Guia 5 Introducción al Derecho

64
Universidad Autónoma de Chile Sede Talca Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales Cátedra Introducción al Derecho. Ayudantía 2011 Guía Pedagógica Nº 5 EL SISTEMA JURIDICO El sistema jurídico reúne las estructuras y las modalidades de funcionamiento de las instancias encargadas de la aplicación de reglas de Derecho, así como los servicios que emanan de ellas. El sistema jurídico comprende así el aparato jurisdiccional, pero también el aparato no jurisdiccional. Los cuatro principales sistemas jurídicos en el mundo son 1 : El sistema del Derecho continental; El sistema de Derecho anglosajón o Common Law; El sistema de Derecho consuetudinario; El sistema de Derecho religioso. No obstante, el sistema jurídico de cada país presenta variaciones o bien integra ciertas instituciones de otros sistemas. Existen pues numerosos países que tienen un sistema jurídico mixto. El ordenamiento jurídico (orden jurídico) es el conjunto de normas que rigen en una determinada época y en un lugar determinado. En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del Estado, que se edifica como la norma suprema, por los códigos de derecho público y privado, las leyes (en sus diversos tipos y clases), los reglamentos y otras regulaciones menores en cantidad (no así en importancia), tales como los tratados, 1 Revisar Anexo 2.

Transcript of Guia 5 Introducción al Derecho

Page 1: Guia 5 Introducción al Derecho

Universidad Autónoma de ChileSede TalcaEscuela de Ciencias Jurídicas y SocialesCátedra Introducción al Derecho.Ayudantía 2011

Guía Pedagógica Nº 5

EL SISTEMA JURIDICO

El sistema jurídico reúne las estructuras y las modalidades de funcionamiento de las instancias encargadas de la aplicación de reglas de Derecho, así como los servicios que emanan de ellas. El sistema jurídico comprende así el aparato jurisdiccional, pero también el aparato no jurisdiccional.

Los cuatro principales sistemas jurídicos en el mundo son1:

El sistema del Derecho continental; El sistema de Derecho anglosajón o Common Law; El sistema de Derecho consuetudinario; El sistema de Derecho religioso.

No obstante, el sistema jurídico de cada país presenta variaciones o bien integra ciertas instituciones de otros sistemas. Existen pues numerosos países que tienen un sistema jurídico mixto.

El ordenamiento jurídico (orden jurídico) es el conjunto de normas que rigen en una determinada época y en un lugar determinado. En el caso de los estados democráticos, el ordenamiento jurídico está formado por la Constitución del Estado, que se edifica como la norma suprema, por los códigos de derecho público y privado, las leyes (en sus diversos tipos y clases), los reglamentos y otras regulaciones menores en cantidad (no así en importancia), tales como los tratados, convenciones, normas unilaterales, contratos privados y disposiciones de particulares.

Hace referencia a ese derecho objetivo, es decir, al conjunto de normas por las que se rige una sociedad. Se puede definir como un conjunto sistemático de reglas, principios o directrices a través de las cuales se regula la organización de la sociedad.

El ordenamiento jurídico se caracteriza por lo siguiente:

1 Revisar Anexo 2.

Page 2: Guia 5 Introducción al Derecho

a) Posee una estructura elástica, es decir, que sus componentes están articulados y seleccionados bien de forma coordinada o subordinados los unos a los otros.

b) Estructura dinámica: ya que el ordenamiento jurídico establece métodos de renovación.

c) Posee un método para detectar errores y contradicciones.

Existen al menos dos concepciones del origen del ordenamiento jurídico:

La corriente normativa nos dice que el ordenamiento es un conjunto de normas que se entienden y que se rigen de acuerdo con una serie de juicios de valor, creencias y convicciones.

La corriente institucional establece que el ordenamiento jurídico está formado por la sociedad, por los mecanismos que producen aplican y garantizan las normas, por todas las instituciones y los criterios de aplicación.

El Ordenamiento como Sistema

Cuando un orden jurídico es un conjunto de normas que interactúan entre sí y están interconectadas se habla de sistema jurídico. Según el jurista inglés de la Universidad de Oxford, Herbert H. Hart, el derecho está formado por dos tipos de reglas jurídicas: a) las reglas jurídicas primarias que imponen obligaciones de conducta (por ejemplo, la regla según la cual es obligatorio pagar impuestos), mientras que las b) reglas jurídicas secundarias confieren potestades para que algunas personas introduzcan reglas primarias (por ejemplo, la regla que faculta a la Cámara de Diputados a fijar los impuestos). Un sistema jurídico es, de acuerdo con Hart, un conjunto de reglas jurídicas primarias y secundarias que goza de cierta eficacia.

Para Kelsen, el orden jurídico es un sistema formal o dinámico de normas. “La norma fundamental de un orden jurídico tiene una naturaleza distinta. Es simplemente la regla fundamental según la cual se crea las normas jurídicas; de ella deriva el principio mismo de su creación. Es, pues, el punto de partida de un procedimiento y su carácter es esencialmente formal y dinámico. Solo la validez de las normas de un orden jurídico puede ser deducida de su norma fundamental. Su contenido esta determinado en cada caso por un acto particular que no es una operación mental, sino un acto de voluntad: costumbre o procedimiento legislativo, si se trata de normas generales; decisión judicial, acto administrativo o acto jurídico de derecho privado, si se trata de normas individuales”:

Fuentes del Derecho:

Es una expresión que reconoce varias acepciones en la literatura jurídica. Para Kelsen, es una expresión metafórica con más de un significado:

a) alude al fundamento último del Derecho.b) expresión que se emplea para aludir cualquier forma de organización humana

que requiere del Derecho para existir y desarrollarse.

Page 3: Guia 5 Introducción al Derecho

c) alude al órgano, autoridad o persona que crea o produce Derecho de acuerdo a lo que disponen las normas de competencia de un ordenamiento jurídico determinado.

d) fundamento de validez de la norma jurídica, de modo que si la Constitución es el fundamento de validez de la ley, la Constitución es entonces una fuente del Derecho.

e) alude a factores de diversa índole (políticos, económicos, sociales, científicos, técnicos) que presentes en una determinada sociedad, en un momento dado influyen de manera importante en la producción de una o más normas del ordenamiento jurídico que rige en una sociedad y en el contenido de que tales normas se encuentran provistas.

En el sentido del conocimiento Jurídico, son todas aquellas manifestaciones externas reveladoras de normas jurídicas o de hechos con significación o importancia jurídica, que permiten conocer el estado del Derecho en un momento histórico determinado.

Pacheco se refiere al estudio de la aparición, elaboración y expresión en la sociedad de las normas que integran el ordenamiento jurídico positivo o formal.

Fuentes Materiales del DerechoSon los factores de muy diversa índole (políticos, económicos, sociales, morales, religiosos, científicos y técnicos) que presentes en una sociedad dada en un determinado momento, y en dinámica y recíproca interacción de unos con otros, influyen de manera decisiva o importante, en el hecho de la producción de las normas jurídicas del respectivo ordenamiento y en el contenido de que estas normas resultan provistas.Ricardo Guibourg, respondiendo a la pregunta por el origen de las normas jurídicas admite, en el modelo tradicional dos clases de respuestas:

o Las que buscan explicar las conductas y los procedimientos que desembocan en la creación de normas. (Fuentes Formales)

o Las que se refieren a los motivos o razones que determinan, los contenidos de que hayan de revestirse con la modalidad normativa. (Fuentes Materiales)

Kelsen, (tercera y cuarta acepciones), admite que dicha expresión también es utilizada para designar todas las representaciones que de hecho influyan sobre la función de producción y de aplicación del Derecho, especialmente principios morales y políticos, teorías jurídicas, opinión de expertos, etc. (quinta acepción)

Fuentes Formales del DerechoLas Fuentes Formales se refieren tanto a los procedimientos a través de los cuales se producen las normas jurídicas como a los modos que estas tienen de manifestarse y a los continentes donde es posible localizar a esas mismas normas una vez que han sido producidas.El Derecho regula su propia creación, lo cual significa que el Derecho contiene no solo normas que regulan la conducta de los sujetos imperados, sino, además, normas que

Page 4: Guia 5 Introducción al Derecho

regulan la manera en que nuevas normas jurídicas pueden ser incorporadas, modificadas o dejadas sin efecto. Todo Ordenamiento Jurídico efectúa a lo menos tres cosas:

a) dota a ciertos sujetos de la capacidad para producir normas jurídicas.b) instituye ciertos actos específicos de esos sujetos como actos creadores de Derecho, estableciendo un cierto procedimiento en conformidad al cual han de ser llevado a cabo los mismos.c) establece, por lo común, un cierto continente donde las normas así creadas van a exteriorizarse.

Pacheco las define como aquellas que se encuentran constituidas por los procesos de creación de las normas jurídicas. Corresponden al medio de producción, al modo en que ha surgido a la realidad. Generalmente se consideran tales, la legislación, costumbre y jurisprudencia.

Actualmente, los autores consideran que son fuentes formales de Derecho: la ley, la costumbre jurídica, la jurisprudencia, los principios generales de Derecho, la equidad, los actos jurídicos y los actos corporativos.

La Doctrina, suele ser colocada como Fuente Formal del Derecho, pero no lo es, puesto que no constituye un sistema para producir normas jurídicas, sino más bien, se refiere al resultado de una actividad destinada a conocer y a difundir las normas de un ordenamiento jurídico dado. Hay 3 respuestas:

- Negativa, puesto que ningún ordenamiento jurídico autoriza hoy a los juristas para producir Derecho.- Distingue entre fuentes obligatorias y no obligatorias, con lo que se amplia el concepto de Fuentes Formales del Derecho, e incluye a la doctrina entre las segundas, puesto que los legisladores y jueces toman en cuenta las opiniones de los juristas, aunque no están obligados a hacerlo.- Afirmativa, porque, de hecho, los jueces fundan muchas veces sus sentencias en la doctrina.

El Profesor Jorge Van de Wyngard la define como aquel estudio de carácter científico que los juristas realizan acerca del derecho, ya sea con el propósito puramente teórico de sistematización de sus preceptos, ya con la finalidad de interpretar sus normas y señalar las reglas de su aplicación.La doctrina, como fruto de los estudios del derecho, se encuentra en los tratados, en los manuales, en las revistas jurídicas, en los seminarios y en la cátedra.

Su diferenciación radica, en que no es obligatoria, pero su valor o influencia en los legisladores, jueces y en la comunidad jurídica en general, va a estar en directa relación con el prestigio personal, moral y pericial del autor de la misma.La doctrina cumple una finalidad científica mediante el estudio y ordenación de las normas jurídicas con el objeto de descubrir los principios generales y construir las

Page 5: Guia 5 Introducción al Derecho

instituciones fundamentales. También cumple una función práctica al exponer e interpretar el ordenamiento jurídico con el objeto de facilitar la aplicación del derecho. Por último cumple una función crítica mediante el juzgamiento de la justicia y conveniencia del derecho vigente.

Por cuestiones meramente pedagógicas, la cátedra piensa que la doctrina constituye más una fuente material que formal.

Las Fuentes Formales o Positivas en el Derecho Chileno

1. La Constitución Política de la RepúblicaLa Constitución es la ley fundamental de todo ordenamiento jurídico estatal, puesto que ocupa el estrato o grada superior de éste, prevalece sobre las restantes gradas normativas del ordenamiento y regula materias indispensables para la organización del Estado y los derechos de las personas. Ocupa el nivel superior no solo dentro de la legislación, sino dentro de la totalidad del ordenamiento jurídico, regulando por ello, los órganos y los procedimientos a través de los cuales deben ser producidas las normas que le siguen en jerarquía. Tiene supremacía sobre las restantes normas del ordenamiento jurídico, las cuales no pueden contradecirla. A su vez, regula materias fundamentales para la organización del Estado y los derechos de las personas, nacionalidad y ciudadanía, derechos y deberes individuales, Gobierno, poder legislativo, poder judicial, etc.

Van de Wyngard señala que es la norma jurídica fundamental del ordenamiento jurídico que regula la forma jurídica del Estado, la estructura, atribuciones y funciones de sus principales órganos, y reconoce y protege los derechos y garantías esenciales de las personas. Constituye la norma jurídica de mayor importancia dentro del Estado y por lo tanto todas las demás normas jurídicas no pueden establecer nada que esté en contra de sus disposiciones. Asimismo todas las autoridades del Estado y también los gobernados deben sujetarse a sus disposiciones. Lo anterior es lo que se conoce como principio de la supremacía constitucional.

Constitución en sentido:

Material, según Kelsen, se entiende el conjunto de normas constitucionales que regulan la producción de las restantes normas generales de la legislación, lo cual supone que aquellas normas determinen los órganos facultados para producir estas normas generales y los procedimientos.

Formal, conjunto de las demás normas constitucionales, las que no regulan la producción de otras normas jurídicas.

Al interior de un texto constitucional, se suele distinguir entre su parte orgánica y dogmática.

Orgánica: constituida por las normas y capítulos de la CPR que regulan los poderes del Estado, así como otros órganos públicos relevantes.

Page 6: Guia 5 Introducción al Derecho

Dogmática: formada por normas y capítulos de la CPR en los que se establecen los principios Constitucionales, los valores superiores que asume la respectiva CPR y los Derechos Fundamentales que se le reconocen a las personas.

2. La Legislación (Ley)Existen autores que sostienen que la ley no es propiamente una fuente del derecho, pues se refiere al producto de la legislación, aduciendo que la fuente de un río no es el agua que brota del manantial, sino el manantial mismo, la ley no representa sino el resultado de la legislación.

