Gobierno

17
PREMIOS SADOSKY: SAN LUIS SUMÓ DISTINCIONES PARA ‘BALANCE CERO’ Y LAS ‘OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO’ Directivos de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), junto con la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, entregaron este miércoles por la noche durante la cena de gala anual, los Premios Sadosky 2009 "A la Inteligencia Argentina", ocasión en la que San Luis recibió dos distinciones. La provincia fue reconocida por sus políticas educativas: Calidad Nivel Primario: Iniciativa “Balance Cero”y Calidad Nivel Secundario-Terciario: Iniciativa “Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento”. El gobernador puntano, Dr. Alberto Rodríguez Saá recibió las distinciones de manos de la presidente, Cristina Fernández de Kirchner. El plan denominado “Balance Cero” de la Universidad de La Punta es una iniciativa que involucra a miles de chicos de treinta localidades puntanas y consiste en plantar árboles que compensen el daño al medioambiente que ocasiona el gasto energético de cada hogar. Los alumnos de escuela primaria calculan el consumo familiar y un sistema informático les señala cuántas plantaciones deben llevar adelante para llegar a contrarrestar las emisiones de dióxido de carbono de su propia casa. Por su parte, la “Olimpiada Sanluiseña del Conocimiento”, que fueron iniciadas el año pasado por la Universidad de La Punta, son competencias que incluyen 12 disciplinas diferentes y están destinadas a todos los alumnos de la Provincia de San Luis, de hasta 19 años, que actualmente

Transcript of Gobierno

Page 1: Gobierno

PREMIOS SADOSKY: SAN LUIS SUMÓ DISTINCIONES PARA ‘BALANCE CERO’ Y LAS ‘OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO’

Directivos de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI), junto con la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, entregaron este miércoles por la noche durante la cena de gala anual, los Premios Sadosky 2009 "A la Inteligencia Argentina", ocasión en la que San Luis recibió dos distinciones.

La provincia fue reconocida por sus políticas educativas: Calidad Nivel Primario: Iniciativa “Balance Cero”y Calidad Nivel Secundario-Terciario: Iniciativa “Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento”.

El gobernador puntano, Dr. Alberto Rodríguez Saá recibió las distinciones de manos de la presidente, Cristina Fernández de Kirchner.

El plan denominado “Balance Cero” de la Universidad de La Punta es una iniciativa que involucra a miles de chicos de treinta localidades puntanas y consiste en plantar árboles que compensen el daño al medioambiente que ocasiona el gasto energético de cada hogar. Los alumnos de escuela primaria calculan el consumo familiar y un sistema informático les señala cuántas plantaciones deben llevar adelante para llegar a contrarrestar las emisiones de dióxido de carbono de su propia casa.

Por su parte, la “Olimpiada Sanluiseña del Conocimiento”, que fueron iniciadas el año pasado por la Universidad de La Punta, son competencias que incluyen 12 disciplinas diferentes y están destinadas a todos los alumnos de la Provincia de San Luis, de hasta 19 años, que actualmente cursan en algún establecimiento educativo, público o privado.

EL 4 DE DICIEMBRE SE INAUGURA LA PRIMERA ZONA PRIMARIA ADUANERA EN VILLA MERCEDES

Como parte del Plan Maestro, orientado a impulsar el comercio nacional e internacional el Gobierno de San Luis inaugurará este 4 de diciembre la Zona Primaria Aduanera en la localidad de Villa Mercedes, única zona del interior del país que cuenta con servicio ferroviario.

Page 2: Gobierno

A partir de la puesta en marcha de la misma, las empresas podrán ingresar al predio donde se realizarán todas las verificaciones y controles para importación y exportación y contarán con el beneficio de la reducción de los costos operativos, logísticos y los tiempos de entrega de sus compromisos.

