GEOLOGIA.doc

9
I Generalidades: La asignatura Geología se imparte en el segundo año de la carrera de ingeniería civil y consta de 56 horas clases y esta dividida en seis unidades temáticas: Unidad I: Conceptos Básicos. Unidad II: Suelo- Erosión. Unidad III: Geodinámica global. Unidad IV: Hidrogeología y Geología Aplicada. Unidad V: Geología Histórica. Unidad VI: Geología y Recursos Nicaragüenses. OBJETIVOS GENERALES: Proporcionar al estudiante una visión general del origen y evolución de la tierra. Presentar los aspectos de la geología de Nicaragua y su importancia en el aprovechamiento y conservación de sus recursos naturales. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ing. Civil Plan de estudio 97 Año Académico Segundo Año Diurno y Nocturno Semestre Cuarto Semestre Diurno y Quinto Nocturno Disciplina Construcción Prerrequisito Química General Frecuencia 4 hrs. Total de Hrs. Clases Prácticas Total de Horas 56 hrs. Créditos otorgados 4 Plan de Estudios 97 Facultad de Tecnología de la GEOLOGIA

Transcript of GEOLOGIA.doc

INFORMACIN GENERAL

CarreraIng. Civil

Plan de estudio97

Ao AcadmicoSegundo Ao Diurno y Nocturno

SemestreCuarto Semestre Diurno y Quinto Nocturno

DisciplinaConstruccin

PrerrequisitoQumica General

Frecuencia4 hrs.

Total de Hrs. Clases Prcticas

Total de Horas56 hrs.

Crditos otorgados4

I Generalidades: La asignatura Geologa se imparte en el segundo ao de la carrera de ingeniera civil y consta de 56 horas clases y esta dividida en seis unidades temticas: Unidad I: Conceptos Bsicos.Unidad II: Suelo- Erosin.

Unidad III: Geodinmica global.

Unidad IV: Hidrogeologa y Geologa Aplicada.

Unidad V: Geologa Histrica.

Unidad VI: Geologa y Recursos Nicaragenses.

OBJETIVOS GENERALES:

Proporcionar al estudiante una visin general del origen y evolucin de la tierra.

Presentar los aspectos de la geologa de Nicaragua y su importancia en el aprovechamiento y conservacin de sus recursos naturales.

Introducir al estudiante en los fundamentos y mtodos de investigacin y evaluacin de las condiciones Ingeniero Geolgicas en el proyecto de obras.

Estimular al estudiante en el trabajo de documentacin e investigacin.

III.-PLAN TEMTICO:

UNIDADTEMACFCPTOTAL

ICONCEPTOS BSICOS41216

IISUELOS EROSION268

IIIGEODINAMICA GLOBAL448

IVHIDROGEOLOGIA Y GEOLOGA APLICADA268

VGEOLOGIA HISTORICA246

VIGEOLOGIA Y RECURSOS NICARAGUENSES3710

TOTAL173956

IV.-DESCRIPCIN DE CONTENIDOS POR UNIDADES:UNIDAD I: CONCEPTOS BSICOS.

1.1Estructura interna de la tierra

1.2Los minerales

1.3Rocas gneas

1.4Rocas Sedimentarias

1.5Rocas Metamrficas

1.6Propiedades Ingenieriles de las rocas.

UNIDAD II: SUELOS INTEMPERISMO.

2.1Los suelos

2.2El intemperismo

2.3El viento

2.4Los ros

2.5Principales terrestres

UNIDAD III: GEODINAMICA GLOBAL.

3.1La tectnica de las placas

3.2Los rift continentales y ocenicos

3.3Los mrgenes pasivos

3.4Los mrgenes activos los terremotos

3.5El vulcanismo anlisis estructural

I. UNIDAD IV: HIDROGEOLOGA

II. GEOLOGA APLICADA.

4.1Generalidades ciclo del agua

4.2Reparticin del agua subterrnea.

4.3Propiedades hidrulicas

4.4Movimiento del agua subterrnea

4.5Influencia del agua en la Ingeniera civil

4.6La geologa y la Ingeniera Civil

4.7Prospeccin del petrleo mineralesUNIDAD V: GEOLOGA HISTRICA.

5.1El problema del tiempo en geologa

5.2Las escalas de tiempo

5.3Datos de la historia de la tierra

UNIDAD VI: GEOLOGA Y RECURSOS NICARAGENSES.

6.1Aspectos generales provincias geolgicas de Nicaragua.

6.2Estratigrafa foraciones distribucin de las rocas en Nicaragua.

