GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de...

39
Guía de Tratamiento Empírico y Mapa de Sensibilidades a Antibióticos 2012 Página 1 de 39 GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE SENSIBILIDADES EN ADULTOS AÑO 2012 COMISIÓN DE INFECCIONES Y POLÍTICA ANTIBIÓTICA AUTORES Medicina Interna (Grupo Enfermedades Infecciosas) Alfonso del Arco, Javier de la Torre, Julián Olalla y JL Prada Microbiología Inmaculada López, Fernando Fernández y Natalia Montiel Farmacia: Begoña Tortajada y Mª Eugenia Blanco

Transcript of GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de...

Page 1: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 1 de 39

GUIacuteA DE TRATAMIENTO EMPIacuteRICO Y

MAPA DE SENSIBILIDADES EN ADULTOS

ANtildeO 2012

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

AUTORES

Medicina Interna (Grupo Enfermedades Infecciosas)

Alfonso del Arco Javier de la Torre Juliaacuten Olalla y JL Prada

Microbiologiacutea

Inmaculada Loacutepez Fernando Fernaacutendez y Natalia Montiel

Farmacia

Begontildea Tortajada y Mordf Eugenia Blanco

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 2 de 39

IacuteNDICE

NEUMONIacuteA 3

MENINGITIS BACTERIANA 5

INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS 7

ARTRITIS SEPTICA 9

INFECCION INTRAABDOMINAL 10

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL 13

INFECCION URINARIA 15

ENDOCARDITIS 17

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES 18

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS ESPECIALES 20

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA 20

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS 20

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS 20

CANDIDEMIA 20

ACINETOBACTER BAUMANNII 21

ENTEROCOCCUS FAECIUM 21

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA 21

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA) 21

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INDIFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO 22

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA COMISIOacuteN DE

INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA 25

MAPAS DE SENSIBILIDAD DE MICRORGANISMOS DURANTE EL ANtildeO 2011helliphelliphelliphelliphellip28

ABREVIATURAS DE ANTIMICROBIANOS EN MAPA DE SENSIBILIDADEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip38

ENLACES RECOMENDADOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 3 de 39

NEUMONIacuteA

NEUMONIacuteA MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALEGIA BETALACTAacuteMICOS

18 a 65 antildeos sin enfermedad subyacente en tratamiento extrahospitalario

S pneumoniae Mycoplasma sp Clamydia sp Coxiella burnetti Haemophilus infl Legionella pneum

Tiacutepica Amoxicilina-clavulaacutenico 1000625 mg 2 compvo12 h Atiacutepica Levofloxacino 750 mg vo 24 h o moxifloxacino 400 mg vo 24h Sin orientacioacuten Levofloxacino 500 mg12-24 h o moxifloxacino

Levofloxacino 750 mg24 h vo o moxifloxacino 400 mg24h vo Claritromicina 500 mg12h vo Azitromicina 05 gr 24h vo 3-5d

Neumoniacutea no grave en tratamiento hospitalario

S Pneumoniae Mycoplasma sp Clamydia pneum Coxiella Haemophilus infl Legionella pneum

Tiacutepica Amoxicilina-clavulaacutenico 1 griv8h oacute cefotaxima 2 griv12h oacute ceftriaxona 2 griv24h Atiacutepica Levofloxacino 750 mg24h iv o vo o moxifloxacino 400 mg24h iv o vo Sin orientacioacuten Levofloxacino o moxifloxacino

Levofloxacino 750 mg24 h iv o vo o moxifloxacino 400 mg iv o vo24h

Neumoniacutea con criterios de gravedad

S pneumoniae Haemophilus infl Legionella pneum S aureus Bacilos gram-

Ceftriaxona 2 g iv24 oacute cefotaxima 2 griv12h + levofloxacino 750 mg iv24h o azitromicina 500 mg24h

Levofloxacino 750 mg iv24h + aztreonam 2 giv8h

Neumoniacutea nosocomial Microorganismos comunitarios Bacilos gram - Pseudomonas aeruginosa

Cefepime 2 griv8h oacute imipenem 05-1 gr6h oacute piperacilina-tazobactam 45 giv6h + + levofloxacino 750 mg iv24h o claritromicina 500 mg iv12h

Levofloxacino 500 mgiv12 h seguida de 750 mgvo o iv24h + aztreonam 2 giv8h +- tobramicina 5 mgkg24h iv

Neumoniacutea en VIH S pneumoniae Haemophilus inf S aureus P aeruginosa (lt50CD4) Considerar Pneumocystis jiroveci si CD4lt200 y Patroacuten intersticial

Intersticial Trimetroprim-sulfametoxazol TMP 15-20 mgkg y diacutea iv en 3-4 dosis Lobar Amoxicilina-clavulaacutenico 1gr iv8h o ceftriaxona 2 gr iv24h (+levofloxacino 750nmg iv24h O azitromicina 500 mg vo 24h si gravedad)

Pentamidina 4 mgKgdiacutea iv Levofloxacino 750 mg iv o vo 24h

Neumoniacutea aspirativa Anaerobios Amoxicilina-clavulaacutenico 2 g iv cada 8 h o Piperacilina-tazobactam 45 gr iv6h

Clindamicina 600 mgiv6-8 h + levofloxacino 750 mg iv cada 24 h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 4 de 39

Emplear macroacutelidos o doxiciclina en lugar de levofloxacino en menores de 18

antildeos y en pacientes con peligro potencial de epilepsia (valorar asociar

betalactaacutemico si no alergia)

La duracioacuten para la neumoniacutea comunitaria es de 5 diacuteas o hasta 48-72 horas sin fiebre

La neumoniacutea que requiere ingreso puede tratarse 8 diacuteas (7-10d) a excepcioacuten de si se identifican bacilos Gram negativo no fermentadores tipo Pseudomnas aeruginosa Acinetobacter baumaniihellipen cuyo caso debe ser miacutenimo de 14 d (14-21)

En pacientes con neumoniacutea que precisan ingreso hospitalario pero sin criterios de gravedad sin alergia a penicilinas y no sospecha de atiacutepicasLegionella valorar solo prescripcioacuten de un betalactaacutemico

Si se identifica el microrganismo productor de la neumoniacutea en pacientes sin criterios de gravedad valorar desescalado en funcioacuten de sensibilidad y posibilidad de un solo faacutermaco

Bibliografiacutea recomendada

- Infectious Diseases Society of AmericaAmerican Thoracic Society Consensus Guidelines on

the Management of Community-Acquired Pneumonia in Adults

Clinical Infectious Diseases 2007 44S27ndash72

- Guidelines for the Management of Adults with

- Hospital-acquired Ventilator-associated and Healthcare-associated Pneumonia Am J Respir

Crit Care Med2005 Vol 171 pp 388ndash416 2005

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 5 de 39

MENINGITIS BACTERIANA

MENINGITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

2-50 antildeos

S pneumoniae Neisseria meningitidis

Ceftriaxona 2 g12 h iv cefotaxima 2 gr4-6 h iv+ vancomicina 1 g8-12 h

Vancomicina 1 gr8-12h iv + Rifampicina 600 mg iv24h + moxifloxacino 400 mg iv24h o levofloxacino 500 mg iv 12h

gt 50 antildeos

S pneumoniae Neisseria meningitidis Listeria monocitogenes Bacilos G-

Ceftriaxona 2 g12 h iv o cefotaxima 2 gr4-6 h +ampicilina 2 g4h iv+ vancomicina 1 g8-12 h

Cocos G- Moxifloxacino 400 mgiv24h o aztreonam 30 mgkg6h iv Cocos G+ Vancomicina 1 g8-12h iv+rifampicina 600 mg iv24h moxifloxacino 400 mg iv24h o levofloxacino 500 mg iv 12h Bacilos G+(Listeria) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h iv Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ tobramicina 5 mgkg24h iv o ciprofloxacino 400 mg12h iv

TCE

S aureus Enterobacterias P aeruginosa

Vancomicina 1 g8-12h iv +cefepime 2 g8 h iv o ceftazidima 2 giv i6h o meropenem 2 g8 h iv

Vancomicina 1 g8-12 h + aztreonam 30 mgkg6h iv

Fiacutestula LCR

S pneumoniae Haemophilus influenzae Bacilos G- incluyendo Pseudomonas aeruginosa

Vancomicina 1 g8-12h IV +cefepime 2 g8 h iv o ceftazidima 2 giv i6h o meropenem 2 g8 h iv

Vancomicina1 g8-12 h + aztreonam 30 mgkg6h iv

Inmunodeprimidos

S pneumoniae Bacilos G- (P aeruginosa) Listeria monocitogenes

Cefepima 2 g8 h iv o ceftazidima 2 g6h iv o meropenem 2 gr iv8 h + ampicilina 2 g4 h iv +-vancomicina 1 g8-12 h iv

Cocos G+ Vancomicina1 g8-12h iv+ rifampicina 600 mg iv24h+moxifloxacino 400 mg iv24h Bacilos G+(Listeria) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h iv Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ ciprofloxacino 400 mg12h iv o tobramicina 5 mgkg24h iv

VIH

Igual gt 50 antildeos + Mycobacterium tuberculosis Cryptococcus neoformans Treponema pallidum

Ceftriaxona 2 g12 h iv o cefotaxima 2 gr4-6 h +ampicilina 2 g4h iv + vancomicina 1 g8-12 h iv (tinta china ndash y no sospecha TBC

Cocos G- Aztreonam o moxifloxacino 400 mg iv24h Cocos G+ Vancomicina 1 g8 -12h iv +rifampicina 600 mg iv24h + moxifloxacino Bacilos G+(Listeria sp) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ ciprofloxacino 400 mg12h iv o tobramicina 5 mgkg24h iv

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 6 de 39

En aleacutergicos a penicilina confirmar que se tratoacute de reaccioacuten severaanafilaxia que contraindique el uso de cefalosporinas

Inmunodeprimidos o VIH con tincioacuten gram no disponible o negativa plantear tratamiento con vancomicina + aztreonam + cotrimoxazol en alergia a severa a penicilina

Ciprofloxacino es intercambiable por levofloxacino 500 mg iv cada 12 horas

En pacientes alergicos a betalactamicos sin identificacioacuten en tincioacuten de gram asociacioacuten de faacutermacos de dicha columna que cubra todas las opciones

Quimioprofilaxis de meningococo rifampicina 600 mg12 h por 2 diacuteas o dosis uacutenica de cipro o levofloxacino 500 mg en adultos

TRATAMIENTO ADYUVANTE EN NEUMOCOCO

Dexametasona 30 minutos antes inicio antibioacutetico 025 mgkg seguido de 006 mgkg6h 48 horas Puede retirarse si no se confirma neumococo

Fenitoina impregnacioacuten y mantenimiento Retirar en 10 diacuteas si no crisis Opinioacuten expertos

Manitol si datos HT intracraneal 1 grkg en 10-15 minutos

DURACIOacuteN DE TRATAMIENTO

Streptococcus pneumoniae

CMI penicilina lt 01 mgl helliphelliphelliphellip10d

CMI penicilina = o gt 2 mglhelliphelliphellip14d

Neisseria meningitidis

CMI penicilina lt 01 mglhelliphelliphelliphellip7d

CMI penicilina 01-1 mglhelliphelliphelliphellip7d

Haemophilus influenzae tipo bhelliphelliphellip7d

Listeria monocytogeneshelliphelliphelliphelliphelliphellip21-28d

Staphylococcus spphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14d

Streptococcus agalactiaehelliphelliphelliphelliphellip14-21d

Enterococcus spphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

14-21d

Enterobacteriashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21d

Pseudomonas aeruginosa helliphelliphelliphelliphellip21d

Acinetobacter baumannii helliphelliphelliphelliphellip21d

FUENTES DE INFORMACIOacuteN RECOMENDADAS

1 Guiacutea antimicrobiana Mensa 2012 2 Guiacutea Sanford 2011 3 UpTodate Treatment and prevention of bacterial meningitis in adult 4 National Guideline Clearinghouse 5 Documento de consenso sobre tratamiento de meningitis bacteriana de la

SAEI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 7 de 39

INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS

INFECCIONES PIEL Y PARTES BLANDAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS

Celulitis hueacutesped sano

S pyogenes S aureus

Amoxicilina-clavulaacutenico 500 mg vo8h o 1-2 gr iv6h Cloxacilina 500 mg6h vo o 1 gr6h iv

Clindamicina 300 mg8 h vo o 600 mg8 h iv

Celulitis con enfermedad subyacente

S pyogenes S aureus Bacilos G -

Ceftriaxona 1 gr iv cada 24 h +cloxacilina 1gr4-6 h iv

Clindamicina 600 mg iv8h+ cipro 200 mg iv12h o levofloxacino 500 mg voiv cada 24h Vancomicina 1 g12 h iv + cipro o levofloxacino

Mordedura

Flora mixta oro fariacutengea

Amoxicilina-clavulaacutenico 8758 h vo o 1-2 gr6-8 h iv

Levofloxacino 500 mg24h vo + clindamicina 300 mg8 h vo o moxifloxacino 4000 mg vo 24h

Infecciones necrotizantes

Flora mixta aerobiaanaerobia Streptococcus sp Clostridium perfringens

Ceftriaxona 2 gr24 h iv +clindamicina 6006-8 h iv o metronidazol 500 mg8 h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr6h iv o imipenen 1 iv gr6-8 h

Moxifloxacino 400 mg iv24h o Levofloxacino 500 mg iv24 h + clindamicina 600 mg iv 6-8 h o metronidazol 500 mg iv 8 h o Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg ov12h

Uacutelcera por presioacuten con sepsis Si FR de SARM

Flora polimicrobiana Streptococcus sp Enterococcus sp Staphylococcus sp Bacilos G- anaerobios

Piperacilina-tazobactam 4 iv gr6-8h

Aztreonam 2 gr iv8h + clindamicina 600 mg iv 6-8h 0 Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg iv12h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 8 de 39

En pacientes aleacutergicos a betalactaacutemicos e infecciones graves por bacilos gram ndash productores de BLEE puede considerarse tigeciclina Igualmente es una opcioacuten en infecciones necrotizantes con dosis de carga 100 mg y continuar con 50 mg iv cada 12 horas

Infecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI (plantear tratamiento con daptomicina o linezolid si sepsis grave

Moxifloxacino tiene mayor actividad frente microrganismos Gram+ y frente a anaerobios que levofloxacino

En fascitis necrotizante por estreptococo pyogenes considerar antildeadir siempre clindamicina por efecto antitoxinas originadas por el microorganismo

Si sospecha de SARM y alta probabilidad (pacientes pluripatoloacutegicos relacioacuten con cuidados sanitarios institucionalizados) antildeadir vancomicina hasta ver antibiograma (valorar desencalado si perfil favorable a cotrimoxazol clindamina o tetraciclinas) En caso de sepsis grave considerar daptomicina o linezolid

Celulitis no complicadas duracioacuten 5-10 diacuteas Individualizar aunque algunos estudios demuestran que no existen diferencias entre 5 y 10 diacuteas

Siempre considerar el desbridamiento y drenaje quiruacutergicos en infecciones supuradas o necrotizantes No hay ensayos cliacutenicos en cuanto a duracioacuten en estos casos Mantener hasta mejoriacutea evidente y al menos 48-72 sin fiebre tras desbridamientos

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 9 de 39

ARTRITIS SEPTICA

ARTRITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA PENICILINA

Adultos

S aureus Streptococcus sp Neiseria gonorreae

TGRAM Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg y diacutea TGRAM CocosG- ceftriaxona 1 g iv24h TGRAM negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg724h CocosG- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg oral o iv24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg iv24h

Ancianos Comorbilidad Inmunodeprimidos

S aureus Bacilos G- SCoN Streptococcus sp

Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg ydiacutea Bacilos G- ceftriaxona 2 gr iv24+- amikacina 15 mgkgdiacutea Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg 24h Bacilos G- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h + amikacina 15 mgkg24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o amikacina 15 mgkg24h

La duracioacuten de tratamiento debe ser dos semanas por viacutea intravenosa y otras

dos semanas por viacutea oral

El lavado articulardrenaje es obligado

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 10 de 39

INFECCION INTRAABDOMINAL

INFECCIOacuteN INTRAABDOMINAL (IIA)

PRIMERA ELECCIOacuteN

ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS O ALTERNATIVA

PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA

Ceftriaxona 2 gr iv cada 24 h

Levofloxacino 500-750 mg iv u oral 24h

IIA COMUNITARIA LEVE-MODERADA

Amoxicilina-clavulaacutenico 1-2 gr iv6-8 h O Ceftriaxona 2 gr iv24 + Metronidazol 500 mgiv cada 8 h O Ertapenem

1 1 gr iv cada 24 h

Aztreonam 1-2 g iv8 o gentamicina 3 mgkg 24 h iv + Metronidazol 500 mg iv 8 h Tigeciclina

2 100 mg iv seguido

de 50 mg iv 12 h

IIA COMUNITARIA GRAVE

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +-amikacina 15 mgkg 24h

Aztreonam 1-2 gr iv12h o amikacina 15 mgkg24h + Vancomicina 1 gr iv12 h + Metronidazol 500 mg iv8 h O Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h

IIA NOSOCOMIAL

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +- Fluconazol 200 mg iv12h

Aztreonam 1-2 g iv8 o amikacina 15 mgkg24h +Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +- Fluconazol 200 mg iv12h

PERITONITIS TERCIARIA

Imipenem 1 gr iv6-8h O Meropenem 1gr iv6-8h +vancomicina 1 gr iv12 horas +Fluconazol

3 200 mg iv12 h

Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h +Fluconazol

3 200 mg iv12h

INFECCIOacuteN POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE

Casos moderados-severos Metronidazol 500 mg oral (iv) cada 8 horas 10-14 diacuteas AISLAMIENTO CONTACTO Lavado manos agua y jaboacuten

Casos severos Vancomicina oral 125 mg6h Severos complicados Vancomicina 500 mg oral o enema 500mg en 100 ml de salino cada 6 h si ileo +metronidazol 500 mg iv8h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 11 de 39

Ertapenem si alta sospecha de bacilos gram negativos productores de beta-

lactamasas de espectro extendido (BLEE)

En aleacutergicos a betalactaacutemicos y alta sospecha de infeccioacuten por bacilos gram

negativos productores de betalactamasas de espectro extendido puede

considerarse tratamiento con tigeciclina En infecciones graves siempre

acompantildeado de un aminoglucosido antipseudomoacutenico tipo amikacina o

aztreonam

Considerar anidalafungina si inestabilidad hemodinaacutemica o tratamiento previo

con azoles Dosis de carga de 200 mg y continuar con 100 mg iv al diacutea

El tratamiento empiacuterico de las infecciones de la viacutea biliar y diverticulitis

se rigen por los principios generales expresados en la tabla previa Debe

plantearse el drenaje de la viacutea biliar asiacute como si existen colecciones

abdominales Duracioacuten de tratamiento Infeccioacuten grave sin shock seacuteptico

control de foco adecuado recuperacioacuten funcionalismo intestinal y descenso

del 50 de la PCR de inicio con 5 diacuteas

Absceso hepaacutetico No existen ensayos cliacutenicos Para la eleccioacuten de la pauta

de tratamiento antimicrobiano empiacuterica maacutes apropiada seguacuten las

caracteriacutesticas basales del paciente nos remitimos a la tabla precedente Si

se sospecha un origen biliar el reacutegimen de tratamiento debe incluir un

faacutermaco activo frente a Enterococcus spp Si se sospecha un origen

hematoacutegeno (infeccioacuten viacutea arteria hepaacutetica) debe incluirse un antibioacutetico con

actividad contra S aureus Si se considera la posibilidad de un absceso

hepaacutetico amebiano debe incluirse en el tratamiento metronidazol a las dosis

adecuadas Respecto a la duracioacuten los pacientes que tienen buena

respuesta al drenaje inicial deberiacutean ser tratados con 2-3 semanas de

tratamiento parenteral mientras que los pacientes sin o con respuesta

incompleta al drenaje deberiacutean recibir 4-6 semanas de tratamiento

parenteral

Necrosis pancreaacutetica No estaacute indicada la profilaxis antibioacutetica En casos de

pancreatitis grave con sospecha de infeccioacuten de la necrosis se recomienda

toma de cultivos de la necrosis con control radioloacutegico asiacute como hemocultivos

y tratamiento empiacuterico siguiendo los principios generales previos El

tratamiento de la necrosis infectada incluye el drenaje de la misma mediante

cirugiacutea y en casos seleccionados (elevado riesgo quiruacutergico yo abscesos)

con drenaje percutaacuteneo

Bibliografiacutea recomendada 1 Lomas Cabezas y col Documento de consenso de tratamiento de infeccioacuten abdominal complicada httpwwwsaeiorg

