Glosario Metodología e inducción

4
Glosario Metodología e Inducción NIA 200 Universidad Santo Tomas, sede Villavicencio Facultad de Contaduría Pública Integrantes: Baquero Ladino Mayra Alexandra Benítez Arias Viviana Yulieth Hidalgo Amaya Juan Camilo Rubio Benavides Shirley Yahaira Sabogal Daza Laura Catalina Palabras 1. NIA 200: Norma Internacional de Auditoria 2.Auditoria: Inspección o verificación de la contabilidad de una empresa o una entidad, realizada por un auditor con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el patrimonio, la situación financiera y los resultados obtenidos por dicha empresa o entidad en un determinado ejercicio. 3.Ofertas públicas de valores: Es una operación a través de la que inversores particulares pueden adquirir acciones de una empresa que se dispone a salir a cotizar en Bolsa

Transcript of Glosario Metodología e inducción

Page 1: Glosario Metodología e inducción

Glosario Metodología e InducciónNIA 200

Universidad Santo Tomas, sede VillavicencioFacultad de Contaduría Pública

Integrantes:

Baquero Ladino Mayra Alexandra Benítez Arias Viviana Yulieth Hidalgo Amaya Juan Camilo Rubio Benavides Shirley Yahaira Sabogal Daza Laura Catalina

Palabras

1. NIA 200: Norma Internacional de Auditoria2. Auditoria: Inspección o verificación de la contabilidad de una empresa

o una entidad, realizada por un auditor con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el patrimonio, la situación financiera y los resultados obtenidos por dicha empresa o entidad en un determinado ejercicio.

3. Ofertas públicas de valores: Es una operación a través de la que inversores particulares pueden adquirir acciones de una empresa que se dispone a salir a cotizar en Bolsa

4. Normatividad: La normativa se refiere al establecimiento de reglas o leyes, dentro de cualquier grupo u organización

5. Normas Internacionales: son un conjunto de normas o leyes internacionales que regulan la información que debe presentarse en los estados financieros y la manera en que esa información debe aparecer en éstos.

6. Atestiguar: Afirmar o declarar [alguien] una cosa asegurando su veracidad por haber sido testigo de ello.

Page 2: Glosario Metodología e inducción

7. Estados financieros: Son los documentos de mayor importancia que recopilan información sobre la salud económica de la empresa, cuyo objetivo es dar una visión general de la misma.

8. Actividades Económicas: Son todos los procesos que tienen lugar para la obtención de productos, bienes y/o servicios destinados a cubrir necesidades y deseos en una sociedad en particular.

9. Entidad: Asociación de personas de cualquier tipo, en especial la que se dedica a una actividad laboral.

10.Marco de referencia: consiste de una serie de acuerdos que empleará un investigador, analista, observador, para a partir de ellos poder medir una posición y también a las magnitudes físicas presentes en un sistema físico.

11.Certificar: Declarar que cierta cosa es de determinada manera, (especialmente una persona con autoridad o un documento oficial).

12.Criterios: es una especie de condición subjetiva que permite concretar una elección. Se trata, en definitiva, de aquello que sustenta un juicio de valor.

13.Usuarios: es quien usa ordinariamente algo.14.DIPA: Declaraciones internacionales sobre practica de auditoria15.Declaraciones: Manifestación o explicación pública16.Sistemas integrados de computo: es un sistema de computación que

realiza una o varias funciones dedicadas en un sistema de computación en tiempo real.

17.Soportes: es algo, ya sea físico o simbólico, que sirve como sustento o puntal.

18.Inherentes: Que es esencial y permanente en un ser o en una cosa o no se puede separar de él por formar parte de su naturaleza y no depender de algo externo.

19.Importancia Relativa: la inclusión u omisión de un rubro en la información financiera tendría un efecto significativo en el juicio de los usuarios de los informes financieros sobre el desempeño financiero de una entidad.

20.Diversidad: es una noción que hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas o la desemejanza.

21.Contingencia: Posibilidad de que una cosa suceda o no suceda.

Page 3: Glosario Metodología e inducción

22.Administración: hace referencia al funcionamiento, la estructura y el rendimiento de las organizaciones.

23.Gobierno cooperativo: El gobierno corporativo abarca un conjunto de relaciones entre la administración de la empresa, su consejo de administración, sus accionistas y otras partes interesadas.

Bibliografía

http://www.confecamaras.org.co/ http://www.ccb.org.co/ http://www.wordreference.com/