Grupo 4

11
PROBLEMAS DOCENTE PADRES DE FAMILIA PRESENTADO POR:

description

Problemas del docente con padres de familia.

Transcript of Grupo 4

Page 1: Grupo 4

PROBLEMAS DOCENTE –

PADRES DE FAMILIA

PRESENTADO POR:

Page 2: Grupo 4

IRRESPETO. SE DESCRIBE COMO AQUELLA SITUACIÓN QUE GENERAINCOMODIDAD, MALESTAR Y DESCONTENTO, ENTRE PADRES DE FAMILIAY DOCENTES Y OCASIONA QUE SE FALTEN AL RESPETO UTILIZANDOGRITOS, BURLAS, PELEAS, GOLPES, MALAS PALABRAS, ETC.

CAUSAS SOLUCIONES

1. Malos entendidos generados por alumnos.

2. Falta o mala comunicación entre padres de familia y

docentes.

3. Consentimiento por parte de los padres hacia

los hijos.

4. Juicios adelantados sin tomar en cuenta la

opinión de los docentes.

Crear un ambiente de confianza en el salón de clases evitando malos

entendidos entre docentes y alumnos.

Crear una comunicación sana y efectiva entre padres y docentes para poder

discutir con calma cualquier problemática de sus hijos.

Aconsejar a los padres que no sobreprotejan ni consientan demasiado a

sus hijos, ya que este solo generará manipulación.

Escuchar las quejas y observaciones de los docentes para reconocer el error de sus

hijos y poder dar solución al problema sin alterar se.

Page 3: Grupo 4

CAUSAS SOLUCIONES

1. Trabajo exacerbarte (pasan todo el díafuera a causa de su trabajo)

2. Falta de coordinación (y comunicacióncon su pareja)

3. Padres ensimismados o deprimidos

4. Desempleo

5. Problemas intrafamiliares

6. Padres muy jóvenes o inmaduros

1-Ayudar a los padres a coordinar un horario de simismos en el q incluyan actividades con sus hijos.

2- Incluir en Escuela de padres charlas motivacionales alos padres como pareja en temas como la comunicacióny la consecuencia en sus hijos.

3-Brindarle orientación de docente a padre buscandoinformación sobre la temática, y en el mejor de los casos,remitir con tacto a un psicólogo.

4-Guiar a los padres de familia para la búsquedaemprendedora de bolsas de trabajo.

5-Tratar de comprender la naturaleza de la problemáticay establecer mecanismos de ayuda con la familia.Orientándoles hacia el objetivo de la salud mental ydesarrollo académico de sus hijos.

6-Proporcionar en las escuelas de padres, lineamientosque les permitan ser padres/madres más responsables,comprometidos con la educación de sus hijos.

Page 4: Grupo 4

1-Falta de valores morales y espirituales lospadres de familia.

2-El docente se aprovecha del rendimientoacadémico del alumno para aceptar el acoso dela madre o el padre.

3-El docente toma en cuenta el diagnostico paraacosar a la madre o padre.

4-Que los docentes brinden exceso de confianzaa los padres de familia.

5-Falta de respeto de parte de los padres defamilia hacia los docentes.

1-Asesoria psicológica.

2-Buscar ayuda en del director o de lasentidades correspondientes.

3-Establecer adecuadas relacionesdocentes/padres de familia.

4-Guardar la distancia o mantenerse almargen de las situaciones para no permitirque se salga de control.

5-Establecer normas de convivencia desde laprimera reunión con los padres de familia.

CAUSAS SOLUCIONES

Page 5: Grupo 4

CAUSAS

Sienten mucha sobre protección consus hijos.

Demasiado tiempo libre disponible.

Deseo frustrados por parte de lospadres de familia (porque no tuvieronla oportunidad de estudiar o porquequerían ser maestros).

Le gusta saber la vida de los demás.

Esperan obtener algo por estar muchotiempo en la institución educativa.

SOLUCIONES

Charlar con el padre de familia , a modo de aconsejarleo recomendarle que muchas veces la sobre protecciónque tiene con el niño o la niña lo limita a queencuentre su identidad, y que no es la forma correctade actuar del padre de familia.

Canalizar de manera apropiada toda esa buenavoluntad , energía y tiempo que tiene el padre defamilia para orientarles a que realice obras en pro de lacomunidad educativa.

Aprovechar las reuniones de padres de familia parainformar y resaltar la importancia del desenvolvimientoque cada alumno/a tiene dentro de una institución, yaclararles que eso solo se potenciará en la medida enque se les proporcione independencia a losestudiantes.

Ser prudente al momento de manejar ciertainformación acerca de problemas o actividadesrelacionadas con otros padres de familia o alumnos,para no generar chambres.

Establecer como normativa que no se les permite laentrada a los padres de familia, a menos que tengancita con algún maestro o con el Director.

