Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

13
Gestión Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

Transcript of Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

Page 1: Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.
Page 2: Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

n el siguiente manual mostraremos la forma y el uso adecuado de la

correcta utilización de los Incentivos en una empresa. Aunque el tema

es evidente, dicho conocimiento se convierte en un factor de producción

que junto con el trabajo de la tierra y capital se constituye en los factores

dinamizadores de la economía actual y los generadores de riqueza en las

sociedades contemporáneas.

EEn forma general los incentivos son formas de agradecimiento al subordinado, la

recompensa por esfuerzo que imprime en las actividades en las que labora de

acuerdo a su eficacia y eficiencia. Las formas en que se pueden recompensar

dicho esfuerzo va acorde a las circunstancias o factores en las que se encuentren

las condiciones económicas de la empresa y las gratificaciones van desde dinero,

viajes con gastos pagados, canastas navideñas, vales de despensa, vales de

descuento, o un aumento en el número de días de descanso, etc.… Todo lo

anterior va dependiendo del tamaño y capacidad económica de la empresa y en la

forma en la que esta busca implementar la competencia interna de sus

trabajadores para con ello llegar al mismo objetivo que se ha planteado y que

ninguno de ellos baje su rendimiento sino que al contrario se motive para alcanzar

el éxito y los objetivos establecidos.

Page 3: Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

(EMPRESA)

Page 4: Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

Manual

DE INCENTIVOS

(Mueblería)

2013-10-30

Page 5: Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

1. PRESENTACIÓN

os sistemas de incentivos se encuentran entre los procesos de apoyo más

importantes para fortalecer las conexiones estructurales a través de la

organización, puesto que son un instrumento para motivar el

comportamiento requerido de sus miembros. La Mueblería pone en marcha el

sistema de estímulos e incentivos con el fin de crear condiciones favorables al

desarrollo del trabajo para que el desempeño laboral cumpla con los objetivos

previstos, así como para reconocer o premiar los resultados del desempeño en el

nivel sobresaliente, tanto a nivel individual como por equipos de trabajo y

fortalecer la cultura del reconocimiento, la solidaridad y el trabajo en equipo. El

presente Manual presenta el procedimiento y las condiciones que tendrán la

implementación y desarrollo de los Incentivos.

L

Page 6: Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

2. TIPOS DE INCENTIVOS.

a. Comisiones: son las más

tradicionales, consisten en un

porcentaje sobre ventas realizadas

u operación concertada.

b. Productividad: remuneran el aumento de la productividad.

b. Beneficios: consisten una participación,

normalmente pactado un tanto por ciento

con antelación, sobre los beneficios

obtenidos por la empresa durante el

ejercicio.

d. Beneficios no económicos: Son otorgados por medio de

apoyo a la comodidad y seguridad del trabajador, tales como

servicio de comedor, guarderías, asistencia médica y

odontológica, entre otros.

Page 7: Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

e. Sueldos: Es un beneficio de tipo

económico, punto básico de la

remuneración y viene

representado por el dinero que

recibe el trabajador por los

servicios prestados a la

institución.

f. Bonos: Son otro tipo de beneficios

económicos, representados por

primas anuales, pensiones,

complementos de sueldos,

bonificaciones, planes de préstamos, reembolso de servicios

médicos y medicinas.

g. Apoyo Social: Busca brindar

seguridad y comodidad al

trabajador y su grupo familiar,

como medio de que dedique todo su

esfuerzo y atención a sus tareas y

responsabilidades laborales, y se

corresponden con los beneficios no

económicos que contemplan los

planes de incentivos. Estos

beneficios a su vez pueden ser de tres tipos:

· Asistenciales

Buscan brindar al empleado y su grupo familiar cierto grado

de seguridad en casos de necesidades imprevistas, tales como.

Asistencia médica - hospitalaria, asistencia odontológica,

seguro de accidentes.

· Recreativos Buscar brindar

condiciones de descanso,

diversión, recreación e

higiene mental, al

trabajador, y en muchos

casos a su grupo familiar.

