Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y...

15
Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisión Citación: Jesús Tramullas. " Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisión". Hipertext.net [Online], 2015. Núm. 13. http://raco.cat/index.php/Hipertext/ DOI: 10.2436/20.8050.01.24 Jesús Tramullas http://tramullas.com http://orcid.org/0000-0002-5374-9993 https://scholar.google.es/citations?user=t6kuOkoAAAAJ&hl Palabras clave: Gestión de contenidos. Resumen: La gestión de contenidos se ha consolidado como una disciplina científica y práctica durante la década de 2000. Este trabajo revisa su desarrollo y estado entre 2005 y 2015, revisando la literatura sobre el objeto de estudio e indicando las principales tendencias. Se hace una revisión específica en la gestión de contenidos en el entorno de bibliotecas y archivos. Abstract: Content management has become a scientific and practical discipline during the 2000s. This paper reviews its development and status between 2005 and 2015, reviewing the literature on the subject of study and identifying the main trends. A specific revision in the content management literature onlibraries and archives is made. The major findings are: (a) It is not possible to talk about concept, theoryor standardized methods or techniques for ECM, and it does not provide a comprehensive model forinformation management inorganizations yet;and (b) libraries and archives have not made substantial contributions to the theory and methods of content management. Finally, the author proposes a

Transcript of Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y...

Page 1: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

Gestióndecontenidos,2005-2015:unarevisión

Citación:JesúsTramullas."Gestióndecontenidos,2005-2015:unarevisión".Hipertext.net[Online],2015.Núm.13.http://raco.cat/index.php/Hipertext/DOI:10.2436/20.8050.01.24

JesúsTramullas

http://tramullas.com http://orcid.org/0000-0002-5374-9993https://scholar.google.es/citations?user=t6kuOkoAAAAJ&hl Palabrasclave:Gestióndecontenidos.Resumen:Lagestióndecontenidossehaconsolidadocomounadisciplinacientíficayprácticaduranteladécadade2000.Estetrabajorevisasudesarrolloyestadoentre2005y2015,revisandolaliteraturasobreelobjetodeestudioeindicandolasprincipalestendencias.Sehaceunarevisiónespecíficaenlagestióndecontenidosenelentornodebibliotecasyarchivos.Abstract:Contentmanagementhasbecomeascientificandpracticaldisciplineduringthe2000s.Thispaperreviewsitsdevelopmentandstatusbetween2005and2015,reviewingtheliteratureonthesubjectofstudyandidentifyingthemaintrends.Aspecificrevisioninthecontentmanagementliteratureonlibrariesandarchivesismade.Themajorfindingsare:(a)Itisnotpossibletotalkaboutconcept,theoryorstandardizedmethodsortechniquesforECM,anditdoesnotprovideacomprehensivemodelforinformationmanagementinorganizationsyet;and(b)librariesandarchiveshavenotmadesubstantialcontributionstothetheoryandmethodsofcontentmanagement.Finally,theauthorproposesa

Page 2: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

2

classificationofcontentmanagementtoolsconsistentwiththeobjectivesandprocessestowhichthetoolsareused.

Page 3: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

3

1.PlanteamientoLagestióndecontenidosesunadisciplinaqueseimplantadoentodosycadaunodelosámbitosdelapublicacióndigital.Laaceleradaevolucióndelapublicacióneninternet,tantoenherramientascomoencontenidos,queseprodujodesdelasegundamitaddeladécadade1990,popularizóydifundiólanocióndegestióndecontenidos,asícomolaprácticadelamisma.En2005,lapanopliadeplataformasyaplicacioneseraamplia,conunextensomercado,yestabandisponiblesnumerosasopcionesparacrearunproductooserviciodeinformacióndigital.Atodoellonoeraajenalaevolucióndelasherramientasdesoftwarelibre,quehabíansimplificadoydemocratizadolosprocesosdeediciónypublicacióndigitaldeformaconstantedurantelosúltimosaños,creandounadestacadaespecializaciónentrelasherramientas,segúneltipodeproductooservicioquesepretendíacrear(TramullasyGarrido,2006a).Enelcampodelasunidadesyserviciosdeinformaciónydocumentación,comobibliotecas,archivosymuseos,lasherramientasdesoftwarelibreparagestióndecontenidosyasehabíanconfiguradodentrodeunatipologíaestablecidasegúneltipodeproductooserviciofinal(Tramullas,2012).Eldesarrollodelasherramientascorrióenparaleloalaaparicióndemétodosytécnicasparalagestióndecontenidos,enrelaciónconlagestióndeinformaciónydocumentación.TraslapromulgacióndelaSarbanes-OxleyActen2002,lasaccionesytareasnecesariasparacontrolaryauditarlainformacióncorporativadelasorganizacionesresultaronineludibles.Aellohabíaqueañadirunatendenciacrecienteadesarrollarprogramasyproyectosdegestióndelconocimientodentrodelasorganizaciones,pordiferentescausas,enloscualeslagestióndeinformaciónconherramientasinformáticasresultabaimprescindible.Enlaprimeramitaddeladécadade2000sepublicanalgunostextosbásicosdereferenciaparalagestiónintegradadecontenidosenunentornoempresarial,comoeldeAspreyyMiddleton(2003).Tyrväinenetalii(2006),enuntrabajoampliamentecitado,ytrasrevisareldesarrollodelECMhastaesemomento,establecieronqueelmismoesuncampoespecíficodentrodelainvestigaciónsobresistemasdeinformación,sobreelcualtodavíanosehabíadesarrolladounainvestigaciónespecífica,ypropusieronunmarcodetrabajoqueabordasecuatroperspectivasrelevantes,correspondientesacontenido,tecnología,procesosyempresauorganización.Hantranscurridodiezañosdesdequeesteautoranalizó,enunnúmeroanteriordeHipertext,lascaracterísticasdelossistemasdegestióndecontenidos,ylatipologíabásicadelosmismos(Tramullas,2005).Seplanteaahoraunarevisiónsobrelaevoluciónyelestadoactualdelossistemasdegestióndecontenidos,asícomodelosmétodosytécnicasquerigenlosprocesosdegestióndecontenidos.Atalfin,sehallevadoacabounarevisiónselectivadelabibliografíadisponible,conlafinalidaddeidentificarpautasytendenciasenelobjetodeestudio.Lossiguientespárrafosdesarrollanaspectoscorrespondientesamétodosytécnicas,sistemasdegestióndecontenidosysutipología,yusodelagestióndecontenidosenunidadesyserviciosdeinformaciónydocumentación.

