite a los individuos desempearse en mltiples papeles o roles, segn las relaciones que en un momento dado existan en el interior de la banda; as, un individuo puede ser asimilado a un grupo productivo u hogar si llega a perder a los miembros de su propia unidad domstica o puede formar uno nuevo. Esta estrategia permite regular el tamao de los grupos a las circunstancias exgenas como la guerra, las epidemias, el contacto con el blanco, la abundancia o escasez de los recursos, sin exponer el carcter de unidad cultural.

La plurirresidencialidad consiste, en la construccin de varias casas para su uso, que se habitan cclicamente, complementando as la estrategia de la movilidad social; estas casas estn asociadas, por lo general, a plantaciones de yuca y otros tallos, de forma que permiten la conservacin in situ de los recursos calricos. En efecto, el desarrollo de la tcnica local de plantacin de vstagos (yuca, pltano, ame, batata, etc.) hace necesaria la rotacin peridica del usufructo de los cultivos conforme a su crecimiento y produccin, nica forma de garantizar el mantenimiento constante de una lnea de produccin (Beckerman 1983:83). De otra parte, la permanencia en una casa est limitada, por lo general, al aumento de la poblacin de insectos propios de la zona tropical (pitos, cucarachas, araas, piojos, chinches) que se alojan en la paja y la madera. La adaptacin tecnolgica al ecosistema consiste en el aprovechamiento justo del medio a travs de una variedad de tcnicas apropiadas al habitat de bosque hmedo tropical. La base fundamental est dada por la adaptacin al ciclo anual de estaciones (seca y lluviosa), a la altitud sobre el nivel del mar, a la calidad de los suelos y a las variaciones de la cadena trfica. En efecto, el bari es un experto cazador, sus mujeres hbiles horticultoras y recolectoras; en general el grupo domstico divide entre la pesca y la caza menor como veremos ms adelante sus tareas, de modo que se proveen de protenas, vitaminas y caloras necesarias para mantenerse a s mismo como unidad de produccin. La vigencia de estas tres estrategias se ve afectada por la presencia de los blancos admitida por los bari en forma pacfica desde cinco lustros atrs, con las secuelas de dominacin que ha significado para la permanencia de esta etnia y su cultura. El territorio inicial de principios de este siglo fue paulatinamente usurpado por las compaas petroleras y los colonos que atrajeron estas. Una vez efectuada la ltima pacificacin de los aos sesenta, los bari han sido reducidos a poblados quedando solo unas seis casas (bohos) tradicionales. Los actuales asentamientos bari son reductos de antiguos conglomerados que han sido reagrupados por los misioneros en poblados como Ikiakarora, Samaydoyi, Bokshi, Caaxbarinkaira o Shubacbarina, lo cual ha trado como principales consecuencias las siguientes: a) reduccin de los recursos; b) inmovilidad social; c) resolucin del conflicto. a) Reduccin de los recursos La exploracin y explotacin petrolera no conllev tanto la destruccin del habitat como la prdida del control por parte de los bari de gran parte de su territorio, permitiendo la formacin de asentamientos de campesinos. Estos no slo crearon sus fincas y cultivos robando a la selva su condicin, sino que formaron aldeas y caseros como centros de aprovisionamiento y de mercadeo de sus productos. La presencia de la economa campesina ha acarreado la transformacin de las especies biolgicas propias al habitat y a la cultura bari, limitando su movilidad espacial al configurarse un gran nmero de colonos que

extienden el carcter capitalista sobre la propiedad del suelo, en dueos de grandes extensiones de bosques que han sufrido algunas "mejoras".

En estas condiciones las actividades tradicionales de subsistencia se ven mermadas por la imposibilidad de su prctica ya por la escasez de las especies nativas, ya por tener que dedicar la mayor parte de su tiempo a las faenas agrcolas que demanda el cultivo comercial. Es muy interesante el caso del grupo de Saphadana que intercala la prctica de las actividades "comerciales" con las tradicionales, trasladndose peridicamente a su boho alterno de Bebokira, en donde la prctica de la caza les permite la obtencin y el consumo de las protenas de las que carecen la mayor parte del tiempo en Saphadana por encontrarse todo el territorio a su alrededor dedicado a actividades agropecuarias. b) La inmovilidad social Como se ve, la dependencia de los agentes de cambio (misioneros, colonos, funcionarios, tcnicos, etc.) tiene como consecuencia la aparicin de nuevos cultivos como el cacao que facilita la integracin al mercado nacional y, por consiguiente, de la cultura misma a nuevos valores. De un tiempo para ac, las rivalidades entre misioneros catlicos y protestantes, han hecho que se establezcan sectores cuya tutora queda a cargo de uno de ellos dificultando la