El predio cuenta con un espacio físico de 10.850 metros cuadrados, dotado con tecnología de última generación y equipamiento como auto elevadoras, cintas hidráulicas, circuito cerrado de televisión, carretillas hidráulicas y equipo informático y además del personal capacitado para operaciones logísticas, administrativas y aduaneras.

Cuenta con acceso ferroviario, con servicios de depósitos fiscales con cámaras para almacenamiento de mercadería en frío y todo lo que tenga que ver con los depósitos provisores de importación exportación en la que además se centralizan todos los servicios inherentes al comercio exterior.

En la Zona Primaria Aduanera se encuentran la aduana de servicios de despachantes de aduana, empresas de logísticas y trasportes y también los distintos organismos que intervienen en la verificación y trámites para la importación exportación de mercaderías.

A partir de la puesta en marcha, la habilitación e inauguración todo el sector productivo no solo de Villa Mercedes sino de las provincias de Córdoba, La Pampa, Mendoza, San Juan y todo el cordón del Oeste de la provincia de Buenos Aires.

Con este proyecto quedaría cerrado el círculo de la logística al estar en marcha la Zona Primaria Aduanera de la ciudad de San Luis con las mismas características de Villa Mercedes, la Zona Primaria Aduanera que funciona dentro del predio de la Zona Logística y la Zona de Justo Daract que en un tramo de 100 kilómetros se encuentran los tres centros logísticos de distribución de la Provincia.

El jefe de Sub Programa de Comercio Exterior, Pablo Barbeito comentó: “Esto nace por una necesidad del sector ya que en la ciudad de Villa Mercedes se concentra el 60 % de las exportaciones provinciales, esta infraestructura se dotó de todos estos servicios debido a que en San Luis la oferta exportable es muy variada y va desde alimentos, productos electrónicos, electrodomésticos, autopartes, cereales, textiles, papel, cartón, productos mineros, productos de la industria siderurgia, entre otros; por lo tanto era necesario dotar a este predio con todos los elementos, servicios y beneficios para que las empresas puedan realizar las operaciones en tiempo y forma, con todas las medidas de seguridad, con el personal capacitado y con la mejor tecnología”.

Durante el acto inaugural, el Gobierno de San Luis firmará convenios con ventajas operativas con los puertos de Valparaíso y Los Andes del país vecino de Chile y estarán presentes en la inauguración autoridades provinciales y nacionales como así también empresas privadas, Cámaras de Comercio e instituciones nacionales provinciales e internacionales autoridades, autoridades del Puerto Seco de Chile y de Valparaíso, del Puerto de Rosario y de Bahía Blanca.

Page 3: Gobierno

EL GOBIERNO SANCIONÓ CON UNA MULTA DE 500 MIL PESOS A LA EMPRESA AUTOBUSES SANTA FE – RECREO

A partir de la suspensión del servicio de transporte público urbano de pasajeros brindado por la empresa Autobuses Santa Fe – Recreo, que afectó y perjudicó a los usuarios de la ciudad de San Luis, el Gobierno de San Luis determinó una sanción económica de $500.000 para la citada UTE.

Así lo confirmó este jueves en conferencia de prensa el titular del Programa Comercio y Defensa del Consumidor, Dr. Montiel Díaz.

El funcionario de Gobierno dio detalles de los argumentos que se tuvieron en cuenta para decidir esta media que se le aplicará a la empresa. “Consideramos que se incumplió con el deber de información a sus usuarios, quedando esto evidenciado a partir que la empresa no puso en conocimiento de los usuarios la suspensión del servicio público de transporte, ni cumplió en debido tiempo –que fuera intimada- con la presentación del cronograma de servicio mínimo que regiría durante el plazo de duración protesta”.

El funcionario manifestó además que la UTE ya había tenido una sanción similar por un monto de $100.000, y fue contundente al señalar que “no cumplieron con la prestación de ningún servicio mínimo de emergencia, al que estaba obligado por las normativas vigentes, en ningún momento del día y medio que duró el paro de actividades, ni tampoco realizó ningún acto con la suficiente urgencia para contratar personal ajeno a la empresa que pudiera cumplir con los servicios mínimos, sin perjuicio de que ésta medida debió ser prevista por la empresa, ya que el conflicto se había suscitado con anterioridad, considerando que para estas circunstancias es responsabilidad de la empresa tener previsto los canales necesarios para cumplir, ante cualquier emergencia, con las normas que le imponen sus obligaciones”.

Al finalizar la conferencia, el funcionario aclaró que se están analizando los hechos ocurridos el 12 de noviembre donde se bloquearon las calles céntricas de la ciudad de la ciudad de San Luis y se suspendió el transporte urbano.

En lo referido al pago de la multa, Montiel Díaz informó que la empresa tiene 10 días hábiles para abonar la sanción o apelar. En caso de que no se haga efectivo el pago antes del 31 de diciembre (fecha en que la empresa de transporte se retira de la Provincia) el Estado Provincial recurrirá a medios legales para hacer efectivo el cobro de la multa.

EXITOSO SHOW AL AIRE LIBRE ORGANIZADO POR EL SELLO DISCOGRÁFICO ‘CALLE ANGOSTA DISCOS’

Tal como estaba previsto, este miércoles se llevó a cabo un recital al aire libre en la Casa de la Música, en Villa Mercedes, organizado por el Programa San Luis Música, la empresa Sony Music San Luis y el sello Calle Angosta Discos.

Page 4: Gobierno

El espectáculo, con gran afluencia de público, se desarrolló en la explanada lindante a los estudios de grabación ubicados en el predio del ex Molino Fénix, en Pueyrredón y Comandante Videla, ocasión en que diversos artistas del joven sello discográfico brindaron su talento.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del músico y compositor Lito Vitale, director de Calle Angosta Discos, para luego cederle lugar a los demás intérpretes, entre ellos la popular Julia Zenko, cuyo último trabajo fue realizado en gran parte en Villa Mercedes.

Los artistas locales también producidos por el mencionado sello fueron protagonistas de la noche con sus diversos géneros, entre ellos la exitosa banda Kameleba, que presentó temas de su último disco.

Percusión y carnavalOtra de las actividades previstas en la Casa de la Música es el taller de percusión a cargo de la Escola do Samba Mangueira, de río de Janeiro, Brasil, a realizarse este jueves a las 18:00.

La actividad se enmarca en las relaciones entre la Provincia de San Luis y el Estado de Río de Janeiro, contando con el auspicio del Gobierno de la Provincia y el Ente Coordinador de Zona Franca, Zona de Actividades Logísticas y Comercio Exterior.

La clínica de percusión estará a cargo de André Enriques y de Esley Asumpcao, directores de la batería (batucada) de la Escola do Samba Mangueira de Río de Janeiro, Brasil.

DemosCon más de 150 bandas inscriptas en la convocatoria de San Luis Música y Sony Music San Luis para la grabación de demos, ya son varias las agrupaciones que cuentan finalmente con una muestra de su trabajo con calidad altamente profesional.

Entre quienes ya cuentan con su demo se encuentran los grupos Albedrío, Joker y Ecos, mientras que actualmente se encuentran grabando Mr. Chango, La Sombra De Un Niño Pequeño, Complot 17 y R.C.P..

Durante toda la temporada estival se dará continuidad a las sesiones de grabación. A continuación, la lista de bandas inscriptas:

