Glicólisi..

41
GLICOLISIS GLICOLISIS Vía central universal en el catabolismo de la glucosa Vía central universal en el catabolismo de la glucosa uye el principal flujo de carbono en la mayoría de las célula uye el principal flujo de carbono en la mayoría de las célula En ciertos tejidos y tipos celulares En ciertos tejidos y tipos celulares (eritrocitos, (eritrocitos, médula renal, cerebro y espermatozoides) médula renal, cerebro y espermatozoides) , la glucosa , la glucosa es la única o principal fuente de energía metabólica a es la única o principal fuente de energía metabólica a través de la glicólisis. través de la glicólisis. Proceso por el cual la Proceso por el cual la glucosa es degradada glucosa es degradada en una serie en una serie de reacciones enzimáticas para de reacciones enzimáticas para producir dos moléculas de producir dos moléculas de piruvato. piruvato.

description

bioquimica

Transcript of Glicólisi..

Page 1: Glicólisi..

GLICOLISISGLICOLISISVía central universal en el catabolismo de la glucosaVía central universal en el catabolismo de la glucosa

Constituye el principal flujo de carbono en la mayoría de las célulasConstituye el principal flujo de carbono en la mayoría de las células

En ciertos tejidos y tipos celulares En ciertos tejidos y tipos celulares (eritrocitos, médula renal, (eritrocitos, médula renal, cerebro y espermatozoides)cerebro y espermatozoides), la glucosa es la única o principal , la glucosa es la única o principal fuente de energía metabólica a través de la glicólisis.fuente de energía metabólica a través de la glicólisis.

Proceso por el cual laProceso por el cual la glucosa es degradada glucosa es degradada en una serie de en una serie de reacciones enzimáticas para reacciones enzimáticas para producir dos moléculas de piruvato.producir dos moléculas de piruvato.

Page 2: Glicólisi..

VIAS PRINCIPALES DE UTILIZACIÓN DE LA GLUCOSA

Page 3: Glicólisi..

Fasepreparatoria

Fase deGanancia

en Energía

Page 4: Glicólisi..
Page 5: Glicólisi..
Page 6: Glicólisi..

1° etapa: Fosforilación de la Glucosa1° etapa: Fosforilación de la Glucosa

FASE PREPARATORIA DE LA GLICÓLISISFASE PREPARATORIA DE LA GLICÓLISIS

Page 7: Glicólisi..

D-glucosaD-glucosa

D-glucosa-6-fosfatoD-glucosa-6-fosfato

ATPATP

Page 8: Glicólisi..

2° etapa. Conversión de la Gluc-6-P a Fructosa-6-fosfato2° etapa. Conversión de la Gluc-6-P a Fructosa-6-fosfato

Page 9: Glicólisi..

D-glucosa-6-fosfatoD-glucosa-6-fosfato

D-fructosa-6-fosfatoD-fructosa-6-fosfato

Page 10: Glicólisi..

3° etapa: Fosforilación de Fru-6-P a Fructosa-1,6-Bisfosfato3° etapa: Fosforilación de Fru-6-P a Fructosa-1,6-Bisfosfato

Page 11: Glicólisi..

D-fructosa-6-fosfatoD-fructosa-6-fosfato

D-fructosa-1,6-bisfosfatoD-fructosa-1,6-bisfosfato

ATPATP

Page 12: Glicólisi..

4° etapa: Clivaje o ruptura de Fruc-1,6-P4° etapa: Clivaje o ruptura de Fruc-1,6-P22

Page 13: Glicólisi..

D-fructosa-1,6-bisfosfatoD-fructosa-1,6-bisfosfato

D-gliceraldehído-3-fosfatoD-gliceraldehído-3-fosfatoDihidroxiacetonafosfatoDihidroxiacetonafosfato

Page 14: Glicólisi..

5° etapa: Interconversión de triosas fosfato5° etapa: Interconversión de triosas fosfato

FIN DE LA FASE PREPARATORIA

Page 15: Glicólisi..

