Gfpi-f-019 Guia 5.c.f. Iat

14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F- 019 Programa de Formación: TECNOLOGIA EN SALUD OCUPACIONAL Código Versión: 226236 1 Nombre del Proyecto: DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO "SG-SST" EN LAS EMPRESAS MEDIANAS Y PEQUEÑAS DE LA REGION, PARA MITIGAR LOS INDICES DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES. Código: 604556 Fase del proyecto: DIAGANOSTICAR Actividad (es) del Proyecto: Reconocer la normatividad y su aplicabilidad en el diagnóstico de la salud ocupacional en la empresa. Actividad (es) de Aprendizaje: Analizar la causalidad de accidentes de trabajo y realizar su investigación Ambiente de formación ESCENARIO Ambiente 6 MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO Computador es, video vean, sillas, mesas CONSUMIBL E Resma de hojas tamaño carta, marcadore s para tablero Página 1 de 14 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

description

Guia 5

Transcript of Gfpi-f-019 Guia 5.c.f. Iat

Page 1: Gfpi-f-019 Guia 5.c.f. Iat

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Programa de Formación:

TECNOLOGIA EN SALUD OCUPACIONAL

CódigoVersión:

2262361

Nombre del Proyecto:

DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO "SG-SST" EN LAS EMPRESAS MEDIANAS Y PEQUEÑAS DE LA REGION, PARA MITIGAR LOS INDICES DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES.

Código: 604556

Fase del proyecto: DIAGANOSTICAR

Actividad (es) del Proyecto:

Reconocer la normatividad y su aplicabilidad en el diagnóstico de la salud ocupacional en la empresa.

Actividad (es) de Aprendizaje:Analizar la causalidad de accidentes de trabajo y realizar su investigación

Ambiente de formación ESCENARIO

Ambiente 6

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO

Computadores, video vean, sillas, mesas

CONSUMIBLE

Resma de hojas tamaño carta, marcadores para tablero acrílico, y permanentes

Resultados de Aprendizaje:Divulgar prácticas y procedimiento de trabajo seguro que minimicen el impacto de los riesgos y peligros existentes en la organización.

Competencia:FOMENTAR PRACTICAS SEGURAS Y SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO

Resultados de Aprendizaje:Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional.

Competencia:

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social

Página 1 de 9

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 05

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: Gfpi-f-019 Guia 5.c.f. Iat

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.Resultados de Aprendizaje:

Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnicoComprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos

Competencia:

Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva

Duración de la guía ( en horas):

70 horas

Señor – Aprendiz:

Esta guía tiene como objetivo el análisis de la cadena de causalidad de accidentes de trabajo, reporte y su investigación así como el análisis de los costos asociados a la accidentalidad y el registro estadístico para dar cumplimiento al ciclo PHVA que permite la ejecución de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG – SST.

“CADA VEZ QUE LE OCURRA UN ACCIDENTE, NO OLVIDE REFLEXIONAR SOBRE LAS POSIBILIDADES QUE TIENE DE PODER SACARLE PROVECHO A ESTA CIRCUNSTANCIA”EPICTETO , 60 – 120 A.C. Pensador Griego

Página 2 de 9

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Gfpi-f-019 Guia 5.c.f. Iat

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

El control y la disminución de la accidentalidad laboral es uno de los objetivos principales de la función del Gestor de la seguridad y salud en el trabajo (SST), su registro y reporte posibilitan en gran medida una mejor atención de asistencial y económica de aquellos trabajadores que lo padecen, pero por otra parte su diagnóstico e investigación se tornan como una de las herramientas principales para la planeación de las actividades del SG – SST.

El conocimiento de las características de la accidentalidad, los costos asociados a ellos permite al gestor de la SST orientar y enfocar sus acciones para lograr la mejora de las condiciones de trabajo y la mejora de las condiciones de salud de los trabajadores.

Lo invitamos en esta guía a que reconozca la importancia del análisis de causalidad, gestión de costos y controles a partir del reconocimiento de las características de la accidentalidad laboral de su empresa proyecto.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Actividad N º 1Definición de accidente de trabajo en Colombia y el mundo.

Realice consulta de las definiciones de accidente de trabajo aplicadas en Colombia durante la historia en los siguientes documentos legales:- Código sustantivo de trabajo- Decreto ley 1295 de 1994- CAN- Ley 1562 de 2012Realice un comparativo que mencione las ampliaciones o limitaciones que sufrieron estos cambios.

Mencione las diferencias entre estos conceptos (para este análisis utilice como base las definiciones dadas por la ley1562 de 2012 y la resolución 1401 de 2007):

ACCIDENTE DE TRABAJO ACCIDENTE GRAVE INCIDENTE DE TRABAJO

Al finalizar se realizará un debate en el ambiente para socializar las consultas realizadas por los aprendices, el cual orientará el instructor.