Etendard, La Federigi, Tipotapa, Surikatos, Inmortality, Ennigma, Crash, La Lummier, Bitch Army, Lamarencoche, Ave Negra, Carlos Obregón, Los Griegos, Coquena, Rueda De Camión, No se Ven, Flash Chabon, El Trío, Chromatic, Torturador, Muerto El Perro, Latido Bastardo, La Saga, Los Coyuyos, Fusa Quattro, Morning Wud, El Agi-T!!, Síncope, Bombarderos, Houdini, Los Pigui, Réquiem, Zurdo & Derechos, Grupo Carisma, A.S.D., Torque, Bagabundo, K-Ntora, Amancay Trío, Skatoness, Smoking, Troncho, El Clan Rock, Hamelyn, La Burkina, Sativa, Maddox, Frank Muzza, Band Blues, Nephilim, Viveka, Carli Quiroga y sus amigos, Aeronave, Brutal, F. Sublime, Daltónicos, Ansiedad, Mundo Real, Patapila, Soy'ar, K.N.D, Los Serenateros, Steel, Obsesión, La Copla, La Nueva, Amaranth, Influencia, Alissia Franka, La Maga, Salto Luz, Son De Cuyo, Nuestros Nombres, Do Rompe Cabezas, Hachaytisa, Yo Soy Vos, De Repente, Surgennazen, Irenko, Argema, Tacto Leproso, Maldito Esclavo, Tres

Page 5: Gobierno

Tristes Tigres, Banda Retro y algo, Convulsión, Querencia Canto, Powernoise, Buscando al Buey, Fisura Rock, Kelhium Star, El Grupo Puntano, La Papusa Blues Band, El Código, Jalliions, Puras Patrañas, Ahura Mazda, Tía Mecha, SYDVAM, La Criolla, Vision de Fuego, Calvario, La Planta, Punto Rojo, Firpocore, Tiempo perdido, Mambo Duro, Dino Grande, Xantos Galerucca, La abuela Coca, Los Guzmán, Finao, Black Peral, San Luis Music Band, Los de la Peña, Félix Santos Morán, Elemental, D80, Decontragolpe, J. Cholo y C. Suárez, Los de Cassia, Chango y El Grupo Arg., Clever Reggae Band, Calle 63, C-K-2-X-L@-MRK, Fangullo, No es por Nada, Cordones Sueltos, La Nuestra, Proyecto San Pedro, La Espera, Cubo, E. Arrieta y Savacuyo, Poco Ass Tutos, Arrabal Sachero, Escencia Nativa, Rokenrol, El paredón, Thestroy, De La Nada, Bulla, El Maestro Y Dos Mas, Nancatacoa, Fds Punk Rock, Las Vegas Incident, La Fragua, Embajadores de San Luis, 457ANGO.

IMPULSAN CONCURSO PARA LA CONCESIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOCALES EN LA TERMINAL DE MERLO

El Programa Transporte Regular, dependiente del Ministerio de Transporte, Industria y Comercio del Gobierno de la Provincia de San Luis convocó a la presentación de propuestas comerciales, turísticas y culturales para la Concesión y Explotación de locales en la Estación Terminal de Ómnibus de la localidad de Merlo.

El objetivo del llamado es lograr la formulación de propuestas para la concesión de 8 locales comerciales vinculados al turismo, actividades culturales, artesanías y productos regionales, locutorio, fotocopias, kiosco, heladería, venta de diarios y revistas, servicios bancarios o financieros, servicios de correspondencia, entre otros.

Los locales que se encuentran para la concesión tienen disímiles tamaños ( 7 m2 , 20 m2, 35,96 m2 , 18 m2 y 177 m2 ) . Entre los que entran en el llamado a concurso se encuentra el local comercial ubicado en la planta alta de la Estación Terminal de Ómnibus para la instalación de un emprendimiento gastronómico, el plazo de concesión es de tres (3) años.

A partir de la regularización de todos los locales comerciales quedará establecido el impedimento para la utilización de los espacios comunes, el hall de ingreso y los accesos que entorpezcan la adecuada circulación de los usuarios por las instalaciones de la Estación Terminal de Ómnibus.

La presentación es libre y gratuita. Las propuestas se presentarán hasta las 13:00, del día 7 de diciembre ante el Programa Transporte Regular, sito en Ayacucho 945, Edificio Administrativo 6º piso, Ciudad de San Luis. Para mas informes se puede consultar www.mtiyc.sanluis.gov.ar , o al teléfono 02652 451143/ 1495/ 1383.

