Gruas Ibanez Fernando El Heliografico

4
EL HELIOGRÁFICO (modelo único) Autor: Fernando Grúas Ibáñez Profesor 1º ciclo de la E.S.O Colaborador Proyecto APQUA Paseo de Ronda, 40, 9º1ª Tel.: 665 834883 25003 Lérida [email protected]

description

CLIMA

Transcript of Gruas Ibanez Fernando El Heliografico

  • EL HELIOGRFICO(modelo nico)

    Autor: Fernando Gras Ibez

    Profesor 1 ciclo de la E.S.OColaborador Proyecto APQUA

    Paseo de Ronda, 40, 91 Tel.: 665 83488325003 Lrida [email protected]

  • Introduccin

    El Sol en su movimiento aparente sobre la cpula celeste describe una trayectoria regular,aparece por el horizonte este y desaparece por el horizonte oeste. Pero Al mismo tiempo variaa lo largo del ao describiendo estas mismas trayectorias desde la menor declinacin(solsticio de invierno ) a mxima declinacin ( solsticio de verano ).

    Basado en estas dos premisas y en base a un til diseado por Jou Snider (Oberlin College deOhio, USA). He construido el presente aparato capaz de poner de manifiesto, observar, medir,y cuantificar toda una serie de fenmenos consecuencia de la interaccin de los elementos delSistema Tierra Sol.

    Descripcin del heligrafo

    El heligrafo consta de seis partes fundamentales:

    a) Armazn soporte del eje de sombra: Consta de dos brazos en U en cuadrado dealuminio Y n el que uno de los brazos es muchsimo mayor que el otro, cuya funcines sostener la aguja de sombra paralelo al eje de la Tierra y el arco de desplazamiento.

    b) Base soporte : es un prisma cuadrangular y muy pesado en madera maciza que sirvepara sostener el disco horizonte y dar estabilidad al conjunto.

    c) Disco horizonte: disco que representa el rea geogrfica desde la cual realizamos laobservacin ( imagen obtenida del Google Earth ) en la pared lateral esta pegada lafotografa ( sky line) de los 360 del horizonte, en el centro hay un agujero con unadiana por donde pasa el eje de sombra y al mismo tiempo ajustar la imagen del Soldel visor.

    d) Arco de desplazamiento del visor: construido con media llanta de bicicleta capaz degirar en torno al eje de sombra; cumple dos misiones, por un lado servir de carril dedesplazamiento del visor respecto a la coordenada de declinacin y por otro sealar elcalendario en el lateral derecho y los solsticios y equinoccios en el lateral izquierdo.

    e) Eje de sombra: estilete situado a modo de dimetro del arco de desplazamiento sobreel que gira el arco generando la sombra sobre la escala que nos marca la hora solar.Forma con la horizontal un ngulo que es el complementario de la latitud del lugar.

    f) El visor: pieza deslizante con un agujerito de 2mm. De dimetro, el cual puededesplazarse a lo largo del arco en funcin de la ascensin recta del Sol y que lepermite ajustar la imagen del Sol en la diana.

    tiles complementarios y fundamentales

    Estos tiles son fundamentales para la correcta toma de datos y puesta en estacin

    Brjula: ha de ser de precisin ( es fundamental montar exactamente igual el heliogrficocada vez que lo vamos a utilizar).

    Semicrculo: debe acoplrsele una base para poder situarlo con estabilidad en la diana a lahora de medir la declinacin.

    Aguja localizadora: este til nos ser de gran ayuda a lo hora de hacer coincidir que laimagen del Sol pase por el agujerito del visor e impacte en la diana.( es un radio de bicicletacon un pequeo disco situado a dos centmetros de uno de los extremos y que se introduce porel agujerito del visor ).

  • Qu podemos medir y observar y cuantificar con el Heligrafo?

    1- Declinacin y Ascensin recta del Sol2- Tomar datos para la elaboracin del analema3- Duracin de la insolacin en un da determinado4- Hora solar (reloj de sol )5- Da y mes del ao ( calendario )6- Estacin en la que nos encontramos7- Solsticios y Equinoccios8- Lugar del horizonte por donde sale el Sol9- Lugar del horizonte por donde se pone el Sol10- Prediccin de los datos anteriores

    Puesta en estacin

    a) Con la ayuda de brjula situar en direccin Norte-Sur el armazn soporte del eje desombra y arco de desplazamiento (realizar esta accin con extrema precisin) y acontinuacin situar en medio del brazo horizontal la base soporte.

    b) Fijar el eje de sombra (corresponde al dimetro del arco de desplazamiento.

    c) Colocar el disco horizonte de tal manera que quede centrado el punto medio del eje desombra con el centro del disco horizonte.

    Funcionamiento y utilizacin

    Una vez puesto el heligrafo en estacin procederemos a utilizarlo. Introduce la agujalocalizadora por el agujero del visor, observaras que en el pequeo disco aparece una sombragenerada por el extremo de la aguja. Desplaza simultneamente el visor (arriba i a bajo )sobre el arco y el arco (a derecha e izquierda) hasta que consigas desaparecer la sombra.Extrae la aguja y observaras un punto de luz en la diana ( ajstala si es necesario ). Es elmomento de comenzar a trabajar !!!!!!!!!

    El borde superior del visor seala en uno de los lados del circulo la fecha(calendario) y en el otro la estacin ,y la proximidad o coincidencia con los solsticioso los equinoccios.

    Desplazando el arco a derecha e izquierda , el agujero del visor coincidir con elpunto por donde sale y se pone el Sol.

    El eje de sombra marcara sobre la escala horaria la hora solar.

    Situando el semicrculo centrado en la diana y el agujerito del visor puedes medir ladeclinacin.

    Marcando sobre la escala la hora de salida del Sol y marcando la puesta cuantificaraslas horas de insolacin.

    Para determinar el Analema , haz una tabla de datos tomando por un lado los de ladeclinacin con el semicrculo y por otro la diferencia entre la hora civil y la horasolar.