Grupo Financiera Marco Estrategico

download Grupo Financiera Marco Estrategico

of 9

Transcript of Grupo Financiera Marco Estrategico

  • 7/25/2019 Grupo Financiera Marco Estrategico

    1/9

    UNIVERSIDAD TCNICA DE MACHALAUNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    INGENIERIA EN MARKETING

    Nombres:Karina Madrid.

    David Gonzabay.Rene Paltan.Alex Matute.

    Curso:Noveno A Nocturno.Fecha:15 de Junio de !1".

    TRAA!" GRUPAL

    #$%$& E' Marco Es(ra()*+co ,e 'as Dec+s+o-es ,e Presu.ues(o ,eCa.+(a'$

    #l $re%u$ue%to de ca$ital debe inte&rar%e con la $laneaci'n e%trat(&ica. )nbuen $re%u$ue%to de ca$ital %irve $ara deter*inar *e+or la o$ortunidad de la%ad,ui%icione% de activo% a%- co*o la calidad de lo% activo% co*$rado%. )nae*$re%a ,ue de%ee $oner en $rctica un $ro&ra*a *ayor de &a%to% de ca$italnece%ita $lanear %u /nancia*iento con vario% a0o% de antici$aci'n $araa%e&urar%e de ,ue di%$ondr de lo% ondo% re,uerido%.

    Dec+s+o-es ,e Presu.ues(o ,e Ca.+(a':

    #xi%ten diver%a% ba%e% de cla%i/caci'n2 la% cuale% %on $or nece%idad2*utua*ente excluyente%.

    Tama/o ,e Pro0ec(o:

    #%te A%$ecto $uede *edir%e a trav(% de lo% ondo% re,uerido% o a trav(% decual,uier otro ti$o de recur%o e%ca%o ,ue %e re,uiera2 terreno%2 e%$acio% $arael e,ui$o2 etc.

    E1ec(o sobre e' r+es*o comerc+a':

    #l rie%&o de cartera de la% actividade% de una e*$re%a %er aectado $or la%nueva% inver%ione%. )n *(todo con%i%te en di%tin&uir entre la% inver%ione%interna% y la% externa%2 re$re%entada% $or la% u%ione% o ad,ui%icione%.

    Re,ucc+2- ,e cos(os e +-creme-(o ,e +-*resos

    #xi%ten tre% cate&or-a% de inver%ione%3

    Ree*$lazo%3General*ente %on la% *% cile%. 4o% activo% %e de%&a%tan2 $or lo ,uedeben %er ree*$lazado% $ara *antener la e/ciencia $roductiva. #%tnclaro% lo% aorro% de co%to ,ue %e obtendrn y %e conoce la%

  • 7/25/2019 Grupo Financiera Marco Estrategico

    2/9

    con%ecuencia% al no ca*biarlo. #%to% re%ultado% %e $ueden $rono%ticarcon un alto &rado de con/anza.

    #x$an%i'n3#% el incre*ento de la ca$acidad de la% l-nea% de $roducto exi%tente%.A0adir *a,uinaria o abrir nueva% %ucur%ale%. 6a*bi(n %e $uede

    incor$orar a la% deci%ione% de ree*$lazo. Pero la e*$re%a tiene *eno%venta+a de $redicci'n.

    7reci*iento3Nueva% l-nea% de $roducto% o nuevo% *ercado% &eo&r/co%2 inver%ione%extran+era%2 etc. #l &rado de ex$eriencia %obre el cual %e debe ba%ar e%teti$o de deci%ione% var-a %e&8n la interrelaci'n entre la% nueva% rea%.

    I-3ers+o-es "b'+*a(or+as e I-(a-*+b'es:

    9on la% inver%ione% re,uerida% $or di%$o%icione% &uberna*entale%. 4a e*$re%atiene $oca libertad de deci%i'n en e%ta% inver%ione%.

    Gra,o ,e De.e-,e-c+a:

    4o% $royecto% inde$endiente% no e%tn interrelacionado%.

    4o% $royecto% $ueden %er *utua*ente excluyente%2 o %ea2 el invertir en unode%encadena no invertir en lo% otro%. Pero ta*bi(n $ueden %erco*$le*entario%2 ,ue a$orten uno a lo% otro% %in e%tar co*$leta*enteinterrelacionado%. Ade*% $ueden %er %u%tituto%2 la creaci'n de $roducto%%u%tituyente% ,ue $ueden aectar a la% venta% del %u%tituto.