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 12 de 39

2 Guirao X y col Recomendaciones en el tratamiento antibioacutetico empiacuterico de la infeccioacuten Intraabdominal Rev Esp Quimioter 200922(3)151-172 3 Mensa y col Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 2012 4 Gilbert DN et al Guiacutea Sanford 2011 Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 5 Cohen SH et al Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile Infection in Adults 2010 Update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA)

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 2: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 2 de 39

IacuteNDICE

NEUMONIacuteA 3

MENINGITIS BACTERIANA 5

INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS 7

ARTRITIS SEPTICA 9

INFECCION INTRAABDOMINAL 10

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL 13

INFECCION URINARIA 15

ENDOCARDITIS 17

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES 18

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS ESPECIALES 20

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA 20

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS 20

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS 20

CANDIDEMIA 20

ACINETOBACTER BAUMANNII 21

ENTEROCOCCUS FAECIUM 21

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA 21

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA) 21

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INDIFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO 22

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA COMISIOacuteN DE

INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA 25

MAPAS DE SENSIBILIDAD DE MICRORGANISMOS DURANTE EL ANtildeO 2011helliphelliphelliphelliphellip28

ABREVIATURAS DE ANTIMICROBIANOS EN MAPA DE SENSIBILIDADEShelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip38

ENLACES RECOMENDADOShelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 3 de 39

NEUMONIacuteA

NEUMONIacuteA MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALEGIA BETALACTAacuteMICOS

18 a 65 antildeos sin enfermedad subyacente en tratamiento extrahospitalario

S pneumoniae Mycoplasma sp Clamydia sp Coxiella burnetti Haemophilus infl Legionella pneum

Tiacutepica Amoxicilina-clavulaacutenico 1000625 mg 2 compvo12 h Atiacutepica Levofloxacino 750 mg vo 24 h o moxifloxacino 400 mg vo 24h Sin orientacioacuten Levofloxacino 500 mg12-24 h o moxifloxacino

Levofloxacino 750 mg24 h vo o moxifloxacino 400 mg24h vo Claritromicina 500 mg12h vo Azitromicina 05 gr 24h vo 3-5d

Neumoniacutea no grave en tratamiento hospitalario

S Pneumoniae Mycoplasma sp Clamydia pneum Coxiella Haemophilus infl Legionella pneum

Tiacutepica Amoxicilina-clavulaacutenico 1 griv8h oacute cefotaxima 2 griv12h oacute ceftriaxona 2 griv24h Atiacutepica Levofloxacino 750 mg24h iv o vo o moxifloxacino 400 mg24h iv o vo Sin orientacioacuten Levofloxacino o moxifloxacino

Levofloxacino 750 mg24 h iv o vo o moxifloxacino 400 mg iv o vo24h

Neumoniacutea con criterios de gravedad

S pneumoniae Haemophilus infl Legionella pneum S aureus Bacilos gram-

Ceftriaxona 2 g iv24 oacute cefotaxima 2 griv12h + levofloxacino 750 mg iv24h o azitromicina 500 mg24h

Levofloxacino 750 mg iv24h + aztreonam 2 giv8h

Neumoniacutea nosocomial Microorganismos comunitarios Bacilos gram - Pseudomonas aeruginosa

Cefepime 2 griv8h oacute imipenem 05-1 gr6h oacute piperacilina-tazobactam 45 giv6h + + levofloxacino 750 mg iv24h o claritromicina 500 mg iv12h

Levofloxacino 500 mgiv12 h seguida de 750 mgvo o iv24h + aztreonam 2 giv8h +- tobramicina 5 mgkg24h iv

Neumoniacutea en VIH S pneumoniae Haemophilus inf S aureus P aeruginosa (lt50CD4) Considerar Pneumocystis jiroveci si CD4lt200 y Patroacuten intersticial

Intersticial Trimetroprim-sulfametoxazol TMP 15-20 mgkg y diacutea iv en 3-4 dosis Lobar Amoxicilina-clavulaacutenico 1gr iv8h o ceftriaxona 2 gr iv24h (+levofloxacino 750nmg iv24h O azitromicina 500 mg vo 24h si gravedad)

Pentamidina 4 mgKgdiacutea iv Levofloxacino 750 mg iv o vo 24h

Neumoniacutea aspirativa Anaerobios Amoxicilina-clavulaacutenico 2 g iv cada 8 h o Piperacilina-tazobactam 45 gr iv6h

Clindamicina 600 mgiv6-8 h + levofloxacino 750 mg iv cada 24 h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 4 de 39

Emplear macroacutelidos o doxiciclina en lugar de levofloxacino en menores de 18

antildeos y en pacientes con peligro potencial de epilepsia (valorar asociar

betalactaacutemico si no alergia)

La duracioacuten para la neumoniacutea comunitaria es de 5 diacuteas o hasta 48-72 horas sin fiebre

La neumoniacutea que requiere ingreso puede tratarse 8 diacuteas (7-10d) a excepcioacuten de si se identifican bacilos Gram negativo no fermentadores tipo Pseudomnas aeruginosa Acinetobacter baumaniihellipen cuyo caso debe ser miacutenimo de 14 d (14-21)

En pacientes con neumoniacutea que precisan ingreso hospitalario pero sin criterios de gravedad sin alergia a penicilinas y no sospecha de atiacutepicasLegionella valorar solo prescripcioacuten de un betalactaacutemico

Si se identifica el microrganismo productor de la neumoniacutea en pacientes sin criterios de gravedad valorar desescalado en funcioacuten de sensibilidad y posibilidad de un solo faacutermaco

Bibliografiacutea recomendada

- Infectious Diseases Society of AmericaAmerican Thoracic Society Consensus Guidelines on

the Management of Community-Acquired Pneumonia in Adults

Clinical Infectious Diseases 2007 44S27ndash72

- Guidelines for the Management of Adults with

- Hospital-acquired Ventilator-associated and Healthcare-associated Pneumonia Am J Respir

Crit Care Med2005 Vol 171 pp 388ndash416 2005

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 5 de 39

MENINGITIS BACTERIANA

MENINGITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

2-50 antildeos

S pneumoniae Neisseria meningitidis

Ceftriaxona 2 g12 h iv cefotaxima 2 gr4-6 h iv+ vancomicina 1 g8-12 h

Vancomicina 1 gr8-12h iv + Rifampicina 600 mg iv24h + moxifloxacino 400 mg iv24h o levofloxacino 500 mg iv 12h

gt 50 antildeos

S pneumoniae Neisseria meningitidis Listeria monocitogenes Bacilos G-

Ceftriaxona 2 g12 h iv o cefotaxima 2 gr4-6 h +ampicilina 2 g4h iv+ vancomicina 1 g8-12 h

Cocos G- Moxifloxacino 400 mgiv24h o aztreonam 30 mgkg6h iv Cocos G+ Vancomicina 1 g8-12h iv+rifampicina 600 mg iv24h moxifloxacino 400 mg iv24h o levofloxacino 500 mg iv 12h Bacilos G+(Listeria) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h iv Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ tobramicina 5 mgkg24h iv o ciprofloxacino 400 mg12h iv

TCE

S aureus Enterobacterias P aeruginosa

Vancomicina 1 g8-12h iv +cefepime 2 g8 h iv o ceftazidima 2 giv i6h o meropenem 2 g8 h iv

Vancomicina 1 g8-12 h + aztreonam 30 mgkg6h iv

Fiacutestula LCR

S pneumoniae Haemophilus influenzae Bacilos G- incluyendo Pseudomonas aeruginosa

Vancomicina 1 g8-12h IV +cefepime 2 g8 h iv o ceftazidima 2 giv i6h o meropenem 2 g8 h iv

Vancomicina1 g8-12 h + aztreonam 30 mgkg6h iv

Inmunodeprimidos

S pneumoniae Bacilos G- (P aeruginosa) Listeria monocitogenes

Cefepima 2 g8 h iv o ceftazidima 2 g6h iv o meropenem 2 gr iv8 h + ampicilina 2 g4 h iv +-vancomicina 1 g8-12 h iv

Cocos G+ Vancomicina1 g8-12h iv+ rifampicina 600 mg iv24h+moxifloxacino 400 mg iv24h Bacilos G+(Listeria) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h iv Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ ciprofloxacino 400 mg12h iv o tobramicina 5 mgkg24h iv

VIH

Igual gt 50 antildeos + Mycobacterium tuberculosis Cryptococcus neoformans Treponema pallidum

Ceftriaxona 2 g12 h iv o cefotaxima 2 gr4-6 h +ampicilina 2 g4h iv + vancomicina 1 g8-12 h iv (tinta china ndash y no sospecha TBC

Cocos G- Aztreonam o moxifloxacino 400 mg iv24h Cocos G+ Vancomicina 1 g8 -12h iv +rifampicina 600 mg iv24h + moxifloxacino Bacilos G+(Listeria sp) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ ciprofloxacino 400 mg12h iv o tobramicina 5 mgkg24h iv

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 6 de 39

En aleacutergicos a penicilina confirmar que se tratoacute de reaccioacuten severaanafilaxia que contraindique el uso de cefalosporinas

Inmunodeprimidos o VIH con tincioacuten gram no disponible o negativa plantear tratamiento con vancomicina + aztreonam + cotrimoxazol en alergia a severa a penicilina

Ciprofloxacino es intercambiable por levofloxacino 500 mg iv cada 12 horas

En pacientes alergicos a betalactamicos sin identificacioacuten en tincioacuten de gram asociacioacuten de faacutermacos de dicha columna que cubra todas las opciones

Quimioprofilaxis de meningococo rifampicina 600 mg12 h por 2 diacuteas o dosis uacutenica de cipro o levofloxacino 500 mg en adultos

TRATAMIENTO ADYUVANTE EN NEUMOCOCO

Dexametasona 30 minutos antes inicio antibioacutetico 025 mgkg seguido de 006 mgkg6h 48 horas Puede retirarse si no se confirma neumococo

Fenitoina impregnacioacuten y mantenimiento Retirar en 10 diacuteas si no crisis Opinioacuten expertos

Manitol si datos HT intracraneal 1 grkg en 10-15 minutos

DURACIOacuteN DE TRATAMIENTO

Streptococcus pneumoniae

CMI penicilina lt 01 mgl helliphelliphelliphellip10d

CMI penicilina = o gt 2 mglhelliphelliphellip14d

Neisseria meningitidis

CMI penicilina lt 01 mglhelliphelliphelliphellip7d

CMI penicilina 01-1 mglhelliphelliphelliphellip7d

Haemophilus influenzae tipo bhelliphelliphellip7d

Listeria monocytogeneshelliphelliphelliphelliphelliphellip21-28d

Staphylococcus spphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14d

Streptococcus agalactiaehelliphelliphelliphelliphellip14-21d

Enterococcus spphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

14-21d

Enterobacteriashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21d

Pseudomonas aeruginosa helliphelliphelliphelliphellip21d

Acinetobacter baumannii helliphelliphelliphelliphellip21d

FUENTES DE INFORMACIOacuteN RECOMENDADAS

1 Guiacutea antimicrobiana Mensa 2012 2 Guiacutea Sanford 2011 3 UpTodate Treatment and prevention of bacterial meningitis in adult 4 National Guideline Clearinghouse 5 Documento de consenso sobre tratamiento de meningitis bacteriana de la

SAEI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 7 de 39

INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS

INFECCIONES PIEL Y PARTES BLANDAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS

Celulitis hueacutesped sano

S pyogenes S aureus

Amoxicilina-clavulaacutenico 500 mg vo8h o 1-2 gr iv6h Cloxacilina 500 mg6h vo o 1 gr6h iv

Clindamicina 300 mg8 h vo o 600 mg8 h iv

Celulitis con enfermedad subyacente

S pyogenes S aureus Bacilos G -

Ceftriaxona 1 gr iv cada 24 h +cloxacilina 1gr4-6 h iv

Clindamicina 600 mg iv8h+ cipro 200 mg iv12h o levofloxacino 500 mg voiv cada 24h Vancomicina 1 g12 h iv + cipro o levofloxacino

Mordedura

Flora mixta oro fariacutengea

Amoxicilina-clavulaacutenico 8758 h vo o 1-2 gr6-8 h iv

Levofloxacino 500 mg24h vo + clindamicina 300 mg8 h vo o moxifloxacino 4000 mg vo 24h

Infecciones necrotizantes

Flora mixta aerobiaanaerobia Streptococcus sp Clostridium perfringens

Ceftriaxona 2 gr24 h iv +clindamicina 6006-8 h iv o metronidazol 500 mg8 h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr6h iv o imipenen 1 iv gr6-8 h

Moxifloxacino 400 mg iv24h o Levofloxacino 500 mg iv24 h + clindamicina 600 mg iv 6-8 h o metronidazol 500 mg iv 8 h o Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg ov12h

Uacutelcera por presioacuten con sepsis Si FR de SARM

Flora polimicrobiana Streptococcus sp Enterococcus sp Staphylococcus sp Bacilos G- anaerobios

Piperacilina-tazobactam 4 iv gr6-8h

Aztreonam 2 gr iv8h + clindamicina 600 mg iv 6-8h 0 Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg iv12h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 8 de 39

En pacientes aleacutergicos a betalactaacutemicos e infecciones graves por bacilos gram ndash productores de BLEE puede considerarse tigeciclina Igualmente es una opcioacuten en infecciones necrotizantes con dosis de carga 100 mg y continuar con 50 mg iv cada 12 horas

Infecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI (plantear tratamiento con daptomicina o linezolid si sepsis grave

Moxifloxacino tiene mayor actividad frente microrganismos Gram+ y frente a anaerobios que levofloxacino

En fascitis necrotizante por estreptococo pyogenes considerar antildeadir siempre clindamicina por efecto antitoxinas originadas por el microorganismo

Si sospecha de SARM y alta probabilidad (pacientes pluripatoloacutegicos relacioacuten con cuidados sanitarios institucionalizados) antildeadir vancomicina hasta ver antibiograma (valorar desencalado si perfil favorable a cotrimoxazol clindamina o tetraciclinas) En caso de sepsis grave considerar daptomicina o linezolid

Celulitis no complicadas duracioacuten 5-10 diacuteas Individualizar aunque algunos estudios demuestran que no existen diferencias entre 5 y 10 diacuteas

Siempre considerar el desbridamiento y drenaje quiruacutergicos en infecciones supuradas o necrotizantes No hay ensayos cliacutenicos en cuanto a duracioacuten en estos casos Mantener hasta mejoriacutea evidente y al menos 48-72 sin fiebre tras desbridamientos

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 9 de 39

ARTRITIS SEPTICA

ARTRITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA PENICILINA

Adultos

S aureus Streptococcus sp Neiseria gonorreae

TGRAM Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg y diacutea TGRAM CocosG- ceftriaxona 1 g iv24h TGRAM negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg724h CocosG- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg oral o iv24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg iv24h

Ancianos Comorbilidad Inmunodeprimidos

S aureus Bacilos G- SCoN Streptococcus sp

Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg ydiacutea Bacilos G- ceftriaxona 2 gr iv24+- amikacina 15 mgkgdiacutea Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg 24h Bacilos G- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h + amikacina 15 mgkg24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o amikacina 15 mgkg24h

La duracioacuten de tratamiento debe ser dos semanas por viacutea intravenosa y otras

dos semanas por viacutea oral

El lavado articulardrenaje es obligado

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 10 de 39

INFECCION INTRAABDOMINAL

INFECCIOacuteN INTRAABDOMINAL (IIA)

PRIMERA ELECCIOacuteN

ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS O ALTERNATIVA

PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA

Ceftriaxona 2 gr iv cada 24 h

Levofloxacino 500-750 mg iv u oral 24h

IIA COMUNITARIA LEVE-MODERADA

Amoxicilina-clavulaacutenico 1-2 gr iv6-8 h O Ceftriaxona 2 gr iv24 + Metronidazol 500 mgiv cada 8 h O Ertapenem

1 1 gr iv cada 24 h

Aztreonam 1-2 g iv8 o gentamicina 3 mgkg 24 h iv + Metronidazol 500 mg iv 8 h Tigeciclina

2 100 mg iv seguido

de 50 mg iv 12 h

IIA COMUNITARIA GRAVE

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +-amikacina 15 mgkg 24h

Aztreonam 1-2 gr iv12h o amikacina 15 mgkg24h + Vancomicina 1 gr iv12 h + Metronidazol 500 mg iv8 h O Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h

IIA NOSOCOMIAL

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +- Fluconazol 200 mg iv12h

Aztreonam 1-2 g iv8 o amikacina 15 mgkg24h +Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +- Fluconazol 200 mg iv12h

PERITONITIS TERCIARIA

Imipenem 1 gr iv6-8h O Meropenem 1gr iv6-8h +vancomicina 1 gr iv12 horas +Fluconazol

3 200 mg iv12 h

Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h +Fluconazol

3 200 mg iv12h

INFECCIOacuteN POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE

Casos moderados-severos Metronidazol 500 mg oral (iv) cada 8 horas 10-14 diacuteas AISLAMIENTO CONTACTO Lavado manos agua y jaboacuten

Casos severos Vancomicina oral 125 mg6h Severos complicados Vancomicina 500 mg oral o enema 500mg en 100 ml de salino cada 6 h si ileo +metronidazol 500 mg iv8h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 11 de 39

Ertapenem si alta sospecha de bacilos gram negativos productores de beta-

lactamasas de espectro extendido (BLEE)

En aleacutergicos a betalactaacutemicos y alta sospecha de infeccioacuten por bacilos gram

negativos productores de betalactamasas de espectro extendido puede

considerarse tratamiento con tigeciclina En infecciones graves siempre

acompantildeado de un aminoglucosido antipseudomoacutenico tipo amikacina o

aztreonam

Considerar anidalafungina si inestabilidad hemodinaacutemica o tratamiento previo

con azoles Dosis de carga de 200 mg y continuar con 100 mg iv al diacutea

El tratamiento empiacuterico de las infecciones de la viacutea biliar y diverticulitis

se rigen por los principios generales expresados en la tabla previa Debe

plantearse el drenaje de la viacutea biliar asiacute como si existen colecciones

abdominales Duracioacuten de tratamiento Infeccioacuten grave sin shock seacuteptico

control de foco adecuado recuperacioacuten funcionalismo intestinal y descenso

del 50 de la PCR de inicio con 5 diacuteas

Absceso hepaacutetico No existen ensayos cliacutenicos Para la eleccioacuten de la pauta

de tratamiento antimicrobiano empiacuterica maacutes apropiada seguacuten las

caracteriacutesticas basales del paciente nos remitimos a la tabla precedente Si

se sospecha un origen biliar el reacutegimen de tratamiento debe incluir un

faacutermaco activo frente a Enterococcus spp Si se sospecha un origen

hematoacutegeno (infeccioacuten viacutea arteria hepaacutetica) debe incluirse un antibioacutetico con

actividad contra S aureus Si se considera la posibilidad de un absceso

hepaacutetico amebiano debe incluirse en el tratamiento metronidazol a las dosis

adecuadas Respecto a la duracioacuten los pacientes que tienen buena

respuesta al drenaje inicial deberiacutean ser tratados con 2-3 semanas de

tratamiento parenteral mientras que los pacientes sin o con respuesta

incompleta al drenaje deberiacutean recibir 4-6 semanas de tratamiento

parenteral

Necrosis pancreaacutetica No estaacute indicada la profilaxis antibioacutetica En casos de

pancreatitis grave con sospecha de infeccioacuten de la necrosis se recomienda

toma de cultivos de la necrosis con control radioloacutegico asiacute como hemocultivos

y tratamiento empiacuterico siguiendo los principios generales previos El

tratamiento de la necrosis infectada incluye el drenaje de la misma mediante

cirugiacutea y en casos seleccionados (elevado riesgo quiruacutergico yo abscesos)

con drenaje percutaacuteneo

Bibliografiacutea recomendada 1 Lomas Cabezas y col Documento de consenso de tratamiento de infeccioacuten abdominal complicada httpwwwsaeiorg