ejecucin de los "pactos sociales tradicionales" y la conformacin de nuevos asentamientos y cuestionando la vigencia de los mismos. Por ltimo la dependencia de estos misioneros conlleva la imposicin de reagruparse, reducindose la poblacin a ciertos lugares. c) Resolucin del conflicto En los ltimos aos los bari han adaptado las nuevas tcnicas propuestas y, en cierta manera, impuestas por los misioneros. Una de ellas, el cultivo tcnico del cacao hbrido, est produciendo cambios significativos de orden social, entre los cuales podemos enumerar: 1. Sedentarizacin. 2. Migracin a centros de trabajo agrcola (hatos, sembrados, haciendas, etc.). 3. Desvinculacin temporal de los jvenes para efectuar estudios primarios, secundarios o tcnicos; 4. Desaparicin de la casa tradicional y nueva distribucin de espacios en los poblados; 5. Suplantacin y creacin de nuevas organizaciones. 1. Sedentarizacin Las epidemias que se produjeron con el contacto en la poblacin Bari, dejaron como secuela la desintegracin de ncleos residenciales amplios. Los misioneros atendieron aquella emergencia para la cual no estaban preparados los indgenas. Se calcula que cerca de ochocientos individuos murieron, trayendo entre otras consecuencias principales: la aceptacin de la presencia de las misiones como mecanismo de supervivencia en el contacto y, la muerte de los "jefes" que se oponan al contacto, promoviendo y suscitando la preparacin de indgenas bajo la influencia de los misioneros. 2. Migracin A pesar que cada lugar donde an habitan indgenas bari, tiene su historia ms o menos particular de contacto, este fenmeno de migracin en busca de ganancias monetarias ha sido constante sobre todo en los ltimos diez aos. Esta migracin consiste en el enrolamiento como jornaleros de los "blancos" en hatos y fincas de la vecindad. Algunos viajan tambin a centros urbanos ms lejanos ya en Colombia o en Venezuela. Una vez concluido su trabajo el dinero es empleado en adquirir elementos de la civilizacin, muchos de ellos propios de la sociedad de consumo, como radiopasacintas, etc. 3. Educacin Una vez concretada la dominacin los misioneros protestantes y catlicos han enviado a muchos jvenes con el objeto de "educarlos" a centros de estudio fuera de su habitat natural y social, especialmente en sus aos de formacin y maduracin entre los 10 y los 20 aos de edad. Esto ha trado como consecuencia la formacin de agentes de cambio que introducen en la comunidad nuevas pautas. En estas circunstancias se produce un

trastocamiento de los valores que lo identifican como perteneciente a una etnia cultural determinada. 4. La sedentarizacin y la intervencin de los misioneros han hecho que desaparezcan las casas tradicionales sustituyndolas por casas de materiales (ladrillo, cemento, zinc, eternit) donde no es posible una nueva redistribucin satisfactoria de los individuos en el interior de los poblados y que conlleva la desaparicin de la casa tradicional (boho) y del campo alrededor de este. Sin embargo, los bari han continuado utilizando los campos subsidiarios (campos roturados adicionalmente segn las necesidades de cada grupo) de manera tradicional, es decir, trabajndolos junto a un aliado (cuado, suegro, etc.). 5. Suplantacin y creacin de nuevas organizaciones. Los misioneros, desconociendo la organizacin tradicional o carentes de respeto por ellas, impusieron otros mecanismos de accin para la comunidad indgena, siguiendo criterios y valores occidentales como ocurre con la Asociacin Comunidad Motiln-Bari de Colombia, con personera jurdica No. 001334 de junio de 1978, o su Cooperativa de mercadeo con participacin de colonos, o las juntas de accin comunal que entre los campesinos promueve el Estado colombiano a travs de sus oficinas del Ministerio de Gobierno. SISTEMAS DE PRODUCCIN La cuenca del Catatumbo se caracteriza como se dijo por la vegetacin de bosque tropical hmedo; presenta, adems, cambios de altitud que influyen en el tipo de vegetacin y en consecuencia en la capacidad de captacin de la energa, ya sea solar o por evapotranspiracin. En trminos generales se pueden distinguir dos reas biogeogrficas en la cuenca: la del sistema riberino y la de tierra firme. La comunidad bari utiliza tcnicas apropiadas para obtener sus recursos en una y otra. En la primera, los aluviones constituyen uno de los factores bsicos de productividad para el cultivo de la yuca, dada la sedimentacin que deja el crecimiento de los ros en los perodos lluviosos, mejorando notoriamente la fertilidad de los suelos. El bari ocupa los terrenos despus de los desbordamientos peridicos de los ros para el cultivo de variedades de vstagos, es decir, plantas que se renuevan por sus tallos, como lo son la yuca dulce (manihot utilissima) y varias especies de pltanos (musa sp.; persea sp.). El sistema riberino suministra, adems, peces, huevos, aves acuticas, moluscos, reptiles y quelonios que el indgena aprovecha (Beckerman 1983).

