GLOBALIZACION Y CAPACITACION

3

Click here to load reader

Transcript of GLOBALIZACION Y CAPACITACION

Page 1: GLOBALIZACION Y CAPACITACION

GLOBALIZACION Y CAPACITACION

La globalización es un termino que se utiliza para definir la ruptura de límites territoriales, no solo en el ámbito económico, sino también en el social, cultural y político. Esta globalización en la economía ha permitido abrir el mercado a cualquier parte del mundo, por lo que se requiere de mayor competitividad, para poder mantener una empresa al flote.

Es ahí donde entra la capacitación, más que un gasto, se tiene que ver como una inversión que ayuda al empresario a mantener sus estándares de productividad en niveles que le permitan competir en el mercado global.

Debido a que la globalización ha permitido la apertura de fronteras, es mucho mayor la demanda de los requisitos para que el personal se mantenga a la vanguardia, pues aunque el acceder a la tecnología facilita y mejora la productividad, también es cierto que se requiere de una actualización constante para el uso adecuado y potencializado de esta tecnología.

Lo cual para los países en vías de desarrollo es realmente muy difícil competir en el mercado cuando no se tiene acceso a los recursos que les permitan ser competentes mundialmente, siendo la globalización un medio de discriminación y desigualdad, cuando su objetivo se supone es la apertura.

La globalización debe permitir el crecimiento de la economía de una nación, así que es de vital importancia mantenerse en los estándares de competitividad, los cuales se alcanzan por medio de la capacitación del personal para la potencializacion de sus herramientas de trabajo.

Page 2: GLOBALIZACION Y CAPACITACION

FUENTES DE INFORMACION

Alfredo Riquelme Segovi Michelle León Hulau, (2003), la globalización historia y actualidad. Recuperado el 14 de febrero del 2011 de: http://www.mineduc.cl/biblio/documento/Modulo_Globalizacion.pdf

Fernando Morales A, (¿?) , globalización : conceptos, características y contradicciones. Recuperado el 15 de febrero del 2011 de: http://www.reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/documentos/78/globalizacion.pdf

José Luis Zarazúa Vilchis (junio 2004), capacitación: un proceso continuo y programado para hacer frente a la globalización. Recuperado el 15 de febrero

del 2011 de: http://www.neticoop.org.uy/article362.html