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 12 de 39

2 Guirao X y col Recomendaciones en el tratamiento antibioacutetico empiacuterico de la infeccioacuten Intraabdominal Rev Esp Quimioter 200922(3)151-172 3 Mensa y col Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 2012 4 Gilbert DN et al Guiacutea Sanford 2011 Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 5 Cohen SH et al Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile Infection in Adults 2010 Update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA)

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 3: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 3 de 39

NEUMONIacuteA

NEUMONIacuteA MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALEGIA BETALACTAacuteMICOS

18 a 65 antildeos sin enfermedad subyacente en tratamiento extrahospitalario

S pneumoniae Mycoplasma sp Clamydia sp Coxiella burnetti Haemophilus infl Legionella pneum

Tiacutepica Amoxicilina-clavulaacutenico 1000625 mg 2 compvo12 h Atiacutepica Levofloxacino 750 mg vo 24 h o moxifloxacino 400 mg vo 24h Sin orientacioacuten Levofloxacino 500 mg12-24 h o moxifloxacino

Levofloxacino 750 mg24 h vo o moxifloxacino 400 mg24h vo Claritromicina 500 mg12h vo Azitromicina 05 gr 24h vo 3-5d

Neumoniacutea no grave en tratamiento hospitalario

S Pneumoniae Mycoplasma sp Clamydia pneum Coxiella Haemophilus infl Legionella pneum

Tiacutepica Amoxicilina-clavulaacutenico 1 griv8h oacute cefotaxima 2 griv12h oacute ceftriaxona 2 griv24h Atiacutepica Levofloxacino 750 mg24h iv o vo o moxifloxacino 400 mg24h iv o vo Sin orientacioacuten Levofloxacino o moxifloxacino

Levofloxacino 750 mg24 h iv o vo o moxifloxacino 400 mg iv o vo24h

Neumoniacutea con criterios de gravedad

S pneumoniae Haemophilus infl Legionella pneum S aureus Bacilos gram-

Ceftriaxona 2 g iv24 oacute cefotaxima 2 griv12h + levofloxacino 750 mg iv24h o azitromicina 500 mg24h

Levofloxacino 750 mg iv24h + aztreonam 2 giv8h

Neumoniacutea nosocomial Microorganismos comunitarios Bacilos gram - Pseudomonas aeruginosa

Cefepime 2 griv8h oacute imipenem 05-1 gr6h oacute piperacilina-tazobactam 45 giv6h + + levofloxacino 750 mg iv24h o claritromicina 500 mg iv12h

Levofloxacino 500 mgiv12 h seguida de 750 mgvo o iv24h + aztreonam 2 giv8h +- tobramicina 5 mgkg24h iv

Neumoniacutea en VIH S pneumoniae Haemophilus inf S aureus P aeruginosa (lt50CD4) Considerar Pneumocystis jiroveci si CD4lt200 y Patroacuten intersticial

Intersticial Trimetroprim-sulfametoxazol TMP 15-20 mgkg y diacutea iv en 3-4 dosis Lobar Amoxicilina-clavulaacutenico 1gr iv8h o ceftriaxona 2 gr iv24h (+levofloxacino 750nmg iv24h O azitromicina 500 mg vo 24h si gravedad)

Pentamidina 4 mgKgdiacutea iv Levofloxacino 750 mg iv o vo 24h

Neumoniacutea aspirativa Anaerobios Amoxicilina-clavulaacutenico 2 g iv cada 8 h o Piperacilina-tazobactam 45 gr iv6h

Clindamicina 600 mgiv6-8 h + levofloxacino 750 mg iv cada 24 h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 4 de 39

Emplear macroacutelidos o doxiciclina en lugar de levofloxacino en menores de 18

antildeos y en pacientes con peligro potencial de epilepsia (valorar asociar

betalactaacutemico si no alergia)

La duracioacuten para la neumoniacutea comunitaria es de 5 diacuteas o hasta 48-72 horas sin fiebre

La neumoniacutea que requiere ingreso puede tratarse 8 diacuteas (7-10d) a excepcioacuten de si se identifican bacilos Gram negativo no fermentadores tipo Pseudomnas aeruginosa Acinetobacter baumaniihellipen cuyo caso debe ser miacutenimo de 14 d (14-21)

En pacientes con neumoniacutea que precisan ingreso hospitalario pero sin criterios de gravedad sin alergia a penicilinas y no sospecha de atiacutepicasLegionella valorar solo prescripcioacuten de un betalactaacutemico

Si se identifica el microrganismo productor de la neumoniacutea en pacientes sin criterios de gravedad valorar desescalado en funcioacuten de sensibilidad y posibilidad de un solo faacutermaco

Bibliografiacutea recomendada

- Infectious Diseases Society of AmericaAmerican Thoracic Society Consensus Guidelines on

the Management of Community-Acquired Pneumonia in Adults

Clinical Infectious Diseases 2007 44S27ndash72

- Guidelines for the Management of Adults with

- Hospital-acquired Ventilator-associated and Healthcare-associated Pneumonia Am J Respir

Crit Care Med2005 Vol 171 pp 388ndash416 2005

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 5 de 39

MENINGITIS BACTERIANA

MENINGITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

2-50 antildeos

S pneumoniae Neisseria meningitidis

Ceftriaxona 2 g12 h iv cefotaxima 2 gr4-6 h iv+ vancomicina 1 g8-12 h

Vancomicina 1 gr8-12h iv + Rifampicina 600 mg iv24h + moxifloxacino 400 mg iv24h o levofloxacino 500 mg iv 12h

gt 50 antildeos

S pneumoniae Neisseria meningitidis Listeria monocitogenes Bacilos G-

Ceftriaxona 2 g12 h iv o cefotaxima 2 gr4-6 h +ampicilina 2 g4h iv+ vancomicina 1 g8-12 h

Cocos G- Moxifloxacino 400 mgiv24h o aztreonam 30 mgkg6h iv Cocos G+ Vancomicina 1 g8-12h iv+rifampicina 600 mg iv24h moxifloxacino 400 mg iv24h o levofloxacino 500 mg iv 12h Bacilos G+(Listeria) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h iv Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ tobramicina 5 mgkg24h iv o ciprofloxacino 400 mg12h iv

TCE

S aureus Enterobacterias P aeruginosa

Vancomicina 1 g8-12h iv +cefepime 2 g8 h iv o ceftazidima 2 giv i6h o meropenem 2 g8 h iv

Vancomicina 1 g8-12 h + aztreonam 30 mgkg6h iv

Fiacutestula LCR

S pneumoniae Haemophilus influenzae Bacilos G- incluyendo Pseudomonas aeruginosa

Vancomicina 1 g8-12h IV +cefepime 2 g8 h iv o ceftazidima 2 giv i6h o meropenem 2 g8 h iv

Vancomicina1 g8-12 h + aztreonam 30 mgkg6h iv

Inmunodeprimidos

S pneumoniae Bacilos G- (P aeruginosa) Listeria monocitogenes

Cefepima 2 g8 h iv o ceftazidima 2 g6h iv o meropenem 2 gr iv8 h + ampicilina 2 g4 h iv +-vancomicina 1 g8-12 h iv

Cocos G+ Vancomicina1 g8-12h iv+ rifampicina 600 mg iv24h+moxifloxacino 400 mg iv24h Bacilos G+(Listeria) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h iv Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ ciprofloxacino 400 mg12h iv o tobramicina 5 mgkg24h iv

VIH

Igual gt 50 antildeos + Mycobacterium tuberculosis Cryptococcus neoformans Treponema pallidum

Ceftriaxona 2 g12 h iv o cefotaxima 2 gr4-6 h +ampicilina 2 g4h iv + vancomicina 1 g8-12 h iv (tinta china ndash y no sospecha TBC

Cocos G- Aztreonam o moxifloxacino 400 mg iv24h Cocos G+ Vancomicina 1 g8 -12h iv +rifampicina 600 mg iv24h + moxifloxacino Bacilos G+(Listeria sp) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ ciprofloxacino 400 mg12h iv o tobramicina 5 mgkg24h iv

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 6 de 39

En aleacutergicos a penicilina confirmar que se tratoacute de reaccioacuten severaanafilaxia que contraindique el uso de cefalosporinas

Inmunodeprimidos o VIH con tincioacuten gram no disponible o negativa plantear tratamiento con vancomicina + aztreonam + cotrimoxazol en alergia a severa a penicilina

Ciprofloxacino es intercambiable por levofloxacino 500 mg iv cada 12 horas

En pacientes alergicos a betalactamicos sin identificacioacuten en tincioacuten de gram asociacioacuten de faacutermacos de dicha columna que cubra todas las opciones

Quimioprofilaxis de meningococo rifampicina 600 mg12 h por 2 diacuteas o dosis uacutenica de cipro o levofloxacino 500 mg en adultos

TRATAMIENTO ADYUVANTE EN NEUMOCOCO

Dexametasona 30 minutos antes inicio antibioacutetico 025 mgkg seguido de 006 mgkg6h 48 horas Puede retirarse si no se confirma neumococo

Fenitoina impregnacioacuten y mantenimiento Retirar en 10 diacuteas si no crisis Opinioacuten expertos

Manitol si datos HT intracraneal 1 grkg en 10-15 minutos

DURACIOacuteN DE TRATAMIENTO

Streptococcus pneumoniae

CMI penicilina lt 01 mgl helliphelliphelliphellip10d

CMI penicilina = o gt 2 mglhelliphelliphellip14d

Neisseria meningitidis

CMI penicilina lt 01 mglhelliphelliphelliphellip7d

CMI penicilina 01-1 mglhelliphelliphelliphellip7d

Haemophilus influenzae tipo bhelliphelliphellip7d

Listeria monocytogeneshelliphelliphelliphelliphelliphellip21-28d

Staphylococcus spphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14d

Streptococcus agalactiaehelliphelliphelliphelliphellip14-21d

Enterococcus spphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

14-21d

Enterobacteriashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21d

Pseudomonas aeruginosa helliphelliphelliphelliphellip21d

Acinetobacter baumannii helliphelliphelliphelliphellip21d

FUENTES DE INFORMACIOacuteN RECOMENDADAS

1 Guiacutea antimicrobiana Mensa 2012 2 Guiacutea Sanford 2011 3 UpTodate Treatment and prevention of bacterial meningitis in adult 4 National Guideline Clearinghouse 5 Documento de consenso sobre tratamiento de meningitis bacteriana de la

SAEI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 7 de 39

INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS

INFECCIONES PIEL Y PARTES BLANDAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS

Celulitis hueacutesped sano

S pyogenes S aureus

Amoxicilina-clavulaacutenico 500 mg vo8h o 1-2 gr iv6h Cloxacilina 500 mg6h vo o 1 gr6h iv

Clindamicina 300 mg8 h vo o 600 mg8 h iv

Celulitis con enfermedad subyacente

S pyogenes S aureus Bacilos G -

Ceftriaxona 1 gr iv cada 24 h +cloxacilina 1gr4-6 h iv

Clindamicina 600 mg iv8h+ cipro 200 mg iv12h o levofloxacino 500 mg voiv cada 24h Vancomicina 1 g12 h iv + cipro o levofloxacino

Mordedura

Flora mixta oro fariacutengea

Amoxicilina-clavulaacutenico 8758 h vo o 1-2 gr6-8 h iv

Levofloxacino 500 mg24h vo + clindamicina 300 mg8 h vo o moxifloxacino 4000 mg vo 24h

Infecciones necrotizantes

Flora mixta aerobiaanaerobia Streptococcus sp Clostridium perfringens

Ceftriaxona 2 gr24 h iv +clindamicina 6006-8 h iv o metronidazol 500 mg8 h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr6h iv o imipenen 1 iv gr6-8 h

Moxifloxacino 400 mg iv24h o Levofloxacino 500 mg iv24 h + clindamicina 600 mg iv 6-8 h o metronidazol 500 mg iv 8 h o Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg ov12h

Uacutelcera por presioacuten con sepsis Si FR de SARM

Flora polimicrobiana Streptococcus sp Enterococcus sp Staphylococcus sp Bacilos G- anaerobios

Piperacilina-tazobactam 4 iv gr6-8h

Aztreonam 2 gr iv8h + clindamicina 600 mg iv 6-8h 0 Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg iv12h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 8 de 39

En pacientes aleacutergicos a betalactaacutemicos e infecciones graves por bacilos gram ndash productores de BLEE puede considerarse tigeciclina Igualmente es una opcioacuten en infecciones necrotizantes con dosis de carga 100 mg y continuar con 50 mg iv cada 12 horas

Infecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI (plantear tratamiento con daptomicina o linezolid si sepsis grave

Moxifloxacino tiene mayor actividad frente microrganismos Gram+ y frente a anaerobios que levofloxacino

En fascitis necrotizante por estreptococo pyogenes considerar antildeadir siempre clindamicina por efecto antitoxinas originadas por el microorganismo

Si sospecha de SARM y alta probabilidad (pacientes pluripatoloacutegicos relacioacuten con cuidados sanitarios institucionalizados) antildeadir vancomicina hasta ver antibiograma (valorar desencalado si perfil favorable a cotrimoxazol clindamina o tetraciclinas) En caso de sepsis grave considerar daptomicina o linezolid

Celulitis no complicadas duracioacuten 5-10 diacuteas Individualizar aunque algunos estudios demuestran que no existen diferencias entre 5 y 10 diacuteas

Siempre considerar el desbridamiento y drenaje quiruacutergicos en infecciones supuradas o necrotizantes No hay ensayos cliacutenicos en cuanto a duracioacuten en estos casos Mantener hasta mejoriacutea evidente y al menos 48-72 sin fiebre tras desbridamientos

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 9 de 39

ARTRITIS SEPTICA

ARTRITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA PENICILINA

Adultos

S aureus Streptococcus sp Neiseria gonorreae

TGRAM Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg y diacutea TGRAM CocosG- ceftriaxona 1 g iv24h TGRAM negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg724h CocosG- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg oral o iv24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg iv24h

Ancianos Comorbilidad Inmunodeprimidos

S aureus Bacilos G- SCoN Streptococcus sp

Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg ydiacutea Bacilos G- ceftriaxona 2 gr iv24+- amikacina 15 mgkgdiacutea Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg 24h Bacilos G- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h + amikacina 15 mgkg24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o amikacina 15 mgkg24h

La duracioacuten de tratamiento debe ser dos semanas por viacutea intravenosa y otras

dos semanas por viacutea oral

El lavado articulardrenaje es obligado

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 10 de 39

INFECCION INTRAABDOMINAL

INFECCIOacuteN INTRAABDOMINAL (IIA)

PRIMERA ELECCIOacuteN

ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS O ALTERNATIVA

PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA

Ceftriaxona 2 gr iv cada 24 h

Levofloxacino 500-750 mg iv u oral 24h

IIA COMUNITARIA LEVE-MODERADA

Amoxicilina-clavulaacutenico 1-2 gr iv6-8 h O Ceftriaxona 2 gr iv24 + Metronidazol 500 mgiv cada 8 h O Ertapenem

1 1 gr iv cada 24 h

Aztreonam 1-2 g iv8 o gentamicina 3 mgkg 24 h iv + Metronidazol 500 mg iv 8 h Tigeciclina

2 100 mg iv seguido

de 50 mg iv 12 h

IIA COMUNITARIA GRAVE

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +-amikacina 15 mgkg 24h

Aztreonam 1-2 gr iv12h o amikacina 15 mgkg24h + Vancomicina 1 gr iv12 h + Metronidazol 500 mg iv8 h O Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h

IIA NOSOCOMIAL

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +- Fluconazol 200 mg iv12h

Aztreonam 1-2 g iv8 o amikacina 15 mgkg24h +Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +- Fluconazol 200 mg iv12h

PERITONITIS TERCIARIA

Imipenem 1 gr iv6-8h O Meropenem 1gr iv6-8h +vancomicina 1 gr iv12 horas +Fluconazol

3 200 mg iv12 h

Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h +Fluconazol

3 200 mg iv12h

INFECCIOacuteN POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE

Casos moderados-severos Metronidazol 500 mg oral (iv) cada 8 horas 10-14 diacuteas AISLAMIENTO CONTACTO Lavado manos agua y jaboacuten

Casos severos Vancomicina oral 125 mg6h Severos complicados Vancomicina 500 mg oral o enema 500mg en 100 ml de salino cada 6 h si ileo +metronidazol 500 mg iv8h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 11 de 39

Ertapenem si alta sospecha de bacilos gram negativos productores de beta-

lactamasas de espectro extendido (BLEE)

En aleacutergicos a betalactaacutemicos y alta sospecha de infeccioacuten por bacilos gram

negativos productores de betalactamasas de espectro extendido puede

considerarse tratamiento con tigeciclina En infecciones graves siempre

acompantildeado de un aminoglucosido antipseudomoacutenico tipo amikacina o

aztreonam

Considerar anidalafungina si inestabilidad hemodinaacutemica o tratamiento previo

con azoles Dosis de carga de 200 mg y continuar con 100 mg iv al diacutea

El tratamiento empiacuterico de las infecciones de la viacutea biliar y diverticulitis

se rigen por los principios generales expresados en la tabla previa Debe

plantearse el drenaje de la viacutea biliar asiacute como si existen colecciones

abdominales Duracioacuten de tratamiento Infeccioacuten grave sin shock seacuteptico

control de foco adecuado recuperacioacuten funcionalismo intestinal y descenso

del 50 de la PCR de inicio con 5 diacuteas

Absceso hepaacutetico No existen ensayos cliacutenicos Para la eleccioacuten de la pauta

de tratamiento antimicrobiano empiacuterica maacutes apropiada seguacuten las

caracteriacutesticas basales del paciente nos remitimos a la tabla precedente Si

se sospecha un origen biliar el reacutegimen de tratamiento debe incluir un

faacutermaco activo frente a Enterococcus spp Si se sospecha un origen

hematoacutegeno (infeccioacuten viacutea arteria hepaacutetica) debe incluirse un antibioacutetico con

actividad contra S aureus Si se considera la posibilidad de un absceso

hepaacutetico amebiano debe incluirse en el tratamiento metronidazol a las dosis

adecuadas Respecto a la duracioacuten los pacientes que tienen buena

respuesta al drenaje inicial deberiacutean ser tratados con 2-3 semanas de

tratamiento parenteral mientras que los pacientes sin o con respuesta

incompleta al drenaje deberiacutean recibir 4-6 semanas de tratamiento

parenteral

Necrosis pancreaacutetica No estaacute indicada la profilaxis antibioacutetica En casos de

pancreatitis grave con sospecha de infeccioacuten de la necrosis se recomienda

toma de cultivos de la necrosis con control radioloacutegico asiacute como hemocultivos

y tratamiento empiacuterico siguiendo los principios generales previos El

tratamiento de la necrosis infectada incluye el drenaje de la misma mediante

cirugiacutea y en casos seleccionados (elevado riesgo quiruacutergico yo abscesos)

con drenaje percutaacuteneo

Bibliografiacutea recomendada 1 Lomas Cabezas y col Documento de consenso de tratamiento de infeccioacuten abdominal complicada httpwwwsaeiorg

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 12 de 39

2 Guirao X y col Recomendaciones en el tratamiento antibioacutetico empiacuterico de la infeccioacuten Intraabdominal Rev Esp Quimioter 200922(3)151-172 3 Mensa y col Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 2012 4 Gilbert DN et al Guiacutea Sanford 2011 Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 5 Cohen SH et al Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile Infection in Adults 2010 Update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA)

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 4: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 4 de 39

Emplear macroacutelidos o doxiciclina en lugar de levofloxacino en menores de 18

antildeos y en pacientes con peligro potencial de epilepsia (valorar asociar

betalactaacutemico si no alergia)

La duracioacuten para la neumoniacutea comunitaria es de 5 diacuteas o hasta 48-72 horas sin fiebre

La neumoniacutea que requiere ingreso puede tratarse 8 diacuteas (7-10d) a excepcioacuten de si se identifican bacilos Gram negativo no fermentadores tipo Pseudomnas aeruginosa Acinetobacter baumaniihellipen cuyo caso debe ser miacutenimo de 14 d (14-21)

En pacientes con neumoniacutea que precisan ingreso hospitalario pero sin criterios de gravedad sin alergia a penicilinas y no sospecha de atiacutepicasLegionella valorar solo prescripcioacuten de un betalactaacutemico

Si se identifica el microrganismo productor de la neumoniacutea en pacientes sin criterios de gravedad valorar desescalado en funcioacuten de sensibilidad y posibilidad de un solo faacutermaco

Bibliografiacutea recomendada

- Infectious Diseases Society of AmericaAmerican Thoracic Society Consensus Guidelines on

the Management of Community-Acquired Pneumonia in Adults

Clinical Infectious Diseases 2007 44S27ndash72

- Guidelines for the Management of Adults with

- Hospital-acquired Ventilator-associated and Healthcare-associated Pneumonia Am J Respir

Crit Care Med2005 Vol 171 pp 388ndash416 2005

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 5 de 39

MENINGITIS BACTERIANA

MENINGITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

2-50 antildeos

S pneumoniae Neisseria meningitidis

Ceftriaxona 2 g12 h iv cefotaxima 2 gr4-6 h iv+ vancomicina 1 g8-12 h

Vancomicina 1 gr8-12h iv + Rifampicina 600 mg iv24h + moxifloxacino 400 mg iv24h o levofloxacino 500 mg iv 12h

gt 50 antildeos

S pneumoniae Neisseria meningitidis Listeria monocitogenes Bacilos G-

Ceftriaxona 2 g12 h iv o cefotaxima 2 gr4-6 h +ampicilina 2 g4h iv+ vancomicina 1 g8-12 h

Cocos G- Moxifloxacino 400 mgiv24h o aztreonam 30 mgkg6h iv Cocos G+ Vancomicina 1 g8-12h iv+rifampicina 600 mg iv24h moxifloxacino 400 mg iv24h o levofloxacino 500 mg iv 12h Bacilos G+(Listeria) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h iv Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ tobramicina 5 mgkg24h iv o ciprofloxacino 400 mg12h iv

TCE

S aureus Enterobacterias P aeruginosa

Vancomicina 1 g8-12h iv +cefepime 2 g8 h iv o ceftazidima 2 giv i6h o meropenem 2 g8 h iv

Vancomicina 1 g8-12 h + aztreonam 30 mgkg6h iv

Fiacutestula LCR

S pneumoniae Haemophilus influenzae Bacilos G- incluyendo Pseudomonas aeruginosa

Vancomicina 1 g8-12h IV +cefepime 2 g8 h iv o ceftazidima 2 giv i6h o meropenem 2 g8 h iv

Vancomicina1 g8-12 h + aztreonam 30 mgkg6h iv

Inmunodeprimidos

S pneumoniae Bacilos G- (P aeruginosa) Listeria monocitogenes

Cefepima 2 g8 h iv o ceftazidima 2 g6h iv o meropenem 2 gr iv8 h + ampicilina 2 g4 h iv +-vancomicina 1 g8-12 h iv

Cocos G+ Vancomicina1 g8-12h iv+ rifampicina 600 mg iv24h+moxifloxacino 400 mg iv24h Bacilos G+(Listeria) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h iv Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ ciprofloxacino 400 mg12h iv o tobramicina 5 mgkg24h iv

VIH

Igual gt 50 antildeos + Mycobacterium tuberculosis Cryptococcus neoformans Treponema pallidum

Ceftriaxona 2 g12 h iv o cefotaxima 2 gr4-6 h +ampicilina 2 g4h iv + vancomicina 1 g8-12 h iv (tinta china ndash y no sospecha TBC

Cocos G- Aztreonam o moxifloxacino 400 mg iv24h Cocos G+ Vancomicina 1 g8 -12h iv +rifampicina 600 mg iv24h + moxifloxacino Bacilos G+(Listeria sp) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ ciprofloxacino 400 mg12h iv o tobramicina 5 mgkg24h iv

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 6 de 39

En aleacutergicos a penicilina confirmar que se tratoacute de reaccioacuten severaanafilaxia que contraindique el uso de cefalosporinas

Inmunodeprimidos o VIH con tincioacuten gram no disponible o negativa plantear tratamiento con vancomicina + aztreonam + cotrimoxazol en alergia a severa a penicilina

Ciprofloxacino es intercambiable por levofloxacino 500 mg iv cada 12 horas

En pacientes alergicos a betalactamicos sin identificacioacuten en tincioacuten de gram asociacioacuten de faacutermacos de dicha columna que cubra todas las opciones

Quimioprofilaxis de meningococo rifampicina 600 mg12 h por 2 diacuteas o dosis uacutenica de cipro o levofloxacino 500 mg en adultos

TRATAMIENTO ADYUVANTE EN NEUMOCOCO

Dexametasona 30 minutos antes inicio antibioacutetico 025 mgkg seguido de 006 mgkg6h 48 horas Puede retirarse si no se confirma neumococo

Fenitoina impregnacioacuten y mantenimiento Retirar en 10 diacuteas si no crisis Opinioacuten expertos

Manitol si datos HT intracraneal 1 grkg en 10-15 minutos

DURACIOacuteN DE TRATAMIENTO

Streptococcus pneumoniae

CMI penicilina lt 01 mgl helliphelliphelliphellip10d

CMI penicilina = o gt 2 mglhelliphelliphellip14d

Neisseria meningitidis

CMI penicilina lt 01 mglhelliphelliphelliphellip7d

CMI penicilina 01-1 mglhelliphelliphelliphellip7d

Haemophilus influenzae tipo bhelliphelliphellip7d

Listeria monocytogeneshelliphelliphelliphelliphelliphellip21-28d

Staphylococcus spphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14d

Streptococcus agalactiaehelliphelliphelliphelliphellip14-21d

Enterococcus spphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

14-21d

Enterobacteriashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21d

Pseudomonas aeruginosa helliphelliphelliphelliphellip21d

Acinetobacter baumannii helliphelliphelliphelliphellip21d

FUENTES DE INFORMACIOacuteN RECOMENDADAS

1 Guiacutea antimicrobiana Mensa 2012 2 Guiacutea Sanford 2011 3 UpTodate Treatment and prevention of bacterial meningitis in adult 4 National Guideline Clearinghouse 5 Documento de consenso sobre tratamiento de meningitis bacteriana de la

SAEI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 7 de 39

INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS

INFECCIONES PIEL Y PARTES BLANDAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS

Celulitis hueacutesped sano

S pyogenes S aureus

Amoxicilina-clavulaacutenico 500 mg vo8h o 1-2 gr iv6h Cloxacilina 500 mg6h vo o 1 gr6h iv

Clindamicina 300 mg8 h vo o 600 mg8 h iv

Celulitis con enfermedad subyacente

S pyogenes S aureus Bacilos G -

Ceftriaxona 1 gr iv cada 24 h +cloxacilina 1gr4-6 h iv

Clindamicina 600 mg iv8h+ cipro 200 mg iv12h o levofloxacino 500 mg voiv cada 24h Vancomicina 1 g12 h iv + cipro o levofloxacino

Mordedura

Flora mixta oro fariacutengea

Amoxicilina-clavulaacutenico 8758 h vo o 1-2 gr6-8 h iv

Levofloxacino 500 mg24h vo + clindamicina 300 mg8 h vo o moxifloxacino 4000 mg vo 24h

Infecciones necrotizantes

Flora mixta aerobiaanaerobia Streptococcus sp Clostridium perfringens

Ceftriaxona 2 gr24 h iv +clindamicina 6006-8 h iv o metronidazol 500 mg8 h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr6h iv o imipenen 1 iv gr6-8 h

Moxifloxacino 400 mg iv24h o Levofloxacino 500 mg iv24 h + clindamicina 600 mg iv 6-8 h o metronidazol 500 mg iv 8 h o Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg ov12h

Uacutelcera por presioacuten con sepsis Si FR de SARM

Flora polimicrobiana Streptococcus sp Enterococcus sp Staphylococcus sp Bacilos G- anaerobios

Piperacilina-tazobactam 4 iv gr6-8h

Aztreonam 2 gr iv8h + clindamicina 600 mg iv 6-8h 0 Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg iv12h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 8 de 39

En pacientes aleacutergicos a betalactaacutemicos e infecciones graves por bacilos gram ndash productores de BLEE puede considerarse tigeciclina Igualmente es una opcioacuten en infecciones necrotizantes con dosis de carga 100 mg y continuar con 50 mg iv cada 12 horas

Infecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI (plantear tratamiento con daptomicina o linezolid si sepsis grave

Moxifloxacino tiene mayor actividad frente microrganismos Gram+ y frente a anaerobios que levofloxacino

En fascitis necrotizante por estreptococo pyogenes considerar antildeadir siempre clindamicina por efecto antitoxinas originadas por el microorganismo

Si sospecha de SARM y alta probabilidad (pacientes pluripatoloacutegicos relacioacuten con cuidados sanitarios institucionalizados) antildeadir vancomicina hasta ver antibiograma (valorar desencalado si perfil favorable a cotrimoxazol clindamina o tetraciclinas) En caso de sepsis grave considerar daptomicina o linezolid

Celulitis no complicadas duracioacuten 5-10 diacuteas Individualizar aunque algunos estudios demuestran que no existen diferencias entre 5 y 10 diacuteas

Siempre considerar el desbridamiento y drenaje quiruacutergicos en infecciones supuradas o necrotizantes No hay ensayos cliacutenicos en cuanto a duracioacuten en estos casos Mantener hasta mejoriacutea evidente y al menos 48-72 sin fiebre tras desbridamientos

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 9 de 39

ARTRITIS SEPTICA

ARTRITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA PENICILINA

Adultos

S aureus Streptococcus sp Neiseria gonorreae

TGRAM Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg y diacutea TGRAM CocosG- ceftriaxona 1 g iv24h TGRAM negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg724h CocosG- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg oral o iv24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg iv24h

Ancianos Comorbilidad Inmunodeprimidos

S aureus Bacilos G- SCoN Streptococcus sp

Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg ydiacutea Bacilos G- ceftriaxona 2 gr iv24+- amikacina 15 mgkgdiacutea Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg 24h Bacilos G- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h + amikacina 15 mgkg24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o amikacina 15 mgkg24h

La duracioacuten de tratamiento debe ser dos semanas por viacutea intravenosa y otras

dos semanas por viacutea oral

El lavado articulardrenaje es obligado

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 10 de 39

INFECCION INTRAABDOMINAL

INFECCIOacuteN INTRAABDOMINAL (IIA)

PRIMERA ELECCIOacuteN

ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS O ALTERNATIVA

PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA

Ceftriaxona 2 gr iv cada 24 h

Levofloxacino 500-750 mg iv u oral 24h

IIA COMUNITARIA LEVE-MODERADA

Amoxicilina-clavulaacutenico 1-2 gr iv6-8 h O Ceftriaxona 2 gr iv24 + Metronidazol 500 mgiv cada 8 h O Ertapenem

1 1 gr iv cada 24 h

Aztreonam 1-2 g iv8 o gentamicina 3 mgkg 24 h iv + Metronidazol 500 mg iv 8 h Tigeciclina

2 100 mg iv seguido

de 50 mg iv 12 h

IIA COMUNITARIA GRAVE

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +-amikacina 15 mgkg 24h

Aztreonam 1-2 gr iv12h o amikacina 15 mgkg24h + Vancomicina 1 gr iv12 h + Metronidazol 500 mg iv8 h O Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h

IIA NOSOCOMIAL

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +- Fluconazol 200 mg iv12h

Aztreonam 1-2 g iv8 o amikacina 15 mgkg24h +Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +- Fluconazol 200 mg iv12h

PERITONITIS TERCIARIA

Imipenem 1 gr iv6-8h O Meropenem 1gr iv6-8h +vancomicina 1 gr iv12 horas +Fluconazol

3 200 mg iv12 h

Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h +Fluconazol

3 200 mg iv12h

INFECCIOacuteN POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE

Casos moderados-severos Metronidazol 500 mg oral (iv) cada 8 horas 10-14 diacuteas AISLAMIENTO CONTACTO Lavado manos agua y jaboacuten

Casos severos Vancomicina oral 125 mg6h Severos complicados Vancomicina 500 mg oral o enema 500mg en 100 ml de salino cada 6 h si ileo +metronidazol 500 mg iv8h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 11 de 39

Ertapenem si alta sospecha de bacilos gram negativos productores de beta-

lactamasas de espectro extendido (BLEE)

En aleacutergicos a betalactaacutemicos y alta sospecha de infeccioacuten por bacilos gram

negativos productores de betalactamasas de espectro extendido puede

considerarse tratamiento con tigeciclina En infecciones graves siempre

acompantildeado de un aminoglucosido antipseudomoacutenico tipo amikacina o

aztreonam

Considerar anidalafungina si inestabilidad hemodinaacutemica o tratamiento previo

con azoles Dosis de carga de 200 mg y continuar con 100 mg iv al diacutea

El tratamiento empiacuterico de las infecciones de la viacutea biliar y diverticulitis

se rigen por los principios generales expresados en la tabla previa Debe

plantearse el drenaje de la viacutea biliar asiacute como si existen colecciones

abdominales Duracioacuten de tratamiento Infeccioacuten grave sin shock seacuteptico

control de foco adecuado recuperacioacuten funcionalismo intestinal y descenso

del 50 de la PCR de inicio con 5 diacuteas

Absceso hepaacutetico No existen ensayos cliacutenicos Para la eleccioacuten de la pauta

de tratamiento antimicrobiano empiacuterica maacutes apropiada seguacuten las

caracteriacutesticas basales del paciente nos remitimos a la tabla precedente Si

se sospecha un origen biliar el reacutegimen de tratamiento debe incluir un

faacutermaco activo frente a Enterococcus spp Si se sospecha un origen

hematoacutegeno (infeccioacuten viacutea arteria hepaacutetica) debe incluirse un antibioacutetico con

actividad contra S aureus Si se considera la posibilidad de un absceso

hepaacutetico amebiano debe incluirse en el tratamiento metronidazol a las dosis

adecuadas Respecto a la duracioacuten los pacientes que tienen buena

respuesta al drenaje inicial deberiacutean ser tratados con 2-3 semanas de

tratamiento parenteral mientras que los pacientes sin o con respuesta

incompleta al drenaje deberiacutean recibir 4-6 semanas de tratamiento

parenteral

Necrosis pancreaacutetica No estaacute indicada la profilaxis antibioacutetica En casos de

pancreatitis grave con sospecha de infeccioacuten de la necrosis se recomienda

toma de cultivos de la necrosis con control radioloacutegico asiacute como hemocultivos

y tratamiento empiacuterico siguiendo los principios generales previos El

tratamiento de la necrosis infectada incluye el drenaje de la misma mediante

cirugiacutea y en casos seleccionados (elevado riesgo quiruacutergico yo abscesos)

con drenaje percutaacuteneo

Bibliografiacutea recomendada 1 Lomas Cabezas y col Documento de consenso de tratamiento de infeccioacuten abdominal complicada httpwwwsaeiorg

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 12 de 39

2 Guirao X y col Recomendaciones en el tratamiento antibioacutetico empiacuterico de la infeccioacuten Intraabdominal Rev Esp Quimioter 200922(3)151-172 3 Mensa y col Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 2012 4 Gilbert DN et al Guiacutea Sanford 2011 Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 5 Cohen SH et al Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile Infection in Adults 2010 Update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA)

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 5: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 5 de 39

MENINGITIS BACTERIANA

MENINGITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

2-50 antildeos

S pneumoniae Neisseria meningitidis

Ceftriaxona 2 g12 h iv cefotaxima 2 gr4-6 h iv+ vancomicina 1 g8-12 h

Vancomicina 1 gr8-12h iv + Rifampicina 600 mg iv24h + moxifloxacino 400 mg iv24h o levofloxacino 500 mg iv 12h

gt 50 antildeos

S pneumoniae Neisseria meningitidis Listeria monocitogenes Bacilos G-

Ceftriaxona 2 g12 h iv o cefotaxima 2 gr4-6 h +ampicilina 2 g4h iv+ vancomicina 1 g8-12 h

Cocos G- Moxifloxacino 400 mgiv24h o aztreonam 30 mgkg6h iv Cocos G+ Vancomicina 1 g8-12h iv+rifampicina 600 mg iv24h moxifloxacino 400 mg iv24h o levofloxacino 500 mg iv 12h Bacilos G+(Listeria) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h iv Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ tobramicina 5 mgkg24h iv o ciprofloxacino 400 mg12h iv

TCE

S aureus Enterobacterias P aeruginosa

Vancomicina 1 g8-12h iv +cefepime 2 g8 h iv o ceftazidima 2 giv i6h o meropenem 2 g8 h iv

Vancomicina 1 g8-12 h + aztreonam 30 mgkg6h iv

Fiacutestula LCR

S pneumoniae Haemophilus influenzae Bacilos G- incluyendo Pseudomonas aeruginosa

Vancomicina 1 g8-12h IV +cefepime 2 g8 h iv o ceftazidima 2 giv i6h o meropenem 2 g8 h iv

Vancomicina1 g8-12 h + aztreonam 30 mgkg6h iv

Inmunodeprimidos

S pneumoniae Bacilos G- (P aeruginosa) Listeria monocitogenes

Cefepima 2 g8 h iv o ceftazidima 2 g6h iv o meropenem 2 gr iv8 h + ampicilina 2 g4 h iv +-vancomicina 1 g8-12 h iv

Cocos G+ Vancomicina1 g8-12h iv+ rifampicina 600 mg iv24h+moxifloxacino 400 mg iv24h Bacilos G+(Listeria) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h iv Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ ciprofloxacino 400 mg12h iv o tobramicina 5 mgkg24h iv

VIH

Igual gt 50 antildeos + Mycobacterium tuberculosis Cryptococcus neoformans Treponema pallidum

Ceftriaxona 2 g12 h iv o cefotaxima 2 gr4-6 h +ampicilina 2 g4h iv + vancomicina 1 g8-12 h iv (tinta china ndash y no sospecha TBC

Cocos G- Aztreonam o moxifloxacino 400 mg iv24h Cocos G+ Vancomicina 1 g8 -12h iv +rifampicina 600 mg iv24h + moxifloxacino Bacilos G+(Listeria sp) Cotrimoxazol 3201600 mg6-8h Bacilos G- Aztreonam 30 mgkg6h iv+ ciprofloxacino 400 mg12h iv o tobramicina 5 mgkg24h iv

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 6 de 39

En aleacutergicos a penicilina confirmar que se tratoacute de reaccioacuten severaanafilaxia que contraindique el uso de cefalosporinas

Inmunodeprimidos o VIH con tincioacuten gram no disponible o negativa plantear tratamiento con vancomicina + aztreonam + cotrimoxazol en alergia a severa a penicilina

Ciprofloxacino es intercambiable por levofloxacino 500 mg iv cada 12 horas

En pacientes alergicos a betalactamicos sin identificacioacuten en tincioacuten de gram asociacioacuten de faacutermacos de dicha columna que cubra todas las opciones

Quimioprofilaxis de meningococo rifampicina 600 mg12 h por 2 diacuteas o dosis uacutenica de cipro o levofloxacino 500 mg en adultos

TRATAMIENTO ADYUVANTE EN NEUMOCOCO

Dexametasona 30 minutos antes inicio antibioacutetico 025 mgkg seguido de 006 mgkg6h 48 horas Puede retirarse si no se confirma neumococo

Fenitoina impregnacioacuten y mantenimiento Retirar en 10 diacuteas si no crisis Opinioacuten expertos