El sistema de tierra firme contribuye con especies de animales y plantas, entre las cuales la ms importante es la jessenia. Estas plantas pertenecen a la familia palmai (cuyo nombre vulgar es palma mil pesos) del gnero jessenia; en lneas generales se puede afirmar que cubren el trpico suramericano y son abundantes en los bosques tropicales hmedos como los de la Amazonia, el Choc y en las zonas colindantes de Colombia y Venezuela como en el Catatumbo y en la zona limtrofe de los Llanos Orientales. El botnico norteamericano Michael Balick clasific la jessenia comn de los bosques del Amazonas, Choc y Catatumbo como la Jessenia batawa, una especie que posee la particularidad de sobrevivir en zonas pantanosas con mucha humedad y suelos con alto nivel fretico de poca aireacin. Acostumbra a formar grandes bosques por lo general selva adentro, localizndose ms bien en el ecosistema terrestre, ms que en el de las riberas. El hombre se aprovecha de ella obteniendo maderas y/o en la construccin de los techos con la hoja. De su fruto despus de sucesivas etapas de fermentacin se obtiene una leche que sirve como bebida alimenticia. En un segundo proceso se extrae del mesocarpio del fruto un aceite de excelente calidad, parecido al aceite de oliva y que puede utilizarse en las prcticas culinarias. El contenido calrico del fruto de la jessenia es tan importante que la carne de algunos pequeos mamferos que lo consumen adquiere un valor protenico y calrico mucho ms elevado que si consume otro tipo de fruto. As, el hombre aprovecha como consumidor primario y como consumidor secundario el valor calrico del fruto de la jessenia (Beckerman 1975:312). Para complementar su dieta protenica baja, en el ecosistema terrestre, los motilones devoran pescado de ro, en especial el bocachico; la cantidad de este pescado es suficiente para estos grupos tribales a pesar de la creciente llegada de colonos. De esta manera se mantiene el equilibrio de la cadena ecolgica y en el aspecto nutricional se consigue una situacin ptima. Ciclos productivos y calendario de actividades Los ciclos productivos pueden clasificarse en dos: largos y cortos. Los ciclos largos estn ligados a la curva de productividad de los campos, la cual se asocia a las siguientes fases requeridas para el mantenimiento adecuado de una fuente energtica que permita la subsistencia: roturacin, siembra, mantenimiento y cosecha. La roturacin comprende el corte y la quema de un rea de bosque. Cuando se trata de crear un nuevo asentamiento, la quema del campo precede a la

construccin de un boho y se realiza generalmente en los meses de enero y febrero. En abril se procede a sembrar. Los terrenos pueden ser comunales o individuales; no obstante las reas comunales son repartidas a cada "hogar", por lo que el trmino comunal se refiere a la inversin del trabajo de la comunidad, ligado en su origen a la construccin de una casa, en el momento de decidir el despeje del bosque para este fin. Los habitantes futuros tambin preparan el campo correspondiente. El trabajo comunal es dirigido por uno o dos hombres que tienen los conocimientos necesarios para evitar accidentes ya sea en el corte de los rboles o en el control del fuego. El trabajo se hace en tiempos escalonados. Un individuo A asociado a uno B (por parentesco, hermandad y alianza), se dispondr a trabajar el pedazo de bosque que le corresponde y tumbar cuando as lo juzgue conveniente, segn su distribucin del tiempo. El ordenamiento de la actividad de tumba se vincula a la estructura jerrquica de la casa que se construir. Por ejemplo, los "jefes" tumbarn primero los de mediana edad, y por ltimo, los de "menor" categora. Esta disposicin se mantendr en todas las actividades cotidianas. Siembra durante esta fase se corta y siembra los vstagos (yuca y pltano). El corte es efectuado por el hogar: y la siembra exclusivamente por los hombres. Comprende aproximadamente doce a veinte meses, tiempo durante el cual maduran los vstagos; estos son cuidados por las mujeres. Una vez en produccin, los campos son cosechados y mantenidos por cada uno de los "hogares" durante el tiempo de permanencia en la vivienda (de diez a quince aos segn las calidades del suelo, aluviales o coluviales). El deterioro de la casa determina la roturacin y construccin de un nuevo asentamiento. No obstante el abandono de un lugar antiguo tambin es consecuencia de la organizacin interna de los grupos locales. Los ciclos cortos anuales se caracterizan por un tiempo seco en el cual se realizan todas las actividades intercomunales (como la caza, la pesca en tupia y la guerra). En contraste con las estaciones secas, en el invierno las actividades se reducen ostensiblemente en el terreno social y se incrementa a nivel local, especialmente, en las explotaciones de los "hogares" individuales. Los ciclos cortos, entonces, son aquellos que marcan las estaciones anuales de invierno y de verano; aquel se produce entre los meses de marzo, julio y septiembre-noviembre; el segundo en diciembre-febrero, julio-septiembre. La poca de lluvias afecta negativamente las poblaciones acuticas ya que el alto nivel de los ros impide la permanencia de estas especies en el habitat tradicional de pesca. Las crecientes arrastran materias vegetales y lodo que enturbian el agua e imposibilitan la prctica de los sistemas tradicionales de pesca bari. En efecto, las tcnicas de arpn y chuzo requieren de una buena visibilidad. La subienda se produce en el verano, cuando los ros se encuentran

en los puntos ms bajos de caudal, entonces los indgenas efectan sus "tupias" en aguas cristalinas. Durante este perodo se celebra el rito de la flecha. Es importante sealar que en contraste con otras poblaciones caribes del norte (Yuko-Yukpa), los bari tienen sus actividades rituales y proyecciones sociales precisamente cuando los recursos son ms abundantes en protenas, ocasionando la movilizacin de la gente hacia lugares habitados por sus parientes. De esta forma se compacta la sociedad bari y se generan toda clase de vnculos sociales, a travs de la reciprocidad que se expresa en la visita. La reagrupacin demogrfica se compensa por la proliferacin de lugares de caza y pesca. Los bari son conocedores profundos del habitat, lo que les permite manejar tcnicas de imitacin de sonidos, seguimiento de huellas, utilizacin de cebos en lugares frecuentados por los animales, etc. La abundancia de caza teniendo en cuenta los ciclos de apareamiento de las diferentes especies, tiene mucho que ver con la abundancia de la vegetacin necesaria para su subsistencia. Si los bari preservan ciertas zonas selvticas lo hacen con la intencin de garantizar la reproduccin del ciclo biolgico animal o vegetal, ms que por la aparente imposibilidad de acceder a estos lugares. La reunin de individuos en un asentamiento y la formalizacin del vnculo social depende de los elementos de subsistencia reservados con anterioridad durante todo el ao. Organizacin social del trabajo Las asociaciones estn basadas en la red de alianzas y de hermandad que se expresa a travs de un grupo fundamental que hemos denominado "hogar". Cada uno de ellos est compuesto por miembros masculinos "hermanos" y mujeres aliadas. A travs de dicho hogar se distribuye el contenido energtico obtenido en las actividades de caza. En este sentido, la unidad productiva mnima es el hogar. La divisin social del trabajo se hace a base del sexo: a los hombres les corresponden las actividades de caza; las mujeres se especializan en el mantenimiento de los cultivos y en las labores domsticas, ellas asumen la tarea del cuidado de los campos de cultivo (yuca, ame, aj, etc.). La cacera tiene un efecto centrfugo ya que los grupos residenciales definen sus prcticas de trabajo con una orientacin mvil, acompaada de prcticas recolectoras (Beckerman 1975:1983). Las normas referentes a la inversin de tiempo en un cultivo de la yuca, as como las vinculadas a la roturacin de los campos y siembra como actividades masculina y, cosecha y conservacin como labores femeninas, hacen que necesariamente subsistan el hacha, el machete y el cuchillo como elementos imprescindibles para la apertura de un nuevo asentamiento.

