Guia 4 ambientes

3
EL CONSTRUCTIVISMO Y EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES El Rol que asume el docente es el de tutor o guía de aprendizaje capaz de generar en su aula un ambiente de aprendizaje, ya el estudiante pasa a ser el centro de aprendizaje. La educación debe centrarse en formar seres humanos críticos, analíticos y capaces de enfrentar los retos que les presente la vida, más que conocimientos académicos. La fuerte relación que se establece entre el docente y el alumno es la esencia del proceso pedagógico, a partir de las teorías de Piaget se van dando los enfoques constructivistas donde es el estudiante el que va construyendo su propio aprendizaje de acuerdo a sus intereses y necesidades. Piaget se centra en el desarrollo evolutivo del niño y sus conocimientos son asimilados por su estructura cognitiva. Ausbel en su teoría del aprendizaje significativo menciona la importancia de los conocimientos previos del niño en la adquisición del nuevo conocimiento, el definió tres condiciones para que se dé el aprendizaje significativo: Los materiales de enseñanza deben estar estructurados jerárquicamente de manera conceptual Organizar la enseñanza respetando la estructura psicológica del alumno Los alumnos deben estar motivados para aprender El afirma que aprender significa comprender y para ello es indispensable tener en cuenta lo que el alumno ya sabe sobre aquello que se le quiere enseñar. Vigotsky también hace sus aportes al afirmar que la interacción social entre el alumno y los adultos se produce a través del lenguaje y esto hace que se genere conocimiento,

Transcript of Guia 4 ambientes

Page 1: Guia 4 ambientes

EL CONSTRUCTIVISMO Y EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES

El Rol que asume el docente es el de tutor o guía de aprendizaje capaz de generar en su aula un ambiente de aprendizaje, ya el estudiante pasa a ser el centro de aprendizaje. La educación debe centrarse en formar seres humanos críticos, analíticos y capaces de enfrentar los retos que les presente la vida, más que conocimientos académicos.

La fuerte relación que se establece entre el docente y el alumno es la esencia del proceso pedagógico, a partir de las teorías de Piaget se van dando los enfoques constructivistas donde es el estudiante el que va construyendo su propio aprendizaje de acuerdo a sus intereses y necesidades. Piaget se centra en el desarrollo evolutivo del niño y sus conocimientos son asimilados por su estructura cognitiva.

Ausbel en su teoría del aprendizaje significativo menciona la importancia de los conocimientos previos del niño en la adquisición del nuevo conocimiento, el definió tres condiciones para que se dé el aprendizaje significativo:

Los materiales de enseñanza deben estar estructurados jerárquicamente de manera conceptual

Organizar la enseñanza respetando la estructura psicológica del alumno Los alumnos deben estar motivados para aprender

El afirma que aprender significa comprender y para ello es indispensable tener en cuenta lo que el alumno ya sabe sobre aquello que se le quiere enseñar.

Vigotsky también hace sus aportes al afirmar que la interacción social entre el alumno y los adultos se produce a través del lenguaje y esto hace que se genere conocimiento, dice que el niño debe formarse primero en el plano interpersonal y después se va construyendo en el plano intrapersonal, aquí el profesor es un mediador de aprendizaje y proporciona procesos de enseñanza adecuados para que se dé el conocimiento y el rol protagónico lo desarrolla el estudiante.

Según el enfoque constructivista el conocimiento es una construcción del ser humano y depende de dos aspectos fundamentales: 1. De los conocimientos previos y 2. De la Actividad externa o interna que el aprendiz realice al respecto.

Page 2: Guia 4 ambientes

Según la Dra. Frida Barriga el maestro Gerardo Hernández Rojas los procesos educativos asociados con la teoría constructivista del aprendizaje y enseñanza son:

1. El aprendizaje es subjetivo y personal2. El aprendizaje es social y cooperativo3. El aprendizaje es un proceso de reconstrucción de saberes culturales4. El grado de aprendizaje depende del nivel de desarrollo cognitivo,

emocional y social.5. El punto de partida son los conocimientos previos.6. El aprendizaje implica un proceso de reorganización interna de esquemas7. El aprendizaje se produce cuando entra en conflicto lo que el alumno sabe

con lo que debería saber.

Mario Carretero define tres tipos de constructivismo:

El aprendizaje es una actividad solitaria e individual Con amigos se aprende mejor ya que la interacción social favorece el

aprendizaje Sin amigos no se puede aprender porque el ser humano es social por

naturaleza y siempre va a necesitar de los demás.

Actualmente de acuerdo a todos estos estudios, investigaciones y teorías se construye el núcleo de la investigación y la práctica educativa. El docente asume un papel de mediador del encuentro del alumno con el conocimiento, y el proceso es creativo y compartido.

El fin de los modelos educativos es propiciar una formación integral y equilibrada capaz de combinar las dimensiones humanas, intelectuales, éticas, sociales y profesionales.

El modelo educativo debe estar sustentado en la historia, valores profesados en la visión, misión, la filosofía, objetivos y finalidades de cada institución. Por lo general las instituciones educativas a nivel de Suramérica buscan formar profesionales íntegros que aporten a la construcción de una sociedad mejor.

La formación integral es un concepto clave para los modelos educativos e implica un compromiso del cual es necesario estar muy claro ya que deberá traducirse en un esfuerzo de reorganización de las funciones substantivas y de rediseño de los currículos. El currículo debe hacer realidad el Modelo Educativo que la institución promueva.

Page 3: Guia 4 ambientes

El currículo tradicional implica transmisión de conocimientos donde el rol protagonista lo tiene el docente. El diseño curricular debe estar vinculado con la construcción del conocimiento y son ellos los protagonistas.