    As.ec(os A,m+-+s(ra(+3os:

    #l orizonte de $laneaci'n de lo% $ro&ra*a% de $re%u$ue%to de ca$ital varia%e&8n la naturaleza de la e*$re%a :indu%tria;.

    #$4$& T)c-+cas e Im.or(a-c+a ,e' Presu.ues(o ,e Ca.+(a'$

    9e u%an 5 *(todo% $ara evaluar lo% $royecto% y $ara decidir %i debenace$tar%e o no dentro del $re%u$ue%to de ca$ital3

    #l *(todo de recu$eraci'n

    #l *(todo de recu$eraci'n de%contada #l *(todo del valor $re%ente neto : NP

  • 7/25/2019 Grupo Financiera Marco Estrategico

    3/9

    %encillo2 %e %u*an lo% >u+o% uturo% de eectivo de cada a0o a%ta ,ue el co%toinicial del $royecto de ca$ital ,uede $or lo *eno% cubierto.

    4a cantidad total de tie*$o ,ue %e re,uiere $ara recu$erar el *onto ori&inalinvertido2 incluyendo la racci'n de un a0o en ca%o de ,ue %ea a$ro$iada2 e%i&ual al $eriodo de recu$eraci'n.

    #ntre *% $e,ue0o %ea el $eriodo de recu$eraci'n2 *e+ore% re%ultado% %eobtendrn.

    4a ex$re%i'n *utua*ente excluyente %i&ni/ca ,ue %i %e to*a un $royecto2 elotro deber %er recazado.

    4o% $royecto% inde$endiente% %on a,uello% cuyo% >u+o% de eectivo no %e ven

    aectado% entre %-2 lo cual %i&ni/ca ,ue la ace$taci'n de un $royecto no in>uir%obre la ace$taci'n del otro.

    Per+o,o ,e recu.erac+2- ,esco-(a,o

    9e de/ne co*o el $lazo de tie*$o ,ue %e re,uiere $ara ,ue lo% >u+o% deeectivo de%contado% %ean ca$ace% de recu$erar el co%to de la inver%i'n

    #l $eriodo de recu$eraci'n re$re%enta un ti$o de clculo de e,uilibrio en el%entido de ,ue %i lo% >u+o% de eectivo %e reciben a la ta%a e%$erada a%ta ela0o en ,ue ocurre la recu$eraci'n2 entonce% el $royecto alcanzar %u $unto dee,uilibrio

    #l $eriodo de recu$eraci'n ordinario no to*a en cuenta al co%to de ca$ital2nin&8n co%to i*$utable a la% deuda% o al ca$ital contable ,ue %e ayan u%ado$ara e*$render el $royecto deber ,uedar re>e+ado en lo% >u+o% de eectivo oen lo% clculo%.

    #l $eriodo de recu$eraci'n de%contado %- to*a en cuenta lo% co%to% de ca$ital2*ue%tra el a0o en ,ue ocurrir el $unto de e,uilibrio de%$u(% de ,ue %e cubranlo% co%to% i*$utable% a la% deuda% y al co%to de ca$ital.

    A*bo% *(todo% de recu$eraci'n $ro$orcionan inor*aci'n acerca del $lazodel tie*$o durante el cual lo% ondo% $er*anecern co*$ro*etido% en un$royecto. Por lo tanto2 entre *% corto %ea el $eriodo de recu$eraci'n2

    *anteni(ndo%e la% de*% co%a% con%tante%2 *ayor %er la li,uidez del$royecto.

    #l *(todo del $eriodo de recu$eraci'n %e u%a recuente*ente co*o unindicador del &rado de rie%&o del $royecto.

    Va'or .rese-(e -e(o 5NPV6

  • 7/25/2019 Grupo Financiera Marco Estrategico

    4/9

    #%te *(todo %e ba%a en la% t(cnica% de >u+o de eectivo de%contado :D7?;2 e%un *(todo $ara evaluar la% $ro$ue%ta% de inver%i'n de ca$ital *ediante laobtenci'n del valor $re%ente de lo% >u+o% neto% de eectivo en el uturo2de%contado al co%to de ca$ital de la e*$re%a o a la ta%a de rendi*ientore,uerida.

