Glosas y palabras para el acto

8
GLOSAS Y PALABRAS PARA EL ACTO 1) Palabras de bienvenida A 120 años de la desaparición física del Padre del aula, Don Domingo Faustino Sarmiento, nos encontramos aquí para recordarlo y rendirle nuestro homenaje. En su persona pretendemos valorar la acción de todos los maestros y profesores que diariamente hacen de la educación, más que un trabajo, una razón de vida. De esta manera, damos comienzo a este sencillo pero sentido acto. 2) Para la entrada de la Bandera “Donde hay Bandera, hay escuela. Donde hay escuela, hay un maestro que continúa la labor de aquel que hizo de la docencia su motivo de vida” Para que presida nuestro acto, demos la bienvenida a nuestra Bandera de Ceremonias. Portada por: ……………………………….…………………… y sus escoltas: ………..……………………………..; …………….……………………………... Bandera Provincial portada por: ……………………………….…. y sus escoltas: …………………………………………; ………………………………………… 3) Para entonar el Himno Nacional Unidos en un mismo sentir, entonemos con orgullo las estrofas de nuestra canción patria. Tratemos de recordar, en este momento, y a modo de homenaje, la voz de aquella maestra o profesora de música con la que las aprendimos. 4) Para entonar el himno a Sarmiento

Transcript of Glosas y palabras para el acto

Page 1: Glosas y palabras para el acto

GLOSAS Y PALABRAS PARA EL ACTO

1) Palabras de bienvenida

A 120 años de la desaparición física del Padre del aula, Don Domingo

Faustino Sarmiento, nos encontramos aquí para recordarlo y rendirle nuestro

homenaje. En su persona pretendemos valorar la acción de todos los maestros

y profesores que diariamente hacen de la educación, más que un trabajo, una

razón de vida.

De esta manera, damos comienzo a este sencillo pero sentido acto.

2) Para la entrada de la Bandera

“Donde hay Bandera, hay escuela. Donde hay escuela, hay un maestro que

continúa la labor de aquel que hizo de la docencia su motivo de vida”

Para que presida nuestro acto, demos la bienvenida a nuestra Bandera de

Ceremonias.

Portada por: ……………………………….…………………… y sus escoltas:

………..……………………………..; …………….……………………………...

Bandera Provincial portada por: ……………………………….…. y sus escoltas:

…………………………………………; …………………………………………

3) Para entonar el Himno Nacional

Unidos en un mismo sentir, entonemos con orgullo las estrofas de nuestra

canción patria. Tratemos de recordar, en este momento, y a modo de

homenaje, la voz de aquella maestra o profesora de música con la que las

aprendimos.

4) Para entonar el himno a Sarmiento

Page 2: Glosas y palabras para el acto

Puede considerarse, al Padredel aula, como a un hombre que luchó “con la

espada, con la pluma y la palabra” por sus ideas. Hoy, al recordarlo, imitemos

su amor por los libros, sus ansias de aprender y enseñar, y la firme convicción

de sus ideas.

Entonemos el Himno a Sarmiento.

5) Palabras Alusivas

Maestros, educadores, docentes de nuestros días debemos dar respuestas

a nuevas realidades. Debemos fortalecernos, pensar nuevas soluciones…

nuestra autoridad es el ejemplo, el afecto, la honestidad, el cumplimiento de las

normas, la afirmación de valores, el mantener el sentido común. Educadores

seamos capaces de soñar con un futuro lleno de esperanzas.

”. Para referirse a este acontecimiento. Palabras alusivas a Cargo del Prof.:

……………………………………………

6) Poemas

Dijo un poeta: “Es muy importante enseñar a volar, pero es fundamental volar

con alas propias”.

Poesía a Cargo de………………………………………………………………

7) Para el retiro de la Bandera

Con respeto, despedimos a las Banderas de Ceremonias, luego de habernos

acompañado durante este sencillo homenaje.

8) Finalización

Convencidos, como lo estaba Sarmiento, de que la educación es la cura de

todos los males y de que asegura el progreso de las Naciones, damos por

finalizado este emotivo acto.

Page 3: Glosas y palabras para el acto

7 LETRAS QUE ENCIERRA TANTO

DE QUIÉN APRENDÍ MIS PRIMERAS LETRAS?

QUIÉN ME HIZO VER QUE LA EDUCACIÓN

SE APRENDE DE LA FAMILIA Y SE ALIMENTA

CON LAS REGLAS QUE EL SABER PRESENTA?

FUE ÉL, AL QUE LE DEBO TANTO,

ÉL, QUE DEMOSTRÓ LA PACIENCIA INFINITA

DE ENSEÑARME MI PRIMER VOCABLO...

MIS PRIMERAS LÍNEAS HECHAS A MANO.

ME FUE DIFÍCIL APRENDER QUE DEBÍA SIEMPRE

GUARDARTE RESPETO COMO A MIS PADRES,

PORQUE TU TAMBIÉN FORMASTE PARTE DE MÍ

ME ENSEÑASTE A SER ALGUIEN DE PALABRA.

PERO VI QUE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

GOCÉ VIENDO, COMO POCO A POCO AVANZABA

COMO PODÍA FORMAR SOLA MIS PRIMERAS LETRAS

COMO PODÍA LEERLAS CON FLUIDEZ Y ENCANTO.

SÍ, EL ENCANTO DE SABER QUE PODÍA VOLAR

POR MIS PROPIAS ALAS, SIN NECESITAR CUIDADOS

GRACIAS A TUS ENSEÑANZAS APRENDÍ, EL VALOR

QUE LA SABIDURÍA Y EL DEBER ALCANZAN...

PALABRA DE 7 LETRAS QUE SIGNIFICA PARA MI TANTO

QUE ENCIERRA EN MI CORAZÓN AGRADECIMIENTO INNATO

PORQUE GRACIAS A TI, SOY UN SER HUMANO QUE PIENSA

QUE ENSEÑA Y QUE CADA DÍA APRENDE DE LA VIDA, ALGO...

MAESTRO QUE EN 7 LETRAS, APORTAS CONOCIMIENTO,

CARIÑO PARA TUS ALUMNOS, PARA LA HUMANIDAD,

QUE TE DEBE LA GRATITUD, DE DARNOS ENSEÑANZA

FELICIDADES MAESTRO

FELICIDADES MAESTRO HOY Y SIEMPRE

TE DESEO TODO EL AMOR QUE ME HAZ ENSEÑADO

PORQUE GRACIAS A TUS CONSEJOS SOY

Page 4: Glosas y palabras para el acto

acto DIA del maestro

palabra de inicio

“Un día decidiste que era lo que querías ser. Quisiste ser una persona que

diera amor a los niños que pasaban por tu vida; siendo consciente que no eran

tus hijos y que seguramente con el tiempo, al crecer se olvidarían de ti. Una

persona que ayudaría a un montón de ojitos ansiosos a descubrir el arco iris.

Una persona que sería como un albañil, que derrumbaría muros y construiría a

diario puentes para poder cruzar a otras orillas y poder volver. Una persona

que trabajaría en un espacio donde la imaginación no tiene límites. Por ello

vamos a comenzar este acto homenajeando, felicitando a todas aquellas

personas que eligieron esta noble profesión, decidieron, decidí, decidiste ser

maestro.

• inicio:

El día del maestro es un día muy especial para todos los docentes, porque en

él recordamos a Domingo Faustino Sarmiento, un argentino que se preocupó

seriamente por la educación y de esta manera comenzó el camino que hoy

estamos recorriendo todos nosotros. Mientras haya un docente, los niños y la

escuela serán una promesa válida de un futuro mejor. En este día queremos

renovar en cada uno de nosotros ese compromiso de enseñar y formar.

• entrada de bandera:

Nuestra bandera es un orgullo de todos los argentinos. Cuando entra a un

recinto para presidir un acto conmueve nuestro corazón y sentimos que sus

colores deben ser defendidos.

Con la educación, esos colores serán por siempre afirmados, en el sentir de

cada habitante de esta tierra.

Page 5: Glosas y palabras para el acto

Nos ponemos de pie para recibir a las banderas de ceremonias...

