Guia 3

11

Click here to load reader

Transcript of Guia 3

Page 1: Guia 3

CERES – BAJO MAGDALENA

UNIMINUTO -GUÍA DEL ESTUDIANTE

Coordinación Académica – Zona Magdalena MODULO: Prospectiva del pedagogo infantil

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CERES – BAJO MAGDALENA

GUÍA DEL ESTUDIANTE

2011 – 60

CICLO 01

GUIA N. 3

PROGRAMA: Licenciatura en Pedagogía infantil

MODULO: INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA I: PROSPECTIVA DEL PEDAGOGO INFANTIL

1. TÍTULO: EL MAESTRO COMO INVESTIGADOR

2. OBJETIVO

Reflexionar en torno a la manera como la investigación en pedagogía genera alternativas

de transformación de la actividad pedagógica.

3. CONTENIDO

La investigación educativa como posibilitadora de construcción de conocimiento

Pedagogía e investigación

Tendencias de la pedagogía en Colombia

4. Actividades

Page 2: Guia 3

CERES – BAJO MAGDALENA

UNIMINUTO -GUÍA DEL ESTUDIANTE

Coordinación Académica – Zona Magdalena MODULO: Prospectiva del pedagogo infantil

Lea cuidadosamente los textos recomendados en la bibliografía y luego esponda las siguientes preguntas. Por favor utilice el formato proporcionado en el anexo de esta guía.

4.1. Explique y comente la siguiente afirmación utilizando sus propias palabras

Luis Arturo Lemus “ (…) [apoya] la idea de concebir la pedagogía como una arte, para concebirla como ciencia. Este autor considera que la Pedagogía cumple con las características principales de una ciencia, porque tiene un objeto de investigación que es la educación; se ciñe a un conjunto de principios reguladores y constituye un sistema y unos métodos científicos de observación y experimentación, que favorecen el acopio de conocimientos y teorías que pueden considerarse válidas.

Uno de los grandes dilemas de la pedagogía. Sandra Janneth Patiño. Carrera Directora de

Pedagogía y Humanidades Universidad Manuela Beltrán

4.2. ¿Cuáles son los inconvenientes que dificultan la acción investigativa por parte de los docentes?

4.3. Explique y comente la siguiente afirmación en sus propias palabras

“Las vías del perfeccionamiento de la actividad educacional son múltiples y variadas, pero ninguna puede ignorar la investigación científica. La experiencia individual representa una gran fuente de perfeccionamiento de la actividad de educación, pero no puede ya satisfacer las exigencias actuales del perfeccionamiento. El experimento, la organización de ensayos pilotos, la constitución de estudios interdisciplinarios y alguna investigación -acción se impone cada vez más.”

La investigación pedagógica Autor: Dra. Lourdes Díaz. Facultad de Química Universidad de La Habana

4.4. ¿Qué es el Movimiento Pedagógico en Colombia y cuál ha sido su relación

con la investigación pedagógica? ¿Cuál es su balance actual?

La investigación en Educación y Pedagogía en Colombia. Alfonso Tamayo Valencia. UPT

4.5. Explique y comente la siguiente afirmación en sus propias palabras

El ejercicio investigativo asumido desde teorías críticas puede dirigir procesos reales de transformación no solo de las prácticas pedagógicas sino de las prácticas sociales inmersas en la Escuela, favoreciendo la democratización del conocimiento y paliando los efectos de la desigualdad social.

Page 3: Guia 3

CERES – BAJO MAGDALENA

UNIMINUTO -GUÍA DEL ESTUDIANTE

Coordinación Académica – Zona Magdalena MODULO: Prospectiva del pedagogo infantil

La Investigación educativa como estrategia de enseñanza.

5. Condiciones y fecha de entrega

Actividad Evidencia de

aprendizaje

Condición de

entrega

Fecha de entrega

Elaborar un

documento escrito en

el cual responda cinco

pregunta

Trabajo escrito.

Documento Word.

Entregar al tutor en

la sesión presencial

Septiembre 3

6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Las actividades se evalúan teniendo en cuenta, la autoevaluación, la coevaluación y la

heteroevaluación.

Las actividades se evalúan teniendo en cuenta las competencias de los estudiantes.