Actividad: Grupal ___, Individual _X___, Presencial _____, Desescolarizada _x__.Desempeño _X __ Producto___ Conocimiento__

Actividad N º 2. Reporte e investigación de incidente y accidente de trabajo.

En Colombia la resolución 1401 de 2007 permite estandarizar el procedimiento para reporte, análisis e investigación de los incidentes y accidentes de trabajo de tal forma que logremos realizar a través de esta

Página 3 de 9

Page 4: Gfpi-f-019 Guia 5.c.f. Iat

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

información presentar un diagnóstico de accidentalidad macro (en Colombia) o micro (dentro de las organizaciones)

Realice una lectura detallada de la resolución en mención y realice las siguientes actividades:

a. Realice un diagrama con la secuencia de las acciones y personas involucradas en el momento de generarse un accidente laboral.

b. ¿Con cuánto tiempo dispone el trabajador para informar sobre el AT?c. ¿Qué significa la sigla FURAT?d. ¿Cuál es la función del FURAT?e. ¿Con cuanto tiempo se dispone para su diligenciamiento y entrega?f. El instructor entregará a cada grupo de trabajo 2 casos de accidente. Realice un análisis de cada

caso y defina si debe reportarlo por considerarse accidente de trabajo o no debe reportarse por considerarse accidente de origen común, en caso de ser accidente de trabajo diligencie el FURAT.

Actividad: Grupal __X_, Individual _ ___, Presencial _____, Desescolarizada _x__.Desempeño _ __ Producto_X__ Conocimiento__

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Actividad N º3. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO RES 1401 DE 2007 Y NTC 3701

Posterior a la explicación por parte del instructor de las metodologías para la investigación del accidente de trabajo y de acuerdo con los casos entregados por el instructor realice las siguientes actividades:

a. Determine los parámetros que indican que si es un accidente de trabajo.b. Conforme el equipo investigador e indique sus funciones (Diligenciando el acta de constitución)c. Aplique la metodología de las 4P para la recolección de la evidencia e información necesaria para

realizar la investigación del accidente de trabajo.d. Establezca la metodología de investigación a utilizar y su respectiva aplicacióne. Indique las causas básicas y causas inmediatas.f. Indique los métodos de intervención para cada una de las causas halladas.g. Prepare informe con toda la documentación requerida por la ARL, de acuerdo a la guía de

investigación entregada por el instructor.h. Entregue el reporte e investigación de su accidente de trabajo a otro grupo de trabajo. Este grupo deberá

asumir el rol de ARL y realizar un informe técnico.

Actividad: Grupal _X__, Individual _ ___, Presencial _____, Desescolarizada _x__.Desempeño _ __ Producto_X__ Conocimiento__

Página 4 de 9

Page 5: Gfpi-f-019 Guia 5.c.f. Iat

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Actividad N º4. TIPIFICACIÓN E INDICADORES DE LA ACCIDENTALIDAD (NTC 3701 y ANSI Z 16.1. Y 16.2)

Realice una lectura del material dado por el instructor en materia de clasificación, codificación y tipificación de la accidentalidad e indicadores de índice de frecuencia, índice de severidad y índice de lesiones incapacitantes.

Con la base de datos entregada realice el análisis de la accidentalidad de la empresa XYZ y realice las siguientes actividades:

a. Grafique la tipificación de la accidentalidad teniendo en cuenta las variables de Naturaleza de la lesión, parte del cuerpo afectada, mecanismo de la lesión, agente de la lesión.

b. Realice un análisis de las características de la accidentalidad de acuerdo a los datos encontrados.c. Determine un plan de acción para reducir la accidentalidad en la empresa teniendo en cuenta los

aspectos críticos encontrados durante el análisis de la accidentalidadd. Presente este análisis a sus compañeros a modo de informe gerencial.e. Presente los índices de frecuencia, índice de severidad e índice de lesiones incapacitantes.

Actividad: Grupal _X__, Individual _ ___, Presencial _____, Desescolarizada _x__.Desempeño _ __ Producto_X__ Conocimiento__

Actividad N º5. COSTOS OCULTOS DE LA ACCIDENTALIDAD

Los costos de la accidentalidad son asumidos en gran parte por las ARL quienes dando respuesta a la responsabilidad laboral de las empresas ofrecen a los trabajadores accidentados asistencias económicas que incluyen incapacidades, indemnizaciones, pensiones, auxilios funerarios, entre otros y asistencias médicas que incluyen hospitalizaciones, cirugías medicamentos, insumos médicos, rehabilitación, exámenes diagnósticos y otros necesarios para el mejoramiento de las condiciones de salud de los trabajadores. A pesar de lo anterior muchos costos son asumidos por la empresa los cuales no se ven reflejados específicamente en accidentes de trabajo dentro de los cuales podemos incluir; perdida de timepos, costos de contingencia, daños a equipos y materiales, afectación a la operación, entre otros.