Page 6: Gobierno

SAN LUIS PRESENTE EN ENCUENTRO NACIONAL DE RESPONSABLES DE CONTRATACIONES PÚBLICAS

Este jueves y viernes, integrantes del Programa Compras y Contrataciones, del Ministerio de Hacienda Pública participan de las Primeras Jornadas Nacionales de Responsables de Contrataciones Publicas, en la provincia de Santa Fe.

Estas jornadas obedecen a la necesidad de avanzar en la vinculación y cooperación entre las provincias, la ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Nación, “a partir de la generación de un espacio común que permita intercambiar y discutir temas referidos a las contrataciones”, expresó la CPN Teresa Cappiello, titular del Programa Compras y Contrataciones de San Luis.

El cronograma de actividades incluye una presentación breve de los distintos Sistemas de Contrataciones, a cargo de los responsables de compras de cada Provincia. Marco normativo y esquema de compra –descentralizado o centralizado-. Funciones de la Oficina de Contrataciones y su ubicación dentro de estructura ministerial de cada Provincia.

Las actividades previstas están orientadas a reflexionar y analizar las distintas realidades provinciales; avanzar en la construcción de una agenda común; mejorar los mecanismos de cooperación técnica horizontal; y establecer vínculos con otros actores relacionados a las contrataciones públicas.

Cabe aclarar que las mismas no son abiertas al público, sino que están destinadas a los máximos responsables de las áreas con competencia en la materia.

En ese marco, y como corolario final, se impulsará la firma de un documento por medio del cual se cree la Red Federal de Contrataciones Gubernamentales. Dicha red estará integrada por las instituciones de nivel provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de nivel nacional, que tengan la máxima responsabilidad en la regulación, gestión y modernización de las contrataciones gubernamentales.

Mesas de trabajoContrataciones Públicas. Análisis de las realidades provinciales sobre las contrataciones públicas. Principales fortalezas y debilidades de los actuales sistemas de compras. Imprevisión versus programación. Burocracia versus eficiencia.

Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) aplicadas a las contrataciones públicas. Contrataciones electrónicas. Experiencias. Indicadores de gestión. Preinscripción de proveedores por Internet. Adecuación normativa a las actuales tecnologías.

EL GOBIERNO INSTALA PANTALLAS SOLARES EN EL DEPARTAMENTO AYACUCHO

Page 7: Gobierno

El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio del Campo lleva adelante el Plan de Energías Alternativas con la instalación de paneles solares en viviendas sin conexión al tendido eléctrico del departamento Ayacucho.

En total 375 familias se van a beneficiar en esta primera etapa. Los equipos constan de una estructura de 1 pantalla una batería, 5 focos de bajo consumo y toma corrientes donde se pueden cargar celulares, computadoras y televisores.

La instalación de las pantallas solares, que se cargan con la luz solar y luego la convierten en energía, colabora para no alterar el medio ambiente a través del uso de los recursos renovables reduciendo también los costos energéticos.

Este plan comenzó el año pasado donde el Ministerio del Campo trabajó junto con el Ministerio de Infraestructura y EDESAL y se confeccionó un listado de los departamentos que contaban con luz, se empezó por este departamento ya que es el que menos viviendas con energía eléctrica tiene y es en el que menos proyección de estructura de electrificación se prevé.

Andrés Demerchkoff, jefe del Programa de Gestión y Comercialización explicó: “Muchas familias tienen hijos que recibieron las computadoras que dio el Gobierno de la Provincia, en el marco del plan Todos los Chicos en la Red, pero las tenían que cargar en la escuela, ahora van a poder cargarlas en su casa”, por último el funcionario agregó que se va a asesorar durante un año a las familias sobre el cuidado y mantenimiento de los paneles y las baterías.

Esta primera etapa estaría concluyendo a fines de diciembre y se continuará con este proyecto el año próximo con la zona oeste de San Luis hasta llegar al sur ya que toda esta franja de la Provincia no tiene luz.