Se valora la puntualidad, el cumplimiento de las normas establecidas y la pertinencia de la

participación

.BIBLIOGRAFÍA

Tamayo Valencia, Luis Alfonso. Tendencias de la pedagogía en Colombia.

Page 4: Guia 3

CERES – BAJO MAGDALENA

UNIMINUTO -GUÍA DEL ESTUDIANTE

Coordinación Académica – Zona Magdalena MODULO: Prospectiva del pedagogo infantil

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE GUIA 3

ACTIVIDAD # 1

1.1. Explique y comente la siguiente afirmación utilizando sus propias palabras

Luis Arturo Lemus “ (…) [apoya] la idea de concebir la pedagogía como una arte, para concebirla

como ciencia. Este autor considera que la Pedagogía cumple con las características principales de

una ciencia, porque tiene un objeto de investigación que es la educación; se ciñe a un conjunto de

principios reguladores y constituye un sistema y unos métodos científicos de observación y

experimentación, que favorecen el acopio de conocimientos y teorías que pueden considerarse

válidas.”

(Continúe aquí su respuesta a la actividad 1)

Page 5: Guia 3

CERES – BAJO MAGDALENA

UNIMINUTO -GUÍA DEL ESTUDIANTE

Coordinación Académica – Zona Magdalena MODULO: Prospectiva del pedagogo infantil

Page 6: Guia 3

CERES – BAJO MAGDALENA

UNIMINUTO -GUÍA DEL ESTUDIANTE

Coordinación Académica – Zona Magdalena MODULO: Prospectiva del pedagogo infantil

ACTIVIDAD # 2

Explique y comente la siguiente afirmación en sus propias palabras

“Las vías del perfeccionamiento de la actividad educacional son múltiples y variadas, pero ninguna puede ignorar la investigación científica. La experiencia individual representa una gran fuente de perfeccionamiento de la actividad de educación, pero no puede ya satisfacer las exigencias actuales del perfeccionamiento. El experimento, la organización de ensayos pilotos, la constitución de estudios interdisciplinarios y alguna investigación -acción se impone cada vez más.”

La investigación pedagógica Autor: Dra. Lourdes Díaz. Facultad de Química Universidad de La

Habana

_______________________________________________________________________________

Rta:

Page 7: Guia 3

CERES – BAJO MAGDALENA

UNIMINUTO -GUÍA DEL ESTUDIANTE

Coordinación Académica – Zona Magdalena MODULO: Prospectiva del pedagogo infantil

(Continúe en esta página su respuesta a la actividad 2)

Page 8: Guia 3

CERES – BAJO MAGDALENA

UNIMINUTO -GUÍA DEL ESTUDIANTE

Coordinación Académica – Zona Magdalena MODULO: Prospectiva del pedagogo infantil

ACTIVIDAD # 3

¿Qué es el Movimiento Pedagógico en Colombia y cuál ha sido su relación con la

investigación pedagógica? ¿Cuál es su balance actual?

________________________________________________________________________

Rta:

Page 9: Guia 3

CERES – BAJO MAGDALENA

UNIMINUTO -GUÍA DEL ESTUDIANTE

Coordinación Académica – Zona Magdalena MODULO: Prospectiva del pedagogo infantil

ACTIVIDAD # 4

Explique y comente la siguiente afirmación en sus propias palabras

El ejercicio investigativo asumido desde teorías críticas puede dirigir procesos reales de transformación no solo de las prácticas pedagógicas sino de las prácticas sociales inmersas en la Escuela, favoreciendo la democratización del conocimiento y paliando los efectos de la desigualdad social.

_____________________________________________________

Page 10: Guia 3

CERES – BAJO MAGDALENA

UNIMINUTO -GUÍA DEL ESTUDIANTE

Coordinación Académica – Zona Magdalena MODULO: Prospectiva del pedagogo infantil

(continúe aquí su respuesta a la actividad 4)

Page 11: Guia 3

CERES – BAJO MAGDALENA

UNIMINUTO -GUÍA DEL ESTUDIANTE

Coordinación Académica – Zona Magdalena MODULO: Prospectiva del pedagogo infantil

ACTIVIDAD # 5

¿Cuáles son los inconvenientes que dificultan la acción investigativa por parte de los

docentes?

Rta: