Guía Ciencias Politicas 10 _ SOCIALES201

download Guía Ciencias Politicas 10 _ SOCIALES201

of 3

description

CVBFGDTS

Transcript of Guía Ciencias Politicas 10 _ SOCIALES201

14/7/2015gua ciencias politicas 10 | SOCIALES20114/7/2015gua ciencias politicas 10 | SOCIALES201

AREA: CIENCIAS SOCIALESASIGNATURA: CIENCIAS POLITICASGRADO: DECIMOLOGRO: Comprender diferencias, formas y concepciones del estado y sus caractersticas modernas.INDICADOR DE LOGRO: Explica el significado de estado.Describe le proceso de desarrollo del estado colombiano en los siglos XIX y XX.INTRODUCCIN A LAS CIENCIAS POLTICASSignificado y funciones de la polticaPoltica viene del griego politik que significa "arte, doctrina u opinin referente al gobierno de los EstadosAsuntos que interesan a los Estados. Desde la existencia del ser humano, ste ha tenido que socializar, siendo la interaccin con el resto de los hombres uno de los ms importantes elementos para su supervivencia. La poltica no es solo el gobierno de los Estados, es, precisamente, el juego de dominacin y poder que ha asignado al hombre desde el comienzo de su existencia como ser sociable.La poltica es una actividad orientada en forma ideolgica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. Tambin puede definirse como el ejercicio del poder para la resolucin de un conflicto de intereses. La utilizacin del trmino gan popularidad en el siglo V A.C., cuando Aristteles desarroll su obra titulada justamente Poltica.La funcin principal de la poltica en las sociedades es la organizacin de unos por otros hay que tener en cuenta que esta organizacin concentra el poder en unos pocos, lo cual genera un dominio y un cierto orden que se define como una poltica de dominacin vlida para toda la sociedad.ORIGEN DE LA POLTICA EN EL MUNDOEl hombre es un ser social por sus caractersticas y necesidades, es indispensable para l vivir con otras personas. Desde hace miles de aos, cuando las cavernas eran el refugio del hombre, ste viva en compaa de otros. La primera sociedad que existi fue la familia, que no necesariamente tena una conformacin tpica de un padre, una madre y unos hijos sin embargo, en ese momento se convirti en el ncleo de la sociedad, siendo este el punto en el que aparece la necesidad de encargar a una persona de dirigir y organizar a las otras es decir, la necesidad de un gobierno.Con el paso del tiempo, las familias se agruparon para ayudarse mutuamente en la recoleccin de alimentos y en la defensa de otras familias a esto se le llam tribu, en la cual era necesario escoger a alguien que se hiciese cargo del gobierno (esta persona habitualmente era escogida entre los ms sabios, los ms viejos o los ms fuertes). Estas tribus, con el paso del tiempo, fueron creciendo en poblacin, de modo que algunas se unieron con otras para gobernar tribus ms pequeas y dbiles de este modo, el gobernar a toda la sociedad se hizo cada vez ms difcil, ya que, a la muerte del gobernante, se desencadenaban guerras para definir al sucesor. Debido a lo anterior es que comienzan a aparecer las dinastas y los linajes, con los cuales el jefe del clan, antes de morir, poda designar a quien haba de reemplazarlo en el mando (en la mayora de las ocasiones el elegido era el primognito del gobernante).Hace unos 9.000 aos se crearon las primeras ciudades, por lo cual las dinastas se convirtieron en monarquas en las que el poder lo ejerca un rey o monarca y el pueblo era considerado sbdito y con obligacin de pagar tributos al rey. Estas sociedades eran llamadas Estados, los cuales, al expandir su podero a otras regiones, se convirtieron en imperios.En Grecia, la poltica tuvo una gran transformacin, pues fue all donde naci la democracia, lo que implicaba que el gobierno no era ejercido por un rey o jefe sino por un consejo que era elegido entre los ciudadanos. Siglos despus, los romanos invadieron Grecia, y a pesar de que trataron de establecer la democracia como forma de gobierno, sta termin degenerando en dictaduras.Despus de la cada de los imperios romanos y griego, la democracia fue olvidada, y las personas con poder poltico y militar conformaron una nueva clase: la nobleza. Estas personas eran dueas de grandes territorios en los cuales el resto de la poblacin era sierva y se encargaba exclusivamente de trabajar la tierra. Este periodo duro casi 1.000 aos, aos durante los cuales la poltica estuvo casi muerta, hasta que en los siglos XV, XVI y XVII nace una nueva clase: la burguesa, la cual no estaba de acuerdo con el podero de la nobleza y reclamaba un derecho de oportunidades para todos los hombres. Esta inconformidad dio lugar a la Revolucin Francesa, la cual impuso de nuevo la democracia en el mundo Occidental.El Estado Moderno: Conceptos bsicos.Concepto de Estado:"Agrupacin humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, poltico y jurdico orientado hacia el bien comn, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coercin." (Derecho