Guia 3

7
PROYECTOS PRODUCTIVOS MICHAEL ALZATE DIANA ARIZA SANTIAGO PEÑA RIGOBERTO PESILLO LEISON NIÑO PRESENTADO A DUFAY SAHMUEL EJECUCION SENA SEDE B CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL CHIA 03/03/2014

Transcript of Guia 3

Page 1: Guia 3

PROYECTOS PRODUCTIVOS

MICHAEL ALZATE

DIANA ARIZA

SANTIAGO PEÑA

RIGOBERTO PESILLO

LEISON NIÑO

PRESENTADO A

DUFAY SAHMUEL

EJECUCION

SENA

SEDE B

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL

CHIA

03/03/2014

Page 2: Guia 3

Imagen

Una viabilidad del proyecto no se basa en las opiniones ni gustos de unos

pocos se debe enfocarse un mercado real y proponerse a expandirse a un

mercado potencial tenernos que conocer las necesidades de los demás y

no en las nuestras propias.

1. El horizonte del proyecto se utiliza el criterio económico de vida útil o

sustentabilidad económica del activo a diferencia de la funcionalidad física

útil de un equipo o construcción.

Ejemplo

Si se analiza la implementación de una red de agua potable para una

ciudad, y se considera un horizonte de proyecto de 20 años, significa que

se deberá considerar el crecimiento estimado de la población en ese lapso

de tiempo, y disponer de un plan de ordenamiento urbano para ese mismo

período. Las obras principales, como captación, planta de tratamiento, etc.

deberán ser diseñadas desde el inicio para la capacidad total al final del

horizonte de proyecto

2. El término agrupa a trabajadores, organizaciones sociales, accionistas y

proveedores, entre muchos otros actores clave que se ven afectados por

las decisiones de una empresa. Generar confianza con estos es

fundamental para el desarrollo de una organización.

3. : Individuos que invierten en negocios esperando un retorno mayor que el

esperado en inversiones tradicionales.

La mayoría de los inversionistas ángeles son emprendedores exitosos que

quieren ayudar a otros emprendedores a comenzar sus negocios.

4. La Banca de las Oportunidades es un programa de inversión administrado

por el Banco de Comercio Exterior – Bancoldex. Tiene como objetivo

promover el acceso a servicios financieros a familias en pobreza, hogares

no bancarizados, microempresarios y pequeña empresa. Se enmarca

dentro de la política de largo plazo del Gobierno Nacional, dirigida a lograr

el acceso a servicios financieros para la población de bajos ingresos con el

fin de reducir la pobreza, promover la igualdad social y estimular el

desarrollo económico en Colombia.

Presta diversos servicios en el área de motivacional, facilitando la labor de

red y accesos a servicios financieros.

5. La Fundación incubar Colombia, es una incubadora de empresas, dedicada

a satisfacer las necesidades de emprendimiento y de gestión de las

organizaciones públicas y privadas, implementando el mejoramiento

continuo y generando mayores oportunidades de negocios

Page 3: Guia 3

Servicios

Es una Incubadora de Empresas innovadoras de Base Tecnológica,

especializada en proveer servicios integrales de Emprendimiento y creación

de empresa a nivel nacional, mediante el apoyo de iniciativas empresariales

en fase de pre- incubación, incubación y Fortalecimiento Empresarial.

6. Findeter es una sociedad de economía mixta del orden nacional, del tipo

anónimas, organizada como un establecimiento de crédito, vinculada al

Ministerio de Hacienda y Crédito Público y sometida a vigilancia por la

Superintendencia Financiera de Colombia.

Servicios

Prestamos el servicio de asistencia técnica en la estructuración de

proyectos.

7. La nueva identidad corporativa promueve el desarrollo empresarial, con la

visión de un Banco sólido, competitivo, transparente y líder en la

implementación de instrumentos para promover la productividad de las

empresas colombianas y el crecimiento de la economía.

Servicios

Bancóldex cuenta con modalidades de crédito tradicionales y cupos

especiales, las modalidades tradicionales pueden ser utilizadas para

cualquier tamaño de empresa sin límite de cuantía en monto y amplios

plazos de financiación, teniendo en cuenta la flexibilidad de éstas, su costo

es superior frente a los Cupos especiales.

8. fonade es la gestión técnica, administrativa, jurídica y financiera para el

desarrollo de sus programas y proyectos, garantizando su ejecución.

Servicios

- Revisión y ajuste de los proyectos

- Supervisión y seguimiento de la ejecución de contratos y los proyectos.

- Acompañamiento técnico a los proyectos.

- Control y manejo de inversiones de recursos para el proyecto.

- Elaboración de reglas de participación y términos de referencia para la

contratación.

- Realización de procesos de selección de oferentes.

- Evaluación jurídica, técnica y económica de ofertas.

- Selección y Aceptación de ofertas.

- Celebración de Contratos.

- Tramite de Desembolsos.

- Cierre y liquidación de los contratos derivados y del convenios.

- Bajo esta línea de servicio se genera la posibilidad de efectuar aportes de

los excedentes financieros a los proyectos.

- Entrega de productos así como; presentación de informes de gestión e

informes de seguimiento técnico.

Page 4: Guia 3

9. El centro de nuestra gestión es el ser humano, promovemos el desarrollo

del potencial de nuestro equipo y procuraremos las mejores condiciones de

vida para todos.

En las diferentes actividades generamos valor para asegurar la viabilidad y

sostenibilidad financiera.

Somos optimistas, proactivos y trabajamos con pasión, disciplina y

compromiso para construir un mejor campo para Colombia.

10. Contribuir activamente en la formulación y comprometerse en la

ejecución de la política para el desarrollo rural integral y sostenible

Servicios

Innovar permanentemente en los productos y servicios de financiamiento,

que aseguren la generación de valor, la competitividad y el desarrollo del

sector rural.

Asegurar recursos oportunos y suficientes para el financiamiento del

desarrollo del sector rural.

11. La promoción de las exportaciones no tradicionales en mercados con

potencial, la atracción de inversión extranjera directa en Colombia y el

posicionamiento del país como destino turístico de talla mundial, son los

principales ejes en los que centra su trabajo Proexport Colombia.

Servicios Proexport

Organización de seminarios especializados en temas relacionados con

los Obstaculos Técnicos al Comercio Exterior.

Desarrollar seminarios encaminados a ampliar los conocimientos en

comercio exterior y orientado a fortalecer la internacionalización y

competitividad del sector empresarial exportador

Suministrar información en línea al público en general, para consultar

distintos temas y herramientas relacionados con los principales

elementos a considerar en el momento de exportar bienes o servicios.

12. El objetivo principal de la Unidad de Desarrollo e Innovación es

estimular los sectores productivos del país y lograr que más innovadores

y empresarios incursionen en procesos de alto impacto con énfasis en

innovación.

Servicios

La Unidad de Desarrollo e Innovación promueve las condiciones para

apalancar el desarrollo del país desde la innovación y pone al servicio

de los empresarios y los emprendedores dinámicos, nuevas

herramientas y programas renovados para aprovechar la innovación

como motor de la prosperidad

13. El fondo emprender del Sena fue creado con el propósito de Entregar a

la comunidad emprendedora del país una experiencia de aprendizaje a

Page 5: Guia 3

partir de una semana de trabajo de guía y campo, en la que se transfiera

conocimiento a emprendedores y representantes del ecosistema de

emprendimiento, en el fortalecimiento de estructuración y

acompañamiento de negocios.

Objetivo

El objetivo del Fondo Emprender es apoyar proyectos productivos que

integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus

procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas.

El Fondo Emprender facilita el acceso a capital semilla al poner a

disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en

marcha de las nuevas unidades productivas.

14. La Red de Emprendedores es una iniciativa patrocinada por Fundación

Bavaria; que junto a Destapa Futuro, hace parte de los programas

estratégicos en el Área de Responsabilidad Social diseñados para

apoyar el desarrollo económico y fortalecimiento de la actividad

empresarial en Colombia.

Servicios

Herramientas de conectividad, comunicación y colaboración entre todos

los emprendedores del país.

- Posibilidad de consecución de alianzas estratégicas y comerciales

para el fortalecimiento de sus negocios.

- Información de la relevancia sobre la actualidad y tendencias del

Emprendimiento a nivel nacional e internacional.

- Información sobre oportunidades y convocatorias para creación y

fortalecimiento empresarial.

- Un espacio virtual para mostrar sus empresas, productos y servicios a

nivel nacional e internacional.

Sopa de letras

E M P R E N D E R M

O A L M S M V E W N

Actores Interés Rol esperado

Hogares Salud eficiente y de buena calidad

Colaboración en el desarrollo del proyecto

Mujeres en embarazo Que su proceso de gestación sea el más adecuado para dar un buen nacimiento

La mejor disposición y el cuidado de su embarazo.

Page 6: Guia 3

R M H A T L S D L F

G P G Ñ U E Y A Y H

A R D P D G T N G K

N Y U Q I N N O V A

I B N R O A R F T L

F I N D E T E R Ñ X

Emprender

Estudio

Findeter

Finagro

Fonade

Angel

Innova

Sopa de letras 2

I N V E R T I R C F

A I G J Q G G J D O

K N L K Ñ H S H S R

V N K M Z Ñ Ñ F J T

R P Y W M Q U Q B A

S U Q R G R T P D L

R L W U S T R L B E

E S C I K X O R Y C

D A Z A Y C P H T I

L P W S T B X M R M

O O Ñ X A N E S W I

H S F Z E M O B Ñ E

E X R Ñ M I R Q Z N

K Ñ N P C A P L A T

A Q Y O V S W G H O

T T G T G B K K T X

S E D H X M L X G N

N B A N C O L D E X

Page 7: Guia 3

Negocio

Fortalecimiento

Proexport

Bancoldex

Sena

Stakeholders

Invertir

Innpulsa