La pesca vincula ya no solamente un aspecto domstico que se pudiera considerar como una divisin primaria del trabajo sino que adems de esto rene socialmente (ritual y ceremonialmente) a grupos amplios, ms all de un territorio local. La pesca conserva, por lo general, la misma estructura corporativa descrita y se reduce al nmero de hogares que participen. Se usa principalmente el arpn y el barbasco, especialmente cuando los grupos son pequeos. En resumen, cuando los ros bajan y son susceptibles de ser obstaculizados, cada unidad domstica se desplaza a lugares comunales de pesca y una vez all construyen una pequea tupia. Los hombres superponen un cmulo de piedras en un sitio escogido por el jefe de la pesca, ro arriba; y las mujeres lo hacen a unos cincuenta metros ro abajo. Despus cubren con hojas de bijao las piedras colocadas a modo de pared, desviando y disminuyendo el cauce del ro al interior de la represa. Cuando concurren apenas uno o dos hogares se hace necesario la utilizacin del barbasco. Los bari son buenos buceadores, se sumergen con un chuzo en busca de bocachicos, cangrejos, amanama, corronchos, en fin, todos los peces que habitan debajo en las cuevas de las rocas. La mujeres poseen una habilidad extraordinaria para sumergirse y capturar los especmenes adheridos a las piedras. Es sorprendente que en el trascurso de las caminatas, siguiendo los cursos bajos de los ros, las mujeres son quienes obtienen la mayor parte de pescados por medio de su captura manual. No es conveniente desligar las tcnicas de trabajo tradicional, el uso de chuzos de pesca, flechas (no emplean veneno alguno), arcos, sembradores de madera, instrumentos que requieren para su elaboracin de una tcnica simple permitiendo de este modo su fcil consecucin para el trabajo. El sistema de roza y quema es, como se sabe, la mejor tcnica utilizable en el bosque tropical hmedo. Una casa siempre tiene a su alrededor un campo cuya disposicin se caracteriza por un anillo exterior de plantas medianamente altas como pltano, seguido de un cinturn de yuca dulce; finalmente, un anillo de especies menores (Beckerman 1983:91). Esta disposicin se asemeja a un embudo que le permite controlar los factores medioambientales. Tradicionalmente el cultivo bsico ha sido la yuca dulce, aunque han adoptado otras especies (diversos tipos de bananos musaes: bocadillo, morado, bananas (cambur o guineo), hartn). Por lo general cada individuo varn posee un sector para la cacera. Existen cuatro tipos de caza: individual, de alianza, colectiva local y colectiva intergrupal. En la primera el individuo parte slo a menos de tres horas de la casa, de modo que su radio de accin no sobrepasa los diez kilmetros a la redonda; por lo comn obtiene animales pequeos. La caza en alianza es la reunin de un par de individuos que marchan haciendo excursiones, ms all de estos lmites, construyendo pequeos albergues de palma de carcter

provisional que servirn para pernoctar. Algunas veces el traslado de los hombres ocurre con los miembros representativos de la alianza. Los acompaantes se distribuyen en el albergue tradicional, conservando la disposicin espacial del boho y los fogones correspondientes. La caza colectiva frecuentemente va asociada de la construccin de un boho alterno. Este es el sentido que se quiere sealar aqu como colectivo ya que muchas veces las excursiones slo son acompaadas de un sector de la casa permanente. Por ltimo, sealaremos que en este tipo de cacera se obtienen presas mayores y menores en gran nmero como son la danta (tapyrus terrestris), el vquiro (tayassu pecan ssp.), el oso (tremaro ornatus) o gucharos capturados en las cuevas. Los bari consideran que todos los bienes que poseen fueron entregados por los seres primordiales o Samagdoyi que se distinguen unos de otros por el comportamiento que asumen frente a los indios. Se produce as una jerarquizacin de funciones sociales cuyo centro es Sabaseba. Esta ordenacin primordial del mundo cuyo conocimiento implcito es dado a los hombres de manera secuencial, implica la intervencin dentro del espacio de seres que representan los diferentes dones de la cultura. Las funciones asumidas por los diferentes Samagdoyi corresponden al carcter especfico del conocimiento del que son portadores; Cassoso, por ejemplo, ensea la construccin de la casa; Dababosa imparte el conocimiento sobre el alumbramiento o la iniciacin terrena; Ourundou hace flechas y ensea el oficio a los hombres; Kokebadou es encargado por Sabaseba para comunicar el arte de la pesca; Nunschundou preparaba los conucos y los daba a los bari, as como la confeccin de adornos y vestidos. Por ltimo, la ineficiencia tcnica debida a plagas o a mal tiempo son causados por los Schumbraba y los Daviddu (Castillo 1983:190 s.). Como vemos, la ordenacin fundamental del universo es producto del "trabajo" de Sabaseba y sus Samagdoyi. Podemos afirmar que la sociedad bari est perfectamente ordenada conforme a los mitos de origen del mundo y de todas las actividades humanas que analizadas desde la interaccin con la naturaleza expresan un perfecto equilibrio con el hombre. Dieta alimenticia La vida diaria en el boho transcurre en la conjugacin de las diversas tareas y el consumo de los alimentos en dos momentos principales: en la maana y al atardecer. En efecto, el bari muy temprano, con la alborada sale del boho en busca de la presa en una primera faena corta de caza, el recorrido es breve: dos o tres horas en ir y volver. Esta incursin responde a comportamientos bien conocidos por los bari, de los hbitos diurnos de los pequeos mamferos que