Page 4: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

4

2.Sobreconcepto,métodosytécnicasLosprincipalestextosomanualesdereferenciasobremétodosytécnicasparalagestióndecontenidosestánmarcadosporelintentodeadoptarunenfoquebasadoenlagestióndeinformaciónenlasorganizaciones.EltérminoaceptadocomúnmenteesEnterpriseContentManagement,ECM,conlaconcepciónquedelmismosehizoen2001desdelaAssociationforInformationandImageManagement,AIIM:“EnterpriseContentManagement(ECM)isthestrategies,methodsandtoolsusedtocapture,manage,store,preserve,anddelivercontentanddocumentsrelatedtoorganizationalprocesses”.EsteeselenfoquequeseadoptaeneltextodeAspreyyMiddleton(2003),yacitado.Esescasalapublicacióndemanualesdereferencia:desde2005sólocabecitarunasegundaediciónampliadadeltextodeRockley(RockleyyCooper,2012).AéstaseuneeltextodeCameron(2011),quecomonovedadañadelaideademodelodemadurez.EnespañolesnecesariodestacareltrabajodePérez-Montoro(2008),queabordalagestióndecontenidoscomoparteintegrantedelagestióndelconocimiento.Juntoalosanterioresdestacanunconjuntodetextosqueseorientanalagestióndecontenidosweb.ElmásreferenciadoeseltrabajodeHalvorson(2010),delquesepublicóunasegundaediciónen2012(HalvorsonyRach,2012).Estetextoincideenelmodeladodelosprocesosdeediciónypublicacióndecontenidosparainternet.EnelmismosentidosehandirigidolostextosdeNakano(2002),Sheffield(2009),Wachter-Boettcher(2012)yBloomstein(2012).Laliteraturacientíficasobreeltemaobjetodeestudiomuestraunadiversidadnotable.Grahlmannetalii(2012)señalabanquelainvestigaciónsobreeltemaseguíasiendolimitada,yademásnoofrecíaunconsensosobreladefinicióndelobjetodeestudio.EnelmismosentidoFurneaux,WadeyAli-Hassan(2007)defendíanquelainvestigaciónenelcampodelossistemasdeinformaciónmostrabaunaaltadiversidadconceptual,entópicosytemas,tiposdemetodologíasyenlosfundamentosteóricosusadosparaaproximarseaella.Paraestosinvestigadores,losdoselementosbásicoseranlatecnologíadelainformaciónyelcontextodentrodelcualeraimplementada.Rickenberg,Neumann,HohleryBreitner(2012)revisaban68trabajosparadelimitarunmarcodetrabajo,investigaciónydesarrollodelECM.Hayqueesperara2014paraqueSimonsyVomBrockercoordinenlaedicióndeunvolumencolectivoquecontextualizaelECMcomounadelasfacetasdelainvestigaciónensistemasdeinformación,yprecisamenteseñalancomounadesuscarenciaslafaltadedesarrollosteóricossobreelmismo(SimmonsyVomBrocker,2014).PäivärintayMunkvold(2005)analizaron58casosdeimplementacióndeECM,revisandoobjetivoseimpacto,modelodeempresa,modelodecontenido,infraestructuratecnológica,recursosyprácticasadministrativas,ygestióndelcambio.ConcluyeronqueelECMrepresentabaunaperspectivamodernaeintegradadegestióndeinformaciónenlasorganizaciones,yqueincluíaunamplioconjuntodetemasrelacionados,yaquerelacionadagestiónderecursosdeinformación,gestióndedocumentosygestióndelconocimiento.Lasmismaspropuestasdeintegraciónsereflejanenotrosestudios.LeDinh,Rickenberg,FillyBreitner(2014)proponenampliarelconceptoyprácticadelECMhastaconvertirloenunmodelomejoradoorientadoalatransformacióndelainformaciónenconocimientoorganizacional,atravésdesuintegraciónconlagestióndelconocimiento.Recientemente,Hullavarad,O'HareyRoy(2015)handefendidoqueelobjetivodeunaestrategiade