DihidroxiacetonafosfatoDihidroxiacetonafosfato

D-gliceraldehído-3-fosfatoD-gliceraldehído-3-fosfato

Page 16: Glicólisi..
Page 17: Glicólisi..

LA FASE PREPARATORIA DE LA GLICÓLISIS INVOLUCRA LA FASE PREPARATORIA DE LA GLICÓLISIS INVOLUCRA EL EL CONSUMO DE DOS MOLÉCULAS DE ATPCONSUMO DE DOS MOLÉCULAS DE ATP Y LA RUPTURA DE LA Y LA RUPTURA DE LA MOLÉCULA DE HEXOSA MOLÉCULA DE HEXOSA EN DOS TRIOSAS FOSFATOEN DOS TRIOSAS FOSFATO (dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehído-3-fosfato)(dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehído-3-fosfato)

Etapas endergónicas de la glicólisis

Page 18: Glicólisi..

Resumen de la FasePreparatoria

Page 19: Glicólisi..

FASE DE GANANCIA DE LA GLICÓLISIS 6° etapa. Oxidación de Gliceraldehído-3-fosfato a 1,3-Bisfosfoglicerato6° etapa. Oxidación de Gliceraldehído-3-fosfato a 1,3-Bisfosfoglicerato

Page 20: Glicólisi..

D-gliceraldehído-3-fosfatoD-gliceraldehído-3-fosfato

Fosfato inorgánicoFosfato inorgánico

1,3-bisfosfoglicerato1,3-bisfosfogliceratoNADNAD++

Page 21: Glicólisi..

REDUCCIÓN DEL NADREDUCCIÓN DEL NAD++ A NADH A NADH

A ETAPAS DE RECUPERACIÓN DEL NAD+

Page 22: Glicólisi..

NADNAD++

+ 2H+ 2H++ + 2e + 2e--

+ H+ H++NADHNADH

Page 23: Glicólisi..

7°etapa: Transferencia de fosfato desde 1,3-Bisfosfoglicerato a ADP 7°etapa: Transferencia de fosfato desde 1,3-Bisfosfoglicerato a ADP

Las reacciones 6 y 7 son reacciones acopladas donde 1,3-Bisfosfoglicerato es un intermediario:

Gliceraldehído-3-P + ADP + PGliceraldehído-3-P + ADP + Pi i + NAD + NAD++ 3-fosfoglicerato + ATP + NADH + H 3-fosfoglicerato + ATP + NADH + H++

La etapa 7 es definida como una Reacción de Fosforilación a nivel de sustrato: Formación de ATP por transferencia de un grupo fosfato desde un sustrato.

Page 24: Glicólisi..

1,3-bisfosfoglicerato1,3-bisfosfoglicerato

ADPADP

3-fosfoglicerato3-fosfoglicerato

ATPATP

Page 25: Glicólisi..

8° etapa: Conversión de 3-Fosfoglicerato a 2-Fosfoglicerato8° etapa: Conversión de 3-Fosfoglicerato a 2-Fosfoglicerato

Page 26: Glicólisi..

3-fosfoglicerato3-fosfoglicerato

2-fosfoglicerato2-fosfoglicerato

Page 27: Glicólisi..

9° etapa: Deshidratación de 2-Fosfoglicerato a Fosfoenolpiruvato 9° etapa: Deshidratación de 2-Fosfoglicerato a Fosfoenolpiruvato (PEP)(PEP)

Page 28: Glicólisi..

2-fosfoglicerato2-fosfoglicerato

fosfoenolpiruvatofosfoenolpiruvato

HH22OO

Page 29: Glicólisi..

10° etapa: Transferencia de un grupo fosfato desde PEP a ADP10° etapa: Transferencia de un grupo fosfato desde PEP a ADP

2° reacción de fosforilación a nivel de sustrato

Page 30: Glicólisi..

fosfoenolpiruvatofosfoenolpiruvatoADPADP

piruvatopiruvato

ATPATP

Page 31: Glicólisi..
Page 32: Glicólisi..

