Guía 1

8
Guía 2.Comidas típicas de nuestro país 2º básico Objetivo conceptual: Identificar y reconocer las comidas típicas de nuestro país (norte, centro y sur) dando una definición de ellas. Objetivo procedimental: Ubicar cada comida típica de acuerdo a cada lugar característico. Objetivo actitudinal: Responder preguntas de opinión personal nombrando las comidas que te gustan, que has comido, cuales te gustaría degustar, Nombre:____________________________________________________ Fecha: ____________________________________________________ Objetivo general: Reconocer diversas comidas típicas de nuestro país

Transcript of Guía 1

Guía 2.Comidas típicas de nuestro país

2º básico

Objetivo conceptual: Identificar y reconocer las comidas típicas de nuestro país (norte, centro y sur) dando una definición de ellas.

Objetivo procedimental: Ubicar cada comida típica de acuerdo a cada lugar característico.

Objetivo actitudinal: Responder preguntas de opinión personal nombrando las comidas que te gustan, que has comido, cuales te gustaría degustar, lugares a visitar.

Nombre:____________________________________________________

Fecha: ____________________________________________________

Objetivo general: Reconocer diversas comidas típicas de nuestro país

1: leen e identifican en las nubes del norte, centro y sur la definición o característica de cada comida típica y bajo ella escribe su nombre según corresponda.

Zona norte: Asado de Alpaca, Calapurka, Charqui

__________________

_______________________

Carne de alpaca cocida en cocina a leña Es una sopa picante que contiene maiz

grande papas, carne de todo tipo, (llamo, pollo, cordero), zanahoria, rocotos y otras verduras.

Carne de alpaca o llama deshidratada y salada.

Zona centro: Cazuela, Caldillo de congrio, empanadas de pino, Pastel de choclo.

Zona Sur: Mariscos y pescados, El curanto, Chapaleles.

Es un caldo que consta de un trozo de carne o pollo, variadas verduras, como papas, zapallo y choclo, y arroz.

Plato típico del litoral central. Para cocinarlo se hierve primero el congrio y luego se añaden los ingredientes, entre los que se cuentan cebollas, papas, zanahorias, tomates, ají de color, pimientos y otras especias.

Es una masa de harina rellena con pino. Este último es la mezcla de carne de vacuno cortada en cuadritos, cebolla, pasas, huevos y aceituna.

Es un plato preparado con una pasta horneada de granos de choclo (maiz), a la que se suele agregar aromáticas hojas de albahaca.

Con estos se puede consumir curanto en olla o pulmay, sierra cancato a las brasas, caldillo de mariscos, empanadas de mariscos.

Comida típica de Chiloé que se cocina sobre piedras en una abertura que se realiza en la tierra para después taparla con hojas. Se cocinan carnes, almejas, choros, chorizos,etc

Pan hecho de harina cruda que se cuece en agua con sal y tiene la forma de una sopaipilla cuadrada. Se come con miel al desayuno.

2. Ubicar en los tres mapas las comidas típicas de acuerdo a cada zona. Recorta las láminas que están en la página siguiente.

Material recortable actividad 2

3. De acuerdo a lo anterior responde las siguientes preguntas a criterio personal.

¿Qué comida es la que más te gustó?

¿Qué comida te gustaría probar o disfrutar? ¿Alguna en especial?

¿A qué zona te gustaría viajar para conocer sus comidas típicas?