GOBIERNO-REGIONAL-DE-LAMBAYEQUE.docx

download GOBIERNO-REGIONAL-DE-LAMBAYEQUE.docx

of 5

Transcript of GOBIERNO-REGIONAL-DE-LAMBAYEQUE.docx

  • 7/23/2019 GOBIERNO-REGIONAL-DE-LAMBAYEQUE.docx

    1/5

    0 | P g i n a

    VAREZ RODRIGUEZ MILAN

    El Gobierno Regional de Lambayeque es

    democrtico y autnomo, basado en la

    egitimidad e identidad regional; integrado y

    articulado en una macro - regin (Nor-

    Oriental); con un modelo de gestin

    articiati!o, concertador, transarente,

    e"ica#, e"iciente, moderno y con"iable; que

    romue!e, dirige y orienta e$itosamente el

    desarrollo econmico y social equitati!o%

    GOBIERNO REGIONADE LAMBAYEQUE

    ALAVAREZ RODRIGUEZ MILAN

  • 7/23/2019 GOBIERNO-REGIONAL-DE-LAMBAYEQUE.docx

    2/5

    GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

    VISIN INSTITUCIONAL

    Gobierno Regional democrtico y autnomo,basado en la legitimidad e identidad regional;integrado y articulado en una macro - regin(Nor Oriental); con un modelo de gestinarticiati!o, concertador, transarente,e"ica#, e"iciente, moderno y con"iable; queromue!e, dirige y orienta e$itosamente eldesarrollo econmico y social equitati!o yambientalmente sostenible, mediante lain!ersin &blica y ri!ada, en bene"icio de lasociedad regional, en esecial de los sectores

    menos "a!orecidos

    MISIN INSTITUCIONAL

    'omos un gobierno regional transarentedemocrtico y articiati!o, que lidera eimulsa los rocesos de gestinestratgica integral; ara el desarrolloumano, sostenible y ambientalmenteresonsable; contribuyendo as* a me+orar

    la calidad de !ida y el bienestar de laoblacin de Lambayeque%

    1 | P g i n a

  • 7/23/2019 GOBIERNO-REGIONAL-DE-LAMBAYEQUE.docx

    3/5

    PRINCIPIOS

    1. Aspiramos a ser un gobierno regional con una gestinmodernae innovadora, esdecir:

    Participativa, garantizando y asumiendo que todos los ciudadanos y

    ciudadanas de nuestra regin tienen el derecho y el deber de participar en losasuntos de la gestin pblica, directamente o por medio de susrepresentantes elegidos.

    Transparente, entendida como la claridad y sinceridad en la gestin y

    transmisin de informacin y la facultad de los ciudadanos de acceder a ella,como valor obligatorio, para generar confianza y buena imagen institucional

    que buscamos, a nivel regional, nacional e internacional.

    Eficiente,por eluso racional de los recursos materiales y financieros; as como

    su prudente y adecuada colocacin y uso bao criterios cuantificablese!plcitamente.

    Eficaz,enque los procesos de gestin respondan a los obetivos de planes de

    desarrollo concertados; y su preocupacin radique en la funcionalidad ycalidad del aparato pblico

    Legtima, lo que supone, actuar con respeto a la ley y a la misin institucional,la preocupacin por el accionar cotidiano que hacemos frente a la sociedadregional, y la capacidad de respuesta institucional, como un todo, ante elentorno turbulento.

    2. "econocemosque el origen y la necesidad de los cambios e innovacinen

    nuestro gobierno regionalnace de la ciudadana regional. Asimismo, que nuestra

    responsabilidad como servidores pblicos est# en la eficaz respuesta a las

    demandas de los ciudadanos y poblacin en general.

    3. $onsideramos que los ees rectores para una efectiva descentralizacin en nuestropas suponen, por un lado, el activo fomento de la participacin ciudadana y, porotro lado, el fortalecimiento de la gestin pblica, los servicios pblicos y lasfinanzas regionales y locales

    2 | P g i n a

  • 7/23/2019 GOBIERNO-REGIONAL-DE-LAMBAYEQUE.docx

    4/5

    4. Asumimos como enfoques de desarrollo el Desarrollo humano y el Desarrollosostenible

    Humano, porque tiene en el bienestar de la persona humana %los hombres y

    mueres& de nuestra regin el centro de sus atenciones.

    Sostenible,porque todas nuestras actividades debe realizarse respetando nuestro

    h#bitat, cumpliendo una eficiente gestin de los recursos naturales y del ambiente,para atender %equitativamente& las necesidades de las generaciones presentes y

    futuras y cultivar el desarrollo de una vida decente y digna.

    5. 'ropiciamos un Desarrollo regional sustentable, basadoen actividades productivasautosuficientes, econmicamente rentables, socialmente ustas y ecolgicamenteequilibradas.

    6. Asumimos que lajusticia sociales principio y obetivo prioritario en nuestro pas yen nuestra regin. Asimismo, creemos que todas las personas nacen libres eiguales en dignidad y derechos, sin discriminacin alguna.

    7. $reemos firmemente en la necesidad de construir una sociedad regional,identificada con los valores e intereses regionales, con igualdad de oportunidadesy equidad de g(nero, sin e!clusin y discriminacin de roles.

    8. $onsideramos fundamental el fortalecimiento permanente y sist(mico de lascapacidades y competencias de los trabaadores y autoridades regionales, para elcumplimiento cabal de la )isin del gobierno regional.

    VALORES

    3 | P g i n a

  • 7/23/2019 GOBIERNO-REGIONAL-DE-LAMBAYEQUE.docx

    5/5

    1. La resonsabilidad debe ser una actitud ermanente de los ser!idores,"uncionarios y autoridades en el lidera#go, organi#acin y conduccin deldesarrollo regional

    2. *a vocacin de servicio ser# una constante en el actuar cotidiano de nuestrasautoridades, funcionarios y personal en general, en tanto implica entrega plena yefectiva en favor de la poblacin regional.

    3. *a usticia, es una caracterstica que deben poseer las autoridades, funcionariosy trabaadores del gobierno regional, en tanto sus funciones e!ian un proceso detoma de decisiones ustas, obetivas, imparciales, legales, ponderadas ysocialmente responsables.

    4. *a solidaridad es un preciado valor que deben practicar los servidores delgobierno regional, cultivado y consolidado en las relaciones de trabao eidentificado con las necesidades y aspiraciones de la poblacin regional.

    5. *a probidad, rectitud, honradez, honestidad e integridad, son caractersticasvitales y esenciales en el eercicio de la funcin pblica de las autoridades,funcionarios y trabaadores del +obierno "egional. er# obligacin moral hacer un

    uso adecuado y racional de los bienes de la institucin.

    6. Afirmamos la confianza, tolerancia y respeto, en todos los niveles derelacionamiento institucional: entre los miembros del +obierno "egional, as comocon los ciudadanos, las organizaciones e instituciones regionales.

    4 | P g i n a