Graficas de La Conchoide

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA – ENERGÍA CURSO: Laboratorio de Ingeniería Térmica e Hidráulica Experimental GRAFICA DE LA COLINA DE RENDIMIENTO DE UNA BOMBA CENTRIFUGA PROFESOR: ing. Alejos Zelaya INTEGRANTES: Chamilco Vargas Gerardo 060838-a CALLAO – PERÚ 2014

description

ingenieria termica

Transcript of Graficas de La Conchoide

Page 1: Graficas de La Conchoide

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA – ENERGÍA

CURSO:

Laboratorio de Ingeniería Térmica e Hidráulica

Experimental

GRAFICA DE LA COLINA DE RENDIMIENTO DE

UNA BOMBA CENTRIFUGA

PROFESOR:

ing. Alejos Zelaya

INTEGRANTES:

Chamilco Vargas Gerardo 060838-a

CALLAO – PERÚ

2014

Page 2: Graficas de La Conchoide

METODOLOGIA PARA LA CURVA EN CONCHA O COLINA DE RENDIMIENTOS DE UNA BOMBA CENTRIFUGA .

las curvas de igual rendimiento son equivalentes a las curvas de nivel en el plano topografico de una colina.la cuspide corresponde a un rendimiento optimo y se obtiene con valores bien determinados de Q , H y n los cuales se llaman valores nominales QN,HN,nN.

DISCUSIONES

Page 3: Graficas de La Conchoide

En la actividad realizada, los resultados obtenidos presentan márgenes pequeños de error. Los factores que provocaron la no obtención de los resultados con precisión son: error en la medida de la presión, ya que los manómetros no eran de gran precisión, u otros factores

No obstante en el laboratorio de Máquinas Térmicas se trató de que factores externos tengan una mínima influencia en el experimento, razón por la cual planteamos que la obtención de los datos experimentales son muy buenas aproximaciones.

CONCLUSIONES

Después de levantar la curva H vs Q para cada una de las RPM y

realizando un análisis visual a dicha grafica observamos que la altura de la

bomba es directamente proporcional a las RPM.

Después de levantar la curva ηb(%) vs Q para cada una de las RPM y

realizando un análisis visual a dicha grafica observamos que a medida que

disminuye las RPM aumenta la eficiencia de la bomba, este resultado tiene

sentido porque a mas RPM mayor es el consumo de potencia del motor

eléctrico.

Con la proyección de la curva ηb(%) vs Q sobre la curva H vs Q podemos

obtener una curva de isoeficiencia llamada diagrama de colinas para

distintas RPM .

RECOMENDACIONES

Se recomienda que cuando se tome los datos de las revoluciones con el

aparato electrónico sean tomadas perpendiculares al eje para que salga bien

los datos y que los datos de los medidores que cuantifican los valores deban

ser tomados con precisión.

Page 4: Graficas de La Conchoide

BIBLIOGRAFIA

Claudio Mataix.

”Mecánica de Fluidos y Maquinas Hidráulicas”

Guía de laboratorio

Internet

http://www.pentax-pumps.it/spa/html/areainfo/areainfo3.html

http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/maquinashidraulicas/seleccionbombascentrifugas/seleccionbombascentrifugas.html