Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el...

12
Gestión Ambiental y Riesgo Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales Santiago de Cali, Colombia 27 -29 julio 2006

Transcript of Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el...

Page 1: Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso.

Gestión Ambiental y Riesgo en Gestión Ambiental y Riesgo en CiudadesCiudades

IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada

Walter Ubal Giordano

FLACMA II Congreso Latinoamericano de Ciudades y

Gobiernos Locales

Santiago de Cali, Colombia 27 -29 julio 2006

Page 2: Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso.

Temas de la presentaciónTemas de la presentación

• Ciudades y la gestión local del Riesgo. La perspectiva ambiental y el desarrollo sustentable local

• Conceptos básicos para la gestión integada del riesgo. Sistema Integrado de Gestión Ambiental Municipal (SIGA)

• Actividades del IDRC en la gestión ambiental urbana

Page 3: Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso.

Ciudades y la Gestión Ciudades y la Gestión Local del RiesgoLocal del Riesgo

• El acelerado proceso de urbanización en ciudades de países en desarrollo

• Datos cuantitativos históricos demuestran el mayor impacto en áreas urbanas

• La relación tiempo/crecimiento urbano es altísima en países en desarrollo

Page 4: Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso.

¿Por qué la ciudad es el escenario ¿Por qué la ciudad es el escenario de desastres naturales?de desastres naturales?

• Escala local hace más tangible el riesgo• Se construyeron en lugares peligrosos

priorizando aspectos económicos y-o militares.

• El crecimiento demográfico y geográfico en los países en desarrollo se concentra en los contornos de las ciudades -sobrepasando los límites geográficos originales

• Aumento de la intensidad de eventos naturales aumenta la posibilidad de desastres en ciudades.

• La planificación urbana no está guiada por una cultura de riesgo ambiental

Page 5: Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso.

Los conceptos de GestiónLos conceptos de Gestión del Riesgodel Riesgo• Desastre representa la materialización de condiciones de

riesgo existente• Riesgo definido como la probabilidad de pérdidas futuras,

constituido por amenza y vulnerabilidad• Amenaza condiciones físicas de peligro latente que se

pueden convertir en eventos destructivos• Vulnerabilidad características propias o intrínsecas de la

sociedad que la predispone a sufrir daños• Resiliencia es capacidad de enfrentar el evento, reparar lo

dañado y reconstruirseLavall (2002) y Cardona (2004)

Page 6: Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso.

Evolución de las tendencias en la Evolución de las tendencias en la gestión ambiental y el riesgogestión ambiental y el riesgo

• La descentralización política y administrativa como forma dominante en la gestión ambiental y de riesgo

• Los conceptos de prevención y mitigación prevalecen sobre la preparación y manejo post-desastre

• El paradigma de la gestión integral del riesgo y su enfoque conceptual –económico, social, y ambiental- han evolucionado notablemente desde el punto de vista teórico.

Page 7: Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso.

¿Cómo afecta a las ciudades el ¿Cómo afecta a las ciudades el presente marco histórico?presente marco histórico?

• Sus autoridades deben asumir la responsabilidad primaria de gestión frente a sus ciudadanos en articulación con nivel nacional, regional y global

• Impacto económico y financiero de la gestión del riesgo se convierte en eje de la planificación

• Debilidad institucional local para asumir tales desafíos. • Las Metas del Milenio tienen un fuerte componente

local en la posibilidad de su cumplimiento• La gestión del riesgo es clave para el desarrollo local

Page 8: Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso.

Componentes para la gestión Componentes para la gestión integrada ambiental y el riesgointegrada ambiental y el riesgo

• Alianzas multi-sectoriales para interacción entre los sectores publico, privado y la comunidad

• Participación ciudadana en la elaboración de los instrumentos la gestión

• Cambios en la conductas y práctica culturales, institucionales y ciudadanas

• Informacion y conocimiento compartido para tomas de decisión transparente y efectiva

• Gestión sustentable mediante inclusión de factores socio-económicos, ambientales e institucionales

Page 9: Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso.

¿Cómo ayuda IDRC a las ciudades ¿Cómo ayuda IDRC a las ciudades a enfrentar esta responsabilidad?a enfrentar esta responsabilidad?

• Promoción de instrumentos para mejorar la toma de decisión en la gestión ambiental y de riesgo

• Generar conocimiento e información para la gestión local mediante apoyo a la investigación e instrumentos de diseminación para redes de Municipios

• Fortalecimiento institucional mediante capacitación de técnicos municipales y ciudadanos

Page 10: Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso.

Sistema Integrado de Gestión Ambiental Sistema Integrado de Gestión Ambiental Municipal (SIGA)Municipal (SIGA)

• Funciona por la combinación de datos socio-económicos, ambientales e institucionales sobre el plano geografico municipal o un Sistema de Informacion Geografica

• Permite identificar las zonas de riesgos municipal en tres distintos niveles de intensidad

• Es un instrumento simple para la toma de decisión para las autoridades locales

• El marco de acción es la cuenca hidrográfica

Page 11: Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso.

Fortalecimiento institucionalFortalecimiento institucional

• Cursos presenciales para técnicos municipales y ciudadanos organizados por asociaciones de ciudades

• Cursos a distancia para técnicos Municipales y ciudadanos organizados por Universidades de América Latina y el Caribe

Page 12: Gestión Ambiental y Riesgo en Ciudades IDRC Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canada Walter Ubal Giordano FLACMA II Congreso.

Apoyo a la investigación para la Apoyo a la investigación para la gestión ambiental localgestión ambiental local

• El Programa de Pobreza Urbana y Medio Ambiente (UPE) mediante la iniciativa de Ciudades Focales ofrece fondos de investigación para que las ciudades resuelvan sus problemas ambientales en sus barrios.

• Una convocatoria para America Latina y el Caribe se lanzó en Junio del 2006 para beneficiar dos ciudades de América Latina y el Caribe. Cierre: 22 de setiembre de 2006

www.idrc.ca/upe