La ley es una Fuente Formal del Derecho por medio de la cual el órgano o poder legislativo, en una tarea asociado con el poder ejecutivo, produce normas jurídicas abstractas y de validez comúnmente indefinida, siguiendo para ello el procedimiento que la Constitución fija para la formación de la ley y ateniéndose igualmente a ciertos límites que en cuanto al contenido de la ley también establece la Constitución.

Santo Tomás de Aquino define la ley como aquella ordenación de la razón para el bien común, promulgada por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad. Planiol, por otro lado, dice que es una regla social obligatoria, establecida con carácter permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza.

Según nuestro Código Civil, en su artículo 1º, es una declaración de la voluntad soberana que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite. Atendiendo a esta disposición se clasifican las leyes en imperativas, prohibitivas y permisivas. Sin embargo, se ha dicho que toda ley es imperativa en el sentido que toda ley ordena algo. La imperativa, por tanto, ordena la realización de un hecho; la prohibitiva ordena la no realización de un hecho, una abstención; y la permisiva, ordena a todos la tolerancia para que un hecho se realice2.

Autores nacionales, desde una perspectiva más especifica, distinguen a la ley en: Ley en sentido amplísimo: puede entenderse todas las normas

jurídicas de observancia general en cuya producción intervienen uno o más órganos del Estado, sea que lo hagan o no en forma asociada. Comprende: Constitución, las leyes interpretativas de la Constitución, las leyes orgánicas constitucionales, las leyes de quórum calificado, las leyes ordinarias, los tratados internacionales, los decretos con jerarquía de ley, las manifestaciones de la potestad reglamentaria y los autos acordados.

Ley en sentido amplio: pueden entenderse a todas las que producen normas de observancia general y en cuya formación intervienen, conjuntamente, el órgano legislativo y ejecutivo, como acontece: la Constitución, las leyes interpretativas de ésta, las leyes orgánicas constitucionales, las de quórum calificado, las leyes ordinarias, los tratados internacionales y los decretos con fuerza de ley.

2 Pacheco Gómez, Máximo. Teoría del Derecho. Editorial Jurídica de Chile. Pág. 253.

Page 7: Guia 5 Introducción al Derecho

Ley en sentido estricto: ley es una palabra que se reserva únicamente para las leyes ordinarias y comunes.

Etapas de Formación de la ley

a) Iniciativa. Consiste en el acto por medio del cual un proyecto debe someterse a la consideración del órgano o poder legislativo. Puede ser mensaje o moción. Solo por mensaje las siguientes: las leyes que imponen o reducen tributos, con las que se crean nuevos servicios públicos, y en general, con las que tienen relación con la administración financiera o presupuestaria del Estado.

b) Discusión. Conjunto de actos que tienen lugar al interior de ambas cámaras, tanto en la sala como en las distintas misiones en que cada rama del Congreso divide su trabajo legislativo, cuya finalidad es el análisis del proyecto de ley respectivo, de modo que los parlamentarios puedan ofrecer las razones a favor o en contra del mismo, así como las proposiciones que permitan mejorar el texto primitivo del proyecto.

c) Aprobación. Es el acto por medio del cual cada cámara manifiesta su conformidad con el proyecto de ley de que se trate, debiendo reunir para ello, con el quórum respectivo para las distintas clases de leyes.

d) Sanción. Es el acto por el cual el Presidente de la República da su conformidad al proyecto de ley previamente aprobado. Puede ser de forma expresa o tácita. Como alternativa el veto. Pero las cámaras pueden hacerlo valer con los 2/3 de diputados y senadores en ejercicio.

e) Promulgación. Corresponde al ejecutivo, tiene por finalidad certificar la existencia de la ley, dotar a ésta de fuerza obligatoria y ordenar que sea cumplida como tal. La promulgación se expresa en un decreto promulgatorio que dicta el Presidente de la República. Esto debe ser en el plazo de 10 días desde que el proyecto fue sancionado y el decreto correspondiente debe ir a trámite de toma razón a la Contraloría General de la República.

f) Publicación. Acto mediante el cual se comunica e informa el contenido del proyecto de ley. Se hace mediante la inserción del texto completo de la ley en el Diario Oficial3, lo cual ha de ser practicado dentro del plazo de 5 días hábiles. Para todos los

3 El Diario Oficial de la República de Chile es el órgano oficial del Estado encargado de la publicación de las normas jurídicas que rigen en el país. Tiene como función esencial, ser el medio a través del cual se publican las leyes, decretos y demás normas jurídicas dictadas por los poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Esto permite que los ciudadanos se informen y conozcan el contenido de los preceptos de carácter jurídico que van a obligarlos en los distintos ámbitos de sus vidas. La finalidad precedentemente señalada tiene su origen en una antigua disposición de nuestro Código Civil (Art.7), que establece: "La publicación de la ley se hará mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde la fecha de éste se entenderá conocida de todos y será obligatoria."Por otra parte el Diario Oficial cumple con la obligación, establecida por el legislador, de publicar todos aquellos actos jurídicos y contratos que celebren los particulares, que por la relevancia que tienen en la vida jurídica, económica, comercial, financiera y social del país, deban cumplir con los requisitos de publicidad y solemnidad que la ley exige.

El Diario Oficial es fundado el 15 de noviembre de 1876, por decreto del Presidente de la República de Chile, don Aníbal Pinto. Dicho decreto reorganizó la Imprenta Nacional, procediendo además a encomendarle la tarea de editar y publicar el Diario Oficial. La primera edición se publicó el día 1 de

Page 8: Guia 5 Introducción al Derecho

efectos legales, la fecha de la ley es la de su publicación. Sin perjuicio la propia ley puede establecer reglas diferentes sobre su publicación y sobre la fecha de su vigencia.

Clasificación de la Ley

El Profesor Van de Wyngard, nos ayuda a explicar los diferentes tipos de leyes que nuestro orden jurídico reconoce.

1.- Leyes Interpretativas de la Constitución. Estas leyes serán dictadas por el legislador cuando lo estime necesario para aclarar el sentido y alcance de un determinado precepto de la Constitución que resulte incomprensible, poco claro o que admita dos o más interpretaciones. Para su aprobación, modificación o derogación requieren de los tres quintos de los diputados y senadores en ejercicio. Estas leyes antes de ser promulgadas están sometidas a un control previo y obligatorio de constitucionalidad4

ante el Tribunal Constitucional, para lo cual deberán ser remitidas por el Congreso a dicho órgano.

2.- Leyes Orgánicas Constitucionales. Están destinadas a regular los principales órganos del Estado (Congreso, Poder Judicial, Contraloría, Tribunal Constitucional, FFAA, etc.) y otras materias que se han estimado de vital importancia para el país (educación, concesiones mineras, partidos políticos, votaciones populares, etc.). Para ser aprobadas, modificadas o derogadas requieren de los cuatro séptimos de los diputados y senadores en ejercicio. También están sujetas al control previo y obligatorio de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. Las materias propias

marzo de 1877. Hasta el año 1931 se confirió por el Estado de Chile la gestión de la Imprenta Nacional a privados, los cuales fracasaron en este objetivo, es por ello precisamente, que en el año 1931 se encargó a la empresa autónoma del Estado, denominada: "La Nación" la administración de la Imprenta Nacional y con ello la publicación del Diario Oficial. Más tarde en el año 1934 se transforma la empresa "La Nación" en sociedad anónima, incluyéndose dentro del objeto social: la impresión y edición del Diario Oficial. Esta relación se mantiene hasta el día de hoy. El Diario Oficial se imprime, edita y publica por "La Empresa Periodística La Nación S.A.", la cual proporciona los recursos humanos y financieros para el desarrollo y funcionamiento del Diario Oficial.En la actualidad el Diario Oficial se encuentra en proceso de modernización que le permitirá cumplir con los desafíos profesionales y técnicos que impone el siglo XXI.

4 El Tribunal Constitucional realiza el control preventivo y posterior de preceptos legales (incluidos los decretos con fuerza de ley); en este último caso, ya sea por la vía de requerimientos de inaplicabilidad o de acciones de inconstitucionalidad. Los controles preventivos se clasifican en facultativos (a requerimiento del Presidente de la República, de las Cámaras o de una parte de sus miembros en ejercicio) y obligatorios (respecto de leyes interpretativas de la Constitución, leyes orgánicas constitucionales y tratados internacionales que contengan normas propias de este último tipo de leyes). El Tribunal también controla, en forma preventiva y facultativa, los proyectos de reforma constitucional y los tratados internacionales sometidos a la aprobación del Congreso. Asimismo, ejerce control preventivo y posterior de normas propias de la potestad reglamentaria (decretos y resoluciones). Finalmente resuelve cuestiones de constitucionalidad relativas a autos acordados emanados de los Tribunales Superiores de Justicia (Corte Suprema y Cortes de Apelaciones) y del Tribunal Calificador de Elecciones.

Page 9: Guia 5 Introducción al Derecho

de estas leyes se encuentran taxativamente señaladas en la Constitución y además no es posible que el Congreso autorice al Presidente de la República a dictar un Decreto con Fuerza de Ley sobre una materia propia de una Ley Orgánica Constitucional.

3.- Leyes de Quórum Calificado. Estas leyes están destinadas a regular materias que han sido consideradas importantes por el constituyente, tales como las conductas terroristas y su penalidad, la actividad empresarial del Estado o los delitos que se pueden cometer por medio de los órganos de prensa, etc., y requieren de la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio para ser aprobadas, modificadas y derogadas. Estas leyes no están sujetas al control previo y obligatorio de constitucionalidad, pero facultativamente tanto el Presidente de la República como los parlamentarios podrían requerir al Tribunal Constitucional para que se pronunciara acerca de la constitucionalidad de alguna de sus disposiciones, siempre que tal requerimiento se haga antes de la promulgación de la ley. Al igual que en el caso anterior, las materias propias de estas leyes se encuentran taxativamente señaladas en la Constitución y tampoco son susceptibles de delegación legislativa por el Congreso al Presidente.

4.- Ley Común o Simple. Requieren de la mayoría de los diputados y senadores presentes para ser aprobadas, modificadas o derogadas. Estas leyes tampoco están sujetas al control previo y obligatorio de constitucionalidad, pero al igual que las de quórum calificado facultativamente podría solicitarse por las autoridades señaladas el examen de algunas de sus disposiciones por el Tribunal Constitucional antes de que sean promulgadas. Las materias objeto de ley están taxativamente enumeradas en el artículo 63 de la Constitución, de modo tal que sólo respecto de esas materias pueden dictarse leyes. Esto es lo que se conoce como "dominio máximo legal" en el sentido que el legislador no puede ir más allá de las materias que le señala el citado artículo, como propias de ley.

En nuestro país se le reconoce el rango de ley común o simple a los Decretos Leyes (DL) que son la manera de legislar que tienen los gobiernos de facto (gobiernos de hecho y no de derecho), es decir, aquellos que gobiernan sin apego a una Constitución y en los cuales no hay Congreso. La palabra Decreto viene dada porque son normas que emanan de quien gobierna de hecho el país ejerciendo el Poder Ejecutivo y la palabra Ley se le atribuye porque tales normas tienen rango o valor de ley. En Chile se dictaron entre septiembre de 1924 y diciembre de 1925, desde junio a septiembre de 1932 y entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1981. A partir del 11 de marzo de 1981 empezó a regir la Constitución de 1980 (aprobada plebiscitariamente en septiembre de 1980) y el gobierno militar pasó a ser un gobierno de derecho, volviendo a dictarse leyes.

Por otra parte, también se le reconoce en este mismo rango a los Decretos con Fuerza de Ley (DFL). Estos son decretos dictados por el Presidente de la República sobre materias propias de ley, previa autorización que le otorga el Congreso mediante una ley delegatoria en la cual se le señalan las materias específicas donde se le autoriza legislar a través del DFL y se le fijan las condiciones y restricciones que el Congreso

Page 10: Guia 5 Introducción al Derecho

estime pertinentes. También en la ley delegatoria se le fija un plazo al Presidente para que dicte el DFL, el cual no puede ser superior a un año. Hay materias propias de ley que son indelegables, es decir, respecto de ellas el Congreso no puede nunca autorizar al Presidente a dictar un DFL, como por ejemplo, las propias de ley orgánica constitucional o de quórum calificado o las que se refieren a nacionalidad y ciudadanía o a los derechos fundamentales de las personas.

Se hace necesario señalar que doctrina tradicional chilena otorga a los Tratados Internacionales el rango o valor de ley común o simple. Los tratados son acuerdos o convenciones entre dos o más sujetos de derecho internacional público (Estados u organismos internacionales) sobre materias de interés común y que se rigen por las normas del derecho internacional. Estos pueden ser bilaterales (entre dos países) o multilaterales. Los tratados son negociados y firmados por el Presidente de la República o sus representantes y luego deben ser aprobados o rechazados (nunca modificados) por el Congreso. Una vez aprobados por el Congreso vuelven al Presidente para que los ratifique y posteriormente canjee (si es tratado bilateral) o deposite (si es tratado multilateral) el instrumento de ratificación, luego de lo cual debe procederse a su promulgación y publicación. Desde ese momento son obligatorios y pasan a ser parte de nuestra legislación. Es muy importante aclarar que a partir de agosto de 1989 y fruto de la reforma constitucional efectuada en ese momento al artículo 5 inciso segundo de la Constitución, se ha estimado que los Tratados Internacionales referentes a derechos humanos (sólo esos y no los referidos a otras materias) habrían pasado a tener rango supralegal en Chile, pasando entonces a primar por sobre todas las leyes chilenas. Debemos tener claro que la Constitución, como norma jurídica fundamental y fundante del orden jurídico, es quien debe decidir la jerarquía de los tratados internacionales, pero como no lo ha señalado, corresponde resolverse por vía interpretativa, labor que deben realizar los órganos del Estado, particularmente los Tribunales de Justicia.

Efectos y Límites de la eficacia de las Leyes

Los limites naturales de la aplicación de la ley, están constituidos por el territorio ámbito territorial de la Nación y por su vigencia, tiempo durante el cual la ley tiene fuerza obligatoria.

a) Efectos en cuanto al TiempoLa ley rige situaciones jurídicas producidas durante su vigencia. Ella se extiende desde la publicación de la ley o el transcurso del plazo fijado para su entrada en vigencia, hasta la derogación de la misma.Una ley deja de aplicarse cuando se ha cumplido la finalidad para la que fue dictada; cuando existe imposibilidad de que ocurra un hecho que es presupuesto de ella; cuando ha transcurrido el término fijado para su vigencia,

Page 11: Guia 5 Introducción al Derecho

o cuando ella ha sido derogada. Pero ni la costumbre contraria a la ley ni el desuso tienen eficacia suficiente para abolirla.

La ley solo puede ser derogada por otra ley o por un decreto con fuerza de ley emanado del Poder Ejecutivo, en aquellos ordenamientos donde se admite la delegación de las funciones legislativas.

- Derogación: Cese de validez de una ley en virtud de una ley posterior que así lo establece.

- Derogación y desuso. El desuso de una ley equivale a la pérdida de su eficacia, esto es, a la circunstancia de que la ley deja de ser generalmente obedecida por los sujetos imperados y comúnmente aplicada por los órganos jurisdiccionales. El desuso, a diferencia de la derogación, no proviene de un acto formal de una autoridad normativa.

- Derogación y anulabilidad: toda norma jurídica debe ser producida dentro del marco de exigencias que a su respecto fija la norma de grado superior que regula su creación. Estas son instituciones distintas. La derogación cumple la función de renovación o de cambio, regulando el ordenamiento jurídico y tiene el efecto de limitar en el tiempo la aplicación de las normas derogadas. La derogación es un acto que ejecuta la misma autoridad que había previamente dictado la norma que se trata ahora de derogar. La anulabilidad cumple la función de impedir cambios irregulares del ordenamiento y produce el efecto de excluir totalmente la aplicabilidad de las normas que son declaradas nulas. Esta es producto de un acto que ejecuta un órgano de aplicación del Derecho, por ejemplo, el Tribunal Constitucional o la Corte Suprema.

- Derogación y Abolición: la primera es un acto de extinción deliberada de la validez de una o más normas legales determinadas, en tanto que la segunda consiste en una extinción deliberada de la validez de toda una institución jurídica determinada. Atendiendo al Art. 52 del Código Civil, la derogación puede ser expresa o tácita, y total o parcial.

o Expresa: cuando la nueva ley dice expresamente que deroga la antigua.

o Tácita: cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con la ley anterior.

o Total: es aquella que produce la íntegra eliminación de la ley anterior.

o Parcial: produce la eliminación de solo parte de la ley anterior, quedando ésta, en lo demás vigente.

b) Efectos en cuanto al Espacio.“Del hecho de que todo Estado soberano e independiente ejerza en el propio territorio una absoluta y exclusiva potestad normativa deriva, lógicamente, que el imperio de la ley tiene, como límites, los confines del territorio en que ejerce la soberanía el poder que las ha dictado; y así como todo Estado puede exigir el

Page 12: Guia 5 Introducción al Derecho

reconocimiento exclusivo de su derecho en el propio territorio, ninguno puede pretender que sus normas sean reconocidas fuera de los confines territoriales”.5

Pacheco, ha señalado que a primera vista, la ley sólo debería ser aplicada en el territorio. Sin embargo, la vida moderna ha hecho imposible la aplicación del principio de la territorialidad de la ley, toda vez que la dinámica internacional, si no ha logrado hacer desaparecer aun la frontera, si que ha logrado una intensa vida de relaciones entre los nacionales de los distintos países.

Es importante conciliar con este principio, otro que impone que el hombre no sea substraído a las leyes de su Estado solamente, porque se encuentra en el territorio de otra nación.De la aplicación de ambos principios, nacen dos sistemas: el de territorialidad, que sometía a las leyes locales a todas las personas, incluidos los extranjeros que estuvieren en el mismo; y el personalidad, según el cual toda persona podía vivir, en cualquier lugar, sometida a su propia ley nacional. De la fricción que implicaba ambos sistemas, nace la teoría de Bartolo De Sossoferrato, denominada “Teoría de los Estatutos”, que clasificó a las leyes en personales, cuando eran relativas al estado civil, capacidad de las personas y relaciones de familia, las que se pueden aplicar incluso en el extranjero; y en reales, referidas a bienes, pero solo con aplicación en el territorio donde se encuentren dichos bienes.

Los defectos de esta teoría, hicieron que fuera abandonada y reemplazada por las modernas, que se fundan en un principio diferente: el de que la aplicación de la ley extranjera, debe considerarse como principio general y la exclusividad de la ley territorial tenerse como excepción, valedera solo cuando se trata de disposiciones de orden público6.

En nuestro orden jurídico, las leyes rigen únicamente en el territorio del Estado que las dicta. Esto se encuentra consagrado en el art. 14 y 16 del Código Civil. “La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, incluso los extranjeros”; “los bienes situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas, aunque sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile”. El Art. 5 y 6 del Código Penal consagran lo mismo pero en la materia que este código regula.El principio de territorialidad reconoce excepciones, lo cual quiere decir que hay casos en los que la ley chilena rige en el extranjero y situaciones en que la ley extranjera puede regir en Chile.

Respecto a quienes obliga la ley.En cuanto a los efectos de la ley en cuanto a las personas, suelen ellos mostrarse en tres principios jurídicos, a saber:

5 De Ruggiero, Roberto. Instituciones de Derecho Civil. Tomo I, Pág. 130.-6 Pacheco Gómez, Máximo. Op Cit. Pág. 261.-

Page 13: Guia 5 Introducción al Derecho

Principio de Obligatoriedad de la Ley, art. 6 y 7 del Código Civil que junto con establecer normas sobre la publicación de las leyes, disponen que estas no obligan sino una vez promulgadas y publicadas de acuerdo a las reglas correspondientes.

Principio de Igualdad ante la ley, Art. 19 Constitución Política de la República, que asegura a todas las personas la igualdad ante la ley, y que declara que en Chile no hay personas ni grupo privilegiado y que ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias.

Principio de Conocimiento de la ley, Art. 8 del Código Civil, que dispone “nadie podrá alegar ignorancia de la ley después de que esta haya entrado en vigencia”, disposición que consagra la presunción de conocimiento de la ley.

Conceptos relaciones a la Ley

a) Vacancia Legal, es aquel período que media entre la fecha de publicación de una ley y el momento posterior de su efectiva entrada en vigencia.

b) Retroactividad, es aquel efecto de la ley que consiste en que las disposiciones de ésta rigen o afectan actos o situaciones acaecidas con anterioridad a la fecha de publicación de la ley. El principio general es el de la irretroactividad de la ley, puesto que las leyes solo deben disponer para el futuro y no para actos o situaciones acaecidas en el pasado. Un principio como este favorece la seguridad jurídica puesto que permite que los sujetos cuyos comportamientos rige un determinado ordenamiento jurídico puedan conocer, al momento de ejecutar ciertos actos y no después de haberlos ejecutado. Art. 9 del CC “la ley solo puede disponer para lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo”. Se entiende que esta ley constituye un mandato para el juez, no para el legislador, de manera que su alcance es que los jueces no pueden hacer aplicación de una ley en forma retroactiva, salvo cuando el legislador hubiere dado ese carácter a una determinada ley. Esto quiere decir que la ley debe señalar de manifiesto la voluntad legislativa de conferirle retroactividad. Ej.: Ley Penal.

3.- Potestad ReglamentariaLa potestad reglamentaria es la facultad que la Constitución y las leyes otorgan al Presidente de la República, así como a otras autoridades administrativas para producir normas jurídicas, tanto de carácter general como particular, destinadas a regular materias de interés público que no sean de dominio legal, a facilitar una adecuada aplicación de las leyes y al mejor y mas eficaz cumplimiento de las funciones del gobierno y administración que corresponden a tales autoridades. A esta disposición se refiere de modo expreso el Nº 8 del Art. 32 de la citada Constitución.A las manifestaciones de la Potestad Reglamentaria se les domina en general decretos.

Podemos clasificarla, de acuerdo: Desde el punto de vista de su contenido y alcance normativo, los

decretos se clasifican en.

Page 14: Guia 5 Introducción al Derecho

a) Reglamentos: también llamados decretos reglamentarios, son dictados por el Presidente y contienen normas jurídicas generales cuya finalidad más habitual es la adecuada ejecución de las leyes. Contiene normas jurídicas generales que son aplicables a la totalidad de la población o a un grupo importante de ella, y su eficacia tiene permanencia en el tiempo. También pueden dictarse reglamentos sobre materias que no son propias de una ley, y esto se debe a que hay materias que no son propias de ley. En esos casos, el Presidente dicta un reglamento para regular esa materia, ya que no era susceptible de tratar en una ley. Este reglamento esta al mismo nivel de una ley (se le denomina reglamento autónomo).b) Simples Decretos: son aquellos dictados por el órgano ejecutivo para llevar a cabo actividades de gobierno y administración, aunque sus normas tienen caracteres particulares, esto es, conciernen a un número determinado y circunscrito de sujetos o situaciones. Se refiere a normas jurídicas de carácter particular. Regulan un asunto concreto, por ejemplo, para nombrar un ministro. Expresión más básica de la potestad reglamentaria del Presidente de la República.c) Instrucciones: son simplemente comunicaciones que los jefes superiores de la administración dirigen a sus subordinados y que tiene por finalidad indicar a estos los criterios y acciones que deberán emplear y llevar a cabo para la mejor aplicación de una ley o de un reglamento, así como las medidas que deban adoptar para el mejor funcionamiento de una determinada repartición o servicio público. Se expresan a través de un oficio.d) Ordenanzas: son normas emanadas de las Autoridades Alcaldicias destinadas a regular materias relativas al funcionamiento y organización Municipal y ciertas relaciones del Municipio con los vecinos.

Atendido ahora desde la autoridad que los dicta, estos se clasifican en:

a) Decretos Supremos: son dictados por el Presidente de la República. b) Resoluciones: Tienen por objeto la buena administración de un servicio público o el ejercicio de atribuciones que han sido delegadas a una autoridad por el Presidente de la República.

Page 15: Guia 5 Introducción al Derecho

Ellos deben ser enviados a la Contraloría General de la República, de modo que este organismo tenga ocasión de llevar a cabo el respectivo control de legalidad7, denominado trámite de “Toma de Razón”8.

Debe recordarse que los Decretos con Fuerza de Ley y los Decretos Leyes no forman parte de la Potestad Reglamentaria.

4.- Actos Jurídicos Privados y Corporativos

4.1 Actos JurídicosHechos jurídicos voluntarios y lícitos, que son producidos con intención de provocar determinados efectos jurídicos.

El profesor Van De Wyngard los define como actos voluntarios del hombre realizados con la intención de producir ciertos efectos jurídicos queridos por su autor y reconocidos por el ordenamiento jurídico.El principio fundamental que rige aquí es el de la autonomía de la voluntad, que significa que los particulares pueden celebrar todos los actos jurídicos que estimen convenientes, fijando sus contenidos y determinando sus efectos, teniendo como única limitación que esos actos jurídicos no sean contrarios a la ley, al orden público, a la seguridad nacional, a las buenas costumbres o causen perjuicio a terceros.El artículo 1545 del Código Civil reconoce la realidad anterior al establecer que "todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales."Los particulares, al ejecutar un acto jurídico, particularmente si este consiste en la celebración de un contrato, están en buena medida generando un tipo de normativa que en este caso regirá solo entre las partes con celebrantes, pero que el ordenamiento

7 Estos controles permiten evitar todo tipo de abuso en contra del principio de legalidad que rige en todo Estado de Derecho a las entidades descentralizadas. El poder central debe vigilar que la competencia que ha sido delegada no pueda ser utilizada en contra de los administrados o en contra del mismo Estado. Sin embargo, en el cumplimiento de sus funciones el Estado y sus entidades descentralizadas y desconcentradas pueden lesionar los derechos o los intereses de los administrados, ya sea porque actúan con error o culpa, con violación de las normas de derecho o incluso cuando actúan legalmente o sin culpa. (Documento de Trabajo Nº 27 – Carolina Cerda Guzmán, IEP Rennes –Francia)8 Este trámite consiste en que el Contralor examina si la norma emanada de la Potestad Reglamentaria se ajusta o no a la Constitución y a las leyes. Si no hay objeciones procede a tomar Razón de la Norma, por lo cual esta puede ser publicada o notificada para poder entrar en vigor. Por el contrario si el Contralor estima que la norma es ilegal o inconstitucional va a “representarla”, que equivale a rechazar. Frente a la representación del Contralor por inconstitucionalidad, el Presidente de la República puede desistirse de dictar la norma, puede modificarla para superar el vicio de que adolece, o puede solicitarle al Tribunal Constitucional que resuelva en definitiva si la norma es o no Constitucional, para lo cual tiene un plazo de 10 días para recurrir a él.Frente a la representación del Contralor por ilegalidad, el Presidente de la República puede desistirse de dictar la norma, puede modificarla para superar el vicio de que adolece, o puede dictar un Decreto de Insistencia, el cual debe ir firmado por todos sus ministros, y que obliga al Contralor a tomar razón de la norma que había impugnado. En este caso, el Contralor está obligado a poner todos los antecedentes en manos de la Cámara de Diputados para que ella determine si ejercerá sus facultades fiscalizadoras respecto de esa acción del Poder Ejecutivo de insistir en un decreto que la Contraloría estimó ilegal.

