GetxoBizi registró un incremento del 74% en el número de ... del Libro: Liburuak topale-ku. En la...

6
#GetxoBiziEzazu / Destacados > Próxima mejora del parque San Ignacio (Pág.2) > Getxo Jazz: Pharoah Sanders sustituirá a Aber- crombie (Pág.4) > Todo a punto para la 32 edición de Getxo Moda (Pág.5) XVII Festival “Mujeres en la Música”. Sábado 6 y domingo 7 de mayo, a las 20:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas. Invitaciones a retirar en las Aulas de Cultura de Romo y Algorta. Concierto. Sábado 6 de mayo, a las 21:00h., en el aparca- miento del Puerto Viejo, “Hesian” + “Reincidentes”. Entrada gratuita. Ejemplar gratuito Nº 1452 www.getxo.eus Abril 27 >> Mayo 7 2017 Los libros, punto de encuentro entre culturas (Pág.3) GetxoBizi registró un incremento del 74% en el número de préstamos de bicicleta en 2016 Más lugares y más horas • 179 plazas ofertadas. • 13 ubicaciones: Ayuntamiento, plazas de la Estación de Algorta y Las Arenas, Bidezabal, Punta Begoña, Ereaga, polide- portivos de Fadura, Gobela y Andra Mari; plaza Puente Bizkaia; Aixerrota; Salsidu y Avda. Los Chopos junto al parque Gerni- ka (este último desde esta semana). • 10 horas (desde esta semana. Antes 6 horas). Tarifas y horarios • Horario: 07:00 a 22:00h. • Bono anual de alquiler de bici: 10. • Cuota día (ocasional) 2. • Bono anual para aparcar bici privada: 20. • Forma de darse de alta: www.getxobizi. com y tfno.: 900840345 (gratuito). El servicio municipal de préstamo y aparcamiento seguro de bicicletas, Ge- txoBizi, experimentó un incremento de uso del 74% durante 2016, con un total de 28.954 préstamos (una media de 87 préstamos/dia). Desde que se pusiera en marcha en mayo de 2009 y hasta fi- nales de 2016, se han realizado 189.328 préstamos, según los datos registra- dos por Emaús Bilbao SCIS, la entidad social encargada de la gestión de Ge- txoBizi. En cuanto al número de per- sonas abonadas, fueron 1.923 las que utilizaron tanto el servicio de préstamo de bicicleta pública como el sistema aparka de aparcamiento seguro para la bicicleta privada; otras 906 personas usaron GetxoBizi de forma ocasional. El concejal de Medio Ambiente, José Luis Landa, considera que “GetxoBizi ha multiplicado de forma notable el número de usos porque ahora las bicicletas públicas es- tán siempre protegidas y en perfecto estado con el innovador aparcamiento seguro. Es un sistema práctico y sostenible, e intermodal, capaz de combinar en el mismo equipamiento el servicio de préstamo de bicicleta pública y el aparcamiento seguro de la bici privada, a la vez que da una oportunidad laboral a perso- nas de Getxo en situación de exclusión”. Campaña de captación e información Durante el mes de mayo se van a lle- var a cabo acciones de teatro de calle para dar a conocer GetxoBizi y captar nuevas personas usuarias. Serán bre- ves representaciones teatrales a car- go de Utopían y se realizarán en las estaciones aparka más concurridas. Asimismo, en colaboración con Getxo Kirolak, se promocionará también el uso de la bicicleta entre usuarios/as de los polideportivos. “Queremos trasladar la posibilidad de aparcar con seguridad la bicicleta propia y promocionar el uso de la bici en Getxo como medio de transporte”, concluye el edil getxotarra. Diversas reuniones sobre el futuro de los pabellones de Errekagane El Equipo de Gobierno ha dado cuenta esta semana en la Comisión de Urbanis- mo y Medio Ambiente de las reuniones que se vienen manteniendo sobre el fu- turo del solar y los pabellones de Erre- kagane, en Romo, derribados casi en su totalidad como consecuencia de los daños causados por el incendio de la semana pasada. En la citada comisión se informó de que se está elaborando por los técnicos municipales el infor- me que concrete la situación urbanís- tica en la que se encuentran la parcela y los pabellones que no han sufrido el incendio, cuyo uso es el de equipa- miento público según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Hay que tener en cuenta que, además de la regulación del PGOU, esta parcela está afectada por la normativa sectorial fe- rroviaria y de aguas. “Con el informe en la mano, continuaremos las conversaciones con el Consorcio de Transportes (CTB) y Metro Bilbao, así como con la Agencia Vasca del Agua URA, de cara a contrastar esas posibilidades urbanísticas”, señaló el alcalde Imanol Landa. Landa recordó, una vez más, su com- promiso para con la ciudadanía de- rivado de las propuestas electorales avaladas en las elecciones municipales que, en el caso que nos ocupa, se con- cretaban en la adquisición de los pa- bellones de Errekagane, ya realizada, y el acondicionamiento y adecuación estética de los mismos al contexto ur- bano circundante para un uso mixto; parte para el colectivo juvenil que lo ocupaba, previo acuerdo del marco ge- neral de convivencia con el vecindario, y parte para usos municipales. “Este compromiso se mantiene por tanto firme, sin perjuicio de la necesidad de adaptarlo a las circunstancias actuales, una vez acla- rado el nuevo escenario urbanístico ante el que nos encontramos tras el incendio producido. En ello estamos por tanto y en ello emplearemos nuestros esfuerzos”, su- brayó. Asegurada la responsabilidad civil Desde el momento de la adquisición de los pabellones en agosto de 2016 y el posterior vallado y cierre de la finca por parte del ayuntamiento, se encuentra asegurada la responsabi- lidad civil que pudiera derivarse de la actuación municipal o los daños que se pudieran ocasionar a terce- ras personas. En este sentido, ante la posibilidad de que el Consorcio de Transportes solicite al Ayuntamiento el abono de los gastos derivados de la modificación del servicio del Metro producida por el incendio, de estimar- se finalmente dicha solicitud ajustada a derecho, estaría garantizado por el seguro indicado. En relación a la edificación, los pabello- nes no tenían valor a efectos del precio de adquisición y a efectos de su asegu- ramiento; este procedía realizarlo en su valor real una vez concluida la reha- bilitación de los mismos, para lo cual estaba ya finalizado y en tramitación el pliego de condiciones de licitación del proyecto de rehabilitación. Performance campaña captación GetxoBizi

Transcript of GetxoBizi registró un incremento del 74% en el número de ... del Libro: Liburuak topale-ku. En la...

