gerra fria

6
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL

Transcript of gerra fria

Page 1: gerra fria

INSTITUTO N

ACIONAL

DE SAN R

AFAEL

Page 2: gerra fria

INTEGRANTE : LILIAN LIZETH CARDOZA SALGUERO

MATERIA: SOCIALES

Page 3: gerra fria

TEMALA GUERRA FRIA

Page 4: gerra fria

• Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la URSS), entre los bloques occidentalcapitalistaliderado por Estados Unidos, y -comunisiderado por la Unión Soviética. Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.

• Si bien estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial la entidad y la gravedad de los conflictos económicos, políticos e ideológicos, que se comprometieron, marcaron significativamente gran parte de la historia de la segunda mitad del siglo XX. Las dos superpotencias ciertamente deseaban implantar su modelo de gobierno en todo el planeta.

• Los límites temporales del enfrentamiento se ubican entre 1945 y 1947 (fin de la Segunda Guerra Mundial fin de la posguerra, respectivamente) hasta 1985 (inicio de la Perestroika) y 1991 (disolución de la Unión Soviética).

• Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto "guerra fría".

Page 5: gerra fria

• Concepto de guerra fría• Se llama guerra fría al sistema de relaciones internacionales que abarcó desde 1945 hasta 1991.

Este sistema se caracterizó por el enfrentamiento entre dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, y la división del mundo en dos bloques, con sistemas económicos, políticos y sociales opuestos, cada uno de ellos liderado por una superpotencia y respaldado por un conjunto de alianzas.

• El bloque occidental o capitalista. Estados Unidos aprobó en 1948 un programa de ayuda económica destinado a la reconstrucción de los países de Europa occidental devastados en la Segunda Guerra Mundial: el plan Marshall. En 1949 Estados Unidos y sus aliados formaron una alianza militar, la Alianza del Atlántico Norte (OTAN).

• El bloque oriental comunista. La URSS y sus aliados (Bulgaria, Hungría, Checoslovaquia, Polonia y Rumanía. Más tarde se unieron Albania, la RDA, Mongolia, Cuba, Vietnam y Yugoslavia) constituyeron en 1949 el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME o COMECON), con el fin de coordinar sus políticas económicas. En 1955 crearon una alianza militar, el Pacto de Varsovia.

• Estados Unidos y la URSS almacenaron armamento para amenazar al contrario con la destrucción total. Por eso, los enfrentamientos se resolvieron por medio de conflictos locales en diversos puntos de la Tierra evitando una guerra directa entre las potencias.

• La guerra fría marcó también la organización interna de los diferentes países del mundo. Los gobiernos de las dos superpotencias difundieron un conjunto de valores que ensalzaba su propio sistema y rechazaba frontalmente el contrario. El control social y político provocó en ambos bloques la represión de las opiniones críticas, si bien esto fue mucho más generalizado en el bloque soviético.

Page 6: gerra fria

GRASIAS POR SU ATENCION