    4a% t(cnica% de >u+o de eectivo de%contado :D7?; %on *(todo% $ara evaluarla% $ro$ue%ta% de inver%i'n ,ue e*$lean conce$to% del valor del dinero atrav(% del tie*$o@ do% de (%to% %on el *(todo del valor $re%ente neto y el*(todo de la ta%a interna de rendi*iento.

    Para 'a +m.'a-(ac+2- ,e es(e e-1o7ue se .roce,e ,e 'a s+*u+e-(e1orma:

    #ncu(ntre%e el valor $re%ente e cada >u+o de eectivo2 incluyendo tanto% lo%>u+o% de entrada co*o lo% de %alida2 de%contado% al co%to de ca$ital del$royecto.

    98*en%e e%to% >u+o% de eectivo de%contado%@ e%ta %u*a %e deber

    de/nir co*o el NP< $royectado

    9i en NP< e% $o%itivo2 el $royecto deber-a %er ace$tado2 *ientra% ,ue %iel NP< e% ne&ativo2 deber-a %er recazado. 9i lo% do% $royecto% %on*utua*ente excluyente%2 a,uel ,ue ten&a el NP< *% alto deber %erele&ido2 %ie*$re y cuando el NP< %ea $o%itivo

    NP< $uede ex$re%ar%e de la %i&uiente or*a3

    7?t con%i%te en el >u+o neto de eectivo e%$erado en el $eriodo t y e% el co%todel $royecto

    4o% >u+o% de %alida de eectivo :lo% &a%to% ero&ado% en el $royecto; %e tratanco*o >u+o% de eectivo ne&ativo%.

    Fu-,ame-(o .ara e' uso ,e' m)(o,o ,e' 3a'or .rese-(e -e(o 5NPV6

    )n NP< de cero %i&ni/ca ,ue lo% >u+o% de eectivo del $royecto %on +u%ta*ente%u/ciente% $ara ree*bol%ar el ca$ital invertido y $ara $ro$orcionar la ta%are,uerida de rendi*iento %obre el ca$ital2

    9i un $royecto tiene un NP< $o%itivo entonce% e%tar &enerando *% eectivodel ,ue %e nece%ita $ara ree*bol%ar %u deuda y $ara $ro$orcionar elrendi*iento re,uerido de lo% accioni%ta% y e%te exce%o de eectivo %eacu*ular exclu%iva*ente $ara lo% accioni%ta% de la e*$re%a.

  • 7/25/2019 Grupo Financiera Marco Estrategico

    5/9

    Tasa +-(er-a ,e re-,+m+e-(o 5IRR6

    #% un *(todo ,ue %e u%a $ara evaluar la% $ro$ue%ta% de inver%i'n *ediante laa$licaci'n de la ta%a de rendi*iento %obre un activo2 la cual %e calculaencontrando la ta%a de de%cuento ,ue i&uala el valor $re%ente de lo% >u+o%uturo% de entrada de eectivo al co%to de la inver%i'n

    4a ta%a de rendi*iento :=RR; 9e de/ne co*o a,uella ta%a de de%cuento ,uei&uala el valor $re%ente de lo% >u+o% de entrada de eectivo e%$erado% de un$royecto con el valor $re%ente de %u% co%to% e%$erado%.

    4a ta%a de valla e% la ta%a de de%cuento :co%to de ca$ital; a la ,ue deberexceder la ta%a interna de rendi*iento $ara ,ue un $royecto $ueda %erace$tado.

    4o% *(todo% del valor $re%ente neto y de la ta%a interna de rendi*iento%ie*$re conducirn a la% *i%*a% deci%ione% de ac($te%eBrecce%e en el ca%ode $royecto% inde$endiente%@ %i el valor $re%ente neto de un $royecto e%$o%itivo2 %u ta%a interna de rendi*iento %er %u$erior a 2 *ientra% ,ue %i valor$re%ente neto e% ne&ativo2 %er %u$erior interna de rendi*iento.

    Fu-,ame-(o .ara e' uso ,e' m)(o,o ,e 'a (asa +-(er-a ,e re-,+m+e-(o

    4a ta%a interna de rendi*iento %obre un $royecto e% i&ual a %u ta%a e%$eradade rendi*iento y %i la ta%a interna de rendi*iento e% %u$erior al co%to de lo%ondo% ,ue %e u%aron $ara /nanciar el $royecto2 ,uedar un %u$ervit de%$u(%de ,ue %e aya $a&ado el ca$ital y dico %u$ervit %e acu*ular $ara lo%accioni%ta% de la e*$re%a. Por otra $arte2 %i la ta%a interna de rendi*iento e%inerior a %u co%to de ca$ital2 entonce% la ace$taci'n del $royecto $roducir unco%to %obre lo% accioni%ta% actuale%. #% $reci%a*ente e%ta caracter-%tica de$unto de e,uilibrio lo ,ue ace ,ue la ta%a interna de rendi*iento %ea 8til alevaluar $royecto% de ca$ital.

