Gi 10

2
INFORMATIVO REVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 11 DE DICIEMBRE DE 2011 - Nº 10. 2011/12 CLUB juvenil INFORMATIVO CLUB GADIR I C/ Acacias, 19 I 11007 Cádiz tlf: 956256602 I email: [email protected] I www.clubgadir.org Para Padres 16) En la vida, el hombre está constantemente a la espera: cuando es niño quiere crecer; cuando es adulto busca la realización y el éxito; cuando es de edad avanzada aspira al merecido descanso. Pero llega el momento en que descubre que ha esperado demasiado poco si, fuera de la profesión o de la posición social, no le queda nada más que esperar. La esperanza marca el camino de la humanidad, pero para los cristianos está animada por una certeza: el Señor está presente a lo largo de nuestra vida, nos acompaña y un día enjugará también nuestras lágrimas. Un día, no lejano, todo encontrará su cumplimiento en el reino de Dios, reino de justicia y de paz. 17) Existen maneras muy distintas de esperar. Si el tiempo no está lleno de un presente cargado de sentido, la espera puede resultar insoportable; si se espera algo, pero en este momento no hay nada, es decir, si el presente está vacío, cada instante que pasa parece exageradamente largo, y la espera se transforma en un peso demasiado grande, porque el futuro es del todo incierto. En cambio, cuando el tiempo está cargado de sentido, y en cada instante percibimos algo específico y positivo, entonces la alegría de la espera hace más valioso el presente. Queridos hermanos y hermanas, vivamos intensamente el presente, donde ya nos alcanzan los dones del Señor, vivámoslo proyectados hacia el futuro, un futuro lleno de esperanza. De este modo, el Adviento cristiano es una ocasión para despertar de nuevo en nosotros el sentido verdadero de la espera, volviendo al corazón de nuestra fe, que es el misterio de Cristo, el Mesías esperado durante muchos siglos y que nació en la pobreza de Belén. 18) Al venir entre nosotros, nos trajo y sigue ofreciéndonos el don de su amor y de su salvación. Presente entre nosotros, nos habla de muchas maneras: en la Sagrada Escritura, en el año litúrgico, en los santos, en los acontecimientos de la vida cotidiana, en toda la creación, que cambia de aspecto si detrás de ella se encuentra él o si está ofuscada por la niebla de un origen y un futuro inciertos. 19) Nosotros podemos dirigirle la palabra, presentarle los sufrimientos que nos entristecen, la impaciencia y las preguntas que brotan de nuestro corazón. Estamos seguros de que nos escucha siempre. Y si Jesús está presente, ya no existe un tiempo sin sentido y vacío. Si él está presente, podemos seguir esperando incluso cuando los demás ya no pueden asegurarnos ningún apoyo, incluso cuando el presente está lleno de dificultades. 20) Durante el tiempo de Adviento sentiremos que la Iglesia nos toma de la mano y, a imagen de María santísima, manifiesta su maternidad haciéndonos experimentar la espera gozosa de la venida del Señor, que nos abraza a todos en su amor que salva y consuela. El Adviento (III) Hoy finalizamos recogiendo textos de Benedicto XVI extraídos de homilías sobre el Adviento EQUIPO REVELACIÓN MAINEL GADIR 15 5

description

Curso 2011/2012

Transcript of Gi 10

Page 1: Gi 10

INFORMATIVOREVISTA DEL CLUB JUVENIL GADIR 11 DE DICIEMBRE DE 2011 - Nº 10. 2011/12

CLUBjuvenil

INFORMATIVO

CLUB GADIR I C/ Acacias, 19 I 11007 Cádiztlf: 956256602 I email: [email protected] I www.clubgadir.org

espacio reservado para la etiqueta

Para Padres

16) En la vida, el hombre está constantemente a la espera: cuando es niño quiere crecer; cuando es adulto busca la realización y el éxito; cuando es de edad avanzada aspira al merecido descanso. Pero llega el momento en que descubre que ha esperado demasiado poco si, fuera de la profesión o de la posición social, no le queda nada más que esperar. La esperanza marca el camino de la humanidad, pero para los cristianos está animada por una certeza: el Señor está presente a lo largo de nuestra vida, nos acompaña y un día enjugará también nuestras lágrimas. Un día, no lejano, todo encontrará su cumplimiento en el reino de Dios, reino de justicia y de paz.