Una vez dada la información referente a costos ocultos de la accidentalidad realice las siguientes actividades para el taller de Empresa Metalmecanica S.A., Costurero Doña Juana y Computadores El mejor.

Actividad: Grupal _X__, Individual _ ___, Presencial _____, Desescolarizada _x__.Desempeño _ __ Producto_X__ Conocimiento__

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Actividad N º6. APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 1401 DE 2007 Y LA NTC 3701

De acuerdo con el modelo presentado por el instructor realice:

Página 5 de 9

Page 6: Gfpi-f-019 Guia 5.c.f. Iat

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Un PROGRAMA DE INVESTIGACION DE INCIDENTES -ACCIDENTES DE TRABAJO aplicado a su empresa proyecto teniendo en cuenta la tabla de contenido indicada en el modelo dado.

Solicite información de accidentalidad e incidentes de trabajo durante el último año para realizar la tipificación de la accidentalidad en su empresa proyecto

Actividad: Grupal _X__, Individual _ ___, Presencial _____, Desescolarizada _x__.Desempeño _ __ Producto_X__ Conocimiento__

Actividad N º7. Reconocimiento de la investigación del ATEvaluación de conocimiento sobre el tema tratado en la guía de aprendizaje.

Actividad: Grupal _ __, Individual _X ___, Presencial __X___, Desescolarizada _ __.Desempeño _ __ Producto_ __ Conocimiento_X_

3.5 Actividades de evaluación.Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

EvaluaciónEvidencias de Conocimiento :Actividad 7: Respuestas a preguntas relacionadas con el análisis, investigación y control de incidentes y accidentes de trabajo.

Evidencias de Desempeño:Actividad 1: Concepto de accidente de trabajoActividad 4: Socialización de la actividad

Evidencias de Producto:Actividad 2, 3, 4, 5, 6,Resolución 1401 de 2007Investigación de accidente de trabajoTipificación de la accidentalidadPrograma de reporte e investigación de accidentes e incidentes de trabajo

Realiza el reporte e investigación de un accidente de trabajo según normatividad establecida.

TÉCNICA:Formulación de preguntas

INSTRUMENTO:Cuestionario

TÉCNICA:Observación directa

INSTRUMENTO:Lista de chequeo

TÉCNICA:Trabajo colaborativo

INSTRUMENTO:Lista de verificación

Página 6 de 9

Page 7: Gfpi-f-019 Guia 5.c.f. Iat

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓ

N (Hora

s)

Materiales de formación devolutivos:

(Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva)y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio

ambiente

Diagnosticar el estado actual de la gestión de los riesgos e identificación de peligros en el sector productivo, partiendo de la normatividad relaciona con la seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental.

75 horas

Equipos de computo, con conexión a Internet Video beam Sillas Mesas de trabajolibros

25 . 1 35 101

Resma de hojas tamaño

carta Resma de

hojas tamaño oficio

Caja de marcadores para tablero

acrílico Caja de

marcadores permanentes

Caja de lapicero

1 . 1 . 1 . 1 1 . 1

Instructor Salud Ocupacional Instructor Bilingüismo Instructores competencias Básicas

4 Ambiente 6

Página 7 de 9

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 8: Gfpi-f-019 Guia 5.c.f. Iat

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Incidente de trabajo: Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.

Investigación de accidente o incidente: Proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron.

Causas básicas: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos subestándares o inseguros y por qué existen condiciones subestándares o inseguras.

Causas inmediatas: Circunstancias que se presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se clasifican en actos subestándares o actos inseguros (comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones subestándares o condiciones inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente).

Aportantes: Empleadores públicos y privados, contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo; a las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, a las agremiaciones u asociaciones autorizadas para realizar la afiliación colectiva de trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral.

Accidente grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesionesoculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva.

Decreto ley 1295 de 1994 CAN Decisión 584 de 2004 Resolución 1016 de 1989 Guía Técnica Colombiana GTC45 de 2010 Pagina web: Belisario Velásquez, Sura, Minprotecciónsocial. Pagina web: www.biblioteca.sena.edu.co enlace Buzón de datos: Talento Humano: Gestión humana

disciplinas:-salud ocupacional, - Higiene y seguridad industrial. Belisario Velásquez, Sura, Min. protección social.

Página 8 de 9

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 9: Gfpi-f-019 Guia 5.c.f. Iat

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Elaborado por : Diana Milena Martínez Vargas Fecha 30 01 2013Modificado :

Página 9 de 9