Page 16: Guia 5 Introducción al Derecho

jurídico dota de fuerza obligatoria entre ellas. Esta labor de los particulares como creadores de una norma se manifiesta especialmente en los llamados contratos innominados que son aquellos que son creados (inventados) específicamente por los particulares y a los cuales nuestro Código Civil reconoce validez, no obstante que no están tratados en ningún cuerpo legal.

Los actos jurídicos pueden ser de carácter unilateral o bilateral. A estos últimos se les denomina también convenciones, y se les llama contratos cuando la finalidad es crear derechos y obligaciones. De este modo, convención es todo acto jurídico bilateral destinado a crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones, mientras que contratos es aquella convención que está destinada únicamente a crear derechos y obligaciones para las partes que intervienen en ella. En consecuencia, la convención es el género y el contrato es especie.

El control de constitucionalidad y legalidad de los actos jurídicos de los particulares es efectuado por los Tribunales de Justicia cuando en torno a uno de esos actos se abre un proceso judicial.

4.2 Actos CorporativosSon aquellos que ejecutan las corporaciones e instituciones, en general personas jurídicas colectivas, y tienen por finalidad crear o producir normas jurídicas generales, aunque circunscritas en su ámbito de validez únicamente a los socios o asociados de la institución de que se trate.

Características:a) Es un acto de particularesb) El sujeto que lo dicta es una corporación, asociación o persona jurídica, es decir, un ente colectivo.c) Su contenido es una norma general, pero de alcance limitado porque se aplica a todos los miembros o asociados de la entidad, los cuales deben obedecerla.d) El conjunto de éstos forman el derecho corporativo o estatutario que está integrado por un conjunto de normas jurídicas generales, abstractas y permanentes que rigen la conducta de quienes las dictaron y también de aquellos que ingresan con posterioridad a la entidad.

Para muchos la fuerza obligatoria de los actos corporativos surge del reconocimiento y respaldo que de las Corporaciones hace la legislación. El Estado les reconocería mediante la ley una especie de potestad legislativa de alcances más específicos, limitada sólo a sus miembros, a las instituciones o corporaciones. Además, en esta postura la fuerza obligatoria de un Estatuto o derecho corporativo vendría dada por la aprobación previa que hace de esa normativa el Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, con ocasión de otorgarle personería jurídica a la entidad. Para otros, en cambio, la fuerza de los actos corporativos emanaría de la realidad de cada corporación en cuanto se trata de cuerpos intermedios a quienes la Constitución les reconoce autonomía y por ende capacidad para dotarse de su propia organización interna a través de la pertinente normativa que estaría contenida en sus estatutos.

Page 17: Guia 5 Introducción al Derecho

El control de legalidad y constitucionalidad de estos actos corporativos se logra por dos mecanismos:

a) Por la autoridad pública (Presidente de la República a través del Ministerio de Justicia) al momento de conceder la personalidad jurídica ya que va a analizar el contenido de los estatutos que se le presenten como parte de la futura entidad. b) Por otro lado, también lo podrán hacer los tribunales en los juicios de que conozcan y en que tengan que analizar lo dispuesto en un acto corporativo.

Estos actos se manifiestan en los Estatutos que dicta cada entidad social para establecer quiénes serán sus integrantes, qué derechos y obligaciones tendrán, cuáles serán sus finalidades y con qué autoridades y medios contará para alcanzarlas.

5.- Sentencias Judiciales o JurisprudenciaEn la literatura tiene dos acepciones, una ligada a la idea de saber o conocimiento del derecho (juristas) y otra vinculada a la actividad de los órganos jurisdiccionales (jueces). Se utiliza esa palabra para aludir a la actividad que desde antiguo realizan los juristas con el fin de exponer o describir un derecho vigente y facilitar su aplicación y otro cuya finalidad no es enunciar proposiciones acerca de un determinado derecho dotado de vigencia y realidad histórica, sino formular proposiciones que puedan tener validez por referencia a todo derecho positivo.

LA JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES

En primer lugar, se llama de ese modo al conjunto de fallos o decisiones de un tribunal de justicia cualquiera que han sido dictados sobre una similar materia o asunto, sobre la base de aplicar un mismo criterio acerca del derecho concerniente a esa materia y al modo como debe interpretárselo.En segundo lugar, es una palabra que se emplea para aludir a una serie de fallos concordantes dictados por los tribunales superiores de justicia en casos o asuntos similares, los cuales permiten establecer el o los criterios que esos tribunales observan uniformemente en presencia de casos similares, pero es un hecho que los fallos concordantes de los tribunales superiores sobre un determinado asunto van a influir siempre en los criterios y decisiones que adopten los correspondientes tribunales inferiores. Si bien no configura como fuente formal, porque la jurisprudencia que se hubiese formado sobre determinada materia jurídica no obliga ni al tribunal que lo formuló ni a los tribunales inferiores, aunque juega un papel importante como fuente material, puesto que, de seguro, va a influir en las decisiones futuras del mismo tribunal y en las de los de carácter inferior.El tercer significado es cuando se utiliza en vinculación a la labor que cumplen los órganos jurisdiccionales, aludiendo a normas jurídicas concretas y singulares que producen los jueces por medio de las sentencias con la que ponen término a las controversias y demás gestiones que ante ellos se promueven.En el sistema anglosajón tiene mucha importancia el precedente judicial, ya que las sentencias de los Tribunales superiores de justicia pasan a ser obligatorias en forma

Page 18: Guia 5 Introducción al Derecho

general para los Tribunales inferiores en cuanto a la manera de interpretar y aplicar el derecho. En cambio en Chile y en general en los países latinos la jurisprudencia o fallos de los Tribunales Superiores de Justicia no son obligatorios, en cuanto precedentes para los tribunales inferiores.

Según Van De Wyngard, los requisitos de estos fallos, para ser considerados fuentes en nuestro orden, son:a) Que tenga relevancia jurídica.b) Que emane de los Tribunales Superiores de Justicia (Corte Suprema y Corte de

Apelaciones)c) Idealmente, que sea reiterativa en el tiempo

El conjunto de fallos se forma con cada una de las sentencias judiciales que dicta el órgano jurisdiccional, el cual pronunciándose sobre la conformidad o disconformidad de las pretensiones de las partes contendientes con el derecho objetivo, da satisfacción a la pretensión que guarda esa conformidad.

Las partes de una sentencia, de acuerdo al artículo 170 del Código de Procedimiento Civil son las siguientes:

1.- Parte Expositiva, que comprende:- Designación de las partes litigantes- Peticiones o acciones del demandante- Excepciones o defensas del demandado

2.- Parte Considerativa, que comprende:- Consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la sentencia. Precisamente en esta parte es donde encontramos manifestada la jurisprudencia, puesto que en los considerandos el juez va interpretando y subsumiendo el derecho en los hechos y dando las razones de por qué razona de esa manera.- Enunciación de las leyes o, en su defecto, de los principios de equidad con arreglo a los cuales se resuelve el conflicto

3.- Parte Resolutiva, que comprende:- Resolución de la controversia

Van De Wyngard hace un parangón entre Ley y Sentencia, el que versa de la siguiente forma:

Semejanzas-Ambas contienen un mandato obligatorio que debe ser acatado.-Ambas emanan de un poder público.-Ambas deben estar inspiradas en un ideal de justicia.-Ambas pueden hacerse cumplir inexorablemente por medio de la fuerza pública.Diferencias-Una emana del poder legislativo y otra del poder judicial

Page 19: Guia 5 Introducción al Derecho

-Su proceso de formación es distinto-La ley es de efectos generales y obligatorios, en tanto la sentencia sólo obliga a las partes litigantes, lo cual se encuentra consagrado en el artículo tercero inciso segundo del Código Civil, que establece “Las sentencias Judiciales no tienen fuerza obligatoria sino respecto de las causas en que actualmente se pronunciaren”. Constituye una excepción a lo anterior, la denominada Jurisprudencia Administrativa, que es la que emana de la Contraloría General de la República o del Servicio de Impuestos Internos, ya que sus dictámenes tienen carácter obligatorio general (en el caso de la Contraloría, para los empleados del sector público y en el caso del SII, parta todos los contribuyentes), aunque en ambas situaciones se puede impugnar esa interpretación ante los Tribunales de Justicia, primando en definitiva lo que éstos últimos resuelvan.-La ley nace por decisión directa del legislador. La sentencia se dicta previo requerimiento de las partes, salvo cuando el juez está autorizado o deba actuar de oficio (por sí mismo).-Por regla general la ley sólo puede disponer para el futuro, en tanto que la sentencia recae sobre situaciones ya acaecidas.-Una ley puede ser modificada o dejada sin efecto por el mismo legislador que la dictó. La sentencia no puede ser modificada por el juez que la dictó, salvo errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos, ni tampoco por las partes ni por el legislador. Menos aún, una sentencia puede ser modificada cuando ya ha adquirido el carácter de firme o ejecutoriada. En este caso la sentencia adquiere autoridad de cosa juzgada9.

Fuentes Materiales o No Positivas del Derecho Chileno

1.- Costumbre Jurídica Es una fuente del derecho en que las normas jurídicas que por su intermedio se producen, provienen de la repetición uniforme de un determinado comportamiento colectivo, al que se añade la convicción de que se trata de un comportamiento jurídicamente obligatorio, lo cual quiere decir que cabe esperar consecuencias propiamente jurídicas, esto es, de carácter coactivo, cada vez que el comportamiento de que se trate no sea observado por un sujeto que debía observarlo.

9 Efecto de verdad jurídica inamovible e indiscutible que nace de ciertas sentencias cuando se encuentran firmes o ejecutoriadas. De acuerdo al artículo 174 del CPC “Se entenderá firme o ejecutoriada una resolución desde que se haya notificado a las partes, si no procede recurso alguno en contra de ella, y en caso contrario, desde que se notifique el decreto que la mande cumplir una vez que terminen los recursos deducidos, o desde que transcurran todos los plazos que la ley concede para la interposición de dichos recursos sin que se hayan hecho valer por las partes”. De acuerdo al artículo 175 del CPC “las sentencias definitivas o interlocutorias firmes producen la acción o la excepción de cosa juzgada”. De acuerdo al artículo 176 del CPC “corresponde la acción de cosa juzgada a aquel a cuyo favor se ha declarado un derecho en el juicio para el cumplimiento de lo resuelto o para la ejecución del fallo”. De acuerdo al artículo 177 del CPC “la excepción de cosa juzgada puede alegarse por el litigante que haya obtenida en el juicio y por todos aquellos a quienes según la ley aprovecha el fallo, siempre que entre la nueva demanda y la anteriormente resuelta haya identidad legal de personas, identidad de cosa pedida e identidad de la causa de pedir. Se entiende por causa de pedir el fundamento inmediato del Derecho deducido en juicio”.

Page 20: Guia 5 Introducción al Derecho

Doctrinariamente es definida como la repetición de una determinada conducta realizada por la generalidad de los miembros de un grupo social de manera constante y uniforme durante un período prolongado de tiempo en una localidad determinada y con la convicción de estar cumpliendo un imperativo jurídico.

Elementos

A) Externos, objetivos o materiales.Consiste en la repetición de un número de actos, conductas o procederes que deben reunir los requisitos de:

- Generalidad (deben realizarse por la mayoría de las personas)- Constancia y uniformidad (deben ser realizados de la misma manera y sistemáticamente).- Publicidad (conocidos y aceptados por la comunidad)- Temporalidad (deben ser repetidos por largo espacio de tiempo)- Espacialidad (deben repetirse en un territorio y lugar determinado)

B) Internos, psicológicos o espirituales.Los actos deben realizarse con la convicción de estar cumpliendo un imperativo o necesidad jurídica. Este es el elemento más importante porque permite distinguir a la costumbre jurídica de las costumbres sociales.

Clasificación

A) En cuanto al Territorio - Es Local la que rige en una parte determinada y circunscrita del territorio de un Estado.- Es General la que rige en todo el territorio de un Estado.- Es Internacional la que rige en el ámbito de las relaciones interestatales.

B) En cuanto a las relaciones que guarda con la ley- La Costumbre según la ley, constituida por dos situaciones: La primera es de la costumbre interpretativa y se produce siempre que la ley admite ser interpretada en uso de normas del derecho consuetudinario. La segunda se refiere al caso en que la costumbre tiene valor como fuente formal del derecho bajo la condición de que la ley le otorgue expresamente ese carácter para determinadas materias de regulación jurídica.- La Costumbre fuera de la ley, surge al margen de la ley y es utilizada para llenar vacíos o lagunas de esta. Esta constituida por normas consuetudinarias que no se oponen a sus similares del derecho legislado, sino que versan sobre materias no reguladas por este último.- La Costumbre contra la ley, constituida por normas consuetudinarias que se oponen a las del derecho legislado, y a las que se reconoce o concede un poder o fuerza derogatoria respecto de este último.