Page 1: GetxoBizi registró un incremento del 74% en el número de ... del Libro: Liburuak topale-ku. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:00h. y 17:00-20:00h. Libros con un 10% de descuento.

/ Destacados> El Equipo de Gobierno propone una actualización

del 0,65% en las tasas e impuestos (Pág. 2)

> Los clubes y deportistas ge txotarras recibirán este año un millón de euros de subvenciones (Pág. 4)

> La Feria del Libro se acerca al mundo de la gastronomía (Pág. 5)

Día Internacional de la Danza. Sábado 30, a las 12:00, 17:00 y 19:30h., en la plaza de La Estación de Las Arenas (con mal tiempo en Fadura) a cargo de academias y colectivos de danza locales.

Concierto. Sábado 30, a las 20:00h., en la Escuela de mú-sica “Andrés Isasi” de Las Arenas, concierto de Juan Perro. Gira “A solas contigo”. 15€.

#Ge txoBiziEzazu

/ Destacados> Próxima mejora del parque San Ignacio (Pág.2)

> Ge txo Jazz: Pharoah Sanders sustituirá a Aber-crombie (Pág.4)

> Todo a punto para la 32 edición de Ge txo Moda (Pág.5)

XVII Festival “Mujeres en la Música”. Sábado 6 y domingo 7 de mayo, a las 20:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas. Invitaciones a retirar en las Aulas de Cultura de Romo y Algorta.

Concierto. Sábado 6 de mayo, a las 21:00h., en el aparca-miento del Puerto Viejo, “Hesian” + “Reincidentes”. Entrada gratuita.

Ejemplar gratuito

Nº 1452www.ge txo.eus

Abril 27>> Mayo 7

2017

Los libros, punto de encuentro

entre culturas

(Pág.3)

Ge txoBizi registró un incremento del 74% en el número de préstamos de bicicleta en 2016

Más lugares y más horas

• 179 plazas ofertadas.• 13 ubicaciones: Ayuntamiento, plazas

de la Estación de Algorta y Las Arenas, Bidezabal, Punta Begoña, Ereaga, polide-portivos de Fadura, Gobela y Andra Mari; plaza Puente Biz kaia; Aixerrota; Salsidu y Avda. Los Chopos junto al parque Gerni-ka (este último desde esta semana).

• 10 horas (desde esta semana. Antes 6 horas).

Tarifas y horarios• Horario: 07:00 a 22:00h.• Bono anual de alquiler de bici: 10€.• Cuota día (ocasional) 2€.• Bono anual para aparcar bici privada:

20€. • Forma de darse de alta: www.ge txobizi.

com y tfno.: 900840345 (gratuito).

El servicio municipal de préstamo y aparcamiento seguro de bicicletas, Ge­txoBizi, experimentó un incremento de uso del 74% durante 2016, con un total de 28.954 préstamos (una media de 87 préstamos/dia). Desde que se pusiera en marcha en mayo de 2009 y hasta fi­nales de 2016, se han realizado 189.328 préstamos, según los datos registra­dos por Emaús Bilbao SCIS, la entidad social encargada de la gestión de Ge­txoBizi. En cuanto al número de per­sonas abonadas, fueron 1.923 las que utilizaron tanto el servicio de préstamo de bicicleta pública como el sistema aparka de aparcamiento seguro para la bicicleta privada; otras 906 personas usaron Ge txoBizi de forma ocasional.El concejal de Medio Ambiente, José Luis Landa, considera que “Ge txoBizi ha multiplicado de forma notable el número de usos porque ahora las bicicletas públicas es­tán siempre protegidas y en perfecto estado con el innovador aparcamiento seguro. Es un sistema práctico y sostenible, e intermodal,

capaz de combinar en el mismo equipamiento el servicio de préstamo de bicicleta pública y el aparcamiento seguro de la bici privada, a la vez que da una oportunidad laboral a perso­nas de Ge txo en situación de exclusión”.

Campaña de captación e información Durante el mes de mayo se van a lle­var a cabo acciones de teatro de calle para dar a conocer Ge txoBizi y captar nuevas personas usuarias. Serán bre­

ves representaciones teatrales a car­go de Utopían y se realizarán en las estaciones aparka más concurridas. Asimismo, en colaboración con Ge txo Kirolak, se promocionará también el uso de la bicicleta entre usuarios/as de los polideportivos. “Queremos trasladar la posibilidad de aparcar con seguridad la bicicleta propia y promocionar el uso de la bici en Ge txo como medio de transporte”, concluye el edil ge txotarra.

Diversas reuniones sobre el futuro de los pabellones de ErrekaganeEl Equipo de Gobierno ha dado cuenta esta semana en la Comisión de Urbanis­mo y Medio Ambiente de las reuniones que se vienen manteniendo sobre el fu­turo del solar y los pabellones de Erre­kagane, en Romo, derribados casi en su totalidad como consecuencia de los daños causados por el incendio de la semana pasada. En la citada comisión se informó de que se está elaborando por los técnicos municipales el infor­me que concrete la situación urbanís­tica en la que se encuentran la parcela y los pabellones que no han sufrido el incendio, cuyo uso es el de equipa­miento público según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Hay que tener en cuenta que, además de la regulación del PGOU, esta parcela está afectada por la normativa sectorial fe­rroviaria y de aguas. “Con el informe en la mano, continuaremos las conversaciones con el Consorcio de Transportes (CTB) y Metro Bilbao, así como con la Agencia Vasca del Agua URA, de cara a contrastar esas posibilidades urbanísticas”, señaló el alcalde Imanol Landa.

Landa recordó, una vez más, su com­promiso para con la ciudadanía de­rivado de las propuestas electorales avaladas en las elecciones municipales que, en el caso que nos ocupa, se con­cretaban en la adquisición de los pa­bellones de Errekagane, ya realizada, y el acondicionamiento y adecuación estética de los mismos al contexto ur­bano circundante para un uso mixto; parte para el colectivo juvenil que lo

ocupaba, previo acuerdo del marco ge­neral de convivencia con el vecindario, y parte para usos municipales. “Este compromiso se mantiene por tanto firme, sin perjuicio de la necesidad de adaptarlo a las circunstancias actuales, una vez acla­rado el nuevo escenario urbanístico ante el que nos encontramos tras el incendio producido. En ello estamos por tanto y en ello emplearemos nuestros esfuerzos”, su­brayó.