Page 6: Grupo 4

CAUSAS SOLUCIONES

Evitar cualquier discusión de estaíndole a solas con los padres defamilia y sus hijos/as, es importanteque siempre haya una figura demayor autoridad que intervenga enestos casos.

Tener comprobantes de todas lasacciones de los estudiantes.

Tener comprobantes de todas lasnotas de los estudiantes.

No atender a los padres de familiaque no tengan cita previa y que noespecifiquen el motivo de ésta.

Hacer responsable de sus acciones alos estudiantes a través de undocumento que vaya firmado porellos mismos.

Consentir demasiado a sus hijos.

Falta de Respeto.

No saber educar a sus hijos y nopermitir que sus maestros loseduquen.

Manipulación de parte de los hijoshacia los padres de familia.

Page 7: Grupo 4

SOLUCIONES• Motivar a los padres de familia para que colaboren en lasactividades que ayudan a que mejore el aula.• Involucrar a los padres a que practiquen junto a sus hijos,valores que les permitan tener una buena convivenciasocial.• Orientar más de cerca las actividades que tengan comoobjetivo demostrar y practicar la colaboración y solidaridaden la comunidad.• Asignar tareas de colaboración realizables a los padres defamilia que trabajan• Incentivar a los padres de familia para que colaborenmonetariamente, diferenciando las cuotas según lasposibilidades de ellos.• Enseñarles a los padres de familia la importancia quetiene el apoyar a sus hijos en las actividadesextraescolares.

CAUSAS• Falta de solidaridad con lacomunidad educativa• Falta de consciencia social• Falta de tiempo por sus labores• Comodismo• Falta de recursos económicos• Falta de educación• Falta de puesta en práctica devalores

Page 8: Grupo 4

CAUSAS

1. El padre de familia es mas amigableque los demás padres de familia conel docente.

2. El padre de familia le envía regalos aldocente.

3. Si el padre de familia posee un cargolaboral dentro del cual puedebeneficiar al docente.

4. El padre de familia es el director delcentro escolar ó colegio y su hijolleva clases con ese docente.

SOLUCIONES

1. Mantener una posición de éticaprofesional.

2. Buscar sus logros a través de supropio esfuerzo.

3. Ser neutral con el trato para lospadres de familia y por ende con losalumnos.

4. Dialogar con el Director la situaciónen que se encuentra y hacerle verque el trato hacia su hijo es como lade cualquier otro alumno.

Page 9: Grupo 4

CAUSAS

1. Desconformidad con notas.2. Desconocimiento de actividades y

tareas.3. No apoyan a hijos en tareas-

actividades.4. Padres inmaduros o mente cerrada.

SOLUCIONES

1. Explicar formas de porcentaje de notas

2. Enviar circular con actividades mensuales

3. Proporcionar horarios de tareas según tiempo de padres

4. Dar escuela para padres según necesidad.

Page 10: Grupo 4

INASISTENCIA DE PADRES DE FAMILIA A REUNIONES:

ESTA PROBLEMÁTICA SE DA CUANDO LOS PADRES Y MADRES NO

PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE SUS HIJOS, LA

MAYORÍA DE ESTOS TEMEN QUE AL ACERCARSE A LA ESCUELA LO ÚNICO QUE

VAN A RECIBIR SON REGAÑOS Y QUEJAS DE SUS PEQUEÑOS

CAUSAS

1. Falta de capacidad para organizarse.

2. Falta de interés.

3. Desidia en participación.

4. Madres o padres solteros.

SOLUCIONES

1. Enviar circular con informaciónde reunión, con el mayor tiempode anticipación y si fuere posiblebuscar medio para confirmarasistencia.

2. Inculcar el amor a sus hijos y laresponsabilidad.

3. Hacer conciencia en padres defamilia, en la importancia quetienen sus hijos, guiándolos conel objetivo que estos padrespongan mayor atención ycuidado.

4. Adecuar horarios de reuniones ,días accesibles para ellos..

Page 11: Grupo 4

CAUSAS

Dualidad en la disciplina.

Falta de atención en la educaciónde los hijos.

Mal comportamiento de lospadres/madres de familia.

Proceso de separación en lapareja.

SOLUCIONES

Investigar la causa que provoca,dialogando con los padres de familiapara que entiendan las consecuenciasque le traen al niño/a por sucomportamiento.

Buscar temáticas que se puedanimpartir a través de las escuelas depadres, en las cuales puedanproporcionarles alternativas desolución.

Con cientizar a los padres de familiaacerca de las repercusiones en suconducta.

Orientar a través de ayuda psicológica(en la medida en que ellos lo permitan)a los padres de familia, para quepuedan ayudarle al niño/a a adaptarsemejor en el nuevo hogar que le van aproporcionar.