REGULACIÓN DE LA GLICÓLISISEl flujo de Glucosa a través de la Glicólisis es regulada para producir El flujo de Glucosa a través de la Glicólisis es regulada para producir

niveles constantes de ATP y de precursores para los procesos niveles constantes de ATP y de precursores para los procesos biosintéticos. biosintéticos.

Su regulación depende de las enzimas alostéricas:Su regulación depende de las enzimas alostéricas:

1)1) Hexoquinasa: inhibida por su producto, glucosa6-fosfato. Una Hexoquinasa: inhibida por su producto, glucosa6-fosfato. Una isoenzima en el hígado y células isoenzima en el hígado y células del páncreas (Glucoquinasa) es del páncreas (Glucoquinasa) es más eficiente.más eficiente.

2)2) Fosfofructokinasa-1: es inhibida por el ATP y citrato y es estimulada Fosfofructokinasa-1: es inhibida por el ATP y citrato y es estimulada por AMP, ADP y Fructosa 2,6-bifosfato. Enzima clave en la por AMP, ADP y Fructosa 2,6-bifosfato. Enzima clave en la regulación coordinada entre Glicólisis y Gluconeogenesis.regulación coordinada entre Glicólisis y Gluconeogenesis.

3)3) Piruvato quinasa: inhibida por el ATP, acetil-CoA y ácidos grasos de Piruvato quinasa: inhibida por el ATP, acetil-CoA y ácidos grasos de cadena larga.cadena larga.

Page 33: Glicólisi..

Víasde

utlizacióndel

Piruvato

Page 34: Glicólisi..

FERMENTACIÓN LÁCTICAEn condiciones

aeróbicas o anaeróbicas

Retina,cerebro,

eritrocitos

Músculoesquelético

Page 35: Glicólisi..

FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

Page 36: Glicólisi..

Resumen de la Glicólisis

En las reacciones secuenciales de la glicólisis ocurren tres En las reacciones secuenciales de la glicólisis ocurren tres tipos de transformaciones destacables:tipos de transformaciones destacables:

La degradación del esqueleto carbonado de la glucosa para La degradación del esqueleto carbonado de la glucosa para producir piruvato.producir piruvato.La fosforilación del ADP para formar ATP a través de La fosforilación del ADP para formar ATP a través de compuestos fosfatados de alta energía (1,3-BPG y PEP).compuestos fosfatados de alta energía (1,3-BPG y PEP).La transferencia de electrones (átomos de H) al NADLa transferencia de electrones (átomos de H) al NAD++ para para formar NADH.formar NADH.

EL DESTINO DEL PIRUVATO DEPENDE DEL TIPO EL DESTINO DEL PIRUVATO DEPENDE DEL TIPO CELULAR Y DE LAS CIRCUNSTANCIA METABÓLICAS CELULAR Y DE LAS CIRCUNSTANCIA METABÓLICAS

Glucosa + 2NAD+ + 2ADP + 2Pi 2 Piruvato + 2NADH + 2H+ + 2ATP + 2H2O

Page 37: Glicólisi..
Page 38: Glicólisi..

GLICOGENOLISIS

Glicógeno o almidón

Glucosa

Degradación del glicógeno o almidón a glucosa para su Degradación del glicógeno o almidón a glucosa para su ingreso en la vía glicolítica.ingreso en la vía glicolítica.

Page 39: Glicólisi..

(-1,4)(-1,4)

I ETAPA: Glicógeno fosforilasa rompe los enlaces glicosídicos -1,4 con participación de iones Pi

Page 40: Glicólisi..

Fosforólisis

Enzima desramificante

(-1,6)

Transferencia de un bloque de tres glucosas

Liberación de la glucosa unida por (-1,6)

Enzima desramificante

Page 41: Glicólisi..

Todos los residuos de glucosa liberados son Glucosa-1-fosfato

Glucosa-1-fosfato Glucosa-6-fosfatoFosfoglucomutasa

Glicólisis

GLICOGENOLISIS

En el músculoEn el hígado([glucosa] < 4-5 mM)

Glucosa

Glucosa 6 fosfatasa HH2200

PPii