Asegurada la responsabilidad civilDesde el momento de la adquisición de los pabellones en agosto de 2016 y el posterior vallado y cierre de la finca por parte del ayuntamiento, se encuentra asegurada la responsabi­lidad civil que pudiera derivarse de la actuación municipal o los daños que se pudieran ocasionar a terce­ras personas. En este sentido, ante la posibilidad de que el Consorcio de Transportes solicite al Ayuntamiento el abono de los gastos derivados de la modificación del servicio del Metro producida por el incendio, de estimar­se finalmente dicha solicitud ajustada a derecho, estaría garantizado por el seguro indicado. En relación a la edificación, los pabello­nes no tenían valor a efectos del precio de adquisición y a efectos de su asegu­ramiento; este procedía realizarlo en su valor real una vez concluida la reha­bilitación de los mismos, para lo cual estaba ya finalizado y en tramitación el pliego de condiciones de licitación del proyecto de rehabilitación.

Performance campaña captación Ge txoBizi

Page 2: GetxoBizi registró un incremento del 74% en el número de ... del Libro: Liburuak topale-ku. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:00h. y 17:00-20:00h. Libros con un 10% de descuento.

FARMACIAS DE GUARDIADEL 27 DE ABRIL

AL 7 DE MAYOTodos los días del año:22:00h-09:00h: ALZOLA. Arene, 4. Al-gorta.En fines de semana abrirán también:29 (S) 09:00-22:00h: GALARZA. Avda

del Angel, 2. Algorta. JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. LÓPEZ-LINA-RES. Kasune, 10 (esquina con Salsidu). Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.

10:00-22:00h: BAYANO. Ibaigane, 9. Las Arenas. ANDRACA. Maidagan, 61-A. Andra Mari.30 (D) 09:00-13:30h: JIMENEZ. Illeta,

12. Algorta.09:00-22:00h: MOLINA. Amistad, 13.

Las Arenas. JIMENEZ. Illeta, 12. Algor-ta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.01 (L) 09:00-13:30h: LOBO. Avda. de

Los Chopos, 43. Algorta.09:00-22:00h: JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.06 (S) 09:00-22:00h: ELLACURIA. An-

drés Larrazabal, 5. Las Arenas. JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. LÓPEZ-LINARES. Kasune, 10 (esquina con Salsidu). Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Al-gorta.

10:00-22:00h: BAYANO. Ibaigane, 9. Las Arenas. ANDRACA. Maidagan, 61-A. Andra Mari.07 (D) 09:00-13:30h: BARRENECHEA.

Alango, 7. Algorta.09:00-22:00h: ABERASTURI. Maida-gan, 21. Andra Mari. JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.

BOLSA DE TRABAJOCOMPRA-VENTAPERDIDAS

- Soria. Alquilo casa de pueblo, con prado. Tranquilidad y relajación. Zona Cañón Río Lobos. Tfno: 94 480 25 13.

- Se alquilan parcelas de terreno para huertas lúdicas en Larrañazubi. Tfno. 675 72 11 11.

- Se alquila garaje en Alangobarri, nº8. Tfnos. 94 491 08 07 y 626 39 43 42.

Al tratarse de anuncios particulares, esta publicación no se hace responsable de la veracidad de su contenido.

sica “Andrés Isasi”, a las 20:00h., ho-menaje a Pío Lindegaard con Alfredo Rodríguez Trío. 12€.

ABRIL 30 DOMINGOFeria del Libro: Liburuak topaleku. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:30h. Coloquio: a las 12:30h., con Mamadou Día, autor de los libros “3052. Persiguiendo un sueño” y “A las 15:00”. Colabora: Centro Cultural Aminata.Teatro Infantil. “Kontukantari” con Laenananaranja, a las 18:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi”. Euskera. Toda la familia. 5€.

MAYO 2 MARTESGe txoarte 2017: Convocatoria. Abier-to el plazo de presentación de solici-tudes para ge txoarte hasta el 31 de mayo. Bases disponibles en: www.ge txo.eus/ge txoarte.Exposición. En el Aula de Cultura de Algorta, alumnado de Zirri-marra Arte Tailerra. Hasta el día 31.

MAYO 4 JUEVESPresentación de libro. En el Elkartegi (Oñogo,1. Las Arenas), a las 19:00h., “Ge txo en sus calles. Con nombre propio” a cargo de su autor Javier Campo. Ge txo Live!!. Concierto de Rufus (pop), a las 20:00h., en The Piper´s Irish Pub de Algorta.

MAYO 5 VIERNESExposición. En la sala Torrene de Al-gorta, “Diálogos” (pinturas) de Pablo Astrain. Hasta el día 31.Dan tza Plazan. En la plaza San Ni-colás, a las 19:00h., danzas vascas a cargo de los grupos locales Agurra, Beran tzagi, I txartu, I txas Argia y Zasi Eskola. Organizan: Escuela de Música “Andrés Isasi” y Aula de Cultura.Cinema Paradiso. En la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 21:00h., en V.O.S., “Paterson”, de Jim Jarmusch y forum. Idioma: inglés. Todos los públicos. Entrada: 2,90€.Concierto. Coro Andrés Isasi de Ge-txo y coro Bleibet de Ar tziniega, a las 20:00h., en la iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes de Las Arenas.

MAYO 6 SÁBADOXVII Festival “Mujeres en la Músi-ca”. En la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, a las 20:00h., Camerata Gasteiz. Entrada: con invita-ción a recoger en las Aulas de Cultura de Romo y Algorta. Organiza: Asocia-ción Mujeres en la Música.Concierto. En el aparcamiento del Puerto Viejo, a las 21:00h., Hesian + Reincidentes. Entrada libre.

MAYO 7 DOMINGOXVII Festival “Mujeres en la Música”. En la Escuela de Música “Andrés Is-asi”, a las 19:00h., Ricardo Descalzo (piano). Entrada: invitación a recoger en las Aulas de Cultura de Romo y Algorta. Organiza: Asociación Mujeres en la Música.