Page 21: Guia 5 Introducción al Derecho

C) En cuanto a su materia- Civil- Mercantil o comercial- Administrativa- Entre otras.

Valor y Fuerza Obligatoria

1.- Derecho Civil. Art. 2 del Código Civil establece que “la costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella”. Se trata de una costumbre según la ley, es decir, adquiere valor cuando la ley se lo otorga. Por ejemplo el artículo 1986 del mismo código, establece que si nada se ha estipulado sobre el tiempo del pago de las rentas en los contratos de arrendamiento de predios rústicos, se estará a la costumbre del lugar.De acuerdo al artículo 2117 del ya citado cuerpo legal, la remuneración del mandatario se determina en el contrato por las partes, o por la ley, o por la costumbre.Más en general, de acuerdo al artículo 1546 del código, la costumbre es parte del contenido de los contratos, en aquellos aspecto no regulados por las partes.

2.-Derecho Comercial.Se acepta la costumbre según ley, ya que aunque no está regulada por el Código de Comercio, rige de todas maneras dado el carácter de norma supletoria general de todas las ramas del derecho privado que tiene el Código Civil y, por ende, su artículo 2 ya antes referido.

Este código contempla la costumbre en ausencia de ley en su artículo cuarto, el que señala que “las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley cuando los hechos que las constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República o en una determinada localidad y reiterados por un largo espacio de tiempo que se apreciará prudencialmente por los juzgados de comercio”.De acuerdo al citado artículo se acepta la costumbre en ausencia de ley pero sujeta a ciertos requisitos:

-Que los hechos que la constituyen sean uniformes, públicos, y generalmente ejecutados en la República o en una determinada localidad.-Que sean reiterados por un largo espacio de tiempo que se apreciará prudencialmente por el tribunal. El Código de Comercio habla de juzgados de comercio pero estos no existen por lo que la referencia debe entenderse hecha a un tribunal civil ordinario. Normalmente se estima que diez años constituye el tiempo prudencial de que habla el citado artículo.

Ahora bien, respecto del valor de la costumbre en el derecho público, ésta no tiene valor en Chile, lo cual rige plenamente en el campo del derecho penal donde impera el principio de reserva o legalidad en virtud del cual para que un hecho sea considerado delito es necesario que la ley lo describa y sancione como tal. A pesar de lo anterior, se

Page 22: Guia 5 Introducción al Derecho

considera que la costumbre podría tener algún valor en el derecho constitucional y, sobre todo, en el derecho administrativo, ya sea en ausencia de normas, o como elemento complementario de la norma en su aplicabilidad. Así, por lo demás, lo ha establecido la jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República a través de numerosos dictámenes. En el campo el derecho internacional público la costumbre tiene pleno valor como fuente de esa rama de derecho, siendo incluso en ciertas áreas tanto o más importante que los tratados internacionales escritos. Así lo reconoce expresamente el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.

2.- Principios Generales del DerechoLos encontramos en las Fuentes Supletorias del Derecho, entre las cuales se incluye a los principios generales del derecho y a la equidad. Suelen ser definidos como aquellas directrices a las que el juez esta autorizado a recurrir en presencia de lagunas de la ley, de dificultades de interpretación que no es posible salvar por medio de los elementos tradicionales de interpretación de la ley. Los principios generales del derecho no son fuentes formales del derecho, puesto que no constituyen, por si mismos, métodos de producción de normas jurídicas, y en consecuencia, no encajan en el concepto de fuentes formales del derecho.

Doctrinas Tradicionales sobre Principios Generales del Derecho:

1) Doctrinas Iusnaturalistas: sostienen que los principios jurídicos son los que en tal carácter forman parte del derecho natural, esto es, de un derecho anterior y superior a los ordenamientos jurídicos positivos en los que tales principios reciben luego aplicación, de donde se sigue que existan tantas concepciones de los principios generales cuantas doctrinas existen acerca del derecho natural.

2) Doctrinas Positivistas: sostienen que los principios viven en cierto modo insitos en cada ordenamiento jurídico y pueden ser establecidos por medios inductivos a partir de las propias normas e instituciones del respectivo ordenamiento jurídico.

3) Doctrinas Eclécticas: tratan de armonizar las dos doctrinas previas e modo que, asociando una con otra, concluyen que los principios son tanto los del respectivo ordenamiento positivo como los que provienen del derecho natural.

4) Histórico-Romanista: sobre la base de entender que la perfección que alcanzo el derecho romano hizo de éste una suerte de razón natural, debido a la lógica y justicia de sus preceptos y soluciones, propugna que los principios generales no pueden ser otros que los que el derecho romano nos legó en tal carácter.

3.- Equidad Como se sabe la ley es una norma general y abstracta. No se dicta para regular casos específicos, particulares y concretos. Parte del supuesto que las reglas de conducta que ella contiene se deben aplicar a todas las personas por igual sin distinciones. Sin

Page 23: Guia 5 Introducción al Derecho

embargo hay ocasiones en que la aplicación general, impersonal, abstracta de la ley a un caso concreto puede resultar injusto, siendo en ese caso a veces legítimo hacer una excepción, aplicando la ley de una manera distinta para lograr la justicia. Precisamente la equidad, que para Aristóteles es la justicia aplicada al caso particular, permite amoldar lo preceptuado en la ley general y abstracta a un caso específico donde la justicia exige que se realice una aplicación de la ley de una manera distinta que en la generalidad de los demás casos10.

Sirve para interpretar las leyes, para integrarlas en caso de lagunas, y asimismo para evitar que de la aplicación de una ley a un caso dado puedan seguirse consecuencias notoriamente injustas o inconvenientes que el autor de esa ley no previó ni pudo querer que se produjeran, de modo que resulta razonable que sea el juez quien evite finalmente que se produzcan.En consecuencia, la solución de equidad es una construcción estimativa que tiene lugar en la conciencia del juzgador quien forma dentro de si una idea acerca de lo que sea justo en relación con el caso de que se trata.

En nuestro derecho el artículo 24 del Código Civil se refiere a la equidad natural, en los mismos términos que lo hace para referirse al "espíritu general de la legislación". Igualmente el artículo 170 Nº5 del Código de Procedimiento Civil se refiere a los "principios de equidad" con arreglo a los cuales se podría llegar a resolver una determinada causa sometida a la decisión de un tribunal, en el caso de que no existiera ley que resuelva el asunto sometido al conocimiento de dicho juez.

La equidad natural es, al igual que los principios generales del derecho, un mecanismo supletorio de interpretación de las leyes, al que pueden recurrir los jueces conforme al citado artículo 24 del Código Civil y, además, es un mecanismo de integración de las lagunas legales. También puede servir de fundamento de los fallos judiciales.

Teoría de Aplicación del Derecho

Las normas jurídicas se dictan para ser aplicadas a los casos concretos de la vida real. Abelardo Torré dice que aplicar una norma jurídica consiste en reglar la conducta por ella aludida frente a una determinada realidad, mediante otras normas de menor 10 Van De Wyngard, Jorge. Apuntes de Clases, Introducción al Derecho – Año 2003.

Page 24: Guia 5 Introducción al Derecho

generalidad que la aplicada. Por ejemplo, el juez, al aplicar una norma del Código Penal a un criminal debe dictar una sentencia, la que también es una norma jurídica pero de menor generalidad. Aplicar una norma jurídica consiste en referir esa norma a un caso concreto de la vida real, la aplicación del derecho es un proceso de concreción del mismo. Las normas de más alta jerarquía suelen ser de carácter más general, y en la medida que se desciende en jerarquía suelen ser más específicas y concretas. Para Kelsen todo acto de aplicación del Derecho es al mismo tiempo creador de Derecho, por ejemplo, cuando se aplica la Constitución se crea una ley, cuando se aplica una ley se crea una sentencia.

Principales problemas que plantea la aplicación del Derecho.

1. Problemas de interpretación del Derecho.2. Problemas de integración del Derecho.3. Conflicto de normas en el espacio o problemas de territorialidad y

extraterritorialidad del Derecho.4. Conflictos de normas en el tiempo o problemas de retroactividad e irretroactividad

de la ley.

Interpretación del Derecho.

A la interpretación del Derecho se le suele llamar Interpretación de la ley, denominación bastante extendida en nuestro país por la influencia que han tenido los civilistas. Otras denominaciones son Interpretación Jurídica o Hermenéutica Jurídica. Interpretar una norma jurídica significa determinar su verdadero sentido y alcance. Precisando esto, podemos decir que dentro de la tradición romanista, es posible distinguir en la ley su letra, su sentido (sensus) y su razón (ratio), o sea la finalidad que ella persigue. Para estos juristas la ratio última de toda ley es la equidad, ello sin perjuicio que la ratio inmediata pueda encontrarse en los casos que la ley comprende. Jean Domat llama a la ratio de la ley, espíritu. Lo señalamos, pues de Domat tomó Don Andrés Bello, a través del Código de la Luisiana y del proyecto de Código Civil Francés de 1800 la palabra espíritu utilizada en lo art. 19 y 24 de nuestro Código Civil. Nosotros entenderemos por sentido, el significado de la norma y por alcance, la finalidad, el espíritu.

Necesidad de interpretar el Derecho.

Cada vez que aplicamos el derecho, debemos determinar con precisión cual es su significado (sentido) y su finalidad (alcance). Entonces, la aplicación del Derecho supone su previa interpretación. Se ha suscitado debate respecto a si todas las normas jurídicas deben ser interpretadas cuando se las aplica o si bien sólo algunas requieren interpretación.Existe una tesis que plantea que sólo las normas jurídicas oscuras deben ser interpretadas y no las claras, apoyándose en un aforismo consignado en el Digesto que

Page 25: Guia 5 Introducción al Derecho

dice “en lo claro no se interpreta”. Otra tesis sostiene que todas las normas, claras y oscuras requieren de interpretación. Algunos fallos de la Corte suprema, apoyándose en el inciso 1º del art. 19 del Código Civil llegan a la conclusión que sólo deben interpretarse las normas oscuras, pero también existen fallos que se han pronunciado en sentido contrario. Lo cierto es que el inciso 1º del art. 19 no dice que las normas claras no deban interpretarse, ni se refiere tampoco a la letra o tenor literal claro de la ley, sino que lo que expresa es que no se debe consultar el espíritu cuando el sentido o significado es claro. La doctrina actual adhiere mayoritariamente a la tesis de que toda norma jurídica debe ser interpretada al aplicarse. Esto, dicho ya por Savigny y reiterado por Claro Solar, argumentando lo siguiente:

1. Para determinar si una norma es clara u oscura se requiere interpretarla.2. La mayoría de las palabras tienen más de un significado y además, este significado

es vago, todo lenguaje, sus términos y expresiones presentan los defectos de ambigüedad y de vaguedad.

3. Cuando se aplica una norma, se la aplica siempre en relación con el resto del ordenamiento, puesto que las normas operan en relación con estas últimas. La gran cantidad de normas deben relacionarse cuando se aplica del derecho y esta gran relación de normas no es otra cosa que una tarea de interpretación.

4. Por último, el inciso 1º del art. 19 no afirma que las leyes claras no requieran de interpretación si se refiere al tenor claro de la ley sino que a su sentido.

Clasificación de la interpretación.

I. Interpretación del Derecho según su origen.

a) Privada o Doctrinaria, es aquella que llevan acabo los particulares en cuanto individuos privados. No tiene carácter obligatorio, su influencia depende de la relevancia del autor que la realiza. A lo largo de la historia excepcionalmente se le ha dado fuerza obligatoria como fue el caso de la Ley de Citas de 426 d.C. en Roma. Constituye la llamada Ciencia del Derecho o Dogmática jurídica.

b) Pública o de Autoridad, posee fuerza obligatoria, la que varía según de qué clase de interpretación pública se trate. Se subclasifica en:

* Interpretación legislativa. La realiza el legislador mediante otra ley, la ley interpretativa. Es la que mayor fuerza obligatoria posee, según lo dispone el inciso 1º el art. 3 del Código Civil.Las leyes interpretativas entran en vigencia en el mismo momento en que entra en vigencia la ley interpretada, según lo dispone el inciso 2º del art. 9 del Código Civil. Pero las sentencias judiciales que puedan haberse pronunciado en el tiempo intermedio entre la dictación de la ley interpretada y la ley interpretativa que se encuentran firmes o ejecutorias no serán afectadas por la ley interpretativa, según lo dispuesto en el mismo inciso 2º del art. 9 del C.C. Se discute si las leyes interpretativas tiene o no efecto retroactivo. La mayor parte de la doctrina y la jurisprudencia han sostenido que no, puesto que la ley interpretativa

Page 26: Guia 5 Introducción al Derecho

entra en vigencia en al misma fecha que la ley interpretada. Ellos resulta discutible, hay quienes opinan que esta solución es una ficción mas que una realidad. Una ley es interpretativa cuando clarifica el sentido de la ley sin crear nada nuevo, sin añadirle ni quitarle nada. No basta con que una ley se autocalifique de interpretativa para que lo sea. La ley podrá decir en alguno de sus preceptos que ella interpreta a otra, pero si agrega o quita algo, y no la clarifica solamente no es interpretativa. Se ha discutido en varias ocasiones incluso en los tribunales si una ley tiene o no carácter de interpretativa.

Las leyes interpretativas de la Constitución. Se aceptan entre nosotros desde la constitución de 1980. Se ha objetado su existencia arguyendo que la Constitución no puede ser interpretada sino por otra norma de rango constitucional. Sin embargo esta objeción es entre nosotros mucho más teórica que práctica pues los quórum requeridos para la aprobación, modificación o derogación de una ley interpretativa de la Constitución son prácticamente los mismos que los requeridos para una reforma constitucional. Este tipo de leyes deben distinguirse de la denominada “interpretación desde la Constitución” donde la Constitución se emplea como un medio o elemento para interpretar las demás normas del ordenamiento. * Interpretación judicial. Es aquella que realiza el juez, mediante una sentencia. La fuerza obligatoria de esta clase de interpretación viene consignada en el inciso 2º del art. 3 del C.C. Las sentencias judiciales obligan únicamente para el caso, por lo que se habla del “efecto relativo de las sentencias”. Sin embargo al respecto hay algunas excepciones, son las llamadas sentencias que producen efectos erga omnes, para todos los miembros de la sociedad. Ej. Si se declara en una sentencia que un hijo tiene la condición de legítimo con respecto de su padre, esta sentencia produce efectos para todos los miembros de la sociedad, no solo el padre y el hijo que fueron partes en al causa, puesto que todos deberán considerar al hijo como legítimo.

* Interpretación administrativa. Es aquella que efectúan los órganos de la administración del Estado (SII, Dirección del Trabajo, servicio de Salud, etc.). Antes se consideraba a esta clase de interpretación como secundaria, y al exponerse el tema de la interpretación no solía incluírsela. Hoy se reconoce la importancia de la interpretación administrativa, la que ha adquirido un altísimo grado de especialización. Los órganos del estado, dentro de la esfera de su especialidad y competencia interpretan la ley y otras normas jurídicas. Se dice, por ejemplo, que nadie conoce mejor el contenido de las normas tributarias que el servicio de Impuestos Internos y lo mismo con los otros órganos.

Diferencias de la interpretación administrativa con la legislativa y judicial.

1. La interpretación realizada por los órganos del Estado es sólo dentro del ámbito de su especialidad, caramente determinado por la ley.

Page 27: Guia 5 Introducción al Derecho

2. No tiene la misma fuerza de la interpretación legislativa, puesto que puede ser siempre recurrida ante los tribunales los que tiene facultades para enmendarla o dejarla sin efecto, a diferencia de la legislativa que se impone sobre cualquier interpretación de los tribunales.

II. Clasificación de la interpretación según se encuentre o no reglada.

Un ordenamiento jurídico tiene un sistema de interpretación reglado cuando se establecen normas o reglas de interpretación. Es el caso chileno, sus normas de interpretación mas conocidas son los art. 19 – 24 y los 1560 – 1566 que establecen normas sobre interpretación de los contratos. También existen otras como los arts. 4 y 13 del mismo código que consagran el principio de la especialidad. Un ordenamiento jurídico no tiene un sistema de interpretación no reglado cuando no se contemplan normas interpretativas, por ejemplo, el ordenamiento francés según algunos manuales. Si embargo conocedores del derecho francés sostiene que si existen reglas de interpretación, sólo que mucho menos numerosas y mas generales que las presentes en el ordenamiento chileno. Por esto preferimos hablar de una gradualidad en los sistemas jurídicos en lo que respecta a las reglas de interpretación.

III. Clasificación de la interpretación según su extensión o alcance.

a) Declarativa. Hace incluir en la norma exactamente los mismos casos a que ella se refiere en una primera lectura. La verdad es que, en principio toda interpretación debe ser declarativa, pues en la normas deben incluirse todos los casos y ni más ni menos, a los que se refiere.

b) Restrictiva. Hace incluir en la norma menos casos que aquellos en que en una primera lectura pareciera contener. Se dice que a las normas excepcionales y especiales deben interpretarse restrictivamente, dándoles el menor alcance posible.

c) Extensiva. Hace incluir en la norma un mayor número de casos a que ella, en una primera lectura, se refiere.

La interpretación extensiva y la analogía integradora.

Es dificultoso en la práctica determinar el límite entre la interpretación extensiva y la analogía integradora .La analogía puede cumplir una función interpretativa y una función integradora. La analogía integradora aplica a un caso que no se encuentra regulado una norma aplicable a una caso análogo “siempre que exista la misma razón debe existir la misma disposición”. Es fácil conceptualizar el límite entre ambas, pero en la práctica es difícil precisar cuando nos encontramos ante una y ante otra. La interpretación extensiva, por mucho que se extienda es interpretación. En cambio, la analogía integradora parte del supuesto de que no hay norma.

I.- Clasificación de la interpretación según el método.

Page 28: Guia 5 Introducción al Derecho

1. Método gramatical o filológico. Postula que al interpretar el derecho hay que atenerse a las palabras y expresiones que se emplean en la norma jurídica que va a ser interpretada.

2. Método exegético o histórico. Sostiene que al interpretarse el Derecho debe buscarse y considerarse el factor histórico, el momento o circunstancia en que surgió la norma jurídica. No hay acuerdo acerca de en qué consiste este método. Para algunos consiste en indagar por la voluntad del legislador que dictó la norma, donde encontraremos el verdadero sentido de esta. Así lo entiende mayoritariamente la doctrina chilena. Otros autores sin embargo, como Savigny y Claro Solar, entienden este método como la situación en que se encontraba el Derecho antes de la dictación de la norma interpretada y así explicar el cambio normativo.

3. Método de la evolución histórica. Sostiene que el significado de las normas no es algo fijo e inamovible, son que este cambia al variar las circunstancias sociales y culturales.

4. Método de la libre investigación científica. De acuerdo a este método el sentido de la norma debe determinarse conforme a la intención del legislador, así el intérprete ha de reconstruir el pensamiento del legislador, de acuerdo a las circunstancias existentes en la época de la dictación de la ley y no la de su aplicación. Pero puede no atenerse al pensamiento del legislador cuando lo que maneja son nociones cambiantes como las de buenas costumbres, orden publico, etc. Y tiene aun mas libertad en los casos de oscuridades insalvables del la ley y las lagunas, donde no existe intención del legislador y así debe el interprete proceder libremente para resolverlas.

¿Dónde se encuentra el verdadero sentido de la ley o norma jurídica?

Toda doctrina o método interpretativo pretende acertar con el verdadero sentido de la norma jurídica. En la voluntad el legislador. Para algunos este habría que buscarlo en la voluntad del legislador, pero este planteamiento presenta diversas dificultades:

Se debe precisar que se entiende por legislador, pues estrictamente, no podemos entender por este a los redactores de la ley. En un sentido propio el legislador no es sino el Poder Legislativo.

Este, como órgano colectivo que es, no tiene voluntad en sentido psicológico como la tiene los seres humanos. Se habla de voluntad del legislador en sentido análogo, entendiendo por tal a la mayoría de sus miembros que prestan su aprobación al respectivo proyecto de ley.

Los legisladores prestan su aprobación sólo a las ideas matrices del proyecto, las que tiene un conocimiento claro. En lo que respecta a los detalles técnicos y especializados del proyecto no les que da mas que confiar en el experto o comisiones de expertos que elaboraron contribuyeron a elaborar el proyecto. Por ello para establecer la historia fidedigna de una ley los informes de las comisiones

Page 29: Guia 5 Introducción al Derecho

de expertos tiene más relevancia respeto de los detalles técnicos que con respecto a las ideas matrices del proyecto. Asimismo, el grado de vinculatoriedad que tienen para el intérprete las opiniones de los expertos es menos que la de los legisladores.

Mientras más antigua es una ley, mas se distancia de la voluntad del legislador. Siempre resulta complejo desentrañar la voluntad de una persona natural, más

todavía conocer la voluntad e un órgano como es el legislador.

Para otros, el verdadero sentido de la norma se encuentra en la propia norma, y no en la voluntad del legislador. Esta teoría afirma que una vez que la norma jurídica ha entrado en vigencia se desliga de la voluntad de su autor adquiriendo vida propia. Si consideramos a la norma como autónoma, esta puede ir adaptándose a los nuevos tiempos y se evita estar remitiéndose siempre a la voluntad del autor que es difícil de desentrañar y que deja ligada la norma al pasado.Se critica a esta posición que es una ficción puesto que las normas no tienen voluntad propia, y que no puede concebirse a la norma como desligada de los seres humanos.

Apoyados en algunas doctrinas hermenéuticas legales del ámbito del a filosofía, entre otras la de Hans George Gadames, algunos sostienen, y es lo que se tiende a afirmar actualmente, que el verdadero sentido de la normas es la que le da el intérprete. Pues el interprete es el que tiene el rol mas relevante, claro que en este caso no hablamos de un verdadero sentido de la ley sino que el sentido que se impone de la ley, siendo el interprete el que impone ese sentido, para lo cual puede recurrir a diversos factores, entre otros a una real o supuesta voluntad del legislador, a las circunstancias históricas, al desarrollo que ha tenido su aplicación, etc.

Elementos de la interpretación del Derecho.Los elementos de interpretación son los distintos factores que se emplean con la finalidad de interpretar las normas jurídicas. El primero en referirse a estos elementos fue Savigny, en su “Sistema de Derecho romano Actual” donde distingue el elemento gramatical, lógico, histórico y sistemático. Esta doctrina ha tenido amplia acogida en la doctrina jurídica chilena gracias a Luis Claro Solar que a comienzos de este siglo la expuso muy fielmente el sus “Explicaciones del Derecho Civil Chileno y Comparado” Este planteamiento ha pasado a ser entre nosotros muy clásico y reiterado. Algunos autores posteriores a Claro Solar han introducido ciertas confusiones sobre el tema al afirmar, por ejemplo que la tesis de los cuatro elementos interpretativos se debe a la escuela de la Exégesis y no a Savigny. También se ha sostenido erróneamente que en esos cuatro elementos existiría una especie prelación (preferencia), lo que nunca afirmó Savigny o Claro Solar. Y que en la tarea interpretativa se podría emplear sólo uno de estos elementos, no siendo necesario recurrir a todos. Peor Savigny y el resto de la doctrina no están de acuerdo con estos planteamientos, afirman que la interpretación es un solo acto del espíritu, y que a realizarlo deben utilizarse todos los elementos sin prescindir de ninguno.

1. ELEMENTO GRAMATICAL.

Page 30: Guia 5 Introducción al Derecho

Se consideran las palabras, frases o expresiones que se encuentran en la norma, por lo que habrá que determinar con qué significado y sentido han de tomarse. Para Savigny “el elemento gramatical de la interpretación tiene por objeto las palabras de que el legislador se sirve para comunicar su pensamiento, es decid, el lenguaje de las leyes”. Carlos Ducci nos dice que el elemento gramatical implica el análisis de la semántica y de la sintáctica del precepto legal.

La mayor parte de la doctrina afirma que este elemento se encuentra en el art. 19, 20 y 21.

Artículo 19.Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu.Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu, claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su establecimiento.

El elemento gramatical se encontraría en su inciso 1º, que indica que lo primero que debe considerarse es el tenor literal, es decir, las palabreas y expresiones que se utilizan en la norma.Un sector minoritario de la doctrina estima que el elemento gramatical no se encuentra en este artículo, pues este precepto se refiere al sentido de la ley y no a sus palabras o letras. Artículo 20 y 21.Art. 20. Las palabras de la ley se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso general de las mismas palabras; pero cuando el legislador las haya definido expresamente para ciertas materias, se les dará en estas su significado legal.

Art. 21. Las palabras de toda ciencia o arte, se tomarán en el sentido que les den los que profesen la misma ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en sentido diverso. Entonces, el significado de las palabras de la ley pueden obtenerse de las siguientes tres fuentes: (1) De su sentido natural y obvio, (2) De la definición expresa del legislador para ciertas materias y (3) Del significado que le atribuyen a las palabras de una determinada ciencia o arte quienes practican esa ciencia o arte.

1. El sentido natural y obvio.Es la regla general. El sentido natural y obvio de las palabras es el significado que generalmente se le s atribuye. Este se encuentra en el uso general de las palabras, en el uso que de ellas hacemos las personas en nuestra comunicación diaria. Como

Page 31: Guia 5 Introducción al Derecho

determinar esto es muy complejo, se dijo por la jurisprudencia que este uso general, y por tanto su significado natural y obvio se encuentra consignado en el diccionario de la Real academia Española, pero hace unos cincuenta años la jurisprudencia cambió, afirmando que el significado natural y obvio no siempre se encuentra en dicho diccionario, sino que debe buscase en el medio en que se emplea, solución que, por lo demás, el la misma del Código. 2. Las palabras definidas expresamente por el legislador.Cuando el legislador ha definido a las palabras expresamente para ciertas materias debe dárseles, en relación a estas materias, su significado legal, pero sólo en estas materias.

3. Las palabras técnicas de toda ciencia o arte. Se refiere a las palabras técnicas que se emplean en ciertos campos científicos y técnicos, las que deberán entenderse en el sentido que les den los que profesen esas ciencias o artes, a menos que claramente aparezca que se han tomado en sentido diverso. Un ejemplo típico de una palabra que parece en sentido diverso es la palabra demente en el art. 1447, que se emplea con el significado de cualquier enfermedad mental de cierta importancia, considerando a la persona que la padece un absolutamente incapaz. Pero la psiquiatría actual entiende a esta palabra como una enfermedad mental específica. Así, el Código claramente emplea la palabra en sentido diverso que los que profese la ciencia de la psiquiatría.

2. ELEMENTO LÓGICO. El elemento lógico ha sido entendido por la doctrina chilena como aquel que considera la concordancia y armonía que debe existir entre las distintas partes de la ley, de modo que no haya en ella contradicciones. Y añade que este considera a la ley aisladamente, sin relación al resto del ordenamiento.