2º SEMINARIO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO SAN LUIS 2009 “RUMBO A COPENHAGUE”

El Ministerio de Medio Ambiente junto a Cementos Avellaneda realiza el II Seminario sobre Cambio Climático San Luis 2009 “Rumbo a Copenhague” el próximo lunes 30 de noviembre en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

El abogado Alejandro Resnik, presentador oficial de “The Climate Proyect”, quien fue seleccionado de entre 21 países de Latinoamérica para ser entrenado personalmente por Al Gore, se ha comprometido en llevar el mensaje de lucha a las comunidades de nuestros países y a nivel internacional.

Particularmente este año 2009 marcará el rumbo de los próximos pasos a dar por toda la humanidad, en el mes de diciembre durante la Cumbre Internacional a llevarse a acabo en Copenhague (Dinamarca) en la búsqueda por frenar el Cambio Climático y sus consecuencias.

Page 8: Gobierno

La entrada será libre y gratuita. En cuánto a las acreditaciones del curso están previstas a la hora 17:00 o se podrá inscribir por correo electrónico a: [email protected] al: 02652 - 451086

PRESENTARÁN LA MUESTRA “UNA MIRADA AL PASADO…A TRAVÉS DEL PRESENTE”

El Archivo Histórico Provincial a través del Programa Cultura informa que el día martes 1° de diciembre, a las 19:00 se inaugurará una muestra fotográfica en el Museo Dora Ochoa de Masramón, la cual permanecerá abierta hasta el lunes 07 de diciembre de 2009.

En esta muestra, titulada “Una mirada al pasado…A través del presente” se expondrán fotografías del primer fotógrafo oficial, José La Vía. La temática de la misma será hacer un contraste con fotos de la actualidad.

Esta muestra es una proyección hacia el Bicentenario, será la primera de una serie de exposiciones que tiene previsto esta institución, ya que es el lugar que resguarda la documentación más importante de nuestra historia puntana.

En la inauguración se contará con la presencia honorífica de la Consejera Cultural de la Embajada de la República Popular China.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN HOMENAJE AL 60º ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN CHINA

En el marco del acercamiento entre las Culturas Chinas y Sanluiseñas, el programa Cultura a cargo de Gustavo Romero Borri, realizará la inauguración de la Exposición Fotográfica y proyección del film documental “Homenaje 60° Aniversario de la Revolución China”.

El evento, se realizará el próximo lunes 30 de noviembre, a las 18:30, en la sala "La Carolina" del Hotel Potrero de Los Funes.

La exposición contará con la presencia de la Consejera Cultural de la Embajada de la República Popular China, Lic. Zhang Rui.

TC 2000: 120 PROTECTORES DE SEGURIDAD COMUNITARIA EN EL OPERATIVO DE SEGURIDAD

Este fin de semana con la llegada del TC 2000, el Programa de Seguridad Pública y Protección Civil colaborará en el operativo de seguridad que se implementará los

Page 9: Gobierno

días 27, 28 y 29 de noviembre al autódromo semipermanente de Potrero de los Funes.

El operativo contará con la participación de 120 efectivos y comenzará a las 7 del viernes 27 y concluirá con la finalización de la competencia.

Entre los puntos mas sobresalientes de la presencia de Protectores hay que mencionar el sector de boxes, sector de estacionamiento de vehículos, ingreso y egreso de espectadores reforzándose también, la zona que abarca al pueblo de Potrero de los Funes.

En esta ocasión el operativo de seguridad contará con la particularidad de la presencia de los bici móviles, quienes tendrán la tarea de colaborar con el Cuerpo de Tránsito de la Policía provincial en tareas de seguridad vial.

LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA SUS CARRERAS

Las inscripciones en la Universidad de La Punta se encuentran abiertas hasta el 8 de febrero. Así lo confirmaron desde la casa de altos estudios, al tiempo que aclararon que el mismo 8 se realizará el curso de ingreso para todas las carreras.