Acompañan a la Bandera Nacional:

Abanderado:

1º escolta:

2º escolta:

Acompañan a la Bandera Bonaerense:

Abanderado:

1º escolta:

2º escolta:

Acompañan en el cordón de honor a las Banderas de ceremonias:

• himno nacional:

Hoy que todos los argentinos necesitamos estar más unidos que nunca para

luchar por este hermoso país, les proponemos que entonemos con profundo

sentir las estrofas del himno nacional argentino, demostrando el orgullo que

sentimos al cantarlo.

• Palabras alusivas:

• A continuación escucharemos las palabras alusivas a cargo de la docente:

Page 6: Glosas y palabras para el acto

Números:

• retiro de la bandera de ceremonia:

La bandera se retira, pero responde a esta frase que dice: aunque no la

veamos siempre está. Porque seguirá estando en cada uno de nosotros,

recordándonos que somos argentinos. Con un cálido aplauso despedimos a la

bandera de ceremonia, hasta que vuelva a estar con nosotros en otra

celebración.

• despedida

Hemos recordado a domingo Faustino sarmiento y en él a todos los docentes.

Agradecemos a todos los presentes.a los chicos por su dedicación y esfuerzo,

y pedimos un aplauso final” para todos los docentes de esta escuela

Page 7: Glosas y palabras para el acto

(Leer en el momento que van ingresando los docentes)

Enseñaras a volar pero no volaran tus sueños

Enseñaras a cantar pero no cantaran tu canción.

Enseñaras a vivir pero no vivirán tu vida.

Enseñaras a pensar pero no pensaran como tu.

Pero sabrás que cada vez que ellos

Vuelen, sueñen, vivan, canten y piensen

Estará la semilla del camino enseñado y aprendido

ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA

Nuestra bandera es el orgullo de todos los argentinos. Cuando ingresa a un lugar, para

presidir un acto conmueve nuestro corazón y sentimos orgullo al ver sus colores. Con

educación esos colores serán por siempre afirmados en el sentir de cada habitante de

esta tierra.

RECIBIMOS A LA BANDERA DE CEREMONIA PORTAD. POR SU

ABANDERADO…………………………………………………………………………………

….

Y

ESCOLTAS………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

Y DIRECTIVOS DE LA INSTITUCION.

HIMNO NACIONAL

Las canciones patrias son un importante homenaje a la Patria y el Himno, además es

un símbolo de ella. Por eso y porque nuestro país necesita de argentinos identificados

con los símbolos patrios, entonemos con entusiasmo sus estrofas.

HIMNO A SARMIENTO

Recordamos en este día un nuevo aniversario de la muerte de Domingo Faustino

Sarmiento. Fue él quien impregnó de respeto y dignidad la noble tarea de educar. En

homenaje a él entonaremos el Himno a Sarmiento.

RETIRO DE LA BANDERA.

La Bandera se retira, pero responde a esa frase que dice aunque no la veamos

siempre está. Porque seguirá estando en cada uno de nosotros recordándonos que

somos argentinos.

Números artísticos

Ser maestros es un desafío diario. Es llegar cada día a la escuela, feliz de oír los roces

de los guardapolvos blanco olvidándose de los problemas personales. Es corregir con

dulzura y acariciar con las manos.

Se es maestro porque se lleva adentro un incansable deseo de poner a disposición de

cada niño que se acerca a las aulas, un gran bagaje de pequeñas sabidurías, que

ayudan a conocer el mundo para poder vivir en el.

1-Alumnos de primer ciclo dramatizaran ¡Qué REGALO!

2- Alumnos de tercer año homenajearan a los docentes con una

canción…………………………………..

Page 8: Glosas y palabras para el acto

ENTREGA DE PRESENTES

ESTAS DESTINADO A DAR MAS QUE A RECIBIR

ESTAS DESTINADO A SER LUZ PARA MUCHOS QUE NECESITAN DE TU LUZ,

AMOR Y COMPRENSION

ESTAS DESTINADO A CONFIAR YA QUE HASTA EN EL DESIERTO MAS ARIDO Y

SECO PUEDE APARECER UNA BELLA FLOR...

Seguidamente se realizara la entrega de obsequios