No es así como la entendió Savigny, para quien el elemento lógico tiene por objeto la descomposición del pensamiento o las relaciones lógicas que unen a las diferentes partes de las leyes. La lógica jurídica contemporánea, nos parece, no estaría dispuesta a entender el elemento lógico como lo hace la doctrina jurídica chilena, pues sólo funda el elemento lógico en uno de los principio lógicos fundamentales, el de no contradicción, dejando fuera al principio de tercero excluido y al principio de identidad. Tampoco estarían de acuerdo en limitar el elemento lógico sólo a la ley considerada aisladamente, pues nos dirían que es perfectamente aplicable a contextos más amplios o restringidos, por lo que tampoco aceptarían los planteamientos de Savigny sobre el particular.

La mayoría de la doctrina opina que se encuentra en el inciso 1º del art. 22. Esto por la correspondencia y armonía que indica, debe existir entre las distintas partes de una ley.

Page 32: Guia 5 Introducción al Derecho

Art. 22. El contexto de la ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si versan sobre el mismo asunto.

Para un sector minoritario de la doctrina se encontraría en el art. 19 cuando habla del sentido de la ley y del espíritu de la ley.

3. ELEMENTO HISTÓRICO.

Para Savigny el elemento histórico “tiene por objeto el estado del derecho existente sobre la materia, en la época en que la ley ha sido dada; determina el modo de acción de la ley en el cambio por ella introducido, que es precisamente lo que el elemento histórico debe hacer”. Los autores nacionales entienden de manera distinta que Savigny y que Claro Solar este elemento, así Alessandri y Somarriva nos dicen que “el elemento histórico tiene por objeto la indagación del estado de derecho existente sobre la materia a la época de la confección de la ley y el estudio de los antecedentes que tomó en cuenta el legislador antes de dictar la ley que se trata de interpretar. Ducci nos dice que el elemento histórico es el que “se refiere a la historia fidedigna del establecimiento de una ley”. Recordemos que la historia fidedigna del establecimiento de una ley resulta del estudio de los proyectos, actas de las comisiones legislativas, debates en las Cámaras, preámbulos y exposición de los motivos con que se acompañan los proyectos. El concepto de Ducci, mucho mas fundado en el art. 19 CC que en Savigny ha tenido gran acogida en la jurisprudencia.

Se encuentra en el inciso 2º del art. 19, cuando se refiere a la historia fidedigna del establecimiento de la ley.

Art. 19. Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su espíritu.Pero bien se puede, para interpretar una expresión obscura de la ley, recurrir a su intención o espíritu, claramente manifestados en ella misma, o en la historia fidedigna de su establecimiento. 4. ELEMENTO SISTEMÁTICO.

Para la doctrina jurídica chilena, el elemento sistemático consiste en lo mismo que el elemento lógico, pero considerando la norma no de manera aislada, sino que su coherencia y armonía en relación a todo el ordenamiento. Alessandri y Somarriva dice que “el elemento sistemático se basa en la interna conexión que enlaza a todas las instituciones jurídicas y normas en una gran unidad”. Por su parte, Ducci señala que en el elemento sistemático la concordancia de la legislación se busca mas allá de la propia ley interpretada, analizando, como lo establece el inciso 2º del art. 22, otras leyes, particularmente si versan sobre el mismo asunto.

Page 33: Guia 5 Introducción al Derecho

Pensamos que esta manera de entender el elemento sistemático no es correcta, no porque no corresponda a los planteamientos de Savigny, sino porque su concepción sobre la lógica y el sistema o lo sistemático se encuentra equivocado. Para Savigny “el elemento sistemático tiene por objeto el lazo íntimo que une a las instituciones y reglas de derecho en el seno de una vasta unidad. El legislador tenía ante sus ojos tanto ese conjunto como los hechos históricos, y por consiguiente, para apreciar por completo su pensamiento, es necesario que nos aboquemos a la acción ejercida por la ley sobre el sistema general del derecho y el lugar que aquella ocupa en este sistema”.

La mayoría de la doctrina considera que se encontraría en el inciso 2º del art. 22, que expresa: Los pasajes obscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras leyes, particularmente si versan sobre el mismo asunto.Algunos consideran que también se encontraría en el art. 24, pues dicen que el espíritu general de la legislación lo reflejaría. Pensamos que no es así, y que el espíritu general de la legislación debe considerarse como un elemento distinto.

Otros elementos de interpretación.

En el artículo 24 encontramos los elementos de interpretación de espíritu general de la legislación y a la equidad natural.

En el art. 23 encontramos la regla de lo favorable u odioso.

Los artículos 4 y 13 recogen el principio de la especialidad.

Los artículos 52 y 53 recogen el principio de la temporalidad. Conflictos de normas en el espacio o problemas de territorialidad y extraterritorialidad en el Derecho.

Cuando una relación o hecho jurídico nace en un país determinado y agota todos sus efectos en el, no se produce problema alguno, simplemente se aplica al legislación de ese país determinado. El conflicto de normas en el espacio se produce cuando a una relación jurídica puede aplicársele más de una legislación, entonces habrá que decidir, de alguna forma, que legislación se le aplica. Estos problemas de territorialidad y extraterritorialidad son hoy más frecuentes que antes, puesto que ha aumentado el tráfico de bienes y movimientos de personas entre un país y otro.Las doctrinas tendientes a solucionar estos conflictos pueden agruparse en dos grandes tendencias o sistemas denominados Sistemas de Derecho Internacional Privado. Estas son:

El Sistema de la Territorialidad del Derecho, que postula que el Derecho de un país rige dentro de su territorio a todas las personas, cosas o situaciones que en ese territorio existan o se presentes. El Derecho de un país rige dentro de su territorio y no aspira a regir más allá de sus fronteras y dentro del territorio de un país no debe aplicarse derecho extranjero.

Page 34: Guia 5 Introducción al Derecho

Este principio, en su forma más pura y extrema, no lo establece prácticamente ningún país, y ninguna doctrina lo propicia, por ser impracticable en los hechos. Los países que lo emplean lo utilizan de forma atenuada, contemplando importantes excepciones, como es el caso chileno. Permite aseverar esto diversas normas de nuestro ordenamiento, como el art. 14 del Código Civil, que establece el sistema de territorialidad el Derecho, y los artículos 15 al 18 establecen fundamentales excepciones. Asimismo, Chile es signatario del código de Bustamante, donde se establecen, con mayor detalle, excepciones y contra excepciones a este sistema.

El Sistema de la Extraterritorialidad del Derecho, o Sistema de la Personalidad del Derecho, que postula que las personas se rigen por la ley de su origen, donde quiera que se encuentren. Decimos ley de origen y no de nacionalidad, pues no siempre se ha entendido por origen de una persona a su nacionalidad.Este sistema tampoco se aplica en forma absoluta, únicamente se habría aplicado en la época de las grandes invasiones bárbaras al Occidente de Europa, en los tiempos de la caída del Imperio Romano, pues los pueblos germánicos impusieron su costumbre de que cada grupo étnico re rigiera por las normas de su origen. En la actualidad, los países que contemplan el sistema de la extraterritorialidad del Derecho lo hacen de forma atenuada, puesto que en su forma pura sería impracticable por las siguientes razones:

1. Es atentatorio a la soberanía de los Estados. Un Estado nunca puede renunciar a tener alguna clase de jurisdicción sobre los habitantes de su territorio.

2. En muchas ocasiones, la aplicación de Derecho extranjero es contraria al orden jurídico de un país.

3. En cada país los jueces tendrían que conocer el Derecho de todo el mundo, lo que es en verdad imposible.

Los países americanos tienden a seguir el principio de territorialidad del Derecho y los europeos, el principio de extraterritorialidad. Por ejemplo, Chile sigue el sistema del ius solis y la mayoría de los países europeos siguen el principio del ius sanguinis.

EL DERECHO PÚBLICO Y EL DERECHO PRIVADO

Page 35: Guia 5 Introducción al Derecho

Los ordenamientos jurídicos antiguos generalmente no formularon divisiones del Derecho en remas, y es solo a partir de la Edad Media, con el aumento creciente de la civilización y las relaciones complejas que trae consigo, cuando se hace sentir esta necesidad. Esta exigencia se intensifica a medida que la complejidad de la vida aumenta. La edad moderna y particularmente nuestra época, presencian la creación de nuevas ramas del Derecho, y aun más, dentro de una misma rama se producen verdaderos desglosamientos de instituciones jurídicas que pasan a reglamentar materias cada vez más singulares, originándose de este modo las ramas especiales del Derecho. Un ejemplo lo tenemos con la emancipación del Derecho Comercial y del Trabajo de su rama principal, el Derecho Civil11.

Teorías Materiales y Formales

Torres Lacroze nos explica que las teorías materiales se refieren a la esencia o contenido de ambos derechos. Ya en el derecho romano, Ulpiano distinguía el público del privado, según la relación jurídica fuera entre los ciudadanos y poderes públicos o entre los ciudadanos particulares; el primero interesaba al Estado romano, el segundo a los ciudadanos solamente quod ad sigulorum utilitatem pertinent. Cuando había un interés público, quod ad statum rei romanae spectat.Pero como bien lo señala Bunge, no es posible separar el interés público del privado. La familia, la propiedad, si bien son instituciones de derecho privado, también está interesado en ellas el orden público. Las leyes sobre higiene y salud pública regulan muchas veces intereses particulares y son de evidente interés público. La distinción no era clara ni sustancial. Por ello Dernburg dice que pertenecen al derecho público las normas que consideran principalmente el interés general, o sea el del Estado; y al derecho privado, aquellas que conciernen principalmente al interés de los particulares.

La insuficiencia de la definición romana llevó a Savigny y Stahl a plantear en otra forma la cuestión, no teniendo en cuenta el interés sino su fin. En el derecho público el Estado es el fin y el individuo solo ocupa un lugar secundario. En el derecho privado el individuo es el fin y el Estado el medio. Sin embargo, el Estado es fin en muchas relaciones jurídicas que no son públicas, por ejemplo cuando compra a un particular una propiedad.

Ahrens distingue el objeto inmediato y el objeto final de todo derecho. Si el objeto inmediato es la persona, la relación es de derecho privado; si en cambio es el Estado el objeto inmediato, la relación es de derecho público.

Ihering también se halla en esta posición; al estudiar la noción jurídico filosófica de la propiedad, teniendo en cuenta el sujeto fin o destinatario. Así, divide a la propiedad en:1º Individual, cuyo sujeto fin es el individuo o persona física:2º La propiedad del Estado, cuyo sujeto fin es el Estado o bien, eventualmente, la Iglesia o una corporación;11 Pacheco Gómez, Máximo. Teoría del Derecho. Editorial Jurídica de Chile, Pág. 275.

Page 36: Guia 5 Introducción al Derecho

3º La propiedad colectiva cuyo sujeto fin es la sociedad propiamente dicha.

Así, el derecho puede distinguirse en tres categorías:

1º El derecho privado, cuyo fin es la protección de la propiedad del individuo;2º El derecho público, cuyo fin es la protección del Estado, Iglesia o Corporación;3º El derecho colectivo, cuyo fin es la protección de la propiedad de la sociedad.

La crítica que se ha hecho a esta teoría es que no puede reducirse todos los derechos al de propiedad y que la noción de derecho colectivo es vaga e imprecisa.

Las teorías formales tienen en cuenta, en cambio, el modo de regulación de una relación jurídica. Thon considera las consecuencias que acarrea la violación de una norma jurídica. Si los particulares pueden pedir la represión de esa violación, la norma es de derecho privado. Si el Estado puede proceder por sí pidiendo la sanción, la norma es de derecho público. Pero dentro de la justicia administrativa, el derecho es reconocido a pedido de los particulares y se trata de un derecho público. El Estado puede perseguir al estafador, pero el particular puede reclamar una indemnización por el daño sufrido. La teoría de Thon también resulta incompleta.

Jellinek, Radbruch, García, Maynez tienen en cuenta la naturaleza de la relación jurídica entre el Estado y los particulares, según que esa relación sea de subordinación o de coordinación. Las normas son de derecho privado cuando establecen relaciones de coordinación en un plano de igualdad entre dos o más sujetos o entre éstos y el Estado; el caso típico es el contrato. En cambio, son de derecho público las relaciones de supra ordinación y de subordinación, es decir, que el Estado o el ente colectivo con potestad pública interviene en su carácter de tal, ejerciendo un poder o soberanía.Para Kelsen, la diferencia entre derecho público y privado no es esencial; resulta imprecisa y contradictoria. Solamente podrían distinguirse tomando en cuenta la formación de la norma individual, es decir, la sentencia, el negocio jurídico o la resolución administrativa. Si tomamos un contrato, la norma se forma mediante la manifestación de voluntad del obligado o deudor, no así en la sentencia o resolución administrativa, que son actos imperativos del Estado. Pero si el deber jurídico de una persona implica una facultad en la otra es establecida con la participación del obligado y pretensor, la norma será de derecho privado. En cambio, si el deber jurídico se forma solamente con la declaración de voluntad unilateral del pretensor o facultado, la relación será de derecho público. Se trata, en consecuencia, del método de creación de las normas individualizadas.

Duguit también combatió la separación entre ambos derechos. Para él solamente hay gobernados y gobernantes sometidos a las normas de solidaridad social, y el único método y espíritu que debe aplicarse al derecho es la justicia. Pero advierte que se ha extendido tanto el concepto de derecho público y privado en forma tradicional que resulta necesario para ordenar el estudio de la sociedad, aunque resulta “peligrosa por cuanto da una base jurídica a la omnipotencia del Estado”.

