Globalizacion

7
Comunicación internacional: ¿Globalización o Americanización?

description

 

Transcript of Globalizacion

Page 1: Globalizacion

Comunicación internacional:

¿Globalización o Americanización?

Page 2: Globalizacion

¿Cuánto influyen los medios globales en la cultural local?

• 70% de la programación de la TV latinoamericana viene de EE.UU.

• Las ganancias internacionales de películas y series norteamericanas pasaron de 2.5 US$ billones en 1992 a US$ 10.4 billones en el 2006.

• El 62% de las ganancias de Hollywood es generada de fuera de EE.UU.

• Estados Unidos exporta al año 30 veces más películas y series de las que lo que importa.

Page 3: Globalizacion

Lo global versus lo local

• ¿Cuán pasivas son las audiencias?

• ¿Qué rol tienen las nuevas tecnologías?

Page 4: Globalizacion

La respuesta del mundo

• Protección de la industria local.Protección de la industria local. Ej: En Canadá el 60% de la programación de la TV debe ser local, en Francia el 40% los

programas tienen que ser europeo.

• Adaptación de programas Adaptación de programas internacionales a la cultura local.internacionales a la cultura local.Ej: The Office, ¿Quién quiere ser millonario?, dating shows, etc.

Page 5: Globalizacion

La respuesta del mundo

• Restricciones al contenido de los medios occidentales por motivos políticos, religiosos o culturales. - Ej: Irán, Singapur y China.

• Productos comunicaciones y culturales con influencia internacional.- Ej: cadena Al-Jazeera, canal Phoenix (en chino mandarín para 90 países), Bollywood, comics y animé japoneses, teleseries latinoamericanas (100 países en 50 idiomas).

Page 6: Globalizacion
Page 7: Globalizacion

“Glocalización”

• La fusión cultural que nace de la adaptación de los productos de los medios globales a la cultura, idioma, estilo y tradiciones del mercado local, utilizando las nuevas tecnologías.

• Ej: www.zeetelevision.com