Page 5: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

5

implementacióndeberesponderaespecificarlagobernanciadelainformaciónparaelciclodevidadelainformación.OtracuestiónimportanteenlaliteraturacientíficasobreeltemaeslarelaciónentrelaECM,losprocesosquesedesarrollan,ylainfluenciaenlasorganizaciones.VomBrocke,SimonsyCleven(2010)handefendidoquelosdesafíosdelaimplementacióndelosprocesosdelaECMsonmásorganizacionalesquetecnológicos.Proponenunmarcoconceptualorientadoaprocesos,quesirvaparasistematizarlasfasesdelaadopcióndeECMenunaorganización.Lasfasespropuestascorrespondenaanálisisdeprocesosdenegocio,análisisdecontenido,análisisdelossistemasparaECM,adaptacióndelosprocesosdereferenciadeECM,yrediseñodelosprocesosdenegocio.ParaGralhmannetalii(2010),lainfluenciasentreelECMylosprocesosdelaorganizaciónsonmutuosycomplementarias:losECMSdebenalinearseconlosprocesos,peroasuvezpuedencambiarlanaturalezadeesosprocesos.Arshad,Milton,BosuayMehat(2014)handefinidocuatrosmodelosdeusodelosECMparasoportealasorganizaciones:soportealosprocesosdecolaboración,compartirinformaciónenunaestructuradeprocesosestandarizados,construirflujosdetrabajoamedidaparasoportarprocesosestandarizadoseintegrados,yofrecerenlacesyaccesoaotrossistemasdeinformación.Desdefinalesdeladécadade2000sedetectaenlaliteraturaunaespecializacióndelagestióndecontenidos,quehasidodenominadacomoComponentContentManagement(Andersen,2011).Setratadeunenfoqueadoptadodesdelosprocesosdepublicaciónycomunicacióndeinformaciónytécnica,queestudialacreación,usoyciclosdevida,endiferentescontextos,depiezasdecontenido,entendiendocomotalesobjetosconformesareglasdefinidasporestándaresoesquemas,consistentementeestructuradas,quepuedenintegrarseendiferentesproductosdeinformación.Batova(2014)harealizadorecientementeunarevisióndelaliteraturasobrelacalidaddelosproductosdeinformaciónconstruidosdesdeestaaproximación.Larevisióndeloscontenidosdelosdiferentestextosrevelaque,enrealidad,nosepuedehablardenideconceptonimétodosotécnicasestandarizadasparaECM:setratadeaproximacionesymétodosqueponensuobjetoenlosprocesosdegestióndeinformacióncorporativayenlapublicacióndecontenidosenelentornodeinternet,conunaespecialorientaciónaaspectosdeestrategiayplanificación.Nohanofrecido,porahora,unmodelointegraldegestióndeinformaciónydocumentaciónenlasorganizaciones.AhmadyWeistroffer(2012)trasrevisar91publicacionessobrelacuestión,identificarontrespilaresenlainvestigación:1)lascuatrodimensionescomponentesdelECM(herramientas,estrategias,procesosypersonas),2)elciclodevidadelaempresa(adopción,adquisición,evoluciónyevaluación),y3)aspectosdegestiónestratégica(gestióndelcambioycompromisodeladirección).ComoindicabanSimonsyVomBrocker(2014),noexistetodavíaunacorrespondenciaentrelaprácticadelagestióndecontenidosyeldesarrollodeunaconjuntodeteoríasymétodossobreelmismo.

Page 6: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

6

3.SobrelossistemasdegestióndecontenidosysustiposLosaspectosreferidosaarquitectura,funcionalidadesycaracterísticasdelossistemasdegestióndecontenidoshansidoampliamentetratadosenlaliteraturasobreeltema.Elnúmerodetrabajospublicadosdesde2004hastamediadosde2015,yrecuperadosconlabúsqueda“contentmanagementsystem”,enWebofKnowledgeesde1258,yenScopusesde1580.Larevisióndelostítulospermiteafirmarquelamayoríadelostrabajosrespondenaestudiosdecasodeimplantaciónyaplicacionesespecíficas,propuestasyprototiposparaherramientasdesoftware,análisisdeusabilidad,oexperienciasencomunidadesespecíficasdeusuarios.Sobrelasherramientasdesoftware,McKeever(2003)yaestablecióunaarquitecturabásicaparaloswebcontentmanagementsystemsdecuatrocapas,correspondientesacontenido,actividad,canalesyaudiencia.Otrasaproximaciones(TramullasyGarrido,2006b;Pérez-Montoro,2006)haninsistidoendeterminarlasgrandesáreasdefuncionalidadalasquedebenresponderestossistemas,atendiendoalarevisióndelasfuncionalidadesofrecidasporlasherramientasdisponibles.Másrecientemente,KowatschyMaass(2012)handesarrolladounestudiobasadoenencuestasdeusuarioparadeterminarlascapacidadesyfuncionalidadesquedebeofrecerunCMS,definiendocomograndescategoríasflujosdetrabajo,estándares,ediciónysoportealacreacióndecontenidos,interfazdeusuario,personalización,sistemasdebúsquedaeintegraciónconmediossociales.Porsuparte,Grahlmannetalii(2012),trasunarevisiónbibliográfica,hanpropuestounmarcofuncionaldeanálisis,basadoenlasfuncionalidadespotencialesdelosECMS,enelcualestablecencuatrocategoríasprincipales,correspondientesarepositorio,servicio,procesoyacceso.Losestudioscomparativosdeprestacionesyfuncionalidadesdelossistemasdegestióndecontenidos,quehaceposibleobtenerunavisióngeneraldesuscaracterísticasydesarrollo.ElpuntodepartidadeestetipodeestudiosfuelapropuestadeanálisisbásicodeRobertsonparalossistemasdegestióndecontenidosweb(2002).MásrecientesydetalladossonlosestudiosdeQuinnyGardner-Madras(2010),delCentrodeApoyoTecnológicoaEmprendedores(2012),ydeBecué(2012).Todosellossecaracterizanporplantearcomotécnicadeestudiolasparrillasdeanálisisreferidasafuncionalidades.AligualqueeneltrabajoseminaldeRobertson,suobjetodeestudiosonlossistemasdegestióndecontenidosweb,publicadosconlicenciasdesoftwarelibre,porloquerevisanherramientascomoDrupal,Joomla,Liferay,Plone,Typo3oWordpress.Lacomparaciónentrecriteriosdeanálisispermiteafirmarqueenladécadaobjetodeesteestudiolasnovedadestécnicasmásdestacableshansidolainteracciónconplataformasderedessocialesylaintegracióndefuncionalidadesrelacionadasconeldesarrollodelwebsemántico.HerbstyvomBrocke(2013)hanabordadolosSocialContentManagementSystems,entendiendocomotalesaquellosqueseorientanalagestióndelcontenidosocial.SedefinencomoCMSqueintegranfuncionalidadesparamediossociales,yhansidodiseñadosparagestionaresetipodecontenidos.Lasprestacionesylautilizacióndeestasherramientaspuedenresponderadosperspectivas:clientesyusuariosexternos,yusointernodelapropiaorganización.

Page 7: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

7

LaintegracióndetecnologíasyfuncionalidadesdelwebsemánticoeselotroejesobreelcualsehandesarrolladolasprestacionesdelosCMS.Presutti(2012)haestablecidoquelosCMSconcapacidadsemánticadeberíanenriquecersucontenidocondatostomadosdefuentessemánticasexternas,manejarreglasyontologías,compartiryreutilizarpatronesdeontologías,ysercapazdetrasladardatosantiguosaRDF,asícomotransformarlousandodiferentesontologías.LaliteraturahadestacadounproductodeinformacióncomoresultadodelautilizacióndeCMS.Setratadelosportalesdeinformacióndeempresa.TraselestudioseminaldeDetlor(2000),Raol,Koong,LiuyYu(2003)establecieronlascaracterísticasdeunportaldeempresa.Scheepers(2006)yaexpusoquelosportalesdeempresaeranpartedelECM,yofrecíanacadausuariounapasarelaacontenidopersonalizadoyamedida.Esteautoryaestablecióunmodeloconceptualdedesarrollo,deacuerdoalasnecesidadesdelosdiferentestiposdeusuarios,concluyendoqueel“ajustefino”alasnecesidadesdelusuarioeralaclavedeéxito.En2005seplanteóunatipologíabásicadeclasificacióndelosCMS(Tramullas,2005),quelosclasificabacomoplataformasparadesarrollodegestióndecontenidos,portales,aulavirtual,bibliotecasdigitales,publicacionesdigitales,entornosdecolaboraciónyblogs.Esteenfoque,atendiendoalproductofinal,erasimilaralplanteadoporTyndale(2002)paralasherramientasdegestióndelconocimiento.Diezañosdespués,losCMSsehandesarrolladoyespecializadodemaneranotable,porloqueesnecesarioproponermodificacionesalapropuestaoriginal.Estaespecialización,ylacombinacióndefuncionalidadesqueofrecen,planteadudassobrelaposibilidaddemantenerunaaproximaciónbasadaenelproductofinal,yaqueesposibleabordarlacreación,implementaciónyoperacióndeunproductodesdediferentesaproximacionesalagestióndecontenidos.Seconsideramásadecuadoformularunanuevaunapropuesta(tabla1)queatiendaalosprocesosylosobjetivosfinalesparaloscualseuseelCMS.

Page 8: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

8

4.SobrelagestióndecontenidosenunidadesyserviciosdeinformaciónydocumentaciónLosserviciosyproductosdeinformaciónqueofrecenbibliotecas,archivos,museoseinstitucionessimilaressehanbeneficiadodelosprocesosydelasherramientasparalagestióndecontenidos.Elconjuntodeaquellasherramientaspublicadasbajolicenciasdesoftwarelibrehanatraídoespecialmentelaatencióndelacomunidadprofesional(Bisson,2007;Breeding,2008;PayneySingh,2010,Tramullas,2012),enespecialaquellascuyosobjetivosyfuncionalidadessehancentradoendarsoportealosprocesosdeinformatizacióndebibliotecasyarchivos,aldesarrollodebibliotecasdigitalesyderepositoriosinstitucionales,yalacreacióndeserviciosyproductosparacontextosespecíficosusandoplataformasdedesarrollodecontenidosweb,comoporejemploDrupal(Tramullas,2010).PalmeryChoi(2014)hanrevisado156artículossobresobresistemasintegradosde

