Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii

6
206 Guía n°3 Nombre del estudiante: Sector: Historia Geografía y Cs. Sociales Curso: Segundo Básico. Unidad: Segundo “Pueblos Originarios de Chile” Contenidos: -Pueblos nómadas y sedentarios según ubicación geográfica. Objetivo: Relacionar la ubicación geográfica (zona norte, centro y sur) con los modos de vida de vidas nómades y sedentarias. Concéntrate y observa el video para que luego respondas las preguntas que se encuentran al lado derecho de la guía. Actívate 1. ¿Qué observaste en el video? 2. ¿Cuáles son las zonas de Chile? 3. ¿Qué características posee cada zona de Chile? Recuerda apretar el botón Ctrl y luego pinchar el centro de pantalla. (Ctrl+click) Recuerda comentar tus respuestas con el grupo curso. Puedes ingresar a este link para que observes como serás evaluado en esta clase

Transcript of Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii

Page 1: Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii

206

Guía de laboratorio 2° básico

Guía n°3 Nombre del estudiante: Sector: Historia Geografía y Cs. Sociales Curso: Segundo Básico. Unidad: Segundo “Pueblos Originarios de Chile” Contenidos:

-Pueblos nómadas y sedentarios según ubicación geográfica. Objetivo: Relacionar la ubicación geográfica (zona norte, centro y sur) con los

modos de vida de vidas nómades y sedentarias.

Concéntrate y observa el video para que luego respondas las preguntas que se encuentran al lado derecho de la guía.

Actívate

1. ¿Qué observaste en el video?

2. ¿Cuáles son las zonas de Chile? 3. ¿Qué características posee cada zona de Chile?

Recuerda apretar el

botón Ctrl y luego

pinchar el centro de

pantalla. (Ctrl+click)

Recuerda comentar tus respuestas con el grupo curso.

Puedes ingresar a este link para que observes como

serás evaluado en esta clase

Page 2: Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii

207

Motívate Ahora que ya conoces las características principales de cada zona de Chile, observa otro video para que logres relacionar los modos de vida de los pueblos originarios con las características de cada zona.

Ingresa al video

pinchando la imagen,

(ctrl+click en la imagen) y

luego conbesta las

preguntas con el curso.

1. ¿Qué Observaste

en el video?

2. ¿Qué relación

existe el modo de

vida nómade y

sedentaria?

3. ¿Qué diferencia

existe entre el modo

de vida nómade y

sedentario?

Page 3: Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii

208

Los indígenas al comienzo se desplazan de

un lugar a otro en busca de su alimento y a ellos se

le denominaba nómadas, luego se establecieron en

lugares y comenzaron ahí a cultivar sus alimentos

y a criar sus animales para poder alimentarse,

viviendo con sus familias y en conjunto con otras,

pero para poder adquirir sus alimentos y poder

estar en dicho lugar debían reconocer sus

características, es por ello que esto dependía del

lugar en donde estuvieran, es por eso que es

necesario que reconozcas las

principales características de cada zona de Chile

para que las puedas asociar con los modos de vida

que tenían los pueblos originarios de Chile.

Sedentario: Se

establece en un lugar.

Nómade: Se desplazan de

un sitio a otro sin

residencia permanente

Page 4: Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii

209

1. Debes completar el cuadro que aparece abajo con al menos tres

características que posea cada zona geográfica de nuestro país.

Zonas de nuestro país

Características

Zona Norte

Zona Centro

Zona Sur

¡¡LLEGO LA HORA!! Ahora demuestra lo que has aprendido a lo largo de esta Clase, realizando dos actividades.

Page 5: Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii

210

2. Debes realizar un cuadro comparativo de los modos de vida de los

pueblos originarios de Chile, en donde deberás dar a conocer a lo

menos 4 características que diferencien a los nómades de lo

sedentario y viceversa.

Nómades Sedentarios

1.

1.

2.

2.

3.

3.

4.

4.

Aporta en la revisión de

las actividades

Page 6: Guía 3siiiiiiiiiiiiiiiiii

211

Participa y ayuda a tu profesor

(a) a describir las imágenes.

Cierre

Recuerda enviar la actividad a tu profesor para que sea

evaluado.