6.3Situacin de Nicaragua en el sistema de placas riesgos ssmicos y volcnicos tectnica del rea de Managua

6.4Aguas subterrneas energa geotrmica

6.5Distribucin de los minerales y el petrleo en NicaraguaV.-RECOMENDACIONES METODOLOGICAS:

Las clases deben presentarse como conferencias. Se deben presentar con bastante ilustracin y muestras (pancartas y coleccin de, minerales y rocas). Se recomienda el uso de material de proyeccin adems de ser ms fcil y mas agradable para los estudiantes, este mtodo desarrolla una mejor atencin de los estudiantes y permite una clase ms activa. El material visual ayuda al docente en la imparticin de su clase, facilita la memorizacin y obliga al estudiante a hacer una sntesis personal, lo que realmente constituye la mejor manera de estudiar. Se recomienda tambin en esta asignatura la realizacin de un informe final, para que relacionen la teora y la prctica y para que tomen conciencia de la geologa del pas.

Dentro de este tema se tratar de definir la geologa, en cuanto a sus objetivos y divisiones. Se considera de este tema tambin la estructura interna de la tierra con el objetivo de introducir la nocin de tectnica de placas. La tercera parte de esta unidad abarca el tema de los materiales que constituyen la corteza terrestre (Minerales y Rocas). Aqu se habla de las clasificaciones y de las propiedades de los minerales as como de las tres familias de rocas (gneas, Sedimentarias y metamrficas) para su uso en la construccin.

Se compone esta parte de cinco captulos. Trata el primero de los suelos con su constitucin. Las diferentes etapas de evolucin, los factores que condicionan la formacin, los diferentes tipos y la conservacin de los suelos. En el segundo se ensea los principales procesos del intemperismo. Los dos captulos siguientes hablan de la erosin y transporte y del depsito por medio de vientos y del agua. Para terminar esta unidad se propone un captulo sobre los principales rasgos terrestres que nos sirven como introduccin a la unidad tres.

Se les ensea la tectnica de las placas a fin de ubicar Nicaragua en una visin global en la tectnica de placas. Por eso se necesita introducir las nociones de rift y de mrgenes tanto activos como pasivos. Se hablar tambin de los terremotos y del vulcanismo siempre relacionndolo con la realidad Nicaragense.

En conclusin de esta unidad se tratar de las principales nociones de fallas, pliegues y de montaas.

El primer tema de hidrologa debe abarcar todos los aspectos de la importancia del agua en geologa. Se les ensear el ciclo del agua. La reparticin del agua subterrnea, las propiedades hidrulicas de las rocas. Se tiene que insistir sobre los tipos de rocas con sus calidades para el suministro de agua, as como sobre la importancia y la influencia del agua en la ingeniera civil. El segundo tema trata de las relaciones entre la geologa y la Ingeniera civil como tambin una introduccin a la prospeccin del petrleo y de los minerales.

Esta unidad permite abordar el problema del tiempo en geologa. se ensear esta nocin importante a travs de las escalas de tiempo (absoluto y relativo). Eso para introducir una breve presentacin de los datos principales de la historia de la tierra desde su aparicin hasta la era cuaternaria.

Esta parte especficamente sobre Nicaragua, debe permitir el conocimiento de los principales rasgos de la geologa Nicaragense en cuanto los tipos de rocas, la tectnica, el vulcanismo, los recursos hdricos, etc. permitir esta unidad hacer una sntesis de toda las unidades. Esto en el marco de la realas las NicaragenseVI.-SISTEMA DE EVALUACIN:

6.1Se aplicar el sistema de evaluacin estipulado en el Reglamento Acadmico Vigente. La asignatura culminar con examen final de curso.

FORMA DE EVALUACIONVALORIZACION

1. Evaluacin parcial.50%

Examen35%

Sistemticos15%

2. Evaluacin Final.50%

Examen35%

Sistemticos15%

Nota Final = Evaluacin parcial + examen final = 100%

2da. Convocatoria = 30% de sistemticos + 70% Ex. escrito.

3ra. Convocatoria = Examen escrito 100%.

NOTA:Los sistemticos sern las evaluaciones de la lminas, las cuales el nmero a ser evaluados en el semestre sern un mnimo de 12 y un mximo de 16 y esto representar el 30% correspondiente.

VII.-BIBLIOGRAFA:TEXTO BSICO :

Folleto de geologa : (Dr. JEAN PERLET).

TEXTOS COMPLEMENTARIOS:

1. Geologa general e histrica

Yu.M.Vasiliev

V.S.Milnichuk2. Geologa fsica bsica

Edwin Simons Robinson

3. Geologa Elemental

James H. Zumberge

4. Geologa para Ingeniero

J.M. Trefethen

VIII.-RELACION DE AUTORES:

Elaborado por: Depto. de Construccin

Aprobado:Facultad de Tecnologa de la Construccin.

GEOLOGIA