Page 9: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

9

bibliotecasdesoftwarelibre,señalandoquepuedenidentificar17ampliascategoríasdetiposdeherramientas,loqueincideenlaideadeespecializaciónseñaladaanteriormente.Yu(2005)definiólosconceptosyprocesosbásicosdelwebcontentmanagementenbibliotecas,estableciendolasetapasbásicasdelciclodevidacorrespondiente.Enelmarcodeestosprocesos,destacólaimportanciadelaplanificaciónestratégicadelproducto,delagestióndelosflujosdetrabajoydelcontroldecalidad.Goodwinetalii(2006)aplicaronlosmodelosdegestiónestratégicadelECMalagestióndecontenidosenunsistemabibliotecario,recopilandounconjuntoderecomendacionesobuenasprácticas.Enestecontexto,lagestióndecontenidossehaidodesarrollandodeformaparalelaalaevolucióndelECM,aunquepuededetectarseenlaliteraturaunretrasocronológicorespectoalasnovedadesaportadasenlaliteraturadereferencia.Hider,GivenyScifleet(2014)hanpropuestoyestudiadolosportalesbibliotecarioscomorecursosdeinformacióncomunitaria.Lagestióndecontenidosconherramientaslibresnosehalimitadoalainformatizacióndebibliotecasoarchivos,olacreaciónderepositoriosinstitucionales.Otroscampos,comolaalfabetizacióninformacional(MageeyThomas,2010),lasguíastemáticasderecursos(BlackburnyWalker,2010),olapublicaciónderevistascientíficas,tambiénhanusadoestasherramientas.Sibienlaactividadyprácticaprofesionaldelagestióndecontenidossonconstantes,laliteraturasobrelacuestiónnoreflejaunespecialinterésportemasdepolíticas,impactoenlaorganización,métodosotécnicas.Estopuededebersealelevadoniveldeestandarizacióndelagestióndeinformaciónenarchivos,bibliotecasymuseos.Unadelascaracterísticasdelagestióndecontenidosenelcampodebibliotecas,archivosymuseos,derivadosdelaapuestaporelsoftwarelibre,eslaexistenciadeunacomunidadprofesionaldedesarrolladoresdesoftwarelibre.UnpanoramadelacuestiónsepuedenobtenerrevisandolacomunidadCode4Lib,queademáseditalarevistaCode4LibJournal(http://journal.code4lib.org/).ChoiyPruett(2015)hananalizadolaestructuraycaracterísticasdelacomunidaddesarrolladora,atendiendoasusmotivacionesintrínsecasyextrínsecas.Setratadeunacomunidaddealtoniveleducativo,muymotivada,yconunethosbibliotecariomuymarcado,loqueladiferenciadeotrascomunidadesdedesarrollodesoftwarelibre.Unavezconsolidadalautilizacióndeherramientasconlicenciasdesoftwarelibre,desdefinalesdeladécadade2000sedetectaunconjuntodeestudiosqueanalizanlaaceptacióndelasmismasenalcomunidadprofesionalydeusuarios.Rafiq(2009)haseñaladounaampliaaceptacióndeestasherramientasenlasbibliotecas,independientementedeltipodebiblioteca,aunquehaydiferenciasapreciablesporpaíses,yenmuchasocasionesaúnelprocesoseencuentraenfasesiniciales.Laevaluacióndeestasherramientasesunapreocupaciónenlacomunidaddeusuarios,quesehareflejadoenlaliteratura.Balnaves(2008)haevaluadolossistemasdeinformatizacióndebibliotecas,atendiendoacriteriosdedimensionesfuncionales,dearquitecturatécnica,decomunidaddeusuarios,decódigoydeesquemasdealmacenamiento.Müller(2011)hapropuestoesquemasdeevaluacióndeestossistemas,previosalatomadedecisionessobreimplementación.Sing(2014)haestudiadolasexpectativasylosresultadosobtenidosporlosusuariosdeinformatizacióndebibliotecascuandohanusadoloscanalesyherramientasdesoporte,conunresultadoaceptable.Connell(2013)haanalizadoelusodeWCMSenbibliotecasuniversitarias,anotandoquelamayoríasuelendependerdelWCMSadoptadoporlauniversidadaunnivelpolíticosuperior,apesardelocualsuelenmostraruníndice

Page 10: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

10

buenoomediodesatisfacción,aunquelosresultadosvaríandeltipoytamañodelabibliotecaydelaentidadquelaacoge.

5.ConclusionesyperspectivasRecientemente,Aladwani(2014)proponíaunmodelodegestiónsocialdecontenidos,el6As.ZouyWebster(2014)abordabanelproblemadelasobrecargadeinformaciónenelusodelossistemasdegestióndecontenidos.VomBrocke,SeidelySimons(2010)advertíansobreelproblemaqueunaaproximaciónpocoflexibledelaECMpodíasuponerparalosprocesosdecreatividadtandemandadosenlasorganizaciones.Estasaproximacionesdemuestranque,independientementedelosproblemasdeconceptualizaciónespecíficosdeladisciplina,lagestióndecontenidosesuncampodeactividadnosólopráctica,sinotambiéndeinvestigacióncientífica.Evidentemente,comosubcampodelossistemasdeinformación,elobjetodeestudiopuedeserabordadodesdediferentesperspectivas.Quizáelénfasistecnológicoyorganizativopresenteengranpartedelaliteraturacitadahadejadoenunsegundoplanolosaspectossociales,querecibiríanunainteresanteaportaciónsiseabordasendesdeotrosenfoques,comoporejemplodesdesocialinformatics(FichmanyRosenbaum,2014).Enloqueconciernealagestióndecontenidosenbibliotecasyarchivos,hayquedestacardoscaracterísticas.Laprimeradeellaseselinterésypenetracióndelasherramientasdesoftwarelibreparagestióndecontenidos.Lasegundaeslaaceptacióndelastécnicasymodelosbásicosdegestióndecontenidos,sinhaberrealizadoaportacionesdestacadasalcampodeconocimiento.Losciclosdevidadelainformaciónylosflujosdetrabajoestánmuyestandarizadosenestasinstituciones,loquesereflejaenelmantenimientodeesquemasymodelostradicionales.