    #% i*$ortante el eco de ex$licar $or ,u( un $royecto ,ue ten&a una ta%a derendi*iento *% ba+a $uede %er $reerible a otro ,ue ten&a una ta%a interna derendi*iento *% alta.

    Per8'es ,e' 3a'or .rese-(e -e(o

    #l $er/l del valor $re%ente neto %e de/ne co*o la &r/ca ,ue relaciona el valor$re%ente neto de un $royecto con la ta%a de de%cuento ,ue %e aya u%ado$ara el clculo de dico valor.

    4a ta%a interna de rendi*iento %e de/ne co*o la ta%a de de%cuento a la cual elvalor $re%ente neto de un $royecto e% i&ual a cero. Por lo tanto2 el $unto en el

  • 7/25/2019 Grupo Financiera Marco Estrategico

    6/9

    ,ue el $er/l de %u valor $re%ente neto cruza al e+e orizontal indicar la ta%ainterna de rendi*iento de un $royecto.

    Los ra-*os ,e' 3a'or .rese-(e -e(o ,e.e-,e- ,e' cos(o ,e ca.+(a'

    4a ta%a de cruce e% a,uella ta%a de de%cuento a la cual lo% $er/le% del valor

    $re%ente neto de do% $royecto% %e cruzan entre %- aciendo i&uale% lo% valore%$re%ente% neto% de a*bo% $royecto%.

    9i la *ayor $arte de lo% >u+o% de eectivo de un $royecto %e $re%entan en lo%$ri*ero% a0o%2 %u valor $re%ente neto no ba+ar *uco %i el co%to de la ca$italau*enta2 $ero un $royecto cuyo% >u+o% de eectivo %e $re%entan *% tarde %ever %evera*ente $enalizado $or la exi%tencia de alto% co%to% de ca$ital.

    Pro0ec(os +-,e.e-,+e-(es

    9i do% $royecto% %on inde$endiente%2 entonce% lo% criterio% del valor $re%enteneto y de la ta%a interna de rendi*iento %ie*$re conducirn a la *i%*adeci%i'n ac($te%eB recce%e3 %i el valor $re%ente neto a/r*a ,ue el $royectodebe ace$tar%e2 la ta%a interna de rendi*iento dir lo *i%*o.

    Pro0ec(os mu(ua-(e e9c'u0e-(es

    9i el co%to de ca$ital e% inerior a la ta%a de cruce2 el *(todo del valor $re%enteneto le conerir un ran&o *% alto al $royecto2 $ero %i el *(todo de la ta%ainterna de rendi*iento a/r*a ,ue el otro $royecto e% *e+or2 %e $roducir uncon>icto cuando el co%to de ca$ital %ea inerior a la ta%a de cruce3 el valor$re%ente neto a/r*ar ,ue %e eli+a el $royecto *utua*ente excluyente2

    *ientra% ,ue la ta%a interna de rendi*iento a/r*ar ,ue %e ace$te el otro$royecto.

    4a l'&ica indica ,ue el *(todo del valor $re%ente neto %er *e+or2 $ue%to ,ue%elecciona el $royecto ,ue a0adir una *ayor cantidad a la ri,ueza de lo%accioni%ta%.

    Cay do% condicione% b%ica% ,ue $ueden oca%ionar ,ue lo% $er/le% del valor$re%ente neto %e crucen entre %- y ,ue con%ecuente*ente conduzcan are%ultado% con>ictivo% entre el valor $re%ente neto y la ta%a interna derendi*iento3

    7uando exi%ten dierencia% en el ta*a0o :o en la e%cala; del $royecto2 lo cual%i&ni/car ,ue el co%to de un $royecto e% *ayor ,ue el otro

    1. 7uando exi%ten dierencia% de o$ortunidad2 lo cual %i&ni/car ,ue lao$ortunidad de lo% >u+o% de eectivo $roveniente de lo% do% $royecto%dierir de tal or*a ,ue la *ayor $arte de lo% >u+o% de eectivo de un$royecto %e $re%enten en lo% $ri*ero% a0o% y la *ayor $arte de lo% >u+o%de eectivo del otro $royecto %e $re%enten en lo% a0o% /nale%.

