Globalización

1
¿QUE ES LA GLOBALOZACIÓN? Es la unión mundial en la cual se une economía, sociedad y cultura, esto se ha dado gracias a los avances que se han producido en el transporte y los medios de comunicación, con estos avances podemos saber en cuestión de segundos que está pasando en otro lugar del mundo. Además, la globalización vender, comprar y exportar mutuamente entre diversos países esto supone una mejora frente a las condiciones de vida PROBLEMAS QUE SUPONE LA GLOBALIZACIÓN: Los problemas de la globalización nos afectan a todos de forma directa e indirecta. Esto supone que al otro lado del mundo están sufriendo las consecuencias de los problemas que han originado PROBLEMAS ECONOMICOS El modelo liberal- capitalista ha organizado una sociedad consumista, sin darse cuenta que al otro lado del mundo conviven con una careza de recursos extrema. Esto ha dado lugar a que la sociedad clasifique a los países en dos grandes y únicos grupos, los países desarrollados y los no desarrollados. Sin embargo el sistema económico permanece indiferente ante la desigualdad que supone el calificativo de desarrollados y no desarrollados, convirtiéndose así en una injusticia el hecho de, que a pesar, que nos consideramos iguales unos disfrutan de los recursos naturales PROBLEMAS SOCIOCULTURALESLa pobreza que desencadena la globalización en algunos países conlleva a unas importantes migraciones de unos países a otros más ricos provocando en las mismas sociedades socioculturales. La integración de estas personas se ha convertido en un problema para los países receptores de inmigrantes trayendo como consecuencia: 1-Se forman guetos, estos son bandos organizados con la intención de excluir y marginar a los habitantes de un lugar PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALESEl progreso ha llevado a que el ser humano tenga poder sobre la naturaleza y así transformarla según su interés y beneficio. El progreso de la técnica permite el incremento de los bienes de consumo que conlleva al aumento del bienestar y la prosperidad dando lugar a una sociedad de bienestar y consumo. Este estilo de vida de las Todos deberíamos tener las mismas oportunidades, y además no por ser de otro color se nos debe excluir de una sociedad en la que todos, somos seres humanos y por lo tanto todos incumbiríamos gozar de las mismas oportunidades. Su nivel de ingresos no es suficiente para cubrir sus Deben subsistir con recursos y medios escasos, en algunos casos ni siquiera pueden sobrevivir. Si seguimos contaminando acabaremos pagando las consecuencias y llegaremos a destruir la Tierra.

Transcript of Globalización

Page 1: Globalización

¿QUE ES LA GLOBALOZACIÓN?Es la unión mundial en la cual se une economía, sociedad y cultura, esto se ha dado gracias a los avances que se han producido en el transporte y los medios de comunicación, con estos avances podemos saber en cuestión de segundos que está pasando en otro lugar del mundo. Además, la globalización vender, comprar y exportar mutuamente entre diversos países esto supone una mejora frente a las condiciones de vida del ser humano. Concluyendo, podemos decir que se trata de un mundo totalmente interconectado.

PROBLEMAS QUE SUPONE LA GLOBALIZACIÓN: Los problemas de la globalización nos afectan a todos de forma directa e indirecta. Esto supone que al otro lado del mundo están sufriendo las consecuencias de los problemas que han originado otros países. Estos problemas se pueden dividir de la siguiente forma:

PROBLEMAS ECONOMICOS El modelo liberal-capitalista ha organizado una sociedad consumista, sin darse cuenta que al otro lado del mundo conviven con una careza de recursos extrema. Esto ha dado lugar a que la sociedad clasifique a los países en dos grandes y únicos grupos, los países desarrollados y los no desarrollados. Sin embargo el sistema económico permanece indiferente ante la desigualdad que supone el calificativo de desarrollados y no desarrollados, convirtiéndose así en una injusticia el hecho de, que a pesar, que nos consideramos iguales unos disfrutan de los recursos naturales explotados al máximo, mientras que otros ni siquiera han tenido opción a disfrutarlos y quedan resignados a sufrir las consecuencias que supone la explotación estos recursos.

PROBLEMAS SOCIOCULTURALESLa pobreza que desencadena la globalización en algunos países conlleva a unas importantes migraciones de unos países a otros más ricos provocando en las mismas sociedades socioculturales.La integración de estas personas se ha convertido en un problema para los países receptores de inmigrantes trayendo como consecuencia:1-Se forman guetos, estos son bandos organizados con la intención de excluir y marginar a los habitantes de un lugar determinado.2-El fracaso escolar de los niños inmigrantes que les lleva a no poder acceder en un futuro a puestos de responsabilidad.

-Racismo.

PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALESEl progreso ha llevado a que el ser humano tenga poder sobre la naturaleza y así transformarla según su interés y beneficio. El progreso de la técnica permite el incremento de los bienes de consumo que conlleva al aumento del bienestar y la prosperidad dando lugar a una sociedad de bienestar y consumo.Este estilo de vida de las personas ha llevado a dos problemas la sobreexplotación de recursos y a las emisiones de residuos.

La consecuencia de la sobreexplotación es la pérdida de la biodiversidad. Puesto que

Todos deberíamos tener las mismas oportunidades, y además no por ser de otro color se nos debe excluir de una sociedad en la que todos, somos seres humanos y por lo tanto todos incumbiríamos gozar de las mismas oportunidades.

Su nivel de ingresos no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

Deben subsistir con recursos y medios escasos, en algunos casos ni siquiera pueden sobrevivir.

Si seguimos contaminando acabaremos pagando las consecuencias y llegaremos a destruir la Tierra.