Manitol si datos HT intracraneal 1 grkg en 10-15 minutos

DURACIOacuteN DE TRATAMIENTO

Streptococcus pneumoniae

CMI penicilina lt 01 mgl helliphelliphelliphellip10d

CMI penicilina = o gt 2 mglhelliphelliphellip14d

Neisseria meningitidis

CMI penicilina lt 01 mglhelliphelliphelliphellip7d

CMI penicilina 01-1 mglhelliphelliphelliphellip7d

Haemophilus influenzae tipo bhelliphelliphellip7d

Listeria monocytogeneshelliphelliphelliphelliphelliphellip21-28d

Staphylococcus spphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14d

Streptococcus agalactiaehelliphelliphelliphelliphellip14-21d

Enterococcus spphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

14-21d

Enterobacteriashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21d

Pseudomonas aeruginosa helliphelliphelliphelliphellip21d

Acinetobacter baumannii helliphelliphelliphelliphellip21d

FUENTES DE INFORMACIOacuteN RECOMENDADAS

1 Guiacutea antimicrobiana Mensa 2012 2 Guiacutea Sanford 2011 3 UpTodate Treatment and prevention of bacterial meningitis in adult 4 National Guideline Clearinghouse 5 Documento de consenso sobre tratamiento de meningitis bacteriana de la

SAEI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 7 de 39

INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS

INFECCIONES PIEL Y PARTES BLANDAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS

Celulitis hueacutesped sano

S pyogenes S aureus

Amoxicilina-clavulaacutenico 500 mg vo8h o 1-2 gr iv6h Cloxacilina 500 mg6h vo o 1 gr6h iv

Clindamicina 300 mg8 h vo o 600 mg8 h iv

Celulitis con enfermedad subyacente

S pyogenes S aureus Bacilos G -

Ceftriaxona 1 gr iv cada 24 h +cloxacilina 1gr4-6 h iv

Clindamicina 600 mg iv8h+ cipro 200 mg iv12h o levofloxacino 500 mg voiv cada 24h Vancomicina 1 g12 h iv + cipro o levofloxacino

Mordedura

Flora mixta oro fariacutengea

Amoxicilina-clavulaacutenico 8758 h vo o 1-2 gr6-8 h iv

Levofloxacino 500 mg24h vo + clindamicina 300 mg8 h vo o moxifloxacino 4000 mg vo 24h

Infecciones necrotizantes

Flora mixta aerobiaanaerobia Streptococcus sp Clostridium perfringens

Ceftriaxona 2 gr24 h iv +clindamicina 6006-8 h iv o metronidazol 500 mg8 h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr6h iv o imipenen 1 iv gr6-8 h

Moxifloxacino 400 mg iv24h o Levofloxacino 500 mg iv24 h + clindamicina 600 mg iv 6-8 h o metronidazol 500 mg iv 8 h o Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg ov12h

Uacutelcera por presioacuten con sepsis Si FR de SARM

Flora polimicrobiana Streptococcus sp Enterococcus sp Staphylococcus sp Bacilos G- anaerobios

Piperacilina-tazobactam 4 iv gr6-8h

Aztreonam 2 gr iv8h + clindamicina 600 mg iv 6-8h 0 Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg iv12h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 8 de 39

En pacientes aleacutergicos a betalactaacutemicos e infecciones graves por bacilos gram ndash productores de BLEE puede considerarse tigeciclina Igualmente es una opcioacuten en infecciones necrotizantes con dosis de carga 100 mg y continuar con 50 mg iv cada 12 horas

Infecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI (plantear tratamiento con daptomicina o linezolid si sepsis grave

Moxifloxacino tiene mayor actividad frente microrganismos Gram+ y frente a anaerobios que levofloxacino

En fascitis necrotizante por estreptococo pyogenes considerar antildeadir siempre clindamicina por efecto antitoxinas originadas por el microorganismo

Si sospecha de SARM y alta probabilidad (pacientes pluripatoloacutegicos relacioacuten con cuidados sanitarios institucionalizados) antildeadir vancomicina hasta ver antibiograma (valorar desencalado si perfil favorable a cotrimoxazol clindamina o tetraciclinas) En caso de sepsis grave considerar daptomicina o linezolid

Celulitis no complicadas duracioacuten 5-10 diacuteas Individualizar aunque algunos estudios demuestran que no existen diferencias entre 5 y 10 diacuteas

Siempre considerar el desbridamiento y drenaje quiruacutergicos en infecciones supuradas o necrotizantes No hay ensayos cliacutenicos en cuanto a duracioacuten en estos casos Mantener hasta mejoriacutea evidente y al menos 48-72 sin fiebre tras desbridamientos

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 9 de 39

ARTRITIS SEPTICA

ARTRITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA PENICILINA

Adultos

S aureus Streptococcus sp Neiseria gonorreae

TGRAM Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg y diacutea TGRAM CocosG- ceftriaxona 1 g iv24h TGRAM negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg724h CocosG- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg oral o iv24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg iv24h

Ancianos Comorbilidad Inmunodeprimidos

S aureus Bacilos G- SCoN Streptococcus sp

Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg ydiacutea Bacilos G- ceftriaxona 2 gr iv24+- amikacina 15 mgkgdiacutea Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg 24h Bacilos G- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h + amikacina 15 mgkg24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o amikacina 15 mgkg24h

La duracioacuten de tratamiento debe ser dos semanas por viacutea intravenosa y otras

dos semanas por viacutea oral

El lavado articulardrenaje es obligado

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 10 de 39

INFECCION INTRAABDOMINAL

INFECCIOacuteN INTRAABDOMINAL (IIA)

PRIMERA ELECCIOacuteN

ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS O ALTERNATIVA

PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA

Ceftriaxona 2 gr iv cada 24 h

Levofloxacino 500-750 mg iv u oral 24h

IIA COMUNITARIA LEVE-MODERADA

Amoxicilina-clavulaacutenico 1-2 gr iv6-8 h O Ceftriaxona 2 gr iv24 + Metronidazol 500 mgiv cada 8 h O Ertapenem

1 1 gr iv cada 24 h

Aztreonam 1-2 g iv8 o gentamicina 3 mgkg 24 h iv + Metronidazol 500 mg iv 8 h Tigeciclina

2 100 mg iv seguido

de 50 mg iv 12 h

IIA COMUNITARIA GRAVE

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +-amikacina 15 mgkg 24h

Aztreonam 1-2 gr iv12h o amikacina 15 mgkg24h + Vancomicina 1 gr iv12 h + Metronidazol 500 mg iv8 h O Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h

IIA NOSOCOMIAL

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +- Fluconazol 200 mg iv12h

Aztreonam 1-2 g iv8 o amikacina 15 mgkg24h +Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +- Fluconazol 200 mg iv12h

PERITONITIS TERCIARIA

Imipenem 1 gr iv6-8h O Meropenem 1gr iv6-8h +vancomicina 1 gr iv12 horas +Fluconazol

3 200 mg iv12 h

Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h +Fluconazol

3 200 mg iv12h

INFECCIOacuteN POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE

Casos moderados-severos Metronidazol 500 mg oral (iv) cada 8 horas 10-14 diacuteas AISLAMIENTO CONTACTO Lavado manos agua y jaboacuten

Casos severos Vancomicina oral 125 mg6h Severos complicados Vancomicina 500 mg oral o enema 500mg en 100 ml de salino cada 6 h si ileo +metronidazol 500 mg iv8h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 11 de 39

Ertapenem si alta sospecha de bacilos gram negativos productores de beta-

lactamasas de espectro extendido (BLEE)

En aleacutergicos a betalactaacutemicos y alta sospecha de infeccioacuten por bacilos gram

negativos productores de betalactamasas de espectro extendido puede

considerarse tratamiento con tigeciclina En infecciones graves siempre

acompantildeado de un aminoglucosido antipseudomoacutenico tipo amikacina o

aztreonam

Considerar anidalafungina si inestabilidad hemodinaacutemica o tratamiento previo

con azoles Dosis de carga de 200 mg y continuar con 100 mg iv al diacutea

El tratamiento empiacuterico de las infecciones de la viacutea biliar y diverticulitis

se rigen por los principios generales expresados en la tabla previa Debe

plantearse el drenaje de la viacutea biliar asiacute como si existen colecciones

abdominales Duracioacuten de tratamiento Infeccioacuten grave sin shock seacuteptico

control de foco adecuado recuperacioacuten funcionalismo intestinal y descenso

del 50 de la PCR de inicio con 5 diacuteas

Absceso hepaacutetico No existen ensayos cliacutenicos Para la eleccioacuten de la pauta

de tratamiento antimicrobiano empiacuterica maacutes apropiada seguacuten las

caracteriacutesticas basales del paciente nos remitimos a la tabla precedente Si

se sospecha un origen biliar el reacutegimen de tratamiento debe incluir un

faacutermaco activo frente a Enterococcus spp Si se sospecha un origen

hematoacutegeno (infeccioacuten viacutea arteria hepaacutetica) debe incluirse un antibioacutetico con

actividad contra S aureus Si se considera la posibilidad de un absceso

hepaacutetico amebiano debe incluirse en el tratamiento metronidazol a las dosis

adecuadas Respecto a la duracioacuten los pacientes que tienen buena

respuesta al drenaje inicial deberiacutean ser tratados con 2-3 semanas de

tratamiento parenteral mientras que los pacientes sin o con respuesta

incompleta al drenaje deberiacutean recibir 4-6 semanas de tratamiento

parenteral

Necrosis pancreaacutetica No estaacute indicada la profilaxis antibioacutetica En casos de

pancreatitis grave con sospecha de infeccioacuten de la necrosis se recomienda

toma de cultivos de la necrosis con control radioloacutegico asiacute como hemocultivos

y tratamiento empiacuterico siguiendo los principios generales previos El

tratamiento de la necrosis infectada incluye el drenaje de la misma mediante

cirugiacutea y en casos seleccionados (elevado riesgo quiruacutergico yo abscesos)

con drenaje percutaacuteneo

Bibliografiacutea recomendada 1 Lomas Cabezas y col Documento de consenso de tratamiento de infeccioacuten abdominal complicada httpwwwsaeiorg

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 12 de 39

2 Guirao X y col Recomendaciones en el tratamiento antibioacutetico empiacuterico de la infeccioacuten Intraabdominal Rev Esp Quimioter 200922(3)151-172 3 Mensa y col Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 2012 4 Gilbert DN et al Guiacutea Sanford 2011 Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 5 Cohen SH et al Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile Infection in Adults 2010 Update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA)

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 6: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 6 de 39

En aleacutergicos a penicilina confirmar que se tratoacute de reaccioacuten severaanafilaxia que contraindique el uso de cefalosporinas

Inmunodeprimidos o VIH con tincioacuten gram no disponible o negativa plantear tratamiento con vancomicina + aztreonam + cotrimoxazol en alergia a severa a penicilina

Ciprofloxacino es intercambiable por levofloxacino 500 mg iv cada 12 horas

En pacientes alergicos a betalactamicos sin identificacioacuten en tincioacuten de gram asociacioacuten de faacutermacos de dicha columna que cubra todas las opciones

Quimioprofilaxis de meningococo rifampicina 600 mg12 h por 2 diacuteas o dosis uacutenica de cipro o levofloxacino 500 mg en adultos

TRATAMIENTO ADYUVANTE EN NEUMOCOCO

Dexametasona 30 minutos antes inicio antibioacutetico 025 mgkg seguido de 006 mgkg6h 48 horas Puede retirarse si no se confirma neumococo

Fenitoina impregnacioacuten y mantenimiento Retirar en 10 diacuteas si no crisis Opinioacuten expertos

Manitol si datos HT intracraneal 1 grkg en 10-15 minutos

DURACIOacuteN DE TRATAMIENTO

Streptococcus pneumoniae

CMI penicilina lt 01 mgl helliphelliphelliphellip10d

CMI penicilina = o gt 2 mglhelliphelliphellip14d

Neisseria meningitidis

CMI penicilina lt 01 mglhelliphelliphelliphellip7d

CMI penicilina 01-1 mglhelliphelliphelliphellip7d

Haemophilus influenzae tipo bhelliphelliphellip7d

Listeria monocytogeneshelliphelliphelliphelliphelliphellip21-28d

Staphylococcus spphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip14d

Streptococcus agalactiaehelliphelliphelliphelliphellip14-21d

Enterococcus spphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip

14-21d

Enterobacteriashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip21d

Pseudomonas aeruginosa helliphelliphelliphelliphellip21d

Acinetobacter baumannii helliphelliphelliphelliphellip21d

FUENTES DE INFORMACIOacuteN RECOMENDADAS

1 Guiacutea antimicrobiana Mensa 2012 2 Guiacutea Sanford 2011 3 UpTodate Treatment and prevention of bacterial meningitis in adult 4 National Guideline Clearinghouse 5 Documento de consenso sobre tratamiento de meningitis bacteriana de la

SAEI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 7 de 39

INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS

INFECCIONES PIEL Y PARTES BLANDAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS

Celulitis hueacutesped sano

S pyogenes S aureus

Amoxicilina-clavulaacutenico 500 mg vo8h o 1-2 gr iv6h Cloxacilina 500 mg6h vo o 1 gr6h iv

Clindamicina 300 mg8 h vo o 600 mg8 h iv

Celulitis con enfermedad subyacente

S pyogenes S aureus Bacilos G -

Ceftriaxona 1 gr iv cada 24 h +cloxacilina 1gr4-6 h iv

Clindamicina 600 mg iv8h+ cipro 200 mg iv12h o levofloxacino 500 mg voiv cada 24h Vancomicina 1 g12 h iv + cipro o levofloxacino

Mordedura

Flora mixta oro fariacutengea

Amoxicilina-clavulaacutenico 8758 h vo o 1-2 gr6-8 h iv

Levofloxacino 500 mg24h vo + clindamicina 300 mg8 h vo o moxifloxacino 4000 mg vo 24h

Infecciones necrotizantes

Flora mixta aerobiaanaerobia Streptococcus sp Clostridium perfringens

Ceftriaxona 2 gr24 h iv +clindamicina 6006-8 h iv o metronidazol 500 mg8 h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr6h iv o imipenen 1 iv gr6-8 h

Moxifloxacino 400 mg iv24h o Levofloxacino 500 mg iv24 h + clindamicina 600 mg iv 6-8 h o metronidazol 500 mg iv 8 h o Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg ov12h

Uacutelcera por presioacuten con sepsis Si FR de SARM

Flora polimicrobiana Streptococcus sp Enterococcus sp Staphylococcus sp Bacilos G- anaerobios

Piperacilina-tazobactam 4 iv gr6-8h

Aztreonam 2 gr iv8h + clindamicina 600 mg iv 6-8h 0 Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg iv12h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 8 de 39

En pacientes aleacutergicos a betalactaacutemicos e infecciones graves por bacilos gram ndash productores de BLEE puede considerarse tigeciclina Igualmente es una opcioacuten en infecciones necrotizantes con dosis de carga 100 mg y continuar con 50 mg iv cada 12 horas

Infecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI (plantear tratamiento con daptomicina o linezolid si sepsis grave

Moxifloxacino tiene mayor actividad frente microrganismos Gram+ y frente a anaerobios que levofloxacino

En fascitis necrotizante por estreptococo pyogenes considerar antildeadir siempre clindamicina por efecto antitoxinas originadas por el microorganismo

Si sospecha de SARM y alta probabilidad (pacientes pluripatoloacutegicos relacioacuten con cuidados sanitarios institucionalizados) antildeadir vancomicina hasta ver antibiograma (valorar desencalado si perfil favorable a cotrimoxazol clindamina o tetraciclinas) En caso de sepsis grave considerar daptomicina o linezolid

Celulitis no complicadas duracioacuten 5-10 diacuteas Individualizar aunque algunos estudios demuestran que no existen diferencias entre 5 y 10 diacuteas

Siempre considerar el desbridamiento y drenaje quiruacutergicos en infecciones supuradas o necrotizantes No hay ensayos cliacutenicos en cuanto a duracioacuten en estos casos Mantener hasta mejoriacutea evidente y al menos 48-72 sin fiebre tras desbridamientos

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 9 de 39

ARTRITIS SEPTICA

ARTRITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA PENICILINA

Adultos

S aureus Streptococcus sp Neiseria gonorreae

TGRAM Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg y diacutea TGRAM CocosG- ceftriaxona 1 g iv24h TGRAM negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg724h CocosG- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg oral o iv24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg iv24h

Ancianos Comorbilidad Inmunodeprimidos

S aureus Bacilos G- SCoN Streptococcus sp

Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg ydiacutea Bacilos G- ceftriaxona 2 gr iv24+- amikacina 15 mgkgdiacutea Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg 24h Bacilos G- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h + amikacina 15 mgkg24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o amikacina 15 mgkg24h

La duracioacuten de tratamiento debe ser dos semanas por viacutea intravenosa y otras

dos semanas por viacutea oral

El lavado articulardrenaje es obligado

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 10 de 39

INFECCION INTRAABDOMINAL

INFECCIOacuteN INTRAABDOMINAL (IIA)

PRIMERA ELECCIOacuteN

ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS O ALTERNATIVA

PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA

Ceftriaxona 2 gr iv cada 24 h

Levofloxacino 500-750 mg iv u oral 24h

IIA COMUNITARIA LEVE-MODERADA

Amoxicilina-clavulaacutenico 1-2 gr iv6-8 h O Ceftriaxona 2 gr iv24 + Metronidazol 500 mgiv cada 8 h O Ertapenem

1 1 gr iv cada 24 h

Aztreonam 1-2 g iv8 o gentamicina 3 mgkg 24 h iv + Metronidazol 500 mg iv 8 h Tigeciclina

2 100 mg iv seguido

de 50 mg iv 12 h

IIA COMUNITARIA GRAVE

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +-amikacina 15 mgkg 24h

Aztreonam 1-2 gr iv12h o amikacina 15 mgkg24h + Vancomicina 1 gr iv12 h + Metronidazol 500 mg iv8 h O Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h

IIA NOSOCOMIAL

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +- Fluconazol 200 mg iv12h

Aztreonam 1-2 g iv8 o amikacina 15 mgkg24h +Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +- Fluconazol 200 mg iv12h

PERITONITIS TERCIARIA

Imipenem 1 gr iv6-8h O Meropenem 1gr iv6-8h +vancomicina 1 gr iv12 horas +Fluconazol

3 200 mg iv12 h

Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h +Fluconazol

3 200 mg iv12h

INFECCIOacuteN POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE

Casos moderados-severos Metronidazol 500 mg oral (iv) cada 8 horas 10-14 diacuteas AISLAMIENTO CONTACTO Lavado manos agua y jaboacuten

Casos severos Vancomicina oral 125 mg6h Severos complicados Vancomicina 500 mg oral o enema 500mg en 100 ml de salino cada 6 h si ileo +metronidazol 500 mg iv8h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 11 de 39

Ertapenem si alta sospecha de bacilos gram negativos productores de beta-

lactamasas de espectro extendido (BLEE)