17) Existen maneras muy distintas de esperar. Si el tiempo no está lleno de un presente cargado de sentido, la espera puede resultar insoportable; si se espera algo, pero en este momento no hay nada, es decir, si el presente está vacío, cada instante que pasa parece exageradamente largo, y la espera se transforma en un peso demasiado grande, porque el futuro es del todo incierto. En cambio, cuando el tiempo está cargado de sentido, y en cada instante percibimos algo específico y positivo, entonces la alegría de la espera hace más valioso el presente. Queridos hermanos y hermanas, vivamos intensamente el presente, donde ya nos alcanzan los dones del Señor, vivámoslo proyectados hacia el futuro, un futuro lleno de esperanza. De este modo, el Adviento cristiano es una ocasión para despertar de nuevo en nosotros el sentido verdadero de la espera, volviendo al corazón de nuestra fe, que es el misterio de Cristo, el Mesías esperado durante muchos siglos y que nació en la pobreza de Belén.

18) Al venir entre nosotros, nos trajo y sigue ofreciéndonos el don de su amor y de su salvación. Presente entre nosotros, nos habla de muchas maneras: en la Sagrada Escritura, en el año litúrgico, en los santos, en los acontecimientos de la vida cotidiana, en toda la creación, que cambia de aspecto si detrás de ella se encuentra él o si está ofuscada por la niebla de un origen y un futuro inciertos.

19) Nosotros podemos dirigirle la palabra, presentarle los sufrimientos que nos entristecen, la impaciencia y las preguntas que brotan de nuestro corazón. Estamos seguros de que nos escucha siempre. Y si Jesús está presente, ya no existe un tiempo sin sentido y vacío. Si él está presente, podemos seguir esperando incluso cuando los demás ya no pueden asegurarnos ningún apoyo, incluso cuando el presente está lleno de dificultades.

20) Durante el tiempo de Adviento sentiremos que la Iglesia nos toma de la mano y, a imagen de María santísima, manifiesta su maternidad haciéndonos experimentar la espera gozosa de la venida del Señor, que nos abraza a todos en su amor que salva y consuela.

El Adviento (III)Hoy finalizamos recogiendo textos de Benedicto XVI extraídos de homilías sobre el Adviento

EQUIPOREVELACIÓN

MAINELGADIR 15 5

Page 2: Gi 10

PARA PADRES¿QuÉ PASÓ? RANKING

¿Una ilusión óptica? ¿Acaso está relacionado con la

nueva actividad de magia? Sólo unos pocos pueden

contar qué es lo que sucede.

a e aG ND

Foto de la semana

Partido contra Mainel

Feliz CumpleañosRafa M. (13/XII)

15-5 y tantas o tan pocas cosas que comentar, por un lado no hace falta decir quién estuvo en el partido (que no era de baloncesto aunque el resultado así lo haga pensar) y quién se vió fuera de él en el transcurso de los minutos. Por otro lado estos niveles 0, I y II se consolidan como una generación que asegurará durante los próximos años un nivel de juego muy destacable en comparación con otros clubes. También nos hace pensar una próxima Olimpiada de Semana Santa con vivas aspiraciones a atiborrar las urnas del club con copas de todas las competiciones y menciones a las mejores marcas. ¿Una ilusión o una realidad?

Y no comenzamos exactamente como nos gustaría, teníamos muchos factores en nuestra contra siendo el principal de ellos una muralla contenedora de nuestras múltiples carriladas; ellos jugaban con tres cambios pudiéndose permitir descanso, mientras que nosotros tuvimos que dar el 100% de nuestros esfuerzos durante los dos tiempos de una hora que duraba el partido. Incluso en cierto período los monitores de Gadir señalaron la participación en el partido de un jugador más del otro conjunto, aunque ya vemos que no va a hacer falta sancionar este tipo de infracción.

El 2-0 llegó en los primeros 15 minutos de juego con la gran actuación de Santi C. en punta, Mario G. como férreo centra y José Antonio D. de guardameta inbatible. Curioso fue el segundo gol, nombrado el mejor de los 20 que se vieron aquella mañana que, tras un centro-chut con efecto al área pequeña Santi remató de espaldas con la suela de la bota convirtiéndose en un disparo en el cual nada pudo hacer el cancerbero.

Tras nuestro primer esfuerzo marcaron el 2-1 y a partir de entonces vivimos una primera parte de asedios sobre sendas porterías quedando el marcador siempre en ventaja de 1 o 2 goles a nuestro favor terminado en un 7-5 donde Álvaro hizo escasas pero efectivas rotaciones. Ignacio G., que venía de un partido en Elcano, cedió su posición a José Antonio D. realizando también una buena actuación.

En el segundo tiempo el partido dio un giro de 360º tanto por las rotaciones en la que se vieron a Luis F., Javi C. y Javi R. mucho más activos, Fran Z. más adelantado y Gonzalo C. más incisivo en su izquierda natural. También nos dio la sorpresa Jaime L., que entró a los 20 minutos de la 2ª parte y fue el golpe determinante para hundir al otro equipo sin ideas para que el balón atravesara la línea de meta. Cabe destacar el compañerismo y la deportividad ofrecida por ambos conjuntos realizando un partido brillante por la ausencia de acciones antideportivas.