pasan la noche en sus cuevas e inician el da en bsqueda de agua y hierba fresca que localizan precisamente en sus huertas o en caos vecinos a donde acuden estos en su espera. Al regresar al boho con sus presas cual trofeos , se disponen a la primera comida. La mujer arregla la "mesa". En una esterilla puesta sobre el suelo, en el mbito de los dormitorios, junto a la "ventanilla", sentados en forma circular se consume la primera comida que consiste en los sobrantes de la noche anterior. Bsicamente est compuesta por carne y pescado, yuca y pltanos. Despus de comer el indgena sale de nuevo a continuar sus actividades hasta la cada del sol, entonces regresar de la cacera o de la pesca o de las faenas agrcolas y ser el momento para la comida principal. Entre la primera y esta ltima comer bananas y frutas silvestres mientras realiza las tareas que le ocupan. Una vez cumplida la labor, se dispone a descansar, pero antes disfruta con su mujer y sus hijos del producto del trabajo del da. Ella ahumar las carnes o el pescado, mientras todos disfrutan del calor del fuego alrededor del "hogar" situado en el centro del boho. Comern all mismo abundantemente, consumiendo toda la carne cuatro kilos o ms acompaada de yuca, pltanos y agua. En pocas dificiles y de escasez se guardar en los canastos la carne ahumada, para otros das, pero si la estacin es buena en frutos para caza y pesca, slo se dejar un sobrante para la comida matinal. La dieta silvestre tiene una gran variedad, palmas, races y distintas frutas o cosechas de cultivos como el pltano, la yuca, la pia, la caa de azcar, la patata dulce, el ame, el platanillo, la auyama. Los productos de origen animal son igualmente abundantes: piojos, larvas (calandra palmarum), colepteros, miel, loros, pavas, pajuiles (pauxi pauxi), gucharos, tucanes, cientaros, palomas, etc., (excepto aves de rapia); monos (alonatta seniculus ssp., Ateles belzebuth ssp.) puerco espines (coendou prehensiis), lapas (agouti paca), chigiros (dasyprocta aguti harescens), vquiros (fayassu pecan ssp.), osos (myrmecophaga tnidactyla), etc. Los bari ahuman las carnes, hierven las races y tallos. No emplean sal, azcar, ni aceite, utilizan en cambio el aj (Beckerman 1975). El consumo de los productos es relativamente inmediato; durante los perodos de abundancia la yuca como todos los alimentos no consumidos son reincorporados al medio como desperdicios. Empero las carnes y otros alimentos de origen animal se ahuman en barbacoa lo que permite su conservacin hasta por diez das. ORGANIZACIN SOCIAL BARI A. Sistema de parentesco En el tratamiento de los estudios de parentesco, usualmente se habla de cuatro aspectos en la relacin entre los individuos de una comunidad:a)

consanguinidad; b) afinidad; c) filiacin y; d) descendencia (Dumont 1975:15 s.). Para la comprensin del sistema de parentesco de los bari, estas categoras nos orientan para precisar el carcter de sus relaciones sociales. En efecto, el sistema de parentesco se sustenta ante todo en el reconocimiento interior de las relaciones de consanguinidad / afinidad, fundamentalmente. La filiacin tiene un alcance limitado a solo tres generaciones, mientras que la descendencia es inexistente por carecer de un sistema de linajes o clanes en cuyo interior, fuese necesario hacer referencia a un antepasado comn. Por tanto, para caracterizar los elementos de un sistema bari debemos tener en cuenta, los que siguen: 1. Los bari se organizan como comunidades locales que desarrollan relaciones de parentesco referidas al grupo residencial (Pinton, in Jauln, 1973). 2. Los individuos se reconocen a travs de dos categoras referidas a relaciones de consanguinidad (sagdoyira) y de afinidad o intercambio de mujeres (obyibara). 3. Al interior de estos grupos locales hay tambin relaciones ficticias de parentesco o de hermandad (sagdoyira), fundadas en los pactos entre guerreros o cazadores, cuyo efecto es la creacin de vnculos equivalentes a los de consanguinidad. 4. Existe adems una extensin de la categora de hermandad (sagdoyira) a los individuos que por alguna circunstancia pierden a sus padres y por ende su referente de parentesco, circunstancia que obliga a ser adoptados sin mediar lazos de sangre. A partir de estas cuatro caractersticas, los miembros de una comunidad local se dividen en dos categoras: los sagdoyira, quienes son asimilados a hermanos en cuyo interior es prohibida la cohabitacin sexual y comprende los consanguneos inmediatos (padre, madre, hermanos, hermanas e hijos cuando el ego es masculino, y padre, madre, hermanos cuando el ego es femenino); los hermanos ficticios de pacto y los individuos adoptados. Los obyibara comprende los afines, esto es, aquellos entre quienes se han cedido o recibido mujeres. De esta manera se reconocen entre s como aliados. Por esta razn Pinton considera "Si deux groupes changent des femmes, lalli dun alli est un parent, de mme que le parent dun parent; le parent dun alli est un alli, de mme que lalli dun parent" (in Jaulin 1973b: 233) (Si dos grupos cambian mujeres, el aliado de un aliado es un pariente, as como el pariente de un pariente; el pariente de un aliado es un aliado, lo mismo que el aliado de un pariente).

