Guia Ciencias 2o Basico Semana 16 El Cuerpo Humano Junio 2012

download Guia Ciencias 2o Basico Semana 16 El Cuerpo Humano Junio 2012

of 7

Transcript of Guia Ciencias 2o Basico Semana 16 El Cuerpo Humano Junio 2012

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 1

    PLANIFICACIN CLASE N 1 - SEMANA 16 JUNIO Ciclo : Primer Ciclo Nivel : NB1 Segundo Ao Bsico Unidad temtica : El Cuerpo Humano

    Objetivo de la clase:

    Identificar la ubicacin y la funcin de los pulmones.

    Objetivos de aprendizajes:

    Identificar y comunicar la ubicacin y la funcin de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: los pulmones.

    Contenidos:

    Parte del cuerpo humano: pulmones (Sistema respiratorio). Actividades metodolgicas: Inicio:

    Alumnos observan video presentado en internet: http://www.youtube.com/watch?v=oTCoiw05IwY&feature=related

    Desarrollo:

    Comentan video observado.

    Alumnos responden gua de aprendizaje.

    Cierre:

    Exponen sus guas de trabajo y conclusiones.

    Tiempo: 2 horas pedaggicas Sntesis y evaluacin:

    Realizan sntesis sobre los pulmones y el sistema respiratorio. .

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 2

    GUA DE APRENDIZAJE

    El Cuerpo Humano

    Lee el siguiente texto y responde las preguntas de esta gua.

    El sistema respiratorio, los pulmones.

    Los pulmones humanos son rganos pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torcica, sus dimensiones varan, el pulmn derecho es algo ms grande que su par izquierdo (debido al espacio ocupado por el corazn). Los pulmones son los rganos en los cuales la sangre recibe oxgeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende de dixido de carbono el cual pasa al aire. Este intercambio, se produce mediante la difusin del oxgeno y el dixido de carbono entre la sangre y los alveolos que forman los pulmones. Los pulmones tienen una funcin respiratoria y otra no respiratoria: Respiratoria La funcin de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, es debido a esto que los alvolos estn en estrecho contacto con capilares. En los alvolos se produce el paso de oxgeno desde el aire a la sangre y el paso de dixido de carbono desde la sangre al aire. No respiratoria Accin de filtro externo. Los pulmones se defienden de la intensa contaminacin area a la que estn expuestas.

    1. Cmo se produce el sonido de nuestra voz?

    ......

    ......

    ......

    2. Qu son los pulmones y que formas tiene?

    ......

    ......

    ......

    OBJETIVOS:

    Identificar la importancia de la actividad fsica para el organismo.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 3

    3. Cules son las funciones de los pulmones?

    ......

    ......

    ......

    4. Qu es la Exhalacin y que le permite al cuerpo?

    ......

    ......

    ......

    5. Dibuja la funcin de inhalar en los seres humanos:

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 4

    PLANIFICACIN CLASE N 2 - SEMANA 16 JUNIO Ciclo : Primer Ciclo Nivel : NB1 Segundo Ao Bsico Unidad temtica : El Cuerpo Humano Objetivo de la clase:

    Identificar la ubicacin y la funcin del estmago.

    Objetivos de aprendizajes:

    Identificar y comunicar la ubicacin y la funcin de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir (El estmago).

    Contenidos:

    Parte del cuerpo humano: El estmago. Actividades metodolgicas: Inicio:

    Estudiantes comentan la clase anterior a travs de lluvia de ideas.

    Desarrollo:

    Estudiantes ven video proyectado: http://www.youtube.com/watch?v=XrFLEDncNEI

    El docente en conjunto con los estudiantes leen texto de la gua de aprendizaje y responden.

    Dibujan el lugar por donde entran los alimentos al cuerpo humano.

    Pintan e identifica las partes sistema digestivo.

    Cierre:

    Comentan la importancia del aparato digestivo.

    Tiempo: 2 horas pedaggicas Sntesis y evaluacin:

    Realizan sntesis sobre el aparato digestivo.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 5

    GUA DE APRENDIZAJE

    El Cuerpo Humano

    Lee el siguiente texto y responde las preguntas de esta gua:

    El aparato digestivo o aparato digestivo se localiza a lo largo del cuerpo, desde la boca al ano, pasando as desde la cabeza al final del tronco. El funcionamiento de aparato digestivo comienza cuando el alimento entra en la boca, donde los dientes lo trituran, cortan y mastican, a la vez se va mezclando con la saliva (segregada por las glndulas salivares). Es la lengua quien ayuda a mezclar la saliva con los alimentos, creando as el bolo alimenticio. Este bolo baja por la faringe y el esfago hasta llegar al estmago. All permanece el tiempo necesario para que se realice la digestin (ms o menos unas 2 horas). El estmago produce jugos gstricos que se mezclan con el bolo hasta convertirlo en una papilla, que pasa al intestino delgado. All se produce la ltima transformacin de los alimentos. La papilla, ya en el intestino delgado, se mezcla

    OBJETIVOS:

    Identificar los msculos que intervienen en cada movimiento.

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 6

    con los jugos intestinales, con la bilis procedente del hgado y con el jugo pancretico. Estos jugos descomponen la papilla y la transforman en sustancias nutritivas, que son absorbidas por las paredes del intestino delgado. All pasan a la sangre que las distribuye por todo el cuerpo. La parte que no ha sido absorbida sigue hasta el intestino grueso donde se transforman los excrementos que se expulsan por el ano. El estmago es la primera porcin del aparato digestivo en el abdomen, excluyendo la pequea porcin de esfago abdominal. Funcionalmente podra describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio, deglutido hasta que se procede a su trnsito intestinal, una vez bien mezclado en el estmago. Es un ensanchamiento del tubo digestivo situado a continuacin del esfago. Sirve para que el bolo alimenticio se transforme en una papilla que de ah en adelante ser llamada quimo. Su dimetro oscila entre los 8 y 11 cm.

    1. Dibuja el lugar por donde entran los alimentos al cuerpo humano.

    2. A que se le llama bolo alimenticio?

    3. Dnde se produce la mayor cantidad de absorcin de nutrientes?

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] 7

    4. Pinta e identifica las partes del sistema digestivo: