Globalización Castillo Colunga Mercedes 610

9
¿De que hablamos cuando hablamos de globalización? Una incursión metodológica desde América Latina Gandarilla Salgado José Guadalupe

Transcript of Globalización Castillo Colunga Mercedes 610

Page 1: Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610

¿De que hablamos cuando hablamos de globalización?Una incursión metodológica

desde América LatinaGandarilla Salgado José Guadalupe

Page 2: Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610

Anthony Giddens

La globalización es un termino pobremente conceptualizado, en donde la orientación analítica y la disposición ideológica separa entre “hiperglobalizadores” y “escépticos de la globalización”.

Para conceptualizar este fenómeno debemos prestar atención:

a) Tiene numerosas causas.

b) Es un proceso contradictorio.

c) Actualmente se expande mas allá del mundo occidental.

Page 3: Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610

Hiperglobalizadores

Es la expansión del mercado a escala mundial Los Estados-nación han perdido poder y están a un

paso de su aniquilación. La economía mundial tendrá como núcleo a las

regiones en modo Estados-región.

Page 4: Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610

Escépticos de la globalización

La globalización como un fenómeno y sin precedentes es faltar a la verdad.

Estaba mas desarrollada entre los años 1900 a 1914. La globalización es un mito a finales de siglo XIX.

Page 5: Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610

Hugo Zemelman

La globalización constituye un problema de macrológicas económicas, que tiene fuerzas que llegan a presentarse como inexorables (que no se pueden evitar).

Page 6: Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610

Pablo González Casanova

La globalización es un proceso de dominación y apropiación del mundo.

Page 7: Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610

La globalización se presenta como una totalidad determinante, pero indeterminada; utilizada para construir una ideología que cumple la función de inhibir toda acción política.

Page 8: Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610

Ideología de la globalización

Hablamos de ideología de la globalización cuando algunos de sus promotores la asumen como un episodio sin precedentes, o bien como un conjunto de fuerzas con vida propia y con carácter inexorable.

Page 9: Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610

Pensamiento único (Ignacio Ramonet)

Se trata de un constructo (construcción teórica) ideológico que pretende siempre poseer la razón y ante el cual “todo argumento tiene que inclinarse”.

Los principios que lo articulas según Ramonet: La mano invisoluble del mercado Los mercados financieros La competencia y la competitividad El libre intercambio La mundialización La división mundial del trabajo La estabilización macroeconómica, la desreglamentación, la privatización y la

liberalización