6.ReferenciasAIIM(2001).WhatisEnterpriseContentManagement(ECM)?http://www.aiim.org/What-is-ECM-Enterprise-Content-ManagementAladwani,A.M.(2014)."The6Asmodelofsocialcontentmanagement."InternationalJournalofInformationManagement,34:2,133-138.DOI:10.1016/j.ijinfomgt.2013.12.004Alalwan,J.;Weistroffer,H.R.(2012)."Enterprisecontentmanagementresearch:acomprehensivereview."JournalofEnterpriseInformationManagement,25:5,441-461.http://dx.doi.org/10.1108/17410391211265133Andersen,R.(2011)."ComponentContentManagement:ShapingtheDiscoursethroughInnovationDiffusionResearchandReciprocity."TechnicalCommunicationQuarterly,20:4,384-411.DOI:10.1080/10572252.2011.590178.Arshad,N.I.;Milton,S.K.;Bosua,R.;Mehat,M.(2014)."EnterpriseContentManagementtechnologiessupportingunifiedbusinesses."Proceedingsofthe6thInternationalConference

Page 11: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

11

onInformationTechnologyandMultimedia.IEEE,pp.184-188.http://ieeexplore.ieee.org/lpdocs/epic03/wrapper.htm?arnumber=7066627.Balnaves,E.(2008)."OpenSourceLibraryManagementSystems:AMultidimensionalEvaluation."AustralianAcademic&ResearchLibraries,39:1,1-13.DOI:10.1080/00048623.2008.10721320Batova,T.(2014)."ComponentContentManagementandQualityofInformationProductsforGlobalAudiences:AnIntegrativeLiteratureReview."IEEETransactionsonProfessionalCommunication,57:4,325-339.DOI:10.1109/TPC.2014.2373911.Bécue,G.(2012).Gestiondecontenus.Lemeilleurdessolutionsopensourcev.4.SmileOpenSourceSolutions.http://www.smile.fr/Livres-blancs/Gestion-de-contenu-et-GED/Les-CMS-open-sourceBisson,C.(2007).“Open-sourcesoftwareforlibraries.”LibraryTechnologyReports,43:3,5-53.Black,E.L.,(2011).“Selectingawebcontentmanagementsystemforanacademiclibrarywebsite.”InformationTechnologyandLibraries,30:4,185-189.DOI:10.6017/ital.v30i4.186Blackburn,G.;Walker,M.(2010).“SubjectGuides&More:CreativelyTransforminganOpenSourceManagementSystem.”Code4LibJournal,12.http://journal.code4lib.org/articles/4161Bloomstein,Margot(2012)ContentStrategyatWork:Real-worldStoriestoStrengthenEveryInteractiveProject.MorganKaufmann.Breeding,M.(2008).‘‘Opensourceintegratedlibrarysystems.’’LibraryTechnologyReportNº.8,4:8,1-32.Cameron,S.(2011).EnterpriseContentManagement:ABusinessandTechnicalGuide.Swindon,UK:BritishComputerSociety.CentrodeApoyoTecnológicoaEmprendedores(2012).Estudiodelossistemasdegestióndecontenidosweb.Análisisdelasmejoressolucionesdelmercado.Fund.ParqueCientíficoyTecnológicodeAlbacete.http://www.bilib.es/noticias/noticia/articulo/estudio-de-los-sistema-de-gestion-de-contenidos-w/Choi,N.;Pruett,J.A.(2015).“Thecharacteristicsandmotivationsoflibraryopensourcesoftwaredevelopers:Anempiricalstudy.”Library&InformationScienceResearch,37:2,109-117.DOI:10.1016/j.lisr.2015.02.007Connell,S.(2013).“ContentManagementSystems:TrendsinAcademicLibraries.”InformationTechnologyandLibraries,32:2,42-55.DOI:10.6017/ital.v32i2.4632

Page 12: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

12

Detlor,B.(2000).“Thecorporateportalasinformationinfrastructure:towardsaframeworkforportaldesign.”InternationalJournalofInformationManagement,vol.20,no.2,pp.91-101.DOI:10.1016/S0268-4012(99)00058-4.Fichman,P.;Rosenbaum,H.(eds)(2014).SocialInformatics.Past,PresentandFuture.CambridgeScholarsPublishing.Fulton,C.(2010).“LibraryperspectivesonWebcontentmanagementsystems.”FirstMonday,15:8.http://dx.doi.org/10.5210/fm.v15i8.2631Furneaux,B.;Wade,M.;Ali-Hassan,H.(2007).“TheorizinginInformationSystemsResearch:SomePreliminaryFindings.”40thAnnualHawaiiInternationalConferenceonSystemSciences(HICSS’07),IEEE.250c-250c.http://ieeexplore.ieee.org/lpdocs/epic03/wrapper.htm?arnumber=4076891.Goodwin,S.;Burford,N.;Bedard,M.;Carrigan,E.;Hannigan,G.C.(2006)."CMS/CMS:contentmanagementsystem/changemanagementstrategies."LibraryHiTech,24:1,54-60http://dx.doi.org/10.1108/07378830610652103Grahlmann,K.R.;Helms,R.W.;Hilhorst,C.;Brinkkemper,S.;VanAmerongen,S.(2011).“ReviewingEnterpriseContentManagement:afunctionalframework.”EuropeanJournalofInformationSystems,21:3,268-286.DOI:10.1057/ejis.2011.41.Grahlmann,K.R.;Hilhorst,C.;vanAmerongen,S.;Hemls,R.W.;Brinkkemper,S.(2010).“ImpactsofimplementingEnterpriseContentManagementSystems”EuropeanConferenceonInformationSystemsECIS2010Proceedings.Paper103.http://aisel.aisnet.org/ecis2010/103Halvorson,K.(2010).ContentStrategyfortheWeb.Indianapolis:NewRiders.Halvorson,K.,Rach,M.(2012).ContentStrategyfortheWeb,2nd.Edition.Indianapolis:NewRiders.Herbst,A.;VomBrocke,J.(2013).“SocialContentManagementSystems:ChallengesandPotentialforOrganizations.”InnovationandFutureofEnterpriseInformationSystems.19–28.DOI:10.1007/978-3-642-37021-2_4Hider,P.,M.Given,L.;Scifleet,P.(2014).“Communityinformationportals:contentanddesignissuesforinformationaccess.”LibraryHiTech,32:3,435-449.DOI:10.1108/LHT-02-2014-0013Hullavarad,S.;O’Hare,R.;Roy,A.K.(2015).“EnterpriseContentManagementsolutions-Roadmapstrategyandimplementationchallenges.”InternationalJournalofInformationManagement,35:2,260–265.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0268401214001285

Page 13: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

13

Kowatsch,T.;Maass,W.(2012).“EvaluationofContentManagementSystems.”W.Maass;T.Kowatsch(eds.),SemanticTechnologiesinContentManagementSystems:Trends,ApplicationsandEvaluationsBerlin,Heidelberg:Springer,111-124.LeDinh,T.;Rickenberg,T.A.;FillH-G.;Breitner,M.H.(2014).“TowardsaKnowledge-basedFrameworkforEnterpriseContentManagement”47thHawaiiInternationalConferenceonSystemSciences(HICSS'14).3543-3552.IEEE.DOI:10.1109/HICSS.2014.441Maass,W.;Kowatsch,T.(eds)(2012).SemanticTechnologiesinContentManagementSystems:Trends,ApplicationsandEvaluations.Berlin,Heidelberg:Springer.Magee,J.;Thomas,E.(2010)."Customizinganopen-sourcetooltoenhanceinformationliteracy.»NewLibraryWorld,111:11/12,503-512.http://dx.doi.org/10.1108/03074801011094877McKeever,S.(2003).“UnderstandingWebcontentmanagementsystems:evolution,lifecycleandmarket.”IndustrialManagementandDataSystems,103:8-9,686-692.DOI:10.1108/02635570310506106Müller,T.(2011)."Howtochooseafreeandopensourceintegratedlibrarysystem."OCLCSystems&Services:Internationaldigitallibraryperspectives,27:1,57-78.http://dx.doi.org/10.1108/10650751111106573Nakano,R.(2002).Webcontentmanagement.Acollaborativeapproach.NewJersey:Prentice-Hall.Païvarïnta,T.;Munkvold,B.E.(2005).“EnterpriseContentManagement:AnIntegratedPerspectiveonInformationManagement.”Proceedingsofthe38thAnnualHawaiiInternationalConferenceonSystemSciences.IEEE,96-96.http://ieeexplore.ieee.org/lpdocs/epic03/wrapper.htm?arnumber=1385431.Payne,A.,Singh,V.(2010),"Opensourcesoftwareuseinlibraries."LibraryReview,Vol.59,9,pp.708-717.http://dx.doi.org/10.1108/00242531011087033Pérez-Montoro,M.(2006).“Gestióndelconocimiento,gestióndocumentalygestióndecontenidos.”Tramullas,Jesús(coord.).Tendenciasendocumentacióndigital.Gijón:Trea,110-133.Pérez-Montoro,M.(2008).Gestióndelconocimientoenlasorganizaciones:fundamentos,metodologíaypraxis.Gijón:Trea.Presutti,V.(2012).“EssentialrequirementsforSemanticCMS.”Maass,W.;Kowatsch,T.(eds).SemanticTechnologiesinContentManagementSystems:Trends,ApplicationsandEvaluations.Berlin,Heidelberg:Springer,91-110.