De lo anterior se deduce que la funcin de las categoras est encaminada a intercambiar individuos que permitan reproducir un grupo local, ms que a especificar su descendencia. De esta manera la utilizacin de esas categoras entre los individuos puede circunscribirse al tiempo en que las personas constituyen un grupo local. Pinton sintetiza estos aspectos de que venimos hablando y la utilizacin temporal de las categoras en la grfica siguiente: "Los smbolos blancos son sadodira (= parientes) entre ellos, como los negros lo sern entre ellos, mientras que las relaciones de los smbolos negros y blancos sern ogybadora aliados (in Jaulin 1973b:174). De esta manera Pinton propone un sistema de intercambio en el cual, los varones consanguneos de la misma generacin pueden tomar ambas categoras de aliados (ogyibara) o de hermanos (sagdoyira). Sin embargo la tercera generacin est regida por una filiacin patrilineal. De aqu podemos deducir que la segunda generacin se relaciona entre s a travs del intercambio de mujeres, tomando para s la categora que le corresponde en el interior de un grupo local, conforme a los principios sealados por Pinton (in Jaulin 1973b:233) y citados anteriormente, mientras que a la prole se le transmite la categora del padre. As podemos observar que existe doble nivel de utilizacin de las categoras sagdoyira y obyibara: el primero en relacin con el intercambio de mujeres, tratndose de la segunda generacin de ego y, el segundo, respecto a la filiacin en el caso de la prole, producto del intercambio de esta generacin. Filiacin El mecanismo de filiacin es utilizado en los bari para adscribir a los individuos como pertenecientes a la categora del padre. Dentro de un conjunto de relaciones locales de las cuales hemos hablado, es decir, que en el momento del nacimiento de la prole, sta es incluida de hecho como hermano de los hermanos de su padre (sagdoyira).

Esta categora tomada de su padre tiene efectividad mientras permanece el asentamiento local, pues, y dado el seminomadismo de los bari las casas son abandonadas frecuentemente y reconstituidos los grupos locales. A este hecho

se pueden unir los efectos ocasionados por muerte del padre o por la realizacin de pactos obyibara, lo cual demuestra la movilidad de las categoras del sistema bari en la vida de un individuo. Afinidad Las relaciones de afinidad se concretan a travs de los intercambios de mujeres entre individuos que no son incluidos en la categora sagdoyira. La afinidad en consecuencia se manifiesta mediante la creacin de vnculos que se concretan a travs de un pacto, crendose una relacin denominada obyibara o de alianza. Vista desde este punto, el intercambio produce al interior de una comunidad local, una divisin entre dadores y receptores de mujeres, que tiene como efecto una red de relaciones de alianza, pues lo que en principio era slo un vnculo directo de afinidad se hace extensible a todos los miembros de la categora de hermandad (sagdoyira), de los individuos que han intercambiado mujeres. En consecuencia, los bari constituyen grupos extensos locales de intercambio. Comunidad domstica La constitucin de grupos domsticos se basa fundamentalmente en la construccin del boho como centro de la vida cultural. En efecto, para la constitucin de un grupo local es necesario que dos varones casados decidan la construccin de una casa, tal como lo sealamos arriba. Llegado a un acuerdo, un sector de los Sib, mutuamente reconocidos se dan a la tarea de construirla y roturar el bosque. El corte de rboles se hace por equipos dirigidos por individuos de prestigio ya sean excelentes cazadores, exorcizadores, dadores de mujeres o simplemente el "hermano" mayor. Parece ser que precisamente la jerarquizacin depende de la cercana de los vnculos sociales de alianza, e inclusive del individuo preponderante en todo un conjunto de casas emparentadas, (corrientemente es un hombre casado con varias hermanas de Sib "contrario" con un gran prestigio como guerrero y conductor de la autoridad del grupo). Una vez construido el asentamiento y distribuidos jerrquicamente los lugares y espacios por tareas, los hombre comienzan a desarrollar su actividad correspondindole un lugar en el interior de la casa, de tal modo que se proyecte espacialmente a los lugares adyacentes de la huerta y el bosque. De esta forma todo asentamiento consta de un huerto sembrado por los hombres y recolectado por las mujeres de cada segmento espacial u "hogar". Por otro lado a los hombres les corresponde un lugar de caza especfico siguiendo los caminos hacia los huertos accesorios o que estn asociados a las corrientes de agua cercanas a la casa y que se consideran lugares