Y el resultado final ya lo sabemos, esperemos que, tras la experiencia podamos próximamente celebrar un segundo partido en el que no falten las estrellas que no estuvieron presentes ayer, eso sí, ambos clubes tenemos que querer disputarlo.

No olvides confirmar tu

asistencia a las convivencias del

Puente de la Inmaculada

NIVELES 0-I-II

Gymkhana indoor

NIVEL IIIJuegos indoor

(traer juegos de

play 2 y mandos)

11:00-17:00

No socios 5€

Sábado 17

NIVELES 0-I-II

Ver Belenes en Cádiz y

juegos indoor

11:00 - 17:00

Llevar comida

Socios: Gratis

No socios: 5€

NIVEL IV

Visita de pobres

Más fútbol

El día era propicio, la luna estaba en su sitio (donde estuviera), el campo verde como la hierba, la temperatura era suave y el balón esférico.

Los dos equipos salieron a darlo todo y así fue con desigual resultado. Nuestros chicos de amarillo gaditano y los jerezanos de blanco anaranjado.

El partido fue un mano a mano muy lucido en el que destacó sobremanera Gonzalo R. (el mejor defensa del club), Diego L. que marcó un golazo de recordarán los comentaristas deportivos por años, Ignacio G. que con sus paradas contibuyó a que a Juan del A. no le diera un infarto y Julio G.V. que apoyó sin desaliento y se comportó como un león en el centro de la defensa.

Al final, nos dimos convenientemente la mano para sellar nuestra eterna amistad y nos deseamos felices fiestas y próspero año nuevo.

Lo que no saben nuestros rivales que el partido fue un entrenamiento técnico de cara a la verdadera final que tendrá lugar después de Navidad.

GeocachingIniciamos la actividad de Geocaching con bastante emoción,

aunque no exenta de dificultad. Sinceramente, no nos aclarábamos con el GPS. La pista encriptada de procedencia internauta nos decía que la prueba se encontraba en un “acebuche”. Después de varias intentonas, nuestros socios veteranos se enteraron que este árbol es un olivo silvestre.

No obstante, aunque en principio el Geocaching se nos resistía, sí que pudimos disfrutar de un día de excursión bastante bueno. El sendero de Patrite a Jimena discurre por parajes de gran belleza, junto a un riachuelo que baja casi siempre con agua.

Finalmente, cuando casi nos habíamos dado por vencido, entendimos algo del GPS, que nos indicó un acebuche enorme, en mitad del campo, que tenía un enorme hueco. Pero al mirar al interior, pudimos encontrar restos de un envaso de batido y poco más. Se ve que la prueba de Geocaching había sido sustraída por alguna mano anónima que pasó antes que nosotros.

P UN TO SSANT IAGO CERVERA 3274

GO NZALO CRUCEIRA 2394

ANDRÉS NARVAEZ 2210

GO NZALO RO DRIGUEZ 2072

IGNACIO GO NZÁLEZ 1828

PABLO FERRER 1808

ALFO NSO RO M ERO 1665

CARLO S LO RENZO 1418

JAIM E LO RENZO 1305

IGNACIO GO RDILLO 1279

JAIM E CRUCEIRA 1250

JULIO GARCÍA 1150

JAVIER SANCHEZ 1137

EDUARDO SILLERO 900

FRANCISCO ZAPAT A 885

FERNANDO CAST RO 871

JO SÉ LU IS GARCÍA 868

ÁLVARO CAST RO 865

M ANUEL DÍAZ 745

JO SÉ LU IS T O RRES 719

CARLO S BAT URO NE 658

SERGIO NARVÁEZ 630

GUILLERM O CERVERA 620

IGNACIO CERCAS 552

LU IS FERRER 520

GO NZALO GUIT IÁN 517

JAVIER RO M ERO 510

JO SÉ CALDERÓ N 460

JO SÉ JAVIER NÚÑEZ 460

DIEGO LO PEZ 415

M ANUEL CERVERA 405

JO SE ANT O NIO DO M INGUEZ 400

M ARIO GO NZÁLEZ 375

ÁLVARO ARAGÓ N 310

M ANUEL GO NZÁLEZ 300

FRANCISCO VINUESA 280

ANT O NIO GO NZÁLEZ 155

RAFAEL M ART ÍN 150

CARLO S NÚÑEZ 100

M ANUEL JESÚS SÁNCHEZ 100

ÁLVARO CARRILLO 50

GO NZALO HERNANZ 50

S O CIO S