Page 14: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

14

Quinn,L.;H.Gardner-Madras,2012.ComparingOpenSourceContentManagementSystems:WordPress.Joomla,DrupalandPlone.Idealware.http://www.idealware.org/reports/2010-os-cmsRafiq,M.(2009).“LIScommunity’sperceptionstowardsopensourcesoftwareadoptioninlibraries.”TheInternationalInformation&LibraryReview,41,137-145.Raol,J.M.;Koong,K.S.;Liu,L.C.;Yu,C.S.(2003).“Anidentificationandclassificationofenterpriseportalfunctionsandfeatures.”IndustrialManagement&DataSystems,103:9,693-702.Rickenberg,T.A.;Neumann,M.;Hohler,B.;Breitner,M.H.(2012).“Enterprisecontentmanagement-Aliteraturereview.”18thAmericasConferenceonInformationSystemsAMCIS2012,2132-2144.Robertson,J.(2002).Howtoevaluateacontentmanagementsystem.StepTwo.http://www.steptwo.com.au/papers/kmc_evaluate/Rockley,A.;Cooper,C.(2012).ManagingEnterpriseContent.AUnifiedContentStrategy.NewRiders.Rockley,A.;,Kostur,P.;Manning,S.(2003).ManagingEnterpriseContent.AUnifiedContentStrategy.NewRiders.Scheepers,R.(2006).“Aconceptualframeworkfortheimplementationofenterpriseinformationportalsinlargeorganizations.”EuropeanJournalofInformationSystems,15:6,635-647.DOI:10.1057/palgrave.ejis.3000646Scheepers,R.(2006).“Aconceptualframeworkfortheimplementationofenterpriseinformationportalsinlargeorganizations”EuropeanJournalofInformationSystems,15,635–647.DOI:10.1057/palgrave.ejis.3000646Sheffield,R.(2009).TheWebContentStrategist'sBible.Atlanta:Cluefox.Simons,A.;VomBorcke,J.(2014).“EnterpriseContentManagementinInformationSystemsResearch”En:VomBorcke,Jan,Simons,Alexander(eds).EnterpriseContentManagementinInformationSystemsResearch:Foundations,MethodsandCases.Heidelberg:Springer,pp.3-21.Singh,V.(2014),"Expectationsversusexperiences:librariansusingopensourceintegratedlibrarysystems."TheElectronicLibrary,32:5,688-709http://dx.doi.org/10.1108/EL-10-2012-0129Tramullas,J.(2005).“Herramientasdesoftwarelibreparalagestióndecontenidos.”Hipertext.net,3.http://www.upf.edu/hipertextnet/numero-3/software-libre.html

Page 15: Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisiónincide en el modelado de los procesos de edición y publicación de contenidos para internet. En el mismo sentido se han dirigido los

15

Tramullas,J.(coord.)(2010).Drupalparabibliotecasyarchivos.Zaragoza:Fund.ZaragozaCiudaddelConocimiento.Tramullas,J.(2012).“Softwarelibreparaunidadesdeinformación:planificación,herramientasyperspectivas.”Roseras,E.(coord.)Gestióndelainnovaciónynuevasestrategiasdeinvestigaciónydifusióndelfondodocumentalartístico.Gijón:Trea,283-304.Tramullas,J.;Garrido,P.(coords.)(2006).Softwarelibreparaserviciosdeinformacióndigital.Madrid:PrenticeHall.Tramullas,J.;Garrido,P.(2006b).“Lossistemasdegestióndecontenidos.”Tramullas,Jesús(coord.).Tendenciasendocumentacióndigital.Gijón:Trea,135-161.Tyndale,P.(2002).“Ataxonomyofknowledgemanagementsoftwaretools:originsandapplications.”EvaluationandProgramPlanning,25:2,183-190.DOI:10.1016/S0149-7189(02)00012-5.Tyrväinen,P.;Päivärinta,T.;Salminen,A.;Iivari,J.(2006).“Characterizingtheevolvingresearchonenterprisecontentmanagement.”EuropeanJournalofInformationSystems,15:6,627-634.DOI:10.1057/palgrave.ejis.3000648Simons,A.;VomBrocke,J.(2014).“EnterpriseContentManagementinInformationSystemsResearch.”VomBrocke,J.;Simons,A.(eds.)EnterpriseContentManagementinInformationSystemsResearch.Berlin,Heidelberg:Springer,3-22.VomBrocke,J.;Seidel,S.;Simons,A.(2010).“BridgingtheGapbetweenEnterpriseContentManagementandCreativity:AResearchFramework.”43rdHawaiiInternationalConferenceonSystemSciences.IEEE,1-10.http://ieeexplore.ieee.org/lpdocs/epic03/wrapper.htm?arnumber=5428741.VomBrocke,J.;Simons,A.;Cleven,A.(2010).“Towardsabusinessprocess-orientedapproachtoenterprisecontentmanagement:theECM-blueprintingframework.”InformationSystemsande-BusinessManagement,9:4,475-496.DOI:10.1007/s10257-009-0124-6Wachter-Boettcher,Sara(2012).ContentEverywhere:StrategyandStructureforFuture-ReadyContent.RosenfeldMedia.Yu,H.(2005).LibraryContentManagement:NeedsandChallenges."Yu,H.(ed)ContentandWorkflowManagementforLibraryWebSites:CaseStudies.Hersey:InformationSciencePublishing,1-21.Zou,Y.;Webster,J.2(014).“Informationoverloadinusingcontentmanagementsystems:Causesandconsequences.”Proceedings-PacificAsiaConferenceonInformationSystems,PACIS2014.Paper235.http://aisel.aisnet.org/pacis2014/235