Los interesados pueden hacer la preinscripción en la página de la Universidad (www.ulp.edu.ar) hasta el día que inicia el curso de nivelación. En la primera semana, se les cuenta sobre el perfil profesional de las carreras, los alcances de los títulos y el rol en el mercado laboral. “ Esa información les permite decidir estudiar la carrera en la que se preinscribieron, o cambiarse”, expresó María Clelia Odicino, secretaria académica de la ULP.

En la segunda semana los chicos deben confirmar la inscripción en la carrera elegida, o a la que se cambien, y presentar la documentación. Durante el 2010, en la semana del 15 al 19 de febrero los alumnos deberán presentar las fotos, certificado de buena salud, completar la ficha de inscripción vía web y el certificado de egreso o de regularidad, si adeudan materias. En ese caso, la casa de estudios los esperará hasta el 30 de junio para presentar el certificado de egreso.

La oferta educativa se efectúa a través de tres institutos: IT (Instituto Tecnológico), ICA (Instituto de Comunicación y Arte), e IESP (Instituto de Estudios Económicos Sociales y Psicosociales). Se pueden estudiar tecnicaturas, de 2 a 2 años y medio, que abordan distintos campos académicos y artísticos. La ULP asegura formación de excelencia académica, rápida salida laboral y preparación extracurricular.

“El curso de nivelación se hace en el lugar donde se dictan las carreras, ya sea en el campus de la Universidad, el IT (avenida Lafinur 840), o en el IESP (Riobamba extremo Norte)”, explicó la funcionaria.

Acorde a las políticas de desarrollo del gobierno provincial, que fomentan el desarrollo científico y tecnológico, la actividad cinematográfica, y el cuidado del medio ambiente,

Page 10: Gobierno

la Universidad ofrece tecnicaturas en ‘Desarrollador de software’, ‘Gestión Empresarial’, ‘Post Producción de Cine, Video y Televisión’, ‘Narración Audiovisual’, ‘Realización Multimedial’, y ‘Gestión y Auditoría Ambiental’.

“Organizamos muchas capacitaciones extracurriculares tanto para los alumnos como para el público en general. Por ejemplo, estamos dictando un curso de guión de televisión con Adriana Lorenzón, una de las mejoras guionistas del país”, sostuvo Odicino.

TurismoEn congruencia con el crecimiento del turismo provincial, se dictan las tecnicaturas en ‘Turismo’ y ‘Guía en Turismo’. “Con respecto a estas carreras hemos firmado convenios con las Cámaras de Turismo de Portero de los Funes, Merlo y el Valle del Conlara. Estamos pensando en firmar con los municipios de Potrero de los Funes y Juana Koslay, para que los chicos puedan realizar sus prácticas profesionales tanto en el ámbito público como en el privado. Además, por el nivel que tienen, por lo general los chicos quedan trabajando en el lugar donde hacen su práctica”, dijo la funcionaria.

Tecnicatura Desarrollador de SoftwareEn cuanto a la tecnicatura Desarrollador de Software, la titular de Académica comentó que se ha convertido en prioridad para la provincia, porque el gobierno adhirió a la Ley de Desarrollo de Software e incentiva la radicación de empresas informáticas en el Parque Informático La Punta (PILP).

“Esta carrera tiene un sentido prioritario por la gran demanda de recursos humanos que tiene el sector tecnológico. Por esta razón, pensamos la modalidad intensiva, que es de 1 año y medio. Es la única carrera, en su modalidad intensiva, en la que los chicos viven en las residencias de la Universidad”, agregó. En la modalidad regular los alumnos cursan de 14 a 20 y en la intensiva las clases son de 9 a 13.30 y de 15 a 21. Para el resto de las carreras el cursado es por la tarde.