En aleacutergicos a betalactaacutemicos y alta sospecha de infeccioacuten por bacilos gram

negativos productores de betalactamasas de espectro extendido puede

considerarse tratamiento con tigeciclina En infecciones graves siempre

acompantildeado de un aminoglucosido antipseudomoacutenico tipo amikacina o

aztreonam

Considerar anidalafungina si inestabilidad hemodinaacutemica o tratamiento previo

con azoles Dosis de carga de 200 mg y continuar con 100 mg iv al diacutea

El tratamiento empiacuterico de las infecciones de la viacutea biliar y diverticulitis

se rigen por los principios generales expresados en la tabla previa Debe

plantearse el drenaje de la viacutea biliar asiacute como si existen colecciones

abdominales Duracioacuten de tratamiento Infeccioacuten grave sin shock seacuteptico

control de foco adecuado recuperacioacuten funcionalismo intestinal y descenso

del 50 de la PCR de inicio con 5 diacuteas

Absceso hepaacutetico No existen ensayos cliacutenicos Para la eleccioacuten de la pauta

de tratamiento antimicrobiano empiacuterica maacutes apropiada seguacuten las

caracteriacutesticas basales del paciente nos remitimos a la tabla precedente Si

se sospecha un origen biliar el reacutegimen de tratamiento debe incluir un

faacutermaco activo frente a Enterococcus spp Si se sospecha un origen

hematoacutegeno (infeccioacuten viacutea arteria hepaacutetica) debe incluirse un antibioacutetico con

actividad contra S aureus Si se considera la posibilidad de un absceso

hepaacutetico amebiano debe incluirse en el tratamiento metronidazol a las dosis

adecuadas Respecto a la duracioacuten los pacientes que tienen buena

respuesta al drenaje inicial deberiacutean ser tratados con 2-3 semanas de

tratamiento parenteral mientras que los pacientes sin o con respuesta

incompleta al drenaje deberiacutean recibir 4-6 semanas de tratamiento

parenteral

Necrosis pancreaacutetica No estaacute indicada la profilaxis antibioacutetica En casos de

pancreatitis grave con sospecha de infeccioacuten de la necrosis se recomienda

toma de cultivos de la necrosis con control radioloacutegico asiacute como hemocultivos

y tratamiento empiacuterico siguiendo los principios generales previos El

tratamiento de la necrosis infectada incluye el drenaje de la misma mediante

cirugiacutea y en casos seleccionados (elevado riesgo quiruacutergico yo abscesos)

con drenaje percutaacuteneo

Bibliografiacutea recomendada 1 Lomas Cabezas y col Documento de consenso de tratamiento de infeccioacuten abdominal complicada httpwwwsaeiorg

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 12 de 39

2 Guirao X y col Recomendaciones en el tratamiento antibioacutetico empiacuterico de la infeccioacuten Intraabdominal Rev Esp Quimioter 200922(3)151-172 3 Mensa y col Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 2012 4 Gilbert DN et al Guiacutea Sanford 2011 Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 5 Cohen SH et al Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile Infection in Adults 2010 Update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA)

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 7: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 7 de 39

INFECCIONES DE PIEL Y PARTES BLANDAS

INFECCIONES PIEL Y PARTES BLANDAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS

Celulitis hueacutesped sano

S pyogenes S aureus

Amoxicilina-clavulaacutenico 500 mg vo8h o 1-2 gr iv6h Cloxacilina 500 mg6h vo o 1 gr6h iv

Clindamicina 300 mg8 h vo o 600 mg8 h iv

Celulitis con enfermedad subyacente

S pyogenes S aureus Bacilos G -

Ceftriaxona 1 gr iv cada 24 h +cloxacilina 1gr4-6 h iv

Clindamicina 600 mg iv8h+ cipro 200 mg iv12h o levofloxacino 500 mg voiv cada 24h Vancomicina 1 g12 h iv + cipro o levofloxacino

Mordedura

Flora mixta oro fariacutengea

Amoxicilina-clavulaacutenico 8758 h vo o 1-2 gr6-8 h iv

Levofloxacino 500 mg24h vo + clindamicina 300 mg8 h vo o moxifloxacino 4000 mg vo 24h

Infecciones necrotizantes

Flora mixta aerobiaanaerobia Streptococcus sp Clostridium perfringens

Ceftriaxona 2 gr24 h iv +clindamicina 6006-8 h iv o metronidazol 500 mg8 h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr6h iv o imipenen 1 iv gr6-8 h

Moxifloxacino 400 mg iv24h o Levofloxacino 500 mg iv24 h + clindamicina 600 mg iv 6-8 h o metronidazol 500 mg iv 8 h o Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg ov12h

Uacutelcera por presioacuten con sepsis Si FR de SARM

Flora polimicrobiana Streptococcus sp Enterococcus sp Staphylococcus sp Bacilos G- anaerobios

Piperacilina-tazobactam 4 iv gr6-8h

Aztreonam 2 gr iv8h + clindamicina 600 mg iv 6-8h 0 Tigeciclina 100 mg iv y seguir 50 mg iv12h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 8 de 39

En pacientes aleacutergicos a betalactaacutemicos e infecciones graves por bacilos gram ndash productores de BLEE puede considerarse tigeciclina Igualmente es una opcioacuten en infecciones necrotizantes con dosis de carga 100 mg y continuar con 50 mg iv cada 12 horas

Infecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI (plantear tratamiento con daptomicina o linezolid si sepsis grave

Moxifloxacino tiene mayor actividad frente microrganismos Gram+ y frente a anaerobios que levofloxacino

En fascitis necrotizante por estreptococo pyogenes considerar antildeadir siempre clindamicina por efecto antitoxinas originadas por el microorganismo

Si sospecha de SARM y alta probabilidad (pacientes pluripatoloacutegicos relacioacuten con cuidados sanitarios institucionalizados) antildeadir vancomicina hasta ver antibiograma (valorar desencalado si perfil favorable a cotrimoxazol clindamina o tetraciclinas) En caso de sepsis grave considerar daptomicina o linezolid

Celulitis no complicadas duracioacuten 5-10 diacuteas Individualizar aunque algunos estudios demuestran que no existen diferencias entre 5 y 10 diacuteas

Siempre considerar el desbridamiento y drenaje quiruacutergicos en infecciones supuradas o necrotizantes No hay ensayos cliacutenicos en cuanto a duracioacuten en estos casos Mantener hasta mejoriacutea evidente y al menos 48-72 sin fiebre tras desbridamientos

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 9 de 39

ARTRITIS SEPTICA

ARTRITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA PENICILINA

Adultos

S aureus Streptococcus sp Neiseria gonorreae

TGRAM Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg y diacutea TGRAM CocosG- ceftriaxona 1 g iv24h TGRAM negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg724h CocosG- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg oral o iv24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg iv24h

Ancianos Comorbilidad Inmunodeprimidos

S aureus Bacilos G- SCoN Streptococcus sp

Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg ydiacutea Bacilos G- ceftriaxona 2 gr iv24+- amikacina 15 mgkgdiacutea Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg 24h Bacilos G- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h + amikacina 15 mgkg24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o amikacina 15 mgkg24h

La duracioacuten de tratamiento debe ser dos semanas por viacutea intravenosa y otras

dos semanas por viacutea oral

El lavado articulardrenaje es obligado

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 10 de 39

INFECCION INTRAABDOMINAL

INFECCIOacuteN INTRAABDOMINAL (IIA)

PRIMERA ELECCIOacuteN

ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS O ALTERNATIVA

PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA

Ceftriaxona 2 gr iv cada 24 h

Levofloxacino 500-750 mg iv u oral 24h

IIA COMUNITARIA LEVE-MODERADA

Amoxicilina-clavulaacutenico 1-2 gr iv6-8 h O Ceftriaxona 2 gr iv24 + Metronidazol 500 mgiv cada 8 h O Ertapenem

1 1 gr iv cada 24 h

Aztreonam 1-2 g iv8 o gentamicina 3 mgkg 24 h iv + Metronidazol 500 mg iv 8 h Tigeciclina

2 100 mg iv seguido

de 50 mg iv 12 h

IIA COMUNITARIA GRAVE

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +-amikacina 15 mgkg 24h

Aztreonam 1-2 gr iv12h o amikacina 15 mgkg24h + Vancomicina 1 gr iv12 h + Metronidazol 500 mg iv8 h O Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h

IIA NOSOCOMIAL

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +- Fluconazol 200 mg iv12h

Aztreonam 1-2 g iv8 o amikacina 15 mgkg24h +Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +- Fluconazol 200 mg iv12h

PERITONITIS TERCIARIA

Imipenem 1 gr iv6-8h O Meropenem 1gr iv6-8h +vancomicina 1 gr iv12 horas +Fluconazol

3 200 mg iv12 h

Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h +Fluconazol

3 200 mg iv12h

INFECCIOacuteN POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE

Casos moderados-severos Metronidazol 500 mg oral (iv) cada 8 horas 10-14 diacuteas AISLAMIENTO CONTACTO Lavado manos agua y jaboacuten

Casos severos Vancomicina oral 125 mg6h Severos complicados Vancomicina 500 mg oral o enema 500mg en 100 ml de salino cada 6 h si ileo +metronidazol 500 mg iv8h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 11 de 39

Ertapenem si alta sospecha de bacilos gram negativos productores de beta-

lactamasas de espectro extendido (BLEE)

En aleacutergicos a betalactaacutemicos y alta sospecha de infeccioacuten por bacilos gram

negativos productores de betalactamasas de espectro extendido puede

considerarse tratamiento con tigeciclina En infecciones graves siempre

acompantildeado de un aminoglucosido antipseudomoacutenico tipo amikacina o

aztreonam

Considerar anidalafungina si inestabilidad hemodinaacutemica o tratamiento previo

con azoles Dosis de carga de 200 mg y continuar con 100 mg iv al diacutea

El tratamiento empiacuterico de las infecciones de la viacutea biliar y diverticulitis

se rigen por los principios generales expresados en la tabla previa Debe

plantearse el drenaje de la viacutea biliar asiacute como si existen colecciones

abdominales Duracioacuten de tratamiento Infeccioacuten grave sin shock seacuteptico

control de foco adecuado recuperacioacuten funcionalismo intestinal y descenso

del 50 de la PCR de inicio con 5 diacuteas

Absceso hepaacutetico No existen ensayos cliacutenicos Para la eleccioacuten de la pauta

de tratamiento antimicrobiano empiacuterica maacutes apropiada seguacuten las

caracteriacutesticas basales del paciente nos remitimos a la tabla precedente Si

se sospecha un origen biliar el reacutegimen de tratamiento debe incluir un

faacutermaco activo frente a Enterococcus spp Si se sospecha un origen

hematoacutegeno (infeccioacuten viacutea arteria hepaacutetica) debe incluirse un antibioacutetico con

actividad contra S aureus Si se considera la posibilidad de un absceso

hepaacutetico amebiano debe incluirse en el tratamiento metronidazol a las dosis

adecuadas Respecto a la duracioacuten los pacientes que tienen buena

respuesta al drenaje inicial deberiacutean ser tratados con 2-3 semanas de

tratamiento parenteral mientras que los pacientes sin o con respuesta

incompleta al drenaje deberiacutean recibir 4-6 semanas de tratamiento

parenteral

Necrosis pancreaacutetica No estaacute indicada la profilaxis antibioacutetica En casos de

pancreatitis grave con sospecha de infeccioacuten de la necrosis se recomienda

toma de cultivos de la necrosis con control radioloacutegico asiacute como hemocultivos

y tratamiento empiacuterico siguiendo los principios generales previos El

tratamiento de la necrosis infectada incluye el drenaje de la misma mediante

cirugiacutea y en casos seleccionados (elevado riesgo quiruacutergico yo abscesos)

con drenaje percutaacuteneo

Bibliografiacutea recomendada 1 Lomas Cabezas y col Documento de consenso de tratamiento de infeccioacuten abdominal complicada httpwwwsaeiorg

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 12 de 39

2 Guirao X y col Recomendaciones en el tratamiento antibioacutetico empiacuterico de la infeccioacuten Intraabdominal Rev Esp Quimioter 200922(3)151-172 3 Mensa y col Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 2012 4 Gilbert DN et al Guiacutea Sanford 2011 Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 5 Cohen SH et al Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile Infection in Adults 2010 Update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA)

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 8: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 8 de 39

En pacientes aleacutergicos a betalactaacutemicos e infecciones graves por bacilos gram ndash productores de BLEE puede considerarse tigeciclina Igualmente es una opcioacuten en infecciones necrotizantes con dosis de carga 100 mg y continuar con 50 mg iv cada 12 horas

Infecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI (plantear tratamiento con daptomicina o linezolid si sepsis grave

Moxifloxacino tiene mayor actividad frente microrganismos Gram+ y frente a anaerobios que levofloxacino

En fascitis necrotizante por estreptococo pyogenes considerar antildeadir siempre clindamicina por efecto antitoxinas originadas por el microorganismo

Si sospecha de SARM y alta probabilidad (pacientes pluripatoloacutegicos relacioacuten con cuidados sanitarios institucionalizados) antildeadir vancomicina hasta ver antibiograma (valorar desencalado si perfil favorable a cotrimoxazol clindamina o tetraciclinas) En caso de sepsis grave considerar daptomicina o linezolid

Celulitis no complicadas duracioacuten 5-10 diacuteas Individualizar aunque algunos estudios demuestran que no existen diferencias entre 5 y 10 diacuteas

Siempre considerar el desbridamiento y drenaje quiruacutergicos en infecciones supuradas o necrotizantes No hay ensayos cliacutenicos en cuanto a duracioacuten en estos casos Mantener hasta mejoriacutea evidente y al menos 48-72 sin fiebre tras desbridamientos

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 9 de 39

ARTRITIS SEPTICA

ARTRITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA PENICILINA

Adultos

S aureus Streptococcus sp Neiseria gonorreae

TGRAM Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg y diacutea TGRAM CocosG- ceftriaxona 1 g iv24h TGRAM negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg724h CocosG- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg oral o iv24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg iv24h

Ancianos Comorbilidad Inmunodeprimidos

S aureus Bacilos G- SCoN Streptococcus sp

Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg ydiacutea Bacilos G- ceftriaxona 2 gr iv24+- amikacina 15 mgkgdiacutea Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg 24h Bacilos G- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h + amikacina 15 mgkg24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o amikacina 15 mgkg24h

La duracioacuten de tratamiento debe ser dos semanas por viacutea intravenosa y otras

dos semanas por viacutea oral

El lavado articulardrenaje es obligado

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 10 de 39

INFECCION INTRAABDOMINAL

INFECCIOacuteN INTRAABDOMINAL (IIA)

PRIMERA ELECCIOacuteN

ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS O ALTERNATIVA

PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA

Ceftriaxona 2 gr iv cada 24 h

Levofloxacino 500-750 mg iv u oral 24h

IIA COMUNITARIA LEVE-MODERADA

Amoxicilina-clavulaacutenico 1-2 gr iv6-8 h O Ceftriaxona 2 gr iv24 + Metronidazol 500 mgiv cada 8 h O Ertapenem

1 1 gr iv cada 24 h

Aztreonam 1-2 g iv8 o gentamicina 3 mgkg 24 h iv + Metronidazol 500 mg iv 8 h Tigeciclina

2 100 mg iv seguido

de 50 mg iv 12 h

IIA COMUNITARIA GRAVE

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +-amikacina 15 mgkg 24h

Aztreonam 1-2 gr iv12h o amikacina 15 mgkg24h + Vancomicina 1 gr iv12 h + Metronidazol 500 mg iv8 h O Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h

IIA NOSOCOMIAL

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +- Fluconazol 200 mg iv12h

Aztreonam 1-2 g iv8 o amikacina 15 mgkg24h +Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +- Fluconazol 200 mg iv12h

PERITONITIS TERCIARIA

Imipenem 1 gr iv6-8h O Meropenem 1gr iv6-8h +vancomicina 1 gr iv12 horas +Fluconazol

3 200 mg iv12 h

Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h +Fluconazol

3 200 mg iv12h

INFECCIOacuteN POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE

Casos moderados-severos Metronidazol 500 mg oral (iv) cada 8 horas 10-14 diacuteas AISLAMIENTO CONTACTO Lavado manos agua y jaboacuten

Casos severos Vancomicina oral 125 mg6h Severos complicados Vancomicina 500 mg oral o enema 500mg en 100 ml de salino cada 6 h si ileo +metronidazol 500 mg iv8h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 11 de 39

Ertapenem si alta sospecha de bacilos gram negativos productores de beta-

lactamasas de espectro extendido (BLEE)

En aleacutergicos a betalactaacutemicos y alta sospecha de infeccioacuten por bacilos gram

negativos productores de betalactamasas de espectro extendido puede

considerarse tratamiento con tigeciclina En infecciones graves siempre

acompantildeado de un aminoglucosido antipseudomoacutenico tipo amikacina o

aztreonam

Considerar anidalafungina si inestabilidad hemodinaacutemica o tratamiento previo

con azoles Dosis de carga de 200 mg y continuar con 100 mg iv al diacutea

El tratamiento empiacuterico de las infecciones de la viacutea biliar y diverticulitis

se rigen por los principios generales expresados en la tabla previa Debe

plantearse el drenaje de la viacutea biliar asiacute como si existen colecciones

abdominales Duracioacuten de tratamiento Infeccioacuten grave sin shock seacuteptico

control de foco adecuado recuperacioacuten funcionalismo intestinal y descenso

del 50 de la PCR de inicio con 5 diacuteas

Absceso hepaacutetico No existen ensayos cliacutenicos Para la eleccioacuten de la pauta

de tratamiento antimicrobiano empiacuterica maacutes apropiada seguacuten las

caracteriacutesticas basales del paciente nos remitimos a la tabla precedente Si

se sospecha un origen biliar el reacutegimen de tratamiento debe incluir un

faacutermaco activo frente a Enterococcus spp Si se sospecha un origen

hematoacutegeno (infeccioacuten viacutea arteria hepaacutetica) debe incluirse un antibioacutetico con

actividad contra S aureus Si se considera la posibilidad de un absceso

hepaacutetico amebiano debe incluirse en el tratamiento metronidazol a las dosis

adecuadas Respecto a la duracioacuten los pacientes que tienen buena

respuesta al drenaje inicial deberiacutean ser tratados con 2-3 semanas de

tratamiento parenteral mientras que los pacientes sin o con respuesta

incompleta al drenaje deberiacutean recibir 4-6 semanas de tratamiento

parenteral

Necrosis pancreaacutetica No estaacute indicada la profilaxis antibioacutetica En casos de

pancreatitis grave con sospecha de infeccioacuten de la necrosis se recomienda

toma de cultivos de la necrosis con control radioloacutegico asiacute como hemocultivos

y tratamiento empiacuterico siguiendo los principios generales previos El

tratamiento de la necrosis infectada incluye el drenaje de la misma mediante

cirugiacutea y en casos seleccionados (elevado riesgo quiruacutergico yo abscesos)

con drenaje percutaacuteneo

Bibliografiacutea recomendada 1 Lomas Cabezas y col Documento de consenso de tratamiento de infeccioacuten abdominal complicada httpwwwsaeiorg

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 12 de 39

2 Guirao X y col Recomendaciones en el tratamiento antibioacutetico empiacuterico de la infeccioacuten Intraabdominal Rev Esp Quimioter 200922(3)151-172 3 Mensa y col Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 2012 4 Gilbert DN et al Guiacutea Sanford 2011 Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 5 Cohen SH et al Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile Infection in Adults 2010 Update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA)

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 9: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 9 de 39

ARTRITIS SEPTICA

ARTRITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA PENICILINA

Adultos

S aureus Streptococcus sp Neiseria gonorreae

TGRAM Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg y diacutea TGRAM CocosG- ceftriaxona 1 g iv24h TGRAM negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg724h CocosG- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg oral o iv24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o levofloxacino 500 mg iv24h

Ancianos Comorbilidad Inmunodeprimidos

S aureus Bacilos G- SCoN Streptococcus sp

Cocos G+ cloxacilina 2 g iv4h +- gentamicina 3-5 mgkg ydiacutea Bacilos G- ceftriaxona 2 gr iv24+- amikacina 15 mgkgdiacutea Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Cloxacilina 2 g iv4h + ceftriaxona 2 gr iv24h

Cocos G+ vancomicina 1 gr iv cada 12 +- gentamicina 3-5 mgkg 24h Bacilos G- ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h + amikacina 15 mgkg24h Tincioacuten G negativa o imposibilidad de hacer Vancomicina 1 gr iv cada 12 + ciprofloxacino 400 mg iv cada 12 h o amikacina 15 mgkg24h

La duracioacuten de tratamiento debe ser dos semanas por viacutea intravenosa y otras

dos semanas por viacutea oral

El lavado articulardrenaje es obligado

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 10 de 39

INFECCION INTRAABDOMINAL

INFECCIOacuteN INTRAABDOMINAL (IIA)

PRIMERA ELECCIOacuteN

ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS O ALTERNATIVA

PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA

Ceftriaxona 2 gr iv cada 24 h

Levofloxacino 500-750 mg iv u oral 24h

IIA COMUNITARIA LEVE-MODERADA

Amoxicilina-clavulaacutenico 1-2 gr iv6-8 h O Ceftriaxona 2 gr iv24 + Metronidazol 500 mgiv cada 8 h O Ertapenem