Constitucional e Instituciones Polticas, Andre Hauriou, Editorial Ariel, 2 Edicin, 1980, pg. 118).Este concepto puede ser analizado en sus distintos elementos:1. Agrupacin Humana: trmino sociolgico que se refiere a un grupo complejo, en el sentido que es un grupo que comprende muchos otros. El Estado es una sociedad de personas naturales que constituyen el elemento humano o poblacional del mismo.2. Territorio: el Estado lo requiere como condicin, es determinado, mutable, conocido y con cierta delimitacin.3. Regido en asuntos de inters comn: Se definen una serie de materias o temas pblicos, que son aquellos que interesan a toda la comunidad.4. Conjunto de autoridades dotadas de poder de coercin: se advierte una diferenciacin de funciones al interior del Estado: Gobernantes (autoridades) y Gobernados (confieren legitimidad a los gobernantes). Los Gobernantes tienen facultades para hacerse obedecer en caso de no acatamiento, en ltimo trmino por la fuerza (por medio de sanciones).Elementos del Estado.Los elementos bsicos de cualquier Estado son:1. Poblacin (elemento humano del Estado)2. Territorio (espacio fsico)3. Poder Poltico (forma de organizacin colectiva para lograr sus fines).Fines y Funciones del Estado.Si consideramos al Estado como una forma de vida social humana, polticamente organizada, resulta entonces que el Estado tiene como fin propio la construccin, conservacin y mantenimiento de la comunidad poltica, es decir, proporcionar las condiciones necesarias para que pueda darse y subsistir la convivencia humana. En otras palabras, el fin propio y objetivo del Estado es el bien comn, esto es, la satisfaccin de las aspiraciones e intereses colectivos y permanentes de la comunidad.A su vez, el Estado, en cuanto estructura cuyos elementos esenciales son el poder pblico, la poblacin, el territorio y el ordenamiento jurdico, debe ejercer determinadas funciones para alcanzar la realizacin de sus fines, distinguindose tradicionalmente tres funciones fundamentales: la funcin administrativa o ejecutiva, la funcin legislativa y la funcin jurisdiccional.Es importante sealar que el poder estatal es uno solo, y por ello no puede hablarse de divisin de poderes. Lo que s es posible distinguir son diversas manifestaciones en que se desarrolla dicho poder. Ellas son las funciones del Estado, que corresponden a las diversas formas en que acta el Estado en el plano jurdico, para el cumplimiento de sus tareas. Es un concepto jurdico que se encuentra relacionado con el ejercicio del poder.La funcin ejecutiva tiene por objeto poner en ejecucin las leyes aprobadas en el Parlamento. Esta funcin puede subdividirse en una funcin administrativa que es aquella que ejecuta las resoluciones adoptadas en ejercicio de las competencias de gobierno, y que se relaciona con el funcionamiento de los servicios pblicos, la cual se halla constitucionalmente obligada, y slo puede ejercerse bajo el imperio de las leyes, que la dominan y limitan jurdicamente, y una funcin poltica o de gobierno, que es aquella vinculada a las decisiones ms relevantes en la conduccin del aparato pblico. La funcin de gobierno consiste en fijar las grandes directrices de la orientacin poltica, mediante la gestin de asuntos que afectan los intereses vitales de la comunidad, respecto de su seguridad interna, relaciones internacionales y relaciones intraorgnicas o entre poderes, actividad estatal que es discrecional, es decir, sin lmites jurdicos.La funcin legislativa es aquella que produce la ley, la cual se encuentra radicada en el Parlamento, rgano donde se desarrollan el debate y aprobacin de los cuerpos legales, y que se estima representativo de la voluntad ciudadana, por cuanto sus miembros son elegidos por eleccin popular.La funcin jurisdiccional tiene por finalidad expresar el Derecho, correspondiendo a los Tribunales la misin de hacer justicia resolviendo conflictos, declarando derechos y castigando a los delincuentes.EJERCICIOS PRCTICOS:CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:1. Qu es la poltica?2. Cules son las funciones de la poltica?3. Cules son las polticas mundiales que se dan hoy en da? estas polticas cumplen las funciones para un bien comn?4. De las tres funciones especficas del Estado Colombiano en cul presenta mayores fallas y por qu? Y en cul mayores aciertos?5. En la famosa sentencia de Lord Acton, segn la cual el poder corrompe y la posesin del poder absoluto corrompe absolutamente Ests de acuerdo con esta afirmacin?6. Algunas personas dicen con frecuencia que en nuestro pas hace falta un gobierno con mano fuerte. Se resolveran as verdaderamente los problemas polticos o, ms bien se expresa la aoranza de formas de autoridad inaceptables en el presente?7. Dibuja lo que consideres que es, o podra ser el smbolo emblemtico de cada uno de los poderes.

http://sociales201.blogspot.com/2014/02/guiacienciaspoliticas10.html1/2http://sociales201.blogspot.com/2014/02/guiacienciaspoliticas10.html1/2