ABRIL 27 JUEVESDonación de sangre. En la plaza de La Estación de Las Arenas. Mañana y de 16:30 a 21:00h.Feria del Libro: Liburuak topale-ku. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:00h. y 17:00-20:00h. Libros con un 10% de descuento. Juegos, talleres… Fotorretro: exposición de carteles de los festivales ge txotarras. XIX Lectura pública continuada: desde las 10:00h., a cargo de escolares. Uri-be Kostako Irakurzaleen Txokoa: a las 19:30h., “Beruna patrikan” (Julen Ga-biria), de la mano de Egizu. Euskera.Exposición. En el Aula de Cultura de Algorta, “Obra gráfica” (técnicas varias) de I tsaso Manzano y Aran tza Arzua. Hasta el día 10 de mayo.Presentación de libro. En Ge txo Elkartegia, a las 19:30h., “Ondarreta: 50 aniversario 1967-2017” (Pablo Díaz-Guardamino). Presenta: Inma Shara (directora de orquesta y com-positora). Ge txo Live!!. Concierto de Moni & Co (pop), a las 20:00h., en el bar Jolasau-rre de Algorta. Gizatiar. Asociación Sociocultural de Mujeres de Romo-Las Arenas. Fiesta Feria de Abril y celebración cumplea-ños. A las 18:15h., en los locales pa-rroquiales de San José de Romo.

ABRIL 28 VIERNESFeria del Libro: Liburuak topale-ku. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:30h. y 17:00-21:00h. @LeoTwitteo: De 17:00 a 19:30h., pre-sentación del club de lectura virtual y del proyecto de lectura cooperativa en torno a “Tierra de leche y miel” (Toti Martínez de Lezea). rganiza: Ins-tituto Aixerrota. Encuentro literario: a las 20:00h., “Cómo se escribe una novela” con Toti Martínez de Lezea. Castellano.Cine Club. En la Escuela de Música “Andrés Isasi”, a las 21:00h., “Spa-rrows”, de Rúnar Rúnarsson y forum. Mayores 16 años. 2,90€.

ABRIL 29 SÁBADOFeria del Libro: Liburuak topaleku. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:30h. y 17:00-21:00h. Storytime: cuentacuentos en inglés, a las 11:00h. Taller: A partir de las 18:00h., cuentos y juegos creativos. Plazas limitadas. Salón de poesía: a las 19:00h., “Poe-sía susurrada” con Kalabazan.Día Internacional de la Danza. En la plaza San Nicolás de Algorta a cargo de academias y colectivos de danza locales. A las 12:00h., clases abiertas, y a las 19:30h., muestra danza. Concierto jazz. En la Escuela de Mú-

VESBREVESResultado eleccio-nes en el Nagusien E txea. La candidatura con-traria al traslado y derribo del Nagusien E txea de Romo ha ga-nado las elecciones a la Junta Di-rectiva de la Ibar Nagusien E txea Elkartea, celebradas el pasado lunes, día 24. La candidatura, partidaria de realizar una consul-ta al respecto a todos los socios y socias del Nagusien, consiguió los seis puestos que se sometían a votación, de los 10 que compo-nen la Junta, por lo que ha mos-trado su satisfacción en nota de prensa.

Formación de Cruz Roja. Cruz Roja Uribe Aldea ha organizado cuatro cursos para los próximos meses. El primero, “Monitor/a de comedor escolar”, se llevará a cabo del 1 al 11 de mayo; el segundo, “Manipulación de alimentos”, será del 25 al 27 de mayo; el tercero, “Primeros auxilios + DESA”, se desarrollará del 12 al 23 de junio y del 3 al 14 de julio, y el cuarto, “SOS acuáti-co”, tendrá lugar del 16 de octu-bre al 25 de noviembre. Para este último, habrá prueba de acceso (200m. en menos de cuatro mi-nutos y bucear un largo de 25m.), y es necesario tener más de 16 años, Primeros Auxilios y DESA en vigor. Horarios y precios en: Cruz Roja de Arriluze, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00h. Tfno.: 94 460 92 95.

Próxima mejora del parque San Ignacio

Gure Esku Dago: recogida de firmas

Tras el trabajo realizado estos meses, Gure Esku Dago Ge txo recuerda que se ha puesto en marcha la fase de recogida de firmas para conocer el apoyo social que tiene en Ge txo la or­ganización de una consulta so­bre el estatus político de Euskal Herria. “Con las firmas cambiamos sustancialmente el punto de parti­da de cara a la consulta. Pasa de ser una iniciativa organizada por Gure Esku Dago a ser una iniciativa res­paldada por miles de personas de

Ge txo: cuanto mayor sea el número de firmas hoy, mayor será el nú­mero de votos mañana”, expresan desde el grupo.Las personas interesadas en fir­mar pueden pasar por:• El local de la galería de Telle­

txe, junto al bar Barrukoa, en Algorta, de lunes a viernes, de 13:00 a 14:00h. y 19:00 a 20:00h., y sábados, de 12:00 a 14:00h.

• El Aula de Cultura de Romo, de lunes a viernes, de 12:00 a 13:00h., y de 19:00 a 20:00h.

El Ayuntamiento va a llevar a cabo el acondicio­namiento y mejora de la zona de juegos infantiles, de los itinerarios peatonales y del alumbrado pú­blico en el parque San Ignacio, aportación vecinal recogida en el programa de participación “Auzoz Auzo” promovido por el Equipo de Gobierno en esa zona. Se ha editado un folleto informativo, que se está buzoneado en el área de influencia del parque, en el que se recogen las principales actuaciones pre­vistas. En el mismo, las y los vecinos podrán reali­zar sus sugerencias y aportaciones y depositarlas, del 28 de abril al 15 de mayo, en el buzón que se ha colocado en el propio parque. También se podrá participar a través de la página web: http://www.ge txo.eus/san­inazio­parkea

El proyecto contempla la renovación de la zona de juegos, que pasará de los 121 m2 actuales a 265 m2, e incorporará nuevos columpios y aparatos. Se instalará un cartel informativo con las edades de uso para cada elemento.El proyecto también prevé nueva luminaria, que supondrá un importante ahorro energético; la adecuación de los itinerarios peatonales (mejora de la pavimentación, de la accesibilidad en la zona de bancos y de los espacios verdes junto a éstos) y se recuperará el mobiliario existente para su pues­ta en valor.La propuesta pretende mantener el estilo y diseño originales del parque y sus elementos más singu­lares, como los mencionados bancos y la configu­ración de los trazados peatonales para los que se proponen los mismos materiales que en el resto de la Avda. Basagoiti.

