Guía 02 danny lopez

5
Universidad Politécnica Salesiana Antes de la clase Guía de desarrollo para la casa Tema:Conceptos Generales. Recuerda que debes revisar en casa:Programación I: Conceptos Generales. Ya que viste el video en casa, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué significa un programa? Utiliza tus palabras para dar una definición. Un programa es un conjunto de instrucciones que llevaremos a cabo para llegar un objetivo. 2. De tu vida diaria, propón 5 ejemplos que sean un dato y otros 5 ejemplos que sean una información. DATOS Danny López 20 años 1.68 metros Blanco Pequeño INFORMACION Danny López es un seleccionado de Federación Guayas en Natación. Su fecha de nacimiento es 3 de octubre 1995 Danny López le gusta programación. Danny López Estudia en la Universidad Salesiana. Danny le gusta mucho ingles. Página 1 de 5 Conceptos Algoritmo Secuencia de pasos lógicos ordenados para resolver un problema. Variable Todo aquello que puede variar en su valor. Constante Todo aquello que no varía en su valor. Importante Una vez que completes la guía de desarrollo para la casa, guárdala con tus documentos. Todas las guías de desarrollo para la casa forman parte de la nota de aprovechamiento.

description

 

Transcript of Guía 02 danny lopez

Page 1: Guía 02 danny lopez

Universidad Politécnica Salesiana

Antes de la claseGuía de desarrollo para la casaTema:Conceptos Generales.

Recuerda que debes revisar en casa:Programación I: Conceptos Generales.

Ya que viste el video en casa, contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué significa un programa? Utiliza tus palabras para dar una definición.Un programa es un conjunto de instrucciones que llevaremos a cabo para llegar un objetivo.

2. De tu vida diaria, propón 5 ejemplos que sean un dato y otros 5 ejemplos que sean una información.DATOS

Danny López 20 años 1.68 metros Blanco Pequeño

INFORMACION

Danny López es un seleccionado de Federación Guayas en Natación.

Su fecha de nacimiento es 3 de octubre 1995 Danny López le gusta programación. Danny López Estudia en la Universidad Salesiana. Danny le gusta mucho ingles.

Página 1 de 4

Conceptos

Algoritmo

Secuencia de pasos lógicos ordenados para resolver un problema.

Variable

Todo aquello que puede variar en su valor.

Constante

Todo aquello que no varía en su valor.

ImportanteUna vez que completes la guía de desarrollo para la casa, guárdala con tus documentos. Todas las guías de desarrollo para la casa forman parte de la nota de aprovechamiento.

Page 2: Guía 02 danny lopez

3. ¿Has realizado alguna tarea/actividad en orden y con un sentido lógico? ¿Cuál es esa situación? ¿Es necesario hacerlo así? ¿Qué pasaría sí no lo hicieras así?

Para mi entrenamiento natación debo seguir un orden antes de entrar a la piscina como la siguientes: calentar el cuerpo con un poco de ejercicios básicos como abdominales , trotar y estiramiento de cuerpo porque si no lo hiciera al rato de no seguir estos pasos al meterte a la piscina podrías sufrir de calambres en tus pies o brazos y te dificultaría nadar y aunque sea pequeña la piscina puedes ahogarte.

4. Sí pudieras hacer un algoritmo, con pasos sencillos-lógicos-y-en orden, para preparar un desayuno. ¿Cómo sería el algoritmo? ¿Cuántos pasos tendría?

Tener los alimentos a consumir y materiales a utilizar lavados Comenzar a cocinar los alimentos Y servirlos para poderlos consumir

Durante el trabajo grupal: El algoritmo, ¿es diferente al de tus compañeros?

Si porque usamos diferentes tipos de datos o información para realizar el algoritmo de desayuno.

5. De tu vida diaria, propón 10 ejemplos que sean variables y otros 10 ejemplos que sean una constante. ¿Crees que es útil conocer la diferencia entre variable y constante? ¿Por qué?

Variables Jugar pelota Salir a pasear Ver televisión Hacer ejercicios Usar la computadora Bailar Cantar Entrenar Chatear Comprar

Constantes

Dormir Bañarme Comer Arreglar mi casa estudiar Lavar la ropa Trabajar

Página 2 de 4

Page 3: Guía 02 danny lopez

Lavarme la boca Saludar a la personas Orar

6. Para los siguientes problemas, realiza un algoritmo que resuelva el problema planteado:a. Este sábado por la noche irás al cine. No conoces las películas que están en

cartelera. El algoritmo debe terminar cuando ya te sientas a ver la película.INICIO

1) Veo en internet las películas que están en la cartelera 2) Elijo la película que iré a ver 3) Verifico el precio y la hora de la película 4) Me alisto para ir al cine 5) Cojo taxi para ir al súper cine6) Me dirijo a la ventanilla a cancelar la entrada7) Voy a la sala indica de la película y me siento a verla

FIN

b. Necesitas hacer una llamada telefónica desde tu celular a un familiar querido. El último paso del algoritmo debe terminar cuando comienzas a hablar por teléfono.INICIO

1) Desbloque el celular2) Me dirijo agente de contactos 3) Busco el nombre de mi familiar a llamar4) Presiono llamar y espero a que conteste5) Al contestar lo saludo y establezco una conversación

FIN

c. Te has quedado con una llanta desinflada, mientras ibas de camino a Montañita. El algoritmo debe terminar cuando te subes al carro para continuar con tu viaje.

INICIO1) Parqueo el auto en un lugar seguro.2) Bajo del auto para verificar la llanta desinflada3) Abro la cajuela o porta maleta para sacar mi llanta de emergencia y la

herramientas4) Procedo a sacar la llanta desinflada y colocar la llanta de emergencia 5) Guardo la llanta desinflada en la cajuela o porta maletas con la

herramientas utilizadas6) Me subo al auto y vuelvo a dirigirme para montañita.

Página 3 de 4

Page 4: Guía 02 danny lopez

FIN

7. Del 0 (nada) al 10 (bastante) ¿Te parece complicado crear un algoritmo?

0 solo tienes que organizar bien tu información o datos.

Preguntas para la clase

Escribe 3 preguntas relacionadas al tema, para hacerla en la próxima clase.

1. Para ver algoritmos en programación usaremos algún programa?2. Hay diferentes símbolos que nos ayuden a presentar nuestra variable?3. Que nos permiten los operadores?

Página 4 de 4