Granulometria y Limites

4
ESTRATO 1 Paso 1 Menos de 50% en peso granular que pasa el tamiz Nº 200, entonces el suelo es grueso y se sub clasifica en arena o grava usando el tamiz Nº 4 Tamiz Nº 200 % que pasa 9.54% G = Suelo granular Paso 2 Si más de 50% de la fracción gruesa es retenido por el tamiz Nº 4 es grava, y si más de 50% pasa por el tamiz Nº 4 es arena Tamiz Nº 4 %retenido 66.57% % que pasa 33.43% Paso 3 verificar los datos para clasificar el tipo de suelo Cu = 146.896 Cc = 11.498 Paso 4 si no cumple el paso 3, entonces analizar la tabla por limites L.L =35.93% L.P. =23.79% I.P =12.14% I.P. es mayor que 7, entonces el tipo de suelo es: GP – GC = GRAVA ARCILLOSA CON PRESENCIA DE TURBAS ESTRATO 2 Paso 1 Menos de 50% en peso granular que pasa el tamiz Nº 200, entonces el suelo es grueso y se sub clasifica en arena o grava usando el tamiz Nº 4 Tamiz Nº 200 % que pasa 7.98% G = Suelo granular Paso 2

description

granulometria

Transcript of Granulometria y Limites

Page 1: Granulometria y Limites

ESTRATO 1

Paso 1

Menos de 50% en peso granular que pasa el tamiz Nº 200, entonces el suelo es grueso y se sub clasifica en arena o grava usando el tamiz Nº 4

Tamiz Nº 200 % que pasa 9.54%

G = Suelo granular

Paso 2

Si más de 50% de la fracción gruesa es retenido por el tamiz Nº 4 es grava, y si más de 50% pasa por el tamiz Nº 4 es arena

Tamiz Nº 4 %retenido 66.57%

% que pasa 33.43%

Paso 3 verificar los datos para clasificar el tipo de suelo

Cu = 146.896

Cc = 11.498

Paso 4 si no cumple el paso 3, entonces analizar la tabla por limites

L.L =35.93%

L.P. =23.79%

I.P =12.14%

I.P. es mayor que 7, entonces el tipo de suelo es:

GP – GC = GRAVA ARCILLOSA CON PRESENCIA DE TURBAS

ESTRATO 2

Paso 1

Menos de 50% en peso granular que pasa el tamiz Nº 200, entonces el suelo es grueso y se sub clasifica en arena o grava usando el tamiz Nº 4

Tamiz Nº 200 % que pasa 7.98%

G = Suelo granular

Paso 2

Si más de 50% de la fracción gruesa es retenido por el tamiz Nº 4 es grava, y si más de 50% pasa por el tamiz Nº 4 es arena

Tamiz Nº 4 %retenido 70.73%

% que pasa 29.27%

Paso 3 verificar los datos según tabla para clasificar el tipo de suelo

Page 2: Granulometria y Limites

Cu = 123.180

Cc = 6.469

Paso 4 si no cumple el paso 3, entonces analizar por tabla los limites

L.L =37.34%

L.P. =35.18%

I.P =2.16%

I.P. es menor que 4, entonces el tipo de suelo es:

GP – GM = GRAVA LIMOSA CON PRESENCIA DE TURBAS

ESTRATO 3

Paso 1

Menos de 50% en peso granular que pasa el tamiz Nº 200, entonces el suelo es grueso y se sub clasifica en arena o grava usando el tamiz Nº 4

Tamiz Nº 200 % que pasa 7.86%

G = Suelo granular

Paso 2

Si más de 50% de la fracción gruesa es retenido por el tamiz Nº 4 es grava, y si más de 50% pasa por el tamiz Nº 4 es arena

Tamiz Nº 4 %retenido 66.26%

% que pasa 33.74%

Paso 3 verificar los datos según tabla para clasificar el tipo de suelo

Cu = 62.438

Cc = 0.478

Paso 4 si no cumple el paso 3, entonces analizar la tabla por limites

L.L =34.32%

L.P. =23.83%

I.P =10.49%

I.P. es mayor que 7, entonces el tipo de suelo es:

GP – GC = GRAVA ARCILLOSA CON PRESENCIA DE TURBAS

ESTRATO 4

Paso 1

Page 3: Granulometria y Limites

Menos de 50% en peso granular que pasa el tamiz Nº 200, entonces el suelo es grueso y se sub clasifica en arena o grava usando el tamiz Nº 4

Tamiz Nº 200 % que pasa 98%

G = Suelo fino

Paso 2: analizar por tabla los limites

L.L =24.10%

L.P. =23.6%

I.P =0.5%

El L.L = 21.10% es menor que 50%

Como tiene poca cantidad de turba o material orgánico es suelo se clásica como

OL = LIMO ARCILLOSO

(Con alta presencia de arcilla altamente expansiva)

0,00m - 0,38m

ESTR

ATO

1

GP - GCGRAVA ARCILLOSA

CON PRESENCIA DE TURBAS

0,38m - 0,70m

ESTR

ATO

2

GP - GMGRAVA LIMOSA

CON PRESENCIA DE TURBAS

0,70m - 1,2m

ESTR

ATO

3

GP - GCGRAVA ARCILLOSA

CON PRESENCIA DE TURBAS

1,2m - 2m

ESTR

ATO

4 OLLIMO ARCILLOSO

con alta presentcia de arcilla altamente expansiva