Eliminado el sifón de Fadura que obstaculizaba el cauce del

GobelaLa Agencia Vasca del Agua, URA, ha eliminado el sifón in­vertido que cruza el río Gobela dentro de las instalaciones de Fadura, por constituir un obstá­culo para el desagüe de aveni­das de aguas, y ser incompatible con la nueva sección ampliada del río en este tramo.La conducción eliminada co­rresponde a una arteria prin­cipal del abastecimiento de los municipios de Ge txo y Beran­go, que ha sido sustituida por una nueva tubería que cruza el río en el interior del tablero de la nueva pasarela entre las márgenes —aguas abajo del si­fón—, también construida por las actuales obras de mejora hidráulica. Para ello, se ha des­viado —bajo tierra, enterrada

en zanja— la conducción del abastecimiento hasta el nuevo puente.Una vez finalizada la operación de puesta en servicio, se proce­derá a la demolición de la tube­ría del antiguo sifón y los maci­zos de hormigón de anclaje que la soportan, con lo que quedará definitivamente eliminado el obstáculo que generaban en el cauce al hacer de presa en mo­mentos de desborde.

Page 3: GetxoBizi registró un incremento del 74% en el número de ... del Libro: Liburuak topale-ku. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:00h. y 17:00-20:00h. Libros con un 10% de descuento.

La Feria del Libro se celebrará del 27 al 30 de abril en la plaza de la Estación de Algorta

Los libros, punto de encuentro entre culturas

Las personas que visiten la feria ten­drán ocasión de adquirir las últimas novedades en literatura, cómics y obras infantiles. Además, las bibliote­cas habilitarán su propia caseta en la feria, en la que pondrán a disposición del público los fondos municipales con una especial selección de obras sobre migraciones, desplazamientos y refu­gio. En lo que se refiere a las actividades re­gulares, a lo largo de toda la feria habrá talleres de manualidades y juegos in­fantiles, una ludoteca así como una ex­posición titulada “Musika topaleku”, que recorre la historia de los festivales de música ge txotarras (jazz, blues y folk) a través de sus carteles.La Feria dará comienzo este jueves, día 27, a las 10:00h. de la mano de la XIX Lectura pública infantil, que reúne al alumnado de varios centros escolares,

y ya por la tarde, a las 19:30h. se cele­brará una sesión del club de lectura en euskera impulsado por la asociación Egizu, que en esta ocasión estará de­dicado al libro “Beruna Patrikan”, de Ander Izagirre. En el acto participará el traductor de la obra, Julen Gabiria.El viernes 28, a las 17:00h., se presenta­rá el club de lectura virtual y el proyec­to de literatura cooperativa en torno a la obra “Tierra de leche y miel”, de la popular autora Toti Martínez de Lezea. Durante el acto, organizado por el Ins­tituto Aixerrota, se realizará un curso de twitter para participar en el proyec­to y, al finalizar el mismo, habrá un sor­teo de títulos de la escritora. Tras éste, a las 20:00h., la autora alavesa partici­pará en el encuentro literario “Cómo se escribe una novela”.Al día siguiente, sábado, la Feria aco­gerá a las 11:00h. el cuentacuentos en

inglés Storytime, a cargo de Kids&US Ge txo­Algorta, que en esta ocasión acerca a los más pequeños “There is no place like space”. Por la tarde, a las 18:00h., tendrá lugar el taller infantil de cuentos y juegos creativos sobre migraciones y refugio “Ir y venir”, a cargo del colectivo DETALLERES. El programa de la jornada acabará de la mano de una sesión de poesía su­surrada a cargo del grupo Kalabazan (con una selección poética diversa e intercultural), que dará comienzo a las 19:00h. En la última jornada de la Feria, a las 12:30h., tendrá lugar un coloquio con el activista senegalés Mamadou Dia, autor de los libros “3052. Persiguiendo un sueño” y “A las 15:00”. La charla está organizada por la estrategia GE­TXO ANTIRUMORES y será dinami­zada por la asociación Aminata.

345.000 personas en las bibliotecas

En 2016, más de 345.000 personas hicie­ron uso del servicio de bibliotecas mu­nicipales y participaron en las diversas actividades que éstas programaron a lo largo del año. Las de San Nicolás, Villamonte y Gobela registraron una asistencia de 285.000 personas, lo que supone cerca de 1.000 personas diarias en dichos centros. El resto participó en los diferentes programas y eventos organizados por las bibliotecas, entre otros, las Terrazas de Las Letras, la Fe­ria del Libro y el Mercado Solidario del Libro Usado.En lo que se refiere al préstamo, se rea­lizaron 107.418 solicitudes. El 89,4% correspondió a títulos en castellano y el 10,6% restante a libros en euskera. En cuanto a las preferencias, “La chica del tren”, de Paula Hawkins, fue el tí­tulo en castellano más exitoso entre el público adulto y “SPrako Tranbia”, del ge txotarra Unai Elorriaga, encabezó la lista de préstamos en euskera. El título preferido del público infantil fue “Días de Perros: Diario de Greg 4”, y la serie televisiva “24” el título más solicitado en el apartado audiovisual.En 2016 las bibliotecas abrieron 288 días, a razón de 61 horas semanales, y ampliaron sus horarios durante las épocas de exámenes para hacer frente a la demanda de plazas del público es­tudiantil. Además, se registraron 1.004 nuevas personas socias, de manera que, al cierre de la campaña, las biblio­tecas contaban con un total de 30.499 carne ts. También se incrementó el fondo biblio­gráfico, que ya sobrepasa los 119.000 títulos.

“Ge txo en sus calles. Con nombre propio”Javier Campo presentó la semana pasada, en el Casino algorteño, su libro “Ge txo en sus calles. Con nombre propio”. En sus 730 páginas se desgranan las semblanzas biográficas de las 79 personas que tienen una calle dedicada a su memoria en Ge txo, desde Cristóbal Colón o el General Echagüe hasta Iparraguirre o Jaime Morera. El autor dedica las últimas páginas a las vivencias juveniles con su tío, el poeta Gabriel Aresti. El libro se volverá a presentar el día 4 de Mayo, a las 19:00h., en Las Arenas (Ge txo Elkartegia, c/Ogoño, 1).

Plata en la Olimpiada Vasca de QuímicaLa ge txotarra Alazne Varela Santana, alumna de segundo de bachillerato científico del Ins-tituto Artaza-Romo, ha obtenido la medalla de plata en la 30 Olimpiada Vasca de Química, celebrada en el campus de Leioa de la UPV/EHU, según ha informado el propio centro educativo. La joven, de 17 años, ha pasado a la fase estatal, que tendrá lugar el próximo sábado, 6 de mayo, en Madrid. En tercera posición en la Olimpiada Vasca, medalla de bronce, se clasificó Eduardo Castaños Cortina, del colegio Gaztelueta.