1 1 gr iv cada 24 h

Aztreonam 1-2 g iv8 o gentamicina 3 mgkg 24 h iv + Metronidazol 500 mg iv 8 h Tigeciclina

2 100 mg iv seguido

de 50 mg iv 12 h

IIA COMUNITARIA GRAVE

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +-amikacina 15 mgkg 24h

Aztreonam 1-2 gr iv12h o amikacina 15 mgkg24h + Vancomicina 1 gr iv12 h + Metronidazol 500 mg iv8 h O Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h

IIA NOSOCOMIAL

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +- Fluconazol 200 mg iv12h

Aztreonam 1-2 g iv8 o amikacina 15 mgkg24h +Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +- Fluconazol 200 mg iv12h

PERITONITIS TERCIARIA

Imipenem 1 gr iv6-8h O Meropenem 1gr iv6-8h +vancomicina 1 gr iv12 horas +Fluconazol

3 200 mg iv12 h

Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h +Fluconazol

3 200 mg iv12h

INFECCIOacuteN POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE

Casos moderados-severos Metronidazol 500 mg oral (iv) cada 8 horas 10-14 diacuteas AISLAMIENTO CONTACTO Lavado manos agua y jaboacuten

Casos severos Vancomicina oral 125 mg6h Severos complicados Vancomicina 500 mg oral o enema 500mg en 100 ml de salino cada 6 h si ileo +metronidazol 500 mg iv8h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 11 de 39

Ertapenem si alta sospecha de bacilos gram negativos productores de beta-

lactamasas de espectro extendido (BLEE)

En aleacutergicos a betalactaacutemicos y alta sospecha de infeccioacuten por bacilos gram

negativos productores de betalactamasas de espectro extendido puede

considerarse tratamiento con tigeciclina En infecciones graves siempre

acompantildeado de un aminoglucosido antipseudomoacutenico tipo amikacina o

aztreonam

Considerar anidalafungina si inestabilidad hemodinaacutemica o tratamiento previo

con azoles Dosis de carga de 200 mg y continuar con 100 mg iv al diacutea

El tratamiento empiacuterico de las infecciones de la viacutea biliar y diverticulitis

se rigen por los principios generales expresados en la tabla previa Debe

plantearse el drenaje de la viacutea biliar asiacute como si existen colecciones

abdominales Duracioacuten de tratamiento Infeccioacuten grave sin shock seacuteptico

control de foco adecuado recuperacioacuten funcionalismo intestinal y descenso

del 50 de la PCR de inicio con 5 diacuteas

Absceso hepaacutetico No existen ensayos cliacutenicos Para la eleccioacuten de la pauta

de tratamiento antimicrobiano empiacuterica maacutes apropiada seguacuten las

caracteriacutesticas basales del paciente nos remitimos a la tabla precedente Si

se sospecha un origen biliar el reacutegimen de tratamiento debe incluir un

faacutermaco activo frente a Enterococcus spp Si se sospecha un origen

hematoacutegeno (infeccioacuten viacutea arteria hepaacutetica) debe incluirse un antibioacutetico con

actividad contra S aureus Si se considera la posibilidad de un absceso

hepaacutetico amebiano debe incluirse en el tratamiento metronidazol a las dosis

adecuadas Respecto a la duracioacuten los pacientes que tienen buena

respuesta al drenaje inicial deberiacutean ser tratados con 2-3 semanas de

tratamiento parenteral mientras que los pacientes sin o con respuesta

incompleta al drenaje deberiacutean recibir 4-6 semanas de tratamiento

parenteral

Necrosis pancreaacutetica No estaacute indicada la profilaxis antibioacutetica En casos de

pancreatitis grave con sospecha de infeccioacuten de la necrosis se recomienda

toma de cultivos de la necrosis con control radioloacutegico asiacute como hemocultivos

y tratamiento empiacuterico siguiendo los principios generales previos El

tratamiento de la necrosis infectada incluye el drenaje de la misma mediante

cirugiacutea y en casos seleccionados (elevado riesgo quiruacutergico yo abscesos)

con drenaje percutaacuteneo

Bibliografiacutea recomendada 1 Lomas Cabezas y col Documento de consenso de tratamiento de infeccioacuten abdominal complicada httpwwwsaeiorg

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 12 de 39

2 Guirao X y col Recomendaciones en el tratamiento antibioacutetico empiacuterico de la infeccioacuten Intraabdominal Rev Esp Quimioter 200922(3)151-172 3 Mensa y col Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 2012 4 Gilbert DN et al Guiacutea Sanford 2011 Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 5 Cohen SH et al Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile Infection in Adults 2010 Update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA)

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 10: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 10 de 39

INFECCION INTRAABDOMINAL

INFECCIOacuteN INTRAABDOMINAL (IIA)

PRIMERA ELECCIOacuteN

ALERGIA A BETALACTAacuteMICOS O ALTERNATIVA

PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA

Ceftriaxona 2 gr iv cada 24 h

Levofloxacino 500-750 mg iv u oral 24h

IIA COMUNITARIA LEVE-MODERADA

Amoxicilina-clavulaacutenico 1-2 gr iv6-8 h O Ceftriaxona 2 gr iv24 + Metronidazol 500 mgiv cada 8 h O Ertapenem

1 1 gr iv cada 24 h

Aztreonam 1-2 g iv8 o gentamicina 3 mgkg 24 h iv + Metronidazol 500 mg iv 8 h Tigeciclina

2 100 mg iv seguido

de 50 mg iv 12 h

IIA COMUNITARIA GRAVE

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +-amikacina 15 mgkg 24h

Aztreonam 1-2 gr iv12h o amikacina 15 mgkg24h + Vancomicina 1 gr iv12 h + Metronidazol 500 mg iv8 h O Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h

IIA NOSOCOMIAL

Piperacilina-tazobactam 4 gr iv6h O Imipenem 1 gr iv cada 6-8 h O Meropenem 1gr iv cada 6-8h +- Fluconazol 200 mg iv12h

Aztreonam 1-2 g iv8 o amikacina 15 mgkg24h +Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +- Fluconazol 200 mg iv12h

PERITONITIS TERCIARIA

Imipenem 1 gr iv6-8h O Meropenem 1gr iv6-8h +vancomicina 1 gr iv12 horas +Fluconazol

3 200 mg iv12 h

Tigeciclina 100 mg iv seguido de 50 mg iv 12 h +amikacina 15 mgkg24 h +Fluconazol

3 200 mg iv12h

INFECCIOacuteN POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE

Casos moderados-severos Metronidazol 500 mg oral (iv) cada 8 horas 10-14 diacuteas AISLAMIENTO CONTACTO Lavado manos agua y jaboacuten

Casos severos Vancomicina oral 125 mg6h Severos complicados Vancomicina 500 mg oral o enema 500mg en 100 ml de salino cada 6 h si ileo +metronidazol 500 mg iv8h

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 11 de 39

Ertapenem si alta sospecha de bacilos gram negativos productores de beta-

lactamasas de espectro extendido (BLEE)

En aleacutergicos a betalactaacutemicos y alta sospecha de infeccioacuten por bacilos gram

negativos productores de betalactamasas de espectro extendido puede

considerarse tratamiento con tigeciclina En infecciones graves siempre

acompantildeado de un aminoglucosido antipseudomoacutenico tipo amikacina o

aztreonam

Considerar anidalafungina si inestabilidad hemodinaacutemica o tratamiento previo

con azoles Dosis de carga de 200 mg y continuar con 100 mg iv al diacutea

El tratamiento empiacuterico de las infecciones de la viacutea biliar y diverticulitis

se rigen por los principios generales expresados en la tabla previa Debe

plantearse el drenaje de la viacutea biliar asiacute como si existen colecciones

abdominales Duracioacuten de tratamiento Infeccioacuten grave sin shock seacuteptico

control de foco adecuado recuperacioacuten funcionalismo intestinal y descenso

del 50 de la PCR de inicio con 5 diacuteas

Absceso hepaacutetico No existen ensayos cliacutenicos Para la eleccioacuten de la pauta

de tratamiento antimicrobiano empiacuterica maacutes apropiada seguacuten las

caracteriacutesticas basales del paciente nos remitimos a la tabla precedente Si

se sospecha un origen biliar el reacutegimen de tratamiento debe incluir un

faacutermaco activo frente a Enterococcus spp Si se sospecha un origen

hematoacutegeno (infeccioacuten viacutea arteria hepaacutetica) debe incluirse un antibioacutetico con

actividad contra S aureus Si se considera la posibilidad de un absceso

hepaacutetico amebiano debe incluirse en el tratamiento metronidazol a las dosis

adecuadas Respecto a la duracioacuten los pacientes que tienen buena

respuesta al drenaje inicial deberiacutean ser tratados con 2-3 semanas de

tratamiento parenteral mientras que los pacientes sin o con respuesta

incompleta al drenaje deberiacutean recibir 4-6 semanas de tratamiento

parenteral

Necrosis pancreaacutetica No estaacute indicada la profilaxis antibioacutetica En casos de

pancreatitis grave con sospecha de infeccioacuten de la necrosis se recomienda

toma de cultivos de la necrosis con control radioloacutegico asiacute como hemocultivos

y tratamiento empiacuterico siguiendo los principios generales previos El

tratamiento de la necrosis infectada incluye el drenaje de la misma mediante

cirugiacutea y en casos seleccionados (elevado riesgo quiruacutergico yo abscesos)

con drenaje percutaacuteneo

Bibliografiacutea recomendada 1 Lomas Cabezas y col Documento de consenso de tratamiento de infeccioacuten abdominal complicada httpwwwsaeiorg

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 12 de 39

2 Guirao X y col Recomendaciones en el tratamiento antibioacutetico empiacuterico de la infeccioacuten Intraabdominal Rev Esp Quimioter 200922(3)151-172 3 Mensa y col Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 2012 4 Gilbert DN et al Guiacutea Sanford 2011 Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 5 Cohen SH et al Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile Infection in Adults 2010 Update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA)

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 11: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 11 de 39

Ertapenem si alta sospecha de bacilos gram negativos productores de beta-

lactamasas de espectro extendido (BLEE)

En aleacutergicos a betalactaacutemicos y alta sospecha de infeccioacuten por bacilos gram

negativos productores de betalactamasas de espectro extendido puede

considerarse tratamiento con tigeciclina En infecciones graves siempre

acompantildeado de un aminoglucosido antipseudomoacutenico tipo amikacina o

aztreonam

Considerar anidalafungina si inestabilidad hemodinaacutemica o tratamiento previo

con azoles Dosis de carga de 200 mg y continuar con 100 mg iv al diacutea

El tratamiento empiacuterico de las infecciones de la viacutea biliar y diverticulitis

se rigen por los principios generales expresados en la tabla previa Debe

plantearse el drenaje de la viacutea biliar asiacute como si existen colecciones

abdominales Duracioacuten de tratamiento Infeccioacuten grave sin shock seacuteptico

control de foco adecuado recuperacioacuten funcionalismo intestinal y descenso

del 50 de la PCR de inicio con 5 diacuteas

Absceso hepaacutetico No existen ensayos cliacutenicos Para la eleccioacuten de la pauta

de tratamiento antimicrobiano empiacuterica maacutes apropiada seguacuten las

caracteriacutesticas basales del paciente nos remitimos a la tabla precedente Si

se sospecha un origen biliar el reacutegimen de tratamiento debe incluir un

faacutermaco activo frente a Enterococcus spp Si se sospecha un origen

hematoacutegeno (infeccioacuten viacutea arteria hepaacutetica) debe incluirse un antibioacutetico con

actividad contra S aureus Si se considera la posibilidad de un absceso

hepaacutetico amebiano debe incluirse en el tratamiento metronidazol a las dosis

adecuadas Respecto a la duracioacuten los pacientes que tienen buena

respuesta al drenaje inicial deberiacutean ser tratados con 2-3 semanas de

tratamiento parenteral mientras que los pacientes sin o con respuesta

incompleta al drenaje deberiacutean recibir 4-6 semanas de tratamiento

parenteral

Necrosis pancreaacutetica No estaacute indicada la profilaxis antibioacutetica En casos de

pancreatitis grave con sospecha de infeccioacuten de la necrosis se recomienda

toma de cultivos de la necrosis con control radioloacutegico asiacute como hemocultivos

y tratamiento empiacuterico siguiendo los principios generales previos El

tratamiento de la necrosis infectada incluye el drenaje de la misma mediante

cirugiacutea y en casos seleccionados (elevado riesgo quiruacutergico yo abscesos)

con drenaje percutaacuteneo

Bibliografiacutea recomendada 1 Lomas Cabezas y col Documento de consenso de tratamiento de infeccioacuten abdominal complicada httpwwwsaeiorg

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 12 de 39

2 Guirao X y col Recomendaciones en el tratamiento antibioacutetico empiacuterico de la infeccioacuten Intraabdominal Rev Esp Quimioter 200922(3)151-172 3 Mensa y col Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 2012 4 Gilbert DN et al Guiacutea Sanford 2011 Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 5 Cohen SH et al Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile Infection in Adults 2010 Update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA)

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 12: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 12 de 39

2 Guirao X y col Recomendaciones en el tratamiento antibioacutetico empiacuterico de la infeccioacuten Intraabdominal Rev Esp Quimioter 200922(3)151-172 3 Mensa y col Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 2012 4 Gilbert DN et al Guiacutea Sanford 2011 Guiacutea de terapeacuteutica antimicrobiana 5 Cohen SH et al Clinical Practice Guidelines for Clostridium difficile Infection in Adults 2010 Update by the Society for Healthcare Epidemiology of America (SHEA) and the Infectious Diseases Society of America (IDSA)

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 13: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 13 de 39

TRATAMIENTO EMPIacuteRICO DE LA NEUTROPENIA FEBRIL

Criterios de bajo riesgo 1 Duracioacuten esperada de neutropenia inferior a 7 diacuteas 2 Edadlt60 antildeos 3 no criterios de sepsis 4 No infeccioacuten focal 5 no infeccioacuten fuacutengica documentada en los seis meses previos 6 No comorbilidad ni complicaciones (funcioacuten renal y hepaacutetica normales buena tolerancia oralhellip) 7 No otras causa de inmunodepresioacuten 8 Enfermedad neoplaacutesica controlada 9 Cobertura social adecuada 10 Posibilidad de reevaluacioacuten en 24 horas 11 Buena respuesta a la primera dosis de antibioacutetico iv 12 Neutroacutefilosgt100 ceacutelml y monocitosgt100 ceacutelml

MASCC Score El maacuteximo valor en este sistema es 26 y un score de lt21 predice un riesgo lt5 para complicaciones severas y una muy baja mortalidad (lt1) en pacientes neutropeacutenicos febriles

NEUTROPENIA FEBRIL gt383 Y lt500MM3

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAacuteMICOS

Tratamiento inicial

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Monoterapia con cefepime 2 g8h iv o piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 g6-8h iv (antildeadir aminoglucosido si lt100 neutrofilosmm3 y retirar si al diacutea 3ordm hemocultivos negativos para bacilos G-)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv

Tratamiento inicial con indicacioacuten de glucopeacuteptido

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv oacute

Sepsis

Cocos Gram+ Bacilos G- hongos

Tratamiento inicial+ vancomicina 1 gr12 h iv+ +amikacina 15 mgkgdiacutea ( en tres dosis)

Aztreonam 2 g8h iv+ vancomicina 1 g12 h iv+ amikacina 15 mgkgdiacutea (en tres dosis

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 14: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 14 de 39

Caracteriacutestica Puntuacioacuten

Severidad de la enfermedad

Ausencia de siacutentomas o siacutentomas leves

Siacutentomas moderados

5

3

Ausencia de hipotensioacuten 5

Ausencia de enfermedad pulmonary obstructive

croacutenica (EPOC)

4

Tumor soacutelido o ausencia de infeccioacuten micoacutetica

en tumor hematoloacutegico

4

Paciente ambulatorio 3

Ausencia de deshidratacioacuten 3

Edad lt60 antildeos 2

Cuando existen criterios de bajo riesgo se puede valorar el alta precoz a domicilio con antibioterapia oral o incluso el seguimiento ambulatorio con antibioterapia oral (amoxicilina-clavulaacutenico 875 mg vo + ciprofloxacino 750 mg cada 12 h vo o levofloxacino a dosis de 750 mg24 vo (en aleacutergicos a penicilina) Recomendable para los pacientes en los que se esperan neutropenias cortas o poco profundas y aquellos en tratamiento con faacutermacos nefrotoacutexicos como cisplatino ciclosporina A y anfotericina B Sospecha de infeccioacuten de cateacuteter o estafilococo resistente a meticilina hemocultivos + para bacterias G+ hasta su identificacioacuten presencia de hipotensioacuten o sepsis algunos autores incluyen tambieacuten la mucositis intensa la profilaxis con quinolonas o la fiebre de inicio suacutebito de maacutes de 40ordmC En caso de portadores de cateacuteter con shock seacuteptico considerar tratamiento con daptomicina y consulta a grupo B de Medicina Interna (enfermedades infecciosas)

Si fiebre persistente al 5ordm-7ordm diacutea de tratamiento o 2ordm episodio de fiebre considerar antildeadir tratamiento antifuacutengico La duracioacuten del tratamiento debe ser la del tratamiento del proceso que la origina En los casos sin causa identificada mantener hasta desaparicioacuten de la fiebre durante maacutes de 2 diacuteas y recuperar una cifra de neutroacutefilos superior a 500mm3

Bibliografiacutea recomendada 1 Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial Agents in Neutropenic Patients with Cancer 2010 Update by the Infectious Diseases Society of America Clinical Infectious Diseases 201152(4)e56ndashe93 2 Guiacutea terapeacuteutica antimicrobiana J Mensa y col Edicioacuten 2012

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 15: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 15 de 39

INFECCION URINARIA

Factores riesgo para microorganismos resistentes manipulacioacuten uroloacutegica sondaje uretral tratamiento antibioacutetico previo infeccioacuten adquirida en el hospital Aminoglucoacutesidos tobramicina 5 mgkg24h iv o amikacina 500 mg12h iv Si posibilidad de productor de BLEE de eleccioacuten carbapenemas

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

- Pedir siempre urocultivo en cistitis complicada (Institucionalizados embarazadas inmuno-comprometidos sospecha geacutermenes resistentes)

- No indicacioacuten de tratamiento de BA en

Mujeres premenopaacuteusicas no gestantes

Diabeacuteticas

Ancianos tantos institucionalizados como no

Lesionados medulares

Pacientes sondados (retirarsustituir la sonda)

Candiduria asintomaacutetica (salvo neutropeacutenicos trasplantados o manipulacioacuten uroloacutegica)

- Se mantiene tasa de resistencias de E coli a AMC superior al 20 por lo que solo usar empiacutericamente como opcioacuten en ITU (dada su baja morbilidad) pero no en infeccioacuten de viacuteas urinarias altas que se cambia a cefalosporinas

INFECCIONES URINARIAS

MICROORGANISMO TRATAMIENTO ALERGIA BETALACTAMICOS

Bacteriuria asintomaacutetica solo tratar en embarazadas previo a cirugiacutea uroloacutegica y neutropeacutenicos

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d Cefadroxil 500 mg12 h x3 d

ITU baja

gt80 Ecoli Proteus sp Klebsiella sp

Fosfomicina (3gr monodosis) AMC 500-125 mg8h vo x 5d cefuroxima 250 mg vo 12h x 3-5 d (solo si no son posibles opciones previas)

Fosfomicina Nitrofurantoina 50-100 mg6 h x 7 d

PNA no complicada y sin criterios de gravedad

gt80 Ecoli (gt20 resistentes a AMC) Proteus sp klebsiella sp S saprophyticus

Ceftriaxona 1 im24 h x 10-14 d o Cefuroxima 500 mg12 h vo o Cefixima 40024h vo Alternativa ceftriaxona 1gr iv observacioacuten 12-24 h y continuar con pauta oral de las previas