unifamiliares como extensin del "hogar". Cada miembro nuevo nacido en la casa o adoptado (por provenir de otro grupo) es vinculado a las tareas propias de cada unidad y dependen enteramente de ste para proveerse de sustento. En casos especiales, el reordenador o Natubai, dueo y constructor de la casa, es el encargado de asignar nuevos espacios en el interior, de la siguiente manera: aliado, "hermano" (ego), aliado, hermano del ego, todo esto referido a varones con una unidad domstica propia constituyendo cada uno el hogar. ORGANIZACIN SOCIAL BARI (Continuacin) La familia y el matrimonio bari La familia bari puede definirse como sinnimo de hogar y responde esencialmente a una funcin productiva, ms que reproductiva, la cual depende de grupos extensos de intercambio. Los hogares se pueden clasificar en hogar simple elemental: varn, hembra y prole. Hogar elemental extendido agnaticio: hermano del padre, padre, madre, hijos. Hogar elemental cognaticio: hermano de la madre, padre, madre e hijos. Hogar polignico: varn, hembras y prole; en este hogar se observa siempre el sororato preferencial consanguneo y el sororato preferencial extendido al grupo de hermanas. Por ltimo el hogar de fisin que es resultado de circunstancias aleatorias como muerte o conflicto, compuesto por madre e hijo, hermana y hermano. Ilustraremos este punto con el grfico 5, que muestra una unin elemental varn-hembra (de sib opuestos) en el tipo de residencia predominante uxorilocal. Los hijos, donde est incluido el ego, pertenecen a la tercera generacin y estn filiados al padre. Este es el ncleo corriente que puede sufrir diferentes modificaciones como las siguientes de los cuadros 1B y 1C. La primera modificacin se produce cuando un hombre abandona el hogar elemental y es reemplazado por otro. El hogar se mantiene y los hijos consideran al nuevo hombre como padre aunque reconocen al verdadero genitor, un elemento interesante es que el trmino de referencia para el varn sustituto sea el nombre individual, mientras que para el padre se conserve el trmino taidana (pap). Si observamos con detenimiento, el individuo ms importante no es quien da la filiacin patrilineal sino el opuesto (padre o hermano de la madre), quien retiene a su hija o hermana y es dueo de la casa. Vemos claro, que la filiacin interesa a los varones, mientras que las hembras cuando pertenecen a la segunda y tercera generacin estn sujetas al lado materno. En el tercer caso presentado (IC), a la muerte de ambos progenitores las mujeres son adoptadas por los parientes maternos y los hombres son adoptados por los parientes paternos o del grupo de hermanos correspondientes, siempre y cuando existan las tres generaciones. Ciclo vital

Est determinado por el status generacional que se liga a tres circunstancias, donde se nace, donde se recibe una mujer y donde se da una mujer. No obstante se dan dos variantes si se refiere a los varones quienes realizan los pactos y a las mujeres quienes son objeto de estos pactos.

El ciclo vital se define en relacin al hogar donde se nace para los hombres y mujeres, hogar donde viaja el varn y se liga como hermano (hogar elemental extendido agnaticio), y por ltimo cuando se constituye como centro del grupo local o casa bari. Socializacin Cada nio Bari es recibido al nacer por la abuela, por la madre de la madre o una "hermana" de ella, generalmente ya de edad. El parto se produce en cuclillas, junto a una fuente de agua muy cerca del asentamiento. Una vez culminado el nacimiento la madre regresa a la casa y se acuesta en la hamaca. Hasta los cinco aos el individuo puede o no poseer nombre o este puede o no ser extensivo hasta la iniciacin como adulto. Este nombre es transitorio y tiene extensivo hasta la iniciacin como adulto. Este nombre es transitorio y tiene su significacin muy a menudo en parte de algn animal o planta, por ejemplo, cabeza, oreja, nariz, ano, etc. Quiz provenga esta costumbre para identificar un comportamiento curioso en el nio; hasta la edad que conservan este nombre los individuos varones no tienen derecho de elaborar flechas.

El rito de iniciacin bsico a la edad adulta consiste en la entrega del taparrabo y la facultad de confeccionar flechas para realizar pactos. La socializacin del individuo en conclusin tiene tres fases fundamentales, a saber: pertenencia al hogar de orientacin; durante dicha pertenencia en el tiempo de la niez, existan o no sus padres, el individuo varn o hembra es asumido como hijo de todos los adultos, "hermanos" de stos o sus aliados en el caso de las mujeres. Este fenmeno garantiza la supervivencia de los menores. Sin embargo, en contrapartida