IESPEn lo que respecta al IESP, Odicino comentó que se brindan programas de formación en salud mental y formaciones de post grado para profesionales de la salud, enfermeros, psicólogos, asistentes sociales y médicos. Además, se desarrollan programas de pasantías en el área de formación de salud mental y rotación de profesionales.

“La provincia, en el año 1993, abandonó las internaciones en el hospital psiquiátrico. Por esta razón, hay que formar recursos humanos sobre este paradigma de la salud metal que ha llevado tiempo de aceptación, tanto en las familias, porque los enfermos conviven con su grupo familiar, como en los profesionales”, expresó.

Ingreso directoPara facilitar la incorporación de los estudiantes de la provincia en la vida universitaria, la ULP ha firmado, hasta el momento, convenios que aseguran el libre ingreso a sus carreras con cuatro instituciones educativas. Uno de estos acuerdos fue sellado con la escuela Carlos Sadoc San Martín, de El Volcán, para que los alumnos de la orientación en Turismo no rindan el examen de ingreso a las carreras relacionadas con la actividad turística.

Page 11: Gobierno

Por otra parte, los alumnos que hagan la orientación en Economía y Organización de Instituciones, de las escuelas Mauricio P. Daract, Ramón Carrillo, e Instituto San Gabriel ingresan directo a la carrera Gestión Empresarial.

“Por el momento, estas instituciones educativas son las únicas que se han acercado a la Universidad para proporcionarles esta facilidad a sus alumnos. Cabe recordar, que si los alumnos de estas escuelas quieren ingresar a otras carreras, que no sean las del convenio, deberán realizar el curso de ingreso”, comentó Odicino.

Informes: [email protected] –Tel.: (02652) 531525

LA POLÍTICA DIGITAL DE SAN LUIS SERÁ PRESENTADA EN MISIONES

La Universidad de La Punta (ULP) fue invitada a participar del evento regional Imagina 2009, en Posadas, Misiones, un encuentro organizado con el objetivo de acercar al Litoral argentino experiencias sobre las potencialidades de Internet. Como parte de la agenda de ponencias, secretario de Ciencia y Técnica de la ULP, Alejandro Munizaga, disertará sobre las acciones y avances de la agenda digital sanluiseña. Esta actividad tendrá lugar mañana y el viernes, y contará con representantes de Microsoft, Google y Yahoo, entre otras importantes firmas tecnológicas. El encuentro cuenta con el respaldo de la firma Electro Misiones S.A., la colaboración de Argim.net, portal de contenidos para equipos móviles, y Dominó, agencia de marketing y comunicación.

Respecto de la presentación de la ULP, Munizaga adelantó que se centrará en el plan Todos los Chicos en la Red, en la iniciativa Balance Cero, en la Red de Estaciones Meteorológicas, y la plataforma virtual de enseñanza (e-learning) de la Universidad. También, abordará el crecimiento alcanzado con la Autopista de la Información.

Sobre los logros de la política digital del Gobierno de San Luis, el funcionario señaló que sólo son posibles si “hay una fuerte decisión política, trabajo con calidad y una mirada atenta a lo que sucede en el mundo, en función de los avances tecnológicos, y las mejoras en educación para brindar las mejores posibilidades de adquisición de conocimiento”.

En referencia a los efectos que puede causar su ponencia, Munizaga explicó que contar la experiencia de San Luis puede contribuir a que otras provincias imiten la política de inclusión y formación de recursos humanos, que lleva adelante el gobierno provincial. “Lo ideal sería que en el país hubiera una política de formación de recursos humanos para que la industria tecnológica se radique en la Argentina y no sólo en una provincia”, sostuvo.

Según la organización, “el espíritu del evento apunta a que los asistentes puedan salir con contenidos, que luego apliquen en sus actividades”. Participarán de las jornadas empresarios, ejecutivos de PYMES, emprendedores, comerciantes, profesionales,

Page 12: Gobierno

docentes, personal de marketing, encargados de sistemas, firmas de comunicación, webmasters y desarrolladores.

Informes: [email protected] –Tel: (02652) 531525