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con criterios de gravedad estable hemodinaacutemicas y sin riesgo de microorganismos resistentes

gt80 Ecoli Proteus sp klebsiella sp

Ceftriaxona iv 1-2 g24h x 10-14 d o PIP-TAZ 4 g6h iv

Aztreonam 1-2 gr8-12h iv o aminoglucoacutesido x 10-14 diacuteas

PNA con shock seacuteptico o factores de riesgo para microorganismos resistentes

Ecoli BLEE Klebsiella BLEE Pseudomonas Enterococo Saureushellip

Imipenen 05-1 g6 h iv x 10-14 d o Ertapenem 1 gr iv24 h (si solo sospecha BLEE y no Pseudomonas)

Aztreonam 1-2 gr8 h iv + aminoglucosido antipseudomona + vancomicina 1 g12h iv x 10-14 diacuteas

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 16: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 16 de 39

- Es importante la modificacioacuten del tratamiento empiacuterico inicial lo maacutes precoz

posible para evitar la sobreutilizacioacuten de los antibioacuteticos de mayor espectro

guiada por los resultados del antibiograma y se optaraacute por el antimicrobiano

de menor espectro y coste Tras la defervescencia se cambiaraacute a viacutea oral

Existen evidencias que sustentan el tratamiento corto (7-10 diacuteas) para los casos de pielonefritis aguda no complicada y sin criterios de gravedad - Principales Medidas Preventivas en el manejo de pacientes sondados

o Limitacioacuten de los sondajes a los casos estrictamente necesarios

Obstruccioacuten o retencioacuten urinaria

Necesidad de control estricto de diuresis

Sistema de irrigacioacuten en pacientes con hematuria

Preoperatorio

Incontinencia urinaria con uacutelceras por presioacuten en regioacuten perineal o medida paliativa en pacientes terminales

o Retirada de la sonda lo antes posible o Preferencia de sondaje intermitente al permanente

Abreviaturas Ec Escherichia coli AMC amoxicilina-clavulaacutenico ITU infeccioacuten del tracto urinario PNA pielonefritis aguda PIPTAZ piperacilina-tazobactam St estafilococo BLEE betalactamasas de espectro extendido

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 17: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 17 de 39

ENDOCARDITIS

CONSIDERACIONES PRAacuteCTICAS

Para evitar los riesgos y toxicidades de los antibioacuteticos de amplio espectro es razonable esperar los resultados de los hemocultivos en pacientes estables y ajustar la antibioterapia tras identificacioacuten de germen

Duracioacuten habitual 4-6 semanas excepto el aminoglucoacutesidos acompantildeante que es 2 semanas (podriacutea usarse 2 semanas en endocarditis derecha con cloxacilina+gentamicina con buena evolucioacuten y sin complicaciones)

La asociacioacuten vancomicina + aminoglucoacutesidos por su elevada nefrotoxicidad requiere monitorizacioacuten estrecha de la funcioacuten renal

En EII sobre vaacutelvula nativa con presentacioacuten como sepsis severa y factores de riesgo para enterobacterias multirresistentesPseudomonas antildeadir carbapenem

En caso de S aureus resistente a meticilina con CMIgt1 a vancomicina considerar uso de daptomicina a dosis gt 6 mgkg

NOVEDADES Se distingue la presentacioacuten indolente de la grave en la EII por la implicaciones de cubrir S aureus potencialmente resistentes a meticilina (basado en la uacuteltima guideline britaacutenica)

Abreviaturas EII endocarditis infecciosa izquierda AMC amoxicilina-clavulaacutenico SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos

ENDOCARDITIS

MICROORGANISMO

TRATAMIENTO

ALERGIA

BETALACTAMICOS

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten indolente)

Streptococcus (viridans bovis y Enterococo) y Staphylococcus aureus

AMC 2 g6-8 h iv + gentamicina 3 mgKg 24 h iv dividido en 2-3 dosis

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h + ciprofloxacino 750 mg12 h

EII vaacutelvula nativa (presentacioacuten seacuteptica)

S aureus e infrecuente Streptococcus (viridans bovis y Enterococo)

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI derecha Saureus (80-90 MS) SCoN Streptococcus viridans y pyogenes BGN

Cloxacilina 2 g iv4 h+ gentamicina 3 mgkg24h Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Ciprofloxacino 750 mg12 h + rifampicina 600-900 mgd

Vancomicina 1 giv12 h + gentamicina 3 mgkg24h

EI proteacutesica tanto precoz como tardia

SCoN (60-80) Saureus y Streptococcus (raro BGN y hongos)

Vancomicina 1 giv12 h + rifampicina 600 mg oral12 h + gentamicina 3 mgkgd

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 18: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 18 de 39

INFECCIONES ASOCIADAS A CATEacuteTERES

INFECCIONES ASOCIADAS A CATETERES

MICROORGANISMO TRATAMIENTO

Cateacuteter perifeacuterico o central no tunelizado (abbocath venocath subclavia yugular) Cateter tunelizado (hickman port-a-cath hemodialisis)

Estafilococos (SASM SARM SCoN) Si neutropenia ademaacutes BGN (enterobacterias y Pseudomonas) Si nutricioacuten parenteral caacutendida

Vancomicina 1 giv12 h Si SARM y CMIgt1 daptomicina gt6 mgkg Asociar piperacilina-tazobactam 4 gr iv6 h o imipenem 1 gr iv6h Si candidemia y cliacutenicamente estable sin antecedentes de azoles fluconazol 400 mg iv24 h Si no anidulafungina 100 mg iv24 h (1er diacutea 200 mg)

- Ante la sospecha de BRC debe realizarse un hemocultivo En pacientes inestables inmunodeprimidos o portadores de material proteacutesico se debe iniciar tratamiento antibioacutetico inmediato pero en ausencia de estos factores de mal pronoacutestico se puede optar por vigilancia sin tratamiento meacutedico hasta la obtencioacuten de los resultados microbioloacutegicos

- En el caso de flebitis sin signos de afectacioacuten sisteacutemica en un paciente inmunocompetente y no portador de material proteacutesico no se extraeraacuten hemocultivos y se reevaluaraacute al paciente en 24-48h

- Evitar cateacuteter femoral si es posible por alta tasa de infeccioacuten - Si bacteriemia por S aureus retirar cateacuteter y realizar ETTETE Duracioacuten

antibioterapia 2-4 semanas - Si bacteriemia por SCoN y se retira cateacuteter con apirexia duracioacuten

antibioterapia 3-5 d - En bacteriemia por S aureus o caacutendida realizar hemocultivos de control

cada 72 h hasta negativizacioacuten - Si sepsis graveshock seacuteptico asociado a cateacuteter considerar daptomicina

hasta ver si SARM y CMIgt15 En caso contrario desescalar a cloxacilina (SASM) o vancomicina (SARM con CMIlt1)

Abreviaturas SASM estafilococo aureus sensible a meticilina SARM estafilococo aureus resistente a meticilina SCoN Estafilococos coagulasa negativos BGN bacilos gram negativos CMI concentracioacuten miacutenima inhibitoria BRC bacteriemia relacionada con cateacuteter ETT ecocardiograma transtoraacutecico ETE ecocardiograma transesofaacutegico

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 19: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 19 de 39

Tabla tomada del documento de consenso de SAEI Infecciones relacionadas con

cateacuteteres vasculares en httpwwwsaeiorg

SELLADOS DE CATEacuteTER

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 20: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 20 de 39

CONSIDERACIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE MICROORGANISMOS

ESPECIALES

STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA

En espera de antibiograma de eleccioacuten vancomicina (pacientes con

colonizacioacuten previa y sepsis-paciente criacutetico considerar daptomicina o

sospecha neumoniacutea grave linezolid hasta confirmacioacuten microbioloacutegica y

CMI de vancomicina)

Se recomienda tratamientos con clindamicina o cotrimoxazol en los

casos sensibles por antibiograma y cliacutenicamente no graves

Recordar que en infecciones por estafilococo que no se confirma resistencia

a oxacilina debe cambiarse a cloxacilina (siempre mejor opcioacuten que

vancomicina)

ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVOS

El tratamiento de eleccioacuten es vancomicina

Si tras antibiograma es sensible se recomienda cambiar a clindamicina

cotrimoxazol doxiciclina o quinolona

ENTEROBACTERIAS PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS

En espera de antibiograma de eleccioacuten imipenemmeropenem si

adquisicioacuten nosocomial y no puede descartarse pseudomonas Si no hay

sospecha de infeccioacuten por Pseudomonas aeruginosa puede

considerarse ertapenem

Tras antibiograma se recomienda ertapenem si es sensible

Fosfomicina es el tratamiento recomendado para ITU no complicada

CANDIDEMIA

En su mayor parte son sensibles a fluconazol (400-800 mgdiacutea)

Si uso previo de azoles o sepsis graves pautar equinocandina

anidulafungina 200 mg iv dosis de carga y continuar con 100 mg iv24h

hasta disponer de fungigrama

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 21: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 21 de 39

ACINETOBACTER BAUMANNII

De eleccioacuten imipenem 1 gr iv6h o sulbactam 1 gr iv6h pero si

sensibilidad intermedia colistina 2-3 M8 h iv Por viacutea inhalatoria 2 M8

h o 3 M12 h

Considerar tratamiento combinado con rifampicina 600 mg vo o iv24h

cuando los faacutermacos usados son tigeciclina minociclina o colistina

Consultar siempre con experto para manejo de esta infeccioacuten

ENTEROCOCCUS FAECIUM

De eleccioacuten vancomicina 1 gr iv12h

Si intolerancia o resistencia consulta con grupo MI-enfermedades

infecciosas

STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA

De eleccioacuten cotrimoxazol (dosis a razoacuten de 15 mgkg de trimetroprim

repartido cada 6-8h iv o vo)

Si intolerancia o resistencia considerar tigeciclina 100 mg iv seguido de

50 mg iv 12 h (en base a ensayos cliacutenicos)

CLOSTRIDIUM DIFFICILE (TOXINA)

Considerar en todo paciente con diarrea y uso previo de antibioacuteticos

Casos moderados-severos pueden tratarse con metronidazol y casos

severos con vancomicina (ver tabla de infecciones abdominales para

mas detalles)

RECOMENDACIOacuteN GENERAL

En infecciones por microorganismos diferentes a Pseudomonas aeruginosa es

recomendable usar faacutermacos sensibles sin impacto sobre este microorganismo

siempre que sea factible

El uso innecesario o excesivamente prolongado de antibioacuteticos son los

pilares baacutesicos en la induccioacuten de resistencias

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 22: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 22 de 39

AJUSTE DE FAacuteRMACOS EN INSUFICIENCIA RENAL Y EMBARAZO

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Amikacina

Clcre 50-10=30-70 c12-18h lt10=20-30 c24 -48h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Amoxicilina-clavulanico

Clcre30-10=500mg12h lt10 500mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Ampicilina

Clcre 50-30=1-2g6h 30-10=c8hlt10= c12h

Categoria (B) Puede emplearse

Anidulafungina Sin cambios Categoriacutea (C) Evitarlo

Azitromicina

No necesita ajuste IR Categoria (B) Puede emplearse

Aztreonam

Clcre 50-10=05-1g8hlt10=1g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefadroxilo

Mantener dosis de carga Clcre 50-25=500mg12h lt25=50024h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefditoreno

Clcre gt50 sin cambios Clcre 30-50=200mg12h lt30=200mg24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefepime

Clcre 30-10=1-2g24h lt10=05-1g24h

Categoria (B) Puede emplearse

Cefixima

Clcre lt10=50 dosis Categoria (B) Puede emplearse

Cefotaxima

Clcre lt50=1-2g8h lt10=1g12h Categoria (B) Puede emplearse

Ceftazidima

Clcre 30-50=1g12h 10-30=1g24h 10lt1g1-2 dias

Categoria (B) Puede emplearse

Ceftriaxona

Clcre 10-50=12g24h Categoria (B) Puede emplearse

Cefuroxima

Clcre 10-2012h lt1024h Categoria (B) Puede emplearse

Ciprofloxacino

Clcre lt30=400mg24h Categoria (C) Evitarlo

Claritromicina

Clcre gt50=250-500mg12h 30-10=75dosis lt10=75-50

Categoria (C) Evitarlo

Clindamicina

No necesita ajuste por IR Categoria (B) Puede emplearse

Cloranfenicol

Reducir la dosis a la mitad

Categoriacutea (C) Sobre todo durante 3er trimestre

Evitarlo

Daptomicina

Clcre gt30=no necesita ajuste lt30=4mgkg en dosis uacutenica 48h

Categoria (B) Evitarlo

Doxiciclina

No necesita ajuste de dosis

Categoria (D) Puede producir hepatotoxicidad en la madre

Puede emplearse

Ertapenem

Clcre lt30=500mg24h Categoria (B) Evitarlo

Fluconazol

Clcre 50-10=01-02g48hlt10=01-0272h

Categoriacutea (C) Puede emplearse

Fosfomicina

Clcre40-20=4g12h20-10=4g24hlt10=4g48h

Categoria (B) Puede emplearse

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 23: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 23 de 39

Ganciclovir

Clcregt50 sin cambios 20-50=205mgkg12h10-25=205mgkgdia o 1gdia orallt10=125mgkgdia o 500mgc 3 diassemoral

Categoriacutea (C)

Contraindicado (Reiniciar lactancia 72h de ultima D)

Gentamicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Imipenem

Clcre 50-10=250mg6-12h lt10=25012h

Categoria (B) Puede usarse

Levofloxacino

A partir de la 2ordfdosis Clcre 20-50=5010-19=125mg24h (si dosis inicial 125mg24h pasar a 12548h)

Categoria (C) Evitarlo

Meropenem

Clcrelt50 D12h lt25 5012h lt10=5024h

Categoria (B) Evitarlo

Metronidazol

Clcrelt10=50D Categoria (B) Evitarlo

Moxifloxazino

Sin cambios por ajuste Categoria (C) Contraindicado

Nitrofurantoina

No precisa ajuste de dosis por IR Categoria (B) Puede usarse

Norfloxacino Clcregt10 sin cacircmbios lt10=400mg24h

Categoria (C) Evitarlo

FARMACO AJUSTE EN IR SEGURIDAD EMBARAZO

SEGURIDAD LACTANCIA

Pentamidina

Clcre 10-50=4mgkg24-36h lt10=4mgkg48h

Categoria (C) Puede usarse

Piperacilina-Tazobactam

Clcre 20-40=2g6hlt208h Categoria (B) Puede usarse

Rifampicina

Clcre lt50=50-100 Categoria (C) Puede usarse

Teicoplanina

Dosis normal los primeros 4 dias despues Clcre 40-60=disminuir D a la frac12(adm 1 D cada 2 dias o la frac12 cada dia) lt40=disminuir la D a una 3ordf parte(1 D cada 3 dias o 13 cada dia)

Categoria (C) Evitarlo

Tigeciclina

No requiere ajuste de dosis

Categoria (C) sobre todo durante 2ordf frac12 gestacion

Evitarlo

Tobramicina

Clcre 60-4036h 40-2048h Categoria (C) Puede usarse

Trimetoprimsulfam

Clcre 50-1018h lt10=2448h Categoria (C) sobre todo 1er T

Puede usarse

Vancomicina

Clcre 50-10=1g24-96h lt10=4-7dias Categoria (C) Puede usarse

Voriconazol

Viacutea oral sin cambios iv puede acumularse el diluyente (ciclodex) si Clcr lt50 Si aumenta Creatinina seacuterica valorar paso viacutea oral

Categoria (C) Evitar

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 24: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 24 de 39

CATEGORIA A No existe riesgo para el feto

CATEGORIA B SEGURIDAD EN EMBARAZO

No hay riesgo de estudio de teratogenia en animales No existen estudios controlados en humanos

CATEGORIA C Teratogenia en estudios de animales no existen estudios en mujeres No existen estudios en mujeres ni en animales

CATEGORIA D Clara evidencia de riesgo teratoacutegeno con beneficios aceptables a pesar del riesgo

CATEGORIA X Estaacuten contraindicados

SEGURIDAD EN EMBARAZO

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 25: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 25 de 39

INDICACIONES DE ANTIBIOacuteTICOS RESTRINGIDOS DEL HCS APROBADAS POR LA

COMISIOacuteN DE INFECCIONES Y POLIacuteTICA ANTIBIOacuteTICA

ANFOTERICINA B LIPOSOMAL

- Infeccioacuten fuacutengica invasora con indicacioacuten de Anfotericina B e Insuficiencia Renal

AZTREONAM

- Alergia a otros betalactaacutemicos

ANIDALAFUNGINA

- Infecciones fuacutengicas profundas por especies resistentes de Candida y Aspergillus

- Imposibilidad de uso de otros antifuacutengicos en infecciones profundas resistentes por Insuficiencia Renal

CEFEPIME

- Neumoniacutea nosocomial grave - Neutropenia febril

ERTAPENEM

- Microorganismos productores de BLEEs confirmado mediante antibiograma O alta sospecha (o colonizacioacuten previa)

FOSCARNET

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

GANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

IMIPENEMCILASTATINA

- Tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos susceptibles confirmadas mediante cultivo y antibiograma en tracto respiratorio inferior piel y tejidos blandos huesos infecciones abdominales ginecoloacutegicas y tracto urinario endocarditis meningitis y septicemias

- Infecciones mono o polimicrobianas que no responden a tratamiento instaurado por presencia de microorganismos resistentes

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 26: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 26 de 39

- Tratamiento empiacuterico de infecciones nosocomiales graves infecciones graves mono o polimicrobianas en pacientes de UCI y en cuadros febriles en pacientes inmunodeprimidos cancerosos neutropeacutenicos y transplantados de meacutedula oacutesea

- Peritonitis asociada a diaacutelisis peritoneal ambulatoria - Profilaxis en complicaciones seacutepticas despueacutes de cirugiacutea colorrectal

pancreatitis aguda necrotizante y como adyuvante de infecciones abdominales graves tras cirugiacutea en pacientes de maacutes de setenta antildeos

LINEZOLID

- Infecciones por microorganismos resistentes a glucopeacuteptidos - Neumoniacutea por MARSA

MEROPENEM

- Infecciones del SNC por Bacilos gram negativos - Indicaciones de uso de imipenem en pacientes epileacutepticos o con crisis

comiciales asiacute como en aquellos casos con mejor CMIperfil de sensibilidad que IMP

- TEICOPLANINA

- Imposibilidad de administracioacuten medicacioacuten iv - Alta previsible en lt 48 horas con glucopeacuteptidos

TIGECILINA

- Acinetobacter resistente Tambieacuten infecciones graves por B- BLEES en aleacutergicos a betalactamicos

VALGANCICLOVIR

- Infeccioacuten por CMV en inmunodeprimidos

VORICONAZOL

- Aspergilosis invasora - Infecciones profundas por C krusei glabrata y especies resistentes de

albicans

DAPTOMICINA

- Bacteriemia o sepsis por cateacuteter por estafilococo aureus meticilin-

resistente con CMI igual o gt15

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 27: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 27 de 39

Tratamiento empiacuterico conlleva la modificacioacuten de la terapia antibioacutetica a la

alternativa maacutes costo-efectiva en la mayor brevedad posible de acuerdo a la

sensibilidad por antibiograma

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 28: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 28 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 29: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 29 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 30: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 30 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 31: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 31 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 32: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 32 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 33: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 33 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 34: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 34 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 35: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 35 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 36: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 36 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 37: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 37 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 38: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 38 de 39

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu

Page 39: GUÍA DE TRATAMIENTO EMPÍRICO Y MAPA DE ...pontealdia.org/pdfs/GUIA 2012.pdfInfecciones graves de piel y tejido blandos por SARM se recomienda consulta con grupo infecciosas de MI

Guiacutea de Tratamiento Empiacuterico y Mapa de Sensibilidades a Antibioacuteticos 2012 Paacutegina 39 de 39

Enlaces recomendados

1 httpwwwsaeiorg

2 httpwwwseimcorg

3 httpwwwcdcgov

4 httpwwwfesemiorg

5 httpecdceuropaeu