George Kelly Y Beck

11
George Kelly Aproximación cognoscitiva Teoría de los constructos personales Mtra. Adriana Delgadillo

description

 

Transcript of George Kelly Y Beck

Page 1: George Kelly Y Beck

Mtra. Adriana Delgadillo

George KellyAproximación cognoscitiva

Teoría de los constructos personales

Page 2: George Kelly Y Beck

Mtra. Adriana Delgadillo

George Kelly 1905, Kansas, hijo único de padres

protestantes devotos. Va a la escuela a los 13 años, independencia

de espíritu. Maestría en Sociología, docente en Univ. De

Minnesota y Iowa. Licenciatura en Educación en Escocia.

1931 Iowa defendió tesis doctoral sobre los trastornos del habla y la escritura.

1932, Fort Hays Kansas State College, donde trabajo durante 12 años, encargado del programa clínico del departamento de psicología.

Page 3: George Kelly Y Beck

Mtra. Adriana Delgadillo

Durante la 2ª guerra mundial, Kelly trabajó en la marina como psicólogo de la aviación, con la misión de preparar a pilotos civiles locales.

En 1946 se le nombró profesor y director de psicología clínica de la Universidad Estatal de Ohio.

En 199 Kelly publicó en dos volúmenes su obra: The Psychology of personal Constructs, la cual le valió el reconocimiento internacional por tratarse de un avance significativo al estudio de la personalidad.

Murió en 1966 repentinamente de un ataque cardiaco dejando inconcluso el proyecto de un libro donde reuniría y editaría los ensayos y artículos presentados en la década anterior.

el estudio psicológico de la personalidad no es otra cosa que el estudio de la forma en que las personas construyen su vida

Page 4: George Kelly Y Beck

Mtra. Adriana Delgadillo

Personalidad o Self El self, la personalidad, es un

constructo. El efecto de control del self es

testimonio de una capacidad de construcción, no una señal de la presencia de una entidad.

No propone una definición de Persona, en vez, Kelly la ve como un SUCESO o un PROCESO QUE MANIFIESTA su personalidad de forma única e irrepetible, es decir, hablando y actuando en el esfera mundana.

Page 5: George Kelly Y Beck

Mtra. Adriana Delgadillo

Desarrollo del Self

Postulado fundamental: los procesos psicológicos de la persona se canalizan por las formas en que aquella predice los sucesos.

no podemos menos que percibir allí un desenvolvimiento hacia el futuro.

Page 6: George Kelly Y Beck

Mtra. Adriana Delgadillo

Conceptos

Cognición humana: fenómenos que comprenden los procesos del pensamiento, la percepción, los recuerdos, la evaluación, la planificación y la organización entre otros.

La terapia de los papeles fijos. Es un método basado en la idea de que revisar o reemplazar los constructos de papeles poco adecuados trae un mejoramiento de la percepción que tiene el cliente del bienestar y de las relaciones con los demás.

Page 7: George Kelly Y Beck

Mtra. Adriana Delgadillo

Aarón T. Beck y la teoría cognoscitiva.

Distorsiones cognitivas o Pensamientos Automáticos:

Page 8: George Kelly Y Beck

Mtra. Adriana Delgadillo

Distorsiones cognitivas Pensamiento todo o

nada - Interpretar los eventos y personas en términos absolutos, evidenciado en el uso de términos como "siempre", "nunca", "todos", cuando su uso no está justificado por los acontecimientos propiamente.

Sobregeneralización - Tomar casos aislados y generalizar su validez para todo.

Page 9: George Kelly Y Beck

Mtra. Adriana Delgadillo

Filtro mental - Enfocarse exclusivamente en ciertos aspectos, usualmente negativos y perturbantes, de un evento o persona con exclusión de otras características.

Descalificar lo positivo - Continuamente echar abajo experiencias positivas, por razones arbitrarias.

Saltar a conclusiones - Asumir algo negativo cuando no hay apoyo empírico para ello:

Lectura de pensamiento - Presuponer las intenciones de otros.

Adivinación - Predecir o "profetizar" el resultado de eventos antes de que sucedan.

Page 10: George Kelly Y Beck

Mtra. Adriana Delgadillo

Razonamiento emocional - Formular argumentos basados en cómo se "siente" en lugar de la realidad objetiva

Los debería- Concentrarse en lo que uno piensa que "debería" ser en lugar ver las cosas como son, y tener reglas rígidas que se piensa que deberían aplicarse sin importar el contexto situacional.

Page 11: George Kelly Y Beck

Mtra. Adriana Delgadillo

Etiquetado - Relacionada con la sobregeneralización, consiste en asignar un nombre a algo en vez de describir la conducta observada objetivamente. La etiqueta asignada por lo común es en términos absolutos, inalterables o bien con fuertes connotaciones prejuiciosas.

Personalización - También conocida como falsa atribución, consiste en asumir que uno mismo u otros han causado cosas directamente, cuando muy posiblemente no haya sido el caso en realidad. Cuando se aplica a uno mismo puede producir ansiedad y culpa, y aplicado a otros produce enojo exacerbado y ansiedad de persecución.