Page 8: Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

c. SISTEMA DE INCENTIVOS

Definición de Sistema de incentivos

Son políticas y mecanismos creados, para motivar, estimular, reconocer y

premiar el desempeño en nivel sobresaliente, ya sea de manera individual o

por equipos de trabajo, de todos los servidores que aportan de esta forma al

logro de las metas institucionales.

d. FINES DEL SISTEMA

Fortalecer en la organización el concepto de desempeño en nivel

sobresaliente con el propósito de establecer la diferencia entre lo que

es el cumplimiento regular de las Funciones y el desempeño que

genera un valor agregado y requiere un esfuerzo adicional.

Elevar los niveles de eficiencia, satisfacción, identidad y bienestar de

los servidores en el desempeño de su labor.

Motivar la contribución significativa al cumplimiento efectivo de los

resultados de la organización.

Contribuir al desarrollo del potencial de los servidores, generando

actitudes favorables frente al servicio y al mejoramiento continuo.

Estimular la conformación de equipos de trabajo que contribuyan al

mejoramiento de los procesos y la calidad de los servicios que se

presta al público.

Page 9: Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

Contribuir fortalecer una cultura de mejoramiento, donde se reconoce

y apoya el esfuerzo individual y colectivo.

e. BENEFICIOS DEL PLAN DE INCENTIVOS

1. Se incentiva la motivación de los servidores al facilitar espacios para

la innovación y el aprendizaje permanentes, que contribuyan a su

crecimiento personal y profesional.

2. Se genera la oportunidad de participar en proyectos y/o procesos de

interés, que aportan al cumplimiento de la política institucional.

3. Se valora objetivamente el esfuerzo y los resultados obtenidos por los

servidores o equipos de trabajo.

4. Se cuenta con mecanismos objetivos y permanentes de

retroalimentación del desempeño.

5. OTORGAMIENTO DE INCENTIVOS POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL

Todo servidor, podrá ser seleccionado como el mejor empleado, siempre y

cuando cumpla con las siguientes condiciones:

Tener más de un (1) año en el empleo.

No haber sido sancionado en el año. No obstante el ser sancionado

disciplinariamente en cualquier estado del proceso de selección se

constituye en causal de exclusión del mismo.

Page 10: Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

Acreditar un mínimo de (75) puntos para poder entrar en la selección

de los empleados a recibir incentivos en el periodo.

6. OBTENCION DE PUNTOS.

La obtención de los puntos requeridos para la participación en la obtención de

incentivos. Se otorgara por los diferentes conceptos a contemplar en el siguiente

tabulador. El cual cotejara el cumplimiento de cada empleado.

Concepto. Puntos.

Asistencia. 15

Puntualidad. 15

Comportamiento. 20

Buena presentación. 20

Ventas efectuadas. 25

Iniciativas de crecimiento. 30

Desarrollo de planes de

trabajo.

30

Desarrollo de equipos de

trabajo.

30

Cada periodo anual se cotejara la obtención de puntos de cada empleado para

conocer quiénes son los mejores candidatos a la obtención del incentivo. De

acuerdo al tabulador de puntos e incentivos.

Categor Puntos Incentivos.

Page 11: Gestion Del Talento Humano: Manual De Incentivos.

ía. obtenidos.

1 75 puntos. Canasta navideña.

2 75 – 85 puntos. Vales de descuento.

3 85 – 100 puntos Aumento en días de descanso.

4 100 – 120

puntos.

Obsequio de un artículo de la mueblería.

5 120 – 150

puntos.

Incentivo en especie.

6 150 - .. Se evaluara el ascenso.

Conclusión.

n conclusión podemos definir al sistema de incentivos como un aparato

operativo en las funciones internas dentro de una empresa, con el cual

se crea un ambiente positivo con la creación de competencias que

permitan implementar una nueva forma de trabajo en la cual el subordinado no se

sienta tenso ni presionado al realizar sus actividades sabiendo de la eficacia y

eficiencia que se le solicita al proporcionar su presencia dentro de la coordinación

de dichos esfuerzos; y se busca que empleado se supere y de la misma forma se

motive para que sea más productivo y se pueda consolidar no solo el empleado

dentro de la misma, sino con un trabajo en conjunto la empresa deje buenos

dividendos en la parte en que forma parte dentro del mercado.

E

Con esto buscamos que al momento de elaborar seamos más productivos y que

al momento de tener un trabajo en equipo bien complementado con la

implementación de dicho manual de incentivos tengamos mayor volumen de

ventas.