  • 7/25/2019 Grupo Financiera Marco Estrategico

    7/9

    . #l *(todo del valor $re%ente neto %u$one en or*a i*$l-cita ,ue la ta%aa la cual %e $ueden reinvertir lo% >u+o% de eectivo %er i&ual al co%to deca$ital2 *ientra% ,ue el *(todo de la ta%a de rendi*iento i*$lica ,ue lae*$re%a tendr la o$ortunidad de reinvertir %u% >u+o% a la ta%a internade rendi*iento.

    4o% >u+o% $ueden %er retirado% $or lo% accioni%ta% co*o dividendo%2 $ero el*(todo del valor $re%ente neto a8n %u$one ,ue lo% >u+o% de eectivo $uedenreinvertir%e al co%to de ca$ital2 *ientra% ,ue el *(todo de la ta%a interna derendi*iento %u$one %u reinver%i'n a la ta%a interna de rendi*iento del$royecto.

    Su.ues(o ,e 'a (asa ,e re+-3ers+2-

    #l %u$ue%to de ,ue lo% >u+o% de eectivo $roveniente% de un $royecto $uedenreinvertir%e21; al co%to de ca$ital2 %i %e u%a el *(todo del valor $re%ente neto2 o; a la ta%a interna de rendi*iento2 %i %e u%a el *(todo de la ta%a interna derendi*iento.

    Tasas +-(er-as e re-,+m+e-(o ,e -a(ura'ea m;'(+.'e

    )n $royecto e% nor*al cuando tiene uno o *% >u+o% de %alida de eectivo:co%to%; %e&uido% $or una %erie de >u+o% de entrada de eectivo. 9in e*bar&o2%i un $royecto tiene un >u+o &rande de %alida de eectivo ya %ea durante al&una($oca de %u vida o al /nal de la *i%*a2 entonce% %er un $royecto no nor*al.4o% $royecto% ,ue no %on nor*ale% $ueden $re%entar di/cultade% 8nica%cuando %on evaluado% $or el *(todo de la ta%a interna de rendi*iento2incluyendo el $roble*a reerente la exi%tencia de ta%a% interna% de naturaleza*8lti$le. #% el ca%o en ,ue un $royecto tiene do% o *% ta%a% de rendi*iento.

    Tasa +-(er-a ,e re-,+m+e-(o mo,+8ca,a 5MIRR6

    9e de/ne co*o a,uella ta%a de de%cuento a la cual el valor $re%ente neto delco%to de un $royecto e% i&ual al valor $re%ente de un valor ter*inal2 y donde elvalor ter*inal %e obtiene co*o la %u*a de lo% valore% uturo% de lo% >u+o% deentrada de eectivo2 calculando %u valor co*$ue%to al co%to de ca$ital de lae*$re%a.

    7? %e re/ere a lo% >u+o% de %alida de eectivo :en n8*ero% ne&ativo%; o alco%to del $royecto

    7=? %e re/ere a lo% >u+o% de entrada de eectivo :todo% lo% n8*ero% $o%itivo%;

  • 7/25/2019 Grupo Financiera Marco Estrategico

    8/9

    #l t(r*ino de la iz,uierda e% %i*$le*ente el valor $re%ente de lo% de%e*bol%o%de la% inver%ione% cuando %e de%cuentan al co%to de ca$ital y el nu*erador delt(r*ino de la dereca e% el valor uturo de lo% >u+o% de entrada de eectivo2%u$oniendo ,ue lo% >u+o% de entrada de eectivo %e reinvierten al co%to deca$ital.

    #l valor uturo de lo% >u+o% de entrada e eectivo ta*bi(n %e deno*ina valorter*inal o de 6u+o% de eectivo %e reinvierten al co%to de ca$ital2 *ientra%,ue la =RR ordinaria %u$one ,ue lo% >u+o% de eectivo %e reinvierten a la $ro$ia=RR del $royecto.

    Pue%to ,ue la reinver%i'n al co%to de ca$ital e% &eneral*ente *% correcta2 la=RR *odi/cada e% un *e+or indicador de la verdadera rentabilidad de un$royecto

    9i do% $royecto% tienen la *i%*a *a&nitud y la *i%*a vida2 entonce% el NP