Page 37: Guia 5 Introducción al Derecho

Renard y Hauriou, sostenedores de la Teoría de la Institución, tienden a borrar la diferenciación. Las instituciones, como medios de creación jurídica autónoma, no solo aparecen en el derecho público sino también en el privado, puesto que los hechos institucionalizan al derecho.

Si bien es cierto que en muchas instituciones es difícil separar el derecho público del privado, puesto que el derecho es uno, existe una corriente tradicional muy fuerte en distinguirlos con fines metodológicos y didácticos. Torres Lacroze cree que tal división es útil, sin embargo la ciencia del derecho y aún en la iusfilosofía es insustancial tal distingo. Las estructuras sociales, políticas y económicas hacen variar al derecho; muchas instituciones que se consideraban privadas, como la propiedad, el contrato de trabajo, realizan hoy una función social y a veces de carácter público.

Divisiones y Ramas del Derecho

Tradicionalmente se divide al derecho positivo en ramas, por lo menos, así acontece en los países continentales de tradición romanista. No sucede lo mismo en el derecho anglosajón, donde sólo existen el Statute Law (derecho legislado) y el Common Law (derecho no legislado), sin importar para nada la división en sus respectivas áreas.

1. Derecho Público

a) Derecho Constitucional. Según Gabriel Amunategui es aquella rama del Derecho Nacional Público cuyas normas tiene por objeto preferente organizar el Estado determinando las atribuciones del gobierno y garantizar el ejercicio de los Derecho Individuales. También se puede definir como “Un conjunto de normas jurídicas que organizan el Estado y los poderes públicos, determinan las atribuciones de estos y declarar o garantiza los Derecho individuales”.

El Profesor Patricio Muñoz, lo define distinguiendo entre dos aspectos:- Como Derecho: Conjunto de normas, principios jurídicos y decisiones

judiciales que regulan formal y materialmente la producción de normas de principios secundarios o de nivel jerárquico inferior.

- Como materia de estudio: Disciplina que estudia, clasifica, sistematiza y elabora teorías y critica las normas y principios constitucionales y su aplicación.

Las materias más importantes del Derecho constitucional son:1. La Constitución.2. Bases de la Institucionalidad.3. Garantías Individuales o Derechos Fundamentales de las Personas.4. Poderes del Estado y sus atribuciones.5. Procedimientos de reforma de la Constitución.b) Derecho Administrativo. Guillermo Varas lo define como “Una rama del derecho público y como tal regula las relaciones entre la autoridad y los ciudadanos”. También se lo define como “aquellas normas o principios reguladores de la actividad del

Page 38: Guia 5 Introducción al Derecho

estado; principios jurídicos que regulan las relaciones entre las instituciones públicas y entre éstas y los particulares”. Son materias importantes de esta rama:1. Estado y Administración.2. Organización de la Administración del Estado y su actividad jurídica.3. La Función Pública.4. Control jurídico de la administración.5. Responsabilidad del Estado por su actividad administrativa.

c) Derecho Procesal. El Profesor Fernando Orellana señala que tradicionalmente se afirma que el Derecho Procesal es aquella rama del derecho que estudia la organización de los tribunales de justicia, señala sus atribuciones y competencias y determina las normas de procedimiento a que deben someterse tanto los tribunales como las personas que concurren ante ellos planteando pretensiones y contrapretensiones procesales.

Otros conceptos los entregan Chiovenda, como aquel conjunto de normas que regulan la acción de la ley en el proceso y particularmente la relación procesal; Carnelutti, conjunto de reglas que establecen los requisitos y efectos del proceso; y, Alessandri, conjunto de reglas referentes a la organización y atribuciones de los tribunales a la forma de hacer valer las acciones en los juicios y a la manera de solicitar, de los tribunales su intervención en los actos de jurisdicción voluntaria.

En función de la primera definición, el Derecho Procesal se divide en:- Derecho Procesal Orgánico, esto es, aquella rama del Derecho

Procesal que comprende el estudio de la organización de los tribunales de justicia y de sus atribuciones y competencias.

- Derecho Procesal Funcional, que es aquella rama del Derecho Procesal que estudia las normas de procedimiento a que deben someterse tanto los tribunales como las personas que concurren ante ellos planteando pretensiones procesales.

Materias importantes del derecho procesal son:1. Soluciones de Conflictos.2. Jurisdicción y Competencia.3. Órgano Jurisdiccional.4. Prueba u Onus Probandi.5. Procedimientos Civiles y Penales.

d) Derecho Penal. Enrique Cury “El Derecho Penal está constituido por el conjunto de normas que regulan la potestad punitiva del Estado, asociado a ciertos hechos legalmente determinados una pena o medida de seguridad o corrección como

Page 39: Guia 5 Introducción al Derecho

consecuencia, con el objeto de asegurar el respeto de los valores elementales sobre los cuales descansa la convivencia humana pacífica”.

Materias importantes:1. El Delito2. El Delincuente.3. La Pena.

e) Derecho Económico. Es el conjunto de principios y normas que regulan la organización y funcionamiento de la economía, la actividad de los agentes económicos, en relación a la posible solución del problema económico colectivo. Regula tanto materias de Derecho Público como de Derecho Privado. De Derecho Público art. 19 nº 21, 22, 23 y 24 de la Constitución Política de la República y de Derecho Privado todo lo concerniente al dinero, préstamo de bancos, regulación de la economía de mercado sistemas bancarios. f) Derecho Internacional Público. Santiago Benadava “Es el orden jurídico de la comunidad de Estados, o sea, el conjunto de reglas y principios jurídicos que rigen las relaciones entre los Estados.

Algunas materias:1. Reconocimiento de estados y gobiernos.2. Responsabilidad.3. La adquisición de territorios.4. Protección de los Derechos humanos,.5. Relaciones diplomáticas y consulares.6. Conducta de FFAA en tiempo de paz.7. Uso de la fuerza en las relaciones internacionales.8. La situación de los refugiados.9. Espacios marítimos10. Navegación y transporte aéreo.11. Extradición.12. Solución de controversias internacionales.

2. Derecho Privado

a) Derecho Civil. Alessandri y Somarriva “De manera más general se puede definir el Derecho Civil como el derecho Privado común y general. Descriptivamente como el conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre temas como la personalidad, relaciones patrimoniales y familia”.

Pacheco señala que es aquel que regula los atributos de la persona, los actos jurídicos realizados por los particulares y los derechos de propiedad y familia. Es un Derecho general porque se aplica a la generalidad de las personas, es un derecho privado general porque regula las instituciones más comunes a todos los hombres sin hacer diferencias entre ellos, y por último, es un derecho supletorio respecto de las otras

Page 40: Guia 5 Introducción al Derecho

ramas especiales del Derecho Privado, en el sentido que debe recurrirse a él para solucionar problemas no contemplados en aquellas (Art. 2º del Código de Comercio).

Materias más importantes:1. Personas.2. Dº Familia.3. Patrimonio o Bienes.4. Sucesión por causa de muerte.5. Fuentes de Obligaciones.

b) Derecho Comercial. Ricardo Sandoval lo define como aquella disciplina jurídica que rige una parte de la actividad económica, el comercio y las relaciones que nacen de su ejercicio.

Materias más importantes:1. Actos de Comercio.2. Estatuto de los comerciantes. 3. Empresa y establecimiento de comercio y propiedad industrial.4. Contratos y obligaciones mercantiles.5. Efectos de comercio o títulos de créditos. 6. Quiebra.

c) Derecho Internacional Privado. Conjunto de reglas de fuente nacional e internacional (tratados) que tiene por objeto solucionar los conflictos de normas en el espacio.

Pacheco nos comenta que la naturaleza jurídica de esta rama del derecho ha sido muy discutida entre los autores. Algunos sostienen que es de carácter privado (Laurent); otros afirman que es una rama del derecho público (Niboyet); para otros sería un derecho mixto12; y, por último, algunos afirman que se trata de un derecho de ordenación jurídica, ya que no tiene por objeto relaciones o hechos como en el caso de las demás ramas del Derecho, sino que su objeto son las mismas reglas del derecho.Materias más importantes.1. Conflicto e leyes en el espacio.2. Nacionalidad.12 Ciertos autores hablan de una tercera rama del Derecho, que estaría constituida por un conjunto de Derechos especiales que participarían de las características del Derecho Público y del Derecho Privado. Gurvitch habla de relaciones de integración, de comunión, o de inordinación.Para Paul Roubier existen dos clases de Derecho Mixto: a) Derecho Mixto concreto o “Derecho Profesional”, que es aquel que está constituido por una mezcla de normas e instituciones públicas y privadas, lasque podrían ser clasificadas en uno u otro grupo, pero deben aunarse para no romper la unidad que debe presidir el estudio del derecho de una determinada profesión. Se ha ido gestando en forma consuetudinaria de acuerdo a las necesidades propias de cada profesión. Formarían parte de este derecho, el derecho comercial, la legislación obrera y la legislación rural; b) Derecho Mixto abstracto o “Derecho Regulador”, que comprende un conjunto de normas que dicen relación con la sanción, la realización o la aplicación de otras ramas del derecho. De no adoptarse la presente clasificación, el derecho regulador podría incluirse por entero, en el Derecho Público o Privado, pues se presenta como un todo abstracto, de ahí su nombre, aplicable a todo tipo de normas.

Page 41: Guia 5 Introducción al Derecho

3. Conflictos de jurisdicción.4. Situaciones legales de los extranjeros.

En 1928 se suscribió el Tratado Internacional conocido como el Código de Bustamante, que pretendía regular universalmente las materias de Derecho Internacional Privado. d) Derecho de Minería. Sergio Gómez Núñez. “Se entiende por Derecho de Minería aquel conjunto de normas jurídicas aplicables a la exploración, explotación y beneficio de las sustancias minerales y que regulan a actividad de los concesionarios y de la minería en general. Samuel Lira Ovalle, “Conjunto de normas jurídicas que establece la forma de constitución, conservación y extinción de las concesiones de exploración y explotación mineras, y regulan las relaciones de los particulares entre sí en todo lo relativo a la industria minera”. En Chile la propiedad minera, según lo dispuesto en el art. 19 nº 42 inciso 6 de la Constitución, pertenece exclusivamente al Estado, quien puede dar concesiones a los particulares.

e) Derecho Laboral. William Thayer. “Conjunto de normas jurídicas que se preocupan de regular en forma tuitiva la situación de las personas materiales que obligan su capacidad de trabajo a un empleo proporcionado por otra persona natural o jurídica que remunera sus servicios”.

Es el conjunto de normas que regulan la relación entre empresario, empleador y trabajadores; y de ambas partes y con el Estado a efecto de protección y tutela del trabajo.

Tiene un doble fin:- regula las relaciones de trabajo- fin protector, a quien se dice es la parte más débil en esta relación que es el

trabajador.

Está formado por todo el conjunto de normas que regula el trabajo humano; pero no todo trabajo humano está regulado por las normas de este derecho, ya que hay normas de otras ramas del derecho que también regulan relaciones de trabajo. En consecuencia, este derecho está circunscrito a regular las relaciones de trabajo que está subordinado y que se paga libremente y que está bajo una remuneración.Hasta el siglo XIX, el trabajo era regulado por el derecho civil o mercantil. A partir de esa época ocurre una serie de hechos que dan origen a la disciplina, como lo fue la Revolución Industrial, el resurgimiento del maquinismo en la Edad Media, lo que dio la opción de la creación de centros industriales y el desplazamiento de las personas del campo a ciudades.Estos hechos, unidos al nacimiento del capitalismo industrial y el liberalismo, sus oponentes (socialistas), crean una situación jurídica que no estaba regulada por el derecho tradicional. Estos cuerpos eran insuficientes para darles protección, por lo que el Estado debe crear un nuevo ordenamiento que encauce esa nueva situación que se produce por el capital y el trabajo.

Page 42: Guia 5 Introducción al Derecho

En la elaboración de este nuevo derecho, surge la figura del contrato de trabajo, que es distinto a los otros contratos, y que su consistencia se concretó, ya a los inicios del S. XX con el Tratado de Versalles, el cual creó un organismo internacional del trabajo, el cual dicta normas para todos los estados hasta la formulación de un derecho internacional del trabajo.

3. Otras Ramas.

a) Derecho Político. Alejandro Silva Bascuñán lo define como “Una rama aparte del Derecho Público que estudia las reglas que rigen la organización y funcionamiento de las autoridades y el comportamiento recíproco de gobernantes y gobernados”.

Torres Lacroze no considera al derecho político como una rama del derecho positivo, pues cree que es una ciencia que procura conocer científicamente al Estado in genere, dando su concepto, elemento, orígenes y fines, penetrando en la órbita de otras disciplinas como la sociología, filosofía, moral, entre otras. Sus materias más importantes son:1. Teoría del estado.2. Formas de Estado.3. Formas de gobierno.4. Teoría de la Constitución.

b) Derecho Ambiental. Silva Jaquenod señala que se refiere al sistema organizado de normas que contemplan las diferentes conductas agresivas para el ambiente, bien para prevenirlas, reprimirlas o repararlas, puede estructurarse internamente sobre la base de las categorías de comportamientos que son capaces de repercutir positiva o negativamente sobre los distintos elementos de protección. Esta rama sobrepasa y supera la distinción entre Derecho Público y Privado. Materias importantes:1. Dº Constitucional Ambiental.2. Dº Administrativo Ambiental3. Dº Civil Ambiental.4. Dº Penal Ambiental.