Del 27 al 30 de abril se celebrará la Feria del Libro bajo el lema “Los libros, punto de encuentro” en el marco de la Estrategia Intercultural de las Bibliote-cas de Ge txo (LIBURUTEGIAK TOPALEKU). Como es habitual, la plaza de la Estación de Algorta aco-

gerá ocho casetas de otras tantas librerías locales y también otra del servicio de bibliotecas, así como di-versas actividades. La Feria permanecerá abierta en horario de mañana y tarde, excepto en la jornada del domingo, en la que sólo abrirá en horario matinal.

Page 4: GetxoBizi registró un incremento del 74% en el número de ... del Libro: Liburuak topale-ku. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:00h. y 17:00-20:00h. Libros con un 10% de descuento.

Ge txo Jazz: Pharoah Sanders sustituirá a Abercrombie

Debido a problemas de salud, el cuar­teto del guitarrista neoyorquino John Abercrombie no podrá participar en el Ge txo Jazz. En su lugar lo hará Pha­roah Sanders Quartet, el día 29 de ju­nio. El precio de la entrada pasa de 13 a 15€ (el abono, de 67 a 70€).Sanders es “probablemente el mejor saxo tenor del mundo”, según Ornette Coleman. Se situó en la vanguardia de la vanguardia, acompañando al gran John Coltrane en la época en que el genio grabó Ascension y Meditations y metiéndose en los vericuetos del free jazz junto a pioneros como Albert Ayler, Sun Ra, Cecil Taylor y Don Che­rry. Su tema The Creator Has a Master Plan es una de las obras cumbre del género. Alfredo Rodriguez Trío llega a

Ge txo con “Tocororo”La Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas será escenario el sába­do, día 29, a las 20:00h., del concierto anual de homenaje a Pío Lindegaard, que correrá a cargo de Alfredo Rodrí­guez Trío. La entrada al recital cuesta 12€.Alfredo Rodriguez (La Habana, 1985) es uno de los jóvenes pianistas más destacados del panorama jazzístico. A Ge txo llega con su nuevo trabajo, “Tocororo”, que pone de manifiesto su magnífico momento de madurez artís­tica. Apadrinado por el célebre músico y productor Quincy Jones, Rodríguez ha triunfado ya en escenarios como el prestigioso festival de Montreux en formato de trío, junto al bajista y guita­rrista Munir Hossn y Michael Olivera (batería).El tocororo es el nombre común del pá­jaro nacional de Cuba, que exhibe un plumaje de colores blanco, azul y rojo, los mismos de la bandera cubana, y que tiene una característica única: si se le enjaula muere de tristeza; toda una metáfora del pianista cubano con el que da título a su cuarto disco.“Tocororo”, el disco, quiere ser una suerte de historia de la música cuba­na y sus múltiples polinizaciones; esas que llegaron, sobre todo, de África, pero también de Europa, en espacial de España. Contiene 13 temas. De ellos, cinco son originales y el resto bascu­la entre recreaciones de clásicos de la música cubana como ‘Chan­Chan’ de Compay Segundo y ‘Venga la esperan­

za’ de Silvio Rodríguez, composicio­nes de autores sudamericanos como el ‘Adiós Nonino’ del argentino Astor Piazzolla e incluso recreaciones de pie­zas de música clásica como ese ‘Jesu, Joy of man’s desiring’, que no es otra cosa que el décimo movimiento de la cantata ‘Herz und Mund und Tat und Leben’, BWV 147 de Johann Sebastian Bach.

Día Internacional de la Danza el

sábado 29 de abrilEl próximo sábado, 29 de abril, sábado, el Aula de Cultu­ra de Ge txo, en colaboración con academias y colectivos de danza locales, celebrará, un año más, el Día Internacional de la Danza. Con motivo de esta fecha, la plaza San Nicolás de Algorta acogerá, por la mañana, clases abiertas de dan­za y, ya por la tarde, tendrá lugar una muestra de danzas.Las clases abiertas, dirigidas a público de todas las edades, se desarrollarán de 12:00 a 13:30h. y durante las mis­mas, las personas participantes podrán realizar ejercicios de barra y aprender estilos como flamenco, jazz o street dance. También habrá clases específicas para público infantil.A las 19:30 h., dará comienzo la mues­tra de danzas, en la que participará el alumnado de los cursos de danza de Ge txo Kirolak y la ikastola San Nikolas y de los siguientes centros: Estudio de Danza de Ana Lara, Estudio de Danza de Romo de Carmen Vera, Dan tzarte, Escuela Flamenca Las Arenas, Utopian y Estudio Danco. A lo largo de una hora y media, apro­ximadamente, representarán coreogra­fías de estilos muy diversos: flamenco, claqué, danza contemporánea, danza moderna, urban dance, neoclásico, lírico y lindy hop, entre otros.

Recepción a la “Corale San Salvatore”El alcalde Imanol Landa y representantes municipales recibieron la semana pasada, en el salón de plenos del Ayuntamiento, a una delegación de la “Corale San Salvatore” de Suse-gana (Italia) que participó en un intercambio promovido por la “Coral Ondarreta Abesba-tza” con motivo de la celebración de su 50 aniversario. En el acto, en el que también in-tervino la alcaldesa de Susegana, Vincenza Scarpa, estuvieron presentes representantes de las dos formaciones corales, que recibieron un obsequio por parte de las autoridades municipales.

Recital de los coros “Andrés Isasi” y “Bleibet”El coro de la Escuela de Música ge txotarra “Andrés Isasi”, dirigido por Imanol Ormaza, y la coral “Bleibet” de Ar tziniega, bajo la batuta de Jorge Sebal, ofrecerán un concierto el próximo vienes, día 5 de Mayo, a las 20:00h., en la iglesia de Nuestra Señora de Las Mer-cedes de Las Arenas. En el recital interpretarán la primera parte de “El Mesías” de Handel, así como obras de Tomás Luis de Victoria, J.S. Bach, Mozart y Duruflé.

“Kontukantari”: concierto teatral con títeres

La compañía Laenananaranja, de voca­ción titiritera, pondrá en escena el do­mingo, día 30, en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, “Kon­tukantari”. Se trata de un concierto teatral con títeres para público familiar, que se podrá ver a las 18:00h. y que tiene un precio de entrada de 5€. El

montaje recoge canciones muy conoci­das que tenemos en nuestra memoria (Kanuto, Sorgina Pirulina, I txason tzi baten, Ez goaz lanera…), llevándolas a otros ritmos, desde el reggae, hasta el rap o el blues. El repaso de los temas viene de la mano de dos personajes: Sandra y Boti.

Inscripciones para Ge txoarte 2017

Hasta el próximo 31 de mayo perma­necerá abierta la convocatoria para participar en Ge txoarte 2017, Salón de Prácticas Contemporáneas. Esta inicia­tiva abierta a artistas mayores de 18 años tiene el propósito de apoyar, di­fundir y promocionar el arte y las prác­ticas contemporáneas en cualquiera de sus manifestaciones. De entre todas las propuestas presentadas, se selecciona­rán 30, que se expondrán del 17 al 19 de noviembre en la plaza de la Esta­ción de Las Arenas.Información y bases: www.ge txo.eus/ge txoarte

Page 5: GetxoBizi registró un incremento del 74% en el número de ... del Libro: Liburuak topale-ku. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:00h. y 17:00-20:00h. Libros con un 10% de descuento.

Los getxotarras “Ailanto” y la donostiarra Isabel Zapardiez son los invitados este año

Todo a punto para la 32 edición de Getxo ModaDel 1 al 5 de mayo se celebrará en nuestro municipio la 32º edición de Getxo Moda, la Semana de la Moda y el Estilismo que organiza Getxo Enpre­sa. Una nueva edición del concurso de diseñadores, una exposición fotográfi­ca y una Master Class con los diseña­dores invitados son las actividades que precederán a los desfiles, que tendrán lugar el 4 de mayo en el Palacio San Joseren. Como en años anteriores, el objetivo de esta iniciativa es posicio­nar a Getxo como referente en moda y promocionar a los comercios que pertenecen a los sectores de la moda y los complementos y a las empresas de estilismo del municipio que participan en el certamen.

Master Class y pasarelasLos diseñadores getxotarras Iñaki y Aitor Muñoz, creadores de la firma “Ailanto” y la diseñadora donostia­rra Isabel Zapardiez son los invita­dos especiales de Getxo Moda en esta edición. Ellos impartirán una Master Class el día 4 de mayo dirigida a re­presentantes de empresas de cualquier sector de actividad, en la que acercarán su experiencia y trabajo a las personas asistentes.Ese mismo día, a partir de las 18:00h. en el Palacio San Joseren, serán los desfiles. La primera será la pasarela “Nuevos di­señadores”, en la que participarán los diez creadores seleccionados en el con­curso de este año. A continuación, se sucederán la pasarela “Diseño Vasco” con Igone Cabrerizo, y la pasarela “Di­

señador de Prestigio” con Isabel Zapar­diez. A partir de las 20:30h. tendrá lugar la pasarela de “Ailanto” y “Getxo Moda y Estilismo”, un escaparate para exhibir las propuestas de moda, complemen­tos y estilismo para primavera­verano 2017 de las empresas participantes. En esta ocasión estarán: Art Nails Getxo, Blonda, Charo Alvarez, Colores, Goiatz Estilista, Joyería Iñaki, Korat, Lolísima, Merceria Blonda II, Natural Optics, No­velle, Peluquería I.O. Itziar Olabarria, Peluquería Marcel Arranz, Phuket y Snoopy.

Exposición fotográficaLa exposición “Entre Telas–Oihal Artean”, de la fotógrafa Marta Pérez Elosua, podrá visitarse en el Palacio San Joseren del 1 al 4 de mayo, de 17:00 a 20:00h. En ella se muestran instantáneas con modelos de los me­jores y más premiados diseñadores vascos en los lugares que les habían visto crecer. Una vez más, y por noveno año con­secutivo, el perfil solidario de Getxo Moda MODA llegará de la mano de la ONGD getxotarra “Zabalketa”.

IV Media Maratón

Puente BizkaiaEste domingo, 30 de abril, se disputará la cuarta edición de la Media Maratón Puente Bizkaia, una carrera de carácter popular que une Getxo y Portugalete. La prueba, organizada por la Federa­ción Bizkaina de Atletismo junto con los Ayuntamientos de Bilbao, Portu­galete y Getxo, comenzará a las 10:30 horas frente a la plaza del Puente Bi­zkaia de Las Arenas, recorrerá la mar­gen derecha de la ría hasta el puente de Euskalduna y continuará por la margen izquierda hasta completar los 21 kilómetros en el Paseo de la Canilla de Portugalete.La carrera se disputará tanto en la mo­dalidad de running como de patinaje en línea, y la inscripción puede forma­lizarse en las tiendas Trirunners o Kan­txa Kirol Moda hasta el sábado, día 29, con el precio de 25€. Para más información puede consul­tarse la página web: http://www.21kpuentebizkaia.com.

Page 6: GetxoBizi registró un incremento del 74% en el número de ... del Libro: Liburuak topale-ku. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:00h. y 17:00-20:00h. Libros con un 10% de descuento.

Fruto del trabajo conjunto entre el co­lectivo juvenil de Romo que gestiona­ba el I tzubal tzeta Gazte txea y el Equi­po de Gobierno del Ayuntamiento, las bases de este proyecto ilusionante han tenido su andadura hasta el día de hoy. Las obras de URA en la zona de Errekagane exigían de todos y to­das un esfuerzo importante, mas para aquello/as que ocupaban por aquel entonces los Pabellones de Errekaga­ne, el Gazte txe de Romo. Entendimos que el proyecto de esto/as jóvenes debía de ser impulsado por su inte­gración en el barrio y por su interés desde el punto de vista de las políticas de juventud, pensamos que debía de ser puesto en valor y mantenido en el tiempo. Tras las negociaciones y con el

buen entendimiento y dialogo de las partes, todos conseguimos acordar el traslado de este colectivo juvenil a una de las casas baratas de Ezekiel Agirre, todo ello en condiciones pactadas en­tre la institución y el colectivo juvenil en el 2012. El Ayuntamiento, y el PNV, acordó y se comprometió a llevar a cabo cuan­tos pasos fueran necesarios para ha­cerse con los terrenos y con los pro­pios Pabellones de Errekagane para, entre otros usos pero principalmente el del Gazte txe, volver con el tiempo a que dicho proyecto de autogestión tuviese el lugar y espacio físico que le correspondía, trabajando mientras tanto un convenio que recogiese las obligaciones y derechos de ambas

partes, que hoy en día esta muy avan­zado. Los contactos han sido permanentes, nos hicimos con la propiedad de los terrenos y los pabellones de Errekaga­ne definitivamente en agosto de 2016 e incluso el proyecto estaba siendo elaborado, hasta que ha ocurrido el incendio y la destrucción de parte de los Pabellones de Errekagane. Esto no es ningún impedimento para de forma tajante reiterar nuestro compromiso con el barrio de Romo pero muy di­rectamente con el colectivo de jóvenes para con el proyecto de autogestión que compartimos desde las políticas de juventud del ayuntamiento. Un proyecto basado en la emancipación desde el ocio y la gestión de unos re­

cursos por y para los propios jóvenes, siendo ellos los actores principales del programa que allí se desarrolle, siem­pre dentro del respeto a las reglas que nos marquemos entre ambos, escritas y reflejadas en el convenio. Por lo tan­to, creemos, seguimos impulsando y trabajamos por lograr ese objetivo y nos comprometemos ante la ciudada­nía a llevarlo hasta el final. Hemos tenido un percance en el cami­no pero el objetivo esta claro, que na­die dude de que es prioritario y esen­cial para el PNV llegar hasta el final con lo acordado, en base al diálogo y el acuerdo, junto con el grupo de jó­venes con el que llevamos trabajando desde su inicio, que nadie ponga en duda que en Romo habrá un Gazte txe.

El pasado día 19 de Abril el fuego aca­bó definitivamente con los pabellones de Errekagane. Lamentablemente, esto se veía venir. Eran unos pabello­nes abandonados y en ruinas. Sin embargo, el alcalde se ha negado una y otra vez a derribarlos, incluso cuando su mantenimiento nos supuso un gran des­pilfarro durante las obras del río Gobela.Nunca se debieron mantener en pie, y menos en su estado de ruina, así lo he­mos manifestado en infinidad de oca­siones. Desde el PP proponemos crear en su lugar un parque de ocio, con di­ferentes usos y con zonas ajardinadas. Una zona mixta, donde se pueda con­jugar su uso con el río.

Se cumplen 200 años del nacimiento del medio de transporte más barato, limpio y humano que existe, la bici­cleta y los socialistas de Ge txo, que siempre hemos apostado por su uso, queremos celebrar este aniversario poniendo en valor, tanto los bene­ficios y ventajas de su utilización, como las infraestructuras con las que cuenta el municipio de Ge txo para su disfrute. La bicicleta es un ejem­plo claro de movilidad sostenible y saludable para los y las ciudadanas y en Ge txo se ha convertido en un medio de transporte urbano factible y seguro. Los kilómetros de Bidego­rri ya existentes, unidos al proyec­to de la Autoridad Portuaria para construir un carril bici que conecte Bilbao, desde Elorrieta, con Ge txo a lo largo de la ría y la red de alquiler y aparcamiento, desarrollada por el Ayuntamiento de Ge txo, hacen de éste un municipio idóneo para que el uso de las dos ruedas sea mayorita­rio. Con la bicicleta podemos llegar a todos los rincones de Ge txo de una forma no solo sostenible y respetuo­sa con nuestro medio ambiente, sino además saludable y beneficiosa. Sin duda, todas estas ventajas termina­rán por consolidar la bicicleta como medio de transporte en Ge txo.

La semana pasada vimos como ardían los sueños y el proyecto del Gazte txe que estaba a punto de ser una realidad en los próximos meses. Tras un largo proceso de negociación, los y las jóve­nes de Romo habían conseguido lle­gar a un acuerdo con el equipo de Go­bierno para que pudiera rehabilitarse el edificio en el que se encontraba el Gazte txe. Han pasado los meses, y aunque desde el propio colectivo han pedido medidas de seguridad para estos edificios (apuntalar la fachada para que no se movieran los cimien­

tos con las obras del río, o tapiar las paredes para evitar accesos irregula­res al edificio), el equipo de Gobierno no ha llevado a cabo ninguna de ellas. Y con este suceso, se complica el pro­yecto. Desde GUK, pediremos que se rehabilite mientras haya posibilidad, porque la juventud ge txoztarra lleva años reclamando un espacio autoges­tionado como éste. Por eso asistimos el mismo miércoles a la manifestación que congregó a cientos de personas en Romo y pediremos que se hagan todos los esfuerzos posibles para que

el proyecto se haga realidad. Además, este fin de semana, estaremos en las jornadas organizadas por el colectivo Ongi Etorri Errefuxiatuak en Gernika junto a miles de personas contra la guerra y por el derecho de acogida y asilo. Debemos salir a la calle para que se escuche a toda la gente que reclama que se cumpla con los obje­tivos de acogida de quienes están su­friendo en sus países. ¡Nos vemos en Gernika! + info: www.gukge txo.com / 944660290 / www.twitter.com/GukGe txo

La campaña sobre el contenedor ma­rrón arrancó sin fuerza y se instalarán, debido a la escasez de solicitudes, muy pocos contenedores. En consecuencia, el reciclaje será menor. Además si el tratamiento de residuos orgánicos se realizara en el pueblo o en la comarca, crearíamos empleo y llegaríamos a re­coger residuos orgánicos que la actual planta no admite.Son muchas las quejas de los/as ge­txoztarras y la indolencia del Ayunta­miento nos da a entender que el go­bierno municipal apuesta por seguir

generando basura y realizar el mí­nimo esfuerzo para cumplir a duras penas con la normativa europea. Al PNV se le llena la boca con términos como “economía verde”, o aseveracio­nes como que “somos de los primeros en la recogida de orgánico”; es mera propaganda. No se puede hablar de economía circular y apostar por la in­cineración. Para lograr una gestión eficaz de nuestros recursos naturales debemos gestionar los residuos adecuadamen­te. Nuestro objetivo, Zero zabor.

En 2017 ya hemos dado en cuenta en Pleno de las reformas que necesita el Puente Colgante para adaptarlo a personas con minusvalías, denuncia­do la necesidad de publicitar y mejo­rar el servicio “APARKA” de “Ge txo Bizi”, sacado adelante una moción para conservar los columpios de Santa Eugenia, Romo. Pero sois vosotros y vosotras, ge txotarras, los que conocéis de primera mano las reformas que ne­cesita vuestro entorno y los que estáis repletos de sugerencias. Queremos ser vuestra voz. Contacto: herritarrak@ge txo.eus Twitter: @CsGe txo, Face­book: Cs Ge txo, teléfono: 944660291

Los grupos políticos municipales opinan RATIFICAMOS EL TRABAJO CONJUNTO CON EL GAZTETXE

SOBRE RUEDAS

QUEREMOS SER TU VOZ

CREACIÓN DE UN PARQUE PÚBLICO EN ERREKAGANE

POR UN GAZTETXE CO-GESTIONADO EN